demencia Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Thu, 03 Apr 2025 13:04:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png demencia Archives - Periódico Presencia 32 32 Alcalde de Vieques anuncia iniciativa para personas con Alzheimer y demencia https://presenciapr.com/alcalde-de-vieques-anuncia-iniciativa-para-personas-con-alzheimer-y-demencia/ Thu, 03 Apr 2025 12:50:20 +0000 https://presenciapr.com/?p=161016 VIEQUES – El alcalde de Vieques, José Corcino Acevedo, informó que la Administración Municipal está creando un registro de personas diagnosticadas con Alzheimer y demencia en la isla municipio. Según explicó, esta medida tiene como propósito mejorar la calidad de vida de esta población mediante servicios como ayudas a pacientes, talleres y orientaciones dirigidas a […]

The post Alcalde de Vieques anuncia iniciativa para personas con Alzheimer y demencia appeared first on Periódico Presencia.

]]>
VIEQUES – El alcalde de Vieques, José Corcino Acevedo, informó que la Administración Municipal está creando un registro de personas diagnosticadas con Alzheimer y demencia en la isla municipio. Según explicó, esta medida tiene como propósito mejorar la calidad de vida de esta población mediante servicios como ayudas a pacientes, talleres y orientaciones dirigidas a cuidadores y a la comunidad.

Noticia Relacionada:

Corcino Acevedo, a través de un aviso público compartido en las redes sociales del municipio, señaló que para lograr un impacto significativo, es esencial la colaboración de los ciudadanos. Solicitó que los residentes informen a familiares, amigos y vecinos sobre esta iniciativa para elaborar un registro completo que permita contactar a los pacientes y proporcionarles los servicios necesarios.

El alcalde subrayó el compromiso de su administración con esta comunidad vulnerable y destacó que se respetará la confidencialidad de la información suministrada, conforme a la Ley HIPAA, por sus siglas en inglés.

Para consultas o más detalles sobre la iniciativa, los interesados pueden comunicarse con la técnica de la Oficina de Iniciativa Comunitaria y Base de Fe, Iris N. Sanes Peralta, llamando al 787-741-5000, ext. 246, o escribiendo a irisanes.gmv@outlook.com.

The post Alcalde de Vieques anuncia iniciativa para personas con Alzheimer y demencia appeared first on Periódico Presencia.

]]>
¿Qué es la demencia vascular? https://presenciapr.com/que-es-la-demencia-vascular/ Thu, 30 Jan 2025 17:02:03 +0000 https://presenciapr.com/?p=159086 La demencia vascular es causada por diversas afecciones, como un accidente cerebrovascular, que interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro. Esto origina problemas con la memoria, el pensamiento y la conducta. La demencia vascular es el segundo diagnóstico de demencia más frecuente, después de la enfermedad de Alzheimer y puede desarrollarse sola o junto con otra […]

The post ¿Qué es la demencia vascular? appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La demencia vascular es causada por diversas afecciones, como un accidente cerebrovascular, que interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro. Esto origina problemas con la memoria, el pensamiento y la conducta. La demencia vascular es el segundo diagnóstico de demencia más frecuente, después de la enfermedad de Alzheimer y puede desarrollarse sola o junto con otra forma de demencia.

La demencia vascular ocurre como resultado de diversas afecciones que dañan los vasos sanguíneos del cerebro e interrumpen el flujo de sangre y oxígeno hacia este. En la comunidad dedicada a las investigaciones, estas afecciones se conocen como contribuciones vasculares al deterioro cognitivo y la demencia. A menudo, los cerebros de las personas con demencia vascular muestran evidencia de accidentes cerebrovasculares previos, engrosamiento de las paredes de los vasos sanguíneos y adelgazamiento de la materia blanca (los «cables» de conexión del cerebro que transmiten mensajes entre diferentes regiones).

