salud mental Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Thu, 13 Mar 2025 14:52:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png salud mental Archives - Periódico Presencia 32 32 Con Brillo Shop https://presenciapr.com/con-brillo-shop/ Thu, 13 Mar 2025 14:52:12 +0000 https://presenciapr.com/?p=160315 Con Brillo Shop: Un emprendimiento que promueve la salud mental Para Jeannie Rosario Otero hablar de salud mental sin rodeos es una prioridad. Con ese compromiso en mente, creó Con Brillo Shop, una tienda de productos con mensajes positivos y frases populares que buscan promover el bienestar emocional. El origen de su emprendimiento surgió en […]

The post Con Brillo Shop appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con Brillo Shop: Un emprendimiento que promueve la salud mental

Para Jeannie Rosario Otero hablar de salud mental sin rodeos es una prioridad. Con ese compromiso en mente, creó Con Brillo Shop, una tienda de productos con mensajes positivos y frases populares que buscan promover el bienestar emocional.

El origen de su emprendimiento surgió en el 2020, cuando lanzó el podcast Café con Brillo, un espacio en el que presenta conversaciones con profesionales de la salud mental con el objetivo de fomentar el bienestar emocional y romper los estigmas asociados a la salud mental.

Rosario Otero, estudiante doctoral de Psicología Clínica con una maestría en Consejería en Uso de Sustancias, ha sido testigo de cómo persisten los prejuicios en torno a condiciones como la depresión, la ansiedad y los diferentes diagnósticos de personalidad. Con la intención de ampliar su alcance y llevar un mensaje de manera innovadora, en 2021, creó Con Brillo Shop, espacio que ofrece diversos artículos que contribuyen a la salud mental de quienes los adquieren.

Los nombres Café con Brillo y Con Brillo Shop surgieron de su amor por el café y el brillo. “No tienen que ver con la salud mental, sin embargo, cuando yo tomo café me siento que estoy en mi elemento, estoy enfocada, como que es mi momento de relajación, y dije: ‘oye eso estaría bien chévere’, porque son cápsulas que puedes escuchar o ver mientras te tomas tu café, tu bebida favorita, así que combiné ambos elementos”, explicó la emprendedora.

Entre los productos que ofrece la tienda destacan stickers, llaveros acrílicos, pins y manipulativos diseñados para el manejo de la ansiedad, el miedo, la tensión y el estrés. Estos incluyen ‘clickers’ pequeños con sonidos similares a los teclados de computadora y anillos giratorios, diseñados para ser portátiles y de fácil acceso. Su colección más reciente incorpora ‘clickers’ con formas de ‘cupcakes’, ‘macarons’, café y matcha.

Por su parte, los stickers, son resistentes al agua y al sol y están disponibles en más de 40 diseños con acabados con brillo, metálicos, gloss e iridiscentes.

Como parte del proceso creativo, la emprendedora crea sus propios diseños integrando una paleta de colores vibrantes, que incluye sus colores favoritos, que son el rosa, amarillo y el azul, combinándolos con el violeta, anaranjado y el verde. Las frases que incorpora en sus productos son frases cotidianas que ha escuchado en terapia y en otras personas que se han tornado populares y con las cuales las personas se identifican.

Las colecciones de Con Brillo Shop cambian cada dos meses, adaptándose a las temporadas, festividades y tendencias.

La acogida de la tienda ha sido sorprendente y ha permitido a su fundadora presenciar la conexión emocional que los clientes tienen con sus productos.

“Yo he tenido personas que se han acercado a mi mesa y han conectado con las frases y me han hablado de sus experiencias de vida que quizás han pasado por alguna pérdida… y comienzan a llorar al verlos porque dicen ‘wao esto es cierto’. Y me sorprende porque no había previsto eso. La acogida del público ha sido bien bonita”, manifestó.

Para ella, este impacto se debe a que las personas encuentran en sus productos un recordatorio diario de motivación y apoyo emocional que pueden colocar en cualquier superficie, funcionando como la voz de su subconsciente.

“Vivimos en un mundo tan ajorado y demandante que estos artículos se convierten en esa voz, en ese recordatorio de que ‘tú puedes’”, dijo.

Las personas interesadas en adquirir los productos de Con Brillo Shop pueden hacerlo a través de la página www.conbrillo.shop y en las redes de la marca en Instagram: @conbrillo.shop y en los diferentes ‘popups’ que participa, los cuales anuncia en sus redes.

 

[See image gallery at presenciapr.com]

The post Con Brillo Shop appeared first on Periódico Presencia.

