telecomunicaciones Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Tue, 01 Apr 2025 16:35:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png telecomunicaciones Archives - Periódico Presencia 32 32 Negociado de Telecomunicaciones advierte sobre fraude a través de mensajes de texto https://presenciapr.com/negociado-de-telecomunicaciones-advierte-sobre-fraude-a-traves-de-mensajes-de-texto/ Tue, 01 Apr 2025 16:35:37 +0000 https://presenciapr.com/?p=160929 SAN JUAN – El Negociado de Telecomunicaciones (NET) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público, alertó a la ciudadanía a prever el robo de identidad y el fraude a través de mensajes de texto fraudulentos que están circulando por los teléfonos móviles.  Estos mensajes, que parecen provenir del servicio de AutoExpreso y otros sistemas de […]

The post Negociado de Telecomunicaciones advierte sobre fraude a través de mensajes de texto appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El Negociado de Telecomunicaciones (NET) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público, alertó a la ciudadanía a prever el robo de identidad y el fraude a través de mensajes de texto fraudulentos que están circulando por los teléfonos móviles. 

Estos mensajes, que parecen provenir del servicio de AutoExpreso y otros sistemas de peajes que no son de Puerto Rico, solicitan a los usuarios realizar pagos de manera urgente o proporcionar información personal, lo que podría resultar en el robo de identidad y fraude. 

El presidente interino del NET, ingeniero Ferdinand Ramos Soegaard indicó que “los mensajes de texto incluyen enlaces o instrucciones para que los usuarios ingresen su información de tarjeta de crédito y datos personales bajo la premisa de que su cuenta de AutoExpreso requiere atención inmediata. Es importante señalar que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) confirmó que estas comunicaciones NO son legítimas y no están asociadas con AutoExpreso ni con ninguna entidad gubernamental”.

“El Negociado de Telecomunicaciones exhorta a los clientes de servicio de telefonía celular a no acceder a estos enlaces para evitar exponer su información personal. Instamos a toda la ciudadanía a mantenerse vigilantes ante la posibilidad de fraudes”, concluyó Ramos Soegaard. 

Recomendaciones para la Ciudadanía:

1. Verifica la Fuente:

  • No respondas a mensajes de texto ni hagas clic en enlaces de mensajes no solicitados.
  • Siempre verifica la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con pagos o información personal.

2. Contacta Directamente:

  • Si recibes un mensaje sospechoso, contacta a AutoExpreso a través de su aplicación o canales oficiales para verificar la validez del mensaje.

3. No Compartas Información Personal:

  • Nunca proporciones datos como números de cuentas bancarias, números de seguro social o información de tarjetas de crédito a través de mensajes de texto.

4. Informa sobre el Fraude:

  • Si crees que has sido víctima de este fraude, reporta la situación de inmediato a las autoridades locales y a la Oficina de Protección al Consumidor (OIPC).

5. Mantente Informado:

  • Visita el sitio web del Negociado de Telecomunicaciones y sigue nuestras redes sociales para actualizaciones sobre seguridad y prevención del fraude.
 

The post Negociado de Telecomunicaciones advierte sobre fraude a través de mensajes de texto appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Claro refuerza la conectividad en las fiestas de la calle San Sebastián 2025 https://presenciapr.com/claro-refuerza-la-conectividad-en-las-fiestas-de-la-calle-san-sebastian-2025/ Sun, 19 Jan 2025 12:31:26 +0000 https://presenciapr.com/?p=158773 SAN JUAN – Claro, auspiciador oficial de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025, destacó los beneficios de su tecnología 5G de banda milimétrica ya implementada en el Viejo San Juan, específicamente en la Plaza del Quinto Centenario. Esta tecnología permite a residentes y visitantes disfrutar de una conectividad móvil robusta y confiable, ideal […]

The post Claro refuerza la conectividad en las fiestas de la calle San Sebastián 2025 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Claro, auspiciador oficial de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025, destacó los beneficios de su tecnología 5G de banda milimétrica ya implementada en el Viejo San Juan, específicamente en la Plaza del Quinto Centenario. Esta tecnología permite a residentes y visitantes disfrutar de una conectividad móvil robusta y confiable, ideal para compartir momentos especiales en redes sociales, realizar transmisiones en vivo y navegar sin interrupciones, incluso en áreas con alta concentración de personas.

