natalicio Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Thu, 03 Apr 2025 20:24:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png natalicio Archives - Periódico Presencia 32 32 Caguas conmemora el natalicio número 198 de Ramón Emeterio Betances https://presenciapr.com/caguas-conmemora-el-natalicio-numero-198-de-ramon-emeterio-betances/ Thu, 03 Apr 2025 20:24:02 +0000 https://presenciapr.com/?p=161079 CAGUAS – El Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural invitan al pueblo a conmemorar el natalicio número 198 del doctor Ramón Emeterio BCAGUAS etances y Alacán, destacado prócer puertorriqueño, el martes, 8 de abril de 2025. La actividad comenzará a la 1:00 p.m. para la colocación de una ofrenda floral en […]

The post Caguas conmemora el natalicio número 198 de Ramón Emeterio Betances appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CAGUAS – El Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural invitan al pueblo a conmemorar el natalicio número 198 del doctor Ramón Emeterio BCAGUAS etances y Alacán, destacado prócer puertorriqueño, el martes, 8 de abril de 2025.

La actividad comenzará a la 1:00 p.m. para la colocación de una ofrenda floral en el busto erigido en su memoria, ubicado en la calle Betances esquina José Mercado. A la 1:30 p.m., se presentará el documental El Antillano, dirigido por el cineasta puertorriqueño José “Tito” Román Rivera, en la Sala Carlos Osorio del Museo de Arte de Caguas, situado en la calle Padial esquina Ruiz Belvis. El director estará presente como invitado especial para compartir con el público. La entrada es libre.

Ramón Emeterio Betances y Alacán, conocido como el Antillano y el Padre de la Patria, nació el 8 de abril de 1827 en Cabo Rojo, Puerto Rico, y falleció el 16 de septiembre de 1898 en Neuilly-sur-Seine, Francia. Fue médico, escritor, abolicionista y figura clave de los movimientos sociales del siglo XIX en Puerto Rico.

Participó activamente en el Grito de Lares y se destacó por su incansable lucha por la libertad y la justicia social. Su labor fue reconocida por el gobierno francés con la prestigiosa distinción de la Legión de Honor.

Para información adicional, puede comunicarse al (787) 653-8833, extensiones 1800, 1842 y 1826.

The post Caguas conmemora el natalicio número 198 de Ramón Emeterio Betances appeared first on Periódico Presencia.

]]>
San Juan honra el legado de Felisa Rincón de Gautier en su natalicio https://presenciapr.com/san-juan-honra-el-legado-de-felisa-rincon-de-gautier-en-su-natalicio/ Fri, 10 Jan 2025 13:35:58 +0000 https://presenciapr.com/?p=158525 SAN JUAN – En una emotiva ceremonia, el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, encabezó una ofrenda floral en conmemoración del natalicio de la exalcaldesa Felisa Rincón de Gautier. El evento, realizado en el Cementerio de la Capital, donde se reunió a la presidenta de la Legislatura Municipal, Gloria Escudero, al exalcalde Héctor Luis […]

The post San Juan honra el legado de Felisa Rincón de Gautier en su natalicio appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – En una emotiva ceremonia, el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, encabezó una ofrenda floral en conmemoración del natalicio de la exalcaldesa Felisa Rincón de Gautier. El evento, realizado en el Cementerio de la Capital, donde se reunió a la presidenta de la Legislatura Municipal, Gloria Escudero, al exalcalde Héctor Luis Acevedo y a miembros de la familia de Doña Fela, junto a líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos con preservar el legado de una de las figuras más emblemáticas de la historia de Puerto Rico.

En su mensaje, el alcalde Romero Lugo destacó los logros históricos de Felisa Rincón de Gautier y su impacto duradero en la ciudad de San Juan y en toda la isla,“Doña Fela fue una líder visionaria cuyo legado trasciende generaciones. Estableció las primeras Escuelas Maternales, precursoras del programa Head Start, brindando educación temprana y oportunidades a miles de niños y permitiendo a sus familias alcanzar una mayor estabilidad. Además, modernizó el sistema de salud pública en San Juan, creando los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y sentando las bases de lo que hoy es el Centro Médico. Su visión de progreso no se limitó a la infraestructura, sino que también abarcó la lucha por la igualdad de derechos. Fue una de las primeras mujeres en registrarse para votar en Puerto Rico, inspirando a otras a unirse al movimiento sufragista”.

