fiscal Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Fri, 04 Apr 2025 19:33:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png fiscal Archives - Periódico Presencia 32 32 Gobernadora presenta 13 proyectos contributivos https://presenciapr.com/gobernadora-presenta-13-proyectos-contributivos/ Fri, 04 Apr 2025 19:33:35 +0000 https://presenciapr.com/?p=161111 SAN JUAN  – La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón presentó el viernes las primeras 13 medidas que forman parte de su agenda para reformar el sistema contributivo de Puerto Rico, con el fin de hacerlo más simple, eficiente y justo, como parte de su programa de gobierno. “Puerto Rico necesita un sistema contributivo moderno y […]

The post Gobernadora presenta 13 proyectos contributivos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN  – La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón presentó el viernes las primeras 13 medidas que forman parte de su agenda para reformar el sistema contributivo de Puerto Rico, con el fin de hacerlo más simple, eficiente y justo, como parte de su programa de gobierno.

“Puerto Rico necesita un sistema contributivo moderno y eficiente que impulse la inversión, promueva el desarrollo económico y mejore la calidad de vida de nuestra gente”, expresó González Colón en conferencia de prensa.

“Al igual que las que hemos hablado, la mayoría ya se van a estar aprobando en la Cámara de Representantes el próximo lunes. Me informo al presidente del Senado que de eso será así, esa hora estaría considerando la próxima semana. Así que esto es una gran oportunidad para que todas estas medidas puedan entrar en vigor y puedan ser reclamadas en la próxima planilla. No es la que se radica el 15 de abril, sino el año contributivo vigente que se radica el año que viene. Estamos cumpliendo con los compromisos que contraímos con el pueblo de Puerto Rico en la pasada elección y yo le agradezco al liderato del Senado, al liderato de la Cámara, que como Asamblea Legislativa van a estar atendiendo estas medidas para cumplir con estos compromisos… Estamos cumpliendo con el compromiso programático. Ahora le compete a la Asamblea Legislativa, evaluar estas medidas y las medidas de alivio de reforma contributiva que se verán en la sesión de agosto, ya que la Cámara ya están viendo en la Asamblea Legislativa detalles del presupuesto para el nuevo año fiscal, por lo tanto son temas áridos contributívamente hablando, pero los hospitales pueden estar tranquilos, que estamos extendiendo su extensión contributiva. Los que viven alquilado pueden estar tranquilos de que ahora no van a tener que pagar ese 15 a 24 por ciento, más la básica alterna, porque de nosotros no haber radicado estas medidas como está el código vigente, estarían pagando ya durante este año esas contribuciones”, agregó.

Las medidas fueron presentadas junto a legisladores y funcionarios clave, incluyendo los presidentes de las comisiones de Hacienda y los secretarios de Hacienda y Desarrollo Económico. Entre las propuestas se destacan:

  • Exenciones contributivas para entidades sin fines de lucro, alineadas al modelo federal, para agilizar procesos y fortalecer el tercer sector.
  • Administración uniforme del IVU municipal a través de SURI, permitiendo la consolidación digital del cumplimiento contributivo entre municipios y el Departamento de Hacienda.
  • Simplificación del Código de Rentas Internas, que unifica fechas de radicación, refuerza el uso de planillas informativas y promueve la fiscalización tecnológica.
  • Aumento en deducciones por aportaciones a IRA y cuentas educativas, para incentivar el ahorro personal y apoyar la educación.
  • Exención del impuesto al inventario sobre medicamentos recetados, en beneficio de farmacias y acceso a salud.
  • Fortalecimiento de beneficios para agricultores bona fide, con redefiniciones y certificaciones claras para mejorar la producción agrícola local.
  • Implementación de cuentas ABLE, que facilitarían el ahorro a personas con discapacidades sin afectar su elegibilidad a programas federales.
  • Aclaración sobre la exención por venta de residencia principal, eliminando ambigüedades en el Código y garantizando seguridad jurídica.
  • Extensión de beneficios fiscales a hospitales por 10 años, para promover la continuidad de servicios de salud.
  • Revisión a la Ley 60-2019, incluyendo un nuevo cargo contributivo a nuevos Residentes Inversionistas, requisito de residencia previa y extensión de vigencia hasta 2055.
  • Reducción de la contribución a capital e intereses para todos los contribuyentes, equiparándolos con los beneficiarios de decretos de Ley 60.
  • Incentivos para el arrendamiento de propiedades residenciales, con la extensión de exenciones contributivas para fomentar el mercado de alquiler.

