ppd Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Mon, 03 Feb 2025 14:32:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png ppd Archives - Periódico Presencia 32 32 Pablo José Hernández al asumir la presidencia del PPD en Humacao https://presenciapr.com/pablo-jose-hernandez-al-asumir-la-presidencia-del-ppd-en-humacao/ Mon, 03 Feb 2025 13:28:50 +0000 https://presenciapr.com/?p=159165 HUMACAO – Pablo José Hernández Rivera juramentó el domingo como presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en una reunión del Consejo General en Humacao. “El destino nos coloca en una encrucijada. Hay quienes decían que nuestro partido iba a pasar a ser historia. Tenemos que demostrarles que nuestro partido viene a hacer historia. Para hacer […]

The post Pablo José Hernández al asumir la presidencia del PPD en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
HUMACAO – Pablo José Hernández Rivera juramentó el domingo como presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en una reunión del Consejo General en Humacao.

“El destino nos coloca en una encrucijada. Hay quienes decían que nuestro partido iba a pasar a ser historia. Tenemos que demostrarles que nuestro partido viene a hacer historia. Para hacer historia, necesitamos una nueva estructura, una nueva filosofía y un nuevo liderato. Para hacer historia, este partido, al igual que este país, necesita una refundación”, dijo Hernández Rivera en su mensaje.

Hernández Rivera citó a su abuelo Rafael Hernández Colón al asumir el reto de dirigir la colectividad en lo que calificó como “una jalda empinada”.

“Asumo el reto con un grado de melancolía, de la melancolía que me da no poder compartir este momento con tantos seres queridos que ya no están con nosotros, con seres queridos que se que me miran desde más allá y me dicen que a partir de hoy, si mías son las responsabilidades, mías serán las decisiones”, expresó.

“Pero es importante que nos asomemos a este reto consciente de que la jalda que tenemos por delante es una aldea empinada. Es una jaula empinada a nivel de partido y es una jaula empinada a nivel de país. Es una jalda empinada porque por décadas hemos mermar nuestro respaldo en las urnas, de los 48. Por ciento que sacamos en el 2012 a los veinti pico por ciento que sacamos en voto íntegro en el 2024. Es una jalda empinada, porque somos un partido que ha demostrado, a nuestro pesar, un desempeño pobre en los recaudos, en la movilización para el voto adelantado y que tenemos una sede en estado de descomposición y que tenemos un país que equivocada, pero lamentablemente nos percibe a veces como demasiado similares al PNP. Y es una jalda empinada a nivel del país porque llevamos ocho años con nuestro gobierno propio, secuestrado por una Junta de Supervisión Fiscal y en una recuperación lenta de terremotos, de pandemias y de huracanes. Pero a mi me gustan las jaldas empinadas”, añadió.

Según Hernández Rivera, los principios del partido “han sido y deben seguir siendo que es un partido realista, autonomista y de centro”.

La juramentación estuvo a cargo del exalcalde de San Juan y expresidente del PPD, Héctor Luis Acevedo. Hernández Rivera juramentó acompañado de sus padres, José Alfredo Hernández Mayoral y Patricia Rivera, su hermana Ana Patricia Hernández, y su esposa Mónica Teresa Pascual, quien agarró la biblia que perteneció al exgobernador Rafael Hernández Colón, con la cual el nuevo presidente juramentó.

The post Pablo José Hernández al asumir la presidencia del PPD en Humacao appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Renuncia Comisionada Electoral del PPD https://presenciapr.com/renuncia-comisionada-electoral-del-ppd/ Fri, 24 Jan 2025 15:13:27 +0000 https://presenciapr.com/?p=158931 SAN JUAN – La Comisionada Electoral del Partido Popular Democrático, Lcda. Karla Angleró González presentó su carta de renuncia como Comisionada Electoral efectivo el 31 de enero.  La dimisión responde a darle paso al equipo de trabajo del próximo presidente. “Ante la realidad de que el próximo 2 de febrero, juramentará un nuevo presidente de […]

The post Renuncia Comisionada Electoral del PPD appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – La Comisionada Electoral del Partido Popular Democrático, Lcda. Karla Angleró González presentó su carta de renuncia como Comisionada Electoral efectivo el 31 de enero.  La dimisión responde a darle paso al equipo de trabajo del próximo presidente.

“Ante la realidad de que el próximo 2 de febrero, juramentará un nuevo presidente de nuestro Partido, estoy convencida de que es el momento adecuado para cerrar este capítulo y dar paso a nuevas voces que continúen la labor que tanto empeño he desempeñado por los pasados 20 meses”, expresó.

Entre los logros mencionados en la misiva, la abogada mencionó la implantación del programa “Alerta Roja” en el cual se adiestraron aproximadamente a 1,500 profesores de academia a través de la Isla.

“Durante este periodo enfrentamos retos que probaron nuestra capacidad organizativa, así como nuestro liderato y nuestra convicción en los principios democráticos que sustentan nuestra colectividad.  Cada una de estas pruebas fue superada gracias al compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de nuestra oficina, así como de aquellos que nos representan en cada área de balance en la CEE”, añadió.

