terminal Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Tue, 01 Apr 2025 14:54:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png terminal Archives - Periódico Presencia 32 32 Crowley fortalece terminal de Puerto Rico con microrred alimentada con GNL https://presenciapr.com/crowley-fortalece-terminal-de-puerto-rico-con-microrred-alimentada-con-gnl/ Tue, 01 Apr 2025 14:54:19 +0000 https://presenciapr.com/?p=160926 SAN JUAN — Crowley, el proveedor de carga marítima estadounidense con mayor trayectoria en Puerto Rico, está mejorando la resiliencia de su terminal de logística de Isla Grande en San Juan con la instalación de una microrred alimentada con gas natural licuado (GNL). El innovador sistema energético proporcionará un suministro eléctrico confiable, adaptado para respaldar […]

The post Crowley fortalece terminal de Puerto Rico con microrred alimentada con GNL appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN — Crowley, el proveedor de carga marítima estadounidense con mayor trayectoria en Puerto Rico, está mejorando la resiliencia de su terminal de logística de Isla Grande en San Juan con la instalación de una microrred alimentada con gas natural licuado (GNL).

El innovador sistema energético proporcionará un suministro eléctrico confiable, adaptado para respaldar las operaciones diarias de la terminal, como el suministro de energía a sus equipos, contenedores refrigerados e instalaciones administrativas y de mantenimiento. La microrred producirá energía más confiable, económica y limpia que la que generalmente se suministra de la red pública, a la vez que mantiene la contribución a la continuidad de la cadena de suministro de Puerto Rico.

“Esta microrred alimentada con GNL es una inversión transformadora que garantiza que nuestra terminal de logística en San Juan pueda mantener operaciones fluidas independientemente de las condiciones externas”, afirmó Matt Jackson, vicepresidente de energía avanzada (Advance Energy) de Crowley. “Esto ejemplifica nuestro empeño en brindar soluciones energéticas innovadoras que mejoren la confiabilidad y la resiliencia operativa para nuestros clientes y las comunidades a las que servimos”.

Se estima que la nueva microrred estará completada para el 2026. La misma impulsará la confiabilidad energética a largo plazo de Crowley en su terminal de San Juan, a la vez que sirve de modelo para demostrar cómo su nueva oferta de servicios de microrred proporciona a los operadores industriales y comerciales una solución energética altamente resiliente que genera ahorros de costos y reduce la huella de carbono.

Los planes para la microrred surgen tras el inicio de las operaciones de American Energy, la primera naviera con bandera estadounidense en transportar GNL desde el territorio continental de Estados Unidos a la isla. La compañía también transporta más de 94 millones de galones de GNL al año a través de su planta de carga de camiones de GNL en Peñuelas. Esto se suma a las inversiones de más de $550 millones que Crowley ha realizado para impulsar el comercio en la isla mediante buques portacontenedores propulsados ​​por GNL e infraestructura portuaria relacionada para sus servicios de transporte y logística en su terminal de Isla Grande en San Juan.

The post Crowley fortalece terminal de Puerto Rico con microrred alimentada con GNL appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Firman acuerdo para el redesarrollo del antiguo terminal de lanchas en Fajardo https://presenciapr.com/firman-acuerdo-para-el-redesarrollo-del-antiguo-terminal-de-lanchas-en-fajardo/ Thu, 09 Jan 2025 12:37:55 +0000 https://presenciapr.com/?p=158439 FAJARDO – Antes de finalizar su mandato, el exgobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi junto al exdirector de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá Batiz, y el alcalde del Municipio Autónomo de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, anunciaron la firma de un contrato de arrendamiento y operación del antiguo terminal de lanchas […]

The post Firman acuerdo para el redesarrollo del antiguo terminal de lanchas en Fajardo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
FAJARDO – Antes de finalizar su mandato, el exgobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi junto al exdirector de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá Batiz, y el alcalde del Municipio Autónomo de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, anunciaron la firma de un contrato de arrendamiento y operación del antiguo terminal de lanchas de Fajardo, como parte de una iniciativa que busca promover el desarrollo económico de la región.

El exmandatario explicó que la APPR inició hace más de un año los trámites para transferir el activo al municipio, con el propósito de desarrollar un proyecto económico que revitalice la zona y reactive el uso de las instalaciones del terminal, ya que estas han permanecido en desuso y abandono desde que las operaciones de transporte marítimo hacia Vieques y Culebra fueron trasladadas al municipio de Ceiba. Según lo estipulado en el contrato, el municipio de Fajardo tendrá 24 meses para comenzar un proceso competitivo de selección de operadores o desarrolladores privados.

