Loíza Archives - Periódico Presencia https://presenciapr.com/pueblo/loiza/ Tu Regional del Noreste Fri, 04 Apr 2025 13:39:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Loíza Archives - Periódico Presencia https://presenciapr.com/pueblo/loiza/ 32 32 Roban más de $42,000 a turistas hospedados en Loíza https://presenciapr.com/roban-mas-de-42000-a-turistas-hospedados-en-loiza/ Fri, 04 Apr 2025 13:39:42 +0000 https://presenciapr.com/?p=161092 LOÍZA – Un turista sufrió un robo domiciliario en una propiedad alquilada mediante Airbnb, ubicada en la carretera PR-187, en el sector Piñones de Loíza. Los hechos ocurrieron cerca de las 12:16 a. m., cuando varios sujetos entraron por la fuerza a la residencia. Según informó la policía, los ladrones realizaron disparos, pero ninguno de […]

The post Roban más de $42,000 a turistas hospedados en Loíza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – Un turista sufrió un robo domiciliario en una propiedad alquilada mediante Airbnb, ubicada en la carretera PR-187, en el sector Piñones de Loíza.

Los hechos ocurrieron cerca de las 12:16 a. m., cuando varios sujetos entraron por la fuerza a la residencia. Según informó la policía, los ladrones realizaron disparos, pero ninguno de los tres turistas que ocupaban la vivienda resultó herido. Sin embargo, se reportó el hurto de ropa, carteras, pasaportes y dinero en efectivo, estimándose las pérdidas en unos $42,100.

Las autoridades investigan el caso.

The post Roban más de $42,000 a turistas hospedados en Loíza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Loíza celebra el Día de la Bomba en un encuentro de ritmos y cultura puertorriqueña https://presenciapr.com/loiza-celebra-el-dia-de-la-bomba-en-un-encuentro-de-ritmos-y-cultura-puertorriquena/ Thu, 03 Apr 2025 16:36:48 +0000 https://presenciapr.com/?p=161063 LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, participó de los actos del Día de la Bomba en la plaza Carlos ‘Tatá’ Cirino de Medianía, con toda la energía contagiosa que refleja la rica tradición cultural loiceña. “Durante el evento reconocimos la labor cultural de Marcos A. Peñaloza Pica, músico loiceño, compositor y folclorista […]

The post Loíza celebra el Día de la Bomba en un encuentro de ritmos y cultura puertorriqueña appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, participó de los actos del Día de la Bomba en la plaza Carlos ‘Tatá’ Cirino de Medianía, con toda la energía contagiosa que refleja la rica tradición cultural loiceña.

“Durante el evento reconocimos la labor cultural de Marcos A. Peñaloza Pica, músico loiceño, compositor y folclorista destacado. Fue reconocido por su valiosa contribución a la preservación y difusión de la bomba, la plena y otras tradiciones musicales puertorriqueñas”, señaló la alcaldesa.

(Foto/Suministrada)

A lo largo de su carrera, Peñaloza Pica ha dedicado su esfuerzo a mantener vivas las importantes raíces culturales loiceñas como parte de la identidad musical de Puerto Rico. La participación de los grupos Parranderos de Loíza, El Junte Loiceño y Florecer Loiceño, llenaron la plaza Tatá Cirino de la fuerza cultural que se sigue difundiendo a través de las generaciones.

La Ley Núm. 180, de 17 de agosto de 2002, declara el último sábado del mes de marzo de cada año, como el Día Nacional de la Bomba en Puerto Rico, con el propósito de enaltecer el valor folklórico y cultural del género musical de la bomba como parte de nuestra tradición y cultura. La bomba es el nombre genérico con que se denomina un conjunto de ritmos y bailes, tales como el calinda, sicá, grasima, leró, cuembré, holandé, yubá, bambulé y seis bombeao. Se estima que el origen data del siglo 16, traída por esclavos de la región de Ghana, en África Occidental.

Aunque no se ha podido precisar un origen claro, lo cierto es que la bomba y sus variantes fueron evolucionando en Puerto Rico, entre la población esclava de las plantaciones de azúcar y recibiendo la influencia de la herencia taína. En los bailes de bomba, los esclavos celebraban los bautismos y matrimonios, por lo que la celebración de esta fiesta era permitida solo los domingos o días de fiesta. En ocasiones, durante estas celebraciones se organizaban las rebeliones de esclavos. Loíza, pueblo con una fuerte presencia africana, es el lugar donde este movimiento musical logra su máxima expresión.

