Mascotas Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Thu, 13 Mar 2025 17:13:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Mascotas Archives - Periódico Presencia 32 32 Cuidados postoperatorios de una mascota https://presenciapr.com/cuidados-postoperatorios-de-una-mascota/ Thu, 13 Mar 2025 17:13:58 +0000 https://presenciapr.com/?p=160347 El cuidado postoperatorio luego de un procedimiento quirúrgico es fundamental para la recuperación de los pacientes veterinarios y para mejorar las posibilidades de que puedan retornar a su rutina diaria lo antes posible. Una rehabilitación adecuada no solo acelera el proceso de recuperación, sino que también mejora la calidad de vida del animal y reduce el […]

The post Cuidados postoperatorios de una mascota appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El cuidado postoperatorio luego de un procedimiento quirúrgico es fundamental para la recuperación de los pacientes veterinarios y para mejorar las posibilidades de que puedan retornar a su rutina diaria lo antes posible. Una rehabilitación adecuada no solo acelera el proceso de recuperación, sino que también mejora la calidad de vida del animal y reduce el riesgo de complicaciones.

Existen muchos beneficios si el proceso de recuperación postoperatoria de las mascotas se puede llevar a cabo en el hogar. Por ejemplo, el estar en su ambiente y acompañado por sus propios dueños causa menos ansiedad al paciente y permite una recuperación más rápida y placentera. Además, estos animales se sentirán en su ambiente normal y comenzarán a alimentarse más temprano durante el proceso de recuperación, algo vital para la recuperación de un proceso quirúrgico. El estar en su casa también reduce la posibilidad de exposición a otras enfermedades que puedan adquirir en el hospital veterinario.

Algunos dueños de mascotas pueden sentirse inseguros de no ofrecer los cuidados y la asistencia adecuada y correcta luego de una cirugía. Algunas de las recomendaciones del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico para el cuidado de las mascotas luego de una cirugía son:

Supervisar las primeras horas después de la cirugía: Es importante que, luego de la cirugía, el paciente pueda mantenerse bajo la supervisión del médico veterinario por el tiempo que este entienda sea necesario, ya que, si se presenta algún inconveniente, se puede atender a tiempo. Además, recordemos que el paciente está en recuperación de los efectos de la anestesia, por lo que podría necesitar de hospitalización y seguimiento por parte del equipo veterinario.

Cuidar de su alimentación: Muchos animales permanecen inactivos y/o inapetentes en las 48 horas siguientes a la cirugía. Cada animal reacciona de manera diferente a la anestesia, y algunos se recuperan más despacio que otros. Es importante brindarle agua y pequeñas cantidades de comida durante ese tiempo. El médico veterinario le proveerá instrucciones sobre el consumo de agua y la dieta a seguir para lograr una buena recuperación.

Evitar que se lama, se muerda o se rasque la incisión o las suturas para limitar posibles complicaciones con la incisión, tales como infecciones o que se abran los puntos. Se puede utilizar un collar isabelino (o ropa/vendajes) que le cubran la incisión para impedir que el paciente se lama o se toque la herida.

Restrinja la actividad física de su mascota: Durante los primeros 7 a 10 días, la mascota debe estar en descanso total y no debe llevar a cabo ninguna actividad física. Se recomiendan paseos cortos con su correa puesta solo el tiempo necesario para que pueda hacer sus necesidades biológicas. Si su mascota es muy activa, restrínjala a una habitación pequeña, como por ejemplo el cuarto de baño. Si es necesario, debe mantener a su perro en una jaula o corral que sea lo suficientemente grande como para que pueda pararse y dar una vuelta y de esta manera limitar su actividad durante la semana posterior a la cirugía. En ocasiones, se le puede proveer de juguetes para mantenerlo mentalmente estimulado. La actividad debe ir aumentando gradualmente hasta recuperar la normalidad cuando se restablezca completamente y cuando su médico veterinario lo autorice.

Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237, o acceder a las redes, Facebook: CMVPR e Instagram cmveterinarios_puertorico.

