fraude Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Tue, 01 Apr 2025 16:35:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png fraude Archives - Periódico Presencia 32 32 Negociado de Telecomunicaciones advierte sobre fraude a través de mensajes de texto https://presenciapr.com/negociado-de-telecomunicaciones-advierte-sobre-fraude-a-traves-de-mensajes-de-texto/ Tue, 01 Apr 2025 16:35:37 +0000 https://presenciapr.com/?p=160929 SAN JUAN – El Negociado de Telecomunicaciones (NET) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público, alertó a la ciudadanía a prever el robo de identidad y el fraude a través de mensajes de texto fraudulentos que están circulando por los teléfonos móviles.  Estos mensajes, que parecen provenir del servicio de AutoExpreso y otros sistemas de […]

The post Negociado de Telecomunicaciones advierte sobre fraude a través de mensajes de texto appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El Negociado de Telecomunicaciones (NET) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público, alertó a la ciudadanía a prever el robo de identidad y el fraude a través de mensajes de texto fraudulentos que están circulando por los teléfonos móviles. 

Estos mensajes, que parecen provenir del servicio de AutoExpreso y otros sistemas de peajes que no son de Puerto Rico, solicitan a los usuarios realizar pagos de manera urgente o proporcionar información personal, lo que podría resultar en el robo de identidad y fraude. 

El presidente interino del NET, ingeniero Ferdinand Ramos Soegaard indicó que “los mensajes de texto incluyen enlaces o instrucciones para que los usuarios ingresen su información de tarjeta de crédito y datos personales bajo la premisa de que su cuenta de AutoExpreso requiere atención inmediata. Es importante señalar que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) confirmó que estas comunicaciones NO son legítimas y no están asociadas con AutoExpreso ni con ninguna entidad gubernamental”.

“El Negociado de Telecomunicaciones exhorta a los clientes de servicio de telefonía celular a no acceder a estos enlaces para evitar exponer su información personal. Instamos a toda la ciudadanía a mantenerse vigilantes ante la posibilidad de fraudes”, concluyó Ramos Soegaard. 

Recomendaciones para la Ciudadanía:

1. Verifica la Fuente:

  • No respondas a mensajes de texto ni hagas clic en enlaces de mensajes no solicitados.
  • Siempre verifica la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con pagos o información personal.

2. Contacta Directamente:

  • Si recibes un mensaje sospechoso, contacta a AutoExpreso a través de su aplicación o canales oficiales para verificar la validez del mensaje.

3. No Compartas Información Personal:

  • Nunca proporciones datos como números de cuentas bancarias, números de seguro social o información de tarjetas de crédito a través de mensajes de texto.

4. Informa sobre el Fraude:

  • Si crees que has sido víctima de este fraude, reporta la situación de inmediato a las autoridades locales y a la Oficina de Protección al Consumidor (OIPC).

5. Mantente Informado:

  • Visita el sitio web del Negociado de Telecomunicaciones y sigue nuestras redes sociales para actualizaciones sobre seguridad y prevención del fraude.
 

The post Negociado de Telecomunicaciones advierte sobre fraude a través de mensajes de texto appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Reportan fraude en Humacao https://presenciapr.com/reportan-fraude-en-humacao/ Mon, 31 Mar 2025 12:22:29 +0000 https://presenciapr.com/?p=160895 HUMACAO – Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al distrito de Humacao, investigaron un fraude, reportado en horas de la tarde de ayer en ese municipio.   Según informó el querellante, su madre, de 78 años, recibió una llamada telefónica de una persona con voz de hombre, quien le indicó que […]

The post Reportan fraude en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
HUMACAO – Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al distrito de Humacao, investigaron un fraude, reportado en horas de la tarde de ayer en ese municipio.
 
Según informó el querellante, su madre, de 78 años, recibió una llamada telefónica de una persona con voz de hombre, quien le indicó que su tarjeta de crédito estaba bloqueada. Acto seguido, el individuo le informó a la perjudicada que, para desbloquearla, debía dejar la tarjeta en el buzón frente a su residencia, lo cual realizó.
 
