perdon Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Sun, 06 Apr 2025 12:39:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png perdon Archives - Periódico Presencia 32 32 Perdonar: Una decisión y no una emoción https://presenciapr.com/perdonar-una-decision-y-no-una-emocion/ Sun, 06 Apr 2025 12:30:53 +0000 https://presenciapr.com/?p=161133 Capellán Madeline Merced Es importante recordar que el perdón es una decisión, no una emoción. No siempre sentimos el deseo de perdonar; de hecho, muchas veces puede que no sintamos ganas de hacerlo. Pero Dios nos llama a perdonar, no porque la otra persona lo merezca, sino porque nosotros hemos sido perdonados. Como dice Colosenses […]

The post Perdonar: Una decisión y no una emoción appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Capellán Madeline Merced

Es importante recordar que el perdón es una decisión, no una emoción. No siempre sentimos el deseo de perdonar; de hecho, muchas veces puede que no sintamos ganas de hacerlo. Pero Dios nos llama a perdonar, no porque la otra persona lo merezca, sino porque nosotros hemos sido perdonados.

Como dice Colosenses 3:13 (NVI): “De modo que, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de compasión, bondad, humildad, amabilidad y paciencia. Sopórtense unos a otros, y, si alguno tiene una queja contra otro, perdónense de la misma manera que el Señor los perdonó”.

Perdonar significa enfrentar el dolor de la ofensa, traerlo a la presencia de Dios y decidir soltarlo. Significa orar por la persona que nos ha herido y bendecirla, aun cuando no lo sintamos. La clave es llevar la ofensa a los pies de Jesús, sabiendo que Él llevó todas nuestras cargas y pecados en la cruz. Si decimos que hemos perdonado, pero seguimos recordando la ofensa y manteniendo el rencor, entonces no hemos perdonado de verdad.

El poder del perdón para liberar y sanar

Cuando perdonamos, experimentamos la libertad que solo Dios puede dar. Nos liberamos de la amargura, el rencor y la ira que nos atan al pasado. Y no solo eso, sino que también abrimos la puerta para que Dios obre en nuestras vidas de manera más profunda.

En 1 Corintios 13:4-8 (RVR1960) se nos recuerda lo que significa el verdadero amor: “El amor es sufrido, es benigno, el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la  verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser”.

El amor de Dios en nosotros nos capacita para perdonar. No se trata de olvidar lo que nos han hecho, sino de liberarnos del poder que esa ofensa tiene sobre nosotros. Cuando perdonamos de todo corazón, podemos experimentar la paz y la libertad que solo Dios puede dar. Él sana nuestras heridas, restaura nuestras relaciones y nos permite avanzar con gozo y esperanza.

La libertad en Cristo a través del perdón

Queridos hermanos y hermanas, el perdón es una puerta que nos lleva a una vida de libertad y bendición. Dios nos ha dado su amor y su gracia para que podamos perdonar a quienes nos han ofendido. No importa cuán grande sea la ofensa, ni cuán profundo sea el dolor; Dios nos llama a soltar, a perdonar y a confiar en que Él traerá sanidad a nuestro corazón.

Si hoy te encuentras luchando con la falta de perdón, te invito a que vengas delante de Dios, que derrames tu corazón ante su presencia y que le pidas que te dé un corazón perdonador. Pídele a Dios que derrame su amor sobre ti y que te ayude a soltar cualquier ofensa, rencor o amargura. Recuerda que en Cristo todo lo podemos, y que su amor y gracia son suficientes para liberarnos de cualquier carga.

Como dice la escritura en Filipenses 4:13 (RVR1960): “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

Que la gracia divina de Dios esté sobre cada uno de ustedes, y que experimenten la libertad y el gozo de perdonar, así como Cristo les ha perdonado.

The post Perdonar: Una decisión y no una emoción appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Recibiendo el perdón de Dios https://presenciapr.com/recibiendo-el-perdon-de-dios/ Sun, 06 Oct 2024 04:25:28 +0000 https://presenciapr.com/?p=155617 Juliana Guzmán “Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; Mi gloria, y el que levanta mi cabeza”. Salmos 3:3 “Has cambiado mi lamento en baile; Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría.” Salmo 30:11 Muchas veces hemos cantado canciones cristianas en la iglesia que nos recuerdan volver a la cruz y nos hacen […]

The post Recibiendo el perdón de Dios appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Juliana Guzmán

“Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; Mi gloria, y el que levanta mi cabeza”. Salmos 3:3

“Has cambiado mi lamento en baile; Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría.” Salmo 30:11

Muchas veces hemos cantado canciones cristianas en la iglesia que nos recuerdan volver a la cruz y nos hacen reflexionar sobre el sacrificio que hizo Jesús por nosotros.