Los instrumentos utilizados para acompañar el ritmo son tambores seguidos por golpes rítmicos de palitos y maracas, instrumento este último heredado de los indios taínos. Baila’ores y vocalistas son también elementos de la bomba. Las diferentes variedades pueden ser distinguidas por su ritmo, los cantos, su melodía, los pasos y las coreografías. La bomba es descrita como un ‘diálogo’ entre los tocadores del tambor en el que, este último parece desafiar al bailador a un duelo rítmico; el baile ha de durar el tiempo que el bailador disponga.

Sin duda alguna, la bomba está en nuestra conciencia como parte de nuestras raíces y se reconoce mundialmente como parte de nuestra herencia cultural como una de las formas más sublimes de expresión de nuestra cultura puertorriqueña.

(Foto/Suministrada)

The post Loíza celebra el Día de la Bomba en un encuentro de ritmos y cultura puertorriqueña appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Municipios buscan soluciones a la erosión costera durante cumbre https://presenciapr.com/municipios-buscan-soluciones-a-la-erosion-costera-durante-cumbre/ Fri, 28 Mar 2025 13:55:25 +0000 https://presenciapr.com/?p=160833 LOÍZA – Un grupo de alcaldes participaron de los trabajos de la Tercera Cumbre de Erosión Costera, iniciativa del municipio de Loíza celebrada ayer, donde se concentraron especialistas en el tema, quienes presentan ponencias para exponer la realidad del cambio climático, y en el caso particular de Loíza, se señala la realidad de las comunidades […]

The post Municipios buscan soluciones a la erosión costera durante cumbre appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – Un grupo de alcaldes participaron de los trabajos de la Tercera Cumbre de Erosión Costera, iniciativa del municipio de Loíza celebrada ayer, donde se concentraron especialistas en el tema, quienes presentan ponencias para exponer la realidad del cambio climático, y en el caso particular de Loíza, se señala la realidad de las comunidades que viven a orillas del mar. “Agradezco la asistencia del presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Jorge ‘Georgie’ González Otero, así de los compañeros Marlese Sifre Rodríguez de Ponce; Miguel ‘Ricky’ Méndez de Isabela: Marcos Cruz Molina, de Vega Baja; Eric Bachier de Arroyo, así como oficiales de Rincón, Barceloneta y organizaciones ambientales, que ya están viviendo las consecuencias de la erosión costera”, señaló la alcaldesa Julia Nazario Fuentes.

Además, participó personal de la Junta de Planificación, COR3 y la Oficina del Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington.

Una de las presentaciones efectuadas ayer fue la del Dr. Carlos M. Padín Bibiloni, director del Programa Graduado de Ciencias Ambientales de la Universidad Ana. G. Méndez (UAGM), recinto de Gurabo. Padín es además miembro del Comité de Expertos y Asesores en Cambio Climático (CEACC). “Hay una realidad que vamos a vivir todos, si no se toman acciones urgentes: con el paso del tiempo, la erosión costera va a causar que tanto Loíza, Cataño y Barceloneta se convertirán en islotes por la erosión costera, así de seria es esta situación”, señaló Padín en su ponencia denominada ‘Erosión Costera en Puerto Rico y el Caribe: Causas, Impactos y Estrategias de Mitigación’. 

En la misma, se analizó el impacto de la erosión costera en Puerto Rico y el Caribe, señalando las principales causas que afectan la estabilidad de las costas en esta región. Uno de los factores clave es el impacto causado por los frentes fríos, el papel de los ciclones tropicales, cuyos vientos intensos y marejada ciclónica, afectan directamente las costas, desgastando el terreno y provocando desplazamientos de arena y sedimentos. 

De hecho, incluso la posición de la luna influye en las mareas, lo que contribuye a intensificar el impacto de las olas y acelerar el proceso de erosión. Para mitigar estos impactos, se proponen soluciones como: la construcción de barreras naturales, manglares y arrecifes de coral, que actúan como protectores naturales ante la fuerza de las olas. Padín además discutió la importancia de implementar políticas de manejo costero sostenible, que incluyan la restauración de playas y la creación de zonas de amortiguamiento.

