emprendimiento Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Thu, 03 Apr 2025 11:36:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png emprendimiento Archives - Periódico Presencia 32 32 Mujeres emprendedoras exponen sus productos en Fajardo https://presenciapr.com/mujeres-emprendedoras-exponen-sus-productos-en-fajardo/ Thu, 03 Apr 2025 11:36:15 +0000 https://presenciapr.com/?p=161012 FAJARDO – Cerca de 20 pequeños negocios creados por mujeres emprendedoras expusieron sus productos en el vestíbulo de la Casa Alcaldía de Fajardo. Esta feria fue el cierre de los eventos organizados en el municipio como parte de la celebración del Mes de la Mujer. Entre los negocios hubo varios de bisutería, jabones, boutique de […]

The post Mujeres emprendedoras exponen sus productos en Fajardo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
FAJARDO – Cerca de 20 pequeños negocios creados por mujeres emprendedoras expusieron sus productos en el vestíbulo de la Casa Alcaldía de Fajardo. Esta feria fue el cierre de los eventos organizados en el municipio como parte de la celebración del Mes de la Mujer.

Entre los negocios hubo varios de bisutería, jabones, boutique de ropa femenina y accesorios, postres, carteras, zapatos, limbers, bizcochos, productos para el cuidado de la piel, el cabello y el rostro, perfumes y hasta bocadillos para perros. Todos los productos estuvieron disponibles para la venta.

“Es una feria con un doble propósito: uno de ellos es darle la oportunidad a este grupo de mujeres de mostrar y vender sus productos y el otro es de esparcimiento para las mujeres que trabajan en el municipio. La feria es para ellas, para su disfrute. Todas tienen la opción de hacer su recorrido entre los negocios y adquirir productos según sus gustos”, comentó el alcalde, José Aníbal Meléndez Méndez.

Esta oportunidad que el municipio le brinda al grupo de mujeres emprendedoras se repite en otras ocasiones de celebraciones durante el año, como por ejemplo durante la Semana de las Secretarias, cuando también se lleva a cabo la feria.

The post Mujeres emprendedoras exponen sus productos en Fajardo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Municipio de San Juan ofrece taller de emprendimiento a jóvenes https://presenciapr.com/municipio-de-san-juan-ofrece-taller-de-emprendimiento-a-emprendimiento/ Thu, 22 Aug 2024 15:05:20 +0000 https://presenciapr.com/?p=153627 SAN JUAN – En una iniciativa que reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, el municipio de San Juan, realizó un adiestramiento titulado “La Era del Emprendimiento”. Esta actividad, dirigida a jóvenes sanjuaneros de 18 a 26 años, tuvo lugar en el Concierge Empresarial del municipio, ubicado en Plaza Las Américas, con […]

The post Municipio de San Juan ofrece taller de emprendimiento a jóvenes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – En una iniciativa que reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, el municipio de San Juan, realizó un adiestramiento titulado “La Era del Emprendimiento”. Esta actividad, dirigida a jóvenes sanjuaneros de 18 a 26 años, tuvo lugar en el Concierge Empresarial del municipio, ubicado en Plaza Las Américas, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud.

Desde 1999, el 12 de agosto ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Juventud, una fecha dedicada a reconocer y potenciar el rol crucial de los jóvenes en la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible. En este contexto, el adiestramiento organizado por el municipio de San Juan no solo subraya la importancia de esta fecha, sino que también refleja la visión estratégica de la administración municipal de integrar activamente a la juventud en el desarrollo económico de la ciudad.

(Foto/Suministrada)

El taller abordó temas de alta relevancia y pertinencia para los jóvenes interesados en incursionar en el mundo del emprendimiento. Los módulos, diseñados para proporcionar conocimientos prácticos y herramientas efectivas, incluyeron el tema ¿Cómo comenzar a emprender?, módulo que brindó a los jóvenes una hoja de ruta detallada para dar sus primeros pasos como emprendedores y en que se discutieron aspectos fundamentales como la identificación de oportunidades de negocio, la creación de planes de negocio sólidos, y la adquisición de habilidades básicas en gestión empresarial. El segundo fue la importancia de las redes sociales, segmento del taller que se centró en cómo los jóvenes pueden utilizar plataformas como Instagram, Facebook, y TikTok para construir una marca personal, conectar con clientes potenciales, y promover sus productos o servicios de manera eficaz. Mientras que el tercero fue una orientación sobre los servicios municipales con el objetivo de facilitar el camino del emprendimiento, por medio del cual los jóvenes fueron orientados sobre los diversos servicios que el municipio de San Juan pone a disposición de los emprendedores locales.

