Jenniffer González Colón Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Wed, 02 Apr 2025 21:31:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Jenniffer González Colón Archives - Periódico Presencia 32 32 Gobernadora sigue cumpliendo con la población de diversidad funcional con inauguración de programas https://presenciapr.com/gobernadora-sigue-cumpliendo-con-la-poblacion-de-diversidad-funcional-con-inauguracion-de-programas/ Wed, 02 Apr 2025 21:31:19 +0000 https://presenciapr.com/?p=160993 SAN JUAN – Hoy en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la gobernadora Jenniffer González Colón anunció dos programas enfocados para la población con diversidad funcional, cumpliendo con dos compromisos programáticos. El primero fue el lanzamiento de la Academia de Apoyo a la Familia del Estudiante con Diversidad Funcional. El programa ofrecerá orientación […]

The post Gobernadora sigue cumpliendo con la población de diversidad funcional con inauguración de programas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Hoy en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la gobernadora Jenniffer González Colón anunció dos programas enfocados para la población con diversidad funcional, cumpliendo con dos compromisos programáticos.

El primero fue el lanzamiento de la Academia de Apoyo a la Familia del Estudiante con Diversidad Funcional. El programa ofrecerá orientación sobre temas relevantes, como los derechos y obligaciones de los estudiantes con diversidad funcional, recursos gubernamentales y de organizaciones sin fines de lucro, y opciones postgraduación. Además, profesionales del sistema educativo, incluyendo psicólogos, trabajadores sociales y consejeros escolares, serán capacitados para ofrecer estas orientaciones de manera eficaz.

Durante la primera clase de la Academia, se entregaron proclamas reconociendo el trabajo de organizaciones sin fines de lucro con las personas con espectro autista. 

Lo segundo fue la apertura de salas sensoriales en el coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y el Centro de Convenciones. Ambos espacios han sido certificados por la organización internacional KultureCity, consolidando a la isla como la primera región de América Latina en implementar esta certificación de forma simultánea en sus principales recintos de eventos. Estas salas están diseñadas para apoyar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno del Procesamiento Sensorial (TPS), Ansiedad, Trastorno de Estrés Postraumático y otras condiciones relacionadas, brindándoles un ambiente controlado donde puedan regularse sensorialmente y participar plenamente de actividades sociales, culturales, deportivas y corporativas.

El anuncio lo hizo junto a la secretaria de Estado y directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones Veronica Ferraiuoli, el secretario de Educación Eliezer Ramos, el representante Ricardo “Chino” Rey Ocasio quien es el presidente de la Comisión Adultos Mayores y Bienestar Social, el secretario de Salud Víctor Ramos, la secretaria de la Familia Suzanne Roig Fuertes, la Administradora de Rehabilitación Vocacional doctora Rosa Lugo Cabán; el gerente regional de ASM Global que administra tanto el coliseo de Puerto Rico como el Centro de Convenciones Jorge Pérez; y representantes de organizaciones sin fines de lucro como Ser de Puerto Rico.

 

The post Gobernadora sigue cumpliendo con la población de diversidad funcional con inauguración de programas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Vecinos de Saint Just afectados por humo y gases tóxicos https://presenciapr.com/vecinos-de-saint-just-afectados-por-humo-y-gases-toxicos/ Fri, 21 Mar 2025 14:45:22 +0000 https://presenciapr.com/?p=160603 TRUJILLO ALTO  – Vecinos de la comunidad del barrio Saint Just de Trujillo Alto solicitaron a la gobernadora Jenniffer González Colón y al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles Jr., que ordenen un cese y desista a la empresa J. A. Maldonado para que apague un generador (planta de producción de […]

The post Vecinos de Saint Just afectados por humo y gases tóxicos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
TRUJILLO ALTO  – Vecinos de la comunidad del barrio Saint Just de Trujillo Alto solicitaron a la gobernadora Jenniffer González Colón y al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles Jr., que ordenen un cese y desista a la empresa J. A. Maldonado para que apague un generador (planta de producción de energía) que emite intenso humo y gases contaminantes que invaden las casas, apartamentos y negocios de la zona. Este generador lleva meses encendido debido al corte de servicio de LUMA Energy por consecuencia de una deuda pendiente.

“Justamente ayer por la tarde, técnicos del DRNA y de la Junta de Calidad Ambiental (División de Ruidos y División de Emisiones y Calidad de Aire) visitaron la comunidad para entrevistar a los residentes y comerciantes afectados. Nos parece que la visita ha sido muy productiva. Entendemos que los técnicos enviados, Elison M. Ríos Reyes (División de Ruidos) y Marilyn Ortiz (División de Emisiones y Calidad de Aire), se comportaron muy profesionalmente. Hablaron con la comunidad, visitaron hogares y negocios para comprobar los daños causados por la emisión indiscriminada de humo y gases de un viejo generador que produce emisiones para el taller de soldaduras J. A. Maldonado ubicado en el 194 de la PR-848 en Trujillo Alto. El propietario del negocio en cuestión tomó la decisión de desconectarse de LUMA para producir su propia energía utilizando un viejo generador de combustible diésel, el cual está totalmente descalibrado, lo que resulta en la emisión de intensos gases y humo que son cargados por corrientes de aire hacia las estructuras y residencias del sector”, señaló Néstor Meléndez Rivera, vecino del lugar afectado.