La gobernadora indicó que estas propuestas son el primer paso hacia una reforma contributiva integral. También reafirmó su compromiso de trabajar en consenso con la Asamblea Legislativa para garantizar su aprobación.

The post Gobernadora presenta 13 proyectos contributivos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Intervienen con fiscal tras presunto manejo en estado de embriaguez en San Juan https://presenciapr.com/intervienen-con-fiscal-tras-presunto-manejo-en-estado-de-embriaguez-en-san-juan/ Mon, 09 Oct 2023 14:29:40 +0000 https://presenciapr.com///?p=141768 (Foto/Suministrada) SAN JUAN – La Policía informó que el sábado que realizaron una intervención de tránsito a las 8:40 de la noche en la carretera PR-18, cerca de la salida hacia la carretera PR-1. Según el parte policíaco, se reportó un accidente leve en el lugar. El fiscal Omar D. Vissepó Muñoz fue intervenido por […]

The post Intervienen con fiscal tras presunto manejo en estado de embriaguez en San Juan appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – La Policía informó que el sábado que realizaron una intervención de tránsito a las 8:40 de la noche en la carretera PR-18, cerca de la salida hacia la carretera PR-1.

Según el parte policíaco, se reportó un accidente leve en el lugar. El fiscal Omar D. Vissepó Muñoz fue intervenido por presuntamente manejar en estado de embriaguez al volante de un Honda Pilot negro del año 2011.

La Policía precisó que, después de las advertencias legales correspondientes, Vissepó Muñoz fue transportado a la división donde rechazó someterse a la prueba de aliento Intoxilyzer 9000.

El agente investigador Emmanuel Cruz consultó el caso con el fiscal Jorge Vélez. Posteriormente, el juez Manuel A. Méndez Cruz emitió una orden de registro y allanamiento relacionada con el incidente.

Finalmente, Vissepó Muñoz fue trasladado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento José A López Antongiorgi en Puerto Nuevo para una prueba de sangre y ha sido citado para comparecer en una fecha futura.

 

The post Intervienen con fiscal tras presunto manejo en estado de embriaguez en San Juan appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Una fiscal atropella con su vehículo a un nonagenario en Caguas https://presenciapr.com/una-fiscal-atropella-con-su-vehiculo-a-un-nonagenario-en-caguas/ Fri, 31 Mar 2023 15:31:13 +0000 https://presenciapr.com///?p=135618 (Foto/Archivo) CAGUAS – La jefa de fiscales, Jessika Correa González, informó el viernes que en la mañana, la fiscal de distrito de Carolina, Arlene Gardón Rivera, impactó a un hombre mientras conducía en una carretera en el municipio de Caguas. Según la jefa de fiscales, tras lo sucedido, Gardón Rivera se detuvo en el lugar […]

The post Una fiscal atropella con su vehículo a un nonagenario en Caguas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Archivo)

CAGUAS – La jefa de fiscales, Jessika Correa González, informó el viernes que en la mañana, la fiscal de distrito de Carolina, Arlene Gardón Rivera, impactó a un hombre mientras conducía en una carretera en el municipio de Caguas. Según la jefa de fiscales, tras lo sucedido, Gardón Rivera se detuvo en el lugar y gestionó asistencia médica de emergencia para el caballero. Posteriormente, notificó lo sucedido.

“Tan pronto advenimos en conocimiento, designamos un fiscal a la escena para investigar las circunstancias en que ocurrió el incidente, como se hace en todos los casos”, dijo Correa González en declaraciones escritas. 

Habiendo ocurrido en un distrito distinto en el cual labora la fiscal Gardón Rivera, la investigación de la escena se mantendrá a cargo de la Fiscalía de Caguas. 

A eso de las 6:31 de la mañana de hoy, mediante una llamada telefónica al Sistema de Emergencia 9-1-1, se reportó un accidente con peatón ocurrido en la avenida Degetau, intersección avenida José Gautier Benítez en Caguas.