La ceremonia sirvió como un momento para reflexionar sobre el impacto de la primera mujer en liderar una capital en toda América Latina. Su dedicación a la modernización, la educación, la salud y los derechos de las mujeres marcó un antes y un después en la historia de Puerto Rico.

El exalcalde Héctor Luis Acevedo también tuvo la oportunidad de compartir unas palabras, resaltando la importancia de continuar el legado de Felisa Rincón de Gautier en la administración pública y la vida cívica de la ciudad. La presidenta de la Legislatura Municipal, Gloria Escudero, agradeció la presencia de la familia de Doña Fela y reafirmó el compromiso del municipio en honrar su memoria.

El Municipio de San Juan continuará desarrollando iniciativas que celebren la vida y el legado de Felisa Rincón de Gautier, destacando su compromiso con una ciudad inclusiva, resiliente y llena de oportunidades para todos sus ciudadanos.

The post San Juan honra el legado de Felisa Rincón de Gautier en su natalicio appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Aprueban medida para designar el 5 de diciembre como Día del Natalicio de José Aponte de la Torre https://presenciapr.com/aprueban-medida-para-designar-el-5-de-diciembre-como-dia-del-natalicio-de-jose-aponte-de-la-torre/ Wed, 16 Nov 2022 13:16:49 +0000 https://presenciapr.com///?p=132164 José E. Aponte de la Torre, exalcalde de Carolina. (Foto/Suministrada) SAN JUAN – Con el voto unánime de los legisladores de Cámara y Senado, se aprobó una medida presentada por el representante popular del distrito 39, Carolina- Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras para designar el 5 de diciembre de cada año como “Día […]

The post Aprueban medida para designar el 5 de diciembre como Día del Natalicio de José Aponte de la Torre appeared first on Periódico Presencia.

]]>
José E. Aponte de la Torre, exalcalde de Carolina. (Foto/Suministrada)

SAN JUAN – Con el voto unánime de los legisladores de Cámara y Senado, se aprobó una medida presentada por el representante popular del distrito 39, Carolina- Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras para designar el 5 de diciembre de cada año como “Día del Natalicio de José E. Aponte de la Torre” y conmemorar así de forma permanente, el legado del maestro, político y alcalde de Carolina por más de 2 décadas. 

“Me place haber recibido el endoso de mis compañeros de Cámara y Senado a una pieza legislativa de mi autoría que pretende dejar en la memoria histórica colectiva la obra visionaria de transformación física y social de la Carolina, Tierra de Gigantes y Ciudad Insuperable que hoy conocemos, de manos de quien alcalde de esa ciudad por 20 años.  Reconocer la obra de José Aponte de la Torre al servicio de una ciudad, la región este y el principio de la autonomía municipal, es hacerle justicia a los valores de liderazgo y civismo, como principios éticos en el servicio público y la carrera política de cualquier funcionario electo.  Es un modelo a emular para los líderes de hoy y del futuro” destacó el representante Rivera.

La medida aprobada, que ahora va a la firma del gobernador, destaca las contribuciones hechas por el maestro de escuela vocacional que incursionó en la política para la década de los ’80, en un bastión dominado por los estadistas, salpicado de denuncias por malos manejos administrativos y un presupuesto en déficit. De ahí, narra la transformación física de la ciudad reconocida por la creación de escuelas especializadas en artes, deportes y tecnología, 2 centros que lograron llevar servicios básicos a la zona turística de Isla Verde y las áreas rurales del municipio, ser pioneros en la construcción de un acueducto municipal, un sistema de transporte intramural, bibliotecas electrónicas y el más completo programa de actividades recreativas y culturales. Fue además propulsor de la participación ciudadana en los programas de gobierno al amparo del lema “la gente es dueña de su gobierno”.

“Con la misma dedicación que les impartió a sus años al frente de Carolina, fue la entrega con la que lideró frentes unidos de puertorriqueños en apoyo al español como idioma oficial y la salida de la Marina de Vieques. De igual forma, dirigió los trabajos de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y se le reconoce por ser un fiel defensor de la autonomía municipal elevada a rango constitucional, por lo que dio luchas hasta en los tribunales’’ argumentó Rivera.