(Foto/Suministrada)

Se informó que desde noviembre del pasado año, los nuevos propietarios del taller J. A. Maldonado decidieron producir su propia energía, desconectándose del suministro de LUMA Energy, lo que ha llevado a que un generador con muchos años de servicio se encienda a las 6:00 de la mañana y se apague cerca de las 6:00 de la tarde, y en ocasiones hasta la madrugada del día siguiente, dependiendo del trabajo que realizan para sus clientes.

“Nosotros no queremos que unos 20 empleados pierdan sus trabajos, sin embargo, la empresa tiene que apagar hoy mismo el generador, sin importar los resultados. El humo y los gases están afectando a los vecinos, ya que los ejecutivos de la empresa trabajan con aire acondicionado y filtros, cosa que no beneficia de la misma manera a los residentes y negocios que viven a lado del taller. En la inspección que realizó el DRNA y la JCA, la empresa J. A. Maldonado no pudo presentar ningún tipo de permiso que le autorice la operación y producción de energía con un viejo generador. Lo que procede, según las leyes y reglamentos vigentes, es que el secretario del DRNA, Waldemar Quiles Jr., proceda a emitir una multa por cada violación, multiplicada por cada día que mantenga la planta eléctrica prendida, primero sin autorización, y segundo en violación por la emisión de humo y gases contaminantes que afectan directamente a los vecinos. En Puerto Rico es ilegal producir energía para una empresa o negocio sin tener los permisos tanto estatales como federales. Ningún empresario está por encima de la ley, y mucho menos el que su operación afecte mortalmente a vecinos que ya presentan síntomas de tener sus pulmones comprometidos, como es el caso de dos ancianos que están encamados por culpa de la acción de la empresa J. A. Maldonado. Si algo ocurre, como la muerte de algún vecino a causa de esta mala acción, los vecinos no van a vacilar para demandar en los Tribunales Estatales y Federales por la acción planificada en contra de seres humanos”, continuó diciendo Néstor Meléndez Rivera.

El líder comunitario agradeció el apoyo brindado por el grupo de vecinos afectados, quienes acudieron a la cita con el DRNA y la JCA ayer. Sin embargo, rechazó la propuesta del propietario de la empresa J. A. Maldonado de ubicar un largo tubo para que el humo y los gases salgan a una altura considerable, cosa que no se le debe permitir, ya que eso amplía el perímetro del área afectada, según los expertos.

Vecinos de Saint Just piden protección de la Policía

“La Gobernadora y el Secretario del DRNA nos pueden ayudar mucho. Nosotros hemos consultado a expertos en el manejo de ruidos y contaminación del aire, todos coinciden en que el generador tiene que apagarse hoy mismo y, en su efecto, la empresa J. A. Maldonado debe conectarse a LUMA Energy, pagando el balance de la deuda pendiente por el servicio de energía adeudado. Hacemos responsable a la empresa J. A. Maldonado de cualquier complicación de la salud de los residentes, muy en especial de aquellos vecinos afectados, los cuales están encamados por culpa de la emisión de gases e intenso humo que emite el gigante generador de su taller. Ellos deberían pagar los gastos médicos de todo aquel residente que se ha afectado. De igual forma, hacemos un llamado a la Policía de Puerto Rico y a la Policía Municipal de Trujillo Alto (que dirige el alcalde Pedro “Pedrito” Rodríguez) para que brinde mayor protección a los residentes y dueños de los negocios del sector, ya que la conducta de los ejecutivos del taller en cuestión es violenta, amenazante y descontrolada con el manejo de los reclamos que tienen los residentes. Esto no pinta bien, hay mucha tensión creada por la acción indiscriminada del dueño del taller hacia los vecinos de Saint Just y la Policía tiene que protegernos”, terminó diciendo Néstor Meléndez Rivera, vecino del lugar afectado.

The post Vecinos de Saint Just afectados por humo y gases tóxicos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Stryker expande operaciones en Humacao https://presenciapr.com/stryker-expande-operaciones-en-humacao/ Thu, 20 Feb 2025 11:57:30 +0000 https://presenciapr.com/?p=159667 HUMACAO – La empresa de dispositivos médicos Stryker Puerto Rico LLC anunció la expansión de operaciones en Humacao, reforzando así su compromiso con la isla como un destino estratégico para la manufactura de alta tecnología. La empresa arrendó una nueva instalación con el objetivo de ampliar su capacidad de producción mediante una inversión en infraestructura, […]

The post Stryker expande operaciones en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
HUMACAO – La empresa de dispositivos médicos Stryker Puerto Rico LLC anunció la expansión de operaciones en Humacao, reforzando así su compromiso con la isla como un destino estratégico para la manufactura de alta tecnología.

La empresa arrendó una nueva instalación con el objetivo de ampliar su capacidad de producción mediante una inversión en infraestructura, maquinaria y equipos. Como parte de esta expansión, Stryker creará 46 nuevos empleos con una nómina adicional estimada de $1,758,160 anuales.

