arte Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Fri, 04 Apr 2025 17:53:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png arte Archives - Periódico Presencia 32 32 Inmortalizan a José Alicea en monumental mural gráfico https://presenciapr.com/inmortalizan-a-jose-alicea-en-monumental-mural-grafico/ Fri, 04 Apr 2025 17:53:55 +0000 https://presenciapr.com/?p=161107 SAN JUAN – Con un colosal grabado de 13 pies de alto por 11 de ancho, el muralista ponceño Rafael «Rafique» Vega rendirá homenaje en vida al destacado grabador puertorriqueño José R. Alicea, en el marco de la Conferencia Internacional del Southern Graphics Council International, Puertograbando 2025, que se celebra desde el jueves 3 hasta […]

The post Inmortalizan a José Alicea en monumental mural gráfico appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Con un colosal grabado de 13 pies de alto por 11 de ancho, el muralista ponceño Rafael «Rafique» Vega rendirá homenaje en vida al destacado grabador puertorriqueño José R. Alicea, en el marco de la Conferencia Internacional del Southern Graphics Council International, Puertograbando 2025, que se celebra desde el jueves 3 hasta el sábado 5 de abril en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.

Según explicó Rafique, el mural -que representa la figura de Alicea- consta de tres secciones y fue creado sobre láminas de PVC utilizando diversas técnicas de grabado. «José Alicea es grabador, fue profesor de esta escuela y es un artista que me inspira todos los días. Quiero dejar mi huella donde estudié, dejar un legado y aportar mi granito de arena para las nuevas generaciones, estampando la figura de este gigante del arte en las paredes de esta casa de estudios, alma mater de la gran mayoría de los artistas boricuas», agregó.

(Foto/Suministrada)

El hecho de compartir origen con el homenajeado también fue clave para concretar esta obra. «Un ponceño por un ponceño», enfatizó el artista.

La iniciativa fue concebida, financiada y propuesta por el propio muralista, quien presentó la idea a las autoridades de la Escuela, las cuales respaldaron de inmediato la realización del proyecto como parte del programa oficial de la conferencia.

El mural gráfico podrá ser apreciado por el público general desde este sábado 5 de abril a las 10:00 a.m., en la entrada de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño, ubicada en el antiguo edificio del Hospital de la Concepción, en el Viejo San Juan.

The post Inmortalizan a José Alicea en monumental mural gráfico appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte y reflexión en ‘Teatro en 15’: seis historias que exploran la esclavitud desde nuevas perspectivas https://presenciapr.com/arte-y-reflexion-en-teatro-en-15-seis-historias-que-exploran-la-esclavitud-desde-nuevas-perspectivas/ Fri, 07 Mar 2025 14:27:26 +0000 https://presenciapr.com/?p=160182 SAN JUAN – El alcalde de la Ciudad Capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció la nueva cartelera de Teatro en 15 para el mes de marzo, un ciclo teatral que explorará el tema de la esclavitud desde perspectivas innovadoras y contemporáneas. Esta edición contará con el debut escénico de la exreina de belleza Karla Guilfú, […]

The post Arte y reflexión en ‘Teatro en 15’: seis historias que exploran la esclavitud desde nuevas perspectivas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El alcalde de la Ciudad Capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció la nueva cartelera de Teatro en 15 para el mes de marzo, un ciclo teatral que explorará el tema de la esclavitud desde perspectivas innovadoras y contemporáneas. Esta edición contará con el debut escénico de la exreina de belleza Karla Guilfú, Miss Universe Puerto Rico 2023, con funciones que comenzaron ayer y se extienden los días jueves a domingo durante el mes de marzo.

“San Juan es la cuna de la cultura puertorriqueña y un escenario vibrante donde el arte siempre tiene un espacio para expresarse. En nuestro compromiso con el desarrollo cultural, apoyamos iniciativas como Teatro en 15, un innovador concepto teatral del Municipio de San Juan que ofrece experiencias a través de micro obras de 15 minutos. Nos llena de orgullo ver a artistas como Karla Guilfú sumarse a este esfuerzo, aportando su talento a una producción que sin duda provocará reflexión y diálogo”, expresó Romero Lugo.

El concepto de esta cartelera trasciende la visión tradicional de la esclavitud como una privación de libertad impuesta por terceros. En su lugar, se abordan las múltiples formas de opresión—social, psicológica y estructural—que limitan el desarrollo individual y colectivo.