Angleró González, aprovechó la oportunidad para agradecerle a todo el equipo de trabajo de la CEE y al Lcdo. Jesús Manuel Ortiz, por la oportunidad depositada en ella y convertirse en la segunda mujer en ocupar tan importante posición en el PPD.

“Agradezco profundamente a todo mi equipo de la Comisión por su entrega y por la férrea defensa de la democracia. De igual manera, agradezco la confianza depositada en mí por nuestro Presidente para desempeñar esta función”, puntualizó.

Ante la disposición del Comisionado Residente, Pablo José Hernández, en liderar el partido político más antiguo de la Isla, esta le deseo éxito en los retos que están por venir. 

The post Renuncia Comisionada Electoral del PPD appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Pablo José Hernández Rivera anuncia su candidatura a la presidencia del PPD https://presenciapr.com/pablo-jose-hernandez-rivera-anuncia-su-candidatura-a-la-presidencia-del-ppd/ Tue, 21 Jan 2025 13:20:13 +0000 https://presenciapr.com/?p=158794 SAN JUAN – El comisionado residente, Pablo José Hernández Rivera, anunció el lunes su disposición de presidir el Partido Popular Democrático (PPD), tras la renuncia de Jesús Manuel Ortiz, prevista para el 2 de febrero. “Agradezco la labor de Jesús Manuel Ortiz como presidente del PPD. Asumió la dirección en momentos difíciles y se esmeró […]

The post Pablo José Hernández Rivera anuncia su candidatura a la presidencia del PPD appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El comisionado residente, Pablo José Hernández Rivera, anunció el lunes su disposición de presidir el Partido Popular Democrático (PPD), tras la renuncia de Jesús Manuel Ortiz, prevista para el 2 de febrero.

“Agradezco la labor de Jesús Manuel Ortiz como presidente del PPD. Asumió la dirección en momentos difíciles y se esmeró por fortalecer la colectividad. A raíz de su retiro, anuncio mi candidatura a la presidencia”, dijo Hernández Rivera en declaraciones escritas.

Ortiz informó que su dimisión será efectiva cuando se elija al nuevo líder, el 2 de febrero. Enumeró logros como el Proyecto Alerta Roja, la implementación de un protocolo contra la violencia de género y la recaudación de 480 mil dólares adicionales para la colectividad.

Hernández Rivera afirmó que el PPD debe “refundarse con una nueva filosofía y una nueva estructura”. Ortiz recomendó redefinir la marca del partido, digitalizar procesos, fortalecer la organización en municipios críticos y vender la sede central para mejorar las finanzas de la colectividad.

El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, Héctor Ferrer Santiago:

“Hoy reafirmo el respaldo a Pablo José Hernández, una figura con liderato probado, que obtuvo el mayor respaldo electoral en las pasadas elecciones. Ese voto de confianza de nuestro pueblo confirma su capacidad para asumir la presidencia del Partido, y liderar este nuevo capítulo con determinación y mirando al futuro. Estaré junto a Pablo José trabajando con compromiso y disciplina para fortalecer al PPD y responder a las necesidades de Puerto Rico”, dijo el portavoz del PPD en la Cámara de Representantes, Héctor Ferrer Santiago.

The post Pablo José Hernández Rivera anuncia su candidatura a la presidencia del PPD appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Héctor Ferrer y Luis Javier Hernández serán los portavoces de la minoría PPD en la próxima Legislatura https://presenciapr.com/hector-ferrer-y-luis-javier-hernandez-seran-los-portavoces-de-la-minoria-ppd-en-la-proxima-legislatura/ Thu, 14 Nov 2024 19:20:56 +0000 https://presenciapr.com/?p=157014 SAN JUAN – El presidente del Partido Popular Democrático, Jesús Manuel Ortiz, anunció hoy los portavoces de la minoría legislativa de su partido, de cara al inicio de la próxima Asamblea Legislativa. De igual manera, el también abogado, informó que esta delegación de inmediato comenzará a trabajar proyectos relacionados a la cancelación del contrato de […]

The post Héctor Ferrer y Luis Javier Hernández serán los portavoces de la minoría PPD en la próxima Legislatura appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El presidente del Partido Popular Democrático, Jesús Manuel Ortiz, anunció hoy los portavoces de la minoría legislativa de su partido, de cara al inicio de la próxima Asamblea Legislativa. De igual manera, el también abogado, informó que esta delegación de inmediato comenzará a trabajar proyectos relacionados a la cancelación del contrato de LUMA y a la reforma de las agencias que intervienen con los casos de corrupción.