Con relación a las alternativas disponibles, por ejemplo, la restauración de playas mediante reposición de arena para compensar la erosión, tiene un costo aproximado de $15 a $40 por metro cúbico. “Por ejemplo, ya se hace restauración de playas en Barcelona, España. De igual manera, se hacen actividades de restauración de manglares en la Bahía de Manila en Filipinas, y restauración de humedales y manglares para absorber las olas. Por ejemplo, los manglares  pueden reducir la altura de las olas en un 66% por cada 100 metros de ancho”, señaló el especialista. 

En el caso de las dunas artificiales, son barreras naturales contra las tormentas y ya se hacen en la costa de Holanda. Con relación a los rompeolas, son estructuras para disipar la energía de las olas, cuyo costo puede estar entre $4,000 a $10,000 por metro lineal, como se hace en Galveston, Texas. Por otro lado, los muros de contención, como barreras para evitar la inundación, se realizan actualmente en Nueva Orleans, estado de Luisiana, para proteger zonas bajas, aunque su costo es de $1 a $5 millones por kilómetro. En los Países Bajos, también se trabaja en la elevación de terrenos, la altura de la tierra para reducir el riesgo de inundación.

“Hay opciones adicionales, como las estructuras que ayudan a reducir la erosión, prevenir inundaciones y minimizar daños en áreas urbanas y rurales costeras. Los diques y malecones, son barreras artificiales que bloquean la entrada del agua a las ciudades y terrenos agrícolas, y los muros de contención y rompeolas son estructuras que disipan la energía de las olas y protegen las costas de la erosión”, expuso Padín. Otra de las realidades es la necesidad de trasladar las poblaciones en riesgo a zonas más seguras, con planes de reubicación progresiva y asistencia económica y social, así como la eliminación de asentamientos en áreas críticas para restaurar ecosistemas naturales. “Por ejemplo, en Alaska, ya algunas comunidades indígenas están siendo reubicadas debido a la erosión costera extrema y en Nueva York, después del huracán Sandy, se implementaron parques inundables y sistemas de drenaje innovadores. Hay que anticiparse a los eventos extremos para reducir los daños y salvar vidas”, finalizó.

The post Municipios buscan soluciones a la erosión costera durante cumbre appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Los Cocoteros siguen enrachados https://presenciapr.com/los-cocoteros-siguen-enrachados/ Thu, 27 Mar 2025 18:09:43 +0000 https://presenciapr.com/?p=160795 Jeanc Rodríguez Instagram: @jeancrod87 LOÍZA – Hecnuel Serrano remolcó tres carreras para que los Cocoteros de Loíza derrotaran el domingo, 23 de marzo, 9-2 a los Halcones de Gurabo, en la acción del béisbol federativo celebrado en el parque Miguel Fuentes Pinet. Los Cocoteros conquistaron su quinto triunfo seguido en la campaña 2025. Serrano terminó la […]

The post Los Cocoteros siguen enrachados appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Jeanc Rodríguez
Instagram: @jeancrod87

LOÍZA – Hecnuel Serrano remolcó tres carreras para que los Cocoteros de Loíza derrotaran el domingo, 23 de marzo, 9-2 a los Halcones de Gurabo, en la acción del béisbol federativo celebrado en el parque Miguel Fuentes Pinet.

Los Cocoteros conquistaron su quinto triunfo seguido en la campaña 2025.

Serrano terminó la jornada de 2-1 con tres impulsadas, Einar Muñiz bateó de 4-3 con dos anotadas, y César Rivera de 3-2 con dos vueltas y dos remolques.

Joel Alvira inició la tanda por Loíza. Lanzó cinco entradas de siete hits, dos carreras permitidas, un boleto gratis y cuatro ponches. Luis Pastrana lo relevó y ganó el desafío con una actuación de tres episodios sin anotaciones permitidas y abanicó a dos. Por su parte, Walbert Santos lanzó el noveno inning.

Así, luego de tres semanas, los Cocoteros, los Cariduros de Fajardo y los Mulos de Juncos comparten el primer lugar con récord de 5-1, Río Grande está cuarto con 3-4, seguido por Las Piedras con 2-4 y Gurabo en el sótano con 0-8.

En la sección Metro, los Lancheros de Cataño dejaron en el terreno 3-2 a los Gigantes de Carolina con un hit de oro de Luis Otero en la undécima entrada.

Los Mets de Guaynabo se mantienen en el liderato con marca de 6-1, los Lancheros ocupan la segunda posición con 4-3, Dorado y Vega Baja están empatados en el tercer encasillado con 3-4, mientras Vega Alta y Carolina comparten el quinto lugar con 2-4.