No todas las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular desarrollan demencia vascular. El riesgo de demencia después de un accidente cerebrovascular depende del tamaño y la cantidad de estos que haya tenido la persona y de las regiones del cerebro afectadas. La demencia vascular también puede ser el resultado de otras afecciones que impiden el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al cerebro, como el estrechamiento de las arterias.

La presión arterial alta, los problemas con el ritmo cardíaco, la diabetes y el colesterol alto pueden aumentar el riesgo de demencia vascular. Al controlar estos factores de riesgo, usted puede reducir su probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo y demencia.

Algunos signos de la demencia vascular incluyen:

  • Tener dificultad para realizar tareas que antes eran fáciles, como pagar facturas.
  • Tener problemas para seguir instrucciones o aprender información o rutinas nuevas.
  • Olvidarse de eventos actuales o pasados.
  • Extraviar artículos.
  • Perderse en rutas familiares.
  • Tener problemas con el lenguaje, como no encontrar la palabra correcta o usar una palabra incorrecta.
  • Sufrir cambios en los patrones de sueño.
  • Tener dificultad para leer y escribir.
  • Perder interés en las cosas o las personas.
  • Mostrar cambios en la personalidad, la conducta y el estado de ánimo, como depresión, agitación y enojo.
  • Tener alucinaciones o delirios (creer que algo es real cuando no lo es).
  • Mostrar falta de juicio y pérdida de la capacidad para percibir peligros.
  • Para diagnosticar la demencia vascular, el médico puede preguntar qué problemas tiene con las actividades diarias, hacer pruebas de memoria o pensamiento, y hablar con alguien que conozca bien a la persona para ver si hay síntomas de demencia. A menudo, se usan el historial clínico, información sobre el estilo de vida y pruebas de imágenes cerebrales para ayudar a determinar si la demencia vascular es la causa de los síntomas.

Actualmente, no existe ningún tratamiento para revertir el daño cerebral causado por un accidente cerebrovascular. El tratamiento para la demencia vascular se centra en prevenir futuros accidentes cerebrovasculares. Los medicamentos para prevenirlos, como los anticoagulantes, pueden ayudar a disminuir el riesgo de ocasionar más daños al cerebro. Los medicamentos que ayudan a tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer podrían beneficiar a las personas con demencia vascular temprana. El médico también podría recomendar que se traten los factores de riesgo, como presión arterial o colesterol altos, mediante medicamentos y cambios en el estilo de vida.

Es importante llevar un estilo de vida saludable que le ayude a reducir los factores de riesgo de la demencia vascular. Esto incluye alimentarse sanamente, limitar el consumo de alcohol, no fumar, hacer ejercicio y controlar el estrés.

Si le preocupan los síntomas de la demencia vascular, hable con su médico.

Fuente: Alzheimers.gov

The post ¿Qué es la demencia vascular? appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Recomendaciones para los cuidadores de personas con demencia https://presenciapr.com/recomendaciones-para-los-cuidadores-de-personas-con-demencia/ Thu, 09 Jan 2025 16:37:00 +0000 https://presenciapr.com/?p=158474 La palabra “cuidador” se usa para referirse a cualquier persona que ofrece su cuidado a otra. Para muchas familias, cuidar a una persona con demencia no es el trabajo de una sola persona, sino que es la función de muchos que comparten tareas y responsabilidades. Sin importar qué tipo de cuidador sea usted, a veces, […]

The post Recomendaciones para los cuidadores de personas con demencia appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La palabra “cuidador” se usa para referirse a cualquier persona que ofrece su cuidado a otra. Para muchas familias, cuidar a una persona con demencia no es el trabajo de una sola persona, sino que es la función de muchos que comparten tareas y responsabilidades. Sin importar qué tipo de cuidador sea usted, a veces, cuidar a otra persona puede resultar agobiante. Los siguientes consejos y sugerencias pueden ayudarle con el cuidado y las tareas diarias.

Al inicio de la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, las personas presentan cambios en el pensamiento, la memoria y el razonamiento de una forma que afecta la vida y las actividades diarias.