(Foto/Suministrada)

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, participó del anuncio, y junto a ella estuvieron presentes la congresista por el Distrito 11 de Nueva York, Nicole Malliotakis, quien es miembro del Comité de Medios y Arbitrios; el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard; el director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, por sus siglas en inglés), Eric Santiago Justiniano; y la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Gabriella Bofelli. Asimismo, estuvieron la alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey; los senadores del distrito, Wanda Soto Tolentino y Luis Daniel Colón; la representante Sol Y. Higgins Cuadrado y el director de manufactura senior de Stryker Puerto Rico, Joy Maldonado.

 “Esta expansión es una gran noticia para Humacao y toda la región, ya que representa más empleos, más inversión y más desarrollo para nuestra gente. Stryker reafirma su confianza en Puerto Rico como un centro clave para la manufactura de dispositivos médicos, fortaleciendo nuestra posición en este sector altamente regulado y competitivo. La calidad de nuestra mano de obra, combinada con el compromiso de nuestra administración de facilitar el crecimiento empresarial, sigue rindiendo frutos para la economía de la isla”, destacó la gobernadora. 

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) resaltó el impacto positivo de esta expansión. “Stryker ha demostrado su compromiso con Puerto Rico con inversiones significativas y la creación de empleos bien remunerados. Su éxito en Arroyo, con una inversión de más de $100 millones en los últimos cuatro años y una plantilla de 1,308 empleados, es una muestra clara del potencial de crecimiento que tiene la empresa en la isla. La nueva planta en Humacao seguirá impulsando la economía local y reafirma que Puerto Rico es un destino ideal para empresas de manufactura avanzada”, sostuvo.

Por su parte, el director ejecutivo de PRIDCO explicó que el pasado mes Stryker firmó un contrato de arrendamiento con la agencia para operar en una nueva instalación de más de 142,000 pies cuadrados en Humacao. Este nuevo espacio complementará su operación en el parque industrial Las Guásimas en Arroyo, donde ya cuentan con una planta de 227,000 pies cuadrados.

Mientras, el director de manufactura senior de Stryker Puerto Rico, expresó que “el apoyo del gobierno ha sido eficaz y fundamental en esta nueva etapa de Stryker en Puerto Rico”.

“Con esta nueva expansión en Humacao, Stryker reafirma su compromiso con el crecimiento económico de Puerto Rico, impulsando la generación de empleos que capitalizan el talento y la experiencia de su mano de obra altamente cualificada, fortaleciendo el sector de manufactura de dispositivos médicos en la isla”, concluyó el secretario del DDEC.

(Foto/Suministrada)

The post Stryker expande operaciones en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Hacienda continúa avanzando en el envío de reintegros https://presenciapr.com/hacienda-continua-avanzando-en-el-envio-de-reintegros/ Wed, 19 Feb 2025 17:26:34 +0000 https://presenciapr.com/?p=159642 SAN JUAN – La gobernadora Jenniffer González Colón y el secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, anunciaron una nueva distribución de reintegros a más de 70,000 contribuyentes lo que eleva la cifra de planillas reintegradas a más de 150 mil con más de $339 millones en pagos aprobados. “Con estos nuevos pagos, […]

The post Hacienda continúa avanzando en el envío de reintegros appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – La gobernadora Jenniffer González Colón y el secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, anunciaron una nueva distribución de reintegros a más de 70,000 contribuyentes lo que eleva la cifra de planillas reintegradas a más de 150 mil con más de $339 millones en pagos aprobados.

“Con estos nuevos pagos, la cantidad total de reintegros aprobados asciende a $339,848,572, para un total de 152,492 planillas reintegradas a menos de semana y media de haber comenzado el ciclo contributivo. Estos números rebasan por más de $130 millones la cantidad pagada a la misma fecha el año pasado. Continuamos a pasos acelerados en el procesamiento de las planillas y en la distribución de los pagos, nuestra prioridad es que las familias tengan su dinero de manera ágil”, dijo la gobernadora.

Pantoja Rodríguez detalló que la nueva nómina corresponde a 71,316 planillas y asciende a $144,231,078 millones que se verán reflejados en las cuentas de los contribuyentes en los próximos días. “A la fecha de hoy ya se han radicado 266,113 planillas de contribución sobre ingresos de individuos. Seguiremos aprobando reintegros de manera recurrente”, informó.

El secretario enfatizó a los contribuyentes la importancia de verificar que la información provista en todas las partes de la planilla esté correcta para evitar discrepancias en el procesamiento. “Recomendamos que revise su planilla antes de que sea radicada para que se asegure que los nombres y números de seguro social estén como aparecen en las tarjetas de Seguro Social, incluyendo la de los dependientes reclamados”.

Asimismo, recomendó verificar que tengan todos los comprobantes de retención (W2) y declaraciones informativas para evitar interrupciones en el procesamiento. “El periodo para someter las declaraciones informativas en SURI vence el 28 de febrero, por lo que puede haber contribuyentes que aún no tengan sus documentos completos, por eso recomendamos corroborar la información y documentos requeridos”, subrayó. 

Toda la información e instrucciones relacionadas con la Planilla de Contribución sobre Ingresos 2024, está disponible en la página oficial del Departamento www.hacienda.pr.gov, oprimiendo el botón Planillas 2025, ubicado a la derecha de la página principal.