Rivera también sostuvo que en las huestes del Partido Popular Democrático, el alcalde oriundo del Barrio Beatriz en Cayey, “sirvió de estratega para varios procesos de consulta plebiscitaria, campañas eleccionarias y creó la modalidad de candidaturas en bloque con un esfuerzo que denominó “los Gigantes del Distrito Este”, con estrategias de movilización, proyección y operaciones de campo en bloque.

“Fue tan asertivo e influyente en sus derroteros de vida que hizo que dos de sus hijos incursionaran en política y el mayor de ellos, es en la actualidad su sucesor en la poltrona municipal, José Carlos Aponte Dalmau, mientras que Javier Aponte Dalmau es senador de distrito y portavoz de la mayoría en el Senado” acotó Rivera. 

Una vez la medida se convierta en ley, insta a entidades públicas y privadas a conmemorar la celebración del natalicio del alcalde carolinense con foros educativos, charlas y eventos cívicos y culturales que promuevan su legado en el servicio público.

The post Aprueban medida para designar el 5 de diciembre como Día del Natalicio de José Aponte de la Torre appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Estudiantes participan del 108 aniversario del natalicio de Julia de Burgos https://presenciapr.com/estudiantes-participan-del-108-aniversario-del-natalicio-de-julia-de-burgos/ Sat, 19 Feb 2022 15:48:07 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=125606 La charla resalto la trasendencia de la carolinense julia de burgos. (Foto/Suministrada) CAROLINA – Como parte de la celebración del centésimo octavo aniversario del natalicio de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos (1914 – 1953), la Oficina de Sistemas Bibliotecarios del Municipio Autónomo de Carolina llevó a cabo una charla y lectura de cuento dirigida […]

The post Estudiantes participan del 108 aniversario del natalicio de Julia de Burgos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La charla resalto la trasendencia de la carolinense julia de burgos. (Foto/Suministrada)

CAROLINA – Como parte de la celebración del centésimo octavo aniversario del natalicio de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos (1914 – 1953), la Oficina de Sistemas Bibliotecarios del Municipio Autónomo de Carolina llevó a cabo una charla y lectura de cuento dirigida a estudiantes de la Escuela de Bellas Artes y del Programa de Tutorías de la Biblioteca Dr. Carlos Hernández Rodríguez.

Para el evento estudiantil la Dra. Miriam Mercado conversó con los participantes sobre la vida y obra literaria de Julia de Burgos y narró el cuento Julita Tejedora de Palabras, escrito por Hidelisa Ríos Maldonado.

La discusión de la obra de la fenecida poeta carolinense se caracterizó por su gran fuerza expresiva y abordó temas como el amor, la naturaleza y los problemas que enfrentaba la mujer durante el contexto histórico de su época. Los estudiantes compartieron sus impresiones sobre el impacto de Julia de Burgos como una de las figuras más fascinantes, no sólo de la literatura puertorriqueña del siglo 20, sino de toda la literatura hispanoamericana moderna.

The post Estudiantes participan del 108 aniversario del natalicio de Julia de Burgos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Recuerdan la aportación histórica de Fortunato Vizcarrondo https://presenciapr.com/recuerdan-la-aportacion-historica-de-fortunato-vizcarrondo/ Wed, 20 May 2015 14:59:32 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=43753 Por: Redacción Presencia presenciaregional@gmail.com CAROLINA – El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina conmemoró el pasado miércoles, 13 de mayo el natalicio de Fortunato Vizcarrondo, destacado poeta, músico y compositor carolinense. El homenaje póstumo se efectuó en horas de la mañana en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo, ubicado en el Archivo y Centro de Investigación Histórica del […]

The post Recuerdan la aportación histórica de Fortunato Vizcarrondo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

CAROLINA – El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina conmemoró el pasado miércoles, 13 de mayo el natalicio de Fortunato Vizcarrondo, destacado poeta, músico y compositor carolinense.

El homenaje póstumo se efectuó en horas de la mañana en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo, ubicado en el Archivo y Centro de Investigación Histórica del Centro Urbano de Carolina.

13-may- 2015_81
(Foto/Suministrada)

Miembro de una familia humilde, Vizcarrondo fue el segundo de ocho hermanos; y desde temprana edad, demostró su talento y habilidad para la música y la poesía. Su instrucción primaria y secundaria la recibió en Carolina y Río Piedras. Más tarde, ingresó en la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó como maestro de inglés. Ejerció su profesión en su ciudad natal, así como en Río Grande, Culebra y Vieques.