“Nuestro compromiso con los jóvenes es inquebrantable. Creemos firmemente que ellos son los líderes y motores de nuestra economía. Al proporcionarles las herramientas y conocimientos necesarios para emprender, no solo estamos invirtiendo en su futuro, sino también en el de toda nuestra ciudad capital. Queremos que cada joven vea en San Juan un lugar donde sus ideas puedan florecer y convertirse en realidades que generen impacto”, expresó el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo.

The post Municipio de San Juan ofrece taller de emprendimiento a jóvenes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Jens Soap https://presenciapr.com/jens-soap/ Thu, 20 Jun 2024 13:29:22 +0000 https://presenciapr.com/?p=151273 Jens Soap, empresa 100 % puertorriqueña enfocada en la industria del cuidado de la piel, es el emprendimiento de Jeannisfer Pedroza Fernández, quien tuvo el valor de incursionar en dicho campo y con el que “busca constantemente un espacio en nuestro terruño borincano para desarrollarse más y poder servir a otros”. La marca cuenta con […]

The post Jens Soap appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Jens Soap, empresa 100 % puertorriqueña enfocada en la industria del cuidado de la piel, es el emprendimiento de Jeannisfer Pedroza Fernández, quien tuvo el valor de incursionar en dicho campo y con el que “busca constantemente un espacio en nuestro terruño borincano para desarrollarse más y poder servir a otros”.

La marca cuenta con productos 100 % naturales, elaborados en Puerto Rico y benefician la piel de diversas maneras, desde la reducción de líneas de expresión y signos de envejecimiento prematuro, acné hasta la disminución de la apariencia de manchas oscuras, decoloración y arrugas. Asimismo, contienen antioxidantes y vitamina E para nutrir la piel, dejándola saludable, flexible, suave y tersa al tacto, al tiempo que equilibran la producción de sebo. Según se especificó como parte de la producción, se elaboran 300 jabones en un día.

Adicional a los jabones, la marca cuenta con lociones, scrub, serum para la piel, difusores de olor para el hogar o auto, velas aromáticas y ‘melts wax’.

Según se informó su emprendimiento está basado en un enfoque integral, en el cual se elabora con ingenio, se desempeña con esmero y busca satisfacer a una clientela especial que dedica parte de su tiempo a los hábitos del cuidado personal.

Con el paso del tiempo, ha logrado potenciar su taller, a pesar de los retos la economía local y, en menos de un año, ha establecido un posicionamiento y reconocimiento particular gracias al modelo de atención, satisfacción y retención del cliente que ha implementado.

A pesar de los retos presentados en la evolución de los negocios, Jeannisfer ha demostrado su capacidad adaptarse con éxito a estos cambios, centrándose en tres pilares esenciales que son: sostenibilidad y responsabilidad ambiental; personalización y relación con el cliente; y en tercer lugar innovación y tecnología. Para la joven empresaria, la efectividad y eficiencia van más allá de la tecnología; se fundamenta en el esmero, la atención y el compromiso hacia la marca.

“La base de nuestro negocio está firmemente arraigada en el servicio esmerado al cliente. Para nosotros, en ‘Jens Soap’, cada persona que dedica su tiempo a escribirnos y compartir su experiencia representa el corazón de nuestra marca. Esa interacción me llena de felicidad y nos impulsa a mejorar cada día más», aseguró la fundadora.

Como parte de su emprendimiento, Jeannisfer se mantiene a la vanguardia con el tema del cuidado de la piel. Además, utiliza herramientas de Customer Relationship Management (CRM) para elevar el nivel de sus relaciones comerciales y eficiencia operativa, aprovechando herramientas digitales y plataformas conocidas que optimizan las ventas online para llegar a más clientes.

Uno de los distintivos de su negocio es el sistema de entrega de pedidos y envío de paquetes, lo que según sus propios consumidores la coloca entre las favoritas. Los pedidos llegan a su destino en un plazo de 24 a 48 horas, directamente al buzón del hogar a través del servicio de correo. Para garantizar la entrega al día siguiente, basta con realizar el pedido antes del mediodía.