Hace unos días, en mi tiempo de oración a Dios, he tenido experiencias con el Señor que me han hecho entender el significado del sacrificio de Jesús en la cruz y lo que recibimos cuando volvemos a Él.

En el momento en que confesamos nuestros pecados al Señor, le expresamos nuestro arrepentimiento y le entregamos todo lo que haya que entregar de nuestro pasado, somos perdonados y al recibir su perdón, somos libres.

Pensaba en el verso que dice: “Así que, si El Hijo os libertare seréis verdaderamente libres.” (Juan 8:36) Jesús nos liberta del pecado y quita toda culpa de nuestras vidas. Al recibir su perdón entendemos verdaderamente que Él hizo todo por nosotros, nos hizo libres de la cautividad del pecado, nos sanó, como dice en Isaías 53:5 “por su llaga fuimos nosotros curados” y “ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús.” (Rom 8:1)

Es importante reconocer que en nosotros hay maldad, porque todos somos pecadores, pero la buena noticia es que hay un Salvador, un Redentor que pagó el precio por nosotros y su sangre nos limpia de todo pecado. Él es quien levanta mi cabeza, como dijo el salmista, y es quien cambia mi lamento en baile.

Recibir el perdón de Dios trae gozo, libertad y la certeza de que hay esperanza en Cristo. Las tinieblas se disipan cuando llega Jesús. Las opresiones, las culpas, los miedos se disipan cuando volvemos a la cruz y recibimos su perdón.

Hay esperanza para ti, solo tienes que acercarte a Jesús con sinceridad y arrepentimiento, y Él te restaurará.

 

The post Recibiendo el perdón de Dios appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El poder del perdón, parte 2 https://presenciapr.com/el-poder-del-perdon-parte-2/ Sun, 15 Sep 2024 05:53:19 +0000 https://presenciapr.com/?p=154774 Pastor Eddy Batista Perdonar no es de cobardes, es de valientes. Mateo 5:38-39: “Oísteis que fue dicho: ojo por ojo y diente por diente. Pero yo os digo: no resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra”. Esto quiere decir que no pagues mal […]

The post El poder del perdón, parte 2 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Pastor Eddy Batista

Perdonar no es de cobardes, es de valientes.

Mateo 5:38-39: “Oísteis que fue dicho: ojo por ojo y diente por diente.
Pero yo os digo: no resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra”.

Esto quiere decir que no pagues mal por mal, porque de nada servirá. Quizás tú mismo te estás preguntando que no es fácil perdonar, pero lo que sí te puedo decir que tampoco es difícil de hacer, es cuestión de intentarlo.

Cuarto punto: ¿Cuál es la clave para aprender a perdonar?

Lo primero que debemos hacer es perdonarnos a nosotros mismos, ya que estamos muchas veces esclavizados bajo raíces de amargura y no queremos salir de ese círculo, porque de una u otra manera nos hemos familiarizado con el dolor y el sufrimiento. Es por esa razón que nuevamente estoy aquí como mensajero de Dios para decirte que debes darte una nueva oportunidad, liberarte de esa esclavitud y aprender a perdonar.

Hay tres razones que sucederán en ti cuando logres practicar el poder de perdonar.

1) Limpiarás tu alma.
2) Abrirás espacio en tu corazón para lo nuevo de Dios en ti.
3) Mostrarás cambios visibles y verán en ti una persona diferente y llena de virtudes.

Esperamos que estas palabras bendigan tu vida rica y poderosamente. Shalom.

Que la presencia del Señor esté contigo y con los tuyos; y que Dios guarde tu entrada y tu salida. 