The post Cuidados postoperatorios de una mascota appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Qué es la dermatitis atópica canina https://presenciapr.com/que-es-la-dermatitis-atopica-canina/ Fri, 14 Feb 2025 13:54:12 +0000 https://presenciapr.com/?p=159555 La dermatitis atópica canina es una de las enfermedades de la piel más frecuentes. Esta enfermedad es una de componente genético que responde a una hipersensibilidad a ciertos alérgenos ambientales, tales como polen, ácaros del polvo, hongos, entre otros. Se considera la segunda enfermedad cutánea alérgica más común en los perros, después de la dermatitis […]

The post Qué es la dermatitis atópica canina appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La dermatitis atópica canina es una de las enfermedades de la piel más frecuentes. Esta enfermedad es una de componente genético que responde a una hipersensibilidad a ciertos alérgenos ambientales, tales como polen, ácaros del polvo, hongos, entre otros. Se considera la segunda enfermedad cutánea alérgica más común en los perros, después de la dermatitis alérgica por pulgas. Por lo general no contagia a otros animales o seres humanos.

La enfermedad se manifiesta entre la edad de seis meses a seis años, siendo cada vez más jóvenes los animales que la pueden padecer. Por lo general, se manifiesta por comezón en patas, flancos, ingle, axila, cara, como por ejemplo en el área de los párpados, oídos, vientre, entre otras partes del cuerpo. Los perros afectados pueden presentar enrojecimiento de la piel, alopecia o falta de pelo autoinducida, lesiones o infecciones.

Algunas señales son:

·       Comezón

·       Piel enrojecida

·       Pápulas o lo que se conoce como pequeñas elevaciones enrojecidas

·       Pérdida de pelo en donde se ha rascado. Generalmente, se presentan en zonas como ingle, abdomen, perineo

·       Hiperpigmentación o cambios de color de la piel

·       Otitis o inflamación de los oídos

La dermatitis atópica se trata, pero no se cura. Las evaluaciones regulares de la piel y estado del pelo son importantes para detectar esta enfermedad. El tratamiento siempre debe ser individualizado, dependiendo de la frecuencia de brotes, la estacionalidad y el estado de salud general del animal.

Ante un diagnóstico de esta enfermedad, por lo general, el médico veterinario puede comenzar con un tratamiento preventivo de pulgas y garrapatas. Esto se hace por si la alergia sea como resultado mayormente de pulgas y otros parásitos, ya que los perros atópicos pueden ser alérgicos a ellas. Una infección de parásitos externos puede complicar el cuadro, por lo que se recomienda controlar la presencia de estas de manera periódica.

El tratamiento dependerá del tipo de alérgeno que activa la enfermedad, aunque una dermatitis atópica puede ser el resultado de la combinación de varios alérgenos. Para el tratamiento, los médicos veterinarios pueden recomendar medicamentos inmunomoduladores como oclacitinibit (Apoquel) o lokivetmat (Cytopoint), antibióticos, antifunglaes y esteroides.

Otros productos recetados pudieran ser champús para quitar los alérgenos con los que hay contacto, además de una dieta basada en ácidos grasos omega-3 y 6 por su beneficio para la piel y el pelo.

Es importante el tratamiento de alergias, ya que estas pueden alterar la personalidad del animal. El picor puede causar irritabilidad en el animal, lo que puede causar que la mascota se aleje de las personas o se torne agresivo si se le toca.

Consulte con su médico veterinario. Para más información, puede acceder www.cmvpr.org o la página del Colegio de Médicos Veterinarios en Facebook.com/CMVPR.

The post Qué es la dermatitis atópica canina appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Recomendaciones para proteger a tu mascota de la pirotecnia https://presenciapr.com/recomendaciones-para-proteger-a-tu-mascota-de-la-pirotecnia/ Tue, 31 Dec 2024 16:00:01 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=115764 El ruido de la pirotecnia tiene efectos terribles en las mascotas, al punto de que muchas mueren por infartos o por heridas y golpes al intentar huir, por lo que debemos mantenerlas en espacios seguros y aislados durante esta temporada en la que desafortunadamente el uso de estos artefactos ha aumentado, explicó la presidenta del […]

The post Recomendaciones para proteger a tu mascota de la pirotecnia appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El ruido de la pirotecnia tiene efectos terribles en las mascotas, al punto de que muchas mueren por infartos o por heridas y golpes al intentar huir, por lo que debemos mantenerlas en espacios seguros y aislados durante esta temporada en la que desafortunadamente el uso de estos artefactos ha aumentado, explicó la presidenta del Santuario de Animales San Francisco de Asís (Sasfapr), Dellymar Bernal Martínez.