En la Central, los Bravos de Cidra blanquearon 5-0 a los Criollos de Caguas, con solo dos hits permitidos. José Figueroa lanzó seis entradas sin permitir imparables y Saúl González completó la faena para apuntarse el salvamento.

La yegüita anunció el nombramiento de Eduardo Dávila como nuevo dirigente, acompañado por Elvin ‘Pachanga’ Santos como ‘coach’ de banca. Del cuerpo técnico cagüeño salieron Gil Martínez, Amaury Báez y Juan Carlos Ramos.

Caguas se encuentra en el frío sótano con 1-6. Los Pescadores del Plata de Comerío son los líderes con 6-1, escoltados por los Polluelos de Aibonito (5-2), Toritos de Cayey (3-3), Bravos de Cidra (3-4) y Próceres de Barranquitas (2-4).

El lunes, 24 de marzo, en juego interseccional, los Grises de Humacao vencieron 9-4 a los Guerrilleros de Río Grande. Con el resultado, Humacao dejó atrás una racha de cinco derrotas y ahora juega para 2-5, en el sótano de la sección Sureste.

La temporada continúa este viernes, 28 de marzo, a las 8:00 p.m. con Caguas en Cidra, Cataño en Carolina, Yabucoa en Fajardo, Patillas en Loíza y Gurabo en Humacao.

El sábado, 29 de marzo (7:30 p.m.), Comerío estará en Caguas, Dorado en Cataño, Carolina en Vega Baja, Fajardo le devuelve la visita a Yabucoa, Loíza a Patillas y Humacao a Gurabo.

Finalmente, el domingo, 30 de marzo, Caguas viajará a Barranquitas (3:00 p.m.), Vega Baja se medirá a Cataño (3:00 p.m.), Humacao se enfrentará a Maunabo (4:00 p.m.), Las Piedras chocará con Fajardo (5:00 p.m.), Río Grande retará a Gurabo (5:30 p.m.) y Juncos jugará con Loíza (5:30 p.m.).

The post Los Cocoteros siguen enrachados appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Se encuentran la bomba y los tambores en Loíza  https://presenciapr.com/se-encuentran-la-bomba-y-los-tambores-en-loiza/ Thu, 27 Mar 2025 16:54:14 +0000 https://presenciapr.com/?p=160773 LOÍZA – El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que la decimotercera edición del Encuentro de Tambores se celebrará el domingo, 30 de marzo, a las 12:30 p.m., en el Paseo Julia de Burgos de Loíza. Este año, se esperan nueve delegaciones compuestas por 40 barrileros y barrileras, quienes estarán acompañados de 800 intérpretes de […]

The post Se encuentran la bomba y los tambores en Loíza  appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que la decimotercera edición del Encuentro de Tambores se celebrará el domingo, 30 de marzo, a las 12:30 p.m., en el Paseo Julia de Burgos de Loíza.

Este año, se esperan nueve delegaciones compuestas por 40 barrileros y barrileras, quienes estarán acompañados de 800 intérpretes de bomba. En esta ocasión, participarán las delegaciones de Cangrejos, Carolina, Loíza, Norte, Sur, Este, Oeste y la diáspora. A estas se une la delegación de la Montaña, quienes se presentan por primera vez con una concurrida participación de diferentes pueblos del centro de la isla. Además, se espera la participación de cantadores y cantadoras, bailadores y bailadoras de este tradicional ritmo.

“El Encuentro de Tambores es una celebración única que honra nuestras raíces afrocaribeñas y resalta la riqueza cultural de Puerto Rico. Este evento no solo reúne a talentosos barrileros, cantadores y bailarines, sino que también fortalece el sentido de comunidad y preserva una tradición que es símbolo de nuestra identidad. Invitamos a todas las personas a unirse a este gran evento en Loíza, y que disfruten junto a sus familias esta celebración de nuestra cultura afrocaribeña”, expresó la directora ejecutiva del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Melissa Santana, sobre el evento en colaboración con Taller Tambuyé.

Durante el evento, se llevará a cabo una presentación de cada una de las delegaciones. El espectáculo comenzará con la delegación de Loíza. Al final, todas las delegaciones se unirán para realizar un gran toque de bomba.