Para complementar esta infraestructura y garantizar una experiencia óptima durante las festividades, que se celebrarán del 16 al 19 de enero, Claro también anunció la instalación de su unidad móvil de conectividad, Cell On Light Truck (COLT). Este recurso, diseñado como una torre celular temporal, amplía la capacidad y cobertura la red en eventos de alta concurrencia.

(Foto/Suministrada)

Con esta combinación de tecnología 5G de banda milimétrica y el soporte adicional del COLT, Claro reafirma su compromiso de ofrecer una conectividad de calidad para residentes, turistas y asistentes a las fiestas, consolidando al Viejo San Juan como una zona con conectividad de última generación.

“En Claro, nos llena de orgullo ser parte de las tradiciones que unen a nuestro pueblo y celebran nuestra cultura. Como auspiciadores oficiales de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025, estamos comprometidos con garantizar que nuestros clientes estén siempre conectados, ya sea para compartir sus experiencias a través de las redes sociales, acceder a servicios de transportación, realizar pagos electrónicos o explorar todo lo que estas fiestas tienen para ofrecer. Invitamos a todos a disfrutar de las fiestas junto con Claro y las experiencias que estaremos ofreciendo durante los cuatro días del evento», expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro Puerto Rico.

Además, la empresa destacó que el 100% de los negocios y residencias de la ciudad amurallada, incluida la comunidad de La Perla, ya cuenta con acceso al servicio de internet de fibra óptica con velocidades de hasta 1,000 megas en descarga (download) y 1,000 megas en subida (upload). Esta infraestructura asegura que tanto los residentes como los turistas disfruten de una experiencia digital moderna en un entorno lleno de tradición.

Para adquirir el servicio de internet de fibra óptica y combinar con ofertas que incluyen servicio móvil con planes ilimitados, pueden llamar al 1-833-642-5276, visitar la tienda en línea en tienda.claropr.com, o acudir a cualquiera de las localidades de Claro alrededor de la isla. Las empresas que deseen contratar servicios de telecomunicaciones pueden comunicarse con Claro Empresas llamando al 787-792-6262.

Más información sobre las actividades de Claro durante las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025 está disponible en sus cuentas oficiales de redes sociales: @Claropr en Facebook e Instagram.

The post Claro refuerza la conectividad en las fiestas de la calle San Sebastián 2025 appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Cae otra víctima de fraude con falsos empleados de LUMA en Caguas https://presenciapr.com/cae-otra-victima-de-fraude-con-falsos-empleados-de-luma-en-caguas/ Thu, 12 Oct 2023 20:13:34 +0000 https://presenciapr.com///?p=141934 (Foto/Archivo) CAGUAS – La Policía informó el jueves que investigan una querella de timo y estafa sucedida en la urbanización Mariolga de Caguas. Según la Uniformada, la víctima fue contactada por alguien que se identificó como empleado de LUMA, quien le indicó que, debido a la transición de la Autoridad de Energía Eléctrica a LUMA, […]

The post Cae otra víctima de fraude con falsos empleados de LUMA en Caguas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Archivo)

CAGUAS – La Policía informó el jueves que investigan una querella de timo y estafa sucedida en la urbanización Mariolga de Caguas.

Según la Uniformada, la víctima fue contactada por alguien que se identificó como empleado de LUMA, quien le indicó que, debido a la transición de la Autoridad de Energía Eléctrica a LUMA, debía cambiar su número de cuenta. La perjudicada alega que tras proveer información de su tarjeta, detectó retiros que suman 1,144.92 dólares.

La agente Rosa Colón, del Distrito de Caguas, tomó la querella inicialmente, que luego fue referida a la División de Delitos contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área.

La Policía exhorta a cualquier persona con información relevante a comunicarse al 787-343-2020 o mediante las redes sociales oficiales del Negociado de la Policía.

