Thomas Rivera Schatz Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Fri, 04 Apr 2025 10:59:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Thomas Rivera Schatz Archives - Periódico Presencia 32 32 Aprueban en el Senado proyecto sobre libertad religiosa (Documento) https://presenciapr.com/aprueban-en-el-senado-proyecto-sobre-libertad-religiosa-documento/ Fri, 04 Apr 2025 10:59:24 +0000 https://presenciapr.com/?p=161084 SAN JUAN – El Senado de Puerto Rico aprobó el jueves el Proyecto del Senado 1, que establece la “Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico”, medida presentada por su presidente, Thomas Rivera Schatz. “El proyecto reconoce el derecho fundamental a la libertad religiosa de organizaciones e individuos para que el […]

The post Aprueban en el Senado proyecto sobre libertad religiosa (Documento) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El Senado de Puerto Rico aprobó el jueves el Proyecto del Senado 1, que establece la “Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico”, medida presentada por su presidente, Thomas Rivera Schatz.

“El proyecto reconoce el derecho fundamental a la libertad religiosa de organizaciones e individuos para que el gobierno no les imponga una carga sustancial por sus creencias. Además, incluye acomodos razonables para empleados públicos y estudiantes no vacunados por razones religiosas”, expresó Rivera Schatz en el Hemiciclo.

Thomas Rivera Schatz, presidente del Senado. (Foto/Suministrada)

La medida, que recibió 18 votos a favor, también permite que padres puedan rehusarse a vacunar a sus hijos en caso de epidemia por razones religiosas sin enfrentar multas o cárcel, y establece que estos estudiantes podrán recibir educación a distancia o acomodos adecuados, según corresponda.

El proyecto prohíbe al gobierno discriminar contra organizaciones religiosas en el acceso a servicios, permisos o fondos y establece que, si una persona prevalece en una acción legal por violación a este derecho, puede reclamar daños, costas y honorarios, que serían cubiertos por el Estado.

“Este proyecto no promueve el discrimen bajo el pretexto de la libertad religiosa, sino que refuerza el respeto a la diversidad y a las creencias de cada individuo. Protege tanto a creyentes como a quienes no comparten sus visiones”, dijo la senadora Joanne Rodríguez Veve de Proyecto Dignidad.

Por su parte, el senador José Luis Dalmau del Partido Popular Democrático también votó a favor y sostuvo que, tras aclarar dudas, decidió apoyar la medida en coherencia con posturas previas. “Para mí, lo más importante es enseñar a respetar al que piensa distinto. Por eso, voy a votarle a favor al Proyecto del Senado número 1”, afirmó Dalmau.

El proyecto también deroga la Ley 95-2024 y establece como política pública que la libertad religiosa se mantenga protegida incluso durante emergencias o pandemias. Limita la imposición de normas gubernamentales que afecten este derecho, a menos que respondan a un interés apremiante y no exista un medio menos oneroso.

Con la aprobación en el Senado, la medida será enviada a la Cámara de Representantes para su consideración final. La gobernadora Jenniffer González Colón ha expresado su respaldo a la medida.

El Senado también aprobó múltiples proyectos presentados por el presidente senatorial, encaminadas a atender necesidades en áreas como el desarrollo económico, la protección animal, la equidad educativa y el acceso a servicios para poblaciones vulnerables.

Entre las medidas aprobadas se encuentra el Proyecto del Senado 20 de la autoría de Rivera Schatz, busca enmendar la Ley del Impuesto sobre el Canon por Ocupación de Habitación. Esta medida tiene como propósito garantizar la estabilidad fiscal de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico, permitiendo que el cinco por ciento del impuesto continúe siendo utilizado para cubrir cualquier déficit operativo del Distrito. El proyecto reconoce la importancia de este desarrollo turístico como motor económico y protege su viabilidad ante futuros retos fiscales.

También se aprobó el Proyecto del Senado 21, igualmente presentado por Rivera Schatz, que introduce una enmienda a la misma ley contributiva, al establecer un gravamen sobre las propiedades utilizadas para alojamiento a corto plazo como garantía del pago del canon. Esta acción refuerza la capacidad de fiscalización de la Compañía de Turismo y asegura que el recaudo del impuesto se haga de forma efectiva, protegiendo así los ingresos públicos y promoviendo mayor responsabilidad entre los operadores turísticos.