Posteriormente, al verificar el estado de cuenta de su progenitora, el querellante se percató de que se habían realizado varias transacciones por un total de $9,470.60.
 
El agente Benny Rodríguez, adscrito al distrito de Humacao, llevó a cabo la investigación preliminar y refirió el caso al DIREPAPD del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao, quienes continuarán con la pesquisa.

The post Reportan fraude en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Supermercados Econo advierte sobre intento de fraude en redes sociales https://presenciapr.com/supermercados-econo-advierte-sobre-intento-de-fraude-en-redes-sociales/ Mon, 24 Mar 2025 19:59:22 +0000 https://presenciapr.com/?p=160687 CANÓVANAS – Supermercados Econo informó a sus clientes y al público general sobre la detección de intentos de fraude en redes sociales que utilizan el nombre de la empresa. Estas ofertas fraudulentas mencionan tarjetas de regalo a cambio de información personal y métodos de pago. La empresa dejó claro que dichas ofertas no son válidas […]

The post Supermercados Econo advierte sobre intento de fraude en redes sociales appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CANÓVANAS – Supermercados Econo informó a sus clientes y al público general sobre la detección de intentos de fraude en redes sociales que utilizan el nombre de la empresa. Estas ofertas fraudulentas mencionan tarjetas de regalo a cambio de información personal y métodos de pago.

La empresa dejó claro que dichas ofertas no son válidas y son llevadas a cabo por personas inescrupulosas que buscan aprovecharse de su prestigio para obtener datos personales. Este tipo de prácticas no son legales ni están autorizadas por Supermercados Econo.

La compañía recordó que todos sus concursos y promociones se anuncian de manera oficial en su “shopper” y nunca solicitan información de tarjetas de crédito u otros métodos de pago para otorgar premios u ofertas. Además, subrayaron que sus redes oficiales siempre cuentan con un símbolo de verificación al final del nombre. Por ello, exhortaron a los consumidores a no caer en cuentas falsas, a mantenerse alertas y a verificar la autenticidad del perfil como medida preventiva.

Supermercados Econo reafirmó su compromiso con la transparencia y la verdad, y declaró que no respalda ninguna oferta que no sea identificada y garantizada por ellos. Asimismo, invitaron a los clientes a comunicarse a través de sus canales oficiales si tienen dudas sobre alguna promoción.

Ejemplos de información fraudulenta:

The post Supermercados Econo advierte sobre intento de fraude en redes sociales appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Evite ser una víctima del fraude https://presenciapr.com/evite-ser-una-victima-del-fraude/ Thu, 27 Feb 2025 14:58:14 +0000 https://presenciapr.com/?p=159908 Todos los días hay malhechores que se aprovechan de consumidores inocentes mediante cheques, cajeros automáticos y otras estafas, utilizando la última tecnología para aprovecharse. Con el fin de orientar a los socios sobre cómo prevenir ser víctima del fraude, Caribe Federal Credit Union presenta algunas de las modalidades más comunes que están ocurriendo. Trampas por […]

The post Evite ser una víctima del fraude appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Todos los días hay malhechores que se aprovechan de consumidores inocentes mediante cheques, cajeros automáticos y otras estafas, utilizando la última tecnología para aprovecharse.

Con el fin de orientar a los socios sobre cómo prevenir ser víctima del fraude, Caribe Federal Credit Union presenta algunas de las modalidades más comunes que están ocurriendo.

Trampas por Internet: Las estafas por Internet (“phishing”) han afectado ya a un millón de víctimas. Los impostores envían correos electrónicos engañosos que contienen logotipos y gráficas auténticas pidiendo información financiera. Las trampas más nuevas se activan simplemente al abrir un correo electrónico, no tienes que hacer ni un clic. Una vez infectada su computadora, los pillos cambian la dirección IP y obligan al buscador a ir a direcciones de instituciones financieras falsas.

La Federal Trade Commission (FTC) recomienda los siguientes consejos para evitar ser una víctima:

1. Si recibe un mensaje electrónico pidiendo información personal o financiera, no responda al mismo. Compañías legítimas no piden este tipo de información a través de mensajes electrónicos.