“El pasado martes, el pueblo escogió por medio de su voto los hombres y mujeres que conformarán el nuevo gobierno de Puerto Rico.  El PPD, continúa siendo esa segunda fuerza política en todo el País y nos corresponde seleccionar a las personas que liderarán las respectivas delegaciones legislativas.   Por eso, como portavoz de la minoría popular en el Senado, estará el compañero Luis Javier Hernández y como portavoz alterna, estará la senadora Marially González.  Mientras, los representantes Héctor Ferrer y Domingo Torres serán los portavoces de la minoría en la Cámara de Representantes.  Las respectivas portavocías fueron nominadas y escogidas por las respectivas delegaciones, las cuales cuentan con mi respaldo y mi respeto y confío que desde sus posiciones, fiscalizarán al gobierno del PNP y promoverán legislación que redunde en mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños”, expresó.

Ortiz González, de igual manera, expresó que la delegación popular, de inmediato, comenzará a trabajar con legislación para cancelar el contrato de LUMA y para reestructurar las agencias que detectan, investigan y procesan casos de corrupción en la Isla.

“Hay dos aspectos bien importantes que como partido propulsamos en las pasadas elecciones, el primero fue la cancelación del contrato de LUMA y la reestructuración del aparato de investigación y procesamiento de casos de corrupción.  Durante las primeras semanas de la próxima Asamblea Legislativa, nuestra delegación estará presentando legislación para que se comience el proceso que dé paso a la cancelación del contrato de LUMA, como he dicho anteriormente, el País necesita un sistema eléctrico confiable y como minoría trabajaremos para esto.  Además, continuaremos los esfuerzos por reestructurar las agencias encargadas de identificar, investigar y procesar los casos de corrupción.  Estas agencias deben ser más ágiles y efectivas en la identificación y procesamiento de estos, ya el país está cansado de la impunidad existente en las agencias estatales con los casos de corrupción” puntualizó.

“El país debe estar consciente que el PPD continuará dando la batalla por ellos.  Que seguimos siendo el partido que promoverá mejorar la calidad de vida de nuestra gente y desde la legislatura daremos la lucha para que los municipios reciban los recursos para los servicios esenciales.  Además, fiscalizaremos consistentemente el Gobierno del PNP para que no solo se enfoquen en promover y defender la estadidad, sino que trabajen por el bien común de los puertorriqueños”, enfatizó.

Para finalizar, Ortiz González anunció además que el próximo mes de diciembre, estará citando a la Junta de Gobierno del PPD para atender asuntos importantes luego de pasada la elección general. 

The post Héctor Ferrer y Luis Javier Hernández serán los portavoces de la minoría PPD en la próxima Legislatura appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Jesús Manuel Ortiz se expresa tras designación de Juan Zaragoza y Jorge Colberg al equipo de transición de JGo https://presenciapr.com/jesus-manuel-ortiz-se-expresa-tras-designacion-de-juan-zaragoza-y-jorge-colberg-al-equipo-de-transicion-de-jgo/ Mon, 11 Nov 2024 18:58:07 +0000 https://presenciapr.com/?p=156890 SAN JUAN – El excandidato a la gobernación del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortíz González se expresó el lunes tras el anuncio de que su contrincante primarista, Juan Zaragoza Gómez y Jorge Colberg Toro serán parte del equipo de transición de la gobernadora electa, Jenniffer Aydín González Colón. “Fíjate; ahora entiendo las “brechas irreconciliables”, […]

The post Jesús Manuel Ortiz se expresa tras designación de Juan Zaragoza y Jorge Colberg al equipo de transición de JGo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El excandidato a la gobernación del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortíz González se expresó el lunes tras el anuncio de que su contrincante primarista, Juan Zaragoza Gómez y Jorge Colberg Toro serán parte del equipo de transición de la gobernadora electa, Jenniffer Aydín González Colón.

“Fíjate; ahora entiendo las “brechas irreconciliables”, escribió Ortíz González en su cuenta de X.

Noticia Relacionada:

Tras el evento primarista de junio, no existió comunicación entre Jesús Manuel y Juan Zaragoza, pero este último expresó que existían “brechas irreconciliables”.

Según se supo, otros nombramientos son Oriol Campos, Zayira Jordán Conde, Marcos Rodríguez Ema, Veronica Ferraiuoli, César Alvarado, Tere Riera, y la exfiscal Janet Parra.

El comité de transición lo presidirá el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz.

The post Jesús Manuel Ortiz se expresa tras designación de Juan Zaragoza y Jorge Colberg al equipo de transición de JGo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Juan Zaragoza y Jorge Colberg Toro serán parte del Comité de Transición de Jenniffer González https://presenciapr.com/juan-zaragoza-y-jorge-colberg-toro-seran-parte-del-comite-de-transicion-de-jenniffer-gonzalez/ Mon, 11 Nov 2024 15:33:13 +0000 https://presenciapr.com/?p=156874 SAN JUAN – El senador del Partido Popular Democrático Juan Zaragoza Gómez y el exrepresentante Jorge Colberg Toro fueron designados por la gobernadora electa Jenniffer Aidyn González Colón para el Comité de Transición. “Cada una de mis acciones, tanto como gobernadora electa y una vez ya juramente el 2 de enero, están enfocadas en asegurar […]

The post Juan Zaragoza y Jorge Colberg Toro serán parte del Comité de Transición de Jenniffer González appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – El senador del Partido Popular Democrático Juan Zaragoza Gómez y el exrepresentante Jorge Colberg Toro fueron designados por la gobernadora electa Jenniffer Aidyn González Colón para el Comité de Transición.

