proyectos Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Fri, 04 Apr 2025 19:33:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png proyectos Archives - Periódico Presencia 32 32 Gobernadora presenta 13 proyectos contributivos https://presenciapr.com/gobernadora-presenta-13-proyectos-contributivos/ Fri, 04 Apr 2025 19:33:35 +0000 https://presenciapr.com/?p=161111 SAN JUAN  – La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón presentó el viernes las primeras 13 medidas que forman parte de su agenda para reformar el sistema contributivo de Puerto Rico, con el fin de hacerlo más simple, eficiente y justo, como parte de su programa de gobierno. “Puerto Rico necesita un sistema contributivo moderno y […]

The post Gobernadora presenta 13 proyectos contributivos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN  – La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón presentó el viernes las primeras 13 medidas que forman parte de su agenda para reformar el sistema contributivo de Puerto Rico, con el fin de hacerlo más simple, eficiente y justo, como parte de su programa de gobierno.

“Puerto Rico necesita un sistema contributivo moderno y eficiente que impulse la inversión, promueva el desarrollo económico y mejore la calidad de vida de nuestra gente”, expresó González Colón en conferencia de prensa.

“Al igual que las que hemos hablado, la mayoría ya se van a estar aprobando en la Cámara de Representantes el próximo lunes. Me informo al presidente del Senado que de eso será así, esa hora estaría considerando la próxima semana. Así que esto es una gran oportunidad para que todas estas medidas puedan entrar en vigor y puedan ser reclamadas en la próxima planilla. No es la que se radica el 15 de abril, sino el año contributivo vigente que se radica el año que viene. Estamos cumpliendo con los compromisos que contraímos con el pueblo de Puerto Rico en la pasada elección y yo le agradezco al liderato del Senado, al liderato de la Cámara, que como Asamblea Legislativa van a estar atendiendo estas medidas para cumplir con estos compromisos… Estamos cumpliendo con el compromiso programático. Ahora le compete a la Asamblea Legislativa, evaluar estas medidas y las medidas de alivio de reforma contributiva que se verán en la sesión de agosto, ya que la Cámara ya están viendo en la Asamblea Legislativa detalles del presupuesto para el nuevo año fiscal, por lo tanto son temas áridos contributívamente hablando, pero los hospitales pueden estar tranquilos, que estamos extendiendo su extensión contributiva. Los que viven alquilado pueden estar tranquilos de que ahora no van a tener que pagar ese 15 a 24 por ciento, más la básica alterna, porque de nosotros no haber radicado estas medidas como está el código vigente, estarían pagando ya durante este año esas contribuciones”, agregó.

Las medidas fueron presentadas junto a legisladores y funcionarios clave, incluyendo los presidentes de las comisiones de Hacienda y los secretarios de Hacienda y Desarrollo Económico. Entre las propuestas se destacan:

  • Exenciones contributivas para entidades sin fines de lucro, alineadas al modelo federal, para agilizar procesos y fortalecer el tercer sector.
  • Administración uniforme del IVU municipal a través de SURI, permitiendo la consolidación digital del cumplimiento contributivo entre municipios y el Departamento de Hacienda.
  • Simplificación del Código de Rentas Internas, que unifica fechas de radicación, refuerza el uso de planillas informativas y promueve la fiscalización tecnológica.
  • Aumento en deducciones por aportaciones a IRA y cuentas educativas, para incentivar el ahorro personal y apoyar la educación.
  • Exención del impuesto al inventario sobre medicamentos recetados, en beneficio de farmacias y acceso a salud.
  • Fortalecimiento de beneficios para agricultores bona fide, con redefiniciones y certificaciones claras para mejorar la producción agrícola local.
  • Implementación de cuentas ABLE, que facilitarían el ahorro a personas con discapacidades sin afectar su elegibilidad a programas federales.
  • Aclaración sobre la exención por venta de residencia principal, eliminando ambigüedades en el Código y garantizando seguridad jurídica.
  • Extensión de beneficios fiscales a hospitales por 10 años, para promover la continuidad de servicios de salud.
  • Revisión a la Ley 60-2019, incluyendo un nuevo cargo contributivo a nuevos Residentes Inversionistas, requisito de residencia previa y extensión de vigencia hasta 2055.
  • Reducción de la contribución a capital e intereses para todos los contribuyentes, equiparándolos con los beneficiarios de decretos de Ley 60.
  • Incentivos para el arrendamiento de propiedades residenciales, con la extensión de exenciones contributivas para fomentar el mercado de alquiler.

La gobernadora indicó que estas propuestas son el primer paso hacia una reforma contributiva integral. También reafirmó su compromiso de trabajar en consenso con la Asamblea Legislativa para garantizar su aprobación.