El director de Arte y Cultura del Municipio de San Juan, Víctor Rivera, subrayó la relevancia de esta edición y el impacto de la propuesta teatral en la comunidad. “El arte y la cultura son fundamentales para el crecimiento de una sociedad. Desde el Municipio de San Juan, reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como un motor de transformación social. El teatro es una herramienta poderosa que nos permite explorar nuestra realidad, cuestionarla y, a través del arte, generar diálogos que trascienden el escenario. Teatro en 15 no solo amplía el acceso a las artes escénicas, sino que también crea un espacio donde el público puede conectarse con historias que desafían, inspiran y provocan reflexión. Esta iniciativa fortalece nuestra identidad y enriquece la vida cultural de la ciudad. Invitamos a todos a ser parte de esta experiencia única en el corazón del Viejo San Juan”, expresó Rivera.

Cartelera de Teatro en 15 – marzo 2025

Las seis obras de esta edición se presentarán en las distintas salas de la Casa Cultural #111, ubicada en la calle San Sebastián del Viejo San Juan. Cada pieza, de autoría original y con elencos locales, tiene una duración de 15 minutos:

  • Sala 1: “Estrella” – Producción de Ángel Sanjurjo, dirigida por Sanjurjo y Ken Burgos. La historia de Estrella, atrapada en su apartamento y en su mente, mientras enfrenta un trastorno que la consume y lucha por escapar de un ciclo autodestructivo junto a su enigmático hermano Francisco.
  • Sala 2: “Mudanza: La Taza” – Escrita y dirigida por Pedro Quiñones, de la producción Fuera de Línea. Mika y Nano, en plena mudanza, descubren que cada objeto despierta memorias del pasado, llevándolos a enfrentar la pregunta: ¿cerrar la caja o seguir guardando?
  • Sala 3: “Reflejo de Libertad” – Escrita, dirigida y producida por Paola Castro. Cristal vive atrapada en los estándares de belleza inalcanzables. Su reflejo la juzga, alimentando su inseguridad. Pero un día decide enfrentarse al espejo y abrazar su autenticidad.
  • Sala 4: “El Espejo” – ¿Qué pasaría si tu reflejo no solo te devuelve la mirada, sino también la verdad que no quieres escuchar? Rafael enfrenta un espejo brutalmente honesto que lo desafía en cada conversación.
  • Sala 5: “Una y Otra Vez” – Escrita por Raquel Faria y Dua Colón, dirigida por Dua Colón. Héctor y Andrea despiertan en un limbo, atrapados en un macabro programa de TV donde solo uno podrá volver a la vida… y el público decide quién.
  • Sala 6: “Hambre y Sed en Esta Tierra” – Producción de La Gallera. En un Puerto Rico apocalíptico de los años 30, Socorro, una joven de Patillas, deambula por una isla devastada por el hambre hasta que un doctor le ofrece una supuesta cura. Basada en hechos reales sobre los experimentos del Dr. Cornelius P. Rhoads.

Las funciones de Teatro en 15 se llevarán a cabo de jueves a sábado, en horario de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., y los domingos de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Los boletos están disponibles en la Casa Cultural del Viejo San Juan, con un costo accesible de $5 por obra o un paquete de $25.00 por las seis micro obras.

“Exhortamos a los sanjuaneros y visitantes a darse la vuelta por nuestra Casa Cultural en el Viejo San Juan para disfrutar de teatro local de alta calidad”, concluyó el alcalde Romero Lugo.

(Foto/Suministrada)
 

The post Arte y reflexión en ‘Teatro en 15’: seis historias que exploran la esclavitud desde nuevas perspectivas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Niños y jóvenes de Fajardo hacen exposición de arte https://presenciapr.com/ninos-y-jovenes-de-fajardo-hacen-exposicion-de-arte/ Thu, 20 Feb 2025 13:02:49 +0000 https://presenciapr.com/?p=159550 FAJARDO – Los estudiantes del Taller de Dibujo y Pintura de la Escuela de Bellas Artes del Municipio de Fajardo expusieron sus obras de artes en el recibidor de la Casa Alcaldía. Bajo el tema: “Las Octavitas, tradición que perdura”, los niños y jóvenes recrearon múltiples escenas en dibujo y pintura. La exhibición cuenta con […]

The post Niños y jóvenes de Fajardo hacen exposición de arte appeared first on Periódico Presencia.

]]>
FAJARDO – Los estudiantes del Taller de Dibujo y Pintura de la Escuela de Bellas Artes del Municipio de Fajardo expusieron sus obras de artes en el recibidor de la Casa Alcaldía. Bajo el tema: “Las Octavitas, tradición que perdura”, los niños y jóvenes recrearon múltiples escenas en dibujo y pintura.