The post Cae otra víctima de fraude con falsos empleados de LUMA en Caguas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Claro se prepara para la temporada de huracanes https://presenciapr.com/claro-se-prepara-para-la-temporada-de-huracanes/ Wed, 31 May 2023 17:56:40 +0000 https://presenciapr.com///?p=137554 (Foto/Archivo) Con la llegada de la nueva temporada de huracanes 2023, Claro anunció hoy que su plan de contingencia está listo para proteger la extensa infraestructura de la empresa y para restaurar los servicios de telecomunicaciones en caso de daños ocasionados por una tormenta tropical o huracán. La empresa, que le sirve a más de […]

The post Claro se prepara para la temporada de huracanes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Archivo)

Con la llegada de la nueva temporada de huracanes 2023, Claro anunció hoy que su plan de contingencia está listo para proteger la extensa infraestructura de la empresa y para restaurar los servicios de telecomunicaciones en caso de daños ocasionados por una tormenta tropical o huracán. La empresa, que le sirve a más de 1.6 millones de clientes residenciales, cuenta con sobre 800 generadores adicionales, y múltiples tanques de diésel de hasta 30,000 galones para suplir las oficinas centrales, equipos y unidades remotas de servicio telefónico.

Nuestro plan de contingencia es uno de los más robustos en la Isla, ya que de nosotros dependen más de 1.6 millones de clientes residenciales y de negocios para seguir operando en momentos de crisis. Todos los años realizamos nuevas y mejores inversiones para garantizar una conectividad ininterrumpida durante situaciones de emergencia”, expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro. 

Asimismo, la empresa cuenta con sobre 18,600 kilómetros de cable de fibra óptica en todo Puerto Rico, lo que garantiza que sus clientes continúen disfrutando del servicio de internet durante la interrupción del servicio eléctrico.

Por otro lado, Claro recomienda a sus clientes residenciales descargar la aplicación Mi Claro, donde podrán realizar múltiples gestiones para servicios móviles, prepago o pospago, Internet y televisión como ver y pagar su factura, ver balances y cargos, adquirir servicios adicionales y tener contacto directo vía chat con un representante de servicio al cliente. Mi Claro está disponible en las tiendas IOS y Android, o accediendo directamente a al portal https://miclaro.clarotodo.com desde su computadora.

Los clientes de negocio/PYMES también podrán mantenerse conectados 24/7 durante una emergencia a través de Mi Claro Empresas accediendo a https://empresas.claropr.com/ para ver los detalles de sus cuentas, descargar y pagar facturas, recibir apoyo, chatear en línea y mucho más.

Claro cuenta con múltiples maneras de contacto para gestiones de servicio al cliente.  Estas incluyen:

Redes Sociales: Claropr en Facebook, Instagram o Twitter
• Mi Claro Chat: Accediendo a 
www.claropr.com
• 
Servicio al Cliente y Asistencia Técnica: Llamando al 787-775-0000

Otro servicio sumamente fácil es recargas para clientes con un servicio prepago a través de los cajeros automáticos de Banco Popular, utilizando miclaroprepago.claropr.com y en el portal www.claropr.com, entre otros. 

Además, los clientes podrán continuar realizando sus compras en la tienda en línea  https://tienda.claropr.com/ donde pueden adquirir equipos móviles con los mejores planes y accesorios financiados de las mejores marcas, realizar portabilidad y añadir nuevas líneas entre otros y con envío gratis al próximo día.  Para más información pueden llamar al 1-833- 642-5276 donde los clientes pueden hacer una gran cantidad de gestiones de venta tales como líneas nuevas, comprar equipos, portar líneas, renovar servicios y compra de accesorios.  

A continuación, la empresa ofrece una serie de consejos en casos de una emergencia:  

Asegurar que la batería de su celular esté cargada.  También es conveniente tener una batería adicional cargada y un cargador de auto.  Si el teléfono celular de la persona se queda sin carga, este podrá visitar tiendas designadas de Claro alrededor de la Isla para cargar su celular libre de costo. 
• Verificar la batería de su tableta o computadora portátil y mantenerla cargada en todo momento.  Es conveniente tener una batería adicional en caso de que la falta de energía se prolongue.  Recuerde que con su conexión de Claro a través del Internet se puede mantener comunicado e informado.  Sitios como http://www.srh.noaa.gov/sju/ y http://www.nhc.noaa.gov/ son fuentes oficiales de información del tiempo. 
• Su plan de Claro Internet incluye telefonía fija, por lo que recomendamos adquiera un equipo alámbrico como resguardo de emergencia.  
• Actualizar la lista de los números de emergencia más importantes, tales como familiares, amigos y vecinos más cercanos, y que estos a su vez tengan sus números de contacto.  Además, es recomendable tener los teléfonos en la lista de contactos del celular.  
• En caso de necesitar el servicio 9-1-1, la persona deberá especificar su ubicación. 
• Limitar el uso del servicio telefónico a llamadas de emergencia. 