The post El poder del perdón, parte 2 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El poder del perdón – Parte 1 https://presenciapr.com/el-poder-del-perdon-parte-1/ Sun, 08 Sep 2024 05:01:05 +0000 https://presenciapr.com/?p=154220 Pastor Eddy Batista Dios te bendiga grandemente. Una vez más, vengo para ser de bendición en tu vida. Hoy vamos a tratar un tema que te ayudará a hacer lo correcto y a encontrar las soluciones adecuadas: hablaremos sobre el poder del perdón. Primer punto: ¿Por qué debo perdonar? Creo que debería ser una prioridad […]

The post El poder del perdón – Parte 1 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Pastor Eddy Batista

Dios te bendiga grandemente. Una vez más, vengo para ser de bendición en tu vida.

Hoy vamos a tratar un tema que te ayudará a hacer lo correcto y a encontrar las soluciones adecuadas: hablaremos sobre el poder del perdón.

Primer punto: ¿Por qué debo perdonar?
Creo que debería ser una prioridad en nuestras vidas, primero porque Dios nos perdonó de nuestros pecados a través del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz, y su perdón está basado exclusivamente en su amor hacia nosotros.

Romanos 5:8: «Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros».

Por lo tanto, con solo saber que quizás no merecíamos ese perdón, aun así, Él lo hizo por amor a ti y por amor a mí.

Segundo punto: ¿Qué debo hacer cuando las heridas no me permiten perdonar a quien un día me hirió?

Sé que vas a sentir esta respuesta como una contradicción, ya que es difícil perdonar a alguien que te hizo daño o liberarte de algo que viviste. Quiero decirte que todo tiene un comienzo, y en este caso, para poder perdonar, debes hacer el intento, porque guardar rencor en tu corazón no te dará el espacio para las nuevas oportunidades que Dios tiene para ti. La única manera de lograrlo es otorgándole el perdón a aquel que un día te falló.

Lucas 6:37: «No juzguéis a otros y Dios no los juzgará a ustedes, no condenen a otros y Dios no los condenará a ustedes, perdonen y Dios los perdonará».

El poder perdonar a los demás te convertirá en una mejor persona.

Tercer punto: ¿Cuál es el beneficio de perdonar?

Lo primero que vas a recibir cuando logras perdonar es paz, porque cuando no puedes perdonar, tienes estrés, irritación y no disfrutas de la vida. Me gustó una expresión de Jesús cuando estaba en la cruz, en Lucas 23:34, cuando dijo: «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen».

Esto me llevó a pensar que existen personas que nos hacen daño sin conocernos, sin tratarnos, simplemente porque decidieron hacernos daño. ¿Cuál es la moraleja de esto? Que debemos perdonar, aunque nos duela y aunque ellos no merezcan tu perdón.

Tal vez tú que lees estas palabras estás pasando por eso, tal vez estás luchando para perdonar a ese hombre que te hirió, a ese padre, a ese amigo que abusó de ti. Sé que te duele, pero hoy Dios te brinda la oportunidad de perdonar. Es más, me atrevo a decirte que Dios hoy te está exigiendo que perdones, que cambies de página, para que puedas tener una vida aprobada delante de Él.

The post El poder del perdón – Parte 1 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Reflexión: Aprendiendo a perdonar y a perdonarnos https://presenciapr.com/reflexion-aprendiendo-a-perdonar-y-a-perdonarnos/ Sun, 07 Jan 2024 05:44:20 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=6555 (Foto/Archivo) Hay corazones heridos porque los humanos fallamos debido a nuestras imperfecciones, pero Dios nunca va a fallar, así que no importa cuánto nos hayan herido ni cuántas cosas hayan pasado, tenemos que aprender a perdonar y darnos la oportunidad de tener un nuevo comienzo. «Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de […]

The post Reflexión: Aprendiendo a perdonar y a perdonarnos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Archivo)

Hay corazones heridos porque los humanos fallamos debido a nuestras imperfecciones, pero Dios nunca va a fallar, así que no importa cuánto nos hayan herido ni cuántas cosas hayan pasado, tenemos que aprender a perdonar y darnos la oportunidad de tener un nuevo comienzo.

«Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.  Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra»,  Ezequiel 36:26-27

¿Cómo sabemos que nuestro corazón se ha endurecido? Cuando ya no nos importa el dolor ajeno; cuando a pesar de estar en el ministerio trabajamos mecánicamente y no sentimos pasión para servir; cuando la palabra de Dios ya no hace que el espíritu lata como lo hacía en un principio.