“Cuando comienza ese ruido, nuestras mascotas sufren palpitaciones, terror, falta de aire, náuseas y sienten que van a morir. En medio de la desesperación, muchos escapan, se lastiman o son atropellados en la calle, y, en el caso de los animales séniors o con condiciones cardíacas, muchos infartan y mueren. Esas detonaciones afectan tanto a los animales porque su sentido auditivo es muchísimo más sensible que el nuestro”, indicó la rescatista.

A pesar de que se trata de artículos ilegales y nocivos para el ambiente y la salud, muchas personas revientan pirotecnia durante la temporada festiva. Para evitar esto, lo ideal sería que las autoridades implementen las leyes que prohíben y/o regulan el uso de la pirotecnia y que ni humanos ni animales tengan que sufrir por el ruido y el humo.

Pero, ante la realidad actual, el Sasfapr desea compartir algunas recomendaciones para que los guardianes de mascotas puedan ayudarlas a paliar el terror que les provoca la situación.

Nunca afuera ni amarrada – Nunca dejes a tu mascota amarrada ni fuera de la casa durante un episodio de pirotecnia. El miedo puede hacer que se lastime o que muera.

Espacio seguro – Lo más importante es identificar un área de la casa que puedas preparar para mantener a tu mascota protegida durante el episodio de pirotecnia. Este espacio debe ser cerrado –o con ventanas cerradas- para que puedas aislar a tu mascota del ruido. Puedes ponerle música suave y relajante.

Medicamentos recetados – Si ya sabes que tu mascota es sensible a los ruidos, consulta con tu veterinario sobre posibles medicamentos que podría recetarle. Hazlo con tiempo para que puedas conseguir lo necesario y aclarar todas tus dudas con calma.

Suplementos naturales – Consulta también con tu veterinario sobre la posibilidad de utilizar suplementos naturales que ayuden a que tu mascota se relaje. Si optas por esta alternativa, debes hacer la prueba con tu mascota en circunstancias normales para que puedas ver el efecto que tiene y explorar opciones distintas si fuera necesario.

Feromonas – Hay difusores de feromonas para perros y gatos –de los que se conectan a un enchufe-, aerosoles y collares con infusiones calmantes. Son buenos y se consiguen en las tiendas de artículos para mascotas.

Camisetas para la ansiedad – En las tiendas para mascotas puedes conseguir una especie de camisetas de tela que simula un abrazo apretado. Vienen para perros y para gatos.

Veterinario – Recuerda siempre consultar con tu veterinario, que es la persona que tiene el conocimiento especializado y te puede ayudar a escoger la mejor alternativa dependiendo de la edad y la salud de tu mascota.

El Sasfapr es una organización sin fines de lucro dedicada al bienestar animal que no aplica la eutanasia -‘no kill shelter’- y que actualmente alberga aproximadamente 100 perros y gatos. Para más información sobre la organización puede visitar sus redes sociales: Twitter (@SASFAPR), Fanpage en Facebook (Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. / @sasfapr), Instagram (santuario.sasfapr), o visitar su página web (www.sasfapr.org). 

The post Recomendaciones para proteger a tu mascota de la pirotecnia appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Lo que debe saber antes de regalar una mascota https://presenciapr.com/lo-que-debe-saber-antes-de-regalar-una-mascota/ Thu, 05 Dec 2024 16:49:00 +0000 https://presenciapr.com/?p=157592 Una mascota puede ser un lindo regalo en cualquier época del año, pero antes de adquirir la mascota se debe hacer un análisis cuidadoso considerando la responsabilidad que conlleva compartir y cuidar a ese ser que traerá felicidad de por vida a una familia completa.  Es importante tener en cuenta que no todas las especies requieren de los mismos […]

The post Lo que debe saber antes de regalar una mascota appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Una mascota puede ser un lindo regalo en cualquier época del año, pero antes de adquirir la mascota se debe hacer un análisis cuidadoso considerando la responsabilidad que conlleva compartir y cuidar a ese ser que traerá felicidad de por vida a una familia completa. 

Es importante tener en cuenta que no todas las especies requieren de los mismos cuidados. Considere las siguientes preguntas a la hora de regalar una mascota:

• ¿La persona realmente quiere una mascota y está dispuesta a asumir la responsabilidad que conllevaría tenerla? 

• ¿Los otros miembros de la familia entienden, desean y aceptan la responsabilidad compartida de cuidar la mascota? 

