TecnoPresencia Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Fri, 31 Jan 2025 14:31:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png TecnoPresencia Archives - Periódico Presencia 32 32 Nintendo Switch 2: la nueva consola de Nintendo https://presenciapr.com/nintendo-switch-2-la-nueva-consola-de-nintendo/ Thu, 30 Jan 2025 17:21:37 +0000 https://presenciapr.com/?p=159096 Después de meses de especulación, la Nintendo Switch 2 es una realidad. De forma sorpresiva, la empresa de videojuegos japonesa Nintendo lanzó el primer tráiler de la consola sucesora, confirmando que llevará el número 2 en su nombre. Aunque el anuncio fue breve, Nintendo anticipó más novedades en los próximos meses, marcando el inicio de […]

The post Nintendo Switch 2: la nueva consola de Nintendo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Después de meses de especulación, la Nintendo Switch 2 es una realidad. De forma sorpresiva, la empresa de videojuegos japonesa Nintendo lanzó el primer tráiler de la consola sucesora, confirmando que llevará el número 2 en su nombre. Aunque el anuncio fue breve, Nintendo anticipó más novedades en los próximos meses, marcando el inicio de la campaña promocional para la Switch 2.

La compañía anunció que el 2 de abril de este año revelarán más detalles sobre la máquina y su catálogo de lanzamiento. A continuación, presentamos algunos de los detalles de la consola que se han confirmado hasta ahora.

Diseño de Nintendo Switch 2: más grande y con un dock renovado

Uno de los aspectos más destacados del anuncio fue la confirmación del diseño de la nueva consola. Aunque ya se había filtrado previamente, la Nintendo Switch 2 es notablemente más grande que su predecesora, algo que se pudo ver en la comparativa mostrada en el tráiler. También se presentó el nuevo dock, que ahora es más compacto y elegante, permitiendo las conexiones necesarias para jugar en la televisión. En cuanto al modo sobremesa, la consola estrena un soporte en forma de «U» que es mucho más flexible, lo que permitirá ajustarse a diferentes superficies. Aunque se han dado algunos detalles, Nintendo no ha revelado toda la información sobre el diseño, por lo que se ha creado expectativa en cuanto al mismo y se tendrá que esperar a los próximos anuncios.

Joy-Con más grandes, nuevos colores y con tecnología magnética

Uno de los cambios más esperados son los nuevos Joy-Con. Se anticipa que estos mandos son más grandes y gruesos, lo que mejora la ergonomía y la comodidad durante el uso. Además, se ofrecen nuevos colores: en lugar del tradicional azul y rojo, ahora veremos una combinación de azul y naranja. Aún falta por confirmar varias características de los Joy-Con, como sus nuevas funciones, pero se ha mencionado que incluirán un sensor óptico y conexión magnética, lo que promete una experiencia de juego completamente renovada.

Nuevo Mario Kart para el lanzamiento

Uno de los títulos más anticipados para la nueva generación de consolas es un nuevo Mario Kart, que estará disponible desde el lanzamiento de la Nintendo Switch 2. Al momento solo se ha visto un adelanto con uno de los nuevos circuitos y un rediseño de personajes como Donkey Kong, además se sabe que el juego tendrá soporte para hasta 24 jugadores, lo que podría cambiar por completo la dinámica del juego.

Compatibilidad con juegos de la Nintendo Switch original

La Nintendo Switch 2 será retrocompatible con todos los juegos de la versión anterior, lo que significa que podrás seguir jugando con tus cartuchos existentes. Además, se espera que todo el contenido digital asociado a tu cuenta de Nintendo también pueda transferirse a la nueva consola.

Se reveló recientemente que la consola del Nintendo Switch 2 podría salir a la venta antes del primer semestre de este año. Específicamente, el 2 de abril Nintendo anunciará más detalles.