]]>
¡Amarte… para amar saludablemente! https://presenciapr.com/amarte-para-amar-saludablemente/ Thu, 13 Feb 2025 17:59:53 +0000 https://presenciapr.com/?p=159502 Por: Dr. Lexter Rosario Sanjurjo Psicólogo Clínico & Coordinador del Departamento de Salud Mental Concilio de Salud Integral de Loíza En el mes del amor y la amistad, deseo que recuerdes ser tu mejor amigo(a) y comprométete a amarte. No podemos amar a otra persona que no sea a ti mismo(a) primero. Hay quienes lo […]

The post ¡Amarte… para amar saludablemente! appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Dr. Lexter Rosario Sanjurjo
Psicólogo Clínico & Coordinador del Departamento de Salud Mental
Concilio de Salud Integral de Loíza

En el mes del amor y la amistad, deseo que recuerdes ser tu mejor amigo(a) y comprométete a amarte. No podemos amar a otra persona que no sea a ti mismo(a) primero. Hay quienes lo hacen, pero te aseguro, no viven un amor propio balanceado. Te cuento: el amor propio implica estar seguro de ti mismo(a), romper con las dependencias emocionales y dejar de compararse con otros(as) y querer ser lo que otros quieren que tú seas. Se descarta de nuestro discurso el tan nombrado dicho: “Si tú no existes en mi vida, me muero”. Al amarnos, hacemos nuestra propia historia, desde una narrativa de apertura al cambio.

Amarte implica tener un escudo de autoestima o amor propio. Tener una buena autoestima, es vivir en consciencia plena de ti, tus fortalezas y debilidades. Reconociendo que tus debilidades las puedes trabajar para hacerlas una extensión de tus fortalezas. Es estar en armonía con la vida y tus semejantes, con sensibilidad ante las necesidades del otro(a).

(Foto/Archivo)

Cuando hablamos de amor propio, nos nutre el bienestar emocional, reduciendo sentimientos negativos que no aportan a tu evolución. Al amarte, tomas mejores decisiones, creando un ambiente idóneo para establecer un balance decisional para lanzarte, aunque tengas miedo, reconociendo que al otro lado del miedo hay cosas mejores esperándote.

Al amarte, atraes relaciones más sanas y equilibradas donde establecerás límites saludables y podrás mantenerte emocionalmente protegido(a). No significa que no habrá tristezas, pero se viven desde su justa perspectiva. Nos anclamos más en las alegrías, atrayendo a nosotros lo que le pedimos al universo y trabajamos por ello.

Al amarnos, exiges respeto y atesoras la equidad, la buena comunicación y el ser excelente escucha. Reconoces y festejas los logros de los demás. El amor propio te ayuda a afrontar mejor los desafíos y retos de la vida. Evitando las distorsiones cognitivas como la generalización, el que todo saldrá mal, el que obligado tienes que hacer las cosas sin desearlas. Todos esos pensamientos catastróficos, rígidos, se manejan mejor cuando hay buena autoestima y crees en ti, ya que cuentas con la capacidad de flexibilidad cognitiva. Dado que cuentas con las habilidades y destrezas de saber buscar ayuda y volver donde te quedaste para comenzar con más fuerza.

Tener amor propio es autocuidado, es priorizar tu bienestar integral dejando atrás conductas autodestructivas.

Amarte para luego amar saludablemente, es de las mejores inversiones que puedes regalarte.

Editorial Publicitario

The post ¡Amarte… para amar saludablemente! appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Bienestar y Salud Mental https://presenciapr.com/bienestar-y-salud-mental/ Thu, 17 Oct 2024 18:11:57 +0000 https://presenciapr.com/?p=156081 Dr. Ricardo M. Rodríguez Guzmán Psicólogo Clínico Concilio de Salud Integral de Loíza El concepto de bienestar es uno que ha ido desarrollándose en las pasadas décadas, ampliando su definición y alcance. Se puede decir que el bienestar va más allá que la ausencia de enfermedad o estrés, si no que se trata de estar […]

The post Bienestar y Salud Mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Dr. Ricardo M. Rodríguez Guzmán
Psicólogo Clínico
Concilio de Salud Integral de Loíza

El concepto de bienestar es uno que ha ido desarrollándose en las pasadas décadas, ampliando su definición y alcance. Se puede decir que el bienestar va más allá que la ausencia de enfermedad o estrés, si no que se trata de estar bien en general. Esta definición podría sonar ambigua y poco clara, pero eso se debe a que el bienestar de una persona no necesariamente será el mismo para otra.