Según se informó, mientras la conductora identificada como Arlene Gardón Rivera, de 53 años, transitaba a bordo de una Hyundai Sante Fé año 2022, esta, cuando llegó al lugar antes mencionado, hizo un giro hacia la izquierda en dirección hacia el pueblo de Caguas, cuando impactó con la parte delantera de su auto al peatón identificado como Rafael Vergara, de 93 años.  

Debido a los traumas recibidos, el perjudicado fue transportado al Centro Médico de Río Piedras en condición estable.  

Mientras, la conductora, quien se detuvo en la escena, le fue realizada la prueba de alcohol, arrojando un .000 por ciento en su organismo y el vehículo fue ocupado para fines de investigación.  

El agente Roberto Doelter, adscrito a la División de Patrullas de Carreteras y Autopistas del área de Caguas en unión al fiscal Juan Goyco, se hicieron cargo de la investigación. 

The post Una fiscal atropella con su vehículo a un nonagenario en Caguas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Supremo autoriza transmisión sentencia imputados de matar a fiscal (Documento) https://presenciapr.com/supremo-autoriza-transmision-sentencia-imputados-de-matar-a-fiscal-documento/ Tue, 15 Nov 2016 15:08:54 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=68821 SAN JUAN – El Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) emitió una Resolución en la que declara Ha lugar la solicitud de transmisión de la vista para dictar sentencia en el caso contra Rafael Aponte Peña y Daniel Vázquez Cubilete, imputados de asesinar a la fiscal Francelis Ortiz. “Se instruye al Director de Prensa de […]

The post Supremo autoriza transmisión sentencia imputados de matar a fiscal (Documento) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) emitió una Resolución en la que declara Ha lugar la solicitud de transmisión de la vista para dictar sentencia en el caso contra Rafael Aponte Peña y Daniel Vázquez Cubilete, imputados de asesinar a la fiscal Francelis Ortiz.

Fiscal, Francelis Ortiz Pagán. (Foto/Suministrada)
Fiscal, Francelis Ortiz Pagán. (Foto/Suministrada)

“Se instruye al Director de Prensa de la Oficina de Administración de los Tribunales que brinde el apoyo técnico y logístico necesario para garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias aplicables”, indica la resolución de tres páginas y con fecha del lunes 14 de noviembre.

El pedido para la transmisión de este proceso fue presentado por GFR Media.

Según se informó, la vista será el miércoles, 16 de noviembre en la sala 305 del Centro Judicial de Fajardo ante juez Gema González Rodríguez. El pasado 28 de septiembre los sujetos fueron hallados culpables por todos los cargos de los que se le acusó por este asesinato ocurrido la madrugada del pasado 19 de enero mientras la fiscal llegaba a su casa en Río Grande luego de culminar su jornada en la Fiscalía de San Juan.

Asimismo, se informó en una comunicación escrita que tal como ordena la resolución, la cobertura se regirá por las disposiciones del Reglamento del Programa Experimental para el Uso de Cámaras Fotográficas y de Equipo Audiovisual de Difusión por los Medios de Comunicación en los Procesos Judiciales, según enmendado: http://www.ramajudicial.pr/leyes/Reglamento-Utilizacion-Medios-Comunicacion-Procesos-Judiciales.pdf .

The post Supremo autoriza transmisión sentencia imputados de matar a fiscal (Documento) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Delegación PNP presenta enmiendas al proyecto de Ley de Moratoria https://presenciapr.com/portavoz-pnp-admite-alianza-para-enmendar-proyecto-de-moratoria/ Thu, 07 Apr 2016 13:44:53 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=61881 SAN JUAN – La portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Jenniffer González dijo que presentaron varias enmiendas a la Ley de Moratoria, según fueron propuestas y redactadas por el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Rafael “Tatito” Hernández. “Nosotros estamos evaluando el contenido del proyecto de ley y […]

The post Delegación PNP presenta enmiendas al proyecto de Ley de Moratoria appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – La portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Jenniffer González dijo que presentaron varias enmiendas a la Ley de Moratoria, según fueron propuestas y redactadas por el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Rafael “Tatito” Hernández.