Un corazón endurecido no puede hacer la voluntad de Dios.  Con el corazón fuerte no hay sensibilidad, ni discernimiento, por lo tanto, no puede percibir la voz de Dios ni obedecer sus mandamientos. Si le permitimos a Dios quitar la dureza de nuestro corazón, Él lo hará.

Antes de que pueda llegar el avivamiento viene la alineación y la misma comienza en nuestros corazones.  No tenemos que ser perfectos; tenemos que ser honestos y correctos con Dios, a Él le agrada la sinceridad.  “Un corazón contrito y humillado Dios no lo desprecia” (Salmos 51:17)

Tenemos que hacer que nuestro corazón cambie, ante una actitud correcta recibiremos una bendición grande.  Es tiempo de defender las bendiciones que hemos recibido.  No podemos permitir que las aves de rapiña se roben lo que es nuestro.

Cuando tenemos un corazón sensible podemos cumplir el mandato de ir a predicar el evangelio y ganar las almas.

The post Reflexión: Aprendiendo a perdonar y a perdonarnos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
¿Qué debes saber sobre el PERDÓN? https://presenciapr.com/que-debes-saber-sobre-el-perdon/ Thu, 09 May 2019 18:54:41 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=99032 Dra. Lis Milland La mayoría de las personas que te han lastimado lo han hecho como resultado de sus propias historias. La gente reacciona según sus experiencias. Al perdonar dejamos de culpar a otros y comenzamos a asumir responsabilidad sobre nuestros sentimientos, decisiones y comportamientos. Es importante aceptar la realidad de que no podemos cambiar […]

The post ¿Qué debes saber sobre el PERDÓN? appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada)

Dra. Lis Milland

  1. La mayoría de las personas que te han lastimado lo han hecho como resultado de sus propias historias. La gente reacciona según sus experiencias.
  2. Al perdonar dejamos de culpar a otros y comenzamos a asumir responsabilidad sobre nuestros sentimientos, decisiones y comportamientos.
  3. Es importante aceptar la realidad de que no podemos cambiar a nadie, sobre la única persona que tenemos control de cambio es sobre nosotros mismos.
  4. Es válido contactarte con tus sentimientos y ser honesto con lo que aún te duele o te molesta. 
  5. Cuando perdonamos sustituimos una historia de dolor por un testimonio de superación.
  6. Solo tú puedes decidir perdonar.  En esencia el perdón es una decisión que nos libera del dolor emocional, el atraso espiritual y hasta nos evita enfermedades físicas.
  7. Es imposible tener una vida de gozo y victoria arrastrando una raíz de amargura. 
  8. La persona ofendida es la más beneficiada al perdonar, aunque el ofensor no haya reconocido sus faltas.
  9. Completar el proceso de perdón requiere un tiempo y un trabajo que hacer para que las heridas sean cicatrizadas.
  10. Cuando perdonas abonas grandemente a ser feliz.

The post ¿Qué debes saber sobre el PERDÓN? appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Reflexión: El perdón https://presenciapr.com/reflexion-el-perdon/ Thu, 21 Feb 2019 18:26:34 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=96427 Karinna Bejarano Las heridas, al no ser sanadas, generan el resentimiento que -a su vez- produce en nuestro corazón sentimientos negativos como el deseo de venganza, rencor, odio y todo esto llega a convertirse en raíz de amargura. “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que, brotando alguna raíz […]

The post Reflexión: El perdón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada)

Karinna Bejarano

Las heridas, al no ser sanadas, generan el resentimiento que -a su vez- produce en nuestro corazón sentimientos negativos como el deseo de venganza, rencor, odio y todo esto llega a convertirse en raíz de amargura.

“Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que, brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”. (Hebreos 12:15).

La raíz de amargura es lo que mantiene vivo el recuerdo del pasado como si la situación hubiese ocurrido hace unos minutos causándonos así más dolor y sabemos que los rencores no curados producen enfermedades físicas.

Según Wikipedia, el perdón es disculpar a otro por una acción considerada como ofensa, renunciando eventualmente a vengarse, o reclamar un justo castigo o restitución, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre el ofensor perdonado y el ofendido perdonante no queden más o menos afectadas.

El perdón es una decisión; conlleva a la acción de decidir pasar por alto la ofensa. Perdone palabras que le han dicho, acciones que le hayan ofendido, propóngase perdonar.