Fuente: mundodeportivo.com/alfabeta

 

[See image gallery at presenciapr.com]

The post Nintendo Switch 2: la nueva consola de Nintendo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El plástico del futuro: flexible, reciclable y revolucionario https://presenciapr.com/el-plastico-del-futuro-flexible-reciclable-y-revolucionario/ Tue, 24 Dec 2024 18:03:46 +0000 https://presenciapr.com/?p=158125 Un equipo de investigadores de Princeton, liderado por la profesora Emily Davidson, ha creado un método innovador para fabricar plásticos blandos que combinan flexibilidad, rigidez programada y reciclabilidad. Este desarrollo tiene el potencial de transformar industrias que van desde la robótica hasta la medicina. Los científicos han utilizado elastómeros termoplásticos para crear estructuras impresas en […]

The post El plástico del futuro: flexible, reciclable y revolucionario appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Un equipo de investigadores de Princeton, liderado por la profesora Emily Davidson, ha creado un método innovador para fabricar plásticos blandos que combinan flexibilidad, rigidez programada y reciclabilidad. Este desarrollo tiene el potencial de transformar industrias que van desde la robótica hasta la medicina.

Los científicos han utilizado elastómeros termoplásticos para crear estructuras impresas en 3D con rigidez y elasticidad ajustables, lo que permite aplicaciones versátiles como prótesis, dispositivos médicos, calzado deportivo y robots flexibles.

(Fotos: princeton.edu)

Mediante el uso de copolímeros en bloque, un tipo de polímero que combina regiones rígidas y elásticas, los investigadores han generado estructuras cilíndricas de apenas 5-7 nanómetros de grosor. La clave de este descubrimiento es el uso de la nanotecnología al servicio de la flexibilidad.

Para dar una idea clara, un cabello humano mide unos 90.000 nanómetros. Estas diminutas estructuras cilíndricas, orientadas durante la impresión 3D, confieren al material sus propiedades duales de rigidez y elasticidad.

Este control preciso a nivel nanométrico permite que los diseñadores orienten las propiedades mecánicas en distintas zonas de un objeto. De este modo, se pueden crear materiales con propiedades personalizadas en diferentes direcciones.

Los elastómeros termoplásticos utilizados en este proyecto son económicos (un centavo por gramo) y pueden procesarse con impresoras 3D comerciales, a diferencia de los costosos y complejos elastómeros de cristal líquido.

Además, gracias a un proceso llamado recocido térmico, las piezas impresas pueden auto-repararse si se dañan. Esta propiedad también facilita el reciclaje.

El equipo también ha demostrado que el material puede incorporar aditivos funcionales sin perder sus propiedades. Por ejemplo, añadieron una molécula que hace que el plástico brille en rojo bajo luz ultravioleta.

Este tipo de adaptaciones podría dar lugar a plásticos funcionales para electrónica portátil, dispositivos biomédicos y estructuras complejas, como textos impresos con geometrías precisas.

Este desarrollo representa un avance significativo en los materiales plásticos, al combinar sostenibilidad, funcionalidad y versatilidad. Permite fabricar materiales programables y reciclables, redefiniendo la impresión 3D y abriendo nuevas posibilidades para productos más inteligentes y ecológicos.

Fuente: National Geographic España

The post El plástico del futuro: flexible, reciclable y revolucionario appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Optimus: el robot humanoide de Tesla que promete transformar la vida cotidiana https://presenciapr.com/optimus-el-robot-humanoide-de-tesla-que-promete-transformar-la-vida-cotidiana/ Wed, 27 Nov 2024 18:49:08 +0000 https://presenciapr.com/?p=157390 Tesla ha dado un paso significativo en la robótica con Optimus, su ambicioso proyecto de robot humanoide diseñado para revolucionar tanto los hogares como los negocios. Este desarrollo fue presentado como parte de un evento clave de la compañía, en el cual su director ejecutivo, Elon Musk, lo describió como “el invento más importante de […]

The post Optimus: el robot humanoide de Tesla que promete transformar la vida cotidiana appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Tesla ha dado un paso significativo en la robótica con Optimus, su ambicioso proyecto de robot humanoide diseñado para revolucionar tanto los hogares como los negocios. Este desarrollo fue presentado como parte de un evento clave de la compañía, en el cual su director ejecutivo, Elon Musk, lo describió como “el invento más importante de Tesla hasta la fecha”.

La idea de Optimus fue anunciada por primera vez en 2021 y un año después se presentó el prototipo inicial. Este modelo pesaba 57 kilogramos, medía 1.75 metros y realizaba tareas básicas como transportar objetos pequeños y caminar de forma limitada. Musk prometió que Optimus sería producido a gran escala, con un precio inicial estimado en menos de $20,000.