 Jenniffer González, portavoz del PNP en la Cámara de Representantes. (Foto/Suministrada)
Jenniffer González, portavoz del PNP en la Cámara de Representantes. (Foto/Suministrada)

“Nosotros estamos evaluando el contenido del proyecto de ley y entendemos que deben incluírsele otras enmiendas, que protejan lo que es el servicio de las cooperativas y los municipios en Puerto Rico. Nosotros presentamos esas enmiendas que el compañero Tatito Hernández había hablado en su turno en el hemiciclo y luego de lo que ocurrió tomamos sus enmiendas, redactas por él y las presentamos como parte de la delegación del PNP”, dijo González en una entrevista radial (NotiUno).

La legisladora admitió que ha tenido conversaciones con Hernández y con el presidente cameral, Jaime Perelló sobre el lenguaje de las enmiendas. A pesar, que González no la mencionó, entre las enmiendas que propuso Hernández también está que se excluyan de la moratoria unos 16 millones de dólares que están respaldados por “la fe y el crédito del ELA”, las emisiones que están garantizadas con fuentes de repago que se depositan en fideicomisos como el CRIM, COFIM Y COFINA, las emisiones pendientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El gobernador Alejandro García Padilla convirtió el miércoles en ley el proyecto que provee para una moratoria temporera de los pagos al servicio de la deuda. “Esta legislación nos proporciona las herramientas para atender las necesidades de mayor prioridad, proveer los servicios esenciales a nuestra gente, sin temor a represalias. Esta legislación también permite que el Banco Gubernamental de Fomento pueda abordar su situación de una manera ordenada”, dijo el gobernador en un comunicado.

De otra parte, la legisladora indicó que “evidentemente el proyecto que se convirtió en ley, firmado por el gobernador, nos lleva a convertirnos en Venezuela. Nos lleva a convertirnos en una república que hasta tiene un poder de expropiación de las propiedades y servicios que da el sector privado si al gobernador le da la gana y eso es más que peligroso. Son cosas que debemos evaluar para proteger el debido proceso de ley y debemos considerarlo como parte de esas enmiendas”.

Además, dijo que ante el escenario que enfrenta el país provocaría una quiebra que a su vez afectaría el curso de la legislación federal para la reestructuración de la deuda de la isla.

The post Delegación PNP presenta enmiendas al proyecto de Ley de Moratoria appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Catalogan de tarde e irreal Plan Fiscal del gobierno https://presenciapr.com/catalogan-de-tarde-e-irreal-plan-fiscal-del-gobierno/ Tue, 27 Oct 2015 17:53:01 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=50354 SAN JUAN – El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer,  junto a los senadores Migdalia Padilla y Ángel Martínez, alegaron el martes que el Plan Fiscal y de Crecimiento Económico ya fue aprobado según lo reconoce el Proyecto del Senado 1513 para crear la Junta de Control Fiscal. Alegó que […]

The post Catalogan de tarde e irreal Plan Fiscal del gobierno appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer,  junto a los senadores Migdalia Padilla y Ángel Martínez, alegaron el martes que el Plan Fiscal y de Crecimiento Económico ya fue aprobado según lo reconoce el Proyecto del Senado 1513 para crear la Junta de Control Fiscal.

Larry Seilhamer Rodríguez, senador por el PNP. (Foto/Archivo)
Larry Seilhamer Rodríguez, senador por el PNP. (Foto/Archivo)

Alegó que el Plan, sometido el pasado 9 de septiembre por el Grupo de Trabajo, contiene decenas de medidas complejas que no podrán recibir un análisis exhaustivo, además de que es legislación que delinearía la política pública de una próxima administración.

“El documento del Plan Fiscal propone atender en la última Sesión Ordinaria más de 20 medidas que requieren ser evaluadas de forma exhaustiva y esto coincidirá con la Sesión en la que se aprueba el presupuesto. Estamos hablando de medidas complejas como una reforma laboral, enmiendas al Código de Rentas Internas, consolidación de agencias, la extensión por cinco años de la Ley 66, cambios al Sistema de Retiro de Maestros y la reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), entre otras, que requieren que la Asamblea Legislativa pueda recibir el insumo necesario. Pasados ya casi tres años de este gobierno es que se propone un plan para trabajar con la crisis fiscal que atraviesa la isla. Llegó demasiado tarde, es improvisado y no es realizable”, sostuvo Seilhamer Rodríguez en una conferencia de prensa.

El portavoz del PNP en el Senado alegó además que las medidas están propuestas para implementarse entre el 2016 y 2017 “cuando entraría una nueva Asamblea Legislativa y gobierno”.

