paneles solares Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Fri, 04 Apr 2025 16:03:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png paneles solares Archives - Periódico Presencia 32 32 Municipio de Carolina entregó baterías con paneles solares portátiles https://presenciapr.com/municipio-de-carolina-entrego-baterias-con-paneles-solares-portatiles/ Fri, 04 Apr 2025 16:03:47 +0000 https://presenciapr.com/?p=161098 CAROLINA – Como parte de los esfuerzos de lograr una Ciudad resiliente y con mejores posibilidades de recuperarse rápidamente luego de una emergencia de salud o de un fenómeno atmosférico, el Municipio Autónomo de Carolina continúa entregando baterías con paneles solares portátiles a los ciudadanos de escasos recursos y que sus condiciones de salud le coloquen […]

The post Municipio de Carolina entregó baterías con paneles solares portátiles appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CAROLINA – Como parte de los esfuerzos de lograr una Ciudad resiliente y con mejores posibilidades de recuperarse rápidamente luego de una emergencia de salud o de un fenómeno atmosférico, el Municipio Autónomo de Carolina continúa entregando baterías con paneles solares portátiles a los ciudadanos de escasos recursos y que sus condiciones de salud le coloquen en un mayor estado de vulnerabilidad.

Bajo el Programa de Adquisición de Baterías con Paneles Solares Portátiles, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, entregó baterías portátiles con sus respectivos paneles solares de recarga a once familias de Carolina.

(Foto/Suministrada)

“Competimos para lograr los fondos federales necesarios para auxiliar a las personas con condiciones críticas de salud y que dependieran de un dispositivo electrónico para su calidad de vida, así como familias de escasos recursos en necesidad urgente de estos sistemas de energía renovable. Es así como a través de los fondos CDBG-CV, logramos contar con la asignación de unos $310,000 de la Agencia Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD).

Hoy estas once familias tienen la tranquilidad de que en caso de que carezcan del servicio de energía eléctrica en su hogar, su salud no se verá afectada porque cuentan con un sistema auxiliar para energizar sus equipos”, señaló el alcalde.

Las baterías de recarga con paneles solares portátiles que se entregaron son capaces de energizar los equipos esenciales y del hogar tales como; nevera para el almacenamiento de medicamentos, máquina de apnea del sueño, máquinas de asistencia respiratoria, abanicos, camas de posiciones o algún otro equipo necesario para la subsistencia.

Luis Pérez Díaz, paciente renal, entre otras condiciones médicas, agradeció al Primer Ejecutivo Municipal, por la tranquilidad que tiene al poder continuar con su tratamiento sin que falle la energía eléctrica.” Este es un equipo necesario, un poco costoso para los ingresos con los que contamos en nuestro componente familiar, y viene como una bendición para poder atender mis padecimientos médicos”, destacó el vecino de Villa Carolina.

Por otro lado, Hilda Calderón, del condominio Villa Cooperativa y que utiliza varios equipos médicos, entre ellos la máquina de apnea del sueño y de terapia respiratoria, manifestó “no contar con un equipo de emergencia para poder cargar sus dispositivos médicos y cuando se iba la luz, había que bajar al lobby del condominio para realizar las cargas, Gracias al municipio ahora cuento con esta máquina que me ayudará a continuar y mantener una mejor calidad de vida”.

“Es importante para nosotros el estar mejor preparados en caso de una emergencia. Hemos aprendido de las experiencias vividas en los huracanes, la pandemia y los terremotos y por eso estamos invirtiendo en dotar a nuestras familias, sobre todo aquellas en situaciones más delicadas, para que puedan estar mejor preparados y que su salud no se vea afectada por la falta de electricidad”, concluyó el primer ejecutivo de la Ciudad.

(Foto/Suministrada)

The post Municipio de Carolina entregó baterías con paneles solares portátiles appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Carolina continúa la entrega de baterías con paneles solares portátiles https://presenciapr.com/carolina-continua-la-entrega-de-baterias-con-paneles-solares-portatiles/ Thu, 24 Oct 2024 14:58:11 +0000 https://presenciapr.com/?p=156302 CAROLINA – Para atender la necesidad por la falta de energía de las familias con condiciones de salud que dependen de equipos asistivos electrónicos, el municipio de Carolina entregó baterías portátiles de carga solar a familias carolinenses. La ayuda municipal es una respuesta a las complicaciones de salud, y económicas que pueden darse como consecuencia […]

The post Carolina continúa la entrega de baterías con paneles solares portátiles appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CAROLINA – Para atender la necesidad por la falta de energía de las familias con condiciones de salud que dependen de equipos asistivos electrónicos, el municipio de Carolina entregó baterías portátiles de carga solar a familias carolinenses.