Con el tiempo, las personas con estas enfermedades necesitarán más ayuda con tareas sencillas y cotidianas, lo que puede incluir tomar un baño, asearse y vestirse. Esto puede resultar molesto para la persona que necesita ayuda con este tipo de actividades personales. A continuación, se comparten algunos consejos que pueden considerarse al principio y a medida en que la enfermedad va avanzando:

• Intente mantener una rutina establecida, como bañarse, vestirse y comer a la misma hora todos los días.

• Ayude a la persona a hacer listas de las cosas que debe hacer, y anote las citas y las actividades a las que debe asistir en un cuaderno o calendario.

• Planifique actividades que la persona disfrute e intente hacerlas a la misma hora todos los días.

• Considere el uso de un sistema de recordatorios que ayuden a las personas si deben tomar medicamentos con regularidad.

• Cuando se esté vistiendo o bañando, permita que la persona haga todo lo que pueda por sí misma.

• Consígale a la persona ropa holgada y cómoda que le sea fácil de usar, como prendas de vestir con elástico en la cintura, sujetadores de tela o jaladores grandes para los zíperes o cierres, en lugar de cordones, botones o hebillas.

• Use una silla para duchas que sea fuerte para que sostenga a una persona que esté inestable y así evitar que se caiga. Puede comprar este tipo de sillas en una farmacia o en una tienda de suministros médicos.

• Sea amable y respetuoso. Informe a la persona qué es lo que va a hacer, paso a paso, mientras le ayuda a bañarse o a vestirse.

• Sirva los alimentos en un lugar familiar y constante, y dé a la persona suficiente tiempo para que coma.

La necesidad de cuidarse a sí mismo

Ser cuidador puede ser extremadamente gratificante, pero también puede resultar agobiante. Cuidar a una persona con Alzheimer o con una demencia relacionada requiere de tiempo y esfuerzo. Puede sentirse solo y frustrado. Hasta puede llegar a sentirse enojado, lo que podría ser una señal de que está intentando asumir demasiado. Es importante hallar tiempo para cuidarse a sí mismo. Los siguientes son algunos consejos que pueden ser útiles:

• Pida ayuda cuando la necesite. Esto puede incluir solicitar a sus familiares y amigos que ayuden, o comunicarse con asociaciones, grupos o servicios de salud para abordar necesidades adicionales de atención.

• Consuma alimentos nutritivos que le pueden ayudar a mantenerse saludable y activo por más tiempo.

• Únase a un grupo de apoyo para cuidadores, ya sea en línea o en persona. Reunirse con otros cuidadores le dará la oportunidad de compartir historias e ideas y también puede ayudarle a evitar que se sienta aislado.

• Tome momentos de descanso todos los días. Intente hacer una taza de té, café o llamar a un amigo.

• Pase tiempo con sus amigos y continúe practicando sus pasatiempos.

• Ejercítese tan a menudo como sea posible. Por ejemplo, salga a dar un paseo, haga una caminata en la mañana o en la tarde.

• Intente meditar. Diversas investigaciones sugieren que la meditación puede reducir la presión sanguínea, la ansiedad y la depresión, así como el insomnio.

Considere buscar la ayuda de profesionales de la salud para sobrellevar el estrés y la ansiedad. Hable con su médico sobre cómo encontrar tratamiento.

Fuente: Alzheimers.gov/es

 

The post Recomendaciones para los cuidadores de personas con demencia appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Vivir con un familiar con Alzheimer  https://presenciapr.com/vivir-con-un-familiar-con-alzheimer/ Thu, 21 Sep 2023 16:40:32 +0000 https://presenciapr.com///?p=141214 (Foto/Suministrada) Un diagnóstico de enfermedad de Alzheimer en etapa temprana no afecta solamente a las personas con la enfermedad, sino también a quienes las quieren y se preocupan por ellas. Como acompañante (términos que muchos prefieren usar en lugar de “cuidador”, ya que es posible que una persona en las etapas tempranas de la demencia […]

The post Vivir con un familiar con Alzheimer  appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada)

Un diagnóstico de enfermedad de Alzheimer en etapa temprana no afecta solamente a las personas con la enfermedad, sino también a quienes las quieren y se preocupan por ellas.