The post Gobernadora presenta 13 proyectos contributivos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Informan proceso final de auditoría de proyectos, programas federales y finanzas en Humacao https://presenciapr.com/informan-proceso-final-de-auditoria-de-proyectos-programas-federales-y-finanzas-en-humacao/ Thu, 27 Feb 2025 19:02:02 +0000 https://presenciapr.com/?p=159948 HUMACAO – A más de un mes de haber asumido la administración del Municipio Autónomo de Humacao, la alcaldesa, Rosamar Trujillo Plumey, informó que se encuentran en la fase final de la auditoría de los proyectos y finanzas municipales, un proceso esencial para garantizar la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos. “Desde […]

The post Informan proceso final de auditoría de proyectos, programas federales y finanzas en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
HUMACAO – A más de un mes de haber asumido la administración del Municipio Autónomo de Humacao, la alcaldesa, Rosamar Trujillo Plumey, informó que se encuentran en la fase final de la auditoría de los proyectos y finanzas municipales, un proceso esencial para garantizar la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos.

“Desde el primer día de nuestra gestión, nos enfrentamos a serias deficiencias en la información proporcionada por la pasada administración, lo que nos ha llevado a realizar un análisis exhaustivo para determinar el estado real de los proyectos, el manejo de fondos asignados y el cumplimiento de los requisitos de las agencias estatales y federales. Actualmente, un equipo de profesionales y expertos del Comité de Transición Entrante continúa trabajando en las áreas de Proyectos, Programas Federales y Finanzas para ofrecerle a la ciudadanía una radiografía clara y precisa de la situación fiscal y administrativa en la que recibimos el municipio”, puntualizó la alcaldesa.

Entre los hallazgos preliminares identificados se encuentran: proyectos sin permisos adecuados que fueron iniciados sin cumplir con los requisitos reglamentarios; asignaciones de fondos federales bajo programas como ARPA, CDBG y CDBG-DR, cuyos parámetros de cumplimiento estamos evaluando para garantizar su uso correcto y evitar posibles sanciones o devoluciones; proyectos inconclusos o con necesidades adicionales que no fueron contempladas en su planificación original, como el caso de la pista atlética del parque Jacinto Hernández, donde si bien la pista fue rehabilitada, los baños permanecen en desuso y las gradas requieren mejoras que no fueron incluidas en el proyecto.

“Tal como me comprometí con el pueblo de Humacao, este proceso se lleva a cabo con total transparencia y en cumplimiento con los más altos estándares de responsabilidad fiscal. Nuestra gente merece conocer la verdad sobre el estado del municipio, y por ello, ofreceremos un informe completo a más tardar a principios de marzo de 2025. Seguimos trabajando con firmeza y responsabilidad, asegurando que cada recurso sea utilizado correctamente en beneficio de nuestra gente”, puntualizó.

 

The post Informan proceso final de auditoría de proyectos, programas federales y finanzas en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Entregan nuevos proyectos de mejoras a viviendas bajo el programa Viva Carolina https://presenciapr.com/entregan-nuevos-proyectos-de-mejoras-a-viviendas-bajo-el-programa-viva-carolina/ Thu, 06 Feb 2025 12:18:56 +0000 https://presenciapr.com/?p=159227 CAROLINA – El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, visitó y entregó el lunes, 3 de febrero, tres nuevos proyectos de mejoras a viviendas bajo el Programa Viva Carolina, tras una inversión total estimada de $80,500. Los hogares en los que se realizaron las mejoras están localizados en la zona urbana […]

The post Entregan nuevos proyectos de mejoras a viviendas bajo el programa Viva Carolina appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CAROLINA – El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, visitó y entregó el lunes, 3 de febrero, tres nuevos proyectos de mejoras a viviendas bajo el Programa Viva Carolina, tras una inversión total estimada de $80,500. Los hogares en los que se realizaron las mejoras están localizados en la zona urbana de la ciudad.

En el primero de los casos, fue impactada la residencia de Roberto E. Ríos Guevara, vecino de la urbanización Metrópolis. Los trabajos realizados en su hogar incluyeron sellado de techo, reemplazo de gabinetes, pintura exterior e interior y el reemplazo de la puerta principal.

(Foto/Suministrada)

“Estoy sumamente agradecido, no solamente por la prontitud con la que realizaron las reparaciones, sino por el trabajo tan profesional que hicieron. El personal que contrataron, incluso, fue más allá de lo que le correspondía. El programa Viva Carolina fue de gran bendición para mi vida, porque yo, por mi condición económica, jamás hubiera podido hacer todo esto”, expresó Ríos Guevara.

De igual modo, en el hogar de Carmen D. Vigo González, ubicado en la urbanización Villa Fontana, se realizaron mejoras tales como sellado de techo, reparación eléctrica, reemplazo de balaustres, sellado de ventanas y pintura exterior e interior.

