programas Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Wed, 02 Apr 2025 21:31:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png programas Archives - Periódico Presencia 32 32 Gobernadora sigue cumpliendo con la población de diversidad funcional con inauguración de programas https://presenciapr.com/gobernadora-sigue-cumpliendo-con-la-poblacion-de-diversidad-funcional-con-inauguracion-de-programas/ Wed, 02 Apr 2025 21:31:19 +0000 https://presenciapr.com/?p=160993 SAN JUAN – Hoy en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la gobernadora Jenniffer González Colón anunció dos programas enfocados para la población con diversidad funcional, cumpliendo con dos compromisos programáticos. El primero fue el lanzamiento de la Academia de Apoyo a la Familia del Estudiante con Diversidad Funcional. El programa ofrecerá orientación […]

The post Gobernadora sigue cumpliendo con la población de diversidad funcional con inauguración de programas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Hoy en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la gobernadora Jenniffer González Colón anunció dos programas enfocados para la población con diversidad funcional, cumpliendo con dos compromisos programáticos.

El primero fue el lanzamiento de la Academia de Apoyo a la Familia del Estudiante con Diversidad Funcional. El programa ofrecerá orientación sobre temas relevantes, como los derechos y obligaciones de los estudiantes con diversidad funcional, recursos gubernamentales y de organizaciones sin fines de lucro, y opciones postgraduación. Además, profesionales del sistema educativo, incluyendo psicólogos, trabajadores sociales y consejeros escolares, serán capacitados para ofrecer estas orientaciones de manera eficaz.

Durante la primera clase de la Academia, se entregaron proclamas reconociendo el trabajo de organizaciones sin fines de lucro con las personas con espectro autista. 

Lo segundo fue la apertura de salas sensoriales en el coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y el Centro de Convenciones. Ambos espacios han sido certificados por la organización internacional KultureCity, consolidando a la isla como la primera región de América Latina en implementar esta certificación de forma simultánea en sus principales recintos de eventos. Estas salas están diseñadas para apoyar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno del Procesamiento Sensorial (TPS), Ansiedad, Trastorno de Estrés Postraumático y otras condiciones relacionadas, brindándoles un ambiente controlado donde puedan regularse sensorialmente y participar plenamente de actividades sociales, culturales, deportivas y corporativas.

El anuncio lo hizo junto a la secretaria de Estado y directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones Veronica Ferraiuoli, el secretario de Educación Eliezer Ramos, el representante Ricardo “Chino” Rey Ocasio quien es el presidente de la Comisión Adultos Mayores y Bienestar Social, el secretario de Salud Víctor Ramos, la secretaria de la Familia Suzanne Roig Fuertes, la Administradora de Rehabilitación Vocacional doctora Rosa Lugo Cabán; el gerente regional de ASM Global que administra tanto el coliseo de Puerto Rico como el Centro de Convenciones Jorge Pérez; y representantes de organizaciones sin fines de lucro como Ser de Puerto Rico.

 

The post Gobernadora sigue cumpliendo con la población de diversidad funcional con inauguración de programas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Informan proceso final de auditoría de proyectos, programas federales y finanzas en Humacao https://presenciapr.com/informan-proceso-final-de-auditoria-de-proyectos-programas-federales-y-finanzas-en-humacao/ Thu, 27 Feb 2025 19:02:02 +0000 https://presenciapr.com/?p=159948 HUMACAO – A más de un mes de haber asumido la administración del Municipio Autónomo de Humacao, la alcaldesa, Rosamar Trujillo Plumey, informó que se encuentran en la fase final de la auditoría de los proyectos y finanzas municipales, un proceso esencial para garantizar la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos. “Desde […]

The post Informan proceso final de auditoría de proyectos, programas federales y finanzas en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
HUMACAO – A más de un mes de haber asumido la administración del Municipio Autónomo de Humacao, la alcaldesa, Rosamar Trujillo Plumey, informó que se encuentran en la fase final de la auditoría de los proyectos y finanzas municipales, un proceso esencial para garantizar la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos.