En el área de infraestructura, se dio paso al Proyecto del Senado 76, también de la autoría del presidente senatorial. Esta medida enmienda la Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico para eximir del requisito de permiso de construcción a toda obra de reconstrucción de infraestructura llevada a cabo por un municipio como respuesta a daños provocados por eventos atmosféricos. Esta exención permitirá agilizar procesos en momentos críticos, facilitando que los municipios atiendan con prontitud las necesidades de sus comunidades tras desastres naturales.

Por último, se aprobó el Proyecto del Senado 8 del presidente senatorial, una medida que introduce múltiples enmiendas técnicas y sustantivas al Código de Rentas Internas. Esta legislación propone cambios para simplificar el sistema contributivo, facilitar el cumplimiento de los patronos, promover la fiscalización efectiva entre agencias y mejorar la transparencia en la radicación de planillas. Con estos ajustes, se busca reducir la carga administrativa sobre pequeños y medianos negocios y aumentar la eficiencia del sistema tributario de la isla.

Otras medidas aprobadas

Por su parte, el Alto Cuerpo dio su aprobación al Proyecto del Senado 107, del vicepresidente senatorial Carmelo Ríos Santiago, mediante el cual se adopta la “Ley de Remedios Civiles para la Protección de Animales”. Esta ley proveería mecanismos de carácter civil para intervenir y proteger animales víctimas de maltrato, crueldad o abandono, incluyendo la posibilidad de otorgar custodia provisional. Se trata de una herramienta legal que complementa las leyes penales existentes y refuerza el compromiso del país con el bienestar animal.

En el ámbito de la equidad y los derechos civiles, se aprobó el Proyecto del Senado 186, presentado por el senador Ángel Toledo López, que enmienda la Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos. La medida amplía las funciones de los enlaces interagenciales en las agencias gubernamentales, para garantizar una coordinación más efectiva de los servicios dirigidos a esta población, además de requerir informes anuales y adiestramientos, promoviendo una implementación más robusta de la política pública sobre discapacidad.

Finalmente, el cuerpo legislativo dio paso al Proyecto del Senado 233, de la senadora Migdalia Padilla Alvelo, que modifica la Ley de Reforma Educativa para establecer que los aspirantes a directores escolares deben tener al menos tres años deNombramientos confirmados experiencia como maestros regulares, poseer la certificación correspondiente y haber demostrado excelencia en su desempeño. Además, dispone que, tras dos años consecutivos en el puesto y si la plaza está vacante, se podrá otorgar permanencia al director escolar. Esta medida responde a reclamos del sector educativo sobre la necesidad de mayor estabilidad en la administración escolar.

Otra de las medidas, fue el Proyecto del Senado 115, presentado por el senador José Luis Dalmau Santiago, que enmienda la Ley General de Sociedades Cooperativas de 2004 para restituir una exención contributiva técnica que había sido omitida por error en una legislación previa. Con esta medida, se asegura que las cooperativas de tipo diverso, sus subsidiarias o afiliadas, continúen exentas del pago de derechos y aranceles ante el Registro de la Propiedad, el Poder Judicial y otras oficinas gubernamentales. El objetivo es garantizar trato equitativo a todas las cooperativas del país, fortaleciendo su capacidad de operar como motores de desarrollo comunitario.

A su vez, se aprobó el Proyecto del Senado 354, de la senadora Nitza Moran Trinidad, el cual reduce de una hora a media hora el tiempo de espera requerido para celebrar una segunda convocatoria de asamblea en las cooperativas de tipos diversos cuando no se alcanza el quórum en la primera convocatoria. Eso, para promover la participación efectiva y democrática de los socios, especialmente adultos mayores, al eliminar barreras innecesarias para su involucramiento en los procesos internos de estas organizaciones.

También de la senadora Moran Trinidad, el Senado dio paso al Proyecto del Senado 356, que establece en tres personas la cantidad exacta de miembros del Comité de Supervisión en las cooperativas organizadas bajo la Ley 239-2004. Esta enmienda busca uniformar la estructura de gobernanza con la de las cooperativas de ahorro y crédito, y facilitar el buen funcionamiento de dicho comité, responsable de velar por la legalidad y la sana administración en estas entidades.