Actualmente, existe el modelo de las ocho dimensiones del bienestar que incluyen emocional, espiritual, intelectual, física, ambiental, financiera, ocupacional y social (Swarbrick, 2006). Este modelo propone que para estar en bienestar es necesario tener más o menos en orden estas dimensiones. Estas dimensiones están interconectadas y se influyen entre sí. Un ejemplo sería como una pérdida de empleo, que impactaría principalmente las áreas ocupacionales y financieras, también puede llevar a consecuencias en el área emocional, porque aumentan las preocupaciones; en el área espiritual, porque nos puede llevar a tener crisis de fe; en el área social porque perderemos contacto con personas que pueden ser significativas para nuestra vida; e incluso en el área física, ya que este estrés nos puede provocar consecuencias físicas como el que suba la presión arterial, tensiones musculares, problemas respiratorios y gastrointestinales, aumentar los niveles de glucosa, entre otros.

Parte fundamental del bienestar es la salud mental. Existen múltiples maneras de atender nuestra salud mental, desde atenderse con un profesional, ya sea psicólogo, psiquiatra o consejero, trabajador social, hasta tener prácticas de autocuidado, las cuales incluyen cualquier esfuerzo que la persona haga para manejar su estado emocional. Esto puede ser algo como las prácticas de meditación o ejercicios de relajación, pero también algo tan cotidiano como compartir con familiares y amigos, leer, escribir, hacer deportes o cualquier otro pasatiempo.

Para lograr mantener una buena salud mental, así como un estado de bienestar, es importante que seamos conscientes de nuestras realidades y partir desde estas. No podemos tener la expectativa de que nuestro bienestar está en algo inalcanzable. Para algunas personas, el bienestar está en cambiar las cosas que le hacen daño o le afectan, para otros está en aceptar las cosas que no pueden cambiar.

En fin, la salud mental es parte fundamental de lo que significa estar en bienestar. Una persona puede gozar de una buena salud física y tener las demás áreas en orden, pero si se afecta la salud mental, las demás áreas se pueden ver afectadas. Por lo anterior planteado, te hacemos una invitación a evaluar tu bienestar a nivel integral y tomar acciones para aumentar el mismo a nivel individual y familiar. Esto será un refuerzo de energía para enfrentar los retos de la vida y mantener un balance decisional.

¡Te queremos en bienestar! Para más información llama al 787-876-2042.

Editorial Publicitario

The post Bienestar y Salud Mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>
San Juan recibe fondos federales para mejorar servicios de salud mental y tratamiento de adicciones https://presenciapr.com/san-juan-recibe-fondos-federales-para-mejorar-servicios-de-salud-mental-y-tratamiento-de-adicciones/ Thu, 17 Oct 2024 17:34:09 +0000 https://presenciapr.com/?p=156072 SAN JUAN – La Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) otorgó $500 mil en fondos federales al municipio de San Juan para lanzar y ampliar los servicios de salud mental y trastornos por uso de sustancias en los centros de salud comunitarios que brindan atención primaria a pacientes de la Capital, informó el […]

The post San Juan recibe fondos federales para mejorar servicios de salud mental y tratamiento de adicciones appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – La Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) otorgó $500 mil en fondos federales al municipio de San Juan para lanzar y ampliar los servicios de salud mental y trastornos por uso de sustancias en los centros de salud comunitarios que brindan atención primaria a pacientes de la Capital, informó el alcalde, Miguel A. Romero Lugo.

Esta subvención también va dirigida a mejorar los resultados de salud conductual de cada individuo que experimenta sinhogarismo, ampliando aún más los servicios a través de un mayor número de proveedores clínicos y personal de apoyo, al tiempo que se amplía y apoya la fuerza laboral.

El personal adicional incluye: médicos especialistas en adicciones, psicólogos clínicos licenciados, consejeros en abuso de sustancias, trabajadores sociales clínicos, enfermero generalista y personal de servicios habilitantes (navegadores de pacientes, alcance comunitario y personal de transporte), un coordinador de programa y un coordinador/evaluador de calidad para apoyar la recuperación a largo plazo y una mejora significativa de la calidad de la población sin hogar a través de intervenciones basadas en evidencia.

“El Programa de Salud para Personas sin Hogar del municipio de San Juan es un centro de salud calificado a nivel federal desde 1987 y es la única organización que brinda atención primaria de salud integral exclusivamente a la población que experimenta sinhogarismo de San Juan. Durante los últimos 36 años, este programa ha sido fiel a su misión y está alineado con los objetivos estratégicos del Negociado de Salud Primaria de aumentar el acceso a la atención y mejorar la calidad de cuidado”, explicó el alcalde capitalino.

El número estimado de pacientes que serán atendidos hasta 2025 en salud mental son 910 y 583 por trastorno por uso de sustancias (SUD, por sus siglas en inglés), con al menos 10 pacientes que reciben tratamiento por consumo de opioides.