• ¿La persona a quien le regalamos la mascota, tiene el tiempo y el estilo de vida para cuidar adecuadamente la mascota?

• ¿Está la persona informada de las necesidades, del manejo y el tiempo que necesitará para enseñarle la disciplina a su mascota?

• ¿Tienen las finanzas para los gastos de mantener la mascota? (cuidado veterinario, vivienda adecuada, seguro, alimentos, “grooming”, etc.)

• ¿Tienen conocimiento de las condiciones comunes de la raza o raza predominante, lo cual conllevaría atención médica especial?

Los cuidados pueden variar dependiendo del tipo de animal, pero para asegurarse de que la mascota esté bien atendida y feliz, evalúe lo siguiente:

1. Espacio adecuado: Asegúrese de que el espacio en el que vive su mascota sea adecuado para su tamaño y necesidades.

2. Ambiente seguro: Asegúrese de que no haya objetos peligrosos al alcance, como cables, plantas tóxicas o productos de limpieza accesibles.

3. Importante la visita al veterinario para el chequeo inicial y control de enfermedades, especialmente si es un animal recién adquirido. Esto incluye vacunas, desparasitación y, dependiendo del tipo de mascota, otras recomendaciones específicas de salud.

4. Alimentación adecuada de acuerdo con la especie, edad y tamaño de la mascota. Cada tipo de mascota tiene necesidades nutricionales específicas. Por ejemplo, los gatos son carnívoros estrictos, mientras que los conejos necesitan una dieta rica en heno.

5. Siempre mantén a tu mascota con agua limpia y fresca. La hidratación es fundamental para su salud.

6. Actividad física: Algunas mascotas, como los perros, necesitan ejercicio regular para mantenerse saludables. Los gatos, roedores o aves pueden necesitar interacción y actividades dentro de su hábitat.

7. Higiene y cuidados básicos: Dependiendo del tipo de mascota, necesitarás mantener su entorno limpio. Los gatos, por ejemplo, requieren una caja de arena limpia, mientras que los perros deben ser bañados y cepillados regularmente. Asegúrate de que tu mascota reciba los tratamientos necesarios contra pulgas, garrapatas, parásitos intestinales o del corazón.

8. Cuidado del entorno: Se deben conocer las necesidades específicas de la mascota en cuanto al entorno. Las mascotas como peces, reptiles o roedores requieren un hábitat adecuado, con temperaturas controladas, acceso a luz adecuada (como luz UV para reptiles) y suficiente espacio.

9. Interacción social: Algunas mascotas, como los perros o los conejos, requieren interacción con sus dueños o incluso con otros animales para no sentirse solas o estresadas. Los animales como los peces o los reptiles, sin embargo, no requieren tanta interacción social.

10. Microchip o placa de identificación: Es importante tener alguna forma de identificación, especialmente si tienes un animal que sale al exterior, como un perro o gato. Esto es esencial en caso de que se pierdan.

Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o acceder www.facebook.com/CMVPR o a la página de Instagram: cmveterinarios_puertorico.

The post Lo que debe saber antes de regalar una mascota appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Condiciones renales en perros y gatos https://presenciapr.com/condiciones-renales-en-perros-y-gatos/ Thu, 21 Nov 2024 18:59:50 +0000 https://presenciapr.com/?p=157231 Sheila M. Vega Zambrana Presidenta Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico El riñón es un órgano vital, el cual ayuda a controlar las presiones sanguíneas, eliminar impurezas, promover la producción de glóbulos rojos y es parte esencial del metabolismo del calcio. Las condiciones renales en perros y gatos pueden ser diagnosticadas con frecuencia en […]

The post Condiciones renales en perros y gatos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Sheila M. Vega Zambrana
Presidenta Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico

El riñón es un órgano vital, el cual ayuda a controlar las presiones sanguíneas, eliminar impurezas, promover la producción de glóbulos rojos y es parte esencial del metabolismo del calcio. Las condiciones renales en perros y gatos pueden ser diagnosticadas con frecuencia en animales de mediana a mayor edad y pueden estar relacionadas con una reacción del sistema inmune, toxicidad, cáncer, bloqueo, infecciones, deshidratación, entre otras.