Reportar averías a través de los siguientes números:
• (787) 775-0000 para servicio móvil, telefonía, Internet y televisión.  También puede marcar *775 desde su celular.
• (787) 792-6262 y (787) 729-3131 números de Claro Empresas para averías en cuadros telefónicos y facilidades especiales (negocios), o a través del chat en https://www.claropr.com/empresas/ 
• También puede solicitar asistencia a través de Mi Claro Chat ubicado en www.claropr.com o http://ayuda.claropr.com/ y en MiClaroPR App. 

Por su parte, la empresa cuenta con un kit de emergencia para los clientes PYMES y de empresas.  Para asesoría pueden llamar al 787-792-6262.

The post Claro se prepara para la temporada de huracanes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Foundation for Puerto Rico destinó $200k en equipos de telecomunicaciones a organizaciones sin fines de lucro  https://presenciapr.com/foundation-for-puerto-rico-destino-200k-en-equipos-de-telecomunicaciones-a-organizaciones-sin-fines-de-lucro/ Fri, 02 Jul 2021 18:19:45 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=120815 (Foto/Suministrada) SAN JUAN – Como parte de las iniciativas para promover la resiliencia en las comunidades alrededor de la isla, Foundation for Puerto Rico (FPR) a través de su programa Bottom Up Destination Recovery Initiative (Bottom Up), ha entregado más de $200 mil dólares en equipos de telecomunicaciones a sobre 100 organizaciones sin fines de […]

The post Foundation for Puerto Rico destinó $200k en equipos de telecomunicaciones a organizaciones sin fines de lucro  appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – Como parte de las iniciativas para promover la resiliencia en las comunidades alrededor de la isla, Foundation for Puerto Rico (FPR) a través de su programa Bottom Up Destination Recovery Initiative (Bottom Up), ha entregado más de $200 mil dólares en equipos de telecomunicaciones a sobre 100 organizaciones sin fines de lucro y agencias municipales alrededor de la isla. Las entidades beneficiadas tienen sus sedes en las regiones que el Bottom Up ha impactado a lo largo de los pasados tres años. 

“El tercer sector ha demostrado ser vital para el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico. Las organizaciones recipientes de estos equipos podrán estar preparados para que, en un futuro, un evento atmosférico como lo fue el Huracán María, no afecte su capacidad de comunicación y por consecuencia de respuesta. Con esta entrega estamos aportando a la resiliencia comunitaria, uno de los enfoques principales del programa Bottom Up”, expresó Annie Mayol, presidenta y COO de FPR.

El Bottom Up es un programa novel diseñado por FPR en el año 2017, tras el paso del Huracán María, como una estrategia de recuperación económica basada en un modelo sostenible que apoya a las comunidades para que sean más resilientes y proactivas en la creación de activos turísticos y movimiento económico. Desde su comienzo, el programa ha apostado a la inmersión en las comunidades, y se ha establecido en diversas regiones alrededor de la isla incluyendo los municipios de Ceiba, Fajardo, Humacao, Luquillo, Naguabo, entre otros.

“Nuestro programa busca fortalecer a las comunidades para estimular su recuperación y asistir con la infraestructura necesaria para su desarrollo. Ver el fruto de tantos meses de trabajo materializarse con la entrega de estos equipos nos llena de orgullo”, expresó Carlos Ayala, gerente de proyecto del Bottom Up.