Finalmente, el Alto Cuerpo avaló una serie de resoluciones investigativas. Entre ellas, la Resolución del Senado 69, presentada por el senador Héctor “Gaby” González López, para investigar el proceso de traslado de los agentes de la Policía de Puerto Rico. Asimismo, se aprobó la Resolución del Senado 65, del senador Jeison Rosa Ramos, con el propósito de investigar el estado de las carreteras en el municipio de Aguada. Del mismo senador, también se avaló la Resolución del Senado 71, para indagar sobre el estado actual del Programa de Financiamiento de Centros de Cuidado Diurno para Niños en el Banco de Desarrollo Económico.

Por otro lado, se aprobó la Resolución 127 para extender el más sentido pésame y mensaje de condolencia a los familiares de Cirilo Tirado Delgado, educador, abogado, administrador público, Representante a la Cámara y Senador de Puerto Rico.

Nombramientos confirmados

En los trabajos de la Sesión Ordinaria, también se brindó consentimiento a varios nombramientos del ejecutivo. La designada secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), la licenciada Valerie Rodríguez Erazo fue una de las confirmadas a viva voz por el Alto Cuerpo. A su vez, el Alto Cuerpo avaló el nombramiento de Abner Gómez Cortés como Comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas.

Igualmente, recibió el aval del Senado, Sol de Borinquen Cintrón Cintrón como jueza del Tribunal de Apelaciones en su renominación.

Por otro lado, el Senado confirmó a la doctora Anna Di Marco Serra como miembro de la Junta de Gobierno de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles y miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, y al doctor Roberto Pérez Nieves como Miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica.

El presidente senatorial adelantó que, la próxima semana se atenderán los nominados a dirigir la Comisión Estatal de Elecciones, Jorge Rafael Rivera Rueda como presidente y Cyndia Enid Irizarry Casiano como presidenta alterna.

The post Aprueban en el Senado proyecto sobre libertad religiosa (Documento) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Rivera Schatz y “Johnny Méndez” vuelven a presidir la Legislatura https://presenciapr.com/rivera-schatz-y-johnny-mendez-vuelven-a-presidir-la-legislatura/ Thu, 07 Nov 2024 20:16:54 +0000 https://presenciapr.com/?p=156801 SAN JUAN – La gobernadora electa del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer Aydín González Colón, anunció el jueves la designación de Carlos “Johnny” Méndez como presidente de la Cámara de Representantes para el próximo cuatrienio, mientras que Thomas Rivera Schatz asumirá nuevamente la presidencia del Senado. En el Senado, la vicepresidencia recayó en Carmelo Ríos, y […]

The post Rivera Schatz y “Johnny Méndez” vuelven a presidir la Legislatura appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – La gobernadora electa del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer Aydín González Colón, anunció el jueves la designación de Carlos “Johnny” Méndez como presidente de la Cámara de Representantes para el próximo cuatrienio, mientras que Thomas Rivera Schatz asumirá nuevamente la presidencia del Senado.

En el Senado, la vicepresidencia recayó en Carmelo Ríos, y se seleccionará una vicepresidenta tan pronto finalice el proceso de escrutinio general. Gregorio Matías fungirá como portavoz de la mayoría y Juan Oscar Morales como portavoz alterno.

Thomas Rivera Schatz, reelegido presidente del Senado, junto al también reelegido presidente de la Cámara, «Johnny» Méndez. (Foto/Suministrada)

“Y quiero para anunciar las votaciones que tenemos a un nuevo presidente electo de Senado de Puerto Rico, el senador Thomas Rivera Schatz. A quien felicito por ese triunfo y su disposición a servirle al pueblo de Puerto Rico. También el caucus del Senado ha determinado por votación establecer dos vicepresidencias, una para un varón y otra para una mujer. Como hay todavía unos escaños que están pendientes al 10 por ciento que falta por contarse y del voto adelantado, la vicepresidencia femenina se ha dejado en este momento sin elegir. Una vez ya que hay varias compañeras que pudieran estar entrando a la legislatura, poderse tomar esa decisión. La vicepresidencia masculina ha recaído del senador Carmelo Ríos. Como portavoz del nuevo Senado tenemos el senador Gregorio Matías. Y como un portavoz alterno del Senado de Puerto Rico, el senador Juan Oscar Morales”, detalló la gobernadora electa en conferencia de prensa.

González Colón indicó que, debido a escaños pendientes por el conteo final, la vicepresidencia femenina se decidirá posteriormente, considerando a varias candidatas que podrían ocupar el cargo.