La exhibición cuenta con trabajos de estudiantes de los niveles de principiante, taller básico y taller intermedio. Anita Ferrero, directora de la Escuela de Bellas Artes, especificó que los participantes de los talleres de dibujo y pintura son niños de 5 a 12 años en los niveles principiante y básico. El nivel intermedio es de jóvenes de 13 a 18 años. Según la directora de la escuela, el Taller de Dibujo y Pintura es uno de los ofrecimientos más solicitados en la escuela y cuenta con una matrícula de 110 estudiantes.

(Foto/Suministrada)

“Es un orgullo para mí entrar a la Casa Alcaldía y ver como esas obras de nuestros estudiantes engalanan el recibidor. Esta exposición es un reconocimiento al talento y al trabajo que realizan en sus clases los participantes de este taller”, dijo el alcalde del pueblo, José Aníbal Meléndez Méndez.

La exhibición de los estudiantes va a estar en la Casa Alcaldía hasta el 28 de febrero y está disponible para todo el público.

Cabe destacar que, la Escuela de Bellas Artes del Municipio cuenta con múltiples talleres, entre ellos: Ballet Clásico, Baby Ballet I, II y III, Street Jazz, Belly Dance en taller básico e intermedio, el taller de Salsa Infantil e Intermedio, los talleres de Folklor, Baby Jazz, coro juvenil e infantil, el Conjunto de Cuerdas, el Conjunto de Jazz, los Barriles de Bomba, el Conjunto de Saxofones y la Banda de Conciertos, entre otros.

(Foto/Suministrada)

The post Niños y jóvenes de Fajardo hacen exposición de arte appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Moonpaperr https://presenciapr.com/moonpaperr/ Thu, 20 Feb 2025 13:00:15 +0000 https://presenciapr.com/?p=159649 Arte, ilustraciones y accesorios con identidad propia A través del arte y el dibujo, Karla Ortiz ha logrado convertir su pasión en un emprendimiento con identidad propia. Por medio de Moonpaperr la artista ha desarrollado un estilo único, llevando su creatividad a una variedad de productos como stickers, llaveros, ilustraciones, carteras, pantallas y pins, entre […]

The post Moonpaperr appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte, ilustraciones y accesorios con identidad propia

A través del arte y el dibujo, Karla Ortiz ha logrado convertir su pasión en un emprendimiento con identidad propia. Por medio de Moonpaperr la artista ha desarrollado un estilo único, llevando su creatividad a una variedad de productos como stickers, llaveros, ilustraciones, carteras, pantallas y pins, entre otros.

Desde pequeña mostró amor por el dibujo, lo que identificó como una forma de expresión. Aunque nunca tomó clases formales, su talento se fue desarrollando de manera autodidacta. Fue en la universidad que sus amistades la motivaron a participar en un evento de emprendimiento de artistas locales con arte original, llamado Tintero, en el 2015, en el que, por primera vez, exhibió algunas de sus creaciones. Su primera exposición fueron sellitos cortados a mano, según destacó.

Lo que comenzó como un pasatiempo ha evolucionado hasta convertirse en un negocio que refleja su amor por el arte y los personajes que ha creado, algunos de ellos inspirados en sus mascotas.

“Tengo un perrito pekinés y tiene una cara tan única que estoy obsesionada con él y lo sigo dibujando. Todo empezó con él. Él es mi inspiración, mi musa”, contó la ilustradora sobre su perrito Dookie, que es la estrella detrás de todo lo que hace.

Con el tiempo, desde su inicio, la marca ha ido evolucionando y diversificándose. Además de stickers e ilustraciones, Karla ha incursionado en la creación de camisetas y carteras con sus diseños y está en planes de expandir su oferta a más piezas de ropa, así como a ropa y accesorios para mascotas, en colaboración con su hermana, para crear una marca de bandanas de perros.

“Para mí siempre ha sido como este ‘side project’, ‘passion project’, y obviamente me llena el corazón que haya evolucionado a lo que es ahora. Espero que en algún momento se vuelva en esta cosa más grande, que yo pueda tomarlo y hacerlo ‘full time’. Al momento es un ‘passion project’ que necesita mucho amor y tiempo, pero el ‘goal’ final es hacerlo un poco más grande. Es mi objetivo de vida, supongo”, manifestó.