En la región este, el programa atiende particularmente los municipios de Luquillo, Fajardo, Ceiba y Naguabo. Las organizaciones que han recibido el donativo de equipos de telecomunicación en esta región son: OMME Fajardo, OMME Ceiba, Tenedor Social, Proyecto Impacto Comunitario, Centro de Ayuda Social Luz del Mundo, Estación de Bomberos de Luquillo y Fajardo, Policía Municipal de Luquillo, ECOSOL Inc., Centro Comunal Río Chiquito, Centro Cultural Multidisciplinario de Juan Martín, Municipio de Luquillo, OMME Luquillo, Jardín de Envejecientes Pablo Suárez, Unión y Acción por Villa Angelina, Policía Municipal de Fajardo, APRODEC Inc, Centro Comunal de Playa Húcares, Comité Desarrollo Social y Cultural Daguao, Comunidad Rancho Grande, Proyecto Educativo Pasitos del Saber, Casa de Adoración Restaurados por su Misericordia, Centro Cristiano Ciudad de Refugio La Mina, Inc., Comité Pro Desarrollo del Barrio Cubuy de Naguabo, Emergency Relief Alliance Corp., Ministerio Impartiendo Amor a Mi Prójimo Inc., entre otras.

Las organizaciones beneficiarias se seleccionaron mediante un proceso de investigación de las diferentes entidades públicas y ONGs de las regiones que atiende el Bottom Up y que estuvieran activas. Para el proceso de selección se consideró su infraestructura física, si las instalaciones sirven como refugio o centros de acopio o tener el espacio para poder servir como el mismo, su impacto directo e indirecto en la comunidad, capacidad operacional de la entidad, enlaces con otras organizaciones y proyectos colaborativos con las mismas, y su capacidad financiera, entre otros elementos.

The post Foundation for Puerto Rico destinó $200k en equipos de telecomunicaciones a organizaciones sin fines de lucro  appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Negociado de Telecomunicaciones no amonestará a las compañías de comunicación que no emitieron la Alerta Rosa este miércoles (Ampliación) https://presenciapr.com/negociado-de-telecomunicaciones-no-amonestara-a-las-companias-de-comunicacion-que-no-emitieron-la-alerta-rosa-este-miercoles-ampliacion/ Thu, 10 Jun 2021 14:08:52 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=120188 (Foto/Archivo) SAN JUAN — El Presidente designado del Negociado de Telecomunicaciones de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico, el ingeniero Ian Carlo Serna, dijo este jueves en entrevista radial que no van a imponer amonestaciones contra las compañías de comunicación por celulares que no emitieron la Alerta Rosa este miércoles, luego del […]

The post Negociado de Telecomunicaciones no amonestará a las compañías de comunicación que no emitieron la Alerta Rosa este miércoles (Ampliación) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Archivo)

SAN JUAN — El Presidente designado del Negociado de Telecomunicaciones de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico, el ingeniero Ian Carlo Serna, dijo este jueves en entrevista radial que no van a imponer amonestaciones contra las compañías de comunicación por celulares que no emitieron la Alerta Rosa este miércoles, luego del secuestro de una mujer en Humacao.

“Nosotros no vamos a imponer amonestaciones a las compañías que no emitieron la Alerta Rosa, pues su participación en este programa es voluntaria”, expresó Serna en entrevista radial con Normando Valentín en la Mañana por Notiuno 630.

Serna dijo que “una de las compañías alegó que confrontó problemas para descifrar los caracteres del mensaje recibido. La otra está en medio de una fusión”, manifestó el Presidente designado del Negociado de Telecomunicaciones.

“La comunicación de la Alerta Rosa fue emitida de manera correcta por Manejo de Emergencias, el problema fue con las compañías de telefonía” explicó Serna.

Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico

Alerta Rosa

La legisladora municipal de Humacao por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Esther Ponce Rosa fue encontrada en buen estado de salud este miércoles, en el residencial Luis Llorens Torres en Santurce, horas luego de que fuera secuestrada, confirmó la Policía.

Ponce Rosa fue secuestrada en un carjacking frente al laboratorio clínico Millenium, localizado en la carretera 3 en Humacao, a eso de las 7:19 de la mañana de este miércoles.

La Policía activó poco después el Alerta Rosa.

El comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa informó horas después del suceso que el sujeto que secuestró a Ponce Rosa, fue ubicado por agentes en un área boscosa del barrio Buena Vista en Cayey.

El individuo fue arrestado y se recuperó el auto que hurtó.