(Foto/Suministrada)

Mientras, que en la residencia de Edith Fernández Serrano, de la urbanización Villa Carolina, se hicieron arreglos de sellado de techo, reemplazo de cristal de una ventana, reparación eléctrica, reemplazo de lavamanos y mezcladora, pintura exterior e interior y la instalación de barras de apoyo.

“En apenas tres semanas hicieron las reparaciones. Los muchachos fueron bien responsables. Estoy bien agradecida con el alcalde José Carlos Aponte por la rapidez en completar mi casa. Ya, gracias a Dios, mi hogar está perfectamente bien”, sostuvo Fernández Serrano.

Los tres proyectos tuvieron costos individuales de $29,083.34, $24,908.52 y $26,505.00, respectivamente. El primer ejecutivo municipal se expresó satisfecho de haber cumplido con los trabajos y ofrecerle a estas familias carolinenses una mejor calidad de vida.

(Foto/Suministrada)

“El derecho a una vivienda segura es la motivación que nos impulsa a través del Programa Viva Carolina. Por eso seguimos visitando los diferentes sectores de nuestro municipio, llevando esperanza y bienestar, sobre todo, a aquellos residentes que se encuentran en condición de salud crítica, y que necesitan ayuda para mejorar el deterioro de su vivienda”, comentó Aponte, al visitar los primeros tres proyectos entregados en este nuevo año.

 

(Foto/Suministrada)

The post Entregan nuevos proyectos de mejoras a viviendas bajo el programa Viva Carolina appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Alcalde de Fajardo juramenta tercer término con nuevos proyectos para impulsar el desarrollo económico https://presenciapr.com/alcalde-de-fajardo-juramenta-tercer-termino-con-nuevos-proyectos-para-impulsar-el-desarrollo-economico/ Thu, 30 Jan 2025 13:40:32 +0000 https://presenciapr.com/?p=159043 FAJARDO – Acompañado de su familia y el pueblo fajardeño, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, alcalde de Fajardo, juramentó su tercer término como primer ejecutivo municipal. El evento se realizó con una fiesta de pueblo frente a la plaza pública. Meléndez Méndez explicó que esta ceremonia es su tercera como líder del pueblo. La primera, […]

The post Alcalde de Fajardo juramenta tercer término con nuevos proyectos para impulsar el desarrollo económico appeared first on Periódico Presencia.

]]>
FAJARDO – Acompañado de su familia y el pueblo fajardeño, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, alcalde de Fajardo, juramentó su tercer término como primer ejecutivo municipal. El evento se realizó con una fiesta de pueblo frente a la plaza pública.

Meléndez Méndez explicó que esta ceremonia es su tercera como líder del pueblo. La primera, dijo, fue una ceremonia pequeña cuando completó la jornada del último cuatrienio de su padre, el fallecido alcalde, Aníbal Meléndez, quien tuvo que renunciar por razones de salud. Luego, prevaleció en las elecciones del 2020 y, ahora, revalidó como líder en las elecciones del 2024.

(Foto/Suministrada)

“En esta tercera ocasión es un reconocimiento no solo a mi compromiso, sino también al esfuerzo colectivo de los fajardeños que han hecho posible que este proyecto de progreso siga adelante. Gracias a todos ustedes ganamos con el apoyo de más del 70 por ciento de los votos, lo que refleja una aprobación de los que están allá afuera. Siete de cada diez personas mostraron su apoyo a la administración de este gobierno”, sostuvo el alcalde.

En un momento de reflexión, Meléndez Méndez enumeró algunos de los logros que ha alcanzado. Entre ellos, se destaca el traspaso al municipio de la administración del balneario Seven Seas y la reconstrucción millonaria encaminada dentro del balneario; la revitalización de la Plaza del Mercado, un espacio renovado y de oportunidades para emprendedores locales; programas dirigidos a envejecientes y a niños; y el máximo reconocimiento de la organización sin fines de lucro ABRE PR, quienes evalúan las finanzas de los municipios y colocaron a Fajardo como uno de los mejores pueblos administrados en la Isla.

De igual forma, destacó que vienen con más proyectos enfocados en seguir impulsando la economía del casco urbano con ayudas a comerciantes, la expansión de la ruta del trolley, la creación de la Oficina de Desarrollo Económico, la nueva Oficina de Asuntos de la Juventud, la nueva Oficina de la Primera Dama, Yarenis López, con una casa protegida para mujeres víctimas de violencia, nuevos cuarteles de la Policía Municipal, el nuevo aumento en la escala salarial del 100 por ciento de los empleados municipales, viviendas accesibles de interés social y el desarrollo del antiguo Terminal de Lanchas, enfocado en la economía del turismo náutico, entre muchos otros proyectos y servicios.