En sus diseños, Moonpaperr, cuyo nombre proviene de una canción que le gustaba desde pequeña, adopta un enfoque divertido y colorido en cada pieza, lo que representa la esencia y personalidad de su creadora.

Su estilo se caracteriza por una paleta de colores vibrantes, influenciada por la magia, los colores otoñales y la estética lo-fi. También ha desarrollado tres diferentes líneas dentro de su marca, como una panadería mágica inspirada en sus mascotas, llamada Sachookie, en la que la comida tiene vida propia. Además, cuenta con la línea de ‘pop culture’, en la cual incorpora memes de la cultura popular puertorriqueña y ‘fan art’.  En muchas ocasiones, además de sus perritos, la inspiración de su arte surge de frases, temas y situaciones que ve en internet y con las cuales las personas pueden identificarse.

“Me gusta que las personas se sientan relacionadas con mi arte. Aunque quizás la ilustración es un perrito ‘random’, pero que el mensaje se pueda traducir a que a muchas personas les guste”, explicó la emprendedora.

Adicional a las piezas que crea de su propia inspiración, la artista también realiza ilustraciones personalizadas, según la preferencia del cliente.

Para conocer más sobre Moonpaperr y adquirir sus productos, puede visitar la tienda moonpaperr.bigcartel.com o a través de las redes de Instagram: @moonpaperr_art, Facebook: Moonpaperr y TikTok: moonpaperr, donde comparte sus próximas participaciones en eventos.

[See image gallery at presenciapr.com]

The post Moonpaperr appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Uni2 Fest, festival que une la música y el arte https://presenciapr.com/uni2-fest-festival-que-une-la-musica-y-el-arte/ Wed, 22 Jan 2025 14:45:00 +0000 https://presenciapr.com/?p=158817 BARCELONETA – UNI2 FEST es un festival de arte compuesto de dos experiencias: un concierto y una exposición de arte mientras los asistentes hacen la fila para hacer entrada al teatro. El evento se llevará a cabo en el Teatro de Barceloneta Ernesto Ramos Antonini el sábado, 25 de enero, desde las 4:00 p.m. Como […]

The post Uni2 Fest, festival que une la música y el arte appeared first on Periódico Presencia.

]]>
BARCELONETA – UNI2 FEST es un festival de arte compuesto de dos experiencias: un concierto y una exposición de arte mientras los asistentes hacen la fila para hacer entrada al teatro. El evento se llevará a cabo en el Teatro de Barceloneta Ernesto Ramos Antonini el sábado, 25 de enero, desde las 4:00 p.m.

Como parte de la experiencia artística, los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar cuatro exposiciones artísticas mientras hacen el recorrido de la fila para entrar al teatro. Además, podrán tomarse fotos en un área designada, entre otras actividades que harán de la espera una experiencia diferente. Durante la actividad, participarán los ministerios: Génesis, Doble:cero, Dunamis, Revolucionando el silencio.

Mientras, el concierto será uno variado en el que se presentarán diferentes géneros musicales que van desde el pop y urbano hasta «worship» y también constará de presentaciones de baile y «Spoken Word».

Los invitados especiales confirmados en el evento son: JNNFRMUSIC, Joe Lee, Retro Worship Music, Shammai y la participación especial de Adrían Polera y la host Marimar Camile.

De acuerdo con los organizadores, el propósito principal es “proclamar el mensaje de amor y esperanza de Jesucristo a través de la música y el arte, creando un espacio de adoración y comunión donde personas de todas las edades puedan experimentar la presencia de Dios, fortalecer su fe y fomentar un sentido de comunidad y unidad en Cristo”.

Asimismo, buscan ser un referente internacional en la organización de eventos cristianos, inspirando a miles de personas a vivir una vida transformada por el Evangelio.

“Aspiramos a crecer en alcance y excelencia, promoviendo valores cristianos y apoyando a artistas y ministerios que compartan nuestra pasión por glorificar a Dios y edificar su iglesia”, expresaron los creadores Marcos Ramos y Jowan Vélez como parte de su visión.