(Foto/Tesla)

En su segunda generación, revelada recientemente, Optimus ha evolucionado significativamente. Con un diseño más ligero y un funcionamiento optimizado por la inteligencia artificial, el robot ahora es capaz de levantar hasta 20 kilogramos, moverse más rápido, girar la cabeza mediante sensores avanzados y realizar acciones más precisas con sus brazos. Estas mejoras se mostraron en vivo, donde varios robots interactuaron con el público, demostrando habilidades como equilibrarse en superficies irregulares, servir bebidas y realizar movimientos más naturales.

Desafíos de autonomía y controversias

(Foto/Tesla)

Aunque Tesla ha destacado las capacidades avanzadas de Optimus, la autonomía del robot sigue siendo un tema de debate. Algunos críticos han señalado que ciertos movimientos aún requieren intervención humana, lo que ha generado dudas sobre su independencia funcional. Sin embargo, Musk asegura que la meta es lograr que Optimus opere de manera completamente autónoma en un futuro cercano.

Un futuro con robots al alcance de todos

Tesla planea lanzar Optimus de manera masiva en los próximos años, con un precio que podría oscilar entre 20,000 y 30,000 dólares. Aunque la fecha oficial de lanzamiento aún no se ha definido, se espera que el robot esté disponible después de 2026. La empresa compite en un mercado en auge, enfrentándose a gigantes como Honda y Hyundai, que también han presentado innovaciones en robótica humanoide.

Pese al escepticismo de algunos analistas sobre el cumplimiento de sus promesas, Optimus representa el compromiso de Tesla de liderar en tecnologías disruptivas, y Musk confía en que cambiará la forma en que las personas interactúan con robots en su vida diaria.

The post Optimus: el robot humanoide de Tesla que promete transformar la vida cotidiana appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Life360 aplicación que podría salvar vidas y traer paz mental https://presenciapr.com/life360-aplicacion-que-podria-salvar-vidas-y-traer-paz-mental/ Fri, 01 Nov 2024 19:57:14 +0000 https://presenciapr.com/?p=156590 La aplicación Life360 está diseñada para ayudar a las familias y amigos a mantenerse conectados y coordinados. Permite ver la ubicación de los seres queridos, recibir notificaciones cuando llegan o salen de lugares designados, recibir alertas si necesitan ayuda e incluso encontrarlos si se pierden. Los usuarios pueden crear un «círculo» de familiares y/o amigos […]

The post Life360 aplicación que podría salvar vidas y traer paz mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La aplicación Life360 está diseñada para ayudar a las familias y amigos a mantenerse conectados y coordinados. Permite ver la ubicación de los seres queridos, recibir notificaciones cuando llegan o salen de lugares designados, recibir alertas si necesitan ayuda e incluso encontrarlos si se pierden. Los usuarios pueden crear un «círculo» de familiares y/o amigos para compartir su ubicación en tiempo real.

Características de Life360:

  • Compartición de ubicación: Permite a los miembros del círculo compartir su ubicación y movimientos en tiempo real.
  • Seguridad al conducir y detección de accidentes: Notifica al círculo en caso de accidente y comparte la ubicación con los contactos de emergencia.
  • Seguridad digital: Escanea la web oscura para proteger la identidad del usuario y ofrece alertas de brechas de datos.
  • Asistencia de emergencia y soporte de viaje: Proporciona asistencia en emergencias, protección de teléfonos robados, asistencia en carretera, despacho de emergencia, respuesta a desastres, asistencia médica y soporte de viaje.
(Foto/Life360)

La aplicación está disponible de forma gratuita en dispositivos Android e iOS, con planes de membresía para acceder a funciones avanzadas. Los usuarios pueden tener múltiples círculos y cambiar sus nombres dentro de la aplicación.