“Preservar la tradición de la bomba puertorriqueña es un acto de amor hacia nuestras raíces afroantillanas y un compromiso con nuestra identidad cultural. Este Encuentro de Tambores no solo celebra nuestra herencia, sino que también invita a toda la familia a ser parte activa de esta experiencia única, donde el canto, el baile y el tambor se unen para contar nuestra historia y fortalecer nuestra comunidad”, manifestó la directora del Encuentro de Tambores, del Taller Tambuyé, Marién Torres.

Esta edición será dedicada al artesano Juan Fuentes y al artista plástico Samuel Lind. El evento también rendirá un homenaje póstumo al compositor y músico Carlos “Tatá” Cirino, maestro de la tradición afroboricua. Todos los homenajeados son destacadas figuras de Loíza.

El Encuentro de Tambores fue creado en el 2009 por la reconocida folclorista y profesora Norma Salazar, con el propósito de homenajear al barril de bomba. Es el único evento cultural en Puerto Rico y la diáspora que reúne a cientos de barrileros que llegan de diferentes pueblos o regiones organizados en delegaciones. Se especificó que lo particular de la actividad es que cada delegación representa su estilo y tendencias de la práctica cultural con los cantos, bailes y ritmos de bomba propios de su región. Luego, la actividad concluye con el tradicional Gran Toque de Bomba. Es considerado el evento comunitario más grande, siendo único en Puerto Rico y el Caribe, honrando el tambor nacional y exponiendo la bomba puertorriqueña.

El Encuentro de Tambores es una actividad gratuita y abierta al público que se realiza mediante el auspicio del Instituto de Cultura Puertorriqueña y el municipio de Loíza. Como parte del evento, se exhortó al público a llevar sus propias sillas y sombrillas. El evento será transmitido en vivo por la página de Facebook del Encuentro de Tambores.

(Foto/Suministrada)

The post Se encuentran la bomba y los tambores en Loíza  appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Este jueves es la Tercera Cumbre de Erosión Costera https://presenciapr.com/este-jueves-es-la-tercera-cumbre-de-erosion-costera/ Tue, 25 Mar 2025 14:25:45 +0000 https://presenciapr.com/?p=160698 LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que todo está listo para la Tercera Cumbre de Erosión Costera, un evento significativo para la educación y concienciación sobre los efectos del calentamiento global y la resiliencia de las comunidades. El evento se llevará a cabo este jueves, 27 de marzo de 2025, de […]

The post Este jueves es la Tercera Cumbre de Erosión Costera appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que todo está listo para la Tercera Cumbre de Erosión Costera, un evento significativo para la educación y concienciación sobre los efectos del calentamiento global y la resiliencia de las comunidades. El evento se llevará a cabo este jueves, 27 de marzo de 2025, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en las facilidades de Vivo Beach Club, ubicado en la PR187, contiguo al Balneario de Carolina.

“En marzo de 2023 realizamos el primer esfuerzo con un grupo de expertos, tanto locales como internacionales, para analizar el efecto que ha tenido en Puerto Rico la erosión costera, en especial luego del impacto de varios desastres naturales en los últimos años. Tomamos la iniciativa porque en Loíza llevamos viendo la cantidad de playa que hemos perdido en los últimos años y cómo el mar se sigue acercando a nuestras comunidades costeras, muy cerca de las viviendas”, indicó la alcaldesa.

Julia M. Nazario Fuentes, alcaldesa de Loíza. (Foto/Suministrada)

Entre los deponentes en el evento está el profesor Rafael Méndez Tejeda, climatólogo y profesor en la Universidad de Puerto Rico en Carolina (UPRC), así como el doctor Carlos Padín Bibiloni, exsecretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), actual profesor en la Universidad Ana G. Méndez. Padín es planificador ambiental y ecologista. “También nos acompañará el Dr. Robert Mayer Arzuaga, catedrático auxiliar de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRA. Su trabajo se enfoca en la conservación y restauración ecológica de ecosistemas costeros y ha realizado una labor particularmente efectiva en Loíza”, señaló la alcaldesa. A ellos se suma Juan Picorelli, ciudadano loiceño, planificador y estudiante de maestría en arqueología.

La alcaldesa Nazario Fuentes se mostró particularmente complacida con la asistencia de la senadora por el distrito de Carolina, Marissita Jiménez, quien preside la Comisión Conjunta sobre Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático. “Ya nosotras trabajamos juntas desde el cuatrienio pasado y conozco su labor. Ella sabe cómo la erosión costera nos ha hecho daño en Loíza”, finalizó la primera ejecutiva municipal. 