Es de suma importancia la detección temprana de esta condición para tratar, adecuadamente, lo antes posible, y así maximizar la prognosis del paciente. Cuando hablamos de las posibles toxinas que afectan a cualquier edad el funcionamiento del riñón de un animal podríamos mencionar entre las más comunes a la intoxicación con la Vitamina D (Colecalciferol), Etilenglicol mejor conocido como ‘antifreeze’ o ‘coolant’ de auto, medicamentos para el dolor, antiinflamatorios, uvas, pasas y los lirios.

Aunque algunos pacientes con condiciones renales podrían no presentar síntomas, entre los síntomas más comunes están la pérdida de peso, anorexia o poca calidad del pelaje. Si el paciente está en una etapa avanzada de la condición, este podría beber más agua de lo regular (polidipsia), orinando más seguido (poliuria), deshidratado, con vómito y/o náuseas, mucosas pálidas, úlceras orales, entre otros.

En casos severos, el paciente puede presentar ceguera, hemorragia de la retina o anormalidades neurológicas. Si su médico veterinario licenciado desea realizar una verificación preventiva luego de un examen físico o tiene la sospecha de que alguna condición renal está presente, este podría recomendar realizar un conteo sanguíneo completo (CBC), químicas de sangre, función renal (SDMA), análisis de orina, cultivo de orina, presión sanguínea, entre otros.

Mantener una hidratación adecuada es esencial para cualquier paciente renal. Los síntomas de esta condición se pueden agravar al acumular toxinas que no logran ser filtradas adecuadamente de la sangre por el riñón, creando así un estado de azotemia. Dependiendo de las necesidades de cada animal, se podrá comenzar la administración de fluidos por vena, lo cual trabajará más rápido y de forma continua o se podrá administrar de manera subcutánea. Dependiendo de la causa de la condición renal, será el tratamiento recomendado por su médico veterinario licenciado.

Una dieta adecuada para un animal con condición renal es esencial para alargar o estabilizar su calidad de vida. Dietas especializadas balanceadas nutricionalmente son una parte esencial del tratamiento ya que se busca poder reducir la proteína detectada en la orina y la inflamación del glomérulo. Es importante que el dueño de la mascota se sienta cómodo con el tratamiento escogido por su veterinario debido a que el paciente necesitará visitas de seguimiento y cuidados constantemente.

The post Condiciones renales en perros y gatos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El virus de la rabia: la importancia de la vacunación https://presenciapr.com/el-virus-de-la-rabia-la-importancia-de-la-vacunacion/ Thu, 24 Oct 2024 18:39:43 +0000 https://presenciapr.com/?p=156350 La rabia es una enfermedad grave que puede causar la muerte tanto al animal infectado como al humano si no se diagnostica y trata a tiempo. El primer paso para la prevención de esta enfermedad es la vacunación, ya que disminuye considerablemente las probabilidades de que la mascota contraiga la enfermedad. La vacuna contra la […]

The post El virus de la rabia: la importancia de la vacunación appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La rabia es una enfermedad grave que puede causar la muerte tanto al animal infectado como al humano si no se diagnostica y trata a tiempo.

El primer paso para la prevención de esta enfermedad es la vacunación, ya que disminuye considerablemente las probabilidades de que la mascota contraiga la enfermedad. La vacuna contra la rabia se debe administrar anualmente por un médico veterinario licenciado.

Este virus ataca principalmente al sistema nervioso y se transmite por la saliva de un animal que muerde a otro. La agresividad que provoca, generalmente, hace de ella una enfermedad muy contagiable.

Los animales infectados también pueden transmitir la rabia si su saliva ingresa en un arañazo u otra herida, o por los ojos, nariz o boca de otra persona o animal. Existen animales realengos y silvestres, como las mangostas, que pueden ser transmisores de esta enfermedad.

Las primeras señales que le indicarán que algo le sucede a su mascota son: tensión muscular, fiebre, escalofríos, vómitos, diarrea, malestar general, pérdida del apetito, hipersensibilidad a la luz y episodios de tos. Otros síntomas que pudieran reflejar que la enfermedad está en una etapa avanzada es no tener movilidad en las patas o los músculos faciales, caída repentina de la mandíbula inferior, cambios en las cuerdas vocales y ladrido anormal, exceso de salivación en forma de espuma alrededor del hocico y la dificultad para tragar alimento.

No existe un tratamiento efectivo contra la rabia. Una vez diagnosticada la enfermedad por un médico veterinario, el especialista seguirá el protocolo establecido por el Departamento de Salud de Puerto Rico.