2. Sea cauteloso al abrir documentos anejados al mensaje o al transferir documentos del correo electrónico.

3. Nunca envíe información personal a través del correo electrónico, siempre verifique que la página que visita a través del Internet sea segura. Esto se puede verificar si la dirección comienza en “https”, la “s” identifica que la dirección es segura.

4. Verifique sus estados una vez los reciba, si se demoran, llame a la compañía para confirmar si su dirección postal está correcta y verificar el balance de la cuenta.

5. Utilice un programa de antivirus y manténgalo al día.

6. Reporte cualquier actividad sospechosa a la FTC a www.ftc.gov o envíele una copia del mensaje sospechoso a spam@uce.gov.

Cheques fraudulentos: Los pillos están utilizando más y más el correo electrónico para contactar a sus víctimas, y el más común es la treta conocida como “El Fraude de Nigeria”. Le dicen que le van a enviar un cheque con una suma extra de dinero y le piden que envíe de vuelta el dinero en exceso. El ladrón pretende ser de otro país y alega que puede ganarse una lotería o le paga para trabajar en casa. Los cheques que parecen ser válidos son en realidad falsos, pero la víctima es responsable por el dinero retirado contra el cheque fraudulento.

Fraude en cajeros automáticos (ATMs): “Skimming” es el último fraude en cajeros automáticos. Los malhechores utilizan un dispositivo que lee la información contenida en la tarjeta plástica y con ella falsifican tarjetas. La contraseña es capturada mediante una pequeña cámara montada en la máquina. Usted no se da cuenta de que le están robando, puesto que la tarjeta sigue en su poder y la misma continúa trabajando.

¿Cómo protegerse?

1. Cambie las contraseñas de los sitios web bancarios y de compras cada tres a seis meses. Para evitar ser llevado a sitios web falsos, escriba las direcciones de las páginas en su buscador en vez de hacer clic sobre vínculos de correo electrónico.

2. Tenga cuidado y esté pendiente de cualquier cosa fuera de lo normal en el cajero automático. Fíjese si hay equipo raro o alambres. Revise el balance de sus cuentas por cualquier actividad fuera de lo común.

3. No envíe reembolsos ni entregue mercancía en el tiempo que toma el procesamiento del cheque.

4. Destruya todas las ofertas preaprobadas de tarjetas de crédito, los recibos de tarjetas de crédito y débito, formularios de seguro, estados financieros y otros documentos que contengan su información personal financiera.

5. Revise los estados de cuentas mensuales de la cooperativa y otras entidades financieras para asegurarse que no hay discrepancias. Ordene un reporte de crédito una vez al año para asegurarse que nadie esté usando su información personal para obtener tarjetas de crédito o servicios.

6. No escriba su número de Seguro Social en los cheques y no guarde su tarjeta en la billetera.

7. Sea cuidadoso al dar información personal o financiera por teléfono. Asegúrese que conoce al que le está llamando y cómo será utilizada esa información.

Editorial Publicitario

The post Evite ser una víctima del fraude appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Anulan autorizaciones de viaje fraudulentas entre Ceiba y Culebra https://presenciapr.com/anulan-autorizaciones-de-viaje-fraudulentas-entre-ceiba-y-culebra/ Fri, 03 Jan 2025 15:29:36 +0000 https://presenciapr.com/?p=158325 CULEBRA – Puerto Rico Ferry y el Municipio de Culebra han emitido una alerta a la ciudadanía en general. Informan que toda tarjeta de persona exenta (Ley 293-2004, Ordenanza 8, Serie 2022-2023, destinada a aportar al fondo permanente para la preservación ambiental) que haya sido modificada de manera ilícita y sin cumplir los requisitos de […]

The post Anulan autorizaciones de viaje fraudulentas entre Ceiba y Culebra appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CULEBRA – Puerto Rico Ferry y el Municipio de Culebra han emitido una alerta a la ciudadanía en general. Informan que toda tarjeta de persona exenta (Ley 293-2004, Ordenanza 8, Serie 2022-2023, destinada a aportar al fondo permanente para la preservación ambiental) que haya sido modificada de manera ilícita y sin cumplir los requisitos de evaluación ante el Comité establecido por la Administración Municipal de Culebra, será anulada, al igual que cualquier petición posterior.