Las personas interesadas en obtener más información o adquirir los productos pueden hacerlo visitando la página web: www.jensoap.com o buscarla en las redes sociales, Facebook: Jens Soap e Instagram: jens.soap.

The post Jens Soap appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Taller TuYo https://presenciapr.com/taller-tuyo/ Thu, 13 Jun 2024 19:10:45 +0000 https://presenciapr.com/?p=151098 Piezas de arte en madera exclusivas, innovadoras y con significado son tres características que distinguen el emprendimiento de Myriam Ríos, llamado Taller TuYo. La iniciativa surgió en el 2021, por su interés por las pantallas artesanales, hechas a mano. Fue su esposo quien le sugirió la idea de crear sus propias pantallas, por lo que […]

The post Taller TuYo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Piezas de arte en madera exclusivas, innovadoras y con significado son tres características que distinguen el emprendimiento de Myriam Ríos, llamado Taller TuYo.

La iniciativa surgió en el 2021, por su interés por las pantallas artesanales, hechas a mano. Fue su esposo quien le sugirió la idea de crear sus propias pantallas, por lo que así emprendieron juntos el Taller TuYo, en el cual confeccionan productos en madera, principalmente, y en ocasiones combinando madera y acrílico.

Según explicó Myriam, el nombre surge del juego de palabras de Tú y Yo, ya que el emprendimiento lo trabaja junto a su esposo; y TuYo representa la unidad y trabajo entre ambos, pero también describe que el resultado del trabajo, ya que de su taller el producto pasará al cliente.

Entre las piezas incluye pantallas, artículos del hogar, ‘line art’, cuadros, wallets, pins y stickers en madera, entre otros artículos. Precisamente, son los stickers en madera lo que distinguen a Taller TuYo, ya que son los primeros y únicos en Puerto Rico que realizan este tipo de trabajo innovador. Como parte de las piezas, realizan trabajos personalizados como lo son ‘line arts’ y los cuadros tridimensionales basados en fotos y gustos de los clientes. Todos los trabajos son pintados a mano.

Cabe destacar que, el ‘line art’ es una técnica de dibujo que consiste en utilizar líneas rectas y curvas con distintos grosores, ángulos y direcciones para crear la figura y dotarla de forma y volumen.

Myriam precisó que los ‘line art’ resaltan entre las piezas que trabajan porque representan un trabajo personalizado y exclusivo con un significado especial para quienes lo adquieren.

“Mi proyecto favorito son los ‘line art’ porque es algo bien íntimo, es algo bien personal. Tú estás creando, no solamente un producto, estás creando una memoria, un tesoro y mis clientes me han enviado videos cuando compran ‘line art’ para regalárselo a alguien y tú puedes ver la emoción de esa persona cuando recibe el regalo… esa emoción de que es algo tan único y tan especial que muchas veces lloran, eso a mí me toca y es lo más que me llena”, relató.

Entre los planes para la marca, Myriam detalló que la visión es expandir su emprendimiento y que los productos sean vendidos y expuestos en diferentes tiendas, dentro y fuera de Puerto Rico.

Las personas interesadas en adquirir alguna de las piezas de Taller TuYo pueden hacerlo a través de las redes sociales de Instagram: @tallertuyo  y Facebook: TuYo. También, pueden conseguir los productos en las tiendas ‘gift shops’ del Bosque Nacional El Yunque, ubicadas en el área de la cascada La Coca y la Torre Yocahú.

 

Vea la entrevista aquí:

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Presencia Femenina (@presenciafemeninapr)

The post Taller TuYo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Polis By Lis https://presenciapr.com/polis-by-lis/ Thu, 02 May 2024 17:34:13 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=147755 Joyería artesanal diferente y creativa que combina el arte, la cultura y gastronomía forman parte de la marca Polis By Lis, emprendimiento de Lisbett Brazobán por medio del cual confecciona accesorios en arcilla polimérica y resina. La idea de iniciar el negocio surgió en 2020, en el periodo de la pandemia por el COVID-19, cuando […]

The post Polis By Lis appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Joyería artesanal diferente y creativa que combina el arte, la cultura y gastronomía forman parte de la marca Polis By Lis, emprendimiento de Lisbett Brazobán por medio del cual confecciona accesorios en arcilla polimérica y resina.