“En Fajardo miramos al futuro con entusiasmo y determinación. Reafirmo mi compromiso de trabajar incansablemente por una ciudad más próspera, segura y unida. Juntos construiremos el Fajardo con el que todos soñamos”, manifestó el alcalde.

Meléndez Méndez estuvo acompañado por un grupo de amigos políticos, entre ellos: el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz; la vicepresidenta del Senado y senadora del Distrito de Carolina, Marissa Jiménez; el senador Héctor Joaquín Sánchez; los alcaldes de Ceiba, Samuel Rivera; Canóvanas, Lornna Soto; Vieques, José “Junito” Corcino; Maunabo, Ángel Omar Lafuente; y el alcalde de Camuy, Gabriel Hernández.

The post Alcalde de Fajardo juramenta tercer término con nuevos proyectos para impulsar el desarrollo económico appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Entregan de títulos de propiedad e impulsan proyectos de infraestructura y educación en Canóvanas https://presenciapr.com/entregan-de-titulos-de-propiedad-e-impulsan-proyectos-de-infraestructura-y-educacion-en-canovanas/ Thu, 24 Oct 2024 13:14:25 +0000 https://presenciapr.com/?p=156279 CANÓVANAS – Luego de más de tres décadas de espera, residentes de la comunidad Villa Hugo II de Canóvanas recibieron los títulos de propiedad, lo que se catalogó como “un avance significativo en el programa Autorización de Títulos, financiado por los fondos de recuperación CDBG-DR”. Durante la entrega que realizó el gobernador de Puerto Rico, […]

The post Entregan de títulos de propiedad e impulsan proyectos de infraestructura y educación en Canóvanas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CANÓVANAS – Luego de más de tres décadas de espera, residentes de la comunidad Villa Hugo II de Canóvanas recibieron los títulos de propiedad, lo que se catalogó como “un avance significativo en el programa Autorización de Títulos, financiado por los fondos de recuperación CDBG-DR”. Durante la entrega que realizó el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, y la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, 56 residentes recibieron títulos de propiedad.

“Este es un día histórico para las familias de Villa Hugo II. Hoy (16 de octubre), con la entrega de estos títulos, les estamos devolviendo la seguridad y estabilidad que tanto merecen. Tener un título de propiedad no solo es un derecho, sino una herramienta que fortalece el sentido de pertenencia y permite a las familias vivir con tranquilidad, sabiendo que su hogar les pertenece”, expresó el gobernador.

(Foto/Suministrada)

Por su parte, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, expresó: “hoy marcamos un momento histórico para estas comunidades. Tras más de tres décadas de espera y lucha, estas familias finalmente podrán tener en sus manos los títulos de propiedad que tanto han anhelado. Este logro representa mucho más que un documento legal, es una reafirmación de su derecho a un hogar digno y estable, y el comienzo de una nueva etapa de seguridad y desarrollo para ellos y sus futuras generaciones”.760

Sostuvo que la gestión municipal fue realizada con el apoyo del gobierno, el Departamento de la Vivienda y diversas agencias estatales y federales.

“Desde que comencé como alcaldesa elaboré junto a mi equipo y gobierno un plan interagencial que no solo se ha enfocado en la entrega de títulos de propiedad, sino también en brindar servicios esenciales a los cerca de 5,000 residentes, quienes por décadas, por el requerimiento federal de cero actividad, han carecido de acceso a infraestructura adecuada y otros servicios básicos para estos residentes locales y hasta hermanos dominicanos. Han sido muchos años de esfuerzo, pero esta semana, finalmente podremos entregar cerca de 300 títulos de propiedad que representan un derecho y una esperanza para estas familias. Esperamos por el Cuerpo de Ingenieros para que defina la condición ambiental de Valle Hills y nos dé las autorizaciones pertinentes para comenzar los trabajos en esa comunidad hermana”, explicó Soto Villanueva.

La entrega de los títulos de propiedad se realizó durante una visita que hizo el gobernador Pierluisi a Canóvanas donde dio inicio a varios proyectos en el municipio dirigidos a promover el desarrollo comunitario. Entre las iniciativas, se realizó la colocación de la primera piedra del proyecto de rehabilitación de la estación de bombas La Central de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en Canóvanas, con una inversión de $2.3 millones.

Según se informó, “el proyecto es esencial para mejorar la calidad de vida de los más de 2,000 residentes de los puntos más altos de Canóvanas, que experimentan problemas con la presión de agua”. Los trabajos incluyen el reemplazo de bombas, motores, equipo mecánico, instalación de un nuevo equipo eléctrico y la rehabilitación del tanque soterrado, entre otras mejoras. Se espera que este proyecto finalice para el tercer trimestre de 2026.