En la Cámara de Representantes, Ángel Peña fue nombrado primer vicepresidente, y Yashira Lebrón ocupará la segunda vicepresidencia.

La portavocía estará a cargo de José “Pichy” Torres Zamora, mientras que Wilson Román servirá como portavoz alterno.

The post Rivera Schatz y “Johnny Méndez” vuelven a presidir la Legislatura appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Thomas Rivera Schatz da visita a Iglesia de Reinaldo López https://presenciapr.com/thomas-rivera-schatz-da-visita-a-iglesia-de-reinaldo-lopez/ Mon, 07 Oct 2024 13:39:30 +0000 https://presenciapr.com/?p=155621 FAJARDO – El pasado viernes 4 de octubre se presentó en los estudios de la emisora de radio que pertenece a la congregación de la iglesia Ekklesia, Visión 96.1 fm y Ekklesia Visión 1600 am el senador Thomas Rivera Schatz y allí conversó con el Pastor Reinaldo López sobre asuntos y temas concernientes al sector conservador y […]

The post Thomas Rivera Schatz da visita a Iglesia de Reinaldo López appeared first on Periódico Presencia.

]]>
FAJARDO – El pasado viernes 4 de octubre se presentó en los estudios de la emisora de radio que pertenece a la congregación de la iglesia Ekklesia, Visión 96.1 fm y Ekklesia Visión 1600 am el senador Thomas Rivera Schatz y allí conversó con el Pastor Reinaldo López sobre asuntos y temas concernientes al sector conservador y cristiano de Puerto Rico.

En la entrevista que duró al rededor de cincuenta minutos al aire el pastor López solicitó al senador Rivera Schatz comprometerse con mantener la visión conservadora que a promovido en el pasado como presidente del senado y en la actualidad.

“La gente tiene que pesar en el trabajo legislativo que ya hemos hecho, nosotros no estamos prometiendo, estamos hablando de lo que ya hicimos, esos son los datos” recalcó Rivera Schatz a preguntas de López Arroyo.

Al finalizar dialogaron sobre las facilidades del hogar de niños huérfanos en construcción que tendrá la congregación y luego pasaron a las facilidades de su templo principal y del colegio académico, donde tuvieron una charla con distintos líderes del sector de fe y comunitario del área este.

El pastor Reinaldo López invitó al liderato cristiano allí presente que contaba también con la presencia del representante Carlos Johnny Méndez el alcalde de Fajardo Joey Meléndez el asesor del gobernador Pedro Pierluisi, Luis Roig y el candidato al senado por el distrito de Carolina Hector Joaquin Sánchez a votar por aquellos que ya han demostrado ser conservadores.

“Honra con honra se paga, no todos los líderes de gobierno acuden a la iglesia para comprometerse con las causas justas y aquí están los que han defendido las causas de la iglesia, hay que tener cuidado con la agenda terrorista y comunista porque allí nuestras libertades religiosas pueden estar en riesgo”, puntualizó el pastor Reinaldo López al finalizar el conversatorio en sus predios.

Rivera Schatz agradeció al Pastor Reinaldo López por recibirle en la iglesia y destacó el compromiso que tiene el PNP con el sector conservador y de fe en Puerto Rico.

 

The post Thomas Rivera Schatz da visita a Iglesia de Reinaldo López appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Senado da espacio a la Cámara para atender nombramiento de Contralor https://presenciapr.com/senado-da-espacio-a-la-camara-para-atender-nombramiento-de-contralor/ Wed, 16 Sep 2020 21:51:02 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=113107 SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, informó hoy que el Alto Cuerpo Legislativo atenderá el nombramiento del nominado a Contralor de Puerto Rico, Osvaldo Soto García,  tan pronto la Cámara de Representantes concluya su análisis.  “Cada senador y senadora evaluará los méritos y las circunstancias de este señor…Nosotros no atenderemos el nombramiento […]

The post Senado da espacio a la Cámara para atender nombramiento de Contralor appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, informó hoy que el Alto Cuerpo Legislativo atenderá el nombramiento del nominado a Contralor de Puerto Rico, Osvaldo Soto García,  tan pronto la Cámara de Representantes concluya su análisis. 