“Según el documento del Plan Fiscal están contemplando para el 2017 consolidar funciones del Departamento de Hacienda, la Oficina de Gerencia y Presupuesto y el Banco Gubernamental de Fomento”, alegó.

Los senadores emplazaron a los presidentes de los Cuerpos Legislativos, Eduardo Bhatia y Jaime Perelló, quienes conforman el Grupo de Trabajo encargado de realizar el Plan Fiscal.

“Tenemos que cuestionar si tanto Bhatia como Perelló avalan este Plan del que se supone son parte según la Orden Ejecutiva 2015-022, o de lo contrario que expliquen si no formaron parte del Grupo e incumplieron con el mandato del gobernador. De igual forma, resulta bastante inconsistente que el secretario de Justicia, César Miranda, que también forma parte del Grupo de Trabajo, ayer en la Vista Pública recomendara enmiendas a la Junta de Control Fiscal cuando dicha Junta ya estaba contenida en el Plan Fiscal y de Crecimiento Económico que él se supone trabajó”, cuestionó.

Sobre la Junta de Control Fiscal, Seilhamer Rodríguez alegó que la misma otorga poderes a sus miembros altamente cuestionables.

“Estos miembros tendrían inmunidad y estarían exentos de leyes como la de Ética Gubernamental, la del Fiscal Especial Independiente (FEI) y la de Transición, lo que el propio secretario de Justicia admitió que no puede ser así. Además, estamos hablando de una Junta que carece de independencia política porque será compuesta por cinco miembros designados por el gobernador y confirmados por el Senado de PPD. De igual forma, la Junta de Control de Fiscal tiene un alto costo porque se le asigna como mínimo 1 millón de dólares mensuales en momentos en que Puerto Rico atraviesa una crisis fiscal lo que no representa una medida de sana administración. Esta Junta se puede decir que es  la creación de otra agencia más, una Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) agrandada, que provocará mayor burocracia”, finalizó.

The post Catalogan de tarde e irreal Plan Fiscal del gobierno appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Justicia reconoce a Alma Méndez como la fiscal del año https://presenciapr.com/justicia-reconoce-a-alma-mendez-como-la-fiscal-del-ano/ Tue, 21 Oct 2014 14:09:58 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=32366 Por: Redacción Presencia presenciaregional@gmail.com SAN JUAN- La fiscal del distrito de Carolina, Alma Méndez, fue distinguida como la Fiscal de Año en la Vigésimoquinta Conferencia Anual del Ministerio Público del Departamento de Justicia (DJ) tras mostrar un desempeño sobresaliente en sus ejecutorias como fiscal del caso de la bailarina Yexeira Torres Pacheco. “Me siento muy […]

The post Justicia reconoce a Alma Méndez como la fiscal del año appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SAN JUAN- La fiscal del distrito de Carolina, Alma Méndez, fue distinguida como la Fiscal de Año en la Vigésimoquinta Conferencia Anual del Ministerio Público del Departamento de Justicia (DJ) tras mostrar un desempeño sobresaliente en sus ejecutorias como fiscal del caso de la bailarina Yexeira Torres Pacheco.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

“Me siento muy contenta, halagada, pero sobretodo honrada de ser fiscal, de representar al pueblo de Puerto Rico y a las víctimas. Este año ha sido uno excepcional para el Ministerio Público pues hemos logrado resolver casos de alto perfil público como lo es el caso de Carmen Paredes y Pablo Casellas; y el caso del niño agredido en Rincón. En todos los casos hemos sido muy rigurosos en sacar el mayor provecho de lo investigativo, de la tecnología y del derecho aplicable”, esbozó Méndez, quien enfrentó un reto colosal al lograr la convicción de Roberto Quiñones por la muerte de la bailarina, ante la ausencia del cuerpo.

La representante del Ministerio Público dijo sentirse especialmente honrada, pues la distinción recibida llega en momentos en que el Departamento de Justicia ha tenido logros extraordinarios en el procesamiento criminal. Méndez destacó que la agencia logró prevalecer en casos de gran trascendencia, como también lo fueron el caso del joven asesinado en Ponce, Juan Carlos Ruiz Vega; y la tasadora asesinada en Bayamón, Brendalí Sierra.