Para adquirir los boletos, las personas pueden acceder a https://copeppass.com/carrito/boleteria/evento/125

The post Uni2 Fest, festival que une la música y el arte appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Mom Brain: Arte que presenta los desafíos de la maternidad https://presenciapr.com/mom-brain-arte-que-presenta-los-desafios-de-la-maternidad/ Thu, 07 Nov 2024 19:18:43 +0000 https://presenciapr.com/?p=156790 SAN JUAN – Con “Mom Brain”, una exhibición multidisciplinaria, la artista Stephanie “Muchachha” Díaz Rodríguez invita al público a una reflexión sobre el rol de la madre desde un enfoque realista y sin adornos. La apertura de la exhibición fue el jueves 7 de noviembre, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m, en el espacio de […]

The post Mom Brain: Arte que presenta los desafíos de la maternidad appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Con “Mom Brain”, una exhibición multidisciplinaria, la artista Stephanie “Muchachha” Díaz Rodríguez invita al público a una reflexión sobre el rol de la madre desde un enfoque realista y sin adornos. La apertura de la exhibición fue el jueves 7 de noviembre, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m, en el espacio de Casa Saffra en el 262 de la calle Canals, en San Juan.

Lo que empezó como un diario visual del reto de equilibrar la maternidad con su identidad personal, se convirtió en una colección que recoge el proceso de autodescubrimiento y los momentos de vulnerabilidad que vivió la artista. Las obras revelan la transformación, el cuestionamiento, la resistencia ante las imposiciones sociales, y los cambios en su vida como mujer y artista.

(Foto/Suministrada)

“Para el 2019, mi visión como artista trascendió a un camino más alineado y conectado conmigo misma”, compartió Díaz Rodríguez, quien utiliza objetos e imágenes de su vida cotidiana para crear ilustraciones y figuras cargadas de emociones e ideas. En “Mom Brain”, estos elementos se convierten en símbolos de valentía que la empoderan para construir una vida auténtica y feliz mientras transita sus roles de madre, mujer y creadora.

Díaz Rodríguez, conocida artísticamente como Muchachha, nació en 1996 en San Juan y creció en Luquillo, Puerto Rico. Tiene un bachillerato en Artes con especialización en Diseño de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y se ha destacado como artista multidisciplinaria y narradora, explorando temas de identidad y resistencia desde una perspectiva femenina.

“Mom Brain” estará abierta al público hasta el 22 de noviembre en horario de jueves y viernes de 4:00 p.m. a 9:00 p.m., los sábados de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. La exhibición contará con actividades especiales, entre las que se encuentran la apertura de la exhibición el jueves, 7 de noviembre, a las 6:00 p.m.; Clase de Yoga: Cuerpo, Mente y Bienestar para las madres, a cargo de la instructora Natalia Rodríguez, el martes, 12 de noviembre, de 6:30 p.m. a 7:30 p.m.; y el taller educativo: Tu derecho a lactar: Guía legal para madres y familias, el sábado, 16 de noviembre a las 6:30 p.m.

Para más información sobre la programación especial puede visitar la página de Instagram: @saffracowork. Mientras que para coordinar visitas privadas, puede escribir a info@saffracowork.com.

The post Mom Brain: Arte que presenta los desafíos de la maternidad appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Vicky Doing Art https://presenciapr.com/vicky-doing-art/ Thu, 08 Aug 2024 14:29:47 +0000 https://presenciapr.com/?p=153130 Para Vicky Ortiz-Santiago el arte es más que una pasión, es la vocación con la cual emprendió la plataforma de expresión artística: Vicky Doing Art, en la que plasma su amor por la cultura, la historia e identidad puertorriqueña por medio de la pintura. Según relató la artista, el amor por el arte comenzó desde […]

The post Vicky Doing Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para Vicky Ortiz-Santiago el arte es más que una pasión, es la vocación con la cual emprendió la plataforma de expresión artística: Vicky Doing Art, en la que plasma su amor por la cultura, la historia e identidad puertorriqueña por medio de la pintura.

Según relató la artista, el amor por el arte comenzó desde los 11 años, cuando le pidió a su mamá que la matriculara en clases de arte y comenzó en la Liga de Arte de San Juan hasta que entró a la universidad; una vez se graduó de Biología Marina se matriculó nuevamente en ella. Desde entonces, se ha dedicado a pintar. Fue en el 2019 cuando comenzó de lleno con el proyecto, por lo que decidió vivir del arte, dedicándose a hacerlo a tiempo completo.

Vicky Doing Art es la plataforma que utiliza actualmente para compartir las obras de arte que realiza. “Mi trabajo artístico se especializa en nuestra cultura puertorriqueña, de transmitir lo que somos como país, nuestras tradiciones y muchas veces todas esas cosas que nuestras abuelitas nos enseñaron, como compartir un café, cómo cortar el racismo, hacer el café en la greca. Me gusta mucho representar nuestra cultura de esa manera”, manifestó la artista.