“Cada senador y senadora evaluará los méritos y las circunstancias de este señor…Nosotros no atenderemos el nombramiento hasta que la Cámara de Representantes lo atienda y aguardaremos ese proceso. Si resulta confirmado en la Cámara lo atenderemos en el Senado. …Han habido compañeros del Partido que han hecho expresiones legítimos y válidos y hay que evaluarlos con mucho detenimiento”, dijo Rivera Schatz en un turno inicial.

El presidente del Senado informó que la ciudadanía se puede expresar sobre el resto de los 77 nombramientos o de los 26 proyectos legislativos en la página de Internet del Senado www.senado.pr.gov.

Rivera Schatz dijo sobre todos los nombramientos sometidos que “no hay compromiso que no sea examinar y verificar que tengan las credenciales y sean las personas correctas para los cargos”.

“No se trata aquí de favores políticos y que nombramiento que se haya hecho incorrectamente y que no se ajuste en procedimiento que la ley establece debe realizarse, es un nombramiento que no atenderemos. Estamos a tiempo para corregir cualquier deficiencia y cualquier error que se haya cometido de modo que se atiendan las cosas correcta y adecuadamente”, añadió Rivera Schatz  tras realizar un llamado a los senadores de todas las delegaciones a evaluar en su justa perspectiva a los nominados. 

En torno a los nombramientos en receso del nominado a secretario de Estado, Raúl Márquez Hernández, y de una dama nominada a juez, informó que “tomamos conocimiento y podemos considerar si nos autoconvocamos en los próximos días” 

La Sesión continúa.

The post Senado da espacio a la Cámara para atender nombramiento de Contralor appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Cierre administrativo del Senado ante casos positivos de COVID-19 https://presenciapr.com/cierre-administrativo-del-senado-ante-casos-positivos-de-covid-19/ Thu, 20 Aug 2020 17:46:31 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=112403 SAN JUAN – Tras detectarse casos positivos de Covid-19 en la Legislatura, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, determinó un cierre administrativo en la cámara alta hasta el 7 de septiembre. La información se filtró a través de las redes sociales, dado que aun no hay un comunicado oficial del Senado que confirme el […]

The post Cierre administrativo del Senado ante casos positivos de COVID-19 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Tras detectarse casos positivos de Covid-19 en la Legislatura, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, determinó un cierre administrativo en la cámara alta hasta el 7 de septiembre.

La información se filtró a través de las redes sociales, dado que aun no hay un comunicado oficial del Senado que confirme el cierre, a causa de los casos positivos entre los legisladores y personal del Capitolio.

Ningún empleado, funcionario o contratista puede retornar a trabajar al Senado sin una certificación médica.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez anunció el martes que en una prueba molecular resultó positivo a COVID-19. Igual le pasó al representante José “Pichy” Torres.

La Cámara de Representantes aun no ha informado cuando hará un cierre administrativo.

The post Cierre administrativo del Senado ante casos positivos de COVID-19 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Rivera Schatz le da un ultimátum a la secretaria de Justicia para que renuncie https://presenciapr.com/rivera-schatz-le-da-un-ultimatum-a-la-secretaria-de-justicia-para-que-renuncie/ Wed, 08 Jul 2020 18:42:16 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=111122 SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, le dio este miércoles en la mañana un ultimátum a la secretaria de Justicia, Wandymar Burgos Vargas, para que renuncie a su puesto, o de lo contrario colgará su nombramiento. “Ayer, (martes), yo consulté con mi caucus cuántos estaban disponible y si la licenciada Wandymar […]

The post Rivera Schatz le da un ultimátum a la secretaria de Justicia para que renuncie appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, le dio este miércoles en la mañana un ultimátum a la secretaria de Justicia, Wandymar Burgos Vargas, para que renuncie a su puesto, o de lo contrario colgará su nombramiento.

“Ayer, (martes), yo consulté con mi caucus cuántos estaban disponible y si la licenciada Wandymar Burgos no se va hoy (miércoles), mañana (jueves) vamos a convocar. Yo voy a estar convocando en la tarde hoy para mañana, jueves, al Senado de Puerto Rico para rechazar su nombramiento. Si ella no se va hoy, en la tarde estaré convocando para mañana, jueves, al Senado para rechazar su nombramiento”, dijo Rivera Schatz en entrevista con el programa Nación Z, de la emisora radial SBS.

Las expresiones del presidente senatorial surgen tras la controversia de los referidos al Panel del Fiscal Especial Independiente (PFEI) que fueron detenidos por Burgos.