Ya en 1928, fungió como cartero hasta el año 1964. Sin embargo, Fortunato no olvidó la música ni la poesía durante esas décadas. A raíz de la inauguración del Conservatorio de Música, en Hato Rey, amplió sus conocimientos musicales en esta prestigiosa institución.

“En 1942, Vizcarrondo publicó su excelsa obra “Dinga y Mandinga”, caracterizada por versos pícaros, ingeniosos y con un tono de sátira social. Pero fue su célebre poema “¿Y Tu Agüela, A’onde Ejtá?” el que trascendió épocas y perdura aún en la memoria colectiva de los puertorriqueños. Reflejo de la herencia negroide y africana en la Isla, el texto sirve todavía hoy como objeto de estudio para aquellos investigadores de la literatura en el siglo XX”, expuso el alcalde de Carolina, Jose Carlos Aponte.

Fortunato Vizcarrondo dirigió, asimismo, la Banda Municipal de Carolina, para la cual compuso una extensa variedad de piezas, entre las que destacan boleros y danzas. Publicó, además, sus poemarios “Primavera y otoñales” (1961) y “Sonetos puertorriqueños” (1968).

Cabe destacar que distintos declamadores internacionalizaron a este artista carolinense, al declamar sus poemas durante la segunda mitad del siglo XX. Los textos de Vizcarrondo son incluidos aún en los recitales actuales. El 18 de noviembre de 1977, Fortunato Vizcarrondo murió tras un padecimiento de diabetes. Como homenaje a su trayectoria, el Auditorio del Archivo y Centro de Investigación Histórica de Carolina fue bautizado con su nombre.

The post Recuerdan la aportación histórica de Fortunato Vizcarrondo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
ICP celebrará natalicio de Jesús T. Piñero en Canóvanas https://presenciapr.com/icp-celebrara-natalicio-de-jesus-t-pinero-en-canovanas/ Thu, 23 Apr 2015 15:57:28 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=42033 Por: Redacción Presencia presenciaregional@gmail.com CANÓVANAS – Como parte de la celebración del 60 Aniversario de su fundación, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anuncia el 118 Natalicio de Jesús T. Piñero este próximo sábado 25 de abril de 2015. Este año el evento estará dedicado a la memoria de don José Emilio «Sonny» Piñero Bou, hijo de […]

The post ICP celebrará natalicio de Jesús T. Piñero en Canóvanas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

CANÓVANAS – Como parte de la celebración del 60 Aniversario de su fundación, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anuncia el 118 Natalicio de Jesús T. Piñero este próximo sábado 25 de abril de 2015. Este año el evento estará dedicado a la memoria de don José Emilio «Sonny» Piñero Bou, hijo de don Jesús Piñero y amigo fiel de la Casa Museo ubicada frente al Hipódromo El Comandante en Canóvanas

Casa Museo Jesus T Pinero
Foto/Suministrada

Habrá música, circo, juegos tradicionales para niños a cargo de la Prof. Calixta Vélez, recorridos guiados con el personaje de Don Jesús T. Piñero y demostraciones de comunicaciones a cargo de Radio Operadores del Este, son algunos de los eventos incluidos en esta fiesta de pueblo.

Los actos protocolarios darán inicio a partir de las 10:00 a.m., con la participación Rodrigo Carreras, director del Club de Leones Jesús T. Piñero; Lcdo. Alberto Maldonado Ruiz, presidente de la UNE;  Hon. José C. Aponte Dalmau, Alcalde del Municipio Autónomo de Carolina; Hon. Lorna Soto Villanueva, Alcaldesa del Municipio de Canóvanas y Jorge Irizarry Vizcarrondo, director ejecutivo interino del ICP.

“Nos enorgullece celebrar este fin de semana las vidas de Jesús T. Piñero y de José Emilio «Sonny» Piñero Bou, hijo del primer gobernador puertorriqueño. Hay que señalar que Jesús T. Piñero fue un aficionado de la fotografía y el cine por lo que durante su gobernación desarrolló una división de cinema dentro de la Comisión de Parques y Recreos que utilizó las películas como elemento educativo para el pueblo puertorriqueño. Esta unidad es la génesis de la División de Educación de la Comunidad. Por otra parte, José Emilio «Sonny» Piñero Bou apoyó, y su familia continúa apoyando, el museo que guarda la memoria de su padre para el disfrute de todos y todas”, señaló el director ejecutivo interino, Jorge Irizarry Vizcarrondo.