Adicional, se inauguró el Centro Tecnológico Educativo en la comunidad Jesús T. Piñero, a un costo de $63,000, y se colocó la primera piedra del proyecto de remodelación del Centro 2 Gen. Se especificó que dicho espacio será transformado, con una inversión de $168,000, para ofrecer servicios integrales a niños y sus familias.

The post Entregan de títulos de propiedad e impulsan proyectos de infraestructura y educación en Canóvanas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Gobernador anuncia proyectos de desarrollo comunitario en Canóvanas https://presenciapr.com/gobernador-anuncia-proyectos-de-desarrollo-comunitario-en-canovanas/ Wed, 16 Oct 2024 21:17:47 +0000 https://presenciapr.com/?p=155998 CANÓVANAS – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia anunció el miércoles el inicio y avance de varios proyectos en Canóvanas, enfocados en mejorar la calidad de vida de los residentes. Entre las iniciativas destacan la entrega de 56 títulos de propiedad, la colocación de la primera piedra para una obra de la Autoridad de Acueductos y […]

The post Gobernador anuncia proyectos de desarrollo comunitario en Canóvanas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CANÓVANAS – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia anunció el miércoles el inicio y avance de varios proyectos en Canóvanas, enfocados en mejorar la calidad de vida de los residentes.

Entre las iniciativas destacan la entrega de 56 títulos de propiedad, la colocación de la primera piedra para una obra de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la inauguración de una biblioteca comunitaria y la remodelación de un Centro 2 Gen para familias.

En un evento realizado en la comunidad Villa Hugo II, el gobernador, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, y la alcaldesa Lornna Soto Villanueva, entregaron títulos de propiedad a 56 residentes. “Hoy, con la entrega de estos títulos, les estamos devolviendo la seguridad y estabilidad que tanto merecen. Tener un título de propiedad no solo es un derecho, sino una herramienta que fortalece el sentido de pertenencia y permite a las familias vivir con tranquilidad”, expresó Pierluisi Urrutia en declaraciones escritas.

La alcaldesa Soto Villanueva calificó el día como “un momento histórico” tras más de tres décadas de espera para que las familias obtuvieran los títulos de propiedad. La entrega de títulos es parte del plan municipal para asegurar servicios esenciales a cerca de 5,000 residentes que han carecido de infraestructura adecuada.

Además, se colocó la primera piedra para la rehabilitación de la estación de bombas La Central, con una inversión de 2.3 millones de dólares provenientes de fondos federales. El proyecto busca mejorar la presión de agua para más de 2,000 residentes de Canóvanas.

Finalmente, Pierluisi inauguró el Centro Educativo Jesús T. Piñero, modernizado con 63,000 dólares, y colocó la primera piedra para la remodelación del Centro 2Gen, con una inversión de 168,000 dólares para ofrecer servicios integrales a niños y sus familias.

 

The post Gobernador anuncia proyectos de desarrollo comunitario en Canóvanas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Sobre $6.4 millones de FEMA para proyectos en Vieques y Culebra https://presenciapr.com/sobre-6-4-millones-de-fema-para-proyectos-en-vieques-y-culebra/ Wed, 17 Jul 2024 20:53:48 +0000 https://presenciapr.com/?p=152331 NORESTE ― Cuatro proyectos en las islas municipio de Vieques y Culebra se encuentran en diseño o construcción gracias a una asignación de sobre $6.4 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés). En Vieques los fondos van dirigidos a reparar el Aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez y el Coliseo Municipal […]

The post Sobre $6.4 millones de FEMA para proyectos en Vieques y Culebra appeared first on Periódico Presencia.

]]>
NORESTE ― Cuatro proyectos en las islas municipio de Vieques y Culebra se encuentran en diseño o construcción gracias a una asignación de sobre $6.4 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés). En Vieques los fondos van dirigidos a reparar el Aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez y el Coliseo Municipal Luis González Camareno, mientras que en Culebra están destinados al Centro de Gobierno y al Centro de Usos Múltiples.

“Estos proyectos favorecerán a los sobre 10,000 residentes de Vieques y Culebra y tendrán un impacto positivo no solo en su vida cotidiana, sino en el quehacer deportivo, cultural y social. Además, las reparaciones al aeropuerto de Vieques apoyarán el turismo, algo vital para su economía. Estas y otras asignaciones federales son muestra de que FEMA sigue firme en su compromiso de ayudar a la recuperación integral de Puerto Rico y, sin duda, esto incluye todo el archipiélago”, expresó el coordinador federal de Recuperación por Desastre, José G. Baquero.