Rivera Schatz expresó que Burgos Vargas está “inhabilitada” de ocupar el cargo de secretaria de Justicia.

“Desde que fui nombrada Secretaria de Justicia el viernes en la tarde, nos encontramos en proceso de transición para conocer de todas las gestiones que se encuentran en proceso en la agencia, así como las realizadas luego de que le fuera solicitada la renuncia a la pasada Secretaria (Denisse Longo Quiñones). Esta es una gestión que realizamos con toda la responsabilidad y seriedad que amerita”, dijo Burgos Vargas en declaraciones escritas el pasado lunes en la noche.

“Durante la mañana de hoy (ayer lunes) 6 de julio de 2020, en momentos en que estaba en el proceso de una transición ordenada en la Secretaría Auxiliar de lo Civil, mediante correos electrónicos se me notifica de unos informes que se habían firmado el viernes pasado y se había coordinado la entrega con la OPFEI”, dijo Burgos Vargas.

“Además, se me indica que el agente estaba de camino a la oficina del OPFEI para la entrega. Ante esto, solicité que se le indicara al agente que hiciera entrega en la Oficina de la Secretaria de los mismos. Lo anterior es respondiendo a un interés de conocer de qué trataban los informes y máxime cuando dicha entrega se estaba haciendo en fecha en que estoy en funciones como Secretaria de Justicia”, añadió Burgos Vargas.

“Que le quede meridianamente claro a todo el Pueblo de Puerto Rico, que todas las investigaciones que tengan mérito, se llevarán hasta las últimas consecuencias, sea contra la persona que sea”, dijo Burgos Vargas.

The post Rivera Schatz le da un ultimátum a la secretaria de Justicia para que renuncie appeared first on Periódico Presencia.

]]>
“Que me traigan la prueba y lo cuelgo” dice TRS sobre alegado racismo de nominado Secretario del Trabajo https://presenciapr.com/que-me-traigan-la-prueba-y-lo-cuelgo-dice-trs-sobre-alegado-racismo-de-nominado-secretario-del-trabajo/ Wed, 17 Jun 2020 20:20:07 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=110550 SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz pidió el miércoles, en medio de la continuación de la vista pública de la Comisión de Nombramientos que estudia la nominación del licenciado Carlos Rivera Santiago como secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) para que traigan a su consideración evidencias racistas contra […]

The post “Que me traigan la prueba y lo cuelgo” dice TRS sobre alegado racismo de nominado Secretario del Trabajo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz pidió el miércoles, en medio de la continuación de la vista pública de la Comisión de Nombramientos que estudia la nominación del licenciado Carlos Rivera Santiago como secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) para que traigan a su consideración evidencias racistas contra el nominado y así “colgar” su nominación.

“Aquí alguna gente ha querido convertir esto en un caso de racismo. Y yo quiero que alguien me diga a mí, en qué consiste el acto de racismo que incurrió el licenciado Carlos Rivera Santiago. Porque yo le aseguro a usted, licenciado, que si alguien presenta prueba directa de un acto de racismo o de discrimen contra él, lo cuelgo inmediatamente”, dijo Rivera Schatz en medio de un interrogatorio al abogado de la niña Alma Yariela Cruz Cruz, Leo Aldridge.

“Me preocupa que como fiscal nadie se opuso. Nadie dijo ni pío, nadie, y ahora de momento, surgen unas alegaciones a través de los medios”, añadió.

Por su parte, el licenciado Aldridge mencionó que “el propósito de venir es exponer el tracto procesal de lo que pasó y ustedes deciden si esa mancha, lo que a mi juicio es una mancha grande en el expediente es o no suficiente para negarle un segundo turno al bate. Esa es una decisión (de ustedes), yo no fui electo. Ustedes todos fueron electos y todo tienen esa decisión”.

“Sí me parece que el pasado de esa persona en sus puestos profesionales y gubernamentales sí son merecedores de ser escudriñados. Que es lo que están haciendo en esta vista (pública). Sí le voy a decir, senador, que ese discurso de ley y orden y la eficiencia en este caso particular no se demostró. No es un protector de la ley y orden el seguir únicamente con las leyes porque, como dije en mi ponencia, la ley y el orden era que se contara a los negros como tres quintas partes de un ser humano”, comentó Aldridge.

La vista pública continuará con la deposición de las madres supuestamente perjudicadas en el caso del Alma Yariela Cruz Cruz, la señora Enid Dávila Hernández.