HMS Puerto Rico Ferry ha identificado varias tarjetas que han sido duplicadas y/o falsificadas, y estas serán excluidas del Registro de Residentes de manera permanente.

Además, toda carta de autorización de viaje entre el municipio de Ceiba y Culebra (OE-2021-081 y la Orden Ejecutiva Número 1, Serie 2021-2022) expedida por la Oficina del Primer Mandatario, que sea alterada o modificada a conveniencia del viajero, será rechazada por HMS Puerto Rico Ferry y no se evaluará ninguna petición posterior del individuo para una nueva autorización.

The post Anulan autorizaciones de viaje fraudulentas entre Ceiba y Culebra appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Excomptroller de club deportivo en Humacao sentenciada por fraude de un millón de dólares https://presenciapr.com/excomptroller-de-club-deportivo-en-humacao-sentenciada-por-fraude-de-un-millon-de-dolares/ Tue, 12 Nov 2024 15:52:08 +0000 https://presenciapr.com/?p=156900 SAN JUAN – El 7 de noviembre, el juez jefe del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Raúl Arias Marxuach, sentenció a Zuleika Molina-Orozco, excomptroller de un club deportivo y social sin fines de lucro en un resort de Humacao, a 37 meses de prisión por un esquema de fraude electrónico. Según documentos judiciales, […]

The post Excomptroller de club deportivo en Humacao sentenciada por fraude de un millón de dólares appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El 7 de noviembre, el juez jefe del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Raúl Arias Marxuach, sentenció a Zuleika Molina-Orozco, excomptroller de un club deportivo y social sin fines de lucro en un resort de Humacao, a 37 meses de prisión por un esquema de fraude electrónico.

Según documentos judiciales, Molina-Orozco, como comptroller de la entidad identificada como Compañía A, tenía control sobre sus cuentas bancarias. Entre octubre de 2019 y marzo de 2022, realizó treinta y nueve transferencias electrónicas no autorizadas a tres tarjetas de crédito personales y dos transferencias adicionales a otra cuenta, sumando un total de 1,100,283.36 dólares. Utilizó los fondos para cubrir gastos personales, comprar una camioneta Ford F-150 del 2020 y transferir dinero a otros individuos.

La acusada se declaró culpable de los ocho cargos imputados el 4 de abril de 2024. Además de la sentencia, se le ordenó restituir la cantidad de 1,100,283.36 dólares obtenidos fraudulentamente.

El fiscal de Estados Unidos, W. Stephen Muldrow, y la agente especial Rebecca C. González-Ramos, de Homeland Security Investigations (HSI) hicieron el anuncio. La HSI investigó el caso, y el fiscal auxiliar Scott H. Anderson llevó la acusación.

 

The post Excomptroller de club deportivo en Humacao sentenciada por fraude de un millón de dólares appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Acusan a 32 personas por fraude en asistencia por desempleo pandémico en Puerto Rico https://presenciapr.com/acusan-a-32-personas-por-fraude-en-asistencia-por-desempleo-pandemico-en-puerto-rico/ Mon, 26 Aug 2024 16:26:58 +0000 https://presenciapr.com/?p=153757 SAN JUAN – Un Gran Jurado Federal en el Distrito de Puerto Rico emitió 32 acusaciones separadas contra 32 personas el jueves, 22 de agosto, por su participación en un esquema de fraude para obtener beneficios de Asistencia por Desempleo Pandémico (PUA) que ascienden a 981,071 dólares, según informó el fiscal federal W. Stephen Muldrow. […]

The post Acusan a 32 personas por fraude en asistencia por desempleo pandémico en Puerto Rico appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Un Gran Jurado Federal en el Distrito de Puerto Rico emitió 32 acusaciones separadas contra 32 personas el jueves, 22 de agosto, por su participación en un esquema de fraude para obtener beneficios de Asistencia por Desempleo Pandémico (PUA) que ascienden a 981,071 dólares, según informó el fiscal federal W. Stephen Muldrow.