Como medida de prevención, se debe evitar el contacto con objetos que han sido expuestos a la saliva de animales de los cuales existe la sospecha de tener la enfermedad. Se aconseja tener precaución con las mangostas y con animales perdidos o que viven en la calle, ya que es poco probable que hayan sido vacunados.

Si sospecha que su mascota puede padecer de este virus, consulte con su médico veterinario. Si usted o algún miembro de su familia resulta mordido, lave la herida por 15 minutos con abundante agua fría y diríjase al hospital más cercano.

Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o acceder www.facebook.com/CMVPR.

The post El virus de la rabia: la importancia de la vacunación appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Qué esperar de la primera visita de la mascota al veterinario https://presenciapr.com/que-esperar-de-la-primera-visita-de-la-mascota-al-veterinario/ Thu, 10 Oct 2024 18:30:30 +0000 https://presenciapr.com/?p=155794 El control de la salud de una mascota es importante desde el primer momento en que llega a la casa. Lo ideal es que la primera consulta al veterinario se realice antes de que la mascota llegue a su nuevo hogar para evitar la transmisión de enfermedades y, sobre todo, si convivirá con otros animales. […]

The post Qué esperar de la primera visita de la mascota al veterinario appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El control de la salud de una mascota es importante desde el primer momento en que llega a la casa. Lo ideal es que la primera consulta al veterinario se realice antes de que la mascota llegue a su nuevo hogar para evitar la transmisión de enfermedades y, sobre todo, si convivirá con otros animales. De lo contrario, es una visita que debe darse en los primeros días.

En esa primera visita, el médico veterinario realizará una evaluación completa y orientación relacionada con:

Examen físico – Mientras se realiza el examen físico de su mascota, el veterinario hará preguntas según vaya evaluando cada parte del cuerpo del animal. En caso de que durante este examen físico se detecte alguna anomalía, se recomendarán algunas pruebas.

Protocolo de vacunación – El veterinario le recomendará un plan de vacunación basado en la edad y el estilo de vida de la mascota, así como de prevención a ciertas enfermedades como moquillo canino, parvovirus, parainfluenza, hepatitis, leptospirosis, entre otros. No se recomienda sacar a la mascota de paseo o a la calle si no ha terminado el protocolo de vacunación.

Cuidado dental y oral – Las enfermedades dentales no solo pueden causar dolor, sino que también pueden provocar problemas con los órganos internos si las bacterias llegan a la sangre a través de las encías enfermas. El médico veterinario orientará sobre la rutina de limpieza de la cavidad bucal.

Desparasitación y/o prevención de pulgas y garrapatas – Se le orientará sobre cómo controlar parásitos a nivel externo e interno. Si el doctor veterinario entiende que es necesario tratar el animal para algún tipo de parásito, lo recomendará.

Alimentación adecuada – Debe estar fundamentada en el tamaño y estado de salud de la mascota, así como en la prevención de enfermedades y mejorar sus defensas.

Castración y esterilización – El veterinario le orientará sobre beneficios de estas cirugías, los cuidados posteriores y el control de peso de la mascota.

Es importante continuar con los exámenes o evaluaciones anuales. Esto también ayuda a que la mascota se acostumbre a la consulta veterinaria. Si visita al veterinario solo cuando presenta algún golpe, herida o alguna otra situación de salud, asociará a su médico veterinario con situaciones estresantes y actuará nervioso.  

La preparación de la mascota para la visita al veterinario comienza desde el hogar. Se debe mantener a la mascota lo más tranquilo posible al colocarla en su jaula y al guiar hacia el veterinario. Mantenga un ambiente tranquilo durante el camino. Para que la visita sea más llevadera se le puedan dar premios o recompensas a la mascota mientras se encuentra en la sala de espera o juguetes para que se entretenga. Mantenerlo cerca de la persona que lo lleva y que esta permanezca lo más tranquila posible es de beneficio para que el animalito no se altere. Al terminar la consulta se le puede dar otro premio para que asocie la visita al veterinario con una experiencia agradable.

Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o acceder www.facebook.com/CMVPR.