The post “Que me traigan la prueba y lo cuelgo” dice TRS sobre alegado racismo de nominado Secretario del Trabajo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Senado atenderá Código Civil la próxima semana https://presenciapr.com/senado-atendera-codigo-civil-la-proxima-semana/ Fri, 28 Feb 2020 14:07:58 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=107681 SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz anunció durante Sesión Ordinaria, que la semana próxima el Alto Cuerpo atenderá el Código Civil. A su vez, Rivera Schatz, dejó saber que todo el que quiera puede acceder el entirillado del Informe electrónicamente a través de la página del Senado: www.senado.pr.gov.   “El Código […]

The post Senado atenderá Código Civil la próxima semana appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz anunció durante Sesión Ordinaria, que la semana próxima el Alto Cuerpo atenderá el Código Civil. A su vez, Rivera Schatz, dejó saber que todo el que quiera puede acceder el entirillado del Informe electrónicamente a través de la página del Senado: www.senado.pr.gov.
 
“El Código Civil lo vamos a aprobar la semana que viene”, anunció el presidente senatorial antes de decretar un receso en los trabajos para luego regresar a considerar otras medidas adicionales.
 
“El entirillado está en la página cibernética para todo el que quiera examinarlo desde hoy tiene tiempo, más bien, desde ayer está sometido. Tiene tiempo para así hacerlo” aseguró. 
 
El presidente senatorial indicó que el Código Civil se ha discutido “ampliamente”, ya que la Cámara de Representantes “celebró múltiples vistas públicas y el Senado en su portal cibernético permitió una participación amplia y directa de la ciudadanía por lo que se ha discutido profundamente”.
 
Garantiza fondos al 9-1-1
 
Por otra parte, el Senado reconsideró y aprobó a viva voz el Proyecto del Senado 1059 que estaba en comité de conferencia y cuyo propósito es garantizar el uso de fondos recibidos por el Negociado de Sistema de Emergencias 9-1-1 para que se utilicen de acuerdo a la regulación federal y garantizar su independencia fiscal. También para prohibir el uso de dichos fondos para propósitos “contrarios” a esta legislación y a la regulación federal aplicable.
 
“Los fondos recaudados por virtud de los cargos a los abonados telefónicos autorizados por la presente Ley, sólo podrán ser utilizados para los propósitos establecidos por la legislación y reglamentación federal. Entre estos, el pago y adiestramiento al personal asignado directamente a trabajar en el Negociado del Sistema de Emergencias 9-1-1, mejoras tecnológicas, migración para el servicio Next 9-1-1 y crear sistemas de comunicación confiables”’, reza la pieza legislativa sobre los recaudos que las compañías de teléfono cargan mensualmente a sus abonados.
 
De hecho, los recaudos de las compañías de teléfono dirigidos al 9-1-1 serán contabilizados y depositados en una cuenta especial que estará separada del resto de los fondos operacionales del Departamento (de Seguridad Pública) y del Fondo General “de forma tal que se garantice la permanencia de fondos federales y otros fondos especiales”.
 
Los fondos recaudados por concepto de cargos a los abonados del servicio telefónico se distribuirán y garantizarán de la siguiente manera:
  • No más de un 10 por ciento de los recaudos para reserva de contingencia.
  • No más de un 10 por ciento para expansión de servicios y reemplazo de equipos y sistemas.
  • No menos de un 55 por ciento para las operaciones regulares del Negociado del Sistema de Emergencias.
  • 25 porciento para pagar el servicio prestado por compañías, sean privadas o públicas, que hayan sido activadas a través del servicio 9-1-1 para brindar servicios de ambulancia, así como para llegar a acuerdos colaborativos con los municipios que así lo soliciten para la compra de ambulancias y el adiestramiento de personal de emergencias.
El Proyecto senatorial está pendiente de la votación electrónica de los senadores. De pasar el cedazo final de la Cámara Alta, se enviaría a la Cámara de Representantes para su evaluación ya que la pieza legislativa fue enmendada en el Pleno.
 
Según se detalla en la medida Puerto Rico estuvo en cumplimiento con regulaciones y legislaciones federales hasta el 2014, cuando se comenzó a transferir fondos del 9-1-1 lo que ha provocado un “disloque financiero” en la agencia y ha “puesto en riesgo” el acceso de la Isla a programas federales.
 