Como acompañante (términos que muchos prefieren usar en lugar de “cuidador”, ya que es posible que una persona en las etapas tempranas de la demencia no necesite demasiada asistencia), tal vez se encuentre en un rol nuevo y desconocido. Probablemente no sepa dónde buscar información, le genere ansiedad el avance de la enfermedad y le preocupe su capacidad de dar apoyo a la persona que vive con demencia.

Con un diagnóstico temprano, usted y la persona con demencia tendrán la oportunidad de tomar decisiones sobre el futuro juntos, incluidas planificaciones legales, financieras y de cuidado a largo plazo. La persona que vive con demencia puede aprovechar los tratamientos disponibles, participar en ensayos clínicos y ambos pueden beneficiarse de los recursos locales y servicios de apoyo. La posibilidad de aprovechar estos beneficios puede reducir la ansiedad que genera lo desconocido y propiciar mejores resultados para todas las personas involucradas.

El rol de los acompañantes no se limita a los cónyuges, parejas o familiares cercanos. Los acompañantes pueden incluir “familiares por elección” como amigos, vecinos o parientes lejanos.

Como acompañante, su apoyo en estas tareas cotidianas puede ayudar a la persona con demencia a desarrollar nuevas estrategias para sobrellevar la situación que le permitirán maximizar su independencia. Todas las relaciones son distintas, pero encontrar un equilibrio entre la interdependencia y la independencia puede aumentar la confianza de ambos.

Para ayudar a determinar cuándo o cómo brindar el apoyo más apropiado para una persona que atraviesa la etapa temprana de la demencia, considere estos consejos que adoptaron otros acompañantes:  

  • La seguridad ante todo: ¿Existe algún riesgo de seguridad inmediato si la persona con demencia realiza esta tarea sin ayuda? Si no existe un riesgo inmediato de lesión o daño, brinde aliento y supervisión, según sea necesario. 
  • Evitar el estrés: Priorice tareas y acciones que no generen estrés innecesario para la persona con demencia.
  • Realizar suposiciones positivas: Piense que la persona con demencia es capaz de completar la tarea. Si siente frustración, intente identificar la causa de la frustración antes de intervenir. Céntrese en las necesidades actuales de la persona, en lugar de lamentarse por el futuro. 
  • Crear una señal de ayuda: Identifique una clave o frase que pueda usar para confirmar si la persona con demencia se siente cómoda para recibir ayuda. 
  • Hablar sobre el tema: La mejor forma de determinar cómo y cuándo dar apoyo es preguntar directamente. Pregúntele la persona con demencia qué necesita o qué frustraciones experimenta. Hable sobre el tema y luego planifique.
  • Cómo trabajar mejor juntos: Busque actividades para hacer juntos y converse sobre las expectativas de cómo brindará apoyo. Pregúntele regularmente a la persona con demencia si le está proporcionando un nivel de asistencia cómodo o adecuado. 

Fuente: Alzheimer’s Association 

 

The post Vivir con un familiar con Alzheimer  appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Diferencia de criterios de pacientes de Alzheimer vs Demencia https://presenciapr.com/diferencia-de-criterios-de-pacientes-de-alzheimer-vs-demencia/ Thu, 15 Jun 2023 15:48:01 +0000 https://presenciapr.com///?p=138053 (Foto/Archivo) Muchas veces escuchamos el término demencia atado a la enfermedad de Alzheimer, sin embargo, cada una tiene su propia definición y síntomas, aunque una se relacione con la otra. “La demencia se utiliza en general cuando se habla de un deterioro de la salud mental, mientras que la enfermedad de Alzheimer es una enfermedad […]

The post Diferencia de criterios de pacientes de Alzheimer vs Demencia appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Archivo)

Muchas veces escuchamos el término demencia atado a la enfermedad de Alzheimer, sin embargo, cada una tiene su propia definición y síntomas, aunque una se relacione con la otra.