(Foto/Suministrada)

“La firma de este contrato representa un paso significativo para la revitalización económica de Fajardo, pues además de impulsar la economía local, crea oportunidades para la inversión privada y el desarrollo de nuevos empleos. Reconocemos la visión y compromiso del equipo del municipio de Fajardo y de su alcalde en este esfuerzo que será de mucho beneficio para la zona Este de la Isla”, expresó Pizá Batiz.

Según se especificó, el acuerdo tiene un término inicial de 20 años, con la posibilidad de extenderlo por dos periodos adicionales de cinco años cada uno. Además, establece que el municipio estará a cargo del mantenimiento, seguros y otras obligaciones relacionadas con la operación del terminal.

La Administración Federal de Tránsito (FTA, por sus siglas en inglés) autorizó el arrendamiento de la propiedad al municipio luego de que este completara un proceso de disposición y liquidación de una deuda pendiente que ascendía a $1,276,055.18, suma que fue cubierta en su totalidad por el municipio.

El contrato, aprobado por la Junta de Directores de Puertos y la Asamblea Municipal de Fajardo, también establece que la APPR cobrará un porcentaje sobre los ingresos brutos generados por la propiedad, siendo del 3% durante el primer año y del 5% a partir del segundo. Asimismo, el municipio cuenta con un crédito equivalente al monto transferido para saldar la deuda con la FTA.

“Cuando le planteamos al señor gobernador la intención de administrar las operaciones del antiguo Terminal de Lanchas, con miras a desarrollar un concepto múltiple, su respuesta fue un sí de inmediato. Este logro es propio para incentivar el desarrollo económico no tan solo de Fajardo, sino de la región Noreste y parte de la isla, creando ingresos recurrentes y la valorización aún mayor de las propiedades en la playa Puerto Real”, puntualizó el alcalde de Fajardo.

“Son muchos los proyectos completados y en proceso alrededor de Puerto Rico y la zona de Fajardo no es la excepción. Auguro mucho más desarrollo y progreso para nuestra gente buena del Este de Puerto Rico en los próximos años. Felicito a nuestro alcalde Joey Meléndez, por su visión y compromiso de siempre estar trabajando duro por los fajardeños”, expresó Pierluisi.

The post Firman acuerdo para el redesarrollo del antiguo terminal de lanchas en Fajardo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Inspeccionan construcción del nuevo terminal de ferries en Ceiba https://presenciapr.com/inspeccionan-construccion-del-nuevo-terminal-de-ferries-en-ceiba/ Tue, 23 Jul 2024 21:02:39 +0000 https://presenciapr.com/?p=152518 CEIBA – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, junto a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega, y el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, inspeccionaron el martes la construcción del nuevo terminal de ferries en Ceiba, un proyecto que busca mejorar la conectividad […]

The post Inspeccionan construcción del nuevo terminal de ferries en Ceiba appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CEIBA – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, junto a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega, y el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, inspeccionaron el martes la construcción del nuevo terminal de ferries en Ceiba, un proyecto que busca mejorar la conectividad y calidad de vida de los residentes y visitantes de Vieques y Culebra.

“Hoy pude inspeccionar los trabajos que se realizan para la construcción del nuevo terminal de ferries de Ceiba para transporte hacia las islas de Vieques y Culebra. Se espera que la construcción culmine en noviembre de 2025 y con su inauguración, tal como anunciamos a principio de este año, nuestros residentes de las islas municipio, los visitantes y turistas, contarán con un terminal de primer orden que tendrá facilidades modernas y accesibles,” dijo Pierluisi Urrutia en declaraciones escritas.

Vélez Vega mencionó que este proyecto “mejorará significativamente la transportación marítima y la calidad de vida de los residentes de Vieques y Culebra, así como de sus visitantes. Ceiba dispondrá de instalaciones de primera clase, diseñadas para ser resilientes y funcionales, ofreciendo así la comodidad y seguridad que todos los usuarios merecen.”

El nuevo terminal, que ocupará más de 28 mil pies cuadrados distribuidos en dos niveles y una terraza, contará con área de boletería, oficinas administrativas, área de espera con cafetería y concesiones para alquiler. El área de abordaje será bajo techo y se construirán estacionamientos con capacidad para 510 vehículos en total. La inversión en esta obra es de 41.7 millones de dólares de fondos estatales.