The post Qué esperar de la primera visita de la mascota al veterinario appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Cirugías preventivas en mascotas https://presenciapr.com/cirugias-preventivas-en-mascotas/ Thu, 26 Sep 2024 19:33:56 +0000 https://presenciapr.com/?p=155306 La medicina preventiva en los animales es vital para mantener su buena salud antes de que la enfermedad aparezca. Por eso, es importante la dieta, la vacunación y el cuidado médico. De igual manera, existen procedimientos quirúrgicos que se conocen como cirugías electivas con el propósito de mejorar la salud de nuestras mascotas y tratar […]

The post Cirugías preventivas en mascotas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La medicina preventiva en los animales es vital para mantener su buena salud antes de que la enfermedad aparezca. Por eso, es importante la dieta, la vacunación y el cuidado médico. De igual manera, existen procedimientos quirúrgicos que se conocen como cirugías electivas con el propósito de mejorar la salud de nuestras mascotas y tratar de prevenir enfermedades. Conversa con tu médico veterinario para decidir si estas cirugías están indicadas en tu mascota y cuando es el mejor momento para realizarlas.

Las cirugías preventivas modifican alguna característica del cuerpo del paciente con el propósito de prevenir enfermedades que puedan ocurrir en el futuro. Entre este tipo de cirugía se encuentra la esterilización, específicamente, la ovariohisterectomía en las hembras y la castración en los machos.

En los machos, la castración ayuda a reducir ciertos comportamientos no deseados, tales como el marcar el territorio con orina y el querer escaparse para buscar pareja. También ayuda a prevenir enfermedades prostáticas, hernias perineales y otras condiciones médicas asociadas con la presencia de testosterona en el cuerpo. En las hembras, la esterilización ayuda a evitar comportamientos no deseados y reduce las posibilidades de tumores mamarios, infecciones del sistema reproductivo y algunos cánceres.

Por otra parte, la extirpación de masas y/o tumores depende de muchos factores, tales como la célula de origen del tumor, la agresividad de la masa, su localización, tamaño, número, grado de malignidad e invasión a otros tejidos. Algunos tumores malignos se caracterizan por regarse a lugares distantes (comúnmente los pulmones) y es importante determinar si el tumor se ha regado antes del procedimiento de extirpación. Comúnmente, las masas deben ser removidas mediante cirugía cuando causan dolor, afectan la salud o tienen la posibilidad de ocasionar problemas en un futuro.

Es importante saber el tipo de tumor que fue removido, ya que ayuda a tu médico veterinario a saber el pronóstico y a determinar que tratamientos adicionales son necesarios para prevenir y retrasar que el tumor pueda volver a salir.

Enterarse que su mascota necesita una cirugía puede ser estresante. Es relevante que antes de cualquier procedimiento se informe de lo que conlleva la intervención antes, durante y después de la cirugía.

Previo al procedimiento quirúrgico, el paciente debe someterse a una evaluación general para determinar si es seguro practicar la cirugía. Siempre hay posibles complicaciones con cualquier procedimento quirúrgico. Para minimizar esto, se efectúan exámenes de laboratorio para identificar cualquier situación que deba ser abordada antes de la cirugía. En ocasiones, hay que efectuar pruebas adicionales y especializadas para estar seguros de que el riesgo del procedimiento no es muy alto y para poder hacer ajustes en los protocolos de anestesia y cirugía para cada paciente individual.

Antes de una operación electiva, el paciente debe estar en buen estado de salud y no mostrar signos de enfermedad como tos, estornudos, ojos llorosos o diarrea, entre otros. Verifique con su médico veterinario con relación al consumo de agua, comida y medicamentos de mantenimiento antes del procedimiento quirúrgico.

Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico, al 787-520-0237, o acceder a www.facebook.com/CMVPR, o la página de Instagram: cmveterinarios_puertorico.

The post Cirugías preventivas en mascotas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
‘Fairmont’ ofrece menú especializado para mascotas https://presenciapr.com/fairmont-ofrece-menu-especializado-para-mascotas/ Mon, 26 Aug 2024 14:34:30 +0000 https://presenciapr.com/?p=153746 SAN JUAN – Fairmont El San Juan Hotel le da la bienvenida a todos, incluyendo a tus fieles compañeros de cuatro patas. Comprometidos con la filosofía ‘pet friendly’, ahora ofrecen también un menú exclusivo para que los perritos disfruten de la misma calidad gastronómica que los huéspedes. «Nos complace en presentar nuestro nuevo Dog Menu, […]

The post ‘Fairmont’ ofrece menú especializado para mascotas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Fairmont El San Juan Hotel le da la bienvenida a todos, incluyendo a tus fieles compañeros de cuatro patas. Comprometidos con la filosofía ‘pet friendly’, ahora ofrecen también un menú exclusivo para que los perritos disfruten de la misma calidad gastronómica que los huéspedes.