The post Este jueves es la Tercera Cumbre de Erosión Costera appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Investigan incidente con menor herido de bala en Loíza https://presenciapr.com/investigan-incidente-con-menor-herido-de-bala-en-loiza/ Mon, 17 Mar 2025 15:04:36 +0000 https://presenciapr.com/?p=160433 LOÍZA – Las autoridades investigan un incidente en el cual un menor resultó herido de bala a eso de las 4:47 de la tarde del domingo, en los predios de una residencia en la calle 41 de la urbanización Villas de Loíza.  Según el reporte preliminar, la Policía recibió una llamada de alerta a través […]

The post Investigan incidente con menor herido de bala en Loíza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – Las autoridades investigan un incidente en el cual un menor resultó herido de bala a eso de las 4:47 de la tarde del domingo, en los predios de una residencia en la calle 41 de la urbanización Villas de Loíza.

 Según el reporte preliminar, la Policía recibió una llamada de alerta a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. En el lugar encontraron a un menor de 11 años herido de bala en el área del muslo.

Paramédicos de Emergencias Médicas le ofrecieron asistencia y lo transportaron a un hospital en condición estable.

La agente Karla González, adscrita al Precinto de Loíza, se hizo a cargo de la investigación.

The post Investigan incidente con menor herido de bala en Loíza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Investigan robo y agresión en Piñones https://presenciapr.com/investigan-robo-y-agresion-en-pinones/ Fri, 14 Mar 2025 12:22:11 +0000 https://presenciapr.com/?p=160386 LOÍZA – Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al Precinto de Piñones, investigaron un robo con agresión, reportado ayer, pero alegadamente ocurrido el lunes, 3 de marzo de 2025, en el área de la playa, en la carretera 187 sector Vacía Talega, en Loíza.   Según informó el querellante, de 35 […]

The post Investigan robo y agresión en Piñones appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al Precinto de Piñones, investigaron un robo con agresión, reportado ayer, pero alegadamente ocurrido el lunes, 3 de marzo de 2025, en el área de la playa, en la carretera 187 sector Vacía Talega, en Loíza.
 
Según informó el querellante, de 35 años y vecino de San Juan, que ese día se encontraba disfrutando de un día de playa junto a un supuesto amigo cuando este último lo agredió con un cuchillo en el área del cuello y le ocasionó una cortadura en la parte frontal del mismo. En esos momentos, también le manifestó que le diera dinero, por lo que el perjudicado llegó, en compañía del individuo, hasta el cajero automático del First Bank en la avenida Jesús T. Piñero, en San Juan, de donde retiró $500.00, de los cuales se apropió el sujeto.
 
El perjudicado hoy,13 de marzo de 2025, se personó al Precinto de Piñones donde realizó la denuncia y tras la investigación de rigor se arrestó al individuo en su residencia de la calle Dieppa, en Puerto Nuevo. Allí se le leyeron las advertencias, las cuales entendió y firmó posteriormente, siendo llevado hasta el CDT de Loíza donde el médico de turno certificó su buen estado de salud para ser ingresado en la celda del Precinto de Carolina Sur.
 
Personal de la División de Robo del CIC de Carolina se hará cargo de la investigación y consultará el caso con el fiscal de turno para la posible radicación de cargos en las próximas horas.   

The post Investigan robo y agresión en Piñones appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Regreso triunfal de los Cocoteros a Loíza https://presenciapr.com/regreso-triunfal-de-los-cocoteros-a-loiza/ Thu, 13 Mar 2025 18:01:21 +0000 https://presenciapr.com/?p=160356 Jeanc Rodríguez Instagram: @jeancrod87 LOÍZA – Los Cocoteros de Loíza regresaron a su casa, el parque Miguel Fuentes Pinet, con una victoria, 4-1, sobre los Artesanos de Las Piedras, en la primera jornada sabatina de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A. Con el resultado, el equipo logró su primer triunfo del […]

The post Regreso triunfal de los Cocoteros a Loíza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Jeanc Rodríguez
Instagram: @jeancrod87

LOÍZA – Los Cocoteros de Loíza regresaron a su casa, el parque Miguel Fuentes Pinet, con una victoria, 4-1, sobre los Artesanos de Las Piedras, en la primera jornada sabatina de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Con el resultado, el equipo logró su primer triunfo del recién comenzado torneo, marcando su regreso a casa tras varios años de espera.