Josué Menéndez Agosto, director ejecutivo de la ATI, recordó que hay múltiples proyectos de mejoras en curso. “En agosto de 2023, se firmó un contrato con el Astillero Conrad para el diseño y construcción de cuatro nuevas embarcaciones, con una inversión de 70 millones de dólares provenientes de fondos federales. La primera embarcación será entregada a finales de 2024,” sostuvo.

En junio de 2024, la ATI adjudicó un contrato para la construcción de una barcaza que mejorará la red de transporte y carga marítima, con un respaldo financiero de 2.8 millones de dólares en fondos federales. Esta barcaza podrá atracar en Culebra y transportar carga pesada de manera más eficiente, con un costo total de 5.2 millones de dólares en fondos combinados.

Pierluisi Urrutia destacó que el servicio marítimo ha mejorado significativamente, con una tasa de desempeño a tiempo de 96%. Desde enero, se han movilizado 279,022 pasajeros a Culebra y 354,076 a Vieques.

 

The post Inspeccionan construcción del nuevo terminal de ferries en Ceiba appeared first on Periódico Presencia.

]]>
A construir nuevo terminal de lanchas en Ceiba https://presenciapr.com/a-construir-nuevo-terminal-de-lanchas-en-ceiba/ Thu, 08 Feb 2024 12:03:29 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=145185 (Foto: Facebook/@govpierluisi) CEIBA– Con una inversión de $41.7 millones se construirá el nuevo terminal de lanchas en Ceiba que se espera sea completado para finales del 2025, así lo anunció el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) Eileen Vélez Vega, y el director […]

The post A construir nuevo terminal de lanchas en Ceiba appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto: Facebook/@govpierluisi)

CEIBA– Con una inversión de $41.7 millones se construirá el nuevo terminal de lanchas en Ceiba que se espera sea completado para finales del 2025, así lo anunció el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) Eileen Vélez Vega, y el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, durante el inicio de la obra.

Galería

[See image gallery at presenciapr.com]

El nuevo terminal ubicará en los predios de la base Roosevelt Roads en Ceiba, donde actualmente existe un terminal temporero a consecuencia de los daños que recibió la antigua estructura en Fajardo, tras el paso de los huracanes Irma y María, que provocó su reubicación. La construcción estará a cargo de Bird Group L.L.C.

El proyecto contará dos estructuras principales: el terminal y el estacionamiento multipisos, así como un área de llegada con cubierta, patios y un estacionamiento terrero. El edificio del terminal de pasajeros será una estructura de concreto de tres pisos de sobre 28 mil pies cuadrados de construcción, la cual estará elevada por alrededor de 4 pies para prevenir posibles inundaciones y protegerla de daños, en caso de una emergencia.

Su diseño es mayormente abierto con ventilación natural y abanicos de alto rendimiento. En su primer nivel son las áreas de entrada y salida de pasajeros, los espacios de espera y la compra de boletos. El segundo nivel albergará las oficinas administrativas y el tercer piso contará con un bar, cafetería y áreas de estar, al aire libre con vistas panorámicas, así como un techo verde amigable al ambiente.

“A la vez que estamos invirtiendo en mejorar la infraestructura del terminal, también estamos invirtiendo en modernizar la flota de lanchas. Nuestro compromiso es con una revitalización de toda la operación de transporte marítimo a las islas municipios desde este nuevo terminal. Por eso, estamos invirtiendo en la construcción de cuatro nuevas embarcaciones con capacidad para 300 nuevos pasajeros y 300 toneladas de carga. Cada una de estas embarcaciones tiene un costo estimado de $17 millones y esperamos que llegue la primera para fines de este año”, añadió el primer ejecutivo.

Mientras, el director de ATI indicó que “la construcción de este nuevo terminal forma parte de nuestros proyectos de mejoras capitales, como parte de la reingeniería de lo que es la Autoridad de Transporte Integrado y que busca ofrecer un transporte eficiente, seguro y confiable, ya sea mediante guagua, lancha o tren. No solo en el Tren Urbano estamos trabajando un análisis de alternativas, sino que en el transporte marítimo hemos invertido en la optimización de lanchas actuales y la compra de nuevas naves para la flota. La primera de estas nuevas lanchas estará disponible desde finales de este año, mientras que Cayo Blanco regresará a servicio próximamente, tras recibir cambios sumamente necesarios para ofrecer el mejor servicio a los usuarios de este importante sistema de transporte marítimo”.