La ayuda municipal es una respuesta a las complicaciones de salud, y económicas que pueden darse como consecuencia de la carencia de energía eléctrica a las familias de bajos recursos económicos y que tienen condiciones de salud dependientes de equipos que utilizan electricidad. Para lograrlo, el alcalde, José Carlos Aponte, identificó $311,285 adquiridos de los fondos federales CDBG-CV, administrados por el Departamento de Vivienda Municipal.

(Foto/Suministrada)

“Seguimos trabajando en atender las necesidades que pueden tener nuestros ciudadanos y, como gobierno dinámico, esto se traduce cada día en identificar cuáles son aquellas carencias que pueden afectar la calidad de vida de nuestra gente. En estos momentos, los constantes apagones que vive el País por la crisis energética, afectan a las personas encamadas, aquellas que necesitan refrigerar su insulina, utilizan máquinas respiratorias o dependen de algún equipo médico que necesite electricidad. Estas baterías portátiles que se recargan con energía solar son una gran ayuda para que puedan tener la energía eléctrica que necesitan en todo momento”, explicó el alcalde carolinense.

El municipio entregó a las familias una batería portátil de hasta 3600 watts, con un panel solar de 220 watts para recargar la batería. Esto ayudará a energizar los equipos esenciales del hogar, tales como la nevera, máquina de apnea del sueño, camas de posiciones, sillas de ruedas motorizadas, abanicos, bombillas o algún otro equipo necesario para la subsistencia.

“Cada batería tiene un costo estimado de $6,000.00, de esta manera estaremos brindándole a los residentes una opción para poder asistir ante la necesidad de preservación de su salud. Sabemos que existe mucha necesidad de este tipo de equipos asistivos y máxime que hemos visto como los generadores de energía de gasolina pueden ser un peligro para los hogares. Nuestra intención es seguir identificando fondos para poder continuar otorgando más baterías portátiles a más familias”, añadió el alcalde.

Toda persona o familia que interese solicitar asistencia del programa, deberá adquirir el formulario de solicitud a través del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal, visitando las oficinas ubicadas en el edificio San Fernando, calle Amadeo, esquina Bernardo García del Centro Urbano de Carolina. Para conocer los requisitos de elegibilidad, puede llamar al 787-757-3700.

(Foto/Suministrada)

The post Carolina continúa la entrega de baterías con paneles solares portátiles appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Entregan baterías con paneles solares portátiles a ciudadanos con condiciones críticas de salud https://presenciapr.com/entregan-baterias-con-paneles-solares-portatiles-a-ciudadanos-con-condiciones-criticas-de-salud/ Thu, 31 Aug 2023 13:03:05 +0000 https://presenciapr.com///?p=140385 CAROLINA – La visión de lograr una Ciudad resiliente y con mejores posibilidades de sobrellevar los embates de una tormenta o de un huracán motivó al Municipio Autónomo de Carolina a competir por fondos federales que beneficiaran a las personas con condiciones críticas de salud y que dependieran de un dispositivo electrónico para su calidad […]

The post Entregan baterías con paneles solares portátiles a ciudadanos con condiciones críticas de salud appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CAROLINA – La visión de lograr una Ciudad resiliente y con mejores posibilidades de sobrellevar los embates de una tormenta o de un huracán motivó al Municipio Autónomo de Carolina a competir por fondos federales que beneficiaran a las personas con condiciones críticas de salud y que dependieran de un dispositivo electrónico para su calidad de vida. Es así como a través de los fondos CDBG-CV, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte logró la asignación de $143,874 para la compra y entrega de 29 baterías con paneles solares portátiles que auxiliarán a esta población en caso de una falla en el servicio eléctrico.