The post Hacienda continúa avanzando en el envío de reintegros appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Fiscalía cita nuevamente a “Audri Nix” en caso por presuntas amenazas contra la gobernadora https://presenciapr.com/fiscalia-cita-nuevamente-a-audri-nix-en-caso-por-presuntas-amenazas-contra-la-gobernadora/ Fri, 10 Jan 2025 15:08:30 +0000 https://presenciapr.com/?p=158528 SAN JUAN – La Fiscalía de San Juan y el Negociado de la Policía continúan la investigación contra Adriana Nicole “Audri Nix” Vázquez Pérez, quien fue citada para el próximo 15 de enero a las 10:00 de la mañana en la Sala de Investigaciones del Tribunal de San Juan, en relación con las presuntas amenazas […]

The post Fiscalía cita nuevamente a “Audri Nix” en caso por presuntas amenazas contra la gobernadora appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – La Fiscalía de San Juan y el Negociado de la Policía continúan la investigación contra Adriana Nicole “Audri Nix” Vázquez Pérez, quien fue citada para el próximo 15 de enero a las 10:00 de la mañana en la Sala de Investigaciones del Tribunal de San Juan, en relación con las presuntas amenazas emitidas contra la gobernadora Jenniffer González Colón.

“La Fiscalía de San Juan y el Negociado de la Policía se encuentran culminando la investigación contra Adriana Nicole Vázquez Pérez. Para garantizar la pureza del procesamiento no se emitirán declaraciones adicionales hasta que culmine la investigación”, expresó la fiscal de distrito, Lizette Sánchez Vázquez, en declaraciones escritas.

Noticias Relacionadas:

El caso surge tras una manifestación ocurrida durante una misa en la parroquia Santa Teresita en San Juan, donde la gobernadora alegó haber sido objeto de una amenaza de muerte por parte de “Audri Nix”. Según González Colón, la situación representa “un acto político que cruza la línea de la protesta legítima”. La gobernadora expresó que “nadie tiene permiso para amenazar de muerte a otra persona” y añadió que tanto las autoridades estatales como federales están investigando el caso.

Por su parte, Vázquez Pérez negó las acusaciones en un video publicado en sus redes sociales, responsabilizando a las autoridades de cualquier situación que le ocurra y rechazando que sus expresiones fueran una amenaza de muerte.

En un incidente relacionado, la mujer compareció el pasado 2 de enero ante la Fiscalía, donde ejerció su derecho a no incriminarse. Según el inspector Edwin Figueroa, Vázquez Pérez podría enfrentar cargos por amenaza, incitación a la violencia y destrucción de evidencia, aunque las decisiones finales están en manos del Ministerio Público.

 

The post Fiscalía cita nuevamente a “Audri Nix” en caso por presuntas amenazas contra la gobernadora appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Gobernadora anuncia segundo periodo de ventas sin IVU en materiales y uniformes escolares para regreso a clases https://presenciapr.com/gobernadora-anuncia-segundo-periodo-de-ventas-sin-ivu-en-materiales-y-uniformes-escolares-para-regreso-a-clases/ Thu, 09 Jan 2025 18:21:39 +0000 https://presenciapr.com/?p=158507 SAN JUAN – La Gobernadora Jenniffer González Colón informó que el segundo periodo exento del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), en la compra de materiales y uniformes escolares para el segundo semestre del año escolar en curso, será el viernes 10 y el sábado 11 de enero de 2025. “Cumpliendo con el compromiso de beneficiar […]

The post Gobernadora anuncia segundo periodo de ventas sin IVU en materiales y uniformes escolares para regreso a clases appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – La Gobernadora Jenniffer González Colón informó que el segundo periodo exento del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), en la compra de materiales y uniformes escolares para el segundo semestre del año escolar en curso, será el viernes 10 y el sábado 11 de enero de 2025.

“Cumpliendo con el compromiso de beneficiar a las familias en las compras de regreso a la escuela informamos a todos los padres y encargados de estudiantes que el segundo periodo de ventas sin IVU en materiales y uniformes comenzará a las 12:00 de la medianoche del viernes, 10 de enero y terminará a las 11:59 del sábado, 11 de enero de 2025. Durante estos dos días podrán adquirir todo lo necesario para comenzar el segundo semestre del año escolar 2024-2025”, indicó la Gobernadora. 

La primera ejecutiva recomendó verificar la lista de materiales y uniformes exentos que está detallada en la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 24-12, disponible en el enlace https://hacienda.pr.gov/publicaciones/carta-circular-de-rentas-internas-num-24-12-cc-ri-24-12. Se recomienda la revisión para que vayan informados a los distintos comercios.  “Las ventas de materiales y uniformes escolares sin IVU alivian a los padres y encargados e impulsan la actividad económica”. 

La Carta Circular 24-12, señala que los materiales escolares exentos del pago de IVU son los materiales escolares, materiales escolares de arte, materiales escolares de música, materiales escolares instructivos comprados al detal y medios de almacenaje de computadora (storage media), incluyendo discos, discos compactos y memorias (flash drives).

Se incluyen entre otros: carpetas; bulto escolar; calculadora; tiza; compás; crayolas, gomas de borrar; cartapacios, acordeones, expansibles, plásticos y sobres de manila; pega y adhesivo; marcadores; tarjetas de afiche (index cards) y cajas para almacenarlas; loncheras; papel suelto, con líneas para libretas de argolla, papel para copias y cuadriculado, papel de calcar, manila de colores, cartulina y papel de construcción; lápices y cajas de lápices, además de otras cajas de materiales escolares; sacapuntas; bolígrafos; transportadores (protractors); reglas y tijeras.