La idea de iniciar el negocio surgió en 2020, en el periodo de la pandemia por el COVID-19, cuando se quedó desempleada y exploró nuevas formas de generar ingresos por su cuenta. Lisbett contó que a los nueve años tomó cursos de confección de accesorios y prendas de ropa, por lo que ya tenía conocimiento sobre la creación de joyería. En la búsqueda de identificar su emprendimiento se interesó por la arcilla polimérica, aprendió a trabajar el material y comenzó a elaborar piezas.

Según explicó la artesana, el nombre Polis By Lis tiene dos significados, de manera literal representa la unión del material que utiliza con su nombre, ambos de manera abreviada, mientras que en una forma más conceptual hace alusión a la polis griega, que se refiere al entorno propicio para el desarrollo del pensamiento y la búsqueda de la sabiduría. De esta forma, dijo quería que el negocio tuviera también un impacto social. A través de su emprendimiento, Lisbett desea resaltar la parte cultural del Caribe y de Hispanoamérica.

Las piezas de Polis by Lis incluyen pantallas y tazas decoradas en arcilla polimérica. En algunas piezas utiliza también pedrería y telas. Los diseños de las creaciones están inspirados en temas sociales y culturales, en los que se destacan mayormente las piezas que integran la gastronomía caribeña. Algunos ejemplos son las pantallas de tostones, arroz con gandules y las frituras puertorriqueñas, entre otras. Las piezas son trabajadas por colecciones, diseños generales y órdenes personalizadas.

“Algo que me distingue de otras personas es la capacidad que tengo para crear piezas relacionadas a la gastronomía de forma bastante realista y en miniatura, que la gente se identifica mucho. En mi emprendimiento ese es mi producto principal, así como lo que tiene que ver con la parte social y otros tipos de diseños abstractos, pero lo que tiene mayor aceptación entre el público son las comidas”, sostuvo.

Relató que esa aceptación y distintivo de la marca surgió de manera espontánea entre los clientes, luego que publicara en las redes sociales la foto de unos aretes en forma de pastelillos, lo que despertó el debate del nombre pastelillos o empanadillas entre los seguidores y provocó que comenzaran a solicitarle otros diseños.

Entre los planes para la marca, Lisbett desea tener un taller, establecer una carreta en algún centro comercial y trabajar nuevas piezas mediante la confección de esculturas en arcilla polimérica, en tamaños grandes, para exhibir en algún lugar.

Las personas interesadas en adquirir algunas confecciones pueden hacerlo mediante mensaje directo por Facebook: Polis by Lis, Instagram: polisbylis o a través de la página web www.polisbylis.com.

The post Polis By Lis appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Inspo: arte dinámico https://presenciapr.com/inspo-arte-dinamico/ Thu, 18 Apr 2024 17:00:19 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=147060 Accesorios elaborados a mano en arcilla polimérica con diseños inspiradores forman parte del emprendimiento de Anais M. Vega Acevedo, llamado Inspo: arte dinámico. El emprendimiento surgió en el 2019, motivado por el deseo de viajar junto a sus hijas y una idea de su mamá que la impulsó a elaborar pantallas para generar ingresos para […]

The post Inspo: arte dinámico appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Accesorios elaborados a mano en arcilla polimérica con diseños inspiradores forman parte del emprendimiento de Anais M. Vega Acevedo, llamado Inspo: arte dinámico.

El emprendimiento surgió en el 2019, motivado por el deseo de viajar junto a sus hijas y una idea de su mamá que la impulsó a elaborar pantallas para generar ingresos para el viaje. Según contó Anais, le encantan las pantallas, por lo que decidió enfocar su emprendimiento y creatividad en ese tipo de accesorios. Así comenzó a buscar ideas y ver videos en las redes sobre la confección de piezas en arcilla polimérica, hasta que aprendió el proceso y lanzó el negocio.

Sobre el nombre Inspo: arte dinámico sostuvo que lo seleccionó para no limitarse en los productos que crearía con la línea ya que es un complemento que representa la inspiración que recibe de Dios y la oración, con la variedad y el marco amplio de ideas y productos que puede abarcar bajo el mismo concepto.