(Foto/Suministrada)

Como parte del proceso de entrega, el alcalde visitó cuatro de las residencias que cualificaron para este beneficio con el fin de orientar a las familias del uso correcto de este equipo. Aponte llegó hasta Parque Ecuestre, el Condominio Vizcaya, la Extensión El Comandante y el Condominio Cooperativa Rolling Hills para visitar familias que por su situación particular de salud requieren del uso constante de un dispositivo electrónico para vivir.

“Este programa provee a los residentes de ingresos bajos y moderados, que tengan alguna necesidad meritoria de salud, que requieran de un equipo eléctrico de asistencia médica, baterías con paneles portátiles de uso doméstico con tecnología solar para que puedan preservar su calidad de vida sin que se vea comprometida su salud. Con los fondos que recibimos dimos prioridad a los casos más vulnerables. La asignación federal significó la compra de 29 baterías de 3,600 watts para que puedan conectar los equipos asistivos que requieren electricidad en caso de que no haya energía eléctrica”, explicó Aponte.

(Foto/Suministrada)

Para María Audiffred, el equipo entregado por la administración municipal será de beneficio para sus múltiples condiciones de salud en caso de que falle la energía eléctrica. “Agradezco inmensamente al Municipio de Carolina, a su honorable alcalde y a su equipo de trabajo la oportunidad que me dio para poder obtener esta batería con sus plaquitas solares. Para mi salud es bien necesaria y doy gracias a Dios por esta bendición”, manifestó emocionada.

De igual forma, se expresó Vilmarie Font, hija de Aida Rosario Crespo, al indicar que la alegría era inmensa porque “mi mamá ha recibido un equipo de primer orden, un equipo donde podemos prender nuestra nevera y evitar que pierda sus insulinas. Además de que puede mantener operando su cama de posición y su equipo de respiración. Somos más que bendecidos gracias al municipio”.

Desde su cama de posiciones se manifestó Doña Aida, agradeciendo al Primer Ejecutivo Municipal, que ante la activa temporada de huracanes que se avecina, “sino fuera por ustedes, no hubiéramos podido adquirir este equipo, gracias y que Dios me los bendiga”.

(Foto/Suministrada)

Las baterías de recarga con paneles solares portátiles que se entregaron son capaces de energizar los equipos esenciales y del hogar tales como; nevera para el almacenamiento de medicamentos, máquina de apnea del sueño, máquinas de asistencia respiratoria, abanicos, camas de posiciones o algún otro equipo necesario para la subsistencia.

“Continuamos trabajando para dotar nuestras familias con una Ciudad que cuente con una infraestructura resiliente, pero de la misma manera estamos invirtiendo en aquellos hogares con una composición familiar vulnerable para que puedan estar mejor preparados en el caso de recibir los embates de un fenómeno atmosférico. Estas 29 familias tienen ahora la tranquilidad que, en caso de que falle el sistema de energía eléctrica, sus equipos electrónicos tendrán la energía que necesitan para atender sus diferentes condiciones de salud”, concluyó el primer ejecutivo de Carolina.

The post Entregan baterías con paneles solares portátiles a ciudadanos con condiciones críticas de salud appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Investigan robo de paneles solares en Humacao https://presenciapr.com/investigan-robo-de-paneles-solares-en-humacao/ Tue, 18 Apr 2023 12:28:01 +0000 https://presenciapr.com///?p=136143 (Foto/Archivo) ACTUALIZACIÓN: Según informó el querellante, que alguien se hurto 33 paneles solares marca Siliken y les causó daños a seis panales solares adicionales, en el lugar indicado. Las propiedades fueron valoradas en alrededor de $7,800.00. HUMACAO – La Policía investiga el hurto de paneles solares, ayer, en la calle John A. Smith de la […]

The post Investigan robo de paneles solares en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Archivo)
ACTUALIZACIÓN: Según informó el querellante, que alguien se hurto 33 paneles solares marca Siliken y les causó daños a seis panales solares adicionales, en el lugar indicado. Las propiedades fueron valoradas en alrededor de $7,800.00.

HUMACAO – La Policía investiga el hurto de paneles solares, ayer, en la calle John A. Smith de la zona industrial, en Humacao.

Según informó el querellante, se robaron 21 placas solares del lugar. Las propiedades no fueron valoradas hasta el momento.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao investigan.