En la Sesión se aprobaron otros proyectos y recibieron varios informes, los cuales también quedan pendientes de votación electrónica.

The post Senado atenderá Código Civil la próxima semana appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Nombramiento de Secretario de Estado se atenderá primero en la Cámara, dice presidente del Senado https://presenciapr.com/nombramiento-de-secretario-de-estado-se-atendera-primero-en-la-camara-dice-presidente-del-senado/ Fri, 24 Jan 2020 19:33:32 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=106627 SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz dijo el viernes que el nombramiento de Elmer Román como secretario del Departamento de Estado se atenderá en primera instancia por la Cámara de Representantes. “Yo no voy a anticipar juicio, porque nosotros lo que hacemos es que le exigimos a todos los nominados es […]

The post Nombramiento de Secretario de Estado se atenderá primero en la Cámara, dice presidente del Senado appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz dijo el viernes que el nombramiento de Elmer Román como secretario del Departamento de Estado se atenderá en primera instancia por la Cámara de Representantes.

“Yo no voy a anticipar juicio, porque nosotros lo que hacemos es que le exigimos a todos los nominados es que traigan toda la información, toda la información quiere decir que traigan sus datos, sus documentos. Con los documentos en la mano, el Senado y la Cámara puede entonces observar, evaluar, analizar o indagar si fuera necesario. Anticipar sin los documentos en la mano, no sería responsable y no lo vamos a hacer”, dijo Rivera Schatz a preguntas de la prensa.

¿Debemos entender que el análisis que va a hacer el Senado de esa nominación se circunscribe al historial de Román sin tomar en cuenta acciones recientes?

“No, lo que estoy diciendo es que cualquier otra circunstancia que corresponda evaluar, es importante tener los documentos que no tenemos aún. Si faltan elementos que van a operar sobre la evaluación, lo correcto y responsable seria aguardar a que tengamos los documentos y cualquier otra información que sea relevante”, contestó.

La Comisión de Nombramientos del Senado fue presidida por Rivera Schatz, pero recientemente se designó al senador Héctor Martínez como el encargado de esa comisión.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez- quien hasta el momento preside la Comisión de Gobierno y le corresponde evalúa el nombramiento, sostuvo que el mismo todavía no ha sido enviado por la gobernadora, Wanda Vázquez Garced.

El vicepresidente de la Cámara de Representantes y el portavoz de la mayoría, José “Pichy” Torres Zamora y Gabriel Rodríguez Aguiló han manifestado dudas sobre la designación de Román. El designado fue secretario del Departamento de Seguridad Publica (DSP) y supervisor inmediato del destituido comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Carlos Acevedo Caballero.  

The post Nombramiento de Secretario de Estado se atenderá primero en la Cámara, dice presidente del Senado appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Rivera Schatz reúne a todo el liderato del PNP en Río Grande https://presenciapr.com/rivera-schatz-reune-a-todo-el-liderato-del-pnp-en-rio-grande/ Mon, 09 Dec 2019 15:55:12 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=105255 LUQUILLO – Como parte del comienzo de la Navidad y de cara a las elecciones del 2020, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Thomas Rivera Schatz, reunió a todo el liderato de la colectividad en una actividad realizada en este municipio y desde allí aseguro que la Palma es la única opción para que […]

The post Rivera Schatz reúne a todo el liderato del PNP en Río Grande appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LUQUILLO – Como parte del comienzo de la Navidad y de cara a las elecciones del 2020, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Thomas Rivera Schatz, reunió a todo el liderato de la colectividad en una actividad realizada en este municipio y desde allí aseguro que la Palma es la única opción para que Puerto Rico continúe por la ruta del progreso y el bienestar social y económico por lo que auguró que ganaran todos los puestos en los comicios generales.

Junto a Rivera Schatz estaban la gobernadora Wanda Vázquez Garced, el aspirante a la gobernación y excomisionado residente Pedro Pierluisi, el vicepresidente del PNP Carlos “Johnny” Méndez Núñez, la comisionada residente y vicepresidenta del PNP Jennifer González Colon, el presidente de la Federación de Alcaldes Carlos Molina, senadores, representantes, alcaldes, alcaldesas y varios aspirantes al Senado.

The post Rivera Schatz reúne a todo el liderato del PNP en Río Grande appeared first on Periódico Presencia.

]]>