Los centros de salud son proveedores comunitarios confiables y una fuente principal de atención para personas en todo el país que no tienen seguro, tienen seguro insuficiente o están inscritas en Medicaid, lo que los posiciona bien para responder a la necesidad urgente de servicios de salud conductual que sean de alta calidad, libres de estigmas, gratuito, culturalmente competente y de fácil acceso.

Estas subvenciones ayudarán a ampliar el acceso a la atención necesaria para ayudar a abordar las crisis de salud mental y opioides del país.

 

The post San Juan recibe fondos federales para mejorar servicios de salud mental y tratamiento de adicciones appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Gobernador firma medidas para facilitar solicitudes electrónicas en casos de salud mental https://presenciapr.com/gobernador-firma-medidas-para-facilitar-solicitudes-electronicas-en-casos-de-salud-mental/ Fri, 11 Oct 2024 21:04:09 +0000 https://presenciapr.com/?p=155866 SAN JUAN – El gobernador Pedro Pierluisi, firmó este viernes varias medidas legislativas que buscan fortalecer los procedimientos en casos de salud mental y órdenes de protección, adecuando las leyes a las necesidades actuales de seguridad y bienestar. Entre las medidas aprobadas se encuentra el Proyecto de la Cámara 1672, que permite que las solicitudes de […]

The post Gobernador firma medidas para facilitar solicitudes electrónicas en casos de salud mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El gobernador Pedro Pierluisi, firmó este viernes varias medidas legislativas que buscan fortalecer los procedimientos en casos de salud mental y órdenes de protección, adecuando las leyes a las necesidades actuales de seguridad y bienestar.

Entre las medidas aprobadas se encuentra el Proyecto de la Cámara 1672, que permite que las solicitudes de detención temporera en casos de salud mental sean presentadas electrónicamente y atendidas por videoconferencias. “Con esta medida, garantizamos que las solicitudes urgentes sean atendidas de manera rápida y efectiva”, dijo Pierluisi en declaraciones escritas.

Asimismo, el gobernador firmó el Proyecto de la Cámara 1779, que obliga a las personas sujetas a una orden de protección a notificar a la Policía de su llegada a Puerto Rico en las primeras dos horas. La violación de este requisito conllevará un delito menos grave.

Otra de las medidas aprobadas es el Proyecto de la Cámara 1995, que extiende los beneficios de pensión por incapacidad o muerte en el cumplimiento del deber a empleados del Negociado de Manejo de Emergencias y a las Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias.

Finalmente, Pierluisi firmó el Proyecto de la Cámara 1243, que tipifica como delito grave el uso de tecnología para monitorear personas sin su consentimiento, protegiendo así a las víctimas de acecho y violencia de género.

The post Gobernador firma medidas para facilitar solicitudes electrónicas en casos de salud mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La importancia de cuidar la salud mental en adultos mayores https://presenciapr.com/la-importancia-de-cuidar-la-salud-mental-en-adultos-mayores/ Thu, 10 Oct 2024 17:50:22 +0000 https://presenciapr.com/?p=155782 La salud mental en los adultos mayores es un tema de creciente relevancia en la sociedad La salud mental en los adultos mayores es un tema de creciente relevancia en la sociedad actual. Con el aumento en la expectativa de vida, es esencial reconocer la importancia de cuidar el bienestar emocional de las personas en […]

The post La importancia de cuidar la salud mental en adultos mayores appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La salud mental en los adultos mayores es un tema de creciente relevancia en la sociedad La salud mental en los adultos mayores es un tema de creciente relevancia en la sociedad actual. Con el aumento en la expectativa de vida, es esencial reconocer la importancia de cuidar el bienestar emocional de las personas en esta etapa, no solo para mejorar su calidad de vida, sino también para garantizar su bienestar integral.

Con el envejecimiento, los adultos mayores enfrentan varios desafíos que pueden afectar su salud mental, como la pérdida de seres queridos, jubilación, enfermedades crónicas o disminución de la independencia. Estas situaciones pueden desencadenar sentimientos de soledad, ansiedad, estrés e incluso depresión.

Es importante reconocer y tratar los trastornos mentales en los adultos mayores. Estas afecciones no solo causan sufrimiento mental. También pueden dificultar el manejo de otros problemas de salud, lo que es especialmente cierto si se trata de problemas crónicos de salud.

Es vital que familiares y cuidadores estén atentos a señales como el aislamiento social, la falta de interés en actividades o cambios en el apetito y el sueño, ya que pueden indicar un problema subyacente. No se debe subestimar la importancia de una intervención temprana, dado que los problemas de salud mental no tratados en esta etapa de la vida pueden afectar seriamente su bienestar físico y emocional.