“Cada una de mis acciones, tanto como gobernadora electa y una vez ya juramente el 2 de enero, están enfocadas en asegurar que mi administración, sea un gobierno para todos en Puerto Rico. Ya el periodo de la política partidista pasó. Los integrantes de mi Comité de Transición Entrante representan ideologías políticas variadas, tienen experiencia en el sector público, privado, la academia, justicia, finanzas, gerencia y otros que de manera transparente analizarán el estado actual del gobierno de Puerto Rico y rendirán una radiografía de esta.  De esta manera podremos comenzar de manera responsable implementar y cumplir con nuestro programa de Gobierno #AcciónPR avalado por el pueblo en las urnas el pasado 5 de noviembre. Le agradezco a cada una de estas distinguidas personas por haber aceptado el reto de llevar a cabo esta encomienda con el más alto sentido de responsabilidad y profesionalismo”, expresó González Colón en declaraciones escritas.

El Comité de Transición Entrante estará compuesto por:

  • Jorge Colberg Toro. (Foto/Suministrada)

    Ramón Luis Rivera – presidirá el Comité de Transición; formó parte del Comité Ejecutivo de la campaña a la gobernación de González Colón; en el 2020 fue presidente del Comité de Transición del gobernador Pierluisi; es el actual alcalde de Bayamón y fue senador por el Distrito de Bayamón.

  • Licenciado Oriol Campos – director de Finanzas del Comité de González Colón; miembro del comité de Plataforma del PNP, abogado, contable, exadministrador de la Cámara de Representantes; asesor en política pública, legal, administrativa y financiera.
  • Licenciado Marcos Rodríguez Ema – exsecretario de la Gobernación de Puerto Rico; asesor en política financiera, corporativa, gubernamental y bancaria; expresidente del Banco Gubernamental de Fomento.
  • Doctora Zayira Jordán Conde – miembro del Comité de Plataforma del PNP; presidenta de Atlantic University; en el 2020 fue candidata a la comisaría residente bajo Movimiento Victoria Ciudadana; ha sido profesora e investigadora para las facultades de ingeniería y computación.
  • Profesor Jorge Colberg Toro – exrepresentante por acumulación por el Partido Popular Democrático; exsecretario de Asuntos Públicos y Portavoz de La Fortaleza; exsecretario general del Partido Popular Democrático; analista político y profesor universitario.
  • Licenciada Veronica Ferraiuoli Hornedo – directora del Instituto de Política Publica Luis A. Ferré encargada de confeccionar el programa de Gobierno #AcciónPR de González Colón; abogada litigante a nivel estatal y federal; expresidenta de la Federal Bar Association Capítulo de Puerto Rico; subdirectora de la oficina de la Comisionada Residente.
  • CPA Juan Zaragoza Gómez – actual senador por Acumulación por el Partido Popular Democrático; presidente de la Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Control Fiscal del Senado; exsecretario de Hacienda del Gobierno de Puerto Rico.
  • Licenciado César A. Alvarado Torres – Decano Asociado de Asuntos Académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana donde dirige el programa de Educación Jurídica Continua; asesor en política pública y el último director ejecutivo de la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil (1998-2009).
  • Tere Riera Carrión – ganadora del programa de la beca Truman Democracy 2023; miembro de juntas directivas de entidades culturales; analista de financiamiento público; asesora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.
  • Licenciada Janet Parra – miembro del Comité de Plataforma del PNP; abogada en la práctica privada; exfiscal y exjefa de la División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia.

  • El comité de transición entrante estará llevando a cabo sus reuniones internas esta semana y más adelante ofrecerán detalles de cuándo comenzarán las vistas de transición que se estarán realizando con el Comité de Transición designado por el gobernador Pierluisi.

    The post Juan Zaragoza y Jorge Colberg Toro serán parte del Comité de Transición de Jenniffer González appeared first on Periódico Presencia.

    ]]> Comisionado residente electo rechaza que al PPD le haya ido mal en las elecciones https://presenciapr.com/comisionado-residente-electo-rechaza-que-al-ppd-le-haya-ido-mal-en-las-elecciones/ Fri, 08 Nov 2024 12:39:24 +0000 https://presenciapr.com/?p=156815 SAN JUAN – El comisionado residente electo, Pablo José Hernández Rivera, dijo que el Partido Popular Democrático (PPD) se encuentra en un momento crítico luego del resultado de las elecciones. “He escuchado mucho análisis de que el Partido Popular se encuentra en un momento crítico. Y creo que los populares merecen que alguien de a […]

    The post Comisionado residente electo rechaza que al PPD le haya ido mal en las elecciones appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>
    SAN JUAN – El comisionado residente electo, Pablo José Hernández Rivera, dijo que el Partido Popular Democrático (PPD) se encuentra en un momento crítico luego del resultado de las elecciones.