El espectáculo artístico será variado al presentarse a la 1:00 p.m. el grupo Circo Nacional de Puerto Rico, reconocidos por su propuesta de circo moderno con una identidad puertorriqueña con el propósito de invocar la imaginación, promoviendo el arte de circo como alternativa educativa, económica y cultural.

A las 2:30 p.m, la Orquesta de Güiros de Puerto Rico se presenta con la interpretación particular en la que se destaca el güiro, reconocido como el instrumento típico de acompañamiento más importante de nuestro folclore musical.

El Grupo Tepeu se presentará para la clausura del 118º Natalicio Jesús T. Piñero a las 4:00 pm con un repertorio musical en el que predominan los ritmos autóctonos.

Jesús T. Piñero fue el primer puertorriqueño en ser nombrado gobernador de Puerto Rico.  Demostró gran interés por mejorar la economía de la isla por lo que decidió incursionar en la política.    Piñero cultivó un gran interés en la ciencia y la tecnología por lo que en 1922 fundó con otros amigos radioaficionados el “Porto Rico Radio Club”.  Siendo el segundo puertorriqueño en obtener una licencia de radioaficionado, construyó en su propia casa la primera estación radiotelefónica en Puerto Rico.  Falleció el 19 de noviembre de 1952 en su hogar en Canóvanas.

La actividad es libre de costo.  Para más información puede comunicarse al 787-724-3071 del Programa de Museos y Parques del ICP o al 787-876-0562 de la Casa-Museo Jesús T. Piñero en Canóvanas.

The post ICP celebrará natalicio de Jesús T. Piñero en Canóvanas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Exhiben artículos de Juan Mari Brás en la UPR https://presenciapr.com/exhiben-articulos-de-juan-mari-bras-en-la-upr/ Mon, 08 Dec 2014 18:22:21 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=34659 Por: Redacción Presencia presenciaregional@gmail.com SAN JUAN- Una exposición de publicaciones, fotografías y objetos personales inició la conmemoración del natalicio número 87 del abogado y defensor de la independencia de Puerto Rico, Juan Mari Brás, en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, por su legado a la […]

The post Exhiben artículos de Juan Mari Brás en la UPR appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SAN JUAN- Una exposición de publicaciones, fotografías y objetos personales inició la conmemoración del natalicio número 87 del abogado y defensor de la independencia de Puerto Rico, Juan Mari Brás, en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, por su legado a la jurisprudencia.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

“Juan es muchas cosas, ciertamente un gran estratega político, pero además un abogado, lo que llamamos un abogado de verdad. Le metía las manos a cualquier caso, cuán antipático fuera. Juan fue uno de aquellos abogados que dieron el todo por el todo”, describió el orador de la conferencia, el licenciado Rafael Anglada López.

Durante el coloquio, el rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, doctor Carlos Severino Valdez, mencionó que aunque ‘Don Juan’ fue expulsado del primer centro docente del País por su compromiso político, se destacó como un líder estudiantil que selló un capítulo importante en la historia de la Universidad, provocando espacios de mayor libertad.

“Nuestro pueblo, y nuestro ordenamiento jurídico actual, deben mucho a la hazaña heroica de Don Juan, toda vez que muchas de las libertades políticas que hoy disfrutamos son resultado de su incansable lucha a favor de la justicia, la equidad, la democracia y la independencia patria…Sin Don Juan yo no estaría aquí como rector, sería imposible”, detalló al culminar su mensaje.

Durante la inauguración de la exposición “Juan Mari Brás: Aportes a la jurisprudencia” y la conferencia “Juan Mari Brás: El ejercicio del Derecho”, se resaltó su intervención en numerosos casos legales, entre los que figuran el de Puerto Rico ante la Organización de la Naciones Unidas (ONU), la excarcelación de los presos políticos nacionalistas, la petición de la ciudadanía puertorriqueña y el que aprueba la propaganda política a través de altoparlantes y pasquines.