El fiscal Muldrow destacó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos sigue comprometido en utilizar todas las herramientas disponibles para combatir y prevenir el fraude relacionado con la pandemia del COVID-19. “Haremos responsables a quienes intenten explotar la pandemia para su beneficio personal”, expresó Muldrow en declaraciones escritas.

Las investigaciones fueron lideradas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL-OIG), con la asistencia del Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos (USPIS) y el Departamento de Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico (DTRH).

Los imputados supuestamente presentaron solicitudes fraudulentas al DTRH para recibir beneficios de desempleo que incluían fondos de PUA, utilizando números de seguro social falsos. Los beneficios fueron enviados a través del Servicio Postal de los Estados Unidos en forma de cheques que los acusados no estaban autorizados a recibir.

Entre los acusados se encuentran Alexander Hernández Casanova (21,576 dólares), Héctor Javier Fernández Porrata (40,488 dólares), Luis Felipe Cesani Cintrón (66,390 dólares), José Emanuel Serrano (30,564 dólares), José Manuel Salinas Bermúdez (18,180 dólares), Kenny Cruz Chévere (49,476 dólares), Michael Martínez Torres (21,444 dólares), Juan José Reyes Hernaiz (35,022 dólares), Neyscha Lee Font Fontanez (22,908 dólares), Christopher J. Mercedes-Sánchez (30,168 dólares), Taylor Bryan Rentas Día (22,374 dólares), Danny Olmo Quiñones (22,440 dólares), Francisco Carrillo Hernaiz (43,152 dólares), Julio Omar Rodríguez-Algarín (31,632 dólares), Alexander Barbosa Concepción (23,304 dólares), Bryan Omar De Jesús Pizarro (53,636 dólares), Bryan De Jesús Acevedo (17,580 dólares), Carlos Alberto Batista Serrano (53,070 dólares), Fabián Abdiel García Concepción (22,440 dólares), Dianelys Ailysh Torres Pizarro (34,692 dólares), Jamisael Jiménez Pérez (30,366 dólares), Jerry Isaías Medina Hernández (20,112 dólares), Jesús Manuel Crespo Rivera (31,830 dólares), Glendaly Rivera-Torres (21,708 dólares), Joumar Vale Sauri (33,069 dólares), Kelvin Fermaint Hernández (22,374 dólares), Kenneth Javier Escalera Paris (17,910 dólares), Manuel Salinas Bermúdez (40,086 dólares), Rodney Eiram Rodríguez-Rivera (20,112 dólares), Yoanelys Vázquez González (32,430 dólares), Eluzay De Jesús Acevedo (17,376 dólares), y Luis Ángel Crespo Rivera (33,162 dólares).

Los imputados enfrentan penas de hasta 20 años de prisión por fraude postal, hasta 10 años por robo de dinero del gobierno, y hasta 5 años por uso indebido de un número de seguro social, además de multas de hasta 250,000 dólares y tres años de libertad supervisada.

Las acusaciones contienen solo cargos y no constituyen evidencia de culpabilidad. Los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

The post Acusan a 32 personas por fraude en asistencia por desempleo pandémico en Puerto Rico appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Cientos de cargos por fraude contra contable de Fajardo https://presenciapr.com/cientos-de-cargos-por-fraude-contra-contable-de-fajardo/ Wed, 07 Aug 2024 12:50:24 +0000 https://presenciapr.com/?p=153068 FAJARDO – Fiscales del Departamento de Justicia han presentado más de 200 cargos contra Annette Castro Méndez, una contable de Fajardo, por presunto fraude en la radicación de planillas de contribución sobre ingresos. Castro Méndez enfrenta 110 cargos por violaciones al Código de Rentas Internas, 88 cargos por apropiación ilegal agravada de fondos públicos, así […]

The post Cientos de cargos por fraude contra contable de Fajardo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
FAJARDO – Fiscales del Departamento de Justicia han presentado más de 200 cargos contra Annette Castro Méndez, una contable de Fajardo, por presunto fraude en la radicación de planillas de contribución sobre ingresos.

Castro Méndez enfrenta 110 cargos por violaciones al Código de Rentas Internas, 88 cargos por apropiación ilegal agravada de fondos públicos, así como cargos por fraude a los Departamentos de Educación, Trabajo y Hacienda, y falsedad ideológica.