Como parte su emprendimiento, trabaja pinturas acrílicas y acuarela en lienzo, papel de acuarela y papel artesanal reciclado hecho en Puerto Rico. La línea cuenta con pinturas originales en canvas, ‘prints’ o piezas más pequeñas, stickers, portavasos (coasters) y grecas de café, entre otras piezas. Específicamente las grecas de café pintadas forman parte de una colaboración que hizo con el artista Vennuck, quien trabaja con patinetas recicladas.

Entre los diseños de sus piezas incluye colores vibrantes y llamativos, como el amarillo, fucsia, azul, anaranjado, lo que distingue su marca. De igual forma, en los diseños se destacan elementos de la cultura puertorriqueña como la pámpana del racimo de guineo y de plátano, la mata de plátano, los Reyes Magos en diversos temas, la flor de maga, grecas de café y estampas puertorriqueñas que evocan añoranzas del Puerto Rico de antes.

Su inspiración, dijo, proviene de observar el entorno que la rodea, la naturaleza, el campo, la cultura, las tradiciones puertorriqueñas, así como su amor por el océano y la vida marina. En el proceso creativo, sostuvo que se instruye, lee y educa sobre los temas, y de esa manera su arte sirve también como una plataforma de educación, en la que el observador no solo aprecia una obra de arte sino que aprende sobre su significado, contexto y representación dentro de la cultura puertorriqueña. Vicky mencionó que un ejemplo de ello es la pintura de las pámpanas, que en muchas ocasiones cuando las presentaba las personas no sabían lo que era y le preguntaban sobre ella.

Una de las pinturas más significativas que ha trabajado es una obra del prócer Pedro Albizu Campos, para la cual se educó y preparó antes de hacerla, al punto en el cual se adentró emocionalmente con la pieza, hoy día aún la conserva y tiene un valor muy especial para ella.

“Lo que más disfruto es expresar lo que somos…Tengo una pieza que son unas manos de hombre amolando un machete en un calabazal y he tenido tres experiencias distintas con esta misma pintura donde llega la persona a mi mesa y cuando ve eso empieza a llorar y le da sentimiento y me dicen wao es que me recordó a mi abuelo…me encanta cuando pasa eso, me encanta cuando las personas se identifican y son transportadas a una etapa de su vida, como pasa con los olores, con la música. Y cuando pasa eso con las pinturas que hago, pues me reafirma de que esta es mi vocación y que lo estoy haciendo bien, estoy haciendo a una persona feliz que vio una etapa feliz de su vida en mi pintura”, precisó la artista.

Para Vicky la dedicación y disciplina son parte fundamental de quienes viven del arte, tal y como se lo aconsejó una colega, quien le dijo que si quería vivir del arte debía pintar todos los días. Adicional, destacó que su consejo es que “crean mucho en ellos, que la práctica hace la perfección” y “que no tengan miedo en preguntar”.

“Vivir del arte es una profesión que la gente lo ve como un hobby pero cuando realmente uno tiene talento y uno lo puede compartir puede ser tu trabajo, realmente si te pones la misma disciplina que te pones para cualquier otra profesión, puedes vivir del arte”, puntualizó.

Las personas interesadas en adquirir alguna de las obras y piezas de Vicky pueden seguirla y contactarla a través de Instagram: @vickydoingart, por teléfono al 787-525-4380 o por email al correo vickyortizsantiago@gmail.com. Asimismo, en Instagram comparte los eventos y festivales donde participará y expondrá su arte, como lo hará próximamente en el evento Campechada en Santurce.

The post Vicky Doing Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
“Los Mecánicos 1” regresa al cine como antesala al lanzamiento de su secuela https://presenciapr.com/los-mecanicos-1-regresa-al-cine-como-antesala-al-lanzamiento-de-su-secuela/ Thu, 30 May 2024 19:38:37 +0000 https://presenciapr.com//?p=150500 SAN JUAN – A pocos meses antes del estreno de la película “Los Mecánicos 2”, la primera entrega de esta franquicia regresará a los cines de Caribbean Cinemas, desde el 30 de mayo de 2024. La iniciativa de relanzar “Los Mecánicos 1” responde al pedido del público que no pudo verla cuando estrenó el año […]

The post “Los Mecánicos 1” regresa al cine como antesala al lanzamiento de su secuela appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – A pocos meses antes del estreno de la película “Los Mecánicos 2”, la primera entrega de esta franquicia regresará a los cines de Caribbean Cinemas, desde el 30 de mayo de 2024.