The post Investigan robo de paneles solares en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Gobernador convierte en ley plan piloto para instalación de placas solares en los planteles escolares https://presenciapr.com/gobernador-convierte-en-ley-plan-piloto-para-instalacion-de-placas-solares-en-los-planteles-escolares/ Thu, 02 Aug 2018 23:53:26 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=89158 SAN JUAN – El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó el jueves, la Resolución Conjunta de la Cámara 218, que promueve el uso de fuentes de energía renovable en los planteles del Departamento de Educación. De igual forma, el primer ejecutivo firmó el Proyecto de la Cámara 473 sobre el alcance del Programa de Desarrollo de la […]

The post Gobernador convierte en ley plan piloto para instalación de placas solares en los planteles escolares appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Ricardo Rosselló, gobernador de Puerto Rico, junto a la secretaria de Educación, Julia Keleher. (Foto/Departamento de Educación)

SAN JUAN – El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó el jueves, la Resolución Conjunta de la Cámara 218, que promueve el uso de fuentes de energía renovable en los planteles del Departamento de Educación.

De igual forma, el primer ejecutivo firmó el Proyecto de la Cámara 473 sobre el alcance del Programa de Desarrollo de la Juventud (PDJ).

“Con la reforma educativa, se adoptó una política pública en beneficio de los estudiantes y enfocada en una visión de transformación. Como parte de esa visión, hoy firmamos varios proyectos dirigidos a continuar desarrollando el sistema educativo en beneficio de nuestros jóvenes”, expresó el gobernador en declaraciones escritas.

Explicó que la Resolución Conjunta de la Cámara 218, del representante Guillermo Miranda, dispone para que el Departamento de Educación cree un programa piloto que logre la instalación de placas solares u otros métodos de energía renovable en los planteles escolares del sistema de educación.

“Esta medida se inserta al proceso de mejoras a los planteles con la consolidación de escuelas y la inversión de fondos de recuperación”, dijo.

Rosselló Nevares afirmó que “con esta medida el Departamento de Educación diseñará un plan piloto para promover la instalación de estas fuentes de energía renovable, en cumplimiento con exigencias de responsabilidad fiscal”.

Por su parte, el representante Miranda indicó que “cuando radicamos esta medida, lo hicimos pensando en la estabilidad del sistema educativo, añadiendo un elemento con visión de futuro”.

El representante también añadió que “la utilización de placas solares en los planteles escolares es una iniciativa que permite a nuestros estudiantes y maestros no perder días de clases ante situaciones de emergencia, ya que al menos contarían con el servicio eléctrico para el pleno funcionamiento de sus salones, laboratorios y comedor escolar”.

De otro lado, el Proyecto de la Cámara 473 de la autoría del representante Rafael “June” Rivera Ortega asigna al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y al PDJ la función de conceder préstamos a jóvenes para cursar estudios técnicos y vocacionales y para iniciar un negocio propio.

El representante Rivera Ortega explicó que “esta medida dispone para que el DDEC otorgue préstamos a jóvenes para que puedan cursar estudios técnicos o vocacionales o para que puedan abrir sus propios negocios”.

“Aunque el programa existe desde el 2003, al eliminarse la Oficina de Asuntos de la Juventud (OAJ) no había una entidad con la obligación de otorgar las ayudas. Ahora queda claro que el DDEC tendrá que hacerlo”, sostuvo el representante Rivera Ortega.

Rosselló Nevares afirmó que “en poco más de 18 meses, hemos encaminado una transformación al sistema educativo sin precedentes. La Reforma Educativa añadirá recursos y alianzas para mejorar nuestro sistema de educación y permitirá que mediante vales educativos nuestros estudiantes tengan acceso a una mejor educación gratuita”.

“De igual forma, ajustar el número de escuelas al mirar la población estudiantil nos permitirá mejorar los planteles existentes y llevar a los estudiantes los recursos que han carecido en nuestros salones de clases por décadas”, concluyó el gobernador.