Según la fiscal auxiliar Rosa Molina Pérez, se alega que Castro Méndez llenaba las planillas con información falsa para evitar que los ciudadanos pagaran contribuciones o para que recibieran reintegros sin cumplir los requisitos necesarios.

El caso, que involucra cientos de planillas, sería visto ayer, por la jueza Iraida Rodríguez, en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.

The post Cientos de cargos por fraude contra contable de Fajardo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
FBI alerta sobre esquemas de fraude en instituciones financieras https://presenciapr.com/fbi-alerta-sobre-esquemas-de-fraude-en-instituciones-financieras/ Fri, 02 Aug 2024 20:47:28 +0000 https://presenciapr.com/?p=152982 SAN JUAN – El Negociado Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) alertó el viernes al público sobre un esquema de fraude en el que estafadores se hacen pasar por representantes bancarios para obtener fraudulentamente tarjetas bancarias con “chips” de clientes de instituciones financieras. Según el FBI, los estafadores llaman a los clientes desde […]

The post FBI alerta sobre esquemas de fraude en instituciones financieras appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El Negociado Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) alertó el viernes al público sobre un esquema de fraude en el que estafadores se hacen pasar por representantes bancarios para obtener fraudulentamente tarjetas bancarias con “chips” de clientes de instituciones financieras.

Según el FBI, los estafadores llaman a los clientes desde un número que aparenta ser del banco y les informan sobre supuestas actividades fraudulentas en sus cuentas. Luego, los impostores indican al cliente que debe cortar su tarjeta bancaria, dejando el “chip” intacto para ser devuelto al banco.

“El impostor coordina para que un cómplice visite al cliente en su casa, haciéndose pasar por personal del banco, para recoger la tarjeta cortada, pero con el ‘chip’ intacto,” informó el FBI en un comunicado. Si los impostores no tienen el PIN de la tarjeta, el cómplice utiliza técnicas de ingeniería social para obtenerlo del cliente.

Con el “chip” y el PIN, los estafadores pueden robar dinero de la cuenta bancaria del cliente. Aún se desconoce cómo los estafadores obtienen la información personal de los clientes bancarios y no se cree que se enfoquen en un grupo demográfico específico.

El FBI exhorta a la ciudadanía a reportar actividades fraudulentas al portal del FBI de Querellas de Internet (IC3) en www.ic3.gov, incluyendo detalles como cómo fueron contactados, números de teléfono y alias utilizados por los estafadores, usando la frase clave #BankChipHack. También recomienda contactar a la institución financiera para recuperar el control de las cuentas, cambiar contraseñas y colocar alertas para detectar intentos de acceso o transacciones sospechosas.

The post FBI alerta sobre esquemas de fraude en instituciones financieras appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Investigan fraude contra una septuagenaria en Loíza https://presenciapr.com/investigan-fraude-contra-una-septuagenaria-en-loiza/ Mon, 15 Jul 2024 12:01:49 +0000 https://presenciapr.com/?p=152243 LOÍZA – La Policía investiga un fraude reportado a las 2:09 de la tarde del viernes en la calle Corecamar, urbanización Loíza Valley. Según el informe policial, una mujer de 74 años alegó que desde abril de 2024 contrató a un hombre para realizar mejoras a su hogar e hizo un pago de 7,000 dólares. […]

The post Investigan fraude contra una septuagenaria en Loíza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – La Policía investiga un fraude reportado a las 2:09 de la tarde del viernes en la calle Corecamar, urbanización Loíza Valley.

Según el informe policial, una mujer de 74 años alegó que desde abril de 2024 contrató a un hombre para realizar mejoras a su hogar e hizo un pago de 7,000 dólares. La querellante indicó que ha intentado contactar al hombre en varias ocasiones, sin éxito, y se siente estafada.

La agente Clarice Torres, adscrita al Precinto de Loíza, investigó preliminarmente los hechos y refirió la querella a la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina para que continúen con la investigación.

The post Investigan fraude contra una septuagenaria en Loíza appeared first on Periódico Presencia.

]]>