Una buena forma de empezar es siendo sincero con Dios, pidiéndole que atreves de su Espíritu Santo podamos lograr perdonar.

Es un ejercicio diario, una decisión diaria que hay que tomar, decídase a dejarse ayudar por el Espíritu Santo siendo honesto con uno mismo y con Dios, y así recibiremos la bendición de poder sanar nuestras heridas.

“Confesaré mis transgresiones a Jehová. Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. Selah”. (Salmo 32:5).

La voluntad es primordial para obtener sanidad de todo recuerdo que nos produce dolor. Cuando nos arrope el recuerdo de la situación volvamos a perdonar la ofensa, así como Jesús le respondió a Pedro en Mateo 18: 21-22.
“Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonara también a vosotros vuestro padre celestial”. (Mateo 6:14).

Para finalizer, reitero que el perdonar es un ejercicio diario.

En el instante que nos llegue a la mente el recuerdo de la ofensa oremos a Dios decidamos nuevamente perdonar.

Seamos libres del rencor, busquemos hacer la voluntad del Padre en todo y así poder dar frutos del Espíritu Santo y poco a poco las heridas se irán cerrando con la ayuda de Dios.

The post Reflexión: El perdón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Sé libre de la falta de perdón https://presenciapr.com/se-libre-de-la-falta-de-perdon/ Wed, 26 Oct 2016 21:07:20 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=68291 Pastor Joe Pérez Dios mío, tu perdón nos llega a todos como una bendición; tu perdón borra nuestros pecados y rebeldías. Tú bendices y declaras inocentes, a los que no actúan con malicia. Salmos 32:1-2 TLAD Perdonar es dejar ir o soltar a la persona que nos ofendió o nos hizo daño. Uno de los mayores […]

The post Sé libre de la falta de perdón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Pastor Joe Pérez

Dios mío, tu perdón nos llega a todos como una bendición; tu perdón borra nuestros pecados y rebeldías. Tú bendices y declaras inocentes, a los que no actúan con malicia. Salmos 32:1-2 TLAD

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

Perdonar es dejar ir o soltar a la persona que nos ofendió o nos hizo daño. Uno de los mayores problemas en el mundo es la falta de perdón. Miles están enfermos de cáncer, úlceras, artritis y otras enfermedades, a consecuencia de la falta de perdón.

Hoy es un buen día para renunciar a toda falta de perdón, de perdonarnos a nosotros mismos y perdonar aquellos que nos han ofendido.

Hoy es un buen día para renunciar a la ofensa, la amargura, el resentimiento, la falta de identidad, los recuerdos de dolor y frustración, y empezar a declarar libertad en el nombre de Jesús.

Hoy es un buen día para cancelar toda palabra ofensiva contra nuestros hermanos, aun contra nuestros enemigos, porque en la Biblia nos pide que bendijéramos a los que nos maldicen. Es hora de perdonar toda ofensa, así como el Padre te perdona a ti.

The post Sé libre de la falta de perdón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Estás invitado a formar parte del Congreso Transformación y Perdón https://presenciapr.com/estas-invitado-a-formar-parte-del-congreso-transformacion-y-perdon/ Wed, 01 Oct 2014 23:38:10 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=31533 Lugar: Ruaj Hakodesh Book & Coffee en Plaza Los Palacios Local E7 Toa Alta Fecha: Sábado, 25 de octubre del 2014 Hora: 9:00 a.m. a 2:00 p.m. El propósito de este congreso es impartir un mensaje de esperanza, valor, conciencia, transformación y sobre todo, perdón. En este primer congreso se presentarán dos historias que marcarán […]

The post Estás invitado a formar parte del Congreso Transformación y Perdón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

Lugar: Ruaj Hakodesh Book & Coffee en Plaza Los Palacios Local E7 Toa Alta

Fecha: Sábado, 25 de octubre del 2014

Hora: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

El propósito de este congreso es impartir un mensaje de esperanza, valor, conciencia, transformación y sobre todo, perdón. En este primer congreso se presentarán dos historias que marcarán la vida de los que estén allí presentes. Además, el Salmista Carlos Manuelle deleitará al público con su música.

Los interesados en participar en el congreso deben registrarse a través de la página www.facebook.com/hombresdepureza o comunicarse al 787-552-8685.

The post Estás invitado a formar parte del Congreso Transformación y Perdón appeared first on Periódico Presencia.

]]>