“Desde el primer día de nuestra gestión, nos enfrentamos a serias deficiencias en la información proporcionada por la pasada administración, lo que nos ha llevado a realizar un análisis exhaustivo para determinar el estado real de los proyectos, el manejo de fondos asignados y el cumplimiento de los requisitos de las agencias estatales y federales. Actualmente, un equipo de profesionales y expertos del Comité de Transición Entrante continúa trabajando en las áreas de Proyectos, Programas Federales y Finanzas para ofrecerle a la ciudadanía una radiografía clara y precisa de la situación fiscal y administrativa en la que recibimos el municipio”, puntualizó la alcaldesa.

Entre los hallazgos preliminares identificados se encuentran: proyectos sin permisos adecuados que fueron iniciados sin cumplir con los requisitos reglamentarios; asignaciones de fondos federales bajo programas como ARPA, CDBG y CDBG-DR, cuyos parámetros de cumplimiento estamos evaluando para garantizar su uso correcto y evitar posibles sanciones o devoluciones; proyectos inconclusos o con necesidades adicionales que no fueron contempladas en su planificación original, como el caso de la pista atlética del parque Jacinto Hernández, donde si bien la pista fue rehabilitada, los baños permanecen en desuso y las gradas requieren mejoras que no fueron incluidas en el proyecto.

“Tal como me comprometí con el pueblo de Humacao, este proceso se lleva a cabo con total transparencia y en cumplimiento con los más altos estándares de responsabilidad fiscal. Nuestra gente merece conocer la verdad sobre el estado del municipio, y por ello, ofreceremos un informe completo a más tardar a principios de marzo de 2025. Seguimos trabajando con firmeza y responsabilidad, asegurando que cada recurso sea utilizado correctamente en beneficio de nuestra gente”, puntualizó.

 

The post Informan proceso final de auditoría de proyectos, programas federales y finanzas en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Municipio de San Juan amplía programa de ayuda ciudadana https://presenciapr.com/municipio-de-san-juan-amplia-programa-de-ayuda-ciudadana/ Thu, 25 Apr 2024 18:49:20 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=147286 (Foto/Suministrada)  SAN JUAN – Al cumplirse ayer un año de implementado el Programa de Mejoras y Rehabilitación de Viviendas del municipio de San Juan, cerca de 100 familias de la ciudad capital ya se han beneficiado con sus hogares rehabilitados, resilientes y seguros.  Según explicó el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, el […]

The post Municipio de San Juan amplía programa de ayuda ciudadana appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada) 

SAN JUAN – Al cumplirse ayer un año de implementado el Programa de Mejoras y Rehabilitación de Viviendas del municipio de San Juan, cerca de 100 familias de la ciudad capital ya se han beneficiado con sus hogares rehabilitados, resilientes y seguros. 

Según explicó el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, el programa, que opera con un presupuesto de más de $5 millones, ya ha completado la rehabilitación, reconstrucción y entrega de 62 casos bajo una inversión de $2,579,936.15. Mientras, tienen en curso 35 casas adicionales para las cuales se ha separado un presupuesto de $1,425,265.60. 

Romero Lugo hizo el anuncio durante la entrega de hogares rehabilitados a tres familias de Villa Palmeras, el Callejón del Carmen en la Parada 25 y en las Parcelas Falú. 

“A un año de implementada nuestra iniciativa para la rehabilitación de Viviendas, en San Juan estamos complacidos porque la iniciativa ha sido una efectiva, porque cada dólar atiende directamente las necesidades de nuestra gente de San Juan. Sus resultados son medibles y cuantificables, mejorando también las comunidades. Esta iniciativa es una que va dirigida a toda nuestra gente de recursos limitados, que tengan la necesidad de hacer mejoras a su hogar para que pueda ser habitable, eliminando riesgos de salud y seguridad. Sin embargo, en el proceso nos hemos percatado de que gran parte de los solicitantes son adultos mayores que no cualifican para otras ayudas. Así que estamos trabajando con las necesidades de una población que va en aumento en Puerto Rico, permitiendo que continúen siendo independientes y fomentando el que tengan mejor calidad de vida”, expresó Romero Lugo. 