“El establecimiento del nuevo terminal de ferry en Roosevelt Roads es un proyecto de gran impacto para todos los puertorriqueños, pues además de facilitar la transportación hacia las islas municipios, es la primera de un sinnúmero de iniciativas que la administración del gobernador Pierluisi está trabajando para lograr el redesarrollo que todos anhelamos ver en estos terrenos. Sin duda alguna, este es el inicio de nuevas oportunidades para esta zona de gran potencial. De igual forma, muestra una vez más el compromiso de la administración con las islas municipios de Vieques y Culebra. La construcción del nuevo terminal se une a un nuevo hospital en Vieques, nuevas pistas de aterrizaje en los aeropuertos de ambas islas municipios, modernización de carreteras, una nueva estación de bomberos, la construcción de nuevas lanchas para ATI, entre otras.”, estableció Pizá Batiz.

 

The post A construir nuevo terminal de lanchas en Ceiba appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Acuerdan reducir tarifa de estacionamiento del Terminal de Lanchas de Ceiba a 15 dólares diarios https://presenciapr.com/acuerdan-reducir-tarifa-de-estacionamiento-del-terminal-de-lanchas-de-ceiba-a-15-dolares-diarios/ Fri, 02 Jun 2023 11:20:36 +0000 https://presenciapr.com///?p=137654 (Foto/Suministrada) CEIBA – Un acuerdo con la empresa que administra el estacionamiento del Terminal de Lanchas del Municipio de Ceiba, Smart Parking, para reducir el costo diario de 20 a 15 dólares, fue alcanzado este jueves, según lo anunció el alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, junto a José Corcino Acevedo, alcalde de Vieques, Marissa […]

The post Acuerdan reducir tarifa de estacionamiento del Terminal de Lanchas de Ceiba a 15 dólares diarios appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Suministrada)

CEIBA – Un acuerdo con la empresa que administra el estacionamiento del Terminal de Lanchas del Municipio de Ceiba, Smart Parking, para reducir el costo diario de 20 a 15 dólares, fue alcanzado este jueves, según lo anunció el alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, junto a José Corcino Acevedo, alcalde de Vieques, Marissa Jiménez Santoni, senadora del Distrito de Carolina, y Nilda Marchán, directora ejecutiva para de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Road.

“Somos un equipo sumamente comprometido con las islas de Vieques y Culebra”, expresó Rivera Báez en declaraciones escritas. “Cada reclamo que nos llega, lo atendemos con responsabilidad, seriedad y prontitud”, añadió.

“Logramos bajar la tarifa del estacionamiento. Los alcaldes de Vieques y Culebra tienen en mí un gran amigo incondicional, un aliado dispuesto a colaborar con sus necesidades”, añadió el alcalde de Ceiba.

Asimismo, se estableció que la tarifa mensual preferencial para los residentes de ambas islas continúa en 35 dólares.

“De 20 dólares diarios logramos bajar la tarifa a 15 dólares diarios, permitiendo así que los turistas y visitantes puedan utilizar el estacionamiento y disfrutar de las bellezas de ambas islas. Además, permanece la tarifa mensual para los residentes”, declaró Jiménez Santoni, quien agradeció la ayuda de Marchán en estas gestiones.

Finalmente, la senadora subrayó un reclamo recurrente de los residentes: “En muchas ocasiones, les dicen que ya todo está vendido para el transporte de vehículos de motor, pero, cuando sale el ferry, se dan cuenta de que la realidad es otra. Mi recomendación es que esos espacios que no se llenen, media hora antes de salir el ferry, sean puestos a la disposición de los residentes que están esperando en el muelle”.

The post Acuerdan reducir tarifa de estacionamiento del Terminal de Lanchas de Ceiba a 15 dólares diarios appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Lluvia de problemas en nuevo terminal: Compañía que realizó limpieza tapó tuberías pluviales https://presenciapr.com/lluvia-de-problemas-en-nuevo-terminal-compania-que-realizo-limpieza-tapo-tuberias-pluviales/ Thu, 24 Jan 2019 04:41:33 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=95617 Héctor J. Álvarez Colón hector.alvarez@box2170.temp.domains CEIBA – La semana pasada se registró un nuevo problema en el terminal de lanchas que ubica en la antigua base Roosevelt Roads, en Ceiba. Unas lluvias torrenciales sacaron a relucir que el área de espera se inunda, al igual que el área de estacionamiento donde luego de caer unas […]

The post Lluvia de problemas en nuevo terminal: Compañía que realizó limpieza tapó tuberías pluviales appeared first on Periódico Presencia.