(Foto/Suministrada)

La iniciativa de relanzar “Los Mecánicos 1” responde al pedido del público que no pudo verla cuando estrenó el año pasado o que desean verla nuevamente para disfrutar la historia de cara al lanzamiento de la secuela.

“Cuando anunciamos el estreno de ‘Los Mecánicos 2’ decenas de personas comenzaron a contactarnos, preguntándonos dónde podían ver ‘Los Mecánicos 1’. Muchas personas no la habían visto, otros querían volver a verla antes de ver la segunda parte. Así que, decidimos volver a lanzarla al cine para que todos puedan disfrutarla con sus familias”, expresó el cineasta puertorriqueño y director de la película, Julio Román.

“Qué mejor manera de calentar motores para ‘Los Mecánicos 2’, que viendo ‘Los Mecánicos 1’ en el cine”, afirmó.

Se espera que la segunda parte, ambientada igualmente en el mundo del automovilismo y la aceleración, estrene en agosto.

La nueva entrega da continuidad a la historia de Linda y su equipo racing, como invitados a participar en una carrera secreta en África del Sur. No obstante, la historia se complica con la aparición de Victoria, una hermana que Linda desconocía que tenía, y que es interpretada en el filme por la actriz y cantante Ana Isabelle. Victoria contrata a su propio equipo liderado por el exnovio de Linda, interpretado por el comediante Marco Pérez, y desafía a Linda y su equipo, quienes asumen el riesgo, lo cual desencadena una trama llena de risas y adrenalina.

El elenco original, constituido por Osvaldo Fríger, Jasond Calderón, Juan Botta, Lexamarie Matos, Gredmarie Colón, Oscar Guerrero, Luis Ponce y Scottie Durán regresa a esta segunda parte, en la que además de Ana Isabelle, se suma Aris Mejías, Jaime Colón, los comediantes e influencers Marco Pérez, mejor conocido como Marko, y Juan de Montreal, entre otros.

“Los Mecánicos 2″ rodó escenas en Hangar 1 del Puerto Rico FBO, en San Juan, así como en Ponce, Caguas, Guaynabo, Canóvanas, Toa Alta, Hato Rey, Arecibo y Carolina.

The post “Los Mecánicos 1” regresa al cine como antesala al lanzamiento de su secuela appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Primera Dama de Humacao visita a participantes de taller de arte https://presenciapr.com/primera-dama-de-humacao-visita-a-participantes-de-taller-de-arte/ Wed, 29 May 2024 19:15:20 +0000 https://presenciapr.com//?p=150398 HUMACAO – La primera dama de Humacao, Liza Ortiz, realizó una visita especial a los participantes del taller de arte en el Centro Cultural Dra. Antonia Sáez. En su visita, Ortiz tuvo la oportunidad de compartir momentos significativos con los artistas, incluyendo a sus hijos Yuliza y Julián, quienes también participan en las actividades artísticas […]

The post Primera Dama de Humacao visita a participantes de taller de arte appeared first on Periódico Presencia.

]]>
HUMACAO – La primera dama de Humacao, Liza Ortiz, realizó una visita especial a los participantes del taller de arte en el Centro Cultural Dra. Antonia Sáez. En su visita, Ortiz tuvo la oportunidad de compartir momentos significativos con los artistas, incluyendo a sus hijos Yuliza y Julián, quienes también participan en las actividades artísticas del centro.
 
La Primera Dama expresó su entusiasmo por el talento y la dedicación de los participantes, destacando la importancia del arte en la formación integral de los individuos y en el fortalecimiento de la cultura local.
 
Por otro lado, agradeció a la Oficina de Asuntos de la Juventud por la iniciativa y a su directora, Nicole Marquez.
 
«El arte es una herramienta poderosa para la expresión y el desarrollo personal. Me llena de orgullo ver a nuestra comunidad, especialmente a los niños y jóvenes, involucrarse en estas actividades», comentó la Primera Dama.
 
El 7 de junio a las 6:30 p.m. , se llevará a cabo la Exposición de Arte en el Vestíbulo del Centro de Bellas Artes de Humacao. La exposición contará con la presencia del reconocido pintor humacaeño, José O. Berrios y profesor de los participantes, quien ha dirigido y brindado los conocimientos necesarios para desarrollar las habilidades en la pintura.
 
Invitamos a toda la comunidad a asistir a esta exhibición para apoyar a nuestros artistas locales y disfrutar de una noche llena de cultura y creatividad. La entrada es gratuita y abierta al público.