Los materiales escolares de arte o música y materiales escolares instructivos son artículos usualmente utilizados por los estudiantes en cursos de arte o música o en un curso de estudio como una referencia para aprender la asignatura que se está enseñando. Estos incluyen el barro y esmaltes; pinturas (acrílicas, de témpera y de aceite); brochas para trabajo de arte; libretas de dibujo y de bosquejos; acuarelas; instrumentos musicales; mapas y el globo terráqueo de referencia.

El uniforme escolar es el vestuario que está específicamente requerido por la institución educativa para ser utilizado por los estudiantes y que no puede tener un uso general o continuo fuera de la escuela para sustituir ropa ordinaria. También se consideran uniforme escolar las piezas de ropa y calzado que complementen el uniforme, según requerido por la entidad educativa.

El término uniforme escolar NO incluye las hebillas de correa vendidas por separado; máscaras de disfraz vendidas por separado; parches y emblemas vendidos por separado, excepto si fueran parte de un uniforme escolar; equipo y artículos de coser; materiales de costura que son o se convierten en parte de ropa, como botones, telas, encajes, hilo, estambre y cierres de cremallera; accesorios o equipo de ropa que constituyen artículos incidentales, usados sobre el cuerpo o en conjunto con la ropa como maletines, cosméticos y artículos para el pelo.

Tampoco se incluye equipo protector para ser utilizado por personas y diseñado para la protección del usuario contra lesiones o enfermedades o como protección contra daños o lesiones de otras personas o propiedad, pero no adecuado para el uso general. Lo mismo ocurre con el equipo deportivo y recreativo, diseñado para uso humano y utilizado en conjunto o como parte de una actividad creativa o deportiva, que no son adecuados para uso general. 

Asimismo, se extiende la aplicabilidad de la exención del IVU por regreso a clases, a las libretas de notas y los libros electrónicos que sean requeridos en una lista oficial de libros escolares y universitarios.  “Los libros de texto impresos y electrónicos requeridos en una lista oficial de libros escolares y universitarios y las libretas de notas, pueden adquirirse libres del pago del IVU durante todo el año”, recordó la agencia. 

Las ventas de uniformes o materiales escolares a plazo o ‘lay away’, calificarán para la exención del IVU, cuando el pago final se realice durante el periodo de exención. De igual forma, los artículos comprados con vales o ‘rain checks’, calificarán esos días, independientemente de la fecha en que se emitió el mismo.

Sobre las compras a través del correo, por teléfono, correo electrónico o internet, la Carta Circular explica que calificarán para la exención cuando el artículo es pagado por y entregado al comprador durante el periodo de exención establecido. Por tanto, la mercancía preordenada y entregada al comprador durante el período de exención califica para la exención.

The post Gobernadora anuncia segundo periodo de ventas sin IVU en materiales y uniformes escolares para regreso a clases appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Gobernadora lleva la Fiesta de Reyes al Noreste https://presenciapr.com/gobernadora-lleva-la-fiesta-de-reyes-al-noreste/ Thu, 09 Jan 2025 16:21:58 +0000 https://presenciapr.com/?p=158465 VIEQUES – La gobernadora Jenniffer González Colón extendió a todos los rincones de la Isla la tradicional fiesta de los Reyes Magos que celebró La Fortaleza. Las actividades comenzaron el 4 de enero en los municipios de Vieques, Culebra y Fajardo. En su segundo día como la gobernadora de Puerto Rico, el primer pueblo que […]

The post Gobernadora lleva la Fiesta de Reyes al Noreste appeared first on Periódico Presencia.

]]>
VIEQUES – La gobernadora Jenniffer González Colón extendió a todos los rincones de la Isla la tradicional fiesta de los Reyes Magos que celebró La Fortaleza. Las actividades comenzaron el 4 de enero en los municipios de Vieques, Culebra y Fajardo.

En su segundo día como la gobernadora de Puerto Rico, el primer pueblo que visitó González Colón fue Vieques, allí los Reyes Magos la acompañaron a repartir obsequios a los niños en la plaza pública donde tocaba Planéalo y animaba Melwin Cedeño. La gobernadora y el primer caballero, el doctor José Yovin Vargas, estuvieron con el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, el alcalde de Vieques, José “Junito” Corcino, los senadores por el Distrito de Carolina, Héctor Joaquín Sánchez y Marissa Jiménez y la directora ejecutiva de Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), la licenciada Astrid Piñeiro.

(Foto/Suministrada)

En Culebra, la gobernadora, junto a su esposo y el presidente de la Cámara, fueron recibidos por el alcalde, Edilberto Romero. Los niños recibieron sus regalos de parte de los Reyes Magos en el Centro de Bellas Artes, donde disfrutaron con payasos, casas de brinco y juegos.

Mientras, en Fajardo, los niños disfrutaron con las atracciones educativas que llevó el Negociado del Cuerpo de Bomberos a la plaza pública Antonio Rafael Barceló y de eventos coordinados por agencias gubernamentales. Allí junto a la gobernadora y el primer caballero estuvieron el presidente de la Cámara de Representantes, los senadores por el Distrito de Carolina, el alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez; la primera dama, Yarenis López De Jesús; la primera dama Diana Méndez de Meléndez; el alcalde de Ceiba, Samuel “Samy” Rivera; y el comisionado de Bomberos, Josué Piñeiro.