Mari Brás desarrolló su faceta de periodista y comunicador con la fundación (1959) del semanario Claridad, junto a César Andreu Iglesias.  Publicó libros como Abriendo caminos, Memorias de un ciudadano y El independentismo en Puerto Rico: Su pasado, su presente y su porvenir. Además, en el 2007 fue protagonista de un evento histórico, al ser el primero en recibir la ciudadanía puertorriqueña.

Sus artículos en la revista jurídica, su reconocimiento en el Undécimo Congreso Puertorriqueño sobre Derechos Civiles, su pasaporte de nacionalidad puertorriqueña, sus espejuelos y hasta su máquina de escribir se exhiben en la Biblioteca de la Escuela de Derecho para que los estudiantes y el público en general conozcan la vida y obra de Juan Mari Brás.

La exposición Juan Mari Brás: Aportes a la jurisprudencia permanecerá abierta al público hasta el 13 de febrero de 2015 en la Biblioteca de la Escuela de Derecho de la UPR.

The post Exhiben artículos de Juan Mari Brás en la UPR appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Carolina recuerda al poeta y músico Fortunato Vizcarrondo https://presenciapr.com/carolina-recuerda-al-poeta-y-musico-fortunato-vizcarrondo/ Wed, 21 May 2014 15:21:52 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=25036 Por: Redacción Presencia redaccion@box2170.temp.domains CAROLINA- El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina conmemoró recientemente el natalicio de Fortunato Vizcarrondo, destacado poeta, músico y compositor carolinense. El homenaje póstumo se efectuó en el Archivo y Centro de Investigación Histórica, ubicado en la Plaza de Recreo del pueblo, donde se ofreció una charla amena acerca la trayectoria de […]

The post Carolina recuerda al poeta y músico Fortunato Vizcarrondo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

CAROLINA- El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina conmemoró recientemente el natalicio de Fortunato Vizcarrondo, destacado poeta, músico y compositor carolinense.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

El homenaje póstumo se efectuó en el Archivo y Centro de Investigación Histórica, ubicado en la Plaza de Recreo del pueblo, donde se ofreció una charla amena acerca la trayectoria de Vizcarrondo. Luego, los familiares del poeta, junto al personal del Centro de Investigación, acudieron al Cementerio Municipal de Carolina para la colocación de una ofrenda floral en la tumba del artista.

Miembro de una familia humilde, Vizcarrondo fue el segundo de ocho hermanos; y desde temprana edad, demostró su talento y habilidad para la música y la poesía. Su instrucción primaria y secundaria la recibió en Carolina y Río Piedras. Más tarde, ingresó en la Universidad de Puerto Rico (UPR), donde se graduó como maestro de inglés. Ejerció su profesión en su ciudad natal, así como en Río Grande, Culebra y Vieques.

Ya en 1928, fungió como cartero hasta el año 1964. Sin embargo, Fortunato no olvidó la música ni la poesía durante esas décadas. A raíz de la inauguración del Conservatorio de Música, en Hato Rey, amplió sus conocimientos musicales en esta prestigiosa institución.

“En 1942, Vizcarrondo publicó su excelsa obra “Dinga y Mandinga”, caracterizada por versos pícaros, ingeniosos y con un tono de sátira social. Pero fue su célebre poema “¿Y Tu Agüela, A’onde Ejtá?” el que trascendió épocas y perdura aún en la memoria colectiva de los puertorriqueños. Reflejo de la herencia negroide y africana en la Isla, el texto sirve todavía hoy como objeto de estudio para aquellos investigadores de la literatura en el siglo XX”, expuso el Primer Ejecutivo Municipal.

The post Carolina recuerda al poeta y músico Fortunato Vizcarrondo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Senador popular honra a Ramos Antonini en su natalicio https://presenciapr.com/senador-honra-a-ramos-antonini-en-su-natalicio/ Thu, 24 Apr 2014 20:41:31 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=23712 Por: Redacción Presencia redaccion@box2170.temp.domains SAN JUAN- El senador popular por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, consumió un turno en la sesión de hoy para rendir honor a Don Ernesto Ramos Antonini, quien nació el 24 de abril de 1898. “La vida de Ramos Antonini estuvo rodeada de mucha injusticia y desigualdad, a […]

The post Senador popular honra a Ramos Antonini en su natalicio appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

SAN JUAN- El senador popular por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, consumió un turno en la sesión de hoy para rendir honor a Don Ernesto Ramos Antonini, quien nació el 24 de abril de 1898.