]]>
(Foto/Municipio de Ceiba)


Héctor J. Álvarez Colón
hector.alvarez@box2170.temp.domains

CEIBA – La semana pasada se registró un nuevo problema en el terminal de lanchas que ubica en la antigua base Roosevelt Roads, en Ceiba. Unas lluvias torrenciales sacaron a relucir que el área de espera se inunda, al igual que el área de estacionamiento donde luego de caer unas gotas de agua se convierte en una zona de lodo, lo que complica el panorama para los que utilizan este servicio.

El alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz Ramos, visitó el terminal junto a un ingeniero -que envió el gobierno central- para trabajar la situación de inundaciones. Según el ejecutivo municipal, el problema se debe a que cuando se hizo la limpieza del terreno para el nuevo terminal, no se destaparon las tuberías pluviales, lo que ocasiona que se inunde el área y el agua llegue hasta donde ubica la carpa de espera para pasajeros. El martes, 22 de enero, el municipio de Ceiba, en conjunto con la ayuda de los municipios de Naguabo y Luquillo, realizaron trabajos de mitigación ubicando una “barricada de relleno”.

“El agua se metió hasta el área donde la gente espera las lanchas, que es bastante lejos. Nosotros lo que hicimos fue ubicar relleno de piedra para que no se cree fango. Porque se rellena con tierra y a la hora de la verdad cuando llueve demasiado se convierte en un ‘babote’. En esta ocasión, utilizamos una excavadora que prestó el municipio de Naguabo, la de Ceiba, y Luquillo envío un camión para carretearla”, explicó el alcalde.

No es la primera vez que ciudadanos se quejan del nuevo terminal de lanchas en Ceiba. La nueva ruta desde el muelle 2 de la antigua base naval fue inaugurada en octubre del pasado año (2018). Ciudadanos se han quejado del trato recibido en el área de la boletería, la cancelación de viajes sin previo aviso, así como la falta de un área designada para recoger y dejar pasajeros. Tampoco cuentan con un estacionamiento pavimentado, por lo que turistas tienen que caminar por un camino de tierra y rocoso, sin contar los días lluviosos que se convierten en una agonía para muchos.

Sin embargo, el alcalde ceibeño argumentó que es normal que se den estas situaciones (quejas de ciudadanos) en casos que conllevan un cambio drástico, como la mudanza del terminal de lanchas de Fajardo a Ceiba. Aunque sí acepta que existe un problema en cuanto al desagüe y destape de tuberías pluviales.

“La gente está siempre buscando excusas para tirarle al gobierno. Sí, no hubo la precaución cuando limpiaron el área. Si vamos a hechar culpas, no es el gobierno, es la compañía que limpió el área que sabe que ahí hay unas tuberías pluviales para liberarnos de las escorrentías de agua y esas las taparon”, mencionó Cruz Ramos. “La realidad es que el gobierno ha hecho el trabajo. Es como todo, los cambios traen resistencia y pasó esto, ya se está resolviendo el problema de desbordamiento de agua y cada vez que aparezca algo, pues se irá arreglando. Lo que sí hay que decir es que el trayecto es más corto (entre Ceiba y las islas municipio) y son unas mejores instalaciones para todos”, agregó.

Por otra parte, el alcalde quiere reunirse con personal del Departamento de Obras Públicas y Transportación (DTOP) para lograr que el ‘trolley’ del municipio pueda entrar hasta el área del terminal y así lograr que residentes y/o turistas puedan visitar el casco urbano y hacer sus gestiones personales.

Como parte de este plan, funcionarios municipales tomaron las brochas, salieron de sus oficinas e impactaron una de las entradas del municipio, exactamente la entrada que se encuentra ubicada en la carretera #3 de Fajardo hacia Ceiba y una de las entradas principales, que conduce hacia la entrada de Roosevelt Roads. Esto con el fin de embellecer la zona para beneficio de residentes y visitantes.