 

(Foto/Suministrada)

The post Gobernadora lleva la Fiesta de Reyes al Noreste appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Juramentan los nuevos cuerpos legislativos (Ampliación) https://presenciapr.com/juramentan-los-nuevos-cuerpos-legislativos-ampliacion-documento/ Thu, 02 Jan 2025 19:07:10 +0000 https://presenciapr.com/?p=158282 SAN JUAN – Los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico juramentaron el jueves en ceremonias simultáneas celebradas en el Capitolio, marcando el inicio de la Vigésima Asamblea Legislativa. Los actos coincidieron con la juramentación del Gabinete Constitucional de la gobernadora Jenniffer González Colón. La Cámara de Representantes, que comenzó […]

The post Juramentan los nuevos cuerpos legislativos (Ampliación) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico juramentaron el jueves en ceremonias simultáneas celebradas en el Capitolio, marcando el inicio de la Vigésima Asamblea Legislativa. Los actos coincidieron con la juramentación del Gabinete Constitucional de la gobernadora Jenniffer González Colón.

La Cámara de Representantes, que comenzó su ceremonia a las 9:15 de la mañana, incluye a 36 representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP), 13 del Partido Popular Democrático (PPD), dos del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y uno de Proyecto Dignidad (PD). El escaño adicional, asignado para cumplir con el límite constitucional de representación, fue otorgado a Nellie Lebrón del PIP, quien no pudo juramentar al no contar aún con la certificación de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

Thomas Rivera Schatz, presidente del Senado. (Foto/Archivo)

“Esta nueva Cámara tiene un compromiso con Puerto Rico de atender, con urgencia, el asunto energético, reducir la carga contributiva y reformar el sistema de permisos”, expresó el presidente entrante, Carlos “Johnny” Méndez, quien asumirá formalmente su cargo el 13 de enero.

Por su parte, el Senado inició su juramentación a las 9:18 de la mañana, con 26 de sus 28 senadores electos. Eliezer Molina y Adrián González, del PIP, tampoco juramentaron debido a la falta de certificación de la CEE, pero se espera que lo hagan antes del comienzo de la sesión legislativa.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, anunció que presentará cien medidas legislativas orientadas a mejorar la calidad de vida en áreas como salud, educación, infraestructura, justicia social y sostenibilidad. Entre las propuestas destacan la Ley “Kesihla Madlane” para proteger a mujeres embarazadas, un ajuste por inflación en las escalas contributivas y la creación de una Ley de Inteligencia Artificial del Gobierno.

“Estas medidas representan el inicio de un proceso que busca transformar de manera efectiva y sostenible la vida de nuestros ciudadanos. Responden a las necesidades de nuestra gente”, afirmó Rivera Schatz.

Ambos cuerpos legislativos recesaron sus trabajos hasta el 13 de enero, cuando se celebrará la Sesión Inaugural para constituir sus lideratos y dar inicio formal a los trabajos legislativos.

The post Juramentan los nuevos cuerpos legislativos (Ampliación) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Juan Zaragoza y Jorge Colberg Toro serán parte del Comité de Transición de Jenniffer González https://presenciapr.com/juan-zaragoza-y-jorge-colberg-toro-seran-parte-del-comite-de-transicion-de-jenniffer-gonzalez/ Mon, 11 Nov 2024 15:33:13 +0000 https://presenciapr.com/?p=156874 SAN JUAN – El senador del Partido Popular Democrático Juan Zaragoza Gómez y el exrepresentante Jorge Colberg Toro fueron designados por la gobernadora electa Jenniffer Aidyn González Colón para el Comité de Transición. “Cada una de mis acciones, tanto como gobernadora electa y una vez ya juramente el 2 de enero, están enfocadas en asegurar […]

The post Juan Zaragoza y Jorge Colberg Toro serán parte del Comité de Transición de Jenniffer González appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El senador del Partido Popular Democrático Juan Zaragoza Gómez y el exrepresentante Jorge Colberg Toro fueron designados por la gobernadora electa Jenniffer Aidyn González Colón para el Comité de Transición.

“Cada una de mis acciones, tanto como gobernadora electa y una vez ya juramente el 2 de enero, están enfocadas en asegurar que mi administración, sea un gobierno para todos en Puerto Rico. Ya el periodo de la política partidista pasó. Los integrantes de mi Comité de Transición Entrante representan ideologías políticas variadas, tienen experiencia en el sector público, privado, la academia, justicia, finanzas, gerencia y otros que de manera transparente analizarán el estado actual del gobierno de Puerto Rico y rendirán una radiografía de esta.  De esta manera podremos comenzar de manera responsable implementar y cumplir con nuestro programa de Gobierno #AcciónPR avalado por el pueblo en las urnas el pasado 5 de noviembre. Le agradezco a cada una de estas distinguidas personas por haber aceptado el reto de llevar a cabo esta encomienda con el más alto sentido de responsabilidad y profesionalismo”, expresó González Colón en declaraciones escritas.