    “He escuchado mucho análisis de que el Partido Popular se encuentra en un momento crítico. Y creo que los populares merecen que alguien de a respetar el resultado electoral de anoche a nombre de los populares. Y es que ayer, si bien, pues, tuvimos el resultado indeseable que tuvimos en la gobernación, también hicimos historia en otros sentidos. Ganamos más alcaldías que la vez pasada y en cuanto a la victoria de la comisaría residente, si los números actuales se mantienen, es la victoria de un popular en la papeleta estatal por el margen más amplio desde 1964”, dijo Hernández Rivera en una conferencia de prensa.

    “El resultado en la papeleta estatal, si bien a la gobernación lo lamentamos mucho, a la comisaría, es un resultado que no vemos desde que Luis Muñoz Marín estaba en la papeleta del Partido Popular. Y con ese contexto y dentro de esas circunstancias, mi mensaje a los populares es, hay futuro”, añadió.

    Hernández Rivera insistió en que por el momento no tiene interés en presidir el Partido Popular Democrático para procurar una candidatura en el 2028.

    “Yo fui electo por el pueblo para ser su comisionado residente, no para comenzar a hacer campaña para una elección de aquí a cuatro años. Respecto a la presidencia del Partido Popular, yo creo que el Partido Popular tiene un presidente y hay que darle espacio a ese presidente para que tome las decisiones que quiera tomar sobre su futuro político. Yo no ejerceré ninguna presión respecto a la presidencia del Partido Popular. Creo que tenemos tiempo de sobra para discutir eso en las próximas semanas”, mencionó.

    Sobre el tema del status y el reclamo de la gobernadora electa sobre la estadidad, Hernández Rivera reiteró que no es su prioridad.

    “Como yo dije en toda la campaña, yo no le reconozco validez a ese plebiscito porque no es vinculante y porque no incluía la opción de mantener y mejorar el Estado Libre Asociado. En adición a eso, creo que los resultados del plebiscito reflejan un retroceso para la estadidad porque al sumarse los votos por la independencia, la Libre Asociación y los votos en blanco y nulo, que fueron los votos que pidió el Partido Popular, la estadidad baja del 52 por ciento que obtuvo en el 2020 a un 47 o 48 por ciento, o sea que ya no tiene mayoría. En adición a eso, he visto expresiones que hizo hoy Mitch McConnell, que es líder saliente de la minoría republicana, porque entiendo que van a elegir un nuevo líder de la mayoría, pero al controlar los republicanos el congreso ya con él dijo que una de las cosas que van a hacer es que no van a admitir nuevos estados que puedan afectar el balance partidista lo cual, pues ya deja más que claro que no van a aprobar nada que pueda viabilizar la estadía para puerto rico así que yo creo que debemos dejar ese tema a un lado y enfocarnos en las verdaderas prioridades del país que son su desarrollo económico, la paridad de los programas federales y la reconstrucción de la red, haciendo énfasis que ante la victoria de Donald Trump y la victoria de los republicanos en el Senado, todavía no sabemos qué va a pasar en la Cámara, la paridad en programas federales se torna más difícil y complicado aún, siendo ese partido fiscalmente conservador y adverso a ese tipo de programas, pero en ese sentido esperamos contar con la comisionada, que es republicana, que es la persona, la republicana de más alto rango en Puerto Rico, para ayudarnos en esas gestiones. Y ella sabe, y se lo reitero, que puede contar con mi colaboración absoluta en medidas de desarrollo económico y de paridad en programas federales para Puerto Rico”, expresó.

    The post Comisionado residente electo rechaza que al PPD le haya ido mal en las elecciones appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>
    Caras nuevas en los distritos senatoriales de Carolina y Humacao https://presenciapr.com/caras-nuevas-en-los-distritos-senatoriales-de-carolina-y-humacao/ Thu, 07 Nov 2024 14:30:08 +0000 https://presenciapr.com/?p=156736 CAROLINA – En el Distrito Senatorial de Carolina (Distrito VIII), los senadores incumbentes en 2020 fueron Marissa «Marissita» Jiménez, del Partido Nuevo Progresista (PNP), y Javier Aponte Dalmau, del Partido Popular Democrático (PPD). En las elecciones de 2024, Marissa Jiménez revalidó su escaño, mientras que Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, también del PNP, reemplazó a Aponte […]

    The post Caras nuevas en los distritos senatoriales de Carolina y Humacao appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>
    CAROLINA – En el Distrito Senatorial de Carolina (Distrito VIII), los senadores incumbentes en 2020 fueron Marissa «Marissita» Jiménez, del Partido Nuevo Progresista (PNP), y Javier Aponte Dalmau, del Partido Popular Democrático (PPD). En las elecciones de 2024, Marissa Jiménez revalidó su escaño, mientras que Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, también del PNP, reemplazó a Aponte Dalmau, otorgando al PNP ambos escaños en este distrito.