La marca Inspo: arte dinámico cuenta con pantallas y collares trabajadas en arcilla polimérica, inspiradas en la naturaleza, en los gustos de la artesana, y lo que va aprendiendo a diario. Los diseños son confeccionados por colecciones, mayormente, basados en flores y las temporadas del año, como por ejemplo la primavera, verano, etc., e incluyen tonalidades cálidas, como colores tierra y el color rosa, lo que ha sido uno de los distintivos particulares de la línea de productos.

“Me inspiro también en las cosas que voy aprendiendo, porque el Señor está trabajando en mi vida, y en esas cosas me voy inspirando para crear. Para que así las pantallas no sean solo unas pantallas, sino que sea arte con propósito, que sea un mensaje que va a través de las pantallas y por lo que yo misma voy aprendiendo en mi vida”, expresó.

Una de las metas de Anais es ampliar la línea con nuevos productos que incluyan mensajes de esperanza que sirvan de motivación e inspiración a otros, lo cual es el propósito principal de su marca.

“Al momento estoy entre pantallas y collares pero la visión es más amplia, en cuanto a llevar un mensaje de esperanza. Por ese lado creo que podría incluir más cosas dentro de la línea, porque para mí esto ha sido una bendición que me ha hecho mucho bien y yo quiero compartirlo con otras personas”, dijo.

Para Anais, al momento de emprender lo más importante es “ser valiente y tener el coraje” de hacerlo, intentarlo a pesar de los errores y prevalecer.

“Cuando uno empieza un proyecto, siempre van a ver cosas que van a salir mal… pero uno tiene que permanecer por encima de eso, debe tener el deseo de aprender constantemente porque las cosas van cambiando y a la medida que va creciendo el emprendimiento crece contigo y así no te estancas, mantenerse con la mente de crecimiento y darle propósito de beneficiar a otro, servir a otros e impactar la vida de otras personas”, aconsejó a las nuevas emprendedoras.

Las personas interesadas en adquirir algunas de las piezas de Inspo: arte dinámico pueden hacerlo a través de la página www.inspoarte.com. También pueden contactar Anais por medio de las redes sociales Facebook: inspoarte e Instagram: @inspo_arte.

 

The post Inspo: arte dinámico appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Sinceramente https://presenciapr.com/sinceramente/ Thu, 11 Apr 2024 14:04:50 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=146879 Productos aromatizantes, velas de soya, difusores de palitos, difusores de carro, difusores en cera son los productos que confecciona la marca Sinceramente creada por Ana Martínez. En la marca, Ana tiene como meta lograr que a través de sus productos las personas puedan crear espacios tranquilos y agradables. Los colores de su marca son pasteles […]

The post Sinceramente appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Productos aromatizantes, velas de soya, difusores de palitos, difusores de carro, difusores en cera son los productos que confecciona la marca Sinceramente creada por Ana Martínez.

En la marca, Ana tiene como meta lograr que a través de sus productos las personas puedan crear espacios tranquilos y agradables. Los colores de su marca son pasteles para transmitir tranquilidad y trata de que cada olor tenga un color que represente de lo que está hecho; el olor a lavanda es violeta, el de coco y parcha tiene anaranjado y así sucesivamente.

“El nombre viene de un libro que habla sobre la vida de Jesús, donde decía que él visitaba a sus amigos, Marta, María y Lázaro, donde él se sentía en un lugar cómodo y agradable, donde él podía hablar tranquila y sinceramente, sin la necesidad de utilizar parábolas como lo hacía con los demás y de ahí viene el nombre porque refuerza mi intención de crear espacios agradables, y ojalá nosotros podamos crear espacios agradables, no solo para nosotros y nuestra familia, sino que para Jesús también”, enfatizó la artesana.

Según Ana, la selección de olores usualmente está inspirada en las mismas relaciones humanas, como por ejemplo: la vela de ‘Birthday Cake’ está inspirada en los cumpleaños, también crea olores basados en las épocas del año como lo que es la primavera, la navidad y etc.

“Al crear los olores pienso qué representa la navidad, el tembleque y qué conlleva, pues coco, canela, clavo de olor y voy mezclando esos olores para crear estos productos que las personas puedan aromatizar sus espacios de acuerdo con las épocas del año”, explicó.