“En todos ellos, gracias al esfuerzo y dedicación de los fiscales que los tuvieron a su cargo, el Ministerio Público logró probar la culpabilidad de los acusados más allá de duda razonable e impidió  que esos delitos tan horrendos y viles quedaran impunes”, sostuvo.

“Ha sido un año extraordinario para el Departamento, en especial para el Ministerio Público, por eso me siento doblemente orgullosa”, finalizó.

The post Justicia reconoce a Alma Méndez como la fiscal del año appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Investigación del FEI determina no procesar a exjuez https://presenciapr.com/investigacion-del-fei-determina-no-procesar-a-exjuez/ Tue, 19 Aug 2014 20:09:18 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=29284 Por: Redacción Presencia presenciaregional@gmail.com SAN JUAN- El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente emitió hoy una resolución en la que, por determinación de los Fiscales Especiales Independientes (PFEI), se dispuso el archivo del caso contra el exjuez Reinaldo Santiago Concepción, ante la negativa de su exesposa de comparecer y declarar en su contra debido a […]

The post Investigación del FEI determina no procesar a exjuez appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SAN JUAN- El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente emitió hoy una resolución en la que, por determinación de los Fiscales Especiales Independientes (PFEI), se dispuso el archivo del caso contra el exjuez Reinaldo Santiago Concepción, ante la negativa de su exesposa de comparecer y declarar en su contra debido a su delicada condición de salud.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

La determinación de los fiscales Iris Meléndez Vega y Guillermo Garau Díaz, fue tomada luego de múltiples e intensas gestiones para obtener el testimonio de la perjudicada o de cualquier otro testigo que tuviera propio y personal conocimiento de los hechos imputados al exjuez.

La Resolución del PFEI contiene un extenso historial de la investigación realizada por los fiscales, de la cual surge que la licenciada Díaz-Piferrer está seriamente aquejada física y emocionalmente por todo el proceso y la ventilación pública de los pormenores de este crudo cuadro de violencia, acoso y menosprecio a su dignidad.

Por eso, ella autorizó a los fiscales especiales a entrevistar a sus médicos para que estos recelaran su estado de salud.

El 3 de junio, Díaz-Piferrer prestó declaración jurada ante los FEI, reafirmando su negativa a ser testigo de cargo en el caso. Afirmó, incluso, que prefería ir a la cárcel por desacato antes que abrir “ese capítulo tan horrendo” en su vida.

Expuso que su salud estaría seriamente comprometida e ser obligada a comparecer y declarar en un proceso judicial en su fondo contra Santiago Concepción, con lo cual coinciden los tres médicos. De hecho, la licenciada Díaz-Piferrer también autorizó a sus médicos a revelar a los fiscales los riesgos de salud que conllevaría el tener que comparecer al tribunal a testificar sobre este caso.

Los fiscales especiales Meléndez y Garau expresaron que en este caso, “no se trata de admisibilidad de prueba sino de suficiencia de prueba”, toda vez que existe el testimonio prestado por la perjudicada ante la Administración de los Tribunales, sino la ausencia del testigo que corrobore los hechos para sostener el caso en el Tribunal más allá de duda razonable.

Es menester destacar que la querella ante la Administración de los Tribunales fue presentada por el licenciado Federico Rentas Rodríguez, director ejecutivo de la Sociedad para Asistencia Legal, quien no tiene conocimiento personal de los hechos y su querella estivo fundamentada en la información brindada por la perjudicada.

También consideraron el hecho de que el quantum de prueba requerido en los procesos disciplinarias administrativos que, aunque es mayor que en los procesos civiles ordinarios, es menos exigente y riguroso que el de prueba más allá de duda razonable que requieren los casos criminales.

Ante ello, los fiscales argumentaron en su informe “… que su responsabilidad ética les impide someter los cargos criminales contra Santiago Concepción, por no contar con la prueba suficiente requerida por la constitución para probar un caso criminal en ausencia del testimonio de la perjudicada”.

Ante estas limitaciones, los fiscales determinaron no presentar cargos criminales y recomendaron al PFEI el archivo del caso. Decisión que fue acogida por el Panel.