Centro de Gobierno del municipio de Culebra. (Foto FEMA/Eduardo Martínez)

El Aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez en Vieques, construido en 1995 y administrado por la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, sirve a unas 40,000 personas cada año y ofrece vuelos a los aeropuertos de San Juan, Isla Grande y Ceiba. La instalación consta de un terminal principal, un edificio de rescate aéreo, una sala de espera, un hangar y dos edificios de almacenamiento. 

“El aeropuerto es una de las vías principales para movimiento de pasajeros y carga, como el correo y diferentes medios de entrega como USPS, UPS, DHL y otros. El óptimo funcionamiento asegura a los residentes la continuidad de estos servicios”, indicó el vicealcalde de Vieques, Adolfo Rosa Miranda.

En la actualidad, este proyecto de vital importancia para el municipio está en fase de diseño. Con la asignación federal de sobre $4.1 millones se reemplazarán los suelos, el sistema de ascensores, el generador, el sistema contra incendios y se repararán vigas y columnas estructurales. Aquí ya se completó el reemplazo de techos, transformadores, postes de luz y el sensor de la lámpara en la pista.

Las labores de construcción en el Coliseo Municipal Luis González Camareno también están encaminadas. Este proyecto cuenta con una asignación de sobre $628,000 destinados a pintar la cancha de baloncesto, reparar grietas y reemplazar puertas, luces de emergencia, manguera contra incendios, gradas plegables de madera, tomas de corriente y postes de alumbrado, entre otros.

Para el vicealcalde, esta instalación es vital para el desarrollo de múltiples deportes, ya que es el único coliseo bajo techo disponible en la Isla Nena. “Aquí se organizan juegos de baloncesto, boxeo, voleibol y otras actividades recreativas muy importantes para los viequenses”, agregó.

Por otro lado, ya están en curso las reparaciones al Centro de Gobierno del municipio de Culebra, con una asignación de cerca de $830,000. Este edificio de tres pisos alberga unas 13 oficinas ―entre estas el Departamento de la Familia, la Legislatura Municipal, la Oficina de Ordenamiento Territorial y un tribunal interactivo― y atiende unas 500 a 700 personas cada mes.

Las reparaciones constarán de reinstalar el muro de contención de la estructura, limpiar el sistema de conductos contaminados para el aire acondicionado y reemplazar el condensador y el compresor. Además, se reparará el pavimento de asfalto y la acera de hormigón, se revestirá el techo y se reemplazarán luminarias, paredes y techos de yeso (gypsum) resistentes al fuego y al agua. 

De acuerdo con José A. Rodríguez Feria, de la Oficina de Programas Federales de Culebra, dichas reparaciones resultarán en mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios con instalaciones más cómodas para los visitantes. “También ayuda a que las operaciones administrativas corran más eficientemente. De esta manera, los proyectos de infraestructura se agilizan, aparte de que la estructura cumpla con todas las regulaciones y requerimientos de seguridad para tener un ambiente de trabajo óptimo, adecuado y accesible”, añadió.

De igual forma, las reparaciones al Centro de Usos Múltiples en el barrio Flamenco están en proceso. La estructura alberga una biblioteca, una cocina comunitaria y un refugio, entre otros. El Centro recibió una asignación de cerca de $810,000 destinada al reemplazo de losas del techo de hormigón desprendidas, luminarias, ventanas, acondicionadores de aire y a la aplicación de una membrana a prueba de agua en el techo, entre otros trabajos.

Allí también está la entidad sin fines de lucro El Junte Comunitario Culebrense, que canaliza ayudas para la comunidad. “Su misión es impactar positivamente la vida de niños, jóvenes, adultos y personas de edad avanzada, ofreciéndoles oportunidades en las áreas de impacto ambiental, educación enfocada en tecnología, arte, cultura y deportes con la visión de crear programas y actividades dirigidos al apoyo educativo, social y económico, empoderando a las familias culebrenses para desarrollar un mayor bienestar y mejor calidad de vida”, detalló Rodríguez Feria, quien agregó que reparar esta estructura ya de por sí impacta positivamente a toda la comunidad.

Los cuatro proyectos cuentan con fondos designados a medidas de mitigación de riesgos que prepararán las instalaciones para enfrentar desastres en el futuro. En el caso de Vieques, esta partida consta de cerca de $197,000, mientras que para los proyectos de Culebra la partida es de cerca de $13,300.

Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia, Manuel A. Laboy Rivera, sostuvo que “la reconstrucción de las islas municipios es liderada por múltiples agencias gubernamentales, que junto al trabajo que realizan los municipios de Vieques y Culebra, rehabilitan y dan resiliencia a la infraestructura afectada por los pasados desastres. Ejemplo de esto es el proceso avanzado de la construcción del centro de salud, Susana Centeno, en Vieques y el Centro Gubernamental en Culebra, entre otras obras que se han beneficiado del adelanto de fondos mediante el programa piloto de Working Capital Advance. El equipo de COR3 está comprometido en continuar el trabajo en equipo con los ayuntamientos y las agencias estatales, así como federales, para beneficio de los culebrenses y viequenses”.