    Por otra parte, en el Distrito Senatorial de Humacao (Distrito VII), Wanda «Wandy» Soto Tolentino, del PNP, fue reelecta, y Luis Daniel Colón, también del PNP, se unió como nuevo senador, consolidando la representación del PNP en este distrito.

    A continuación, se presentan los resultados de los distritos senatoriales que comprenden los pueblos del Noreste:

    San Juan I

    PNP Nitza Morán con 46,791 votos (20.89%)

    PNP Juan Oscar Morales con 46,027 votos (20.54%)

    Bayamón II

    PNP Carmelo Ríos con 47,511 votos (21.22%)

    PNP Migdalia Padilla Alvelo con 47,474 (21.20%)

    Humacao VII

    PNP Wanda “Wandy” Soto Tolentino con 48,699 votos (19.98%)

    PNP Luis Daniel Colón La Santa con 47,573 votos (19.52%)

    Carolina VIII

    PNP Marissa “Marissita” Jiménez con 46,010 votos (21.56%)

    PNP Héctor Joaquín Sánchez Álvarez con 41,152 votos (19.28%)

    The post Caras nuevas en los distritos senatoriales de Carolina y Humacao appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>
    Cambios en los distritos representativos del Noreste https://presenciapr.com/cambios-en-los-distritos-representativos-del-noreste/ Thu, 07 Nov 2024 12:57:22 +0000 https://presenciapr.com/?p=156712 CAROLINA – En las recientes elecciones, que se destacaron por ser históricas y prácticamente atípicas, se observaron múltiples cambios en los representantes de los distritos del Noreste de Puerto Rico. Entre estos cambios relevantes, en el distrito representativo 2, Ricardo “Chino” Rey Ocasio Ramos, del Partido Nuevo Progresista (PNP), lidera con 8,076 votos, que representan […]

    The post Cambios en los distritos representativos del Noreste appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>
    CAROLINA – En las recientes elecciones, que se destacaron por ser históricas y prácticamente atípicas, se observaron múltiples cambios en los representantes de los distritos del Noreste de Puerto Rico.

    Entre estos cambios relevantes, en el distrito representativo 2, Ricardo “Chino” Rey Ocasio Ramos, del Partido Nuevo Progresista (PNP), lidera con 8,076 votos, que representan el 35.39%, mientras que su contendor más cercano, Joel Vázquez Rosario, del Movimiento Victoria Ciudadana, obtuvo 8,021 votos, equivalentes al 35.15%. El conteo de colegios reportados se encuentra en 113 de 116, lo cual equivale a un 97.41% al momento de este escrito. En el distrito representativo 3, Eva Prados Rodríguez, candidata del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), encabeza la contienda con 8,672 votos, un 40.84% del total, frente a José “Cheito” Hernández, del PNP, quien recibió 8,590 votos, equivalente al 40.45%. En este caso, se han reportado 103 de 106 colegios, lo que representa el 97.17%.

    Por otro lado, en el distrito representativo 37, Carmen Medina Calderón, del PNP, se posiciona como nueva representante, obteniendo 9,665 votos, los cuales representan un 39.87% del total. Finalmente, en el distrito representativo 40, Sergio Estévez, también del PNP, se posiciona como nuevo legislador en la Cámara de Representantes con 7,446 votos, un 33.71% del total.

    A continuación se presentan los resultados, incluyendo los candidatos ganadores, sus votos y porcentajes respectivos, según aparecen al cierre de esta edición.

    Distrito 1: Eddie Charbonier Chinea, del Partido Nuevo Progresista (PNP), lidera con 10,162 votos, representando el 45.31%.

    Screenshot

    Distrito 2: Ricardo “Chino” Rey Ocasio Ramos, también del PNP, obtuvo 8,076 votos (35.39%), en una contienda reñida con Joel Vázquez Rosario, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), quien logró 8,021 votos (35.15%). Con el 97.41% de los colegios reportados (113 de 116), la diferencia entre ambos es menor de 100 votos.

    Distrito 3: Eva Prados Rodríguez, del MVC, lidera con 8,672 votos, equivalentes al 40.84%.

    Distrito 4: Adriana Gutiérrez Colón, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), alcanzó 10,220 votos, o el 35.20%.

    Distrito 5: Jorge “Georgie” Navarro Suárez, del PNP, cuenta con 12,748 votos, lo que representa un 47.66%.

    Distrito 6: Ángel Morey, también del PNP, obtuvo 11,876 votos, alcanzando el 48.66%.

    Distrito 10: Pedro J. “Pellé” Santiago Guzmán, del PNP, recibió 8,941 votos, representando el 40.74%.

    Distrito 31: Jesús Santa Rodríguez, del Partido Popular Democrático (PPD), lidera con 9,197 votos, representando el 34.62%.

    Distrito 32: José “Conny” Varela, del PPD, tiene 9,224 votos, un 40.04% del total.