«Nos complace en presentar nuestro nuevo Dog Menu, disponible para compra en Banyan Tree Grill y en servicio a la habitación, permitiendo a nuestros visitantes relajarse sin preocuparse por la comida de sus mascotas», indicó un portavoz de la hospedería.

Entre las opciones gourmet del menú para perros se encuentran: meriendas de mantequilla de maní, en diferentes tamaños y formas; pechuga de pollo desmenuzada con guisantes, batatas, huevos duros y melocotones; carne de res con vegetales, quinoa, calabaza asada y manzanas; y salmón al horno con arroz basmati, brócoli al vapor, zanahorias ralladas y guineos. Todos estos alimentos son completamente seguros y saludables para los perros, diseñados para ofrecerles una experiencia culinaria, deliciosa y nutritiva.

«Disfruta tu estadía junto a tu mascota e invítalo a vivir una experiencia tan gourmet como la tuya.»

Para más información, visita elsanjuanhotel.com.

The post ‘Fairmont’ ofrece menú especializado para mascotas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Adoptar un perro es una decisión importante que requiere preparación y responsabilidad https://presenciapr.com/adoptar-un-perro-es-una-decision-importante-que-requiere-preparacion-y-responsabilidad/ Thu, 22 Aug 2024 18:43:18 +0000 https://presenciapr.com/?p=153655 1. Costo inicial de adopción Costo de adopción: Dependiendo de la organización o refugio, el costo de adopción puede variar. Algunos lugares incluyen vacunas, esterilización/castración y microchip en el costo de adopción. Artículos básicos: Compra inicial de cama, collar, correa, platos para comida y agua, juguetes, y una caja de transporte si es necesario. 2. […]

The post Adoptar un perro es una decisión importante que requiere preparación y responsabilidad appeared first on Periódico Presencia.

]]>
1. Costo inicial de adopción

Costo de adopción: Dependiendo de la organización o refugio, el costo de adopción puede variar. Algunos lugares incluyen vacunas, esterilización/castración y microchip en el costo de adopción.

Artículos básicos: Compra inicial de cama, collar, correa, platos para comida y agua, juguetes, y una caja de transporte si es necesario.

2. Gastos mensuales recurrentes

Alimentación: Considera el tamaño del perro al estimar la cantidad de comida que necesitará. Comida de calidad es importante para su salud.
Atención veterinaria básica: Esto incluye vacunas anuales, desparasitantes, preventivos y controles regulares.
Artículos de aseo: Shampoo, cepillos, cortauñas, y productos para la higiene dental.
Juguetes y entretenimiento: Los perros necesitan estimulación mental y física para evitar el aburrimiento.
Seguro para mascotas (opcional): Puede ayudar a cubrir gastos veterinarios inesperados.
Estimación mensual: $50 – $150 (puede ser más, dependiendo del tamaño del perro y de su salud).

3. Gastos anuales o ocasionales

Visitas veterinarias de emergencia: Incluye un fondo de emergencia en tu presupuesto para gastos inesperados como enfermedades o accidentes.
Servicios de peluquería: Algunas razas requieren cortes de pelo regulares.
Entrenamiento: Si decides contratar a un adiestrador profesional, deberías considerar este costo.
Licencia y microchip: Algunas áreas requieren que los perros estén registrados y con microchip.
Estimación anual o ocasional: $300 – $1,000 (dependiendo de las necesidades del perro).

4. Fondo de emergencia

Es recomendable tener un fondo de emergencia para cubrir imprevistos como cirugías, medicamentos costosos o tratamientos prolongados.

Recomendación: Tener al menos $500 – $1,000 en un fondo de emergencia.

Consejo final

Es útil revisar tu presupuesto personal para asegurarte de que puedes comprometerte a cubrir estos gastos a largo plazo, ya que adoptar a un perro es un compromiso de aproximadamente 15 años. Asegúrate de incluir un margen para gastos imprevistos, y si es posible, consulta con un veterinario para obtener una estimación más precisa basada en la raza o tamaño del perro que planeas adoptar.

 

The post Adoptar un perro es una decisión importante que requiere preparación y responsabilidad appeared first on Periódico Presencia.

]]>