  1. Personas mayores con consentimiento: Permite a los familiares monitorear la ubicación de los mayores, asegurándose de que estén seguros y puedan recibir ayuda rápidamente en caso de emergencia. Las alertas de ubicación y las notificaciones de llegada y salida de lugares designados proporcionan tranquilidad a las familias.
  2. Niños con dispositivos móviles: Los padres pueden usar Life360 para saber dónde están sus hijos en todo momento, recibir notificaciones cuando llegan a la escuela o a casa, y ser alertados si necesitan ayuda. Esto es es​_pecialmente útil para mantener a los niños seguros y coordinados en sus actividades diarias.
  3. Personas o niños con condiciones especiales: Life360 puede ser una herramienta invaluable para monitorear a personas con condiciones especiales, asegurando que estén seguras y localizables en todo momento. Las alertas de emergencia y la capacidad de compartir la ubicación en tiempo real permiten a los cuidadores responder rápidamente en caso de necesidad.

Life360 es una app completa y ampliamente utilizada que ayuda a mantener a las familias protegidas y en contacto. Ofrece funciones de rastreo de ubicación, alertas y asistencia en emergencias, adaptándose a las necesidades de cada familia.

Fuente: https://www.life360.com/learn/how-does-life360-work/

(Foto/Life360)

The post Life360 aplicación que podría salvar vidas y traer paz mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Neuralink presenta Blindsight, un implante cerebral que podría devolver la vista a personas ciegas https://presenciapr.com/neuralink-presenta-blindsight-un-implante-cerebral-que-podria-devolver-la-vista-a-personas-ciegas/ Thu, 26 Sep 2024 20:00:39 +0000 https://presenciapr.com/?p=155313 Tiene, además, el objetivo de restaurar la visión en personas que la han perdido, incluso desde el nacimiento. Neuralink, la empresa de implantes cerebrales fundada por Elon Musk (el CEO y arquitecto de productos de Tesla, Inc., SpaceX, Neuralink, The Boring Company y X antes Twitter), ha desarrollado un dispositivo llamado “Blindsight”, que tiene como […]

The post Neuralink presenta Blindsight, un implante cerebral que podría devolver la vista a personas ciegas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Tiene, además, el objetivo de restaurar la visión en personas que la han perdido, incluso desde el nacimiento.

Neuralink, la empresa de implantes cerebrales fundada por Elon Musk (el CEO y arquitecto de productos de Tesla, Inc., SpaceX, Neuralink, The Boring Company y X antes Twitter), ha desarrollado un dispositivo llamado “Blindsight”, que tiene como objetivo restaurar la visión en personas que la han perdido, incluso desde el nacimiento. Esta tecnología innovadora, que cuenta con el respaldo de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), busca transformar el tratamiento de la ceguera.

El dispositivo Blindsight ha sido reconocido por la FDA como un “Dispositivo Innovador”, lo que destaca su potencial para tratar enfermedades graves. Este reconocimiento acelera su desarrollo y prueba, aunque todavía no autoriza su uso generalizado. Blindsight funciona enviando señales visuales directamente a la corteza visual del cerebro, eludiendo los ojos y nervios ópticos dañados. De este modo, incluso aquellos que nacieron ciegos podrían experimentar algún tipo de visión.

Una visión que va más allá de lo natural

Blindsight ofrece capacidades que superan la simple restauración de la vista. Musk ha señalado que el dispositivo podría permitir a los usuarios ver en longitudes de onda invisibles para el ojo humano, como el infrarrojo y el ultravioleta. Al principio, las imágenes percibidas podrían ser de baja resolución, parecidas a los gráficos de videojuegos antiguos, pero con el tiempo, la tecnología podría superar la visión humana estándar, abriendo una nueva forma de percibir el mundo.

Dudas y escepticismo entre los expertos

A pesar de las promesas de Neuralink, algunos expertos mantienen reservas sobre la efectividad de Blindsight. Tecnologías similares han existido en experimentos previos, logrando proporcionar visión limitada al convertir imágenes captadas por cámaras en impulsos eléctricos enviados al cerebro. Sin embargo, estos sistemas han tenido problemas para producir imágenes claras debido a la baja cantidad de electrodos que se pueden implantar en la corteza visual. Algunos investigadores consideran que las personas ciegas de nacimiento, sin una corteza visual desarrollada, podrían no interpretar estos impulsos como visión coherente.