The post Gobernador convierte en ley plan piloto para instalación de placas solares en los planteles escolares appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Denuncian recortes al programa de paneles solares https://presenciapr.com/denuncian-recortes-al-programa-para-instalacion-de-paneles-solares/ Mon, 30 Jun 2014 13:32:48 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=27143 Por: Redacción Presencia presenciaregional@gmail.com SAN JUAN- El presidente de la Asociación de Contratistas y Consultores de Energía Renovable de Puerto Rico (ACONER), Ángel Zayas Duchesne, denunció que como parte del paquete de medidas presupuestarias que están por aprobarse, el gobierno estaría recortando significativamente fondos actualmente destinados al programa del Fondo de Energía Verde de la […]

The post Denuncian recortes al programa de paneles solares appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SAN JUAN- El presidente de la Asociación de Contratistas y Consultores de Energía Renovable de Puerto Rico (ACONER), Ángel Zayas Duchesne, denunció que como parte del paquete de medidas presupuestarias que están por aprobarse, el gobierno estaría recortando significativamente fondos actualmente destinados al programa del Fondo de Energía Verde de la Oficina Estatal de Política Pública Energética, para la instalación de sistemas de energía solar en residencias y comercios.

(Foto/Archivo)
(Foto/Archivo)

“Los proyectos de Ley en vías de ser aprobados reducirían la asignación en un 48 por ciento para el año fiscal 2014-2015, un 43 por ciento en el 2015-2016 y un 50 por ciento entre el 2016 y el 2020. Queremos dejar claro que estamos conscientes de la situación fiscal actual del gobierno pero esta reducción impactaría negativamente una de las pocas industrias, si no la única, en franco crecimiento en Puerto Rico. Estimamos que por cada 12.5 por ciento de reducción del Fondo equivale a la eliminación de 300 a 400 plazas de empleos (entre directos e indirectos) de esta industria de generación distribuida”, dijo.

De otra parte, el Presidente de la ACONER dijo que “estas medidas se desvían totalmente de la Política Pública establecida por el gobierno actual según fue establecida en el Plan Energético Nacional ‘Luz al Final del Camino’, propuesto por el gobernador, Alejandro García Padilla”.

Zayas Duchesne explicó que a nivel global, programas de política pública de incentivos como el Fondo han provocado cambios positivos en el mercado y un crecimiento de la cantidad de instalaciones nuevas de generación distribuida nunca antes visto.

Por su parte, el vicepresidente de ACONER, Edward Previdi, indicó que “aparte del crecimiento en esta industria y los empleos que esto añade, el programa de incentivos del Fondo genera un efecto multiplicador en la economía ya que los ciudadanos y empresas que instalan estos sistemas reciben un beneficio económico al reducir el consumo energético, esto combinado con mejoras de eficiencia energéticas viables. Por ejemplo, el costo de energía es la causa número uno para el cierre de pequeños negocios en el País; hay decenas de negocios que han evitado cerrar al participar de este programa”.

“El fondo de energía verde es una inversión del gobierno, no un subsidio. Por cada dólar invertido por el gobierno se revierte en tres y cuatro dólares en la economía local”, sentenció Zayas.

Además, sostuvo que el impacto negativo también repercute en los beneficios ambientales que se buscaban con el programa. El Fondo de Energía Verde, al provenir de lo recolectado en los arbitrios de automóviles, crea una compensación por emisiones de bióxido de carbono (“carbón offset”) al incentivar mayor generación de energía limpia versus el aumento gradual en emisiones con las ventas de nuevos vehículos de motor. Sería un retroceso en cuanto a política pública ya establecida para proteger el medioambiente.

Según detalló, el Fondo de Energía Verde entró en vigencia en el 2010 por virtud de la Ley 83 de ese año con el propósito de potenciar el desarrollo de la energía verde, reducir el costo de la energía en residencias y negocios, reducir el consumo de energía generada por fuentes fósiles no renovables como el petróleo, y a su vez minimizar el impacto de gases de invernadero nocivos al ambiente. Por medio del programa se han concedido cientos de reembolsos para instalación de este tipo de sistemas, también conocidos como generación distribuida.

El reembolso es actualmente de 40 por ciento para residencias y pequeños negocios, y de hasta 50 por ciento para proyectos a mayor escala. El dinero asignado, que proviene de los arbitrios por compra de automóviles, comenzó en $20 millones en el año fiscal 2011-2015 y aumentaría paulatinamente hasta terminar en $40 millones por año entre el 2016 y el 2020.

The post Denuncian recortes al programa de paneles solares appeared first on Periódico Presencia.

]]>