Algunas de las señales de advertencia de trastornos mentales en adultos mayores incluyen:

• Cambios en el estado de ánimo o el nivel de energía

• Cambios en sus hábitos alimenticios o de sueño

• Aislarse de las personas y actividades que disfruta

• Sentirse inusualmente confundido, olvidadizo,

enojado, molesto, preocupado o asustado

• Sentirse sin interés o como si nada importara

• Tener dolores y molestias inexplicables

• Sentir tristeza o desesperanza

• Fumar, beber o usar drogas

• Ira, irritabilidad o agresividad

• Tener pensamientos y recuerdos que no puede

sacar de su cabeza

• Escuchar voces o creer cosas que no son ciertas

• Pensar en lastimarse a sí mismo o a otros

El cuidado de la salud mental en los adultos mayores va más allá de tratar trastornos; también incluye promover un envejecimiento saludable. Algunas estrategias para fomentar un buen estado emocional incluyen:

1. Socialización activa: Mantenerse en contacto con amigos, familiares o participar en actividades comunitarias ayuda a prevenir el aislamiento social y refuerza el sentido de pertenencia.

2. Estímulo cognitivo: Realizar actividades que mantengan la mente activa, como leer, resolver crucigramas o aprender nuevas habilidades, puede ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

3. Apoyo emocional: Facilitar espacios de conversación y escuchar con empatía los sentimientos y preocupaciones de los adultos mayores es clave para su bienestar.

4. Acceso a servicios de salud mental: Brindarles acceso a profesionales de la salud mental y romper con el estigma asociado a recibir apoyo psicológico es crucial. Esto incluye terapias, grupos de apoyo o intervenciones.

Si cree que usted o algún familiar puede tener un problema de salud mental, busque ayuda y hable con su profesional de la salud.

Fuente: MedlinePlus, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.

The post La importancia de cuidar la salud mental en adultos mayores appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Canóvanas establece acuerdo para garantizar cumplimiento de la Ley de Salud Mental en las comunidades https://presenciapr.com/canovanas-establece-acuerdo-para-garantizar-cumplimiento-de-la-ley-de-salud-mental-en-las-comunidades/ Thu, 03 Oct 2024 15:54:00 +0000 https://presenciapr.com/?p=155510 CANÓVANAS – La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunció un acuerdo con la Sociedad para la Asistencia Legal de Puerto Rico, destinado a garantizar el cumplimiento de la Ley 408 de 2000, conocida como la Ley de Salud Mental de Puerto Rico, según enmendada. Esta ley establece un sistema robusto de intervenciones, actividades de […]

The post Canóvanas establece acuerdo para garantizar cumplimiento de la Ley de Salud Mental en las comunidades appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CANÓVANAS – La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunció un acuerdo con la Sociedad para la Asistencia Legal de Puerto Rico, destinado a garantizar el cumplimiento de la Ley 408 de 2000, conocida como la Ley de Salud Mental de Puerto Rico, según enmendada. Esta ley establece un sistema robusto de intervenciones, actividades de prevención, canalización de tratamiento, recuperación y rehabilitación para personas que padecen condiciones de salud mental.

“El acuerdo se centra en apoyar a líderes comunitarios y religiosos, directores de escuela, trabajadores sociales, enfermeros, médicos, epidemiólogos y personal de apoyo del programa municipal de rastreo de COVID-19, así como a la policía municipal y al personal de manejo de emergencias, entre otros. Estos sectores claves recibirán los recursos y la capacitación necesarios para garantizar un manejo adecuado de los problemas de salud mental, en especial en el contexto de los desafíos presentados por la pandemia de COVID-19″, explicó Soto Villanueva, junto a la directora del programa Canóvanas Saludable, Luz Jiménez, y el administrador de servicios de salud municipal, licenciado Ramón Pabón.

«La salud mental es uno de los pilares de nuestra gestión, desde que fui senadora y ahora como alcaldesa, este tema ha sido primordial en mis ejecutorias. Este acuerdo fortalecerá la colaboración entre diversos sectores para ofrecer un apoyo efectivo y necesario a aquellos que lo necesitan, asegurando que el bienestar mental de nuestra comunidad sea una prioridad», expresó la alcaldesa.

En el evento, se discutieron temas como el impacto del COVID-19 en los pacientes de salud mental, el cual fue abordado por el licenciado Pabón, quien presentó un análisis detallado sobre cómo la pandemia ha afectado la salud mental de los pacientes, y los retos jurídicos y de manejo que esto ha generado en la atención médica. Además, se presentó el tema Programa de Asistencia Legal en Procesos de Salud Mental y Remedios Legales bajo la Ley Núm. 408-2000 para líderes. Esta conferencia, impartida por el licenciado y trabajador social Luis Enrique Romero, discutió los recursos legales disponibles para pacientes de salud mental bajo la Ley 408, metodología de intervención, normas y procedimientos en los tribunales, haciendo énfasis en el apoyo que brinda el programa de asistencia legal para garantizar los derechos de los pacientes.