The post Investigación del FEI determina no procesar a exjuez appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Causa para juicio contra fiscal Esparra https://presenciapr.com/causa-para-juicio-contra-fiscal-esparra/ Mon, 03 Mar 2014 20:47:40 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=20729 Por: Redacción Presencia redaccion@box2170.temp.domains SAN  JUAN- El juez superior de Aguadilla, Nelson Canabal Pérez, encontró causa probable para  juicio contra el fiscal Joseph Esparra Álvarez por alegado soborno, destrucción de prueba y violación a dos artículos de la Ley de Ética Gubernamental, informó la presidenta del Panel del Fiscal Especial Independiente, Nydia Cotto Vives. Según […]

The post Causa para juicio contra fiscal Esparra appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

SAN  JUAN- El juez superior de Aguadilla, Nelson Canabal Pérez, encontró causa probable para  juicio contra el fiscal Joseph Esparra Álvarez por alegado soborno, destrucción de prueba y violación a dos artículos de la Ley de Ética Gubernamental, informó la presidenta del Panel del Fiscal Especial Independiente, Nydia Cotto Vives.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

Según Cotto Vives, los  cargos fueron  presentados por los Fiscales Especiales Independientes, Ramón Mendoza y Zulma Fuster, como resultado de una investigación que se inició por un referido al Panel sobre el Fiscal Especial Independiente.

Añadió que la vista de lectura de acusación fue señalada para el 24 de marzo y el inicio del  juicio, para   el 29 de abril de 2014, en el Tribunal Superior de Aguadilla.

Mencionó que el juez Pérez Canabal no encontró causa en una de las violaciones a la Ley de Ética Gubernamental, pero los Fiscales Especiales solicitaron una vista en alzada, que fue pautada para  el próximo 31 de marzo.

De ser hallado culpable, el fiscal Esparra Álvarez se  expone a penas de hasta 15  años de cárcel, sin derecho a probatoria.

The post Causa para juicio contra fiscal Esparra appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Jefe de fiscales confirma citación por caso de abuso sexual https://presenciapr.com/jefe-de-fiscales-confirma-citacion-por-caso-de-abuso-sexual/ Thu, 27 Feb 2014 20:10:18 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=20557 Por: Redacción Presencia redaccion@box2170.temp.domains SAN JUAN- El jefe de los fiscales, José B. Capó, confirmó hoy que la Fiscalía de Arecibo emitió una citación para radicar cargos en contra de un ex sacerdote por delitos relacionados con abuso sexual. “Tal y como ha trascendido en los medios noticiosos, la Fiscalía de Arecibo emitió una citación […]

The post Jefe de fiscales confirma citación por caso de abuso sexual appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

SAN JUAN- El jefe de los fiscales, José B. Capó, confirmó hoy que la Fiscalía de Arecibo emitió una citación para radicar cargos en contra de un ex sacerdote por delitos relacionados con abuso sexual.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

“Tal y como ha trascendido en los medios noticiosos, la Fiscalía de Arecibo emitió una citación para que Edwin Mercado Viera comparezca al Tribunal de Arecibo el próximo jueves, 6 de marzo, con el fin de radicar acusaciones en su contra. Esta radicación de cargos es el resultado de las investigaciones que hemos realizado con relación a los alegados abusos sexuales contra menores cometidos por sacerdotes en la Diócesis de Arecibo de la Iglesia Católica”, sostuvo Capó en un comunicado de prensa.

El funcionario agregó que no se emitirán más comentarios sobre el asunto hasta la celebración de la vista para determinar causa para arresto, la cual se verificará en la fecha ya mencionada.

A finales del mes de enero, el Departamento de Justicia anunció que realizaría una pesquisa sobre los alegados casos de abuso sexual en la Iglesia Católica luego de las admisiones hechas por los obispos en San Juan y Arecibo, Roberto Octavio González Nieves y Daniel Fernández, respectivamente, donde admitieron haber pagado a presuntas víctimas de abuso por parte de miembros del clero.

El cargo por actos lascivos al que pudiera enfrentar el exsacerdote, uno de los seis curas expulsados por el Vaticano en la Diócesis de Arecibo desde el 2011 hasta el presente, se remonta a hechos presuntadamente cometidos para el año 2007 contra un menor de 13 años, quien era monaguillo.

The post Jefe de fiscales confirma citación por caso de abuso sexual appeared first on Periódico Presencia.

]]>