“La demencia se utiliza en general cuando se habla de un deterioro de la salud mental, mientras que la enfermedad de Alzheimer es una enfermedad específica del cerebro. Se ha dicho que la enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia y una causa de demencia”, explica Bernice Dávila, representante de servicios de Hospicio & Home Care San Lucas.

Además, la representante de servicios abarca que, la demencia es un término general utilizado para clasificar un conjunto de trastornos cerebrales que dificultan el pensamiento claro, la pérdida de memoria a corto y largo plazo, la falta de capacidad para tomar decisiones y la incapacidad para controlar las emociones.

Los síntomas de la demencia pueden incluir las siguientes características:

• Pérdida de memoria a corto y/o largo plazo

• Incapacidad para enfocar y concentrarse

• Dificultad para hablar y comunicarse

• Dificultad para razonar o pensar con claridad

• Incapacidad para tomar decisiones

• Delirios o alucinaciones; ver cosas o escuchar cosas que no existen

• Paranoia; desarrollo de un sentimiento de persecución

“Por otro lado, en la enfermedad de Alzheimer, el daño al cerebro comienza varios años antes de que aparezcan los síntomas. En el cerebro de los que padecen de Alzheimer se produce una acumulación anormal de placas y ovillos neurofibrilares. A medida que la enfermedad avanza, las células nerviosas mueren y el tamaño del cerebro se reduce”, abunda.

En general, la enfermedad de Alzheimer afecta a personas mayores, normalmente de más de 65 años, pero, en casos raros, puede incluso darse en personas menores de 50 años. Una vez que se diagnostica la enfermedad de Alzheimer, la supervivencia oscila entre los 3 y los 12 años, y la mayoría de las personas acaban en centros de atención a largo plazo, o cuidado en su hogar como los que brindamos en Hospicio San Lucas, recalca Dávila.

Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden incluir:

• Desorientación

• Apatía

• Depresión

• Dificultad para deglutir

• Pérdida de memoria reciente

• Deterioro del juicio

• Cambios en el comportamiento

“El paciente con Alzheimer se supone que ya este bajo tratamiento con su médico primario y/o especialista. Por tanto, sus familiares están al tanto y saben en qué etapa se encuentra el paciente. Cuando este ya está en la etapa siete es decir la etapa terminal, que usualmente hace que el paciente este encamado, o con otras dificultades como de comer, o piel, cumple con los requisitos para Hospicio y se orienta a la familia sobre los servicios y sus beneficios”, puntualiza.

Algunos de los beneficios de contar con el programa de Hospicio San Lucas es contar con visitas semanales de enfermera/o, apoyo espiritual, visita médica, trabajador médico social y ama de llaves. La enfermera en su mayoría se encarga de la alimentación del paciente, depende de su caso, que puede ser nasogástrica o alimentación enteral.

Además, está pendiente de su cuidado y le brinda un apoyo paliativo para brindar calidad de vida dentro de su cuadro clínico. El apoyo espiritual está para dar apoyo a los familiares en este periodo de transición, la trabajadora social también vela que todo transcurra de la mejor manera posible y que sus necesidades siempre estén cubiertas, mientras que el médico vigila y va de la mano en el proceso con la enfermera. La ama de llaves es una gran ayuda también para la familia, ya que ayuda en los quehaceres del hogar y cuidado de paciente.

“Nuestro personal está preparado para manejar el caso y preparar al familiar para trabajar estos equipos, manga gástrica, alimentación, entre otros. Es un trabajo en equipo y ellos aprenden y se involucran muy bien en ese ámbito. Lo importante es que paciente tenga un cuidado de primera y reciba cuidados de calidad en esos momentos”, destaca.

Para obtener información sobre los servicios de Hospicio & Home Care San Lucas los cuales se ofrecen en todo Puerto Rico, llame al 1-800-981-0054 o visite www.sanlucaspr.org.