Foto/ Suministrada
Foto/ Suministrada

“La vida de Ramos Antonini estuvo rodeada de mucha injusticia y desigualdad, a causa de su origen y del color negro de su piel”, expresó Rivera Filomeno.

El senador recordó que en un mensaje en la Convención General de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego en mayo de 1961, Ramos Antonini expresó lo que ha sido uno de sus pensamientos más recordados en torno a su origen pobre y su condición de negro.

“Y porque soy en mi origen, fruto de injusticias, de desigualdad, de discrimen, de atropello, a quien se le hizo más difícil que a nadie la lucha, no podré jamás renegar de mi propio origen ni abandonaré jamás mi propia promesa, de luchar por la igualdad de los seres humanos en esta tierra de Puerto Rico, por la justicia, por la fraternidad; contra el discrimen, contra la explotación que todavía azota profundamente a la sociedad puertorriqueña”, dijo Ramos Antonini en aquella fecha.

“Don Ernesto fue un inspirado músico, compositor, un extraordinario orador, líder obrero, el mejor abogado criminalista de su época y un fructífero legislador. En 1945, Ernesto Ramos Antonini fue elegido Presidente de la Cámara de Representantes en representación del Partido Popular Democrático, del cual fue co-fundador junto a Luis Muñoz Marín. Posición que ocupó ininterrumpidamente hasta su muerte en 1963. Ramos Antonini se hizo parte indispensable del proceso de desarrollo económico y de industrialización Puerto Rico”, detalló el senador, que sirve en su primer término.

“Por último, en aras de continuar la denuncia y actualizar la lucha contra toda discriminación por origen y condición social, hace una semana exactamente pronuncié en este hemiciclo la injusticia que padecen nuestro hermanos culebrenses ante la inacción del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos. Ayer mismo, se encontró un nuevo artefacto explosivo en la Isla municipio de Culebra. La indignación ante el sufrimiento y la desdicha de nuestros hermanos y hermanas culebrenses  es evidente. Exigimos la limpieza de Culebra ya. Exigimos trato digno y trato igual para los culebrenses. Basta ya de discriminar. Basta ya de tratar injustamente a los culebrenses”, finalizó el senador.

The post Senador popular honra a Ramos Antonini en su natalicio appeared first on Periódico Presencia.

]]>
UNE celebra 117 aniversario del natalicio de Jesús T. Piñero https://presenciapr.com/une-celebra-117-aniversario-del-natalicio-de-jesus-t-pinero/ Fri, 11 Apr 2014 14:15:59 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=22976 Por: Redacción Presencia redaccion@box2170.temp.domains CAROLINA- Como parte de la celebración del 117 aniversario del natalicio de Jesús T. Piñero, el pasado miércoles se celebró la actividad “Tendencias demográficas en Puerto Rico: Retos para la política pública” en la Universidad del Este (UNE) en Carolina. Según la Ley Núm. 199, “Ley del Reto Demográfico”, la Junta […]

The post UNE celebra 117 aniversario del natalicio de Jesús T. Piñero appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

CAROLINA- Como parte de la celebración del 117 aniversario del natalicio de Jesús T. Piñero, el pasado miércoles se celebró la actividad “Tendencias demográficas en Puerto Rico: Retos para la política pública” en la Universidad del Este (UNE) en Carolina.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

Según la Ley Núm. 199, “Ley del Reto Demográfico”, la Junta de Planificación de Puerto Rico fue designada como la agencia líder en el desarrollo del plan para atender los cambios demográficos. Por lo cual, durante la conferencia: Tendencias demográficas en Puerto Rico, el Dr. Julio César Hernández, director del programa de planificación económica y social de la Junta de Planificación de Puerto Rico, abordó detalles sobre la reducción acelerada en la natalidad, la acelerada reducción en la emigración de la población joven, los cambios en la tasa bruta de mortalidad y su análisis sobre si Puerto Rico experimenta un “brain drain” o fuga de cerebros.

The post UNE celebra 117 aniversario del natalicio de Jesús T. Piñero appeared first on Periódico Presencia.

]]>