El Comité de Transición Entrante estará compuesto por:

  • Jorge Colberg Toro. (Foto/Suministrada)

    Ramón Luis Rivera – presidirá el Comité de Transición; formó parte del Comité Ejecutivo de la campaña a la gobernación de González Colón; en el 2020 fue presidente del Comité de Transición del gobernador Pierluisi; es el actual alcalde de Bayamón y fue senador por el Distrito de Bayamón.

  • Licenciado Oriol Campos – director de Finanzas del Comité de González Colón; miembro del comité de Plataforma del PNP, abogado, contable, exadministrador de la Cámara de Representantes; asesor en política pública, legal, administrativa y financiera.
  • Licenciado Marcos Rodríguez Ema – exsecretario de la Gobernación de Puerto Rico; asesor en política financiera, corporativa, gubernamental y bancaria; expresidente del Banco Gubernamental de Fomento.
  • Doctora Zayira Jordán Conde – miembro del Comité de Plataforma del PNP; presidenta de Atlantic University; en el 2020 fue candidata a la comisaría residente bajo Movimiento Victoria Ciudadana; ha sido profesora e investigadora para las facultades de ingeniería y computación.
  • Profesor Jorge Colberg Toro – exrepresentante por acumulación por el Partido Popular Democrático; exsecretario de Asuntos Públicos y Portavoz de La Fortaleza; exsecretario general del Partido Popular Democrático; analista político y profesor universitario.
  • Licenciada Veronica Ferraiuoli Hornedo – directora del Instituto de Política Publica Luis A. Ferré encargada de confeccionar el programa de Gobierno #AcciónPR de González Colón; abogada litigante a nivel estatal y federal; expresidenta de la Federal Bar Association Capítulo de Puerto Rico; subdirectora de la oficina de la Comisionada Residente.
  • CPA Juan Zaragoza Gómez – actual senador por Acumulación por el Partido Popular Democrático; presidente de la Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Control Fiscal del Senado; exsecretario de Hacienda del Gobierno de Puerto Rico.
  • Licenciado César A. Alvarado Torres – Decano Asociado de Asuntos Académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana donde dirige el programa de Educación Jurídica Continua; asesor en política pública y el último director ejecutivo de la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil (1998-2009).
  • Tere Riera Carrión – ganadora del programa de la beca Truman Democracy 2023; miembro de juntas directivas de entidades culturales; analista de financiamiento público; asesora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.
  • Licenciada Janet Parra – miembro del Comité de Plataforma del PNP; abogada en la práctica privada; exfiscal y exjefa de la División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia.

  • El comité de transición entrante estará llevando a cabo sus reuniones internas esta semana y más adelante ofrecerán detalles de cuándo comenzarán las vistas de transición que se estarán realizando con el Comité de Transición designado por el gobernador Pierluisi.

    The post Juan Zaragoza y Jorge Colberg Toro serán parte del Comité de Transición de Jenniffer González appeared first on Periódico Presencia.

    ]]> Conoce las propuestas de los candidatos a la gobernación dirigidas a los adultos mayores https://presenciapr.com/conoce-las-propuestas-de-los-candidatos-a-la-gobernacion-dirigidas-a-los-adultos-mayores/ Fri, 01 Nov 2024 14:10:00 +0000 https://presenciapr.com/?p=156520 CAROLINA – A lo largo del periodo eleccionario, los candidatos a la gobernación han presentado planes de acción para atender las áreas de Seguridad, Desarrollo Económico, Gobierno, Infraestructura, Turismo, Recursos Ambientales, Educación y Salud, entre otras. En el tema de la Salud, han presentado propuestas específicas para atender los problemas que aquejan a la población […]

    The post Conoce las propuestas de los candidatos a la gobernación dirigidas a los adultos mayores appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>
    CAROLINA – A lo largo del periodo eleccionario, los candidatos a la gobernación han presentado planes de acción para atender las áreas de Seguridad, Desarrollo Económico, Gobierno, Infraestructura, Turismo, Recursos Ambientales, Educación y Salud, entre otras.

    En el tema de la Salud, han presentado propuestas específicas para atender los problemas que aquejan a la población de adultos mayores en Puerto Rico, con el fin de mejorar los servicios y su calidad de vida.

    Según el Negociado del Censo de los Estados Unidos de 2020, la población de 60 años o más en Puerto Rico alcanzaba las 909,934 personas, lo que representa el 28.5%.

    A continuación presentamos un resumen de lo propuesto por los candidatos en sus programas de gobierno sobre el tema de los adultos mayores.

    Jenniffer González Colón

    Jenniffer González. (Foto/Suministrada)

    En la plataforma AcciónPR, la candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, propone una transformación del gobierno en cuanto a la política pública dirigida a los adultos mayores para hacerlo accesible y sensible, de manera que atienda las necesidades de la población, respetando su autonomía, mejorando su calidad de vida e integrando el sector privado y tercer sector en el ofrecimiento de los servicios. Para ello, las propuestas se enfocan principalmente en las áreas de: Gobierno, Salud y Bienestar, Conexión Social, Desarrollo Económico.

    Entre las propuestas, resalta el establecer una política pública con un enfoque integral en el que el Gobierno integre la participación de los adultos mayores, reestructurar las dependencias que atienden asuntos relacionados y dirigidos a la población y consolidar en una sola agencia los servicios que el gobierno les brinda.