The post Lluvia de problemas en nuevo terminal: Compañía que realizó limpieza tapó tuberías pluviales appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Gobernador inaugura terminal en Aeropuerto https://presenciapr.com/gobernador-inaugura-terminal-en-aeropuerto/ Thu, 20 Nov 2014 16:49:19 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=34078 Por: Redacción Presencia presenciaregional@gmail.com CAROLINA- El gobernador, Alejandro García Padilla, participó hoy de la inauguración del Terminal B, del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en el cual Aerostar Airport Holdings invirtió $130 millones. “Es un placer regresar al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín para ver el progreso de las mejoras y uno de los resultados […]

The post Gobernador inaugura terminal en Aeropuerto appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

CAROLINA- El gobernador, Alejandro García Padilla, participó hoy de la inauguración del Terminal B, del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en el cual Aerostar Airport Holdings invirtió $130 millones.

Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. (Foto/Suministrada)
Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. (Foto/Suministrada)

“Es un placer regresar al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín para ver el progreso de las mejoras y uno de los resultados del plan estratégico que hemos delineado para desarrollar el turismo en Puerto Rico. El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín es fundamental para el éxito de nuestro plan estratégico. Es la principal puerta de entrada y salida al País. Es parte importante de nuestros compromisos de mejorar y ampliar la infraestructura hotelera, fomentar el turismo médico, el deportivo, el cultural, e incentivar la inversión en Puerto Rico, el comercio y crear empleos”, explicó el Primer Ejecutivo en un comunicado de prensa.

La rehabilitación y remodelación del Terminal B, de 150 mil pies cuadrados, incluyó un nuevo centro de inspección de pasajeros, un sistema automatizado de manejo de equipaje del que carecía el aeropuerto y 10 nuevos puentes aéreos de abordaje. El nuevo terminal alberga, además, siete nuevos concesionarios de comida y bebida más siete establecimientos de ventas de artículos de diverso tipo y una sucursal bancaria.

Aerostar invirtió $24 millones en mejoras al Terminal D y se propone ahora invertir $75 millones adicionales en la remodelación del Terminal C, que debe estar culminada a finales del 2015.

La inversión de Aerostar en estos tres terminales supera los $225 millones y ha generado cerca de 2,900 empleos, entre directos e indirectos.

“Estas mejoras nos ayudan en las conversaciones con el gobierno federal para que Puerto Rico reciba cada vez más vuelos de tránsito. Es decir, que lleguen aquí pasajeros que requieren de un aeropuerto intermedio para llegar a su destino final. O para que más vuelos que se detengan aquí a recoger y dejar pasajeros, y reabastecerse”, destacó García Padilla.

“Este aumento en la conectividad aérea se unirá a la expansión de nuestra oferta hotelera a un inventario de 20,000 habitaciones al cabo de cinco años. Ambas metas servirán de plataforma para colocar al sector turístico en posición de aportar el ocho por ciento de nuestro Producto Interno Bruto para el año 2018. Así, este sector igualará y será reflejo del sector turístico mundial”, añadió.

The post Gobernador inaugura terminal en Aeropuerto appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Exigirán a ATM divulgar horario específico de servicios https://presenciapr.com/exigiran-a-atm-divulgar-horario-especifico-de-servicios/ Thu, 08 May 2014 20:15:58 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=24472 Por: Redacción Presencia redaccion@box2170.temp.domains EL CAPITOLIO- La Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) vendrá obligada a divulgar en sus terminales de pasajeros el horario específico de sus servicios para cada una de sus rutas, según una pieza legislativa aprobada hoy por el Senado de Puerto Rico. El Proyecto del Senado 692, de la autoría del portavoz […]

The post Exigirán a ATM divulgar horario específico de servicios appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Por: Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

EL CAPITOLIO- La Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) vendrá obligada a divulgar en sus terminales de pasajeros el horario específico de sus servicios para cada una de sus rutas, según una pieza legislativa aprobada hoy por el Senado de Puerto Rico.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

El Proyecto del Senado 692, de la autoría del portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Alto Cuerpo, Aníbal José Torres Torres, propone enmendar la Ley 1-2000, a los fines de ordenar a la ATM y las Islas Municipio divulgar en un lugar visible el horario de operaciones de cada una de sus rutas en los terminales de pasajeros desde donde ofrece servicios; disponer que la misma podrá hacerse de forma impresa o digital; y que cualquier cambio en el horario de las rutas deberá divulgarse en el terminal de la ruta afectada con al menos 14 días de anticipación.

En su Exposición de Motivos, la medida informa que la ATM brinda servicios de lanchas entre Fajardo, Vieques y Culebra, así como entre Cataño, San Juan y Hato Rey.

The post Exigirán a ATM divulgar horario específico de servicios appeared first on Periódico Presencia.

]]>