Nuevos hogares para estrenar en el primer aniversario

En el primer aniversario del programa, el alcalde entregó dos nuevas viviendas y una rehabilitada, a don Felipe González Cala en Villa Palmeras, a Monserrate Martínez Delgado en el Callejón del Carmen de la Parada 25 y a Mariana Rodríguez Sánchez en las Parcelas Falú. 

En el caso de don Felipe, su vivienda durante 36 años estaba completamente deteriorada. Por lo que con una inversión de $125 mil, el municipio logró brindarle un nuevo espacio y así mejorar su calidad de vida. Además de la demolición del hogar y la disposición de los escombros, el programa se encargó de construirle una nueva estructura de madera y galvalume de 30 pies por 50 pies; con ventanas y puertas de interior y exterior en aluminio; equipos de baño y enchape en losas área ducha; gabinete de cocina de 6 pies y fregadero nuevo; se instalaron losas en el piso, sistema eléctrico y de plomería.

En el caso de doña Monserrate Martínez Delgado, su hogar desde hace 25 años, también estaba deteriorado en su totalidad, por lo que fue demolido y reconstruido en madera y galvalume. La vivienda de dos habitaciones ahora cuenta con puertas y ventanas de aluminio; nuevo equipo de baño; losas enchapadas; se instalaron gabinetes nuevos; así como sistemas eléctricos y de plomería nuevos. La inversión para reconstruir esta vivienda fue de $99,531.00. 

De igual forma, en el hogar de doña Mariana Rodríguez Sánchez por los pasados 40 años, se realizaron trabajos ascendentes a $96,798.50. Estos incluyen desde sellado de techo; instalación de 7 puertas en metal y 21 ventanas; reparación del plafón, trabajos de pintura dentro y fuera de la estructura; reparación del sistema eléctrico; mejoras de nivelación en el área del pasillo; reemplazo de closets; rehabilitación del baño en base a requerimiento en cumplimiento a la Ley ADA. 

El Programa de Donativos para Mejoras y la Rehabilitación de Viviendas, fue establecido en marzo de 2023, mediante un fondo de $3 millones por validación de la Legislatura Municipal de San Juan, con el objetivo principal de ayudar a familias de ingresos bajos y moderados a rehabilitar o construir sus residencias para que estas reúnan los estándares básicos, sin tener que abandonar el lugar donde por años han vivido. Para conocer más del programa y solicitar la ayuda, los interesados pueden comunicarse al 787-480-5500.  

 

The post Municipio de San Juan amplía programa de ayuda ciudadana appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Jenniffer González anuncia $57.4 millones que posibilitan servicios y programas de salud en la Isla https://presenciapr.com/jenniffer-gonzalez-anuncia-57-4-millones-que-posibilitan-servicios-y-programas-de-salud-en-la-isla/ Wed, 13 Sep 2023 14:40:25 +0000 https://presenciapr.com///?p=140845 Jenniffer González Colón, comisionada residente. (Foto/Suministrada) WASHINGTON, D.C. –  La comisionada residente, Jenniffer González Colón, anunció hoy $57,466,965 en fondos federales cuya autorización en el Congreso la congresista ha apoyado e impulsado; las partidas van dirigidas a programas y servicios de salud que atienden en su mayoría a la población de escasos recursos en Puerto Rico.  Los […]

The post Jenniffer González anuncia $57.4 millones que posibilitan servicios y programas de salud en la Isla appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Jenniffer González Colón, comisionada residente. (Foto/Suministrada)

WASHINGTON, D.C. –  La comisionada residente, Jenniffer González Colón, anunció hoy $57,466,965 en fondos federales cuya autorización en el Congreso la congresista ha apoyado e impulsado; las partidas van dirigidas a programas y servicios de salud que atienden en su mayoría a la población de escasos recursos en Puerto Rico. 