The post Primera Dama de Humacao visita a participantes de taller de arte appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Atípica Arte y Joyería https://presenciapr.com/atipica-arte-y-joyeria/ Thu, 23 May 2024 17:37:20 +0000 https://presenciapr.com//?p=148742 Para Zulmarí Quintana Martínez el arte lo es todo, una forma de expresarse, sanar, evolucionar, canalizar su creatividad, por eso decidió emprender su negocio llamado: Atípica Arte y Joyería. Atípica Arte y Joyería artesanal es una marca local de joyería contemporánea que incluye accesorios y piezas en arcilla polimérica, cerámica, tejidos, textiles y cristales que […]

The post Atípica Arte y Joyería appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para Zulmarí Quintana Martínez el arte lo es todo, una forma de expresarse, sanar, evolucionar, canalizar su creatividad, por eso decidió emprender su negocio llamado: Atípica Arte y Joyería.

Atípica Arte y Joyería artesanal es una marca local de joyería contemporánea que incluye accesorios y piezas en arcilla polimérica, cerámica, tejidos, textiles y cristales que surgió como una manera de liberar el estrés durante la pandemia por el COVID-19.

Zulmarí cuenta con una preparación formal en Artes Plásticas, Historia del Arte y además es profesional de museos. Con la idea de encontrar una fuente de relajación comenzó hacer accesorios como una manera de canalizar su creatividad.

“Yo comencé a hacer esto más bien como una forma de desahogo, de relajación, unos ejercicios creativos y entonces empecé a utilizarlos yo misma, a las personas ver esa joyería que yo estaba creando para mí misma, pues empezaron a pedirme que les hiciera, que me los compraban. Yo dije, bueno, pues entonces esto tiene la capacidad de convertirse en un emprendimiento y pues eso es lo que hice”, relató Zulmarí.

Las piezas que trabaja, por colecciones y pedidos personalizados, incluyen pantallas, collares, sortijas. También hace arte, ilustraciones y pinturas en canvas, papel o medios mixtos utilizando acuarelas, acrílicos, marcadores y tintas; así como cerámica funcional como  tazas, vasos y cucharas. Zulmarí detalló que la mayoría de las piezas están confeccionadas e integradas por varios medios, por lo que resultan ser atípicas, lo que conforma el nombre que identifica el emprendimiento.

“Esto es lo que lo hace precisamente como su nombre, atípico, es diferente. Te da la oportunidad de que un material converse con otro y experimentar, crear una pieza que cuando tú la utilices cree conversación, una pieza que cuando la uses, otras personas te la vean puesta y te pregunten: wao y eso, qué diferente, así que ese es el propósito que sea atípico que sea diferente, y ese es la base del nombre”, sostuvo.

La inspiración para crear las piezas surge de todo lo que está en su entorno, según dijo. En la joyería prefiere utilizar colores vibrantes y brillantes. Mientras, en la cerámica la mayoría de los trabajos los conserva en tonos naturales, mezclando los diferentes tipos de barro, creando colores naturales, cremas y marrones.

“Yo creo que a la mujer caribeña, particularmente en nuestro contexto, nos encanta adornarnos, siempre nos estamos poniendo cosas, así que creo que según nos vamos moviendo con el tiempo, las tendencias, todas esas cosas influyen en lo que uno se quiere poner y por tanto pues es lo que me va inspirando. Además, me inspiro en las mismas obras de arte con las que trabajo en el museo con artistas contemporáneos, con experiencias, murales, espacios creativos, exponerme a todos estos espacios me llenan de inspiración”, destacó.

Para Zulmarí cada pieza representa un pedazo de ella, su inspiración, su arte y todo lo que este significa en su vida. “El arte es todo, el arte sana, cura, ha sido constantemente un escape para mí, una terapia dentro de todas las experiencias terribles que hemos vivido como colectivo en Puerto Rico”, manifestó.

Entre los planes está continuar evolucionando la manera de crear y los productos, haciéndolos más sostenibles, que la marca  pueda extenderse a diferentes espacios, no solo en Puerto Rico sino fuera de la Isla, y que la joyería contemporánea sea reconocida no solamente como joyería sino como arte para que tenga un espacio de exhibición, donde destacarse.

Las piezas de Atípica Arte y Joyería están disponibles mediante la página de Instagram: @atipica.arteyjoyeria_, en Facebook: Atípica Arte y Joyería, la tienda del Museo de Arte Contemporáneo, y la tienda de arte local: La Lineal.

 

The post Atípica Arte y Joyería appeared first on Periódico Presencia.

]]>