The post Diferencia de criterios de pacientes de Alzheimer vs Demencia appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Histórica reunión para intercambiar información sobre Alzheimer https://presenciapr.com/historica-reunion-para-intercambiar-informacion-sobre-alzheimer/ Thu, 10 Apr 2014 16:00:31 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=22937 Por: Redacción Presencia redaccion@box2170.temp.domains SAN JUAN- Puerto Rico será la sede del vigésimo novena convención anual de la Asociación Internacional de Alzheimer (ADI por sus siglas en inglés), bajo el tema ‘Demencia: Trabajando Unidos Hacia una  Solución Global’, en la que se presentará la información más reciente sobre investigaciones científicas, nuevos descubrimientos, tratamientos actuales y […]

The post Histórica reunión para intercambiar información sobre Alzheimer appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

SAN JUAN- Puerto Rico será la sede del vigésimo novena convención anual de la Asociación Internacional de Alzheimer (ADI por sus siglas en inglés), bajo el tema ‘Demencia: Trabajando Unidos Hacia una  Solución Global’, en la que se presentará la información más reciente sobre investigaciones científicas, nuevos descubrimientos, tratamientos actuales y futuros factores de riesgo, entre otras conferencias sobre Alzheimer y otras demencias.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

“Por primera vez en la historia, Puerto Rico será la sede de este magno evento médico científico que está dirigido a profesionales de la salud, cuidadores y al público en general. Entre los estudios más recientes que serán presentados esta una investigación sobre demencia en 10 países latinos, cuyos resultados serán impactantes para la comunidad científica mundial”, expresó la presidenta de la Junta de Directores de la Asociación de Alzheimer y Demencias Relacionadas de Puerto Rico, Enna D. Santiago, en un comunicado de prensa.

Los médicos e investigadores puertorriqueños, Heriberto Acosta e Ivonne Jiménez, presentarán sus hallazgos y recomendaciones, al igual que prominentes profesionales de la salud reconocidos internacionalmente por sus aportaciones al estudio de la demencia, entre los que se destacan, los doctores Steve De Kosky, José A. Luschinger, Peter Lloyd-Sherlock, Helen Chiu, Laura Fratiglioni, Michael Urtrecho Medina y Serge Gauthier.

La doctora Santiago expresó que les tomó 12 años obtener la sede de este evento internacional para Puerto Rico, que fue solicitada desde el 2002.

“Hacemos un llamado a los profesionales de la salud y a todos los interesados en asistir a la Convención Internacional de ADI a registrarse en línea accediendo a www.adi2014.org. La asistencia a todas las sesiones plenarias de la Convención contará para una certificación de 20 horas de educación continua”, informó.

Por su parte, Marc Wortmann, director ejecutivo de ADI, comentó que siendo la demencia una condición que afecta a la población mundial, la unión de asociaciones que ofrecen servicios para la enfermedad de Alzheimer ha sido un gran paso de avance.

“En ADI promovemos la búsqueda de soluciones globales para la demencia a través de los conocimientos locales que están siendo utilizados en los distintos países representados en nuestra organización. Trabajamos a nivel local con los representantes y delegados de los 69 países miembros, empoderando a las asociaciones nacionales que trabajan con Alzheimer para que promuevan y ofrezcan cuidado y apoyo a las personas con demencia y a sus cuidadores. Simultáneamente, trabajamos globalmente, para dirigir la atención hacia la epidemiologia y apoyamos campañas de política pública a nivel gubernamental, junto con la Organización Mundial de la Salud”, expresó el Director Ejecutivo de ADI.

ADI fue fundada en 1984 para ayudar a establecer y a fortalecer a estas asociaciones a través del intercambio de información, destrezas y modelos de las mejores prácticas. ADI tiene como objetivo mejorar la calidad de la vida de las personas con demencia y aumentar el grado de concientización a nivel global sobre la enfermedad de Alzheimer y los demás tipos de demencia.

The post Histórica reunión para intercambiar información sobre Alzheimer appeared first on Periódico Presencia.

]]>