«Ambas ponencias subrayaron la necesidad de una cooperación intersectorial para atender la salud mental, combinando esfuerzos entre profesionales médicos, legales y comunitarios. Este acuerdo asegura que los líderes locales tendrán acceso a las herramientas necesarias para seguir adelante con el cumplimiento efectivo de la Ley de Salud Mental», enfatizó la primera ejecutiva municipal.

The post Canóvanas establece acuerdo para garantizar cumplimiento de la Ley de Salud Mental en las comunidades appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Un campamento enfocado en la salud mental https://presenciapr.com/un-campamento-enfocado-en-la-salud-mental/ Thu, 27 Jun 2024 13:39:39 +0000 https://presenciapr.com/?p=151688 LOÍZA – Con la intención de impactar de manera positiva la salud mental de jóvenes de Loíza, Ceiba, Río Grande y Luquillo, el Concilio de Salud Integral de Loíza celebra todos los años el campamento “Un verano en el Concilio” donde no solo ofrecen talleres y actividades para cuidar la salud mental y física, sino […]

The post Un campamento enfocado en la salud mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – Con la intención de impactar de manera positiva la salud mental de jóvenes de Loíza, Ceiba, Río Grande y Luquillo, el Concilio de Salud Integral de Loíza celebra todos los años el campamento “Un verano en el Concilio” donde no solo ofrecen talleres y actividades para cuidar la salud mental y física, sino que también ofrecen herramientas para prevención de Violencia en el Noviazgo, entre otros.

“La adolescencia es una etapa de cambios, lo que hace que la educación sobre la salud mental sea crucial para los jóvenes. En esta etapa se pueden presentar cambios físicos y emocionales relacionados con la identidad, la autoestima, la presión de los compañeros, estresores académicos, entre otros. Por lo que es importante proveerles a las jóvenes herramientas para enfrentar los desafíos que se les presenten de manera saludable, con confianza y conociendo recursos de apoyo en donde pueden buscar ayuda” explicó el doctor Lexter Rosario Sanjurjo, coordinador del Departamento de Salud Mental del CSILO.

Según Rosario Sanjurjo, la meta principal es lograr enseñarles a los jóvenes que, a pesar de su entorno, no tienen por qué limitarse al momento de soñar con su futuro, y prepararlos mental y físicamente para ser agentes de cambio en sus familias y comunidades.

“Estamos dirigidos a trabajar la salud mental y conductual, por eso trabajamos a través de los talleres para fomentar la inteligencia emocional en los jóvenes para que tomen mejores decisiones en su vida”, comentó Rosario Sanjurjo.

Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos de salud mental de los adolescentes que no son atendidos pueden tener consecuencias que se extienden a la edad adulta, perjudicando la salud física y mental de la persona y pueden restringir sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro. Es por eso que, los pasados diez años esta iniciativa gratuita, le ofrece a los jóvenes por un periodo de 4 semanas un programa de talleres y actividades para cuidar la salud mental y física entre los cuales se destacan Aromaterapia, Nutrición, Cyberbulling, Risoterapia (terapia de la risa) y Arteterapia. Además de los talleres de prevención de Violencia en el Noviazgo, Construyendo Paz y Superando las Limitaciones.

“Cada vez hay más evidencia de que la actividad física tiene un efecto positivo sobre el desarrollo cognitivo y la socialización. Los datos actualmente disponibles indican que muchos de estos beneficios se mantienen hasta la edad adulta”, añadió.

Al presente se benefician de este campamento un promedio de 25 jóvenes. Las actividades y talleres son liderados por diferentes profesionales de la salud como trabajadores sociales, psicólogos, nutricionistas, especialistas en diferentes deportes, entre otros. Adicional a los talleres, el campamento tiene preparado varias excursiones para complementar los talleres que ofrecen. Cabe destacar que el campamento es totalmente libre de costo.

Como parte del cierre del campamento, el CSILO ofrece un taller a los padres de los participantes sobre estrategias de disciplina positiva con adolescentes para convertirse en aliados de sus hijos e hijas y continuar con lo que se estuvo trabajando en el campamento.

El campamento se lleva a cabo en el CSILO de Loíza, ya que el principal, pero también se benefician jóvenes de los pueblos donde tienen clínicas como: Río Grande, Luquillo y Ceiba.

Para más información comunicarse al 787-876-2042.