Avances tecnológicos y su potencial futuro

Aunque persisten las dudas, los avances de Neuralink representan un paso significativo en la evolución de los implantes cerebrales. La compañía afirma haber superado obstáculos que afectaron a dispositivos similares en el pasado, como la baja densidad de electrodos que limitaba la calidad de la imagen. A pesar de que las afirmaciones de Musk pueden parecer optimistas, es evidente que este campo de investigación está empujando los límites de lo posible en la restauración de la visión.

El progreso reciente de Neuralink ofrece una esperanza tangible para las personas con ceguera. Aun enfrentando varios desafíos, el impacto potencial de esta tecnología en los tratamientos médicos podría cambiar radicalmente la vida de quienes padecen esta condición.

Fuente: MSN

 

The post Neuralink presenta Blindsight, un implante cerebral que podría devolver la vista a personas ciegas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Innovaciones en Realidad Virtual en 2024 https://presenciapr.com/innovaciones-en-realidad-virtual-en-2024/ Thu, 29 Aug 2024 18:56:30 +0000 https://presenciapr.com/?p=153877 En 2024, la realidad virtual (VR) ha alcanzado un nivel de sofisticación que está transformando múltiples aspectos de la vida cotidiana y profesional. Las innovaciones recientes han ampliado las capacidades de la VR, ofreciendo experiencias más inmersivas y prácticas que nunca. A continuación, exploramos algunas de las principales innovaciones en el ámbito de la realidad […]

The post Innovaciones en Realidad Virtual en 2024 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
En 2024, la realidad virtual (VR) ha alcanzado un nivel de sofisticación que está transformando múltiples aspectos de la vida cotidiana y profesional. Las innovaciones recientes han ampliado las capacidades de la VR, ofreciendo experiencias más inmersivas y prácticas que nunca. A continuación, exploramos algunas de las principales innovaciones en el ámbito de la realidad virtual de este año.

Dispositivos VR de Alta Resolución y Mayor Inmersión: Los nuevos dispositivos de realidad virtual han elevado el estándar de calidad con pantallas de ultra alta resolución y un campo de visión más amplio. Los cascos VR como el Oculus Quest 3 y el HTC Vive XR Elite ofrecen imágenes más nítidas y una experiencia visual más envolvente, minimizando el efecto de «pantalla de puerta» y mejorando la sensación de inmersión. Estas mejoras permiten una mayor precisión en la simulación de entornos y una experiencia más realista para los usuarios.

Interacción Avanzada con Controladores y Sensores

La tecnología de controladores y sensores para VR ha dado un gran salto en 2024. Los nuevos dispositivos incluyen controladores hápticos mejorados que permiten una retroalimentación táctil más precisa, y sensores que capturan movimientos con mayor exactitud. Esta evolución no solo mejora la interacción en juegos y aplicaciones, sino que también tiene aplicaciones en simulaciones de entrenamiento profesional, donde la precisión y el realismo son cruciales.

Aplicaciones de Realidad Virtual en Educación y Capacitación

La VR se está consolidando como una herramienta poderosa en el ámbito educativo y de capacitación. Las plataformas educativas como Engage y ClassVR ofrecen entornos virtuales en los que los estudiantes pueden participar en lecciones interactivas y simulaciones prácticas, desde visitas a lugares históricos hasta experimentos científicos. En el ámbito profesional, la realidad virtual se utiliza para entrenar a empleados en habilidades técnicas y procedimientos de seguridad de manera inmersiva y efectiva.

Integración de Inteligencia Artificial para Experiencias Personalizadas

La integración de inteligencia artificial con VR ha permitido crear experiencias más personalizadas. Los sistemas de IA pueden adaptar los entornos virtuales y las interacciones en función de las preferencias y el comportamiento del usuario. Esta capacidad de personalización mejora la calidad de las experiencias de aprendizaje y entretenimiento, haciendo que las aplicaciones de VR sean más relevantes y atractivas para cada individuo.

Avances en Realidad Mixta

La realidad mixta, que combina elementos de realidad virtual y aumentada, ha avanzado significativamente. Dispositivos cómo el Microsoft HoloLens 3 permiten superponer información digital sobre el mundo real, facilitando aplicaciones en diseño colaborativo, medicina y mantenimiento industrial. Esta convergencia de tecnologías permite a los usuarios interactuar con entornos virtuales y reales simultáneamente, ofreciendo nuevas formas de trabajo y aprendizaje.