El negocio nació en medio de la pandemia, en un momento que estaba buscando un poco salir de las pantallas y de las redes sociales, y en esa búsqueda de un pasatiempo que además le ayudara a relajarse es que comienza a confeccionar velas, específicamente comenzó con el olor de lavanda.

“La primera vela fue la de lavanda, y pensando que quizás había otras personas con la necesidad de aromatizar sus espacios y de poder expresar su cariño de una manera diferente, porque las velas se pueden personalizar, poniéndole la frase que desees, ponerle un código de Spotify para que los redirija a la aplicación comencé el negocio”, aseguró.

Las velas se pueden personalizar y esto nace porque Ana cree fielmente que hay que expresar nuestro cariño de maneras diferentes y a través de las velas personalizadas, las personas pueden regalar una experiencia de relajación única.

Sinceramente, también vende unas cajitas personalizadas donde las personas además de velas pueden regalar diversos productos de otras marcas con las que Ana se ha unido para apoyarse entre pequeños negocios.

“La caja trae dos velas una mini de 1.5 onzas y una vela de 3 onzas, el motivo del regalo, entonces de forma aleatoria se colocan los coasters, llaveros, jabones de otras marcas locales con las que colaboro”, dijo.

Para órdenes pueden acceder a su página web www.sinceramentepr.com o a través de sus redes sociales como: Instagram, Facebook y Tiktok como: @sinceramentepr.

Vea la entrevista aquí:

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Presencia Femenina (@presenciafemeninapr)

The post Sinceramente appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Kookieful https://presenciapr.com/kookieful/ Thu, 28 Mar 2024 13:03:21 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=146525 Galletas decoradas y personalizadas son el producto que impulsó el emprendimiento de Karla Mercado Rivera llamado Kookieful. Lo que comenzó como un pasatiempo y una forma de generar ingresos para ayudar a su esposo, se convirtió en una oportunidad real de negocio en el 2018. Según contó Karla, luego del huracán María se mudó a […]

The post Kookieful appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Galletas decoradas y personalizadas son el producto que impulsó el emprendimiento de Karla Mercado Rivera llamado Kookieful.

Lo que comenzó como un pasatiempo y una forma de generar ingresos para ayudar a su esposo, se convirtió en una oportunidad real de negocio en el 2018.

Según contó Karla, luego del huracán María se mudó a Estados Unidos junto a su esposo e hijo. Al no conseguir trabajo, se quedó cuidando a su hijo y comenzó a ver fotos y videos sobre la creación de galletas. Así comenzó a practicar y hacerlas para su familia, hasta que preparó una orden especial que le regaló a una prima para su baby shower. De eso, surgió la posibilidad de desarrollar un negocio, generar ingresos por su cuenta para ayudar al ingreso familiar, y nació Kookieful, cuyo nombre combina la palabra galleta en inglés ‘cookie’ con la inicial de su nombre, y la palabra beautiful.

“La galleta es una obra de arte, es un canvas donde yo plasmo el arte, por lo que yo tenía que estar segura y perfeccionar el arte y sabor que realizaba”, manifestó Karla sobre el comienzo del negocio, para el cual tomó cursos para perfeccionar las técnicas y recetas.

Las galletas personalizadas que confecciona son de azúcar y mantequilla, y las decora con royal icing. El sabor preferido es el de almendra y vainilla. Cada pedido es personalizado al gusto, temática y petición del cliente. Mientras, tiene galletas decoradas disponibles para la venta según las temporadas y festividades como: San Valentine, Pascuas, Halloween, Acción de Gracias, Navidad, entre otras. Aunque prepara todo tipo de diseños, los que más disfruta y le gusta hacer son los relacionados con el tema de los bebés, por los colores pasteles y formas.

Los pedidos los trabaja con mínimo un mes de anticipación y las entregas las hace presenciales, en un punto de entrega que se establece al enviar la cotización al cliente.

Entre los planes futuros para la marca se encuentra ofrecer clases de confección de galletas y establecer una tienda física para impartir los talleres y vender sus productos.

Para Karla el emprender es trabajar por un sueño y lograrlo, por lo que a las nuevas emprendedoras les aconsejó que “aunque el proceso se vea difícil, aunque dudemos en nuestro caminar, no nos quitemos y luchemos porque todo es posible, que se eduquen y no dejen de soñar”.