Protocolo para activar el Alerta Rosa

El protocolo para activar el Alerta Rosa fue firmado el 29 de septiembre de 2020 por el entonces secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Pedro Janer y el pasado comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, luego de una directriz de la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced, para alertar de mujeres desaparecidas que estén en peligro potencial a sus vidas.

La activación de esta alerta aplica a casos de mujeres de 18 años o más que, según la querella, pudiera entenderse que está desaparecida o secuestrada. Se requiere que la persona querellante deberá especificar las condiciones de la desaparición o secuestro. Con la información provista, el Comité Coordinador y personal de la División de Crímenes Contra la Mujer y Casos de Violencia Doméstica evaluarán si las circunstancias que rodean el alegado secuestro o desaparición de la mujer indican que se encuentra en peligro de muerte o de recibir grave daño corporal y determinará si activar la Alerta puede poner en mayor riesgo a la víctima.

Según consta en el protocolo, ningún miembro del Negociado de la Policía negará la activación de esta alerta por la orientación sexual o identidad de género de la persona afectada.

La Alerta Rosa no solo aplica para mujeres desaparecidas, si no también para cualquier persona secuestrada o desaparecida que se identifique como mujer. El fin de esta alerta es dar con el paradero de mujeres desaparecidas de manera rápida y velar por su seguridad.

“La Alerta Rosa no se activará en circunstancias específicas, por ejemplo, cuando un secuestrador solicite compensación monetaria o haga exigencias particulares como exigir la liberación de algún recluso o persona arrestada por la comisión de un delito. De igual forma, si la persona secuestrada es menor de edad, se evaluará el caso y, de ser necesario, se trabajará de conformidad con el Reglamento del Plan Alerta Amber en caso de Secuestro de Menores”. Si se tratara de una mujer con condición de Alzheimer y otro tipo de demencia, se cumplirá con el procedimiento establecido en el “Reglamento del Plan de Alerta Silver de Puerto Rico”, sostuvo en septiembre pasado Escalera Rivera.

Circunstancias que serán evaluadas a la hora de activar la Alerta Rosa

Si la persona ha sido víctima anteriormente

Resultados de los casos anteriores

Desaparición es forzosa por un acto o patrón de violencia doméstica o delitos de naturaleza sexual o crímenes de odio

Amenazas previas

Solicitud de dinero por el rescate

Si procede la activación de otro tipo de alerta, como, por ejemplo, la Alerta Silver.

Cualquier hecho o circunstancia que dé a entender que la vida de la mujer se encuentra en peligro de muerte o de recibir grave daño corporal.

La Policía recomienda a la persona querellante que provea a las autoridades el nombre, edad y descripción física de la mujer desaparecida. También aporta al proceso conocer si la persona padece de alguna condición física o mental, así como una foto o video de la mujer, descripción de la vestimenta que utilizaba la última vez que fue vista por última vez, la hora en que fue vista por última vez, su número de teléfono, cuentas de redes sociales y cualquier otra información que pueda ser de utilidad para identificar o localizar a la mujer desaparecida.

Pero la falta de alguna de esa información no será impedimento a la hora de investigar querella alguna.

The post Negociado de Telecomunicaciones no amonestará a las compañías de comunicación que no emitieron la Alerta Rosa este miércoles (Ampliación) appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Comienza periodo para solicitar ayuda económica para el pago de Internet de banda ancha https://presenciapr.com/comienza-periodo-para-solicitar-ayuda-economica-para-el-pago-de-internet-de-banda-ancha/ Tue, 11 May 2021 18:22:38 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=119397 (Foto/Archivo) SAN JUAN – El presidente del Negociado de Telecomunicaciones de la Junta Reglamentadora de Servicio Público, Ian Carlo Serna, informó que mañana miércoles, 12 de mayo, comienza el periodo para solicitar la ayuda federal de $50.00 para el pago de Internet, como parte del Programa de Beneficio de Banda Ancha de Emergencia de la Comisión […]

The post Comienza periodo para solicitar ayuda económica para el pago de Internet de banda ancha appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Archivo)

SAN JUAN – El presidente del Negociado de Telecomunicaciones de la Junta Reglamentadora de Servicio Público, Ian Carlo Serna, informó que mañana miércoles, 12 de mayo, comienza el periodo para solicitar la ayuda federal de $50.00 para el pago de Internet, como parte del Programa de Beneficio de Banda Ancha de Emergencia de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés).

Carlo Serna indicó que este beneficio es un programa temporal de la FCC que ofrece ayuda a los hogares o personas elegibles para pagar su servicio de Internet durante la pandemia. “Este programa ayudará a las familias y a estudiantes a mantenerse conectados con sus sitios de trabajo, con las clases virtuales, o con servicios de atención de salud durante el tiempo que dure la emergencia por la pandemia”, añadió.

El programa ofrece, además, hasta $100 en un descuento único para compra de equipos electrónicos como tabletas, computadoras portátiles o de escritorio.

Las personas que pueden solicitar el beneficio tienen que cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la FCC:

  • Personas que hayan experimentado una reducción de ingresos sustancial a partir del 29 de febrero de 2020 a consecuencia de una pérdida de empleo y que los ingresos anuales totales de 2020 hayan sido menores de $99,000 (solteros) o $198,000 (casados).
  • Participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN); Programa de Asistencia Médica (“Medicaid”); Programa de Asistencia Federal para Vivienda (Sección 8); Beneficio de Pensión al Veterano o su sobreviviente; o personas elegibles a base de los criterios de ingreso establecidos por las guías federales de pobreza vigentes.
  • Participantes del Programa de almuerzos escolares gratuitos o a precios reducidos y/o del Programa de desayuno escolar.
  • Universitarios que reciben Beca Pell.

El presidente del Negociado de Telecomunicaciones explicó que el beneficio o descuento para el pago de Internet se canalizará a través de los proveedores de servicio participantes en Puerto Rico. Dijo que actualmente hay cerca de 30 compañías cualificadas para ofrecer el descuento en la Isla.

Aquellas personas que actualmente no tienen el servicio de Internet, pueden solicitarlo directamente a un proveedor autorizado o visitando: GetEmergencyBroadband.org.

Carlo Serna instó a las personas a que se comuniquen con su compañía de servicio de Internet contratada y se orienten sobre el proceso para solicitar el beneficio. También pueden comunicarse con el Negociado de Telecomunicaciones al teléfono 787-756-0804.

Para más información sobre los proveedores de servicio participantes en Puerto Rico, acceda a la página cibernética: https://www.fcc.gov/emergency-broadband-benefit-providers.

The post Comienza periodo para solicitar ayuda económica para el pago de Internet de banda ancha appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Activado sistema de reportes del estado de infraesructura de telecomunicaciones https://presenciapr.com/activado-sistema-de-reportes-del-estado-de-infraesructura-de-telecomunicaciones/ Fri, 21 Aug 2020 19:52:58 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=112445 SAN JUAN – Ante el paso de la tormenta Laura, la presidenta del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Sandra Torres López anunció la activación del sistema de reportes del estado de las telecomunicaciones en situaciones de emergencia, conocido por sus siglas en inglés DIRS (Disaster Information Reporting System). “En el día de ayer se […]

The post Activado sistema de reportes del estado de infraesructura de telecomunicaciones appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Ante el paso de la tormenta Laura, la presidenta del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Sandra Torres López anunció la activación del sistema de reportes del estado de las telecomunicaciones en situaciones de emergencia, conocido por sus siglas en inglés DIRS (Disaster Information Reporting System).

“En el día de ayer se envió la solicitud a la FCC para la activación del DIRS ante el inminente impacto del fenómeno atmosférico. Estamos alertas y en comunicación con las empresas de telecomunicaciones para una respuesta ágil y coordinada,”  aseguró la presidenta del NET, quien señaló que una vez activado y se vayan recibiendo los informes diarios éstos  se puede acceder en www.net.pr.gov y a través de la www.fcc.gov.

La isla cuenta en su infraestructura de telecomunicaciones con 2,906 cell sites (antenas) ubicadas en 1,621 torres a través de la isla.  Actualmente hay 3,400 millas de cable de fibra óptica soterrado alrededor de la isla y en áreas de la montaña.  

“Estas coordinaciones se unen a la disponibilidad de los radioaficionados que se activan desde las diez zonas de NMEAD y el Centro de Manejo de Emergencias (COE) central y los coordinadores a nivel central,”  expresó la presidenta.

La presidenta exhortó al uso mesurado de los servicios de telecomunicaciones para permitir con prioridad la comunicaciones de emergencia. “Según los reportes del más reciente reporte de las telecomunicaciones hay 693,797 líneas de telefonía fija y 3,380,681 de líneas de telefonía inalámbrica (móvil). Al declararse un estado de emergencia, siempre exhortamos a que se evite la saturación del sistema, permitiendo darle prioridad a las comunicaciones de emergencia para poder servir mejor a los ciudadanos afectados por los fenómenos naturales,” Torres López.

The post Activado sistema de reportes del estado de infraesructura de telecomunicaciones appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Cámara aprueba proyecto que facilita la tecnología 5G https://presenciapr.com/camara-aprueba-proyecto-que-facilita-la-tecnologia-5g/ Thu, 23 May 2019 20:47:41 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=99412 SAN JUAN – la Cámara de Representantes aprobó el jueves el Proyecto de la Cámara 1976, de la autoría del representante, Víctor Parés Otero, que crea la Ley para facilitar la Implementación y uso de Pequeñas Instalaciones Inalámbricas o Small Cells en los sistemas de telecomunicaciones en Puerto Rico. La medida busca, además, establecer el […]

The post Cámara aprueba proyecto que facilita la tecnología 5G appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – la Cámara de Representantes aprobó el jueves el Proyecto de la Cámara 1976, de la autoría del representante, Víctor Parés Otero, que crea la Ley para facilitar la Implementación y uso de Pequeñas Instalaciones Inalámbricas o Small Cells en los sistemas de telecomunicaciones en Puerto Rico.

La medida busca, además, establecer el marco regulatorio y procesal respecto a la permisología para la integración de esta tecnología en la isla.

“Es importante que Puerto Rico esté encaminado hacia esta tecnología en su totalidad, ya que se prevé creará una revolución industrial a nivel global lo que nos ayudará con nueva inversión, que es lo importante. Además, luego de lo que vivimos con el paso del huracán María en nuestra zona y que se incluyera las telecomunicaciones como un servicio público esencial, se hace más urgente movernos a esta tecnología”, señaló Parés Otero en comunicación escrita.

El representante destacó que con un marco regulatorio ágil permitirá instalar con rapidez los equipos que se necesitan para contar con una nueva red de tecnología móvil 5G.

Parés Otero expresó que en el proceso de evaluación de la medida en vistas públicas, todas las compañías de celulares; así también agencias como el Negociado de Telecomunicaciones y la Junta de Planificación, endosaron el proyecto. Dijo que algunas recomendaciones presentadas fueron incluidas. Añadió que compañías de telecomunicaciones expresaron que ya cuentan con presupuestos aprobados para la instalación de equipos y tecnología 5G en Puerto Rico.

The post Cámara aprueba proyecto que facilita la tecnología 5G appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Roban cable de compañía de telecomunicaciones en Luquillo https://presenciapr.com/roban-cable-de-compania-de-telecomunicaciones-en-luquillo/ Tue, 26 Feb 2019 20:41:09 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=96544 LUQUILLO – Una apropiación ilegal fue reportada en horas de la mañana de hoy, en la carretera 992 km 5.7 barrio Mata de Plátano en Luquillo. Según informó el querellante, Roberto Ayala, alguien se apropió de 260 pies de cable perteneciente a la compañía Claro. La propiedad fue valorada en $4,000.00. Agentes Adscritos al Cuerpo […]

The post Roban cable de compañía de telecomunicaciones en Luquillo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Archivo)

LUQUILLO – Una apropiación ilegal fue reportada en horas de la mañana de hoy, en la carretera 992 km 5.7 barrio Mata de Plátano en Luquillo.

Según informó el querellante, Roberto Ayala, alguien se apropió de 260 pies de cable perteneciente a la compañía Claro. La propiedad fue valorada en $4,000.00.

Agentes Adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales Área fajardo continuaran con la pesquisa.

The post Roban cable de compañía de telecomunicaciones en Luquillo appeared first on Periódico Presencia.

]]>