Las innovaciones en realidad virtual en 2024 están redefiniendo lo que es posible en términos de inmersión y aplicación práctica. Desde dispositivos de alta resolución hasta la integración con IA y la realidad mixta, estas tecnologías están ampliando las fronteras del entretenimiento, la educación y la capacitación profesional, prometiendo un futuro lleno de oportunidades emocionantes en el mundo virtual.

 

The post Innovaciones en Realidad Virtual en 2024 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Gafas Inteligentes Ray-Ban: Un Vistazo al Futuro de la Moda y la Tecnología https://presenciapr.com/gafas-inteligentes-ray-ban-un-vistazo-al-futuro-de-la-moda-y-la-tecnologia/ Thu, 25 Jul 2024 18:46:58 +0000 https://presenciapr.com/?p=152639 Las gafas inteligentes Ray-Ban representan una fusión elegante entre el icónico estilo de la marca y las capacidades tecnológicas avanzadas. Estas gafas, desarrolladas en colaboración con Facebook (ahora Meta), han sido diseñadas para ofrecer a los usuarios una experiencia de tecnología vestible sin sacrificar el estilo y la estética clásica de Ray-Ban. Características y Tecnología […]

The post Gafas Inteligentes Ray-Ban: Un Vistazo al Futuro de la Moda y la Tecnología appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Las gafas inteligentes Ray-Ban representan una fusión elegante entre el icónico estilo de la marca y las capacidades tecnológicas avanzadas. Estas gafas, desarrolladas en colaboración con Facebook (ahora Meta), han sido diseñadas para ofrecer a los usuarios una experiencia de tecnología vestible sin sacrificar el estilo y la estética clásica de Ray-Ban.

Características y Tecnología

Las Ray-Ban Stories están equipadas con una serie de características que las hacen tanto prácticas como innovadoras:

  • Cámaras Integradas: Estas gafas cuentan con dos cámaras de 5 MP que permiten a los usuarios capturar fotos y videos desde su perspectiva, ofreciendo una manera única de documentar momentos sin necesidad de sacar el teléfono.
  • Micrófonos y Altavoces: Incorporan tres micrófonos y altavoces para llamadas de alta calidad y comandos de voz, además de permitir la reproducción de música y otros contenidos de audio.
  • Asistente de Voz: Integradas con Facebook Assistant, estas gafas permiten realizar tareas mediante comandos de voz, como tomar fotos o iniciar una grabación de video.
  • Conectividad: Se sincronizan con la aplicación Facebook View, que facilita la gestión de contenidos capturados y su compartición en redes sociales.
  • Diseño Clásico: Disponibles en varios estilos icónicos de Ray-Ban, como el Wayfarer, las gafas mantienen el atractivo visual clásico de la marca, asegurando que los usuarios no tengan que comprometer el estilo por la funcionalidad.

Aplicaciones Prácticas

Las gafas inteligentes Ray-Ban Stories tienen múltiples aplicaciones que las hacen útiles en diversos contextos:

Documentación: Perfectas para capturar momentos especiales y compartirlos instantáneamente en redes sociales, permitiendo una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
Comunicaciones: Con la capacidad de realizar y recibir llamadas, estas gafas ofrecen una solución manos libres conveniente para mantenerse en contacto.
Audio Personalizado: La capacidad de reproducir música y otros contenidos de audio directamente a través de las gafas añade una capa adicional de funcionalidad para los usuarios.

El futuro de las gafas inteligentes Ray-Ban parece prometedor, especialmente a medida que la tecnología avanza y las preocupaciones sobre la privacidad y la batería se abordan. La integración de nuevas funcionalidades, como la realidad aumentada, podría expandir aún más sus aplicaciones y hacerlas indispensables en la vida cotidiana.

The post Gafas Inteligentes Ray-Ban: Un Vistazo al Futuro de la Moda y la Tecnología appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Presentan Apple Intelligence, nuevo sistema de inteligencia personal en los modelos iPhone, iPad y Mac https://presenciapr.com/presentan-apple-intelligence-nuevo-sistema-de-inteligencia-personal-en-los-modelos-iphone-ipad-y-mac/ Thu, 27 Jun 2024 18:58:00 +0000 https://presenciapr.com/?p=151734 Apple Intelligence es el nuevo sistema de inteligencia personal presentado por Apple para sus dispositivos iPhone, iPad y Mac, por medio del cual integra potentes modelos generativos y se destaca por su enfoque en la privacidad y la relevancia personalizada en la inteligencia artificial. Este sistema combina modelos generativos con el contexto personal del usuario […]

The post Presentan Apple Intelligence, nuevo sistema de inteligencia personal en los modelos iPhone, iPad y Mac appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Apple Intelligence es el nuevo sistema de inteligencia personal presentado por Apple para sus dispositivos iPhone, iPad y Mac, por medio del cual integra potentes modelos generativos y se destaca por su enfoque en la privacidad y la relevancia personalizada en la inteligencia artificial. Este sistema combina modelos generativos con el contexto personal del usuario y está integrado en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, aprovechando los chips de Apple para entender y generar lenguaje e imágenes, así como para realizar acciones en aplicaciones y adaptarse al contexto personal del usuario.

«Nos complace dar inicio a un nuevo capítulo en la innovación de Apple. Apple Intelligence transformará lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos y lo que nuestros productos pueden hacer por ellos. Nuestro enfoque único combina la IA generativa con el contexto personal de cada usuario para ofrecer una inteligencia verdaderamente útil. Además, accede a esa información de una forma totalmente privada y segura para ayudarlo a hacer lo que más le importa. Esta es una IA que solo Apple puede ofrecer, y no vemos la hora de que los usuarios descubran todo lo que es capaz de hacer”, comentó Tim Cook, CEO de Apple.

Principales características de Apple Intelligence:

Privacidad y Rendimiento: Apple Intelligence utiliza Private Cloud Compute para combinar procesamiento en el dispositivo con servidores seguros, garantizando privacidad.
Nuevas Herramientas de Escritura: Ayudan a reescribir, revisar y resumir textos en diversas aplicaciones, ajustando el tono y corrigiendo gramática y estilo.
Image Playground: Permite crear imágenes en estilos como animación, ilustración y dibujo, integradas en apps como Mensajes y Notas.
Genmojis: Creación de emojis personalizados a partir de descripciones o fotos, utilizables en mensajes.
Mejoras en Fotos y Videos: Búsqueda avanzada de fotos y videos mediante lenguaje natural y herramientas de edición mejoradas.
Siri mejorado: Más natural y contextual, capaz de realizar tareas complejas y mantener conversaciones contextuales.
Integración de ChatGPT: Acceso a ChatGPT dentro de iOS, iPadOS y macOS, ayudando en la generación de contenido y proporcionando conocimiento adicional, con protecciones de privacidad integradas.

Apple Intelligence se ofrecerá gratuitamente y estará disponible en versión beta en inglés de EE.UU. para iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, y dispositivos con chip M1 o posteriores.

Fuente: Apple.com

The post Presentan Apple Intelligence, nuevo sistema de inteligencia personal en los modelos iPhone, iPad y Mac appeared first on Periódico Presencia.

]]>
¿Sabes que son los auriculares de conducción ósea? https://presenciapr.com/sabes-que-son-los-auriculares-de-conduccion-osea/ Thu, 30 May 2024 19:23:47 +0000 https://presenciapr.com//?p=150494 Conoce sobre su Tecnología, Funcionamiento y Recomendaciones Los auriculares de conducción ósea son un tipo innovador de dispositivos de audio que transmiten el sonido a través de los huesos del cráneo directamente al oído interno. Esta tecnología, inicialmente desarrollada para aplicaciones médicas y militares, ha encontrado un nicho en el mercado de consumo, especialmente entre […]

The post ¿Sabes que son los auriculares de conducción ósea? appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Conoce sobre su Tecnología, Funcionamiento y Recomendaciones

Los auriculares de conducción ósea son un tipo innovador de dispositivos de audio que transmiten el sonido a través de los huesos del cráneo directamente al oído interno. Esta tecnología, inicialmente desarrollada para aplicaciones médicas y militares, ha encontrado un nicho en el mercado de consumo, especialmente entre deportistas y personas con pérdida auditiva.

¿Cómo funcionan los auriculares de conducción ósea?

A diferencia de los auriculares tradicionales, que emiten sonido a través de altavoces que crean ondas sonoras en el aire, los auriculares de conducción ósea utilizan transductores para enviar vibraciones directamente a los huesos de la mandíbula y el cráneo. Estas vibraciones se transmiten al oído interno (cóclea), donde se convierten en señales eléctricas que el cerebro interpreta como sonido. Este proceso permite que el canal auditivo y el tímpano permanezcan libres.

Algunas de las diferencias clave entre los auriculares de conducción ósea y los tradicionales son:

1. Método de transmisión del sonido – Mientras los auriculares tradicionales emiten sonido mediante ondas sonoras que viajan a través del aire y son recogidas por el tímpano, los auriculares de conducción ósea transmiten sonido a través de vibraciones óseas, directamente al oído interno.

2. Uso del canal auditivo – Los auriculares de conducción ósea dejan el canal auditivo libre, permitiendo escuchar sonidos del entorno y reduciendo la incomodidad. En cambio, los auriculares tradicionales bloquean parcialmente o completamente el canal auditivo, lo que puede ser incómodo para algunas personas.

3. Aplicaciones – Los auriculares de conducción ósea son preferidos por deportistas y personas con problemas auditivos, así como en situaciones donde es crucial escuchar el ambiente circundante, como al correr o andar en bicicleta. Mientras, los auriculares tradicionales generalmente son utilizados para una experiencia de audio envolvente y de alta fidelidad.

The post ¿Sabes que son los auriculares de conducción ósea? appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Claro introduce asistencia virtual 24/7 a través de WhatsApp https://presenciapr.com/claro-introduce-asistencia-virtual-24-7-a-traves-de-whatsapp/ Thu, 04 Apr 2024 18:03:47 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=146748 Claro, empresa líder de telecomunicaciones en Puerto Rico, amplió su servicio de atención al cliente incorporando la aplicación de mensajería WhatsApp, brindando asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana. Ahora, los clientes pueden realizar consultas, resolver problemas y obtener asistencia en tiempo real escribiendo al número 787-775-0000, proporcionando una experiencia de atención […]

The post Claro introduce asistencia virtual 24/7 a través de WhatsApp appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Claro, empresa líder de telecomunicaciones en Puerto Rico, amplió su servicio de atención al cliente incorporando la aplicación de mensajería WhatsApp, brindando asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana. Ahora, los clientes pueden realizar consultas, resolver problemas y obtener asistencia en tiempo real escribiendo al número 787-775-0000, proporcionando una experiencia de atención al cliente más accesible y conveniente con ClaroBot, que también está disponible a través de la plataforma digital Mi Claro.

ClaroBot es una innovadora herramienta de asistencia digital que utiliza inteligencia artificial para comprender las consultas de los clientes y proporcionar respuestas personalizadas y precisas, adaptadas a sus necesidades específicas. Esta función, además, les permite a los clientes una gestión de su cuenta más simple, aclarar dudas de su plan, ver su balance y consumo, recuperar su contraseña, pagar su factura, entre otros servicios, todo mediante una conversación interactiva a través de WhatsApp o directamente en Mi Claro App.

«En Claro estamos comprometidos con la satisfacción del cliente, y constantemente buscamos formas de mejorar y simplificar la experiencia de nuestros usuarios. La introducción de ClaroBot a través de WhatsApp son pasos significativos en esta dirección, brindando a nuestros clientes acceso rápido y conveniente a la ayuda que necesitan», dijo Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro.

A través de Mi Claro App, los usuarios tienen la capacidad de efectuar pagos, obtener facturas, comprar y añadir nuevos servicios, y reportar averías de internet en el hogar. Asimismo, cuentan con la opción de utilizar ClaroBot para recibir asistencia virtual.

Puedes acceder a Mi Claro en miclaro.claropr.com/login o descargar la aplicación digital en App Store o Google Play. Asimismo, ClaroBot se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mediante el número 787-775-0000 en WhatsApp, y cuenta con un chat de asistencia con expertos en servicio al cliente.

The post Claro introduce asistencia virtual 24/7 a través de WhatsApp appeared first on Periódico Presencia.

]]>