    Distrito 35: Sol Yamiz Higgins Cuadrado, del PPD, cuenta con 11,223 votos, representando el 43.58%.

    Distrito 36: Carlos “Johnny” Méndez Núñez, del PNP, lidera con 11,458 votos, alcanzando el 50.12%.

    Distrito 37: Carmen Medina Calderón, del PNP, obtuvo 9,665 votos, lo que representa el 39.87%.

    Distrito 38: Wanda Del Valle Correa, también del PNP, lidera con 10,223 votos, representando el 48.76%.

    Distrito 39: Roberto Rivera, del PPD, alcanzó 8,198 votos, con un 36.97%.

    Distrito 40: Sergio Estévez, del PNP, cuenta con 7,446 votos, un 33.71% del total.

    The post Cambios en los distritos representativos del Noreste appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>
    Alcaldes revalidan en el Noreste https://presenciapr.com/alcaldes-revalidan-en-el-noreste/ Thu, 07 Nov 2024 11:54:35 +0000 https://presenciapr.com/?p=156695 CAROLINA – Tras el evento electoral del martes, 5 de noviembre, a nivel Isla, el Partido Popular Democrático (PPD) obtuvo la mayoría de las alcaldías con 45 en total, mientras el Partido Nuevo Progresista (PNP) ganó 33. En el Noreste, el PPD retuvo la mayoría de las alcaldías, con un total de 8 frente a […]

    The post Alcaldes revalidan en el Noreste appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>
    CAROLINA – Tras el evento electoral del martes, 5 de noviembre, a nivel Isla, el Partido Popular Democrático (PPD) obtuvo la mayoría de las alcaldías con 45 en total, mientras el Partido Nuevo Progresista (PNP) ganó 33.

    En el Noreste, el PPD retuvo la mayoría de las alcaldías, con un total de 8 frente a 7 del PNP. A diferencia del cuatrienio pasado, en el que el PNP dominaba la mayoría de las poltronas municipales, en esta ocasión el PPD logró ganar la alcaldía del municipio de Humacao que, antes del 2020, por muchos años fue bastión fuerte de los populares.

    Por su parte, 14 alcaldes incumbentes de los 15 pueblos que comprenden la zona Noreste revalidaron. Al cierre de la edición, el miércoles, 6 de noviembre, estos fueron los candidatos que lideraban las votaciones según los resultados de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

    Caguas

    William Miranda Torres (PPD) – Ganó la alcaldía de Caguas con 22,657 votos para un 52.70%, frente a los candidatos: Roberto López del PNP (13,480 votos); Jason Luis Domenech Miller del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) con 5,055 votos y la candidata del Proyecto Dignidad (PD) quien obtuvo 1,798 votos, tras el 100% de colegios reportados. Este es su cuarto cuatrienio.

    Canóvanas

    Lornna Soto Villanueva (PNP) – La alcaldesa de Canóvanas logró revalidar en su tercer cuatrienio, tras obtener 8,225 votos con el 65.46%, superando a los candidatos: Radziel J. Alicea del PPD (2,461 votos); Reginald “Reggie” Smith del MVC (707 votos); Iris Velia Soto del PD (599 votos); Luz D. González (536 votos) y a José A. “Tebo” Meléndez, candidato independiente (36 votos). Soto fue electa por primera vez en julio de 2014. Fue senadora por el distrito de Carolina durante los cuatrienios de 2004 y 2008.

    Carolina

    José Carlos Aponte (PPD) – El alcalde carolinense obtuvo un total de 26,873 votos, lo que representa el 59.16%, frente al candidato por el PNP, Humberto Estrella Cobo, quien obtuvo 10,867 votos. Los otros resultados de la contienda fueron: el candidato del PIP, Emanuel Dufrasne (3,357 votos); la candidata del PD, Yeinny Rivera Ureña (2,176 votos) y el candidato del MVC, David Rodríguez (2,155 votos). Este es el quinto cuatrienio como dirigente de la Ciudad Gigante.

    Cataño

    Julio Alicea Vasallo (PNP) – Actual incumbente quien revalida para un segundo cuatrienio. Alicea obtuvo 4,526 votos, alcanzando el 58.26% frente a los contrincantes: Norberto “Nini” Torres Santiago del PPD (2,093); Ricardo Yamil Rivera Vega del PD (515); Yolanda Ortiz Del Rosario del PIP (404); y Armando González Ortiz del MVC (231), para un total de 85.71% de colegios escrutados. El alcalde penepé asumió la poltrona municipal por primera vez en diciembre 2021.

    Ceiba

    Samuel Rivera Báez (PNP) – El alcalde por el PNP revalidó para un segundo cuatrienio, tras obtener el 65.68% con 2,805 votos, frente al candidato del PPD, Julio “Kiny” Arias (1,007 votos); Sonia Rivera del PD (321 votos) y Carlos E. Pino Pagán del PIP (138 votos).