Hasta la fecha, FEMA ha obligado sobre $33,900 millones para más de 11,000 proyectos de recuperación en Puerto Rico tras el paso del huracán María. De estos fondos, cerca de $70 millones se han asignado para proyectos de obra permanente en Vieques y Culebra, por un total de sobre $62 millones y sobre $7 millones respectivamente.

The post Sobre $6.4 millones de FEMA para proyectos en Vieques y Culebra appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Río Grande inicia proyectos de pavimentación financiados con fondos municipales https://presenciapr.com/rio-grande-inicia-proyectos-de-pavimentacion-financiados-con-fondos-municipales/ Thu, 04 Jul 2024 13:11:39 +0000 https://presenciapr.com/?p=151895 RÍO GRANDE – El municipio de Río Grande anunció el inicio de proyectos de pavimentación en diversas comunidades. Estos proyectos, financiados exclusivamente con fondos municipales, buscan mejorar significativamente la infraestructura vial y la calidad de vida de los residentes. “Nos sentimos orgullosos de iniciar estos importantes proyectos de infraestructura. Estas mejoras, financiadas enteramente con fondos […]

The post Río Grande inicia proyectos de pavimentación financiados con fondos municipales appeared first on Periódico Presencia.

]]>
RÍO GRANDE – El municipio de Río Grande anunció el inicio de proyectos de pavimentación en diversas comunidades. Estos proyectos, financiados exclusivamente con fondos municipales, buscan mejorar significativamente la infraestructura vial y la calidad de vida de los residentes.

“Nos sentimos orgullosos de iniciar estos importantes proyectos de infraestructura. Estas mejoras, financiadas enteramente con fondos municipales, demuestran nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades”, sostuvo el alcalde de Río Grande, Angel “Bori” González Damudt.

Durante los proyectos, en el sector Camino Las Palmas realizarán la construcción de cunetones y pavimentación, y en la urbanización Los Árboles escarificarán y pavimentarán las calles.

De esta forma, estarán reconstruyendo cunetones y pavimentando la calle 8 del sector Palmer. Asimismo, repararán tuberías pluviales, construirán cunetones y pavimentarán las calles de Palmer, La Vega.

El inicio de estos proyectos mejorará la transitabilidad y seguridad de las vías, además de contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades beneficiadas.

“El inicio de estos proyectos de pavimentación no solo mejorará la transitabilidad y seguridad de nuestras vías, sino que también fortalecerá el desarrollo económico y social de nuestras comunidades”, subrayó González Damudt.

 

The post Río Grande inicia proyectos de pavimentación financiados con fondos municipales appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Gobernador visita varios proyectos Culebra https://presenciapr.com/gobernador-visita-varios-proyectos-culebra/ Thu, 02 May 2024 13:47:30 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=147734 (Foto/Suministrada)  CULEBRA – El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, visitó el miércoles, 24 de abril el municipio de Culebra y recorrió varios proyectos junto al alcalde, Edilberto ‘Junito’ Romero. Allí, el primer ejecutivo anunció que la Autoridad de los Puertos (AP) y el municipio de Culebra firmaron un convenio de operación y mantenimiento […]

The post Gobernador visita varios proyectos Culebra appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada) 

CULEBRA – El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, visitó el miércoles, 24 de abril el municipio de Culebra y recorrió varios proyectos junto al alcalde, Edilberto ‘Junito’ Romero. Allí, el primer ejecutivo anunció que la Autoridad de los Puertos (AP) y el municipio de Culebra firmaron un convenio de operación y mantenimiento para viabilizar el arrendamiento del Muelle San Idelfonso al municipio de Culebra por 20 años. 

(Foto/Suministrada)

“Actualmente, el muelle pertenece a la Autoridad de los Puertos y recientemente se le realizó una inversión de $4.5 millones”, sostuvo el gobernador junto al director de la AP, Joel Pizá. 

Además, junto al secretario  del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, el gobernador visitó el solar donde se construirá el Baradero Food Court, y estuvo en el Centro de Bellas Artes, ambos cuentan con fondos de CDBG- DR. También el gobernador visitó la Cancha de Tenis en el parque pasivo Edwin Costa, construida con fondos FEMA. 