 

The post Un campamento enfocado en la salud mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Puerto Rico seleccionado para estudio sobre TF-CBT https://presenciapr.com/puerto-rico-seleccionado-para-estudio-sobre-tf-cbt/ Wed, 29 May 2024 16:19:21 +0000 https://presenciapr.com//?p=150387 SAN JUAN – Puerto Rico ha sido elegido para llevar a cabo el primer estudio mundial que evaluará el impacto de la Terapia Cognitiva Conductual Enfocada en Trauma (TF-CBT) a través de telesalud versus una modalidad presencial. El anuncio fue hecho por la doctora Rosaura Orengo Aguayo de la Medical University of South Carolina (MUSC), […]

The post Puerto Rico seleccionado para estudio sobre TF-CBT appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Puerto Rico ha sido elegido para llevar a cabo el primer estudio mundial que evaluará el impacto de la Terapia Cognitiva Conductual Enfocada en Trauma (TF-CBT) a través de telesalud versus una modalidad presencial. El anuncio fue hecho por la doctora Rosaura Orengo Aguayo de la Medical University of South Carolina (MUSC), junto a la doctora Wendy Fernández de APS Healthcare y la licenciada Carmen Bonet de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA).

“Un evento traumático es algo que va más allá de la experiencia humana normal del día a día,” explicó la doctora Orengo Aguayo, quien destacó la importancia del estudio en Puerto Rico debido a los traumas generados por desastres naturales como los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia del COVID-19.

El estudio evaluará la efectividad de la TF-CBT administrada a través de telesalud comparada con el formato presencial, utilizando un ensayo controlado aleatorio. “La telesalud es una posible solución para cerrar las brechas en acceso a servicios de salud mental,” comentó Orengo Aguayo.

La colaboración entre MUSC, APS Healthcare y ASSMCA es clave para este proyecto, que busca validar la TF-CBT en el contexto puertorriqueño. APS Healthcare ha trabajado anteriormente con MUSC en estudios de TF-CBT, mostrando resultados exitosos en la reducción de síntomas de estrés postraumático en jóvenes.

“El tratamiento TF-CBT fue eficaz para reducir los síntomas de TEPT, depresión y ansiedad en jóvenes expuestos a traumas en Puerto Rico,” indicó la doctora Orengo Aguayo. Los resultados anteriores han sido publicados en la revista científica *Child Abuse and Neglect*.

La licenciada Carmen Bonet de ASSMCA destacó la importancia de usar prácticas basadas en evidencia para atender las necesidades de salud mental de la juventud puertorriqueña. El doctor José Luis Massa, vicepresidente de Asuntos Médicos de APS, expresó que “el futuro de la salud mental de nuestro país depende de colaboraciones entre sectores de salud mental y académicos.”

Se invita a niños y jóvenes entre 7 y 18 años que luchan con síntomas de salud mental debido a eventos traumáticos, y a sus cuidadores, a participar en el estudio. Para más información, contactar a Katy Avilés López al 787-659-3782 o avilesmk@musc.edu.

The post Puerto Rico seleccionado para estudio sobre TF-CBT appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Expanden Programa Intensivo Ambulatorio de Salud Mental https://presenciapr.com/expanden-programa-intensivo-ambulatorio-de-salud-mental/ Mon, 27 May 2024 19:23:37 +0000 https://presenciapr.com//?p=150304 SAN JUAN – El director médico senior de APS Health, José L. Massa, anunció hoy una expansión del innovador Programa Intensivo Ambulatorio de Salud Mental de APS (Mental Health-IOP) para Adultos, el cual ha demostrado ser una opción efectiva y necesaria para abordar diversas condiciones de salud mental en la isla. La iniciativa ha sido […]

The post Expanden Programa Intensivo Ambulatorio de Salud Mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El director médico senior de APS Health, José L. Massa, anunció hoy una expansión del innovador Programa Intensivo Ambulatorio de Salud Mental de APS (Mental Health-IOP) para Adultos, el cual ha demostrado ser una opción efectiva y necesaria para abordar diversas condiciones de salud mental en la isla. La iniciativa ha sido apoyada por la Medical University of South Carolina, MUSC, Dra. Rosaura Orengo Aguayo PhD, y el centro para el estudio del tratamiento del miedo y la ansiedad de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, RCM, bajo la psiquiatra Dra. Karen G. Martínez, quien es psiquiatra especialista en niños y adolescentes, profesora asociada. 

El programa, denominado “Mental Health-IOP” por sus siglas en inglés, proporciona una combinación de intervenciones clínicas que son menos intensivas que la hospitalización psiquiátrica, pero más especializadas que los servicios psiquiátricos ambulatorios tradicionales. Los tratamientos están dirigidos a los principales diagnósticos de salud mental en la isla, entre los que figuran la depresión mayor y la ansiedad generalizada, entre otros.