Los fondos federales provienen del Departamento de Salud de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés). 

Combatiendo y previniendo el abuso de drogas en las comunidades 

En Puerto Rico y a nivel nacional se ha visto un alza en las muertes por sobredosis de drogas, especialmente luego de la pandemia por el COVID-19. Para contrarrestar esta tendencia, varias organizaciones sin fines de lucro, hospitales y agencias locales reciben fondos federales. 

Desarrollo Económico de Comunidades en Ascenso recibirá $125,000 bajo el programa Comunidades Libres de Drogas y el Departamento de Salud de Puerto Rico (Departamento de Salud) $1,005,610 bajo el programa Overdose Data to Action, que les permitirá recopilar datos acerca de sobredosis en la Isla, en colaboración con entidades locales. 

A su vez, bajo el programa Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés), reciben $400,000 el Hospital General Menonita, Inc, $3,550,000 la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), $1,125,000 la Universidad Central del Caribe y $736,363 Boys and Girls Clubs de Puerto Rico. 

También bajo el programa de Subvención en Bloque por Salud Mental (MHBG, por sus siglas en inglés), reciben $770,656 ASSMCA y $400,000 el Departamento de Salud. 
  
Fondos de impacto a la población de menores

El Departamento de Salud tiene acceso a $4,180,657 bajo la Oficina de Salud Maternal e Infantil. 

Por otro lado, bajo el programa Proyectos Head Start, los municipios de Bayamón, Sabana Grande y San Sebastián reciben $1,472,348, $668,039 y $1,995,468, respectivamente, y a la Fundación Para El Desarrollo De Hogar Propio Incorporado (F.D.H.P.) se le otorgan $15,988,125. 

Bajo el programa de Desarrollo Infantil Temprano (Early Head Start) se le otorgaría a HPM Foundation, Inc., Migrant Health Center, Western Region Inc. (MIGRANT), Costa Salud Community Health Centers, y a Centro de Servicios Primarios de Salud de Patillas, Inc., $200,000 cada uno. 

También, bajo el Early Head Start-Child Care Partnership (EHS-CCP), se le otorgan $3,231,860 al municipio de Caguas, $2,073,258 al programa Head Start de la Iglesia Bautista de Quintana, Inc. y $1,867,462 alprograma Seasonal Head Start/Early Head Start de la Diócesis de Mayagüez, Inc. 

Fondos de impacto a pacientes de VIH/SIDA

La copresidenta del Caucus del VIH/SIDA del Congreso anunció además fondos provenientes del programa Ryan White HIV/AIDS, que apoya iniciativas de monitoreo, educación, investigación y otros de apoyo a la comunidad impactadas por el VIH/SIDA. 

Para estos esfuerzos, Puerto Rico Community Network for Clinical Services, Research and Health Advancement, Inc. (PR CoNCRA) reciben $140,440, Servicios de Programas Integrados de Salud, Inc.), $150,000 y el Centro de Salud de Lares, Inc., $133,800. 

Fondos para la UPR 

También bajo el programa Ryan White HIV/AIDS, el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (Recinto), recibirán un reembolso por servicios que totalizan $11,699. Esto bajo la parte F del programa, cuya misión es proveer servicios de atención de salud bucal para personas con VIH de bajos ingresos y para capacitar a estudiantes de odontología, estudiantes de higiene dental y residentes de odontología para brindar atención dental a personas con VIH.

El Recinto igualmente recibe $48,577 para un proyecto de investigación sobre “los efectos de la edad y la adversidad social sobre el estado inmunológico y capacidad de respuesta en un modelo primate no humano del envejecimiento humano”, según la notificación de HHS a la oficina de la comisionada. 

La Administración de la Universidad de Puerto Rico recibirá $7,897,996 para construcción de facilidades de investigación, en el proyecto UPR Center for Incubator and Technology Transfer (UPRCITT).
 