    Asimismo, plantea el establecer una Unidad para la Atención Integral del Adulto Mayor en La Fortaleza, desarrollar un sistema de registro y monitoreo de maltrato y negligencia hacia el adulto mayor que permita intervención ágil en situaciones de maltrato, reforzar las leyes que asignan responsabilidades a los familiares encargados de ofrecer sustento a los adultos mayores con necesidad, promoviendo enmiendas para agilizar los trámites administrativos para adjudicar reclamaciones de alimentos y concederles a las agencias facultades para poner en vigor sus determinaciones, entre otras iniciativas.

    El desglose puntual de las propuestas está disponible en la página www.pnppr.com, bajo Áreas de Enfoque, Compromisos con la Sociedad Civil, Adultos Mayores.

    Jesús Manuel Ortiz

    Jesús Manuel Ortiz. (Foto/Suministrada)

    El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, propone crear un programa de cuidadores para beneficiar a 25,000 familias de adultos mayores y personas con discapacidades en Puerto Rico. La iniciativa busca abordar la falta de acceso a servicios de cuidado a largo plazo, ofreciendo asistencia formal de 4 horas diarias, de 4 a 5 días por semana.

    La propuesta plantea expandir un programa piloto existente de $9 millones anuales a $225 millones, canalizando los fondos a través de los municipios para garantizar su alcance comunitario. Además, aboga por priorizar el bienestar de los adultos mayores y personas con discapacidades utilizando recursos del superávit fiscal actual, sin que los municipios deban sufragar el costo exclusivamente de sus propios presupuestos.

    El programa busca aliviar la carga de las familias y proporcionar estabilidad financiera y emocional a quienes cuidan de sus seres queridos. Como gobernador, dijo, su objetivo sería mejorar la calidad de vida de las familias y reducir la ansiedad relacionada con el cuidado a largo plazo, priorizando un modelo de gobierno sensible y fiscalmente responsable.

    El programa de gobierno “Plan Fuerza de Futuro 2024” del candidato popular está disponible en la página www.jesusmanuelortiz.com, bajo el área de Propuestas.

    Juan Dalmau Ramírez

    Juan Dalmau. (Foto/Suministrada)

    Por su parte, el candidato por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y la Alianza de País, Juan Dalmau, en la plataforma «Patria Nueva», se compromete a “impulsar políticas públicas que promuevan el envejecimiento saludable y mejoren la calidad de vida de la población de adultos mayores en Puerto Rico” por medio de iniciativas que abordan las áreas de fortalecimiento y expansión de los servicios de salud, promoción de la salud mental, incentivar la participación y socialización de la población y abordar el abandono de adultos mayores.

    Como parte de las medidas, sugiere incluir el cuidado prolongado en la cubierta del Seguro Nacional de Salud, modernizar y fiscalizar las instituciones de cuidado prolongado, subsidiar los servicios de cuidado prolongado a través de organizaciones sin fines de lucro y de base comunitaria y aumentar la cantidad de amas de llaves y cuidadores formales. Además, busca incentivar la participación de los adultos mayores en la fuerza laboral y actividades comunitarias, así como implementar leyes de protección y bienestar, programas de apoyo familiar y comunitario y sistemas de alerta temprana para atender el abandono de adultos mayores en hospitales, entre otras acciones.

    Las iniciativas del candidato del PIP para atender las necesidades de la población de la edad dorada están disponibles en la página web www.patrianuevapr.com, bajo el tema de Salud.

    Javier Jiménez

    Javier Jiménez. (Foto/Suministrada)

    El candidato a la gobernación por Proyecto Dignidad (PD), Javier Jiménez, por su parte, presentó propuestas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Puerto Rico, enfocadas en salud, vivienda, accesibilidad, seguridad y educación. Según detalló, estas medidas buscan abordar los desafíos de este sector, que se proyecta representará el 35% de la población total en la Isla para 2030.

    Entre las propuestas, incluye las áreas de: Acceso a Servicios de Salud, Vivienda Asequible y Programas de Cuidado en el Hogar, Movilidad y Accesibilidad en Servicios Gubernamentales, Educación y Seguridad.

    Propone un programa de reciprocidad para médicos licenciados en Estados Unidos para que estos profesionales puedan ejercer en Puerto Rico de manera inmediata, reduciendo así los tiempos de espera para consultas con especialistas y subrayó el valor de la telemedicina, mediante la creación de una red de médicos puertorriqueños en Estados Unidos para ofrecer consultas especializadas a distancia.

    También, sostuvo que ampliará, a nivel estatal, el programa de auxiliares en el hogar existente en el municipio de San Sebastián.

    Sobre la problemática de la vivienda para los adultos mayores, plantea la creación de un programa de viviendas asequibles en asociación con la empresa privada e implementar un programa en el que todas las escuelas que actualmente están cerradas y vacías se desarrollen en apartamentos dirigidos a personas de edad avanzada.

    Para ver la plataforma de gobierno presentada por el candidato por el Proyecto Dignidad puede visitar la página javierjimenez2024.com, bajo el área de Propuestas.

    The post Conoce las propuestas de los candidatos a la gobernación dirigidas a los adultos mayores appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>