“Lanzado hace dos años, el Programa Mental Health-IOP ha brindado servicios especializados y personalizados a pacientes con diagnósticos como la depresión mayor, la ansiedad generalizada, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno bipolar. Inicialmente, el programa se ofreció en las clínicas de APS en Caguas, Mayagüez y Aguadilla. Durante este tiempo, el programa ha sido fundamental para muchas personas que enfrentan desafíos significativos de salud mental, proporcionando un nivel de atención sin precedentes en Puerto Rico, pero sobre todo de gran beneficio para el paciente. Ante esto, y cónsono con la misión de APS Health, estamos anunciando una expansión de este programa”, manifestó el reconocido psiquiatra, Dr. Jose L. Massa. 

“Nos complace informar que hemos establecido nuevos centros de atención en San Juan y Ponce, asegurando que más personas tengan acceso a estos servicios vitales cerca de sus comunidades. Esta expansión responde a la efectividad de esta iniciativa y la creciente demanda de servicios de salud mental especializados y nuestro compromiso de ofrecer acceso equitativo a cuidados de calidad en toda la isla. Con esta expansión, APS Health ahora cuenta con cinco centros dedicados al Programa Intensivo Ambulatorio de Salud Mental”, explicó el Dr. Massa. 

“Nuestro enfoque multidisciplinario ha sido fundamental para el éxito del programa. Con un equipo diverso de profesionales de la salud mental, incluyendo psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, hemos brindado a nuestros pacientes un nivel de atención sin precedentes,” comentó el Senior Medical Director de APS Health, quien añadió: “Además, hemos fortalecido nuestras colaboraciones con instituciones académicas como el Recinto de Ciencias Médicas de las universidades de Puerto Rico y de Carolina del Sur, permitiendo que nuestro personal se mantenga actualizado con las últimas investigaciones y prácticas en el campo de la salud mental”, preciso Dr. Massa. 

El programa ofrece una amplia gama de servicios y tratamientos especializados, que incluyen terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia de grupo, terapia familiar, manejo de medicación, y apoyo psicosocial. Cada paciente recibe un plan de tratamiento individualizado que se ajusta a sus necesidades específicas y se enfoca en mejorar su funcionalidad y bienestar general.

“A lo largo de estos dos años, hemos mantenido un compromiso constante con la mejora continua. Hemos evaluado y ajustado nuestro enfoque de tratamiento según los avances en la comprensión de las enfermedades mentales y las necesidades específicas de nuestros pacientes. Esto nos ha permitido ofrecer un nivel de atención cada vez más efectivo y centrado en el paciente. Por ejemplo, con el uso del cuestionario PHQ-9, podemos evidenciar el impacto de este tratamiento para la depresión mayor. De igual manera, las encuestas de satisfacción de las personas que han utilizado el IOP revelan noticias muy alentadoras, mostrando una notable mejora en su calidad de vida y una reducción en los síntomas de sus condiciones. Desde su implementación, el Programa Mental Health-IOP ha sido testigo de numerosos casos de éxito. Los pacientes han reportado mejoras significativas en su estado emocional y funcionalidad diaria. Un paciente anónimo compartió: “El programa IOP de APS Health ha sido un salvavidas para mí. La atención personalizada y el apoyo continuo me han ayudado a manejar mi ansiedad de una manera que nunca creí posible”, explicó el Galeno. 

“Mirando hacia el futuro, seguimos comprometidos con nuestra misión de proporcionar servicios de salud mental de alta calidad y accesibles para todos los residentes de Puerto Rico. Continuaremos trabajando arduamente para expandir y mejorar nuestro Programa Intensivo Ambulatorio de Salud Mental, asegurando que siga siendo una fuente de apoyo vital para aquellos que luchan contra las enfermedades mentales,” añadió el Dr. Massa.

APS Health Puerto Rico es una entidad con 25 años de experiencia en la gestión de servicios de salud mental (MBHO por sus siglas en inglés) en la isla. Nos enfocamos en la recuperación de pacientes de Medicaid, Medicare y diversos planes comerciales.

Desde 1999, hemos ofrecido servicios de salud conductual a través de una red innovadora de proveedores. Actualmente, brindamos atención a 1.3 millones de personas, apoyados por una red independiente que incluye a más de 1,500 profesionales de la salud comprometidos.

Para garantizar el bienestar de nuestros pacientes, hemos desarrollado un sistema integral de manejo de cuidado. Este sistema incluye centros de llamadas especializados en apoyo a proveedores, farmacia, gestión de calidad y manejo de casos. Además, contamos con una red de 17 clínicas multidisciplinarias, conocidas como “APS Clinics”, que ofrecen atención coordinada y personalizada.

The post Expanden Programa Intensivo Ambulatorio de Salud Mental appeared first on Periódico Presencia.

]]>