Las personas interesadas en hacer pedidos de galletas personalizadas pueden contactar a Karla a través de las redes sociales, Instagram: kookieful.pr y Facebook: Kookieful.

 

The post Kookieful appeared first on Periódico Presencia.

]]>
KAN Botanicals https://presenciapr.com/kan-botanicals/ Thu, 14 Mar 2024 13:26:12 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=146140 Más que una marca para el cuidado de la piel, KAN Botanicals se ha convertido en el proyecto de amor más grande que Ileana Menéndez ha desarrollado junto a sus hijas. KAN Botanicals es una línea orgánica de productos para el cuidado de la piel, compuesta por aceites e ingredientes naturales. Los productos son hechos […]

The post KAN Botanicals appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Más que una marca para el cuidado de la piel, KAN Botanicals se ha convertido en el proyecto de amor más grande que Ileana Menéndez ha desarrollado junto a sus hijas.

KAN Botanicals es una línea orgánica de productos para el cuidado de la piel, compuesta por aceites e ingredientes naturales. Los productos son hechos por Ileana, sus hijas Angie y Nanette Solivan Menéndez y su nieto Kendrick. Esa misma unión familiar fue lo que dio paso al nombre del negocio, pues KAN representa las iniciales de su nieto e hijas.

El emprendimiento surgió en el 2018, luego que Ileana tomara unas clases de confección de jabones, a insistencias de una compañera de trabajo que la motivó para que la acompañara. Una vez allí, Ileana contó que se enamoró del proceso de elaboración de jabones por lo que continuó tomando clases, leyendo, aprendiendo y comenzó a preparar jabones de glicerina que utilizaba su familia y regalaba a amistades. Así surgió KAN Botanicals, por su pasión por la preparación de jabones los cuales comenzó a vender por medio de una página de Instagram que creó, tras la motivación de su hija mayor Angie de ponerle un nombre y comenzar con el emprendimiento.

Según contó Ileana, quien es maestra de profesión, se certificó como artesana y en el periodo de la pandemia por el COVID-19 fue que el negocio comenzó a crecer al punto que el año pasado, en agosto de 2023, lanzó una tienda virtual. Además, ha ampliado la línea y diversificado los productos que confeccionan al día de hoy.

Actualmente, la marca cuenta con jabones, velas, sueros para la piel, desmaquillantes, cremas para los ojos, diversos scrubs, lip balms, tónicos, body butters, lociones, entre otros productos para el cuidado de la piel hechos a mano. Entre los ingredientes naturales que utiliza se encuentran aceites orgánicos de oliva, coco, castor, argán, semilla de uva, almendra y aguacate; ceras orgánicas de abeja, soya y coco; y aceites esenciales de plantas. Los productos son libres de parabenos y sulfatos, ecoamigables y libres de crueldad animal. Próximamente lanzará un shampoo y acondicionador sólido (en barra redonda), así como una jabonera exclusiva que creó en colaboración con la marca local artesanal Dorepottery.

Los productos están categorizados según la función y la necesidad que atienden cada uno. Para Ileana lo más importante es mantener la calidad de los productos, por lo que antes de lanzar un producto lo prueba y evalúa con detenimiento su efectividad. Adicional, considera que la calidad es uno de sus mayores distintivos, ya que para ella los clientes son su prioridad, por lo que se ajustan a las necesidades que tengan.

“Nosotros tratamos de tener ese toque distintivo y único, donde quiera que esté (la marca) se vea y además ponemos a nuestros clientes como la prioridad, porque la necesidad de nuestros clientes es prioridad para nosotros”, precisó al destacar que los productos son gentiles para la piel.

Entre sus planes a futuro está incorporar nuevos productos; establecer una tienda física donde los clientes puedan probar la línea y tener una experiencia completa antes de adquirir los productos; y vender materia prima para la confección de jabones y productos.

La constancia, perseverancia, esfuerzo, dedicación y apoyo de su familia han sido elementos cruciales para el éxito de su emprendimiento, por lo que para Ileana lo más importante ha sido el trabajo en equipo. En este sentido, especificó que su hija Angie participa del proceso de producción de velas, jabones, servicio al cliente y las redes sociales; su hija Nanette también prepara jabones y es la modelo de la marca y las fotos que toma Carlos Treviño, amigo de la familia encargado de la fotografía, y su nieto Kendrick, también participa en la elaboración de jabones. Por su parte, Ileana, además de estar a cargo de la producción de la línea, ofrece talleres de confección de jabones, combinando sus dos pasiones: enseñar y los jabones.