La temporada 2025 es dedicada al apoderado de los Cocoteros de Loíza, César Osorio. (Foto/Suministrada)

La victoria fue respaldada por una sólida combinación de los lanzadores Raúl Rivera y Luis Rodríguez, quienes acumularon ocho ponches. A la ofensiva, Luis Curbelo conectó un cuadrangular.

“Quiero decirles que este parque, la inversión, son fondos de FEMA. Pero, el gobierno central, sobre todo el senador (Thomas) Rivera Schatz tuvo que ayudarnos, porque se nos asignaron $3.7 millones y únicamente se quería invertir en el parque $1.8 millones, así que esa fue la pelea que dimos. Finalmente, sobrepasó los $4 millones de fondos de FEMA y el municipio ha puesto, ya vamos, cerca de los $500 mil dólares, ayudando a que el proyecto quede mejor”, sostuvo la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes.

Los trabajos de remodelación incluyeron el reemplazo del techo de las gradas del estadio, l

a instalación de asientos nuevos y la renovación del cuarto de transmisión. Entre otros trabajos, se reemplazaron la verja y los portones principales, así como la iluminación interior, exterior y del estacionamiento. A esto se suma el acondicionamiento del campo de juego, incluido su sistema de riego, la pintura de toda la estructura, la instalación de una nueva pizarra electrónica y de una malla protectora de palomas, y la reparación de los baños, las oficinas y el concesionario.

“Esta alcaldesa cuenta con mi apoyo, con mi ayuda, para lo deportivo, carreteras, vivienda, erosión costera, para todo”, reaccionó el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz.

“Loíza tiene todo nuestro amor y cariño. Yo vine a este parque con la alcaldesa hace un tiempo y estaba muy deteriorado. Y ver cómo se transformó aquel parque que estaba deteriorado a lo que tenemos hoy es extraordinario. Estamos en el Senado para servirles, estamos para trabajar por todos ustedes, nuestra alcaldesa sabe que la queremos muchísimo, que cuenta con nuestro respaldo y apoyo, sabe que puede contar con nosotros”, expresó el senador.

“Este parque se construye en Loíza, por supuesto, pero este parque es para Puerto Rico. Puerto Rico tiene que mirar hacia Loíza. Yo espero que los Cocoteros ganen el campeonato. Que viva Loíza y que viva Puerto Rico”, agregó.

La temporada 2025 inició el viernes, 7 de marzo, para los Cocoteros, donde sufrieron una derrota como visitantes, 9-0, frente a los Mulos de Juncos. Por tanto, juegan para una marca de 1-1, empatados con los Guerrilleros de Río Grande en el tercer lugar. Juncos y Fajardo lideran la sección con récord de 2-0 por igual. Mientras, en el sótano se encuentran los Halcones de Gurabo y los Artesanos de Las Piedras con 0-2 cada uno.

 “Yo confío que hagamos una buena temporada”, concluyó la primera ejecutiva municipal.

El domingo, 16 de marzo, Río Grande visitará a Loíza en el parque Miguel Fuentes Pinet, a partir de las 5:00 p.m.

La transmisión en vivo será a través del canal de YouTube de SB Sports Media con la narración de Jeanc Rodríguez y los comentarios de Arnie Santana.

The post Regreso triunfal de los Cocoteros a Loíza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Presentan multimillonaria iniciativa ‘Loíza avanza a su crecimiento’ https://presenciapr.com/presentan-multimillonaria-iniciativa-loiza-avanza-a-su-crecimiento/ Thu, 06 Mar 2025 19:42:31 +0000 https://presenciapr.com/?p=160168 LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, presidió los trabajos de la presentación ‘Loíza avanza a su crecimiento’, una iniciativa para comunicar e informar a los loiceños los proyectos municipales con miras a un gran desarrollo a largo plazo. «Nosotros en Loíza construimos desde lo que somos, Loíza es cultura, tradición y esencia», […]

The post Presentan multimillonaria iniciativa ‘Loíza avanza a su crecimiento’ appeared first on Periódico Presencia.

]]>
LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, presidió los trabajos de la presentación ‘Loíza avanza a su crecimiento’, una iniciativa para comunicar e informar a los loiceños los proyectos municipales con miras a un gran desarrollo a largo plazo. «Nosotros en Loíza construimos desde lo que somos, Loíza es cultura, tradición y esencia», señaló.