El gobernador y el alcalde fueron al finalizado proyecto de rehabilitación del Gimnasio Municipal con funcionarios del Departamento de Recreación y Deportes y de COR3, y también allí, junto al secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González, entregaron 200 cajas de frutas y vegetales de producción local a residentes de Culebra en la cancha bajo techo. Esto se logró con una subvención de $18 millones del Programa de Asistencia de Compra de Comida Local del gobierno federal, que beneficia a agricultores y organizaciones sin fines de lucro por todo Puerto Rico. En esta Administración ya se han repartido más de 40 mil cajas bajo este programa en diversas comunidades. 

Finalmente, inspeccionaron el puente de las carreteras PR-250 y 251 con la Autoridad de Carreteras y Transportación, el cual fue reparado en tiempo récord. 

“Nuestro compromiso con las Islas municipio de Vieques y Culebra es evidente en todas las obras que hemos estado realizando. Eso incluye que ahora las Islas municipio cuentan con un moderno sistema de lanchas que ha aumentado la eficiencia del servicio en un 98 por ciento. Como parte de las mejoras al sistema, se aumentaron de 5 a 8 los viajes por día, se mejoraron las áreas de los terminales de lanchas y la infraestructura en Ceiba.  Los alcaldes de Vieques y Culebra saben que pueden contar conmigo y con mi administración para seguir trabajando en beneficio de todos los viequenses y los culebrenses, así como de toda nuestra gente”, concluyó Pierluisi. 

The post Gobernador visita varios proyectos Culebra appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Cataño alcanza primera posición en ejecución de proyectos  https://presenciapr.com/catano-alcanza-primera-posicion-en-ejecucion-de-proyectos/ Tue, 27 Feb 2024 19:52:16 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=145741 (Foto/Suministrada) CATAÑO – El Municipio de Cataño alcanzó el 99.2 por ciento en la ejecución de los fondos asignados para los proyectos de recuperación, según el Índice de Recuperación y Ejecución que publica el portal de transparencia de COR3 para el primer trimestre de 2024, trascendió el martes. El índice clasifica a Cataño como el Top […]

The post Cataño alcanza primera posición en ejecución de proyectos  appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada)

CATAÑO – El Municipio de Cataño alcanzó el 99.2 por ciento en la ejecución de los fondos asignados para los proyectos de recuperación, según el Índice de Recuperación y Ejecución que publica el portal de transparencia de COR3 para el primer trimestre de 2024, trascendió el martes.

El índice clasifica a Cataño como el Top Performer, o la posición número uno entre todos los municipios, en la ejecución de proyectos.

“En Cataño hemos puesto todo nuestros esfuerzos, conocimiento y personal experto para gestionar la eficiente ejecución de los proyectos financiados con fondos federales. Este logro evidencia nuestro trabajo y compromiso con la recuperación plena de nuestro pueblo en estos pasados 25 meses de nuestra administración,” indicó el alcalde Julio Alicea Vasallo en declaraciones escritas.

El Municipio de Cataño ha recibido un total de 25,083,619 dólares para los proyectos permanentes de recuperación. De esta cantidad, 9,788,821 dólares están en etapa de subasta, 9,432,484 dólares, en etapa de construcción y 5,006,298 dólares en la etapa de diseño. Además, se ha completado un total de 636,097 dólares en proyectos, y 219,919 dólares permanecen en etapa de planificación.

Entre los proyectos próximos a terminar financiados con fondos federales de la recuperación del huracán María se encuentran: mejoras al CDT Job Andújar y diferentes instalaciones deportivas. Además, esperamos avanzar en la construcción de: el Parque La Esperanza, mejoras a diferentes edificios municipales y reparaciones y mejoras al Coliseo Cosme Beitía para este año. Estos proyectos son solo con fondos de recuperación por el huracán María, pero el municipio también está en proceso de otras importantes obras e iniciativas financiadas con otros fondos, incluyendo federales y estatales.

El Índice de Recuperación y Ejecución (IRE-4339), es una herramienta que evalúa y mide el progreso de los subaplicantes y entidades involucradas en el proceso de reconstrucción en toda la isla. Este índice proporciona una visión clara del avance en la ejecución de cada proyecto e informa de sobre la cantidad de trabajo restante para completar el programa de recuperación. Los datos proporcionados por cada municipio en los reportes trimestrales están disponibles en el portal de transparencia https://recovery.pr.gov/es, de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción, y Resiliencia-COR3.

“Continuaremos trabajando fuerte para lograr completar los proyectos de recuperación con la mayor diligencia y responsabilidad. Nuestra prioridad es avanzar al 100% en el cumplimiento de los proyectos que van a ayudar al desarrollo de la economía del pueblo, y contribuyen al bienestar de los catañeses”, concluyó Alicea Vasallo.

The post Cataño alcanza primera posición en ejecución de proyectos  appeared first on Periódico Presencia.

]]>