san juan Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Fri, 04 Apr 2025 14:57:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png san juan Archives - Periódico Presencia 32 32 San Juan celebra el Mes de la Concienciación sobre el Autismo con una función especial de Minecraft https://presenciapr.com/san-juan-celebra-el-mes-de-la-concienciacion-sobre-el-autismo-con-una-funcion-especial-de-minecraft/ Fri, 04 Apr 2025 14:57:27 +0000 https://presenciapr.com/?p=161094 SAN JUAN – En el marco del Mes de la Concienciación sobre el Autismo, el Municipio de San Juan llevará a cabo una función especial de la película Minecraft en la sala sensorialmente adaptada de los cines en Montehiedra, el viernes, 4 de abril de 2025 a las 4:00 p.m. Este evento busca ofrecer un […]

The post San Juan celebra el Mes de la Concienciación sobre el Autismo con una función especial de Minecraft appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – En el marco del Mes de la Concienciación sobre el Autismo, el Municipio de San Juan llevará a cabo una función especial de la película Minecraft en la sala sensorialmente adaptada de los cines en Montehiedra, el viernes, 4 de abril de 2025 a las 4:00 p.m.

Este evento busca ofrecer un espacio recreativo adaptado a las necesidades sensoriales de niños y jóvenes dentro del espectro autista, promoviendo su inclusión y bienestar.

“En San Juan creemos en la importancia de crear espacios inclusivos donde todos nuestros niños y jóvenes puedan disfrutar de actividades recreativas sin barreras. Esta función especial de Minecraft es un ejemplo de cómo abrimos puertas para esta población. Con esta experiencia promovemos la aceptación, fomentamos la inclusión y apoyamos a las familias y personas con autismo en su vida diaria”, expresó el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo.

Esta función está dirigida a niños y jóvenes de 7 a 15 años con diagnóstico dentro del espectro autista. En la sala, con capacidad para 90 personas, se ofrecerá un ambiente de luz tenue y sonido moderado para mayor comodidad sensorial.

“Desde el Departamento de Desarrollo Social Comunitario celebramos este esfuerzo a favor de los niños y jóvenes de San Juan con autismo. Esta proyección inclusiva reafirma nuestro compromiso con el acceso equitativo a experiencias culturales y recreativas para todas las familias”, expresó Francine Sánchez, directora de la dependencia municipal.

El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento, manifestándose de forma única en cada persona. Esta proyección busca brindar un espacio donde los asistentes puedan disfrutar del cine sin las barreras sensoriales típicas de las salas convencionales, priorizando su bienestar y disfrute.

Abril es reconocido a nivel mundial como el Mes de la Concienciación sobre el Autismo, y el 2 de abril fue proclamado oficialmente por la ONU como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo desde el año 2007.

(Foto/Suministrada)

The post San Juan celebra el Mes de la Concienciación sobre el Autismo con una función especial de Minecraft appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Bailarina honra los 70 años de Ballets de San Juan  https://presenciapr.com/bailarina-honra-los-70-anos-de-ballets-de-san-juan/ Thu, 03 Apr 2025 19:56:41 +0000 https://presenciapr.com/?p=161076 SAN JUAN – En el marco del 70 aniversario de la prestigiosa compañía, fundada en 1954 y considerada cuna de la danza clásica en Puerto Rico, la bailarina Sofía Lorena Cuevas Pagán se une a una serie de eventos conmemorativos que celebran el legado cultural y la visión transformadora de Ballets de San Juan en […]

The post Bailarina honra los 70 años de Ballets de San Juan  appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – En el marco del 70 aniversario de la prestigiosa compañía, fundada en 1954 y considerada cuna de la danza clásica en Puerto Rico, la bailarina Sofía Lorena Cuevas Pagán se une a una serie de eventos conmemorativos que celebran el legado cultural y la visión transformadora de Ballets de San Juan en la formación de generaciones de jóvenes puertorriqueños.

«Desde sus inicios, Ballets de San Juan, además de impulsar el ballet con un sello puertorriqueño, también creó una plataforma para todas las artes escénicas en el país, consolidándose como una de nuestras instituciones culturales más importantes y antiguas del país, junto a Pro Arte Musical y el Ateneo Puertorriqueño», expresó Cuevas Pagán.