Nazario Fuentes, junto al presidente de la Legislatura Municipal, licenciado Joel Osorio Chiclana recibieron a varias personalidades, entre ellos el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, licenciado Hiram Torres Montalvo, así como a oficiales de los legisladores de distrito, representante Carmen Medina Calderón y senador Héctor Joaquín Sánchez. Le acompañaron además líderes comunitarios, empresarios, funcionarios públicos y de organizaciones sin fines de lucro, como el Dr. Nelson Colón Tarrats, presidente de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Asistieron además el Dr. Roque Díaz Tizol, de COSEY, la Corporación de Servicios Educativos de Yabucoa, así como Ana Yris Guzman de Nuestra Escuela.

«Hemos avanzado mucho en la labor de gobierno, y nosotros continuamos en el desarrollo de varios proyectos, como es la plaza pública Don Ricardo Sanjurjo de Jesús, el Boulevard Adolfina Villanueva, a la entrada del centro urbano en la PR 187, así como la Escuela Hotelera, entre otros proyectos. Como bien nos ilustró nuestra directora de la Oficina de Planificación y Desarrollo Económico, Yeidi Mar Escobar del Valle, somos un municipio que estamos trabajando desde lo que somos», expresó la alcaldesa.

Por su parte, el presidente de la Legislatura Municipal, Osorio Chiclana, expuso que, «nosotros tenemos también una misión, y es llevar los límites territoriales de Loíza donde corresponde. Nosotros sabemos que ahora mismo estamos trabajando con lo que tenemos, lo hacemos bien y así nuestra gente lo reconoce. Loíza fue reconocida como aldea, ahora es un gran pueblo querido y apreciado en Puerto Rico y fuera de Puerto Rico. Bajo el liderato de nuestra alcaldesa Julia Nazario, Loíza se encamina a un desarrollo económico y social. Son proyectos con una base de responsabilidad y proyección real. Esta Legislatura Municipal está comprometida con ese desarrollo».

En el evento, celebrado en el salón Astor del St. Regis Hotel Bahia Beach, se dirigió a los presentes el presidente de Paulson Puerto Rico, Rolando E. Padua, quien señaló que «En las verdaderas alianzas público privadas, lo que necesitan los empresarios y emprendedores del gobierno no, es dinero; es apoyo. Atender el difícil tema de permisos y el trabajar en conjunto, impulsando alianzas estratégicas en beneficio de nuestra gente, es lo que realmente necesitamos para propiciar un desarrollo económico, armonioso con el ambiente y nuestras comunidades. En Bahia Beach empleamos sobre 500 puertorriqueños, y eso es lo que precisamente vamos a emular en Loíza y alrededor de todo Puerto Rico; que nos sentemos juntos, empresarios y el gobierno para seguir adelante. Vamos a seguir explorando oportunidades y desollando nuestros queridos pueblos de una forma sostenible, sustentable y en armonía con nuestra comunidad”.

Una de las presentaciones más comentadas fue la del empresario Ray Cifre, de Areytos Development Group. «Nosotros estamos en el desarrollo turístico en proyectos micro, de 15 a 52 habitaciones, y desde el inicio hemos tenido afinidad con la alcaldesa Julia Nazario Fuentes por su labor, su ética profesional y su visión de desarrollo para Loíza». El proyecto, cuyo diseño ya está trabajando bajo el concepto de eco-lodge, se ubicará en Finca Renacer, un lugar único en Puerto Rico, cercano a la desembocadura del Río Grande de Loíza en el océano Atlántico. La escuela hotelera se trabaja en conjunto con la Universidad Ana G. Méndez.

Los participantes también atendieron presentaciones de varias empresas que se encuentran trabajando proyectos en Loíza, como MY Group Professional, quien labora en la gerencia de los Proyectos de FEMA y City Revitalization, Carlos Salazar Architects, a cargo de la plaza pública, Ing. David Miranda, gestor del Proyecto Cultimar, Applied Engineering Group, a cargo de las mejoras a las calles San Patricio, Espíritu Santo y sus transversales, ADVision del Centro de Resiliencia Comunitaria y el Ing. Edgar J. Lebrón Márquez & Asociados, a cargo del proyecto de mejoras al Boulevard Adolfina Villanueva.

The post Presentan multimillonaria iniciativa ‘Loíza avanza a su crecimiento’ appeared first on Periódico Presencia.

]]>