Otros fondos de asistencia 

Bajo el programa Asistencia de Capital para los Esfuerzos de Respuesta y Recuperación de Huracanes (CARE), reciben $589,000 cada una de las siguientes entidades: Centro de Servicios Primarios de Salud, Inc., Centro de Salud de Lares, Inc., Morovis Community Health Center, Inc., Costa Salud Community Health Centers Inc., Prymed Medical Care, Inc., Camuy Health Services, Inc., y Community Health Foundation of Puerto Rico.

Bajo el Programa Puente de Acceso para Vacunas contra el COVID-19, reciben fondos Costa Salud Community Health Centers Inc., $18,873; Centro De Servicios Primarios de Salud de Patillas, Inc., $25,687; NeoMed Center, Inc., $37,378; Med Centro, Inc., $27,751; Fundación de Salud Comunitaria de Puerto Rico, Inc., $11,505; PryMed Medical Care, Inc., $16,048; Surcando la Historia, Inc., $125,000; Centro de Servicios Primarios de Salud, Inc., $10,087; Hospital General De Castañer, Inc., $18,112; Corporación de Servicios de Salud y Medicina Avanzada (COSSMA), $29,192.

Morovis Community Health Center, Inc. recibe, $16,244; Salud Integral en la Montaña, Inc., $39,108; Corporación de Servicios Médicos Primarios y Prevención de Hatillo, $20,337; Centro de Salud de Lares, Inc., $28,834; Municipio de San Juan, $10,386; Fundación HPM, Inc.), $34,230; Concilio de Salud Integral de Loíza, Inc., $19,195; Servicios Médicos de Camuy, Inc., $16,786; Corporación SANOS, $25,375; Servicios de Salud Primarios de Barceloneta, Inc., $13,868; Centro de Salud Familiar Dr. Julio Palmieri Ferri (CSFAPR), $13,903; y Migrant Health Cente (MIGRANT), $38,969.  

The post Jenniffer González anuncia $57.4 millones que posibilitan servicios y programas de salud en la Isla appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La AEE crea programa para fomentar la productivad de sus empleados https://presenciapr.com/a-aee-crea-programa-para-fomentar-la-productivad-de-sus-empleados/ Tue, 07 Apr 2015 18:59:05 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=40940 Por: Redacción Presencia presenciaregional@gmail.com SAN JUAN – El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Juan F. Alicea Flores, anunció el comienzo del nuevo “Proyecto de Orden y Limpieza” dirigido a mantener las áreas de trabajos limpias y ordenadas como medio para incentivar la motivación y la productividad de los empleados de dicha […]

The post La AEE crea programa para fomentar la productivad de sus empleados appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SAN JUAN – El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Juan F. Alicea Flores, anunció el comienzo del nuevo “Proyecto de Orden y Limpieza” dirigido a mantener las áreas de trabajos limpias y ordenadas como medio para incentivar la motivación y la productividad de los empleados de dicha corporación pública.

Técnica de Canóvanas AEE 4
Personal de la Región de Carolina realizado trabajos . (Foto/Suministrada)

“Implantamos este proyecto basado en estudios que demuestran que los trabajadores realizan mejor sus responsabilidades en un ambiente ordenado y limpio. Además, queremos fortalecer los aspectos de seguridad y un ambiente de trabajo libre de riesgos”, sostuvo Alicea Flores.

Agregó que la  iniciativa surge como parte del nuevo programa de seguridad ocupacional que la AEE implantó con el propósito de generar, mediante acciones afirmativas, un cambio de cultura de seguridad organizacional para que los empleados trabajen en un ambiente seguro y saludable, libre de accidentes e incidentes.

“La seguridad en las áreas de trabajo ayuda a realizar las operaciones de una manera más ágil y eficiente, lo que se traduce en un mejor servicio para nuestros clientes”, resaltó Alicea Flores.

También, el “Proyecto de Orden y Limpieza” se implantará el último viernes de cada mes en las distintas áreas de trabajo y se establecerán tareas uniformes para estandarizar el proceso en toda la estructura corporativa de la AEE.

The post La AEE crea programa para fomentar la productivad de sus empleados appeared first on Periódico Presencia.

]]>