“Es un trabajo en equipo, y por eso es que lo podemos hacer, sino no podríamos, pero al tener una red de apoyo, pues se nos hace la tarea más divertida y yo digo que esto es para disfrutar. El éxito de la marca es que disfrutamos lo que hacemos y lo que hacemos, lo hacemos con pasión”, sostuvo Ileana.

Las personas interesadas en adquirir los productos de KAN Botanicals pueden hacerlo a través de las redes sociales de Instagram: kan_botanicals, Facebook: KAN Botanicals y la página web: kanbotanicals.com.

The post KAN Botanicals appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Natura Pressed https://presenciapr.com/natura-pressed/ Thu, 29 Feb 2024 13:13:19 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=145793 La idea de crear por su cuenta los regalos que obsequiaría para la Navidad del 2019 impulsó a Yolimar Medina a emprender el negocio Natura Pressed, una marca dedicada a la confección de joyería y accesorios de flores naturales en resina. Comenzó haciendo llaveros laminados en plástico con flores secas que tuvieron gran acogida entre […]

The post Natura Pressed appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La idea de crear por su cuenta los regalos que obsequiaría para la Navidad del 2019 impulsó a Yolimar Medina a emprender el negocio Natura Pressed, una marca dedicada a la confección de joyería y accesorios de flores naturales en resina.

Comenzó haciendo llaveros laminados en plástico con flores secas que tuvieron gran acogida entre compañeros de trabajo, amistades y familiares y le mostraron la posibilidad de desarrollar el negocio en el que combinaba la naturaleza y la joyería. En sus inicios el emprendimiento tenía otro nombre pero tuvo que cambiarlo luego de que las cuentas en las redes sociales fueran bloqueadas. Así fue como en el 2021, tras un proceso de renovación de la marca, resurgió con el nombre Natura Pressed, que evoca a la naturaleza preservada en cada una de las piezas.

La línea cuenta con pantallas, collares y llaveros de letras hechos con flores naturales y resina. Adicionalmente, confecciona marcadores de libros y, en ocasiones, carteras. Las flores que utiliza provienen de su propio jardín y de los patios de los vecinos, quienes conocen de su arte y le guardan las plantas para su uso. Entre las flores utiliza trinitarias, orquídeas y hojas, entre otras.

Según contó Yolimar, siempre le han gustado las flores por lo que se dio a la tarea de buscar ideas y aprender por su cuenta sobre la confección de prendas y accesorios con flores.

Al crear las piezas piensa en quienes la van a utilizar, de esta forma busca darle un toque distintivo a cada una de manera que refleje la identidad de la persona y tenga un significado especial para quien la adquiera.

“Son piezas únicas, aunque sea la misma flor que utilice, por ejemplo unas pantallas de trinitarias, ninguna es igual a otra y eso es lo que las hace únicas, al igual que cada persona tiene su particularidad que la hace única”, manifestó la propietaria, quien cuenta con un bachillerato en Biología y estudios en mercadeo digital.

En cuanto al futuro de la marca, Yolimar planifica incorporar una línea para hombres y nuevos productos, así como ofrecer clases de confección de accesorios con flores.

La actitud positiva y determinación de enfrentar los retos y convertirlos en oportunidades forma parte de la filosofía de su emprendimiento y sirve de inspiración a otras emprendedoras. Por eso para Yolimar lo más importante es atreverse a poner en acción lo que deseen hacer.

“Yo diría que comiencen con lo que tienen y no esperen a tenerlo todo perfecto porque lo perfecto no existe…Comienza con lo que tienes y en el camino lo vas logrando”, reiteró Yolimar.

Para ver y adquirir algunas de las piezas que forman parte de las colecciones de Natura Pressed las personas pueden acceder a las redes sociales de Instagram: @naturapressed; Facebook: Natura Pressed y TikTok: naturapressed. También pueden ver las colecciones disponibles a través de la página web naturapressed.com.

The post Natura Pressed appeared first on Periódico Presencia.

]]>