    Culebra

    Edilberto “Junito” Romero (PNP) – Este el segundo cuatrienio para el alcalde PNP, quien obtuvo 650 votos con un 71.43%, frente a la candidata popular, Carolyn Vizcarrondo, que recibió 260 votos.

    Fajardo

    José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez (PNP) – Con un total de 6,167 votos, el alcalde del PNP revalidó en un segundo cuatrienio con el 70.97%. Meléndez Méndez juramentó como alcalde por primera vez en marzo de 2020. Los candidatos que corrieron para la alcaldía fajardeña fueron: Elvin Josué Rodríguez, por el PPD (1,047 votos); Antonio Prieto Colón, del PIP (776 votos); Ana Elena Figueroa Benítez, del PD (699 votos).

    Loíza

    Julia Nazario Fuentes (PPD) – La alcaldesa de Loíza obtuvo un total de 4,662 votos con el 63.41% y con ello revalidó un tercer cuatrienio. En esta elección, se enfrentó al candidato del PNP, Jhondee Canales, quien obtuvo 2,546 votos y al candidato del PIP, Aquila Lebrón Ríos, quien obtuvo 144 votos. Nazario Fuentes ganó por primera vez en el 2016 en una histórica elección al convertirse en la primera alcaldesa electa del PPD en Loíza, superando al candidato por el PNP, quien llevaba 12 años al mando del municipio.

    Luquillo

    Jesús “Jerry” Márquez (PPD) – El alcalde de Luquillo revalidó por un cuarto cuatrienio, obteniendo 3,082 votos para un 52.03%, sobre los candidatos: Julio Samuel Menéndez del PNP (2,292 votos), José Rafael Pérez del PD (266 votos), José González Vázquez del PIP (203 votos) y Ángel Berríos Dávila del MVC (80 votos). Fue electo como alcalde por primera vez en el 2012.

    Naguabo

    Miraidaliz Rosario Pagán (PPD) – Revalidó en un segundo cuatrienio obteniendo 4,197 votos con un 56.10%. Mientras, el candidato del PNP, Harry Ocasio, obtuvo 2,306 votos, el candidato del PD, Noel Prado Martínez, recibió 675 votos y el candidato del PIP, Alexeis Quiñones Scott, obtuvo 303 votos.

    Río Grande

    Ángel Bori González Damudt (PPD) – Ganó la alcaldía de Río Grande con un total de 10,754 votos con el 73.10%, frente a los candidatos: Pablo Ramos Rivera del PNP (2,531 votos); Nomar López del MVC (502 votos); José Carlos Hernández, del PD (474) y Rafael Figueroa Cartagena del PIP (451). González fue electo por primera vez en una elección especial de delegados en el 2014. Este constituye su tercer cuatrienio.

    Trujillo Alto

    Pedro A. Rodríguez González (PPD) – El alcalde popular obtuvo 9,297 votos para un 42.08%, frente al candidato del PNP, Eric Correa Rivera, quien obtuvo 6,557 votos. Los otros candidatos fueron: Manuel Alonso López del MVC (2,594); Nellie Zambrana Ortiz del PIP (1,921) y Kemuel Cruz Galarza del PD (1,352). Rodríguez González asumió por primera vez la administración municipal en julio de 2022, luego de una elección especial tras la renuncia del exalcalde José Luis Cruz. Anteriormente, se desempeñó como representante por el distrito 38 y senador por el distrito de Carolina.

    San Juan

    Miguel Romero Lugo (PNP) – El alcalde de la Ciudad Capital revalidó para un segundo cuatrienio con 51,108 votos, lo que representa el 46.02%, frente al candidato del MVC, Manuel Natal, quien obtuvo 45,836 votos en un total de 95.96% de colegios reportados. La candidata del PPD, Terestella González Denton, obtuvo 11,502 votos; Maidalys Irizarry Villegas del Proyecto Dignidad, 2,327 votos; y el candidato independiente, José “Joe” Vargas alcanzó los 285 votos.

    Vieques

    José “Junito” Corcino Acevedo (PNP) – Revalidó en un segundo cuatrienio como alcalde de Vieques. Obtuvo 1,802 votos, con un 70.34%, frente a los candidatos: Emir Tomás Mercado Martínez del PPD (510 votos); Pamela González Robinson del MVC (192 votos); Ileannexis Pereira Padró (37 votos) y Yashei Rosario Centeno (21 votos).

    Nueva alcaldesa en Humacao

    La candidata por el PPD en Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, ganó la alcaldía con un total de 8,156 votos, lo que representa el 45.84%. Trujillo Plumey, hija del exalcalde popular, Marcelo Trujillo Panisse, y quien funge como senadora por el distrito de Humacao, se impuso frente al actual alcalde Julio Geigel Pérez, quien obtuvo 7,421 votos. Los otros candidatos para la alcaldía fueron: Ana Ponce Rosa del MVC (1,511 votos) y Efrén Torres Delgado del PD (706 votos).

    The post Alcaldes revalidan en el Noreste appeared first on Periódico Presencia.

    ]]>