Arte Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Thu, 13 Mar 2025 14:52:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Arte Archives - Periódico Presencia 32 32 Con Brillo Shop https://presenciapr.com/con-brillo-shop/ Thu, 13 Mar 2025 14:52:12 +0000 https://presenciapr.com/?p=160315 Con Brillo Shop: Un emprendimiento que promueve la salud mental Para Jeannie Rosario Otero hablar de salud mental sin rodeos es una prioridad. Con ese compromiso en mente, creó Con Brillo Shop, una tienda de productos con mensajes positivos y frases populares que buscan promover el bienestar emocional. El origen de su emprendimiento surgió en […]

The post Con Brillo Shop appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con Brillo Shop: Un emprendimiento que promueve la salud mental

Para Jeannie Rosario Otero hablar de salud mental sin rodeos es una prioridad. Con ese compromiso en mente, creó Con Brillo Shop, una tienda de productos con mensajes positivos y frases populares que buscan promover el bienestar emocional.

El origen de su emprendimiento surgió en el 2020, cuando lanzó el podcast Café con Brillo, un espacio en el que presenta conversaciones con profesionales de la salud mental con el objetivo de fomentar el bienestar emocional y romper los estigmas asociados a la salud mental.

Rosario Otero, estudiante doctoral de Psicología Clínica con una maestría en Consejería en Uso de Sustancias, ha sido testigo de cómo persisten los prejuicios en torno a condiciones como la depresión, la ansiedad y los diferentes diagnósticos de personalidad. Con la intención de ampliar su alcance y llevar un mensaje de manera innovadora, en 2021, creó Con Brillo Shop, espacio que ofrece diversos artículos que contribuyen a la salud mental de quienes los adquieren.

Los nombres Café con Brillo y Con Brillo Shop surgieron de su amor por el café y el brillo. “No tienen que ver con la salud mental, sin embargo, cuando yo tomo café me siento que estoy en mi elemento, estoy enfocada, como que es mi momento de relajación, y dije: ‘oye eso estaría bien chévere’, porque son cápsulas que puedes escuchar o ver mientras te tomas tu café, tu bebida favorita, así que combiné ambos elementos”, explicó la emprendedora.

Entre los productos que ofrece la tienda destacan stickers, llaveros acrílicos, pins y manipulativos diseñados para el manejo de la ansiedad, el miedo, la tensión y el estrés. Estos incluyen ‘clickers’ pequeños con sonidos similares a los teclados de computadora y anillos giratorios, diseñados para ser portátiles y de fácil acceso. Su colección más reciente incorpora ‘clickers’ con formas de ‘cupcakes’, ‘macarons’, café y matcha.

Por su parte, los stickers, son resistentes al agua y al sol y están disponibles en más de 40 diseños con acabados con brillo, metálicos, gloss e iridiscentes.

Como parte del proceso creativo, la emprendedora crea sus propios diseños integrando una paleta de colores vibrantes, que incluye sus colores favoritos, que son el rosa, amarillo y el azul, combinándolos con el violeta, anaranjado y el verde. Las frases que incorpora en sus productos son frases cotidianas que ha escuchado en terapia y en otras personas que se han tornado populares y con las cuales las personas se identifican.

Las colecciones de Con Brillo Shop cambian cada dos meses, adaptándose a las temporadas, festividades y tendencias.

La acogida de la tienda ha sido sorprendente y ha permitido a su fundadora presenciar la conexión emocional que los clientes tienen con sus productos.

“Yo he tenido personas que se han acercado a mi mesa y han conectado con las frases y me han hablado de sus experiencias de vida que quizás han pasado por alguna pérdida… y comienzan a llorar al verlos porque dicen ‘wao esto es cierto’. Y me sorprende porque no había previsto eso. La acogida del público ha sido bien bonita”, manifestó.

Para ella, este impacto se debe a que las personas encuentran en sus productos un recordatorio diario de motivación y apoyo emocional que pueden colocar en cualquier superficie, funcionando como la voz de su subconsciente.

“Vivimos en un mundo tan ajorado y demandante que estos artículos se convierten en esa voz, en ese recordatorio de que ‘tú puedes’”, dijo.

Las personas interesadas en adquirir los productos de Con Brillo Shop pueden hacerlo a través de la página www.conbrillo.shop y en las redes de la marca en Instagram: @conbrillo.shop y en los diferentes ‘popups’ que participa, los cuales anuncia en sus redes.

 

[See image gallery at presenciapr.com]

The post Con Brillo Shop appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Moonpaperr https://presenciapr.com/moonpaperr/ Thu, 20 Feb 2025 13:00:15 +0000 https://presenciapr.com/?p=159649 Arte, ilustraciones y accesorios con identidad propia A través del arte y el dibujo, Karla Ortiz ha logrado convertir su pasión en un emprendimiento con identidad propia. Por medio de Moonpaperr la artista ha desarrollado un estilo único, llevando su creatividad a una variedad de productos como stickers, llaveros, ilustraciones, carteras, pantallas y pins, entre […]

The post Moonpaperr appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte, ilustraciones y accesorios con identidad propia

A través del arte y el dibujo, Karla Ortiz ha logrado convertir su pasión en un emprendimiento con identidad propia. Por medio de Moonpaperr la artista ha desarrollado un estilo único, llevando su creatividad a una variedad de productos como stickers, llaveros, ilustraciones, carteras, pantallas y pins, entre otros.

Desde pequeña mostró amor por el dibujo, lo que identificó como una forma de expresión. Aunque nunca tomó clases formales, su talento se fue desarrollando de manera autodidacta. Fue en la universidad que sus amistades la motivaron a participar en un evento de emprendimiento de artistas locales con arte original, llamado Tintero, en el 2015, en el que, por primera vez, exhibió algunas de sus creaciones. Su primera exposición fueron sellitos cortados a mano, según destacó.

Lo que comenzó como un pasatiempo ha evolucionado hasta convertirse en un negocio que refleja su amor por el arte y los personajes que ha creado, algunos de ellos inspirados en sus mascotas.

“Tengo un perrito pekinés y tiene una cara tan única que estoy obsesionada con él y lo sigo dibujando. Todo empezó con él. Él es mi inspiración, mi musa”, contó la ilustradora sobre su perrito Dookie, que es la estrella detrás de todo lo que hace.

Con el tiempo, desde su inicio, la marca ha ido evolucionando y diversificándose. Además de stickers e ilustraciones, Karla ha incursionado en la creación de camisetas y carteras con sus diseños y está en planes de expandir su oferta a más piezas de ropa, así como a ropa y accesorios para mascotas, en colaboración con su hermana, para crear una marca de bandanas de perros.

“Para mí siempre ha sido como este ‘side project’, ‘passion project’, y obviamente me llena el corazón que haya evolucionado a lo que es ahora. Espero que en algún momento se vuelva en esta cosa más grande, que yo pueda tomarlo y hacerlo ‘full time’. Al momento es un ‘passion project’ que necesita mucho amor y tiempo, pero el ‘goal’ final es hacerlo un poco más grande. Es mi objetivo de vida, supongo”, manifestó.

En sus diseños, Moonpaperr, cuyo nombre proviene de una canción que le gustaba desde pequeña, adopta un enfoque divertido y colorido en cada pieza, lo que representa la esencia y personalidad de su creