la palabra del dia Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Sun, 06 Apr 2025 12:39:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png la palabra del dia Archives - Periódico Presencia 32 32 Perdonar: Una decisión y no una emoción https://presenciapr.com/perdonar-una-decision-y-no-una-emocion/ Sun, 06 Apr 2025 12:30:53 +0000 https://presenciapr.com/?p=161133 Capellán Madeline Merced Es importante recordar que el perdón es una decisión, no una emoción. No siempre sentimos el deseo de perdonar; de hecho, muchas veces puede que no sintamos ganas de hacerlo. Pero Dios nos llama a perdonar, no porque la otra persona lo merezca, sino porque nosotros hemos sido perdonados. Como dice Colosenses […]

The post Perdonar: Una decisión y no una emoción appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Capellán Madeline Merced

Es importante recordar que el perdón es una decisión, no una emoción. No siempre sentimos el deseo de perdonar; de hecho, muchas veces puede que no sintamos ganas de hacerlo. Pero Dios nos llama a perdonar, no porque la otra persona lo merezca, sino porque nosotros hemos sido perdonados.

Como dice Colosenses 3:13 (NVI): “De modo que, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de compasión, bondad, humildad, amabilidad y paciencia. Sopórtense unos a otros, y, si alguno tiene una queja contra otro, perdónense de la misma manera que el Señor los perdonó”.

Perdonar significa enfrentar el dolor de la ofensa, traerlo a la presencia de Dios y decidir soltarlo. Significa orar por la persona que nos ha herido y bendecirla, aun cuando no lo sintamos. La clave es llevar la ofensa a los pies de Jesús, sabiendo que Él llevó todas nuestras cargas y pecados en la cruz. Si decimos que hemos perdonado, pero seguimos recordando la ofensa y manteniendo el rencor, entonces no hemos perdonado de verdad.

El poder del perdón para liberar y sanar

Cuando perdonamos, experimentamos la libertad que solo Dios puede dar. Nos liberamos de la amargura, el rencor y la ira que nos atan al pasado. Y no solo eso, sino que también abrimos la puerta para que Dios obre en nuestras vidas de manera más profunda.

En 1 Corintios 13:4-8 (RVR1960) se nos recuerda lo que significa el verdadero amor: “El amor es sufrido, es benigno, el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la  verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser”.

El amor de Dios en nosotros nos capacita para perdonar. No se trata de olvidar lo que nos han hecho, sino de liberarnos del poder que esa ofensa tiene sobre nosotros. Cuando perdonamos de todo corazón, podemos experimentar la paz y la libertad que solo Dios puede dar. Él sana nuestras heridas, restaura nuestras relaciones y nos permite avanzar con gozo y esperanza.

La libertad en Cristo a través del perdón

Queridos hermanos y hermanas, el perdón es una puerta que nos lleva a una vida de libertad y bendición. Dios nos ha dado su amor y su gracia para que podamos perdonar a quienes nos han ofendido. No importa cuán grande sea la ofensa, ni cuán profundo sea el dolor; Dios nos llama a soltar, a perdonar y a confiar en que Él traerá sanidad a nuestro corazón.

Si hoy te encuentras luchando con la falta de perdón, te invito a que vengas delante de Dios, que derrames tu corazón ante su presencia y que le pidas que te dé un corazón perdonador. Pídele a Dios que derrame su amor sobre ti y que te ayude a soltar cualquier ofensa, rencor o amargura. Recuerda que en Cristo todo lo podemos, y que su amor y gracia son suficientes para liberarnos de cualquier carga.

Como dice la escritura en Filipenses 4:13 (RVR1960): “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

Que la gracia divina de Dios esté sobre cada uno de ustedes, y que experimenten la libertad y el gozo de perdonar, así como Cristo les ha perdonado.

The post Perdonar: Una decisión y no una emoción appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Íntimas con Dios (Parte 2) https://presenciapr.com/intimas-con-dios-parte-2/ Sun, 23 Mar 2025 04:41:22 +0000 https://presenciapr.com/?p=160659 Nydia Ramos Miedo a la escasez: No confiar en la provisión de Dios. Si me entrego al Señor, una de las cosas que Dios nos exige es que seamos buenos mayordomos: ahorrar, no comprar lo que no necesitamos y dar más al prójimo. No quiero tener que llevar cuenta de mi dinero o compartir con […]

The post Íntimas con Dios (Parte 2) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Nydia Ramos

Miedo a la escasez: No confiar en la provisión de Dios.

Si me entrego al Señor, una de las cosas que Dios nos exige es que seamos buenos mayordomos: ahorrar, no comprar lo que no necesitamos y dar más al prójimo. No quiero tener que llevar cuenta de mi dinero o compartir con otros, pero el dinero que tienes, Dios te lo entrega en las manos para que hagas la mejor disposición del mismo.

El presupuesto se divide en:

50% necesidades: vivienda, comida, deudas esenciales, transporte, etc.

30% para entretenimiento.

20% para ahorros: 10% fondo de emergencia, 3 a 6 meses de tu sueldo.

Y el otro 10% en inversiones a largo plazo, porque es difícil vivir solo del Seguro Social.

“Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”. (Filipenses 4:19)

Miedo al juicio humano: Priorizar la opinión de los demás sobre la voluntad de Dios.

Mejor no digo, mejor no hago para que no me señalen o se rían de mí. Si Dios es nuestro centro, debemos hablar de Dios donde sea.

“El temor del hombre pondrá lazo; más el que confía en Jehová será exaltado”. (Proverbios 29:25)

El miedo paraliza, restringe y te impide actuar con libertad y confianza. Si temes a los hombres y mujeres de este mundo, quedas atrapado en la inseguridad, indecisión y manipulación de ellos.

Miedo a no ser suficiente: Olvidar que nuestra identidad y valor vienen de Dios, no de nuestros logros.

Pasa cuando crees que no puedes lograr algo porque no estás capacitado, sin pensar que Dios te capacita, Dios te da las palabras correctas, Dios te da talentos para lograr lo que quieras en la vida. Hay, inclusive, quienes tienen miedo de que no merecen estar bien delante de Dios.

“Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad”. (2 Corintios 12:9)

Estos temores nos debilitan espiritualmente. No nos permiten intimar con Dios. Solo nuestra fe fortalece nuestra relación con Dios. Dios es nuestra fortaleza. No hay nada ni nadie por encima de Él. Por favor, confíen plenamente en Él, para todo.

¿Cómo intimar con Dios? ¿Qué hacemos entonces para tener una mayor intimidad con Dios?

Lo mismo que haces con tu pareja cuando te enamoras. Que siempre estás buscando estar con esa persona.

1. Orar constantemente: Habla con Dios en todo momento, en todo lugar. Le puedes pedir, pero agradécele también. Comparte lo que hay en tu corazón. Él te escucha y te contesta.

2. Lee la Biblia: Así puedes conocerlo más y saber lo que espera de nosotros.

3. Adoración: Mejor forma de expresar amor y gratitud hacia Él. Exáltalo.

4. Obedece: Sigue sus mandatos.

5. Ayuno: Renuncia temporalmente a algo que te guste y enfócate en Él.

6. Tiempo de silencio: Deja que su presencia te hable. (Ejemplo: la naturaleza)

7. Comunión con otros creyentes: Creces espiritualmente.

8. Reconoce su presencia en lo cotidiano. Busca a Dios en todo, en detalles de la vida, trabajo, familia, etc.

The post Íntimas con Dios (Parte 2) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Calma tu ruido interior para que el ruido exterior no te distraiga https://presenciapr.com/calma-tu-ruido-interior-para-que-el-ruido-exterior-no-te-distraiga/ Sun, 09 Feb 2025 12:35:09 +0000 https://presenciapr.com/?p=159360 Profeta Jessica Acevedo Mateo 14:29: “Pedro entonces bajó de la barca, comenzó a caminar de la mano de Jesús sobre las aguas, pero al mirar a través de la vista fuera de la fe, el ruido fuerte y las grandes olas le asustaron, pues el ruido de afuera se volvió mayor que el ruido de […]

The post Calma tu ruido interior para que el ruido exterior no te distraiga appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Profeta Jessica Acevedo

Mateo 14:29: “Pedro entonces bajó de la barca, comenzó a caminar de la mano de Jesús sobre las aguas, pero al mirar a través de la vista fuera de la fe, el ruido fuerte y las grandes olas le asustaron, pues el ruido de afuera se volvió mayor que el ruido de adentro”.

Nosotros podemos escoger qué ver, a dónde ir, qué escuchar y, en el constante caminar, volvernos en una toma de decisiones diarias. Pero cierto es que en cada una, nos agrade o no, nos coloque en peligro, dudemos y hasta celebremos tales decisiones, cada una de ellas es personal. Lo decidí por tal motivo, pero yo lo decidí.

Así mismo sucede a diario en el mundo de nuestra fe, pensamientos, emociones y sentimientos. Decido permitir que esto acontezca, esto me detenga o esto me presione.

También podríamos decidir si todo lo que está aconteciendo afuera de nuestro entorno, lo que vemos o escuchamos, se vuelva mayor que ese ruido de fe, de victoria, de ánimo, de seguridad, de confianza, de confortamiento, de no recibir más la escasez en aquello que nos detiene o paraliza, de lo que aún no hemos alcanzado a ver o a vivir.

Entonces vivamos en una constante de ese ruido que trae y atrae lo bueno, lo mejor, constante para mi fe, lo que no daña, de todo lo que grita más fuerte para sostenernos, para afirmarnos y para permitirnos descansar, así como aquel hombre llamado Pedro, quien, justamente cuando confió y no le permitió al ruido retorcer ante su verdad y su fe, alcanzó caminar sobre las aguas de la mano de quien nunca lo soltaría, su amigo y pastor Jesús.

Confío en que estas letras alimenten tu esperanza, en medio de tantas circunstancias donde el ruido vendrá con fuerza a robar todo aquello que hemos creído y hemos alcanzado. Camina sobre el ruido, así como quien cuando caminó firme y en convicción, no solo lo hizo sobre las aguas, también lo hizo sobre el ruido y los temores.

The post Calma tu ruido interior para que el ruido exterior no te distraiga appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Perdón: Una excelente resolución https://presenciapr.com/perdon-una-excelente-resolucion/ Sun, 12 Jan 2025 06:07:49 +0000 https://presenciapr.com/?p=158554 Profeta Jessica Acevedo En esta época en que las fiestas nos recuerdan la alegría, el compartir, la unidad familiar, los detalles del corazón a través de regalos; fechas que se vuelven una ilusión, una celebración y un derroche de sorpresas y también de pensamientos sobre las metas concluidas o inconclusas, entre el meditar de lo […]

The post Perdón: Una excelente resolución appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Profeta Jessica Acevedo

En esta época en que las fiestas nos recuerdan la alegría, el compartir, la unidad familiar, los detalles del corazón a través de regalos; fechas que se vuelven una ilusión, una celebración y un derroche de sorpresas y también de pensamientos sobre las metas concluidas o inconclusas, entre el meditar de lo que hemos logrado, lo que nos costó obtener, lo que fue difícil de conseguir y lo que tuvimos que perder o soltar, nos puede llenar de muchas emociones a las cuales intentamos colocarle una nueva fecha, o tal vez hasta desaparecer de la lista para no intentarlo más adelante. En el mayor de los casos trabajamos o pensamos en aquellas cosas que se logran o obtienen sobre el caminar en la tierra, intentando con nuestras propias fuerzas y grandes esfuerzos, determinados para alcanzarlo y en múltiples ocasiones cueste lo que nos cueste. Adelgazar, comprar una casa o un auto, tener un bebé, celebrar una boda, abrir un negocio en fin son muchas de las resoluciones pensadas en el tiempo navideño y del cierre del año.

Pero, ¿qué sucede cuando no trabajamos, o alcanzamos aquellas áreas o pensamientos de nuestras emociones y hasta nuestra fe?

Proverbios 4:23: «Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él emana la vida.»

Uno de los temas que sería un gran beneficio analizar es el perdón. Una palabra que puede confrontar a cualquiera y que podría ser de gran reto, ya sea porque en la búsqueda podríamos encontrar otras emociones y sentimientos, algún recuerdo de dolor, dudas, tristeza y hasta temor de entregar o pedir perdón. Creo que parte de guardar la alegría, la paz y un tiempo de sanidad interior lograría ayudarnos no solo para realizar nuevas o viejas resoluciones, también nos ayudará a culminar o comenzar nuevas historias, nuevos capítulos de fe y hasta nuevas temporadas por el pasar del caminar en la ciudad de los vivientes. Esto no solo ayudará a mis emociones, mi estado de ánimo, también será saludable para mi espíritu, mi alma y mi fe.

¡Recuerda la palabra perdón acompañada de la acción, en que esta carga hará un diseño diferente en tus días, en tus planes y en tu corazón!

Vamos, aprovecha esta oportunidad y busca qué necesita salir de tu interior, qué necesitas guardar como herramienta nueva, y cuida aquello que nadie tiene, solo tú tienes la llave. Utiliza la llave de tu corazón para que guardes los beneficios del perdón.

The post Perdón: Una excelente resolución appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Reflexión: ¡Feliz Navidad! https://presenciapr.com/reflexion-feliz-navidad/ Wed, 25 Dec 2024 12:00:44 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=105639 Dres. Carlos & Vidalina Echevarria Sicólogos, pastores y consejeros cristianos Es Navidad y con mucho cariño les enviamos un mensaje de paz, amor y esperanza en estos días donde celebramos en familia el nacimiento de nuestro señor y salvador Jesucristo. Observando las tarjetas de felicitaciones de Navidad para enviar a nuestros amigos en los Estados […]

The post Reflexión: ¡Feliz Navidad! appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Dres. Carlos & Vidalina Echevarria
Sicólogos, pastores y consejeros cristianos

Es Navidad y con mucho cariño les enviamos un mensaje de paz, amor y esperanza en estos días donde celebramos en familia el nacimiento de nuestro señor y salvador Jesucristo.

Observando las tarjetas de felicitaciones de Navidad para enviar a nuestros amigos en los Estados Unidos llamó mucho nuestra atención una que tengo en mis manos al escribir este mensaje que dice: “Que tu Navidad sea como nuestros Reyes”. Inmediatamente, nuestra mente volvió a los años de nuestra infancia y de los gratos y felices recuerdos de ese tiempo de Navidad que vivimos en familia. Muchos recordamos con ternura y cariño esos días, pero no es así para otros que tienen recuerdos de dolor, tristeza y frustración al no recibir su anhelado regalo de Reyes o por la carencia de amor familiar.

Como sicólogos y consejeros son muchas las experiencias de dolor, soledad y abandono que escuchamos de personas en esta época. Por experiencia podemos decir que es una de las fechas donde más personas caen presas de la depresión por haber vivido muchas pérdidas y cargan mucho dolor en el baúl de sus recuerdos. En nuestros seminarios y retiros a veces en nuestros talleres al preguntar qué recuerdos guardan de su niñez, personas de todas las edades lloran al recordar que fue muy triste porque los reyes no les traían nada, o porque no conocieron a su padre o madre, los crio un familiar o porque después del divorcio de sus padres se olvidaron de él o de ella. También, dolor por las mentiras y el engaño del padre o madre que les prometió buscarlos y les dejó preparados con la maletita y no vinieron por el o ella. Que mucho dolor que muchos recuerdos se experimentan en esta época navideña.

Navidad es época de alegría y felicidad y, para muchos, de dolor y soledad. Es momento de detenernos a evaluar nuestra vida pasada y al ver en que nos han fallado esas personas significativas en la vida nuestra como lo son los padres y tocar ese dolor y decidir perdonarlos porque perdonar es una decisión. Tal vez no fueron amados y eso fue lo que aprendieron en su vida y no saben dar lo que no tienen para dar. Perdonar trae libertad al que perdona. Perdonar no siempre significa que hay que buscar a la persona y reanudar la relación. Perdonar es dejar ir el dolor que te abate y te roba la paz. No guardes resentimiento contra nadie se libre y vive la paz que trajo el niño de Belén. Que en esta navidad puedas decir noche de paz, noche de amor. Recuerda la oración del Padre Nuestro que dice “perdona nuestras ofensas, así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Tal vez el perdón sea para otorgártelo a ti mismo porque te sientes culpable tal vez de un divorcio o algo de lo aquí mencionado.

Evalúa en esta Navidad en dónde estás en tu vida y si hay algo que necesites arreglar sea como hijo o como padre o madre, con tus padres, hijos, hermanos y otras relaciones arregla tus relaciones en esta Navidad. Cristo es la Navidad. Que su Presencia transforme en tu vida lo que necesite ser cambiado. Felicidades en esta Navidad. ¡Dios te bendiga rica y abundantemente!

The post Reflexión: ¡Feliz Navidad! appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Celebremos la verdadera Navidad https://presenciapr.com/celebremos-la-verdadera-navidad-2/ Sun, 22 Dec 2024 12:53:59 +0000 https://presenciapr.com/?p=158061 Madeline Merced, capellán La Navidad es un tiempo de celebración, pero su verdadero propósito va mucho más allá de los regalos, las luces y las festividades. En medio de todo el bullicio, es fundamental recordar que Cristo nació para mostrar el camino hacia la paz verdadera, la reconciliación con Dios y la transformación del corazón. […]

The post Celebremos la verdadera Navidad appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Madeline Merced, capellán

La Navidad es un tiempo de celebración, pero su verdadero propósito va mucho más allá de los regalos, las luces y las festividades.

En medio de todo el bullicio, es fundamental recordar que Cristo nació para mostrar el camino hacia la paz verdadera, la reconciliación con Dios y la transformación del corazón. Él es el regalo más grande que podemos recibir, un regalo de gracia, perdón y vida eterna.

Que en esta Navidad, al compartir con nuestros seres queridos, no olvidemos el verdadero significado de esta fecha: el nacimiento de nuestro Salvador, que nos invita a vivir con amor, compasión y fe.

La verdadera Navidad no está en los adornos, ni en los banquetes, ni en los regalos materiales que damos o recibimos. La verdadera Navidad es un recordatorio de que Dios nos dio el mayor de los regalos: su Hijo, Jesucristo. Él nació para darnos esperanza, para enseñarnos el amor incondicional y para ofrecernos la salvación.

Es un tiempo para reflexionar sobre el amor que se manifestó en el pesebre, en la humildad de un niño que vino al mundo para cambiarlo.

La Navidad es una invitación a abrir nuestro corazón y vivir de acuerdo a los valores de Cristo: perdón y generosidad.

Que este tiempo nos inspire a ser luz en la vida de los demás y a recordar que el verdadero regalo de la Navidad es el amor de Dios, que nunca se agota, nunca se acaba, y que siempre está disponible para todos.

The post Celebremos la verdadera Navidad appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Dad gracias a Dios en todo tiempo https://presenciapr.com/dad-gracias-a-dios-en-todo-tiempo/ Sun, 08 Dec 2024 11:33:10 +0000 https://presenciapr.com/?p=157653 Profeta Jessica Acevedo Sin duda alguna, al pasar de generación en generación, de alguna forma hemos escuchado a nuestros padres, a cercanos, entre amigos, y hasta en lugares presentes, decir dichos como a mal tiempo, buena cara, o hay que aprender a estar agradecidos en todo tiempo. Siempre refiriéndose a los momentos, experiencias y situaciones […]

The post Dad gracias a Dios en todo tiempo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Profeta Jessica Acevedo

Sin duda alguna, al pasar de generación en generación, de alguna forma hemos escuchado a nuestros padres, a cercanos, entre amigos, y hasta en lugares presentes, decir dichos como a mal tiempo, buena cara, o hay que aprender a estar agradecidos en todo tiempo. Siempre refiriéndose a los momentos, experiencias y situaciones que nos sobrevienen durante el caminar; dirigiéndose a estos que nos marcan por los retos, dudas, las confrontaciones sobre todo en la fe, entre pruebas y eventos de pérdidas físicas, monetarias y hasta pérdidas en la fe, por esos momentos que vienen a probar nuestra humanidad donde se nos hace difícil mantener una actitud de gratitud por lo que está afectando nuestras emociones o sentimientos. Es allí donde nuestra cultura nos hizo ser más valientes y esforzarnos para vencer, a continuar luchando para que, pese a cada situación, continuemos enfocados, con paz, gratitud y nuestra fe continúe avanzando.

Las escrituras nos exhortan a permanecer en gratitud, recibiendo lo vivido como experiencias de vidas que nos hacen crecer, valorar y a pesar lo importante de lo prioritario. A que no importa lo que se pierda en la tierra, siempre tendremos recompensas del cielo para nuestro espíritu y nuestra alma. A perseverar en entregar sin reservas, ni esperando nada a cambio, y a descansar en las promesas del corazón del Padre, quien siempre nos dará más de lo que esperamos o necesitamos.

Da gracias a Dios en cada una de tus temporadas y siempre habrá en tus manos la bonanza por tu gratitud, pues de lo sembrado siempre habrá una buena cosecha. Dando gracias encontrarás que has recibido mucho más de lo que realmente habías esperado.

1 Tesalonicenses 5:18: Y habiendo dado gracias, por todo, habrás aceptado la voluntad de Dios. Entendiendo que todo lo que Dios, hace, permite o puerta que cierra, siempre lo hará para cuidarte, guardarte o evitar el dolor prolongado. De la misma manera, la gratitud también abrirá, creará y te llenará de la bondad del corazón de Dios y sus cuidados infinitos. Recuerda que la gratitud siempre será una gran llave, sobre todo en la fe, que abrirá muchas puertas.

Da gracias en todas tus temporadas y siempre tendrás una razón para sonreír, una razón para continuar el camino y una razón para alimentar tu fe.

The post Dad gracias a Dios en todo tiempo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Sentados a la mesa https://presenciapr.com/sentados-a-la-mesa/ Sun, 01 Dec 2024 04:08:30 +0000 https://presenciapr.com/?p=157459 Profesor Edwin A. Maurás Nieves Juan 13: 4-5 “Así que se levantó de la mesa, se quitó el manto, se ató una toalla a la cintura y echó agua en un recipiente. Luego comenzó a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura”. Todas las fiestas siempre […]

The post Sentados a la mesa appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Profesor Edwin A. Maurás Nieves

Juan 13: 4-5

“Así que se levantó de la mesa, se quitó el manto, se ató una toalla a la cintura y echó agua en un recipiente. Luego comenzó a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura”.

Todas las fiestas siempre nos recuerdan un suceso, un evento o experiencias. Cuando navegamos en el mundo de la Biblia hebrea (Antiguo Testamento) nos damos cuenta de que los judíos tenían fiestas anuales que celebraban con un significado específico. No podré nombrarlos todos, pero, por ejemplo, hay una fiesta que se conoce como “La fiesta de la expiación”. Otros la llaman el día del perdón, o el día reverente. En este día, todo el pueblo pedía perdón a Dios por todos sus pecados, porque esto abría la puerta para la otra fiesta, que era la fiesta de los Tabernáculos, que era la fiesta de júbilo por el favor y el perdón de Dios.
Como podemos ver, las fiestas siempre recuerdan algo. Pero ahora me dirijo a lo que nos lleva a recordar el Día de Acción de Gracias. Se celebra esta fiesta de forma universal por un evento particular peregrinos británicos en 1621, tras un largo invierno, celebraron un banquete compartiendo con nativos en el actual estado de Massachusetts en los Estados Unidos. Mucho tiempo después se hace un día para recordar la bendición de la cosecha y de poder compartir el pan con otros.

Con esto llego a mi persona favorita: Jesús. Él, pudiendo celebrar sus propias fiestas, quiso de alguna manera celebrar una en particular que me parece que debo rescatar. Estar a la mesa. Jesús siempre que tenía una oportunidad se sentaba a la mesa tanto con sus discípulos como con su prójimo, pese a que la sociedad lo viera como impropio. En esa mesa de Jesús se unían todas las clases sociales; no había favoritos ni preferidos. Todos eran parte de la mesa y era en ella que Jesús compartía el pan y el vino donde nunca faltaba una enseñanza.

Creo que esto es lo que debemos rescatar de esta fiesta histórica que se ha convertido en una universal. Vamos a compartir la mesa y vamos a dialogar aprendiendo unos de otros. En esa mesa de Jesús la gente era transformada. En su última mesa con sus discípulos, no solo comieron como de costumbre, sino que les enseñó un principio universal y con esto marcó un precedente. Les lavó los pies a sus discípulos, un trabajo que solo hacían los esclavos a sus amos. Jesús quiso utilizar la mesa para hablar de muchas cosas, pero esa última fue de servicio, de servirnos unos a otros como iguales.

 

The post Sentados a la mesa appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Nuestras manos https://presenciapr.com/nuestras-manos/ Sun, 24 Nov 2024 12:45:33 +0000 https://presenciapr.com/?p=157288 Por: Rvda. P. Ivette Linares Rivera Iglesia Episcopal Diócesis de Puerto Rico Como personas que compartimos este mundo, siempre se nos invita a ver fuera de nuestro círculo. Esto es para ver qué necesidades hay y ver en dónde puedo servir. ¿En qué lugar o circunstancia, mis dones y talentos pueden ser compartidos en beneficio […]

The post Nuestras manos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Rvda. P. Ivette Linares Rivera
Iglesia Episcopal Diócesis de Puerto Rico

Como personas que compartimos este mundo, siempre se nos invita a ver fuera de nuestro círculo. Esto es para ver qué necesidades hay y ver en dónde puedo servir. ¿En qué lugar o circunstancia, mis dones y talentos pueden ser compartidos en beneficio de toda la comunidad? La frase “manos a la obra” es una muy común al momento de motivarnos para trabajar, para servir.

Algo con lo que contamos siempre al momento de servir es nuestras manos. Esa parte de nuestro cuerpo que damos por sentada está ahí. Hoy te invito a que mires tus manos y reflexiones todo lo que has logrado al tenerlas.

Lo que tienes hoy, lo has alcanzado con el esfuerzo de tus manos. Y lo que deseas alcanzar también se puede reflejar en acciones a través de tus manos. Como país estamos viviendo muchas situaciones que nos retan. Una de ellas es la falta de mano de obra para todas las áreas de trabajo. Tenemos los medios para adquirir cosas materiales o servicios, pero no hay manos que nos las puedan proveer por falta de otras cosas.

Es mucho lo que se habla en cuanto a posibles soluciones. Entiendo que hay una invitación a que miremos nuestra parte en todo esto. Es momento de preguntarnos cuán verdaderamente agradecidos somos de las personas que con sus manos y esfuerzo nos proveen lo que necesitamos o queremos.

No solo estamos hablando de trabajos remunerados, sino también del trabajo voluntario. Nuestras manos son necesarias para continuar levantando nuestro país. Un pueblo que, con la ayuda de Dios, podrá continuar en su camino cuando miremos a nuestro lado y compartamos lo que nuestra comunidad necesita.

Nuestras manos son esenciales en esta labor. Ofrezcamos nuestras manos en amor para el servicio de Dios en la comunidad. Miremos la necesidad de los que menos tienen. Enseñemos a nuestros pequeños a usar sus manos para el bien.

Dios nos ha dado tanto, y tanto también podemos ofrecer. Continuemos adelante, aunque el horizonte se vea distante o se vea no muy definido.

¡Usemos nuestras manos para el bien!

The post Nuestras manos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La importancia de vivir en fe https://presenciapr.com/la-importancia-de-vivir-en-fe/ Sun, 17 Nov 2024 12:13:02 +0000 https://presenciapr.com/?p=157087 Pastor Abner Hurtado La importancia de vivir en fe, como se menciona en Hebreos 11, es una enseñanza clave en la vida del cristiano. El capítulo 11 de Hebreos, también conocido como la «Cátedra de la Fe», destaca la importancia de confiar en Dios y creer en lo que no se ve. 1. La fe […]

The post La importancia de vivir en fe appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Pastor Abner Hurtado

La importancia de vivir en fe, como se menciona en Hebreos 11, es una enseñanza clave en la vida del cristiano. El capítulo 11 de Hebreos, también conocido como la «Cátedra de la Fe», destaca la importancia de confiar en Dios y creer en lo que no se ve.

1. La fe es esencial para agradar a Dios: Según Hebreos 11:6, «sin fe es imposible agradar a Dios». La fe muestra nuestra confianza y dependencia en Él, y es a través de la fe que somos capaces de experimentar su gracia y bendiciones.

2. La fe nos permite acceder a las promesas de Dios: Hebreos 11 muestra cómo los antiguos creyentes recibieron bendiciones y victorias a través de su fe. La fe nos permite tomar posesión de las promesas de Dios y confiar en que Él cumplirá sus promesas en nuestras vidas.

3. La fe nos sostiene en tiempos de prueba: Hebreos 11 también destaca cómo los creyentes enfrentaron dificultades y persecuciones, pero perseveraron en su fe. La fe nos da la fortaleza y el consuelo necesarios para enfrentar las pruebas y las adversidades de la vida.

4. La fe es un estilo de vida: Hebreos 11 muestra que la fe es más que una creencia intelectual, es un estilo de vida basado en confiar y obedecer a Dios. La fe se manifiesta en nuestras acciones y decisiones diarias, y nos lleva a vivir de acuerdo con los principios y valores de Dios.

En resumen, la importancia de vivir en fe, como se destaca en Hebreos 11, radica en que la fe nos permite agradar a Dios, acceder a sus promesas, sobrellevar las pruebas y vivir una vida de confianza y obediencia a Él. La fe es esencial para nuestra relación con Dios y para experimentar su amor y dirección en nuestras vidas.

Hebreos 11:1. «Es, pues, la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 2. Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. 3. Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.» 

The post La importancia de vivir en fe appeared first on Periódico Presencia.

]]>