Como parte de la histórica celebración, Cuevas Pagán tendrá el honor de participar en la majestuosa producción de «Giselle», una joya del ballet romántico creada en 1841, que narra una conmovedora historia de amor, traición y redención. La obra se presentará los días 25, 26 y 27 de abril en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en San Juan.

Por más de 70 años, la compañía ha integrado a su gestión cultural a diversos artistas, desde compositores y pintores hasta actores y diseñadores, estableciendo un legado de excelencia que sigue evolucionando.

Fundado por las visionarias Ana García y Gilda Navarra, quienes se formaron bajo la tutela del maestro George Balanchine en la School of American Ballet y fueron partícipes del histórico nacimiento del New York City Ballet, Ballets de San Juan nació del deseo de revolucionar el panorama artístico de Puerto Rico. Tras destacarse en escenarios internacionales con el Ballet de Alicia Alonso en Cuba (hoy Ballet Nacional de Cuba), así como en Centroamérica y Suramérica, regresaron a su tierra natal para aportar sus conocimientos al desarrollo cultural de la isla. Con el respaldo del ilustre don Ricardo Alegría, sembraron la semilla de un movimiento artístico sin precedentes.

«Celebrar 70 años de Ballets de San Juan es celebrar una historia de perseverancia, talento y amor por el arte; es celebrar a Puerto Rico, porque el arte es una chispa viva que revela nuestra identidad y nos une como pueblo. Estoy segura de que esta institución seguirá siendo un pilar de nuestra cultura por muchas generaciones más», expresó Cuevas Pagán, cuya trayectoria la ha llevado a bailar junto a grandes figuras del ballet internacional.

A sus 15 años, Cuevas Pagán se convirtió en una de las bailarinas más jóvenes en ser contratadas por Ballets de San Juan, un logro que refleja su talento, disciplina y compromiso con el arte. Su dedicación ha sido reconocida en el Senado de Puerto Rico, donde ha sido destacada por su impacto en las Bellas Artes y su papel como embajadora de la cultura puertorriqueña. Entre sus participaciones, hizo el papel protagónico de Clara Stahlbaum en el famoso ballet «El Cascanueces y el Rey de los Ratones», junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y la Camerata Coral de Puerto Rico en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.

Para la joven bailarina, Ballets de San Juan ha sido su hogar artístico desde los dos años y la plataforma que le ha permitido crecer como bailarina y como puertorriqueña. Desde sus primeros pasos en la danza, la disciplina, el rigor y la pasión inculcados en esta institución han sido fundamentales en su formación. Inspirada por la excelencia y el compromiso de sus fundadoras, reconoce que su desarrollo ha sido posible gracias a una escuela que, hace siete décadas, marcó el inicio de un movimiento cultural sin precedentes.

«Ballets de San Juan me ha dado mucho más que una técnica impecable: me ha enseñado que la danza es una forma de contar nuestra historia, de preservar nuestra identidad y de compartir con el mundo la riqueza de nuestra cultura. Crecer aquí ha sido un privilegio y un compromiso que llevo con orgullo; son mi familia», expresó Cuevas Pagán, ganadora de un primer lugar en el «Dance Open America International Competition».

Como parte de su compromiso con el desarrollo artístico del país, Cuevas Pagán impulsará próximamente el proyecto de ley «Ley para el desarrollo integral del estudiantado a través de las Bellas Artes en la educación pública de Puerto Rico», para garantizar que las Bellas Artes sean integradas en todas las escuelas del Departamento de Educación de Puerto Rico, como pilares fundamentales para el desarrollo personal y cultural de los estudiantes, desde kinder hasta grado 12, incluyendo a los estudiantes de educación especial.

«El arte transforma vidas, y creo firmemente que es nuestro deber patriótico garantizar una educación que integre las Bellas Artes, esenciales para el desarrollo educativo, cultural y económico de Puerto Rico. Estoy lista para trabajar en esta iniciativa y hacer de las Bellas Artes un derecho para toda nuestra comunidad estudiantil», destacó la bailarina.

The post Bailarina honra los 70 años de Ballets de San Juan  appeared first on Periódico Presencia.

]]>
San Juan aprueba monitoria federal en su programa Head Start https://presenciapr.com/san-juan-aprueba-monitoria-federal-en-su-programa-head-start/ Wed, 02 Apr 2025 18:49:38 +0000 https://presenciapr.com/?p=160962 SAN JUAN – El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció los resultados de la reciente monitoria federal del programa Head Start del Municipio de San Juan, alcanzando una calificación de excelencia educativa en el 2025. Luego de haber enfrentado una descalificación federal sin precedentes entre 2016 y 2020, que provocó la […]

The post San Juan aprueba monitoria federal en su programa Head Start appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció los resultados de la reciente monitoria federal del programa Head Start del Municipio de San Juan, alcanzando una calificación de excelencia educativa en el 2025. Luego de haber enfrentado una descalificación federal sin precedentes entre 2016 y 2020, que provocó la pérdida de decenas de centros, una reducción de $17 millones en fondos federales y miles de espacios educativos para niños, San Juan se reivindica como modelo nacional de calidad y cumplimiento.

“Cuando llegamos, heredamos un programa Head Start en crisis, prácticamente colapsado por la mala administración previa. Eso era inaceptable. Nos propusimos rescatarlo por el bien de nuestros niños y lo hemos logrado. Hoy, San Juan vuelve a ser sinónimo de educación temprana de calidad,” afirmó Romero Lugo.

Durante el periodo de 2016 a 2020, el programa fue objeto de severos señalamientos federales por violaciones administrativas, fallas en el cumplimiento de normas y mal manejo institucional, lo que provocó la pérdida de la titularidad del programa, el cierre de 43 centros, una drástica reducción en matrícula y la cancelación de unos 295 empleados. La descalificación obligó al Municipio de San Juan a competir nuevamente por los fondos, y a compartir la administración del programa con otros proveedores a partir del 2021.

En la evaluación más reciente realizada en marzo de 2025 mediante el instrumento CLASS®, el programa Head Start del Municipio obtuvo puntuaciones sobresalientes en los tres dominios observados: 6.4 en Apoyo Emocional, 5.7 en Organización del Salón de Clase y 3.2 en Apoyo al Aprendizaje. Estos resultados superan los promedios nacionales y reflejan el compromiso de la actual administración con la calidad educativa, el cumplimiento y el bienestar de la niñez.

“La transformación ha sido extraordinaria. En el 2016 teníamos señales de alerta en cada rincón; en 2025, nuestros salones de clase brillan por su excelencia,” expresó la Dra. Evelyn La Fontaine, directora de los Programas Head Start y Early Head Start del Municipio. “Hemos creado entornos seguros, con maestros capacitados y niños felices que aprenden. Recuperamos la confianza de las familias y del gobierno federal,” añadió.

Las acciones correctivas impulsadas desde el 2021 incluyeron una reestructuración administrativa completa, establecimiento de protocolos de cero tolerancias, capacitación continua al personal, mejoras de infraestructura y fiscalización rigurosa del cumplimiento. El resultado ha sido una recuperación ejemplar del programa, que hoy se presenta como modelo para otros municipios de la isla.

“Hoy podemos asegurar que nunca más permitiremos que se ponga en riesgo la educación de nuestros niños por negligencia. Convertimos una situación crítica en una oportunidad para mejorar, y el resultado es un Head Start modelo para Puerto Rico,” concluyó el alcalde Romero Lugo.

El municipio de San Juan reafirma su compromiso con la niñez y continuará trabajando para ampliar el alcance del programa, con la meta de recuperar la titularidad completa de los servicios de Head Start en la ciudad capital.

 

The post San Juan aprueba monitoria federal en su programa Head Start appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Crowley fortalece terminal de Puerto Rico con microrred alimentada con GNL https://presenciapr.com/crowley-fortalece-terminal-de-puerto-rico-con-microrred-alimentada-con-gnl/ Tue, 01 Apr 2025 14:54:19 +0000 https://presenciapr.com/?p=160926 SAN JUAN — Crowley, el proveedor de carga marítima estadounidense con mayor trayectoria en Puerto Rico, está mejorando la resiliencia de su terminal de logística de Isla Grande en San Juan con la instalación de una microrred alimentada con gas natural licuado (GNL). El innovador sistema energético proporcionará un suministro eléctrico confiable, adaptado para respaldar […]

The post Crowley fortalece terminal de Puerto Rico con microrred alimentada con GNL appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN — Crowley, el proveedor de carga marítima estadounidense con mayor trayectoria en Puerto Rico, está mejorando la resiliencia de su terminal de logística de Isla Grande en San Juan con la instalación de una microrred alimentada con gas natural licuado (GNL).

El innovador sistema energético proporcionará un suministro eléctrico confiable, adaptado para respaldar las operaciones diarias de la terminal, como el suministro de energía a sus equipos, contenedores refrigerados e instalaciones administrativas y de mantenimiento. La microrred producirá energía más confiable, económica y limpia que la que generalmente se suministra de la red pública, a la vez que mantiene la contribución a la continuidad de la cadena de suministro de Puerto Rico.

“Esta microrred alimentada con GNL es una inversión transformadora que garantiza que nuestra terminal de logística en San Juan pueda mantener operaciones fluidas independientemente de las condiciones externas”, afirmó Matt Jackson, vicepresidente de energía avanzada (Advance Energy) de Crowley. “Esto ejemplifica nuestro empeño en brindar soluciones energéticas innovadoras que mejoren la confiabilidad y la resiliencia operativa para nuestros clientes y las comunidades a las que servimos”.

Se estima que la nueva microrred estará completada para el 2026. La misma impulsará la confiabilidad energética a largo plazo de Crowley en su terminal de San Juan, a la vez que sirve de modelo para demostrar cómo su nueva oferta de servicios de microrred proporciona a los operadores industriales y comerciales una solución energética altamente resiliente que genera ahorros de costos y reduce la huella de carbono.

Los planes para la microrred surgen tras el inicio de las operaciones de American Energy, la primera naviera con bandera estadounidense en transportar GNL desde el territorio continental de Estados Unidos a la isla. La compañía también transporta más de 94 millones de galones de GNL al año a través de su planta de carga de camiones de GNL en Peñuelas. Esto se suma a las inversiones de más de $550 millones que Crowley ha realizado para impulsar el comercio en la isla mediante buques portacontenedores propulsados ​​por GNL e infraestructura portuaria relacionada para sus servicios de transporte y logística en su terminal de Isla Grande en San Juan.

The post Crowley fortalece terminal de Puerto Rico con microrred alimentada con GNL appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Ballets de San Juan celebra 70 años con una deslumbrante nueva producción de “Giselle” https://presenciapr.com/ballets-de-san-juan-celebra-70-anos-con-una-deslumbrante-nueva-produccion-de-giselle/ Tue, 25 Mar 2025 15:33:41 +0000 https://presenciapr.com/?p=160701 SAN JUAN – Ballets de San Juan, pilar fundamental de la danza en Puerto Rico, celebra su 70.º aniversario con una nueva producción espectacular del ballet romántico Giselle, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, que a su vez conmemora sus 75 años de trayectoria musical. Las funciones se llevarán a cabo del 25 […]

The post Ballets de San Juan celebra 70 años con una deslumbrante nueva producción de “Giselle” appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Ballets de San Juan, pilar fundamental de la danza en Puerto Rico, celebra su 70.º aniversario con una nueva producción espectacular del ballet romántico Giselle, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, que a su vez conmemora sus 75 años de trayectoria musical. Las funciones se llevarán a cabo del 25 al 27 de abril de 2025 en la sala de festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Esta celebración histórica se engalana con la participación extraordinaria de dos luminarias del ballet internacional: Maria Kochetkova, aclamada exbailarina principal del San Francisco Ballet y reconocida mundialmente por sus interpretaciones en compañías como el Bolshoi y el American Ballet Theatre, junto al prodigioso bailarín español Pau Pujol, solista principal del Philadelphia Ballet. Kochetkova, formada en el Bolshoi y ganadora del Premio Isadora Duncan por su interpretación de Giselle, se une a Pujol, medallista del prestigioso Youth American Grand Prix, para dar vida a uno de los ballets más emblemáticos del repertorio romántico.

(Foto/Suministrada)

Esta obra cumbre del ballet romántico, que narra una conmovedora historia de amor, traición y redención, marcó un hito en 1955 cuando Ballets de San Juan la estrenó con las legendarias, Alicia Alonso como Giselle y Ana García, fundadora de la compañía, en el rol de Mirtha. Ahora renace completamente renovada con una puesta en escena bajo la dirección artística de Adolfo de la Toba.

La producción se realzará con la interpretación en vivo de la partitura de Adolphe Adam por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, marcando un encuentro sin precedentes entre dos instituciones emblemáticas del arte puertorriqueño. “Esta colaboración representa la unión de dos pilares culturales de Puerto Rico en un momento histórico para ambas instituciones”, comenta Adolfo de la Toba, director artístico de Ballets de San Juan. “La música en vivo de nuestra Orquesta Filarmónica elevará la magia de Giselle a nuevas alturas”.

Fundada en 1954, Ballets de San Juan ha sido durante siete décadas una institución líder en el desarrollo y promoción del arte de la danza en la isla. A lo largo de su historia, la compañía ha enriquecido el panorama cultural de Puerto Rico presentando obras maestras del repertorio clásico, neoclásico, moderno y contemporáneo, fomentando a su vez la creación de un vasto repertorio puertorriqueño. Su impacto se extiende más allá del ámbito artístico, contribuyendo al desarrollo educativo y social de la isla a través de programas comunitarios y colaboraciones con instituciones educativas.

Este proyecto cuenta con el apoyo parcial del National Endowment for the Arts y la Comisión Especial Conjunta sobre Donativos Legislativos para Impacto Comunitario.

The post Ballets de San Juan celebra 70 años con una deslumbrante nueva producción de “Giselle” appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Inician trabajos de mantenimiento en puentes de la PR-1 y PR-25 en San Juan https://presenciapr.com/inician-trabajos-de-mantenimiento-en-puentes-de-la-pr-1-y-pr-25-en-san-juan/ Wed, 19 Mar 2025 20:19:26 +0000 https://presenciapr.com/?p=160480 SAN JUAN – 19 de marzo de 2025 – La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informa a la ciudadanía sobre el cierre temporal de la carretera PR-1 en el tramo comprendido entre el kilómetro 7.7 y su intersección con la PR-25. Este cierre es necesario para la ejecución de trabajos de preservación y mantenimiento […]

The post Inician trabajos de mantenimiento en puentes de la PR-1 y PR-25 en San Juan appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – 19 de marzo de 2025 – La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informa a la ciudadanía sobre el cierre temporal de la carretera PR-1 en el tramo comprendido entre el kilómetro 7.7 y su intersección con la PR-25. Este cierre es necesario para la ejecución de trabajos de preservación y mantenimiento preventivo en los puentes núm. 2637 y 2640, ubicados en las carreteras PR-25 (Ave. Juan Ponce de León) y PR-1 en el municipio de San Juan. 

Los trabajos están programados para llevarse a cabo desde el lunes, 24 de marzo a las 9:00 a.m. y se espera culminen aproximadamente en un año. Durante este período, se mantendrá cerrada en su totalidad la carretera PR-1, km. 7.7 desde la intersección con la PR-25, Ave. Ponce de León. (Primera salida a la izquierda después del puente del Caño Martin Peña, antes de la Estación del Tren Urbano de Sagrado Corazón). 

Como rutas alternas, los conductores que transiten por la PR-25, (Ave. Ponce de León) en dirección a la PR-1 deberán continuar por la Avenida Ponce de León hasta la intersección con la Avenida Rexach por donde continuarán hasta incorporarse nuevamente a la PR-1. 

La ACT tomará las medidas de seguridad necesarias durante la construcción, incluyendo rotulación, drones de construcción, abanderados, entre otros. Recomendamos a los ciudadanos utilizar la aplicación WAZEpara buscar rutas alternas según su conveniencia y reducir los retrasos en su tiempo de viaje. 

Dentro de las zonas de construcción trabajan muchas personas, deben reducir la velocidad, estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito. 

Pueden mantenerse informados sobre los trabajos y proyectos en las redes sociales, Facebook/ACT, y X @ACT. 

The post Inician trabajos de mantenimiento en puentes de la PR-1 y PR-25 en San Juan appeared first on Periódico Presencia.

]]>
San Juan fortalece la respuesta a emergencias y seguridad con nuevos equipos de rescate y tecnología https://presenciapr.com/san-juan-fortalece-la-respuesta-a-emergencias-y-seguridad-con-nuevos-equipos-de-rescate-y-tecnologia/ Thu, 13 Mar 2025 14:23:00 +0000 https://presenciapr.com/?p=160309 SAN JUAN – El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, anunció la entrega de nuevos equipos y vehículos para la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) y la Policía Municipal de San Juan, con una inversión de $2,233,825. La inversión incluye equipos innovadores de alta tecnología para reforzar las iniciativas de […]

The post San Juan fortalece la respuesta a emergencias y seguridad con nuevos equipos de rescate y tecnología appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, anunció la entrega de nuevos equipos y vehículos para la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) y la Policía Municipal de San Juan, con una inversión de $2,233,825. La inversión incluye equipos innovadores de alta tecnología para reforzar las iniciativas de seguridad en el pueblo.

“Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de los sanjuaneros. Con esta inversión histórica, fortalecemos nuestra capacidad de respuesta ante emergencias y dotamos a nuestro personal con los equipos más modernos para garantizar que San Juan esté mejor preparado que nunca. Estamos invirtiendo en la protección de vidas y en la tranquilidad de nuestra gente”, expresó Romero Lugo.

(Foto/Suministrada)

Entre los equipos adquiridos se destacan cinco ambulancias Tipo III, equipadas como salas de emergencias móviles; un centro de mando móvil, con comunicación satelital y estaciones de monitoreo; dron submarino, con capacidad de operar hasta 1,000 pies de profundidad para operaciones de rescate; escáner submarino con inteligencia artificial, para identificar cuerpos bajo el agua; vehículos de respuesta rápida, incluyendo una Dodge RAM 3500 y un Jeep Compass; cámaras de búsqueda en espacios confinados, cruciales para rescates en estructuras colapsadas; bote de aluminio con motor, para rescates en inundaciones y cuerpos de agua; 700 torniquetes y 70 estetoscopios, fortaleciendo la atención prehospitalaria; y 100 luces de seguridad ‘Angel Guards’, para mejorar la visibilidad del personal en operaciones nocturnas.

Asimismo, se modernizó el equipo de la policía municipal con tecnología avanzada de inteligencia artificial, incluyendo 20 cámaras con inteligencia artificial, con placas solares y tecnología 5G; 20 Sensores de Reconocimiento Automático de Tablillas (LPR), que detectan vehículos robados o vinculados a delitos; 76 cámaras de videovigilancia con software de IA, ubicadas en puntos estratégicos; y 700 artefactos de iluminación LED de seguridad (Guardian Angel Elite), con visibilidad de hasta cinco millas.

“Más allá de la tecnología y el equipo, esta inversión representa nuestro compromiso firme con la seguridad de San Juan. Estamos fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta, modernizando nuestros sistemas y asegurándonos de que cada sanjuanero y visitante pueda vivir con mayor tranquilidad. Seguiremos apostando por un San Juan seguro y resiliente”, concluyó el alcalde.

(Foto/Suministrada)

The post San Juan fortalece la respuesta a emergencias y seguridad con nuevos equipos de rescate y tecnología appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Municipio de San Juan rinde homenaje a 150 líderes comunitarios por su labor y compromiso https://presenciapr.com/municipio-de-san-juan-rinde-homenaje-a-150-lideres-comunitarios-por-su-labor-y-compromiso/ Fri, 07 Mar 2025 15:13:48 +0000 https://presenciapr.com/?p=160188 SAN JUAN – El alcalde del Municipio de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, rindió un merecido homenaje a unos 200 líderes comunitarios en reconocimiento a su incansable labor y compromiso con las comunidades de la ciudad capital. El evento celebrado en el Centro de Recepciones Oficiales del Gobierno (Antiguo Casino de Puerto Rico), fue […]

The post Municipio de San Juan rinde homenaje a 150 líderes comunitarios por su labor y compromiso appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El alcalde del Municipio de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, rindió un merecido homenaje a unos 200 líderes comunitarios en reconocimiento a su incansable labor y compromiso con las comunidades de la ciudad capital.

El evento celebrado en el Centro de Recepciones Oficiales del Gobierno (Antiguo Casino de Puerto Rico), fue una iniciativa del Departamento para el Desarrollo Social Comunitario, y contó con la presencia de funcionarios gubernamentales, legisladores y representantes de diversas agencias municipales.

(Foto/Suministrada)

Por su parte, el alcalde Romero Lugo destacó la importancia del trabajo voluntario y la dedicación de estos líderes, quienes día a día contribuyen al bienestar y desarrollo de sus comunidades. “Hoy reconocemos a hombres y mujeres que, con su esfuerzo y entrega, han transformado vidas y fortalecido a sus comunidades. Su labor es un ejemplo de solidaridad y compromiso que nos inspira a todos los sanjuaneros”, expresó.

Como parte del homenaje, se entregó una proclama del Municipio de San Juan, destacando la labor de cada líder comunitario en áreas como la autogestión comunitaria, la promoción de servicios sociales y la calidad de vida de los residentes.

El evento se enmarcó en la celebración de la Semana del Líder y los Grupos Comunitarios, establecida por la Ley Núm. 102 del 1 de abril de 2003. Esta ley reconoce la labor de los líderes comunitarios como pilares fundamentales en la identificación de necesidades, la representación de intereses y la promoción del desarrollo integral de las comunidades.

La actividad contó con la presencia de la secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli Hornedo; y la directora del Departamento para el Desarrollo Social Comunitario, Francine Sánchez Marcano. También asistieron los senadores Nitza Morán Trinidad y Juan Oscar Morales, así como los representantes Eddie Charbonier Chinea, Ricardo “Chino” Rey Ocasio Ramos, José Hernández Concepción, Víctor L. Parés Otero y Jorge Navarro Suárez.

“Estos líderes son el corazón de nuestras comunidades. Su trabajo voluntario y su dedicación son esenciales para construir un San Juan más resiliente y solidario. Desde nuestro departamento, seguiremos promoviendo la autogestión y el desarrollo integral de nuestras comunidades”, afirmó Francine Sánchez Marcano, directora del Departamento para el Desarrollo Social Comunitario.

Durante el evento, los asistentes recibieron información sobre los servicios y programas disponibles en diversas dependencias municipales, incluyendo la Oficina para el Desarrollo Integral de las Mujeres (ODIM), la Oficina para el Cumplimiento y Planificación Ambiental, la Oficina de Planificación y Ordenación Territorial, el Departamento de Vivienda Municipal, el Sistema Educativo Municipal Integrado, la Policía Municipal, el Departamento de Operaciones y Ornato, Salud de la Capital, la Oficina de Servicios al Ciudadano, el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo, la Oficina para el Manejo de Emergencias, la Oficina de Asistencia al Inmigrante, el Departamento de Arte y Cultura y el Departamento para el Desarrollo Social Comunitario.

El Municipio de San Juan reafirmÓ su compromiso con el desarrollo comunitario y reconoció la contribución de los líderes comunitarios en la construcción de una ciudad más justa, inclusiva y resiliente.

The post Municipio de San Juan rinde homenaje a 150 líderes comunitarios por su labor y compromiso appeared first on Periódico Presencia.

]]>
DRNA instala boyas de advertencia para protección a los manatíes en el Caño Martín Peña https://presenciapr.com/drna-instala-boyas-de-advertencia-para-proteccion-a-los-manaties-en-el-cano-martin-pena/ Thu, 06 Mar 2025 16:46:43 +0000 https://presenciapr.com/?p=160142 SAN JUAN – El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, anunció que personal de la Oficina del Comisionado de Navegación instalaron, esta pasada semana, una serie de nuevas boyas acústicas en el área del Caño Martín Peña, así como en el río Río Piedras, para alertar a la ciudadanía sobre […]

The post DRNA instala boyas de advertencia para protección a los manatíes en el Caño Martín Peña appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, anunció que personal de la Oficina del Comisionado de Navegación instalaron, esta pasada semana, una serie de nuevas boyas acústicas en el área del Caño Martín Peña, así como en el río Río Piedras, para alertar a la ciudadanía sobre la presencia de manatíes.

Como resultado directo de esta acción, agentes de la Unidad Marítima de la Policía Municipal de San Juan expidieron dos boletos de $250.00, cada uno, por exceder los cinco nudos de velocidad en zonas designadas sobre la presencia de manatíes. 

“Continuando con nuestro esfuerzo de buscar una mayor seguridad en la navegación, esta pasada semana, personal adscrito a la Oficina del Comisionado de Navegación del DRNA, estuvieron colocando boyas flotantes para alertar a los usuarios de embarcaciones sobre la posible presencia de manatíes en varios cuerpos de agua, incluyendo el Caño Martín Peña, el cual conecta con varias lagunas, incluyendo la del Condado y San José. De igual forma, colocaron boyas en las zonas del río Río Piedras, un tributario importante en la zona metropolitana”, comentó el secretario del DRNA.

“Estas boyas orientan al navegante que está entrando en una zona que es utilizada por manatíes. Las boyas claramente establecen que la velocidad máxima en estas áreas no puede superar los cinco nudos. Agradecemos al personal de la Oficina del Comisionado de Navegación por esta acción. En el DRNA vamos a continuar rotulando para informar a nuestra ciudadanía e implementando las leyes y regulaciones vigentes sobre la navegación en Puerto Rico”, destacó Quiles.

Este esfuerzo se une al realizado hace varias semanas en otros lugares como en los cayos de Caracoles, Mata La Gata y Collado, en el sector La Parguera en Lajas.

El manatí es un mamífero marino que habita en las costas y en las desembocaduras de los ríos.

Quiles reiteró su exhortación a todos los propietarios de embarcaciones a seguir la Ley 430-2000, más conocida como la ‘Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico’ la cual contempla como delito el navegar de manera negligente, incluyendo la entrada en zonas exclusivas para bañistas y manatíes.

The post DRNA instala boyas de advertencia para protección a los manatíes en el Caño Martín Peña appeared first on Periódico Presencia.

]]>
‘San Juan Te Viste Pa’l Prom’ regresa con un llamado a la solidaridad https://presenciapr.com/san-juan-te-viste-pal-prom-regresa-con-un-llamado-a-la-solidaridad/ Thu, 27 Feb 2025 19:57:39 +0000 https://presenciapr.com/?p=159957 SAN JUAN – Bajo el lema, «Dale Otra Noche A Tu Atuendo», el Municipio de San Juan celebra la cuarta edición de ‘San Juan Te Viste Pa’l Prom’. Esta campaña, que es parte de una alianza entre la Oficina de la primera dama y la Oficina de Servicios al Ciudadano, hace un llamado a que […]

The post ‘San Juan Te Viste Pa’l Prom’ regresa con un llamado a la solidaridad appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Bajo el lema, «Dale Otra Noche A Tu Atuendo», el Municipio de San Juan celebra la cuarta edición de ‘San Juan Te Viste Pa’l Prom’. Esta campaña, que es parte de una alianza entre la Oficina de la primera dama y la Oficina de Servicios al Ciudadano, hace un llamado a que se realicen donaciones de ajuares de gala en buenas condiciones para que estudiantes de la Ciudad Capital puedan asistir a su fiesta de graduación.

Mediante un evento de recogido masivo, estilo “servi carro” el municipio invita a la ciudadanía a pasar el sábado, 8 de marzo de 2025, por el Complejo Deportivo, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. a llevar sus donaciones.

“Esta iniciativa nos permite facilitar una experiencia inolvidable para que jóvenes y sus familias celebren sus logros sin que la falta de recursos sea un obstáculo. Nuestro llamado es a la comunidad, a los diseñadores y a comerciantes a que se unan a este proyecto y nos ayuden a hacer de esa noche una muy especial”, expresó la primera dama de San Juan, Maritere González.

¿Qué artículos puedes donar para San Juan Te Viste Pa’l Prom?

Atuendos de gala de todas las tallas y zapatos para damas y caballeros, así como prendas y accesorios de fiesta en buenas condiciones.

“Reconociendo que en estos eventos no solo son partícipes los graduandos, esta iniciativa también permite que los familiares escojan vestimenta para acompañarlos. Además, el salón está disponible durante todo el año para personas sanjuaneras que necesitan asistir a eventos especiales y no pueden incurrir en ese gasto”, añadió la primera dama.

Cabe destacar que el año pasado se inauguró una ‘boutique’ donde, mediante cita previa, los participantes pueden escoger su atuendo en un espacio cómodo y acogedor. No dejes pasar esta oportunidad de aportar. Para más información sobre cómo ser parte de esta iniciativa, comunícate al 787-480-2600 o escribe a eigarcia@sanjuan.pr.

The post ‘San Juan Te Viste Pa’l Prom’ regresa con un llamado a la solidaridad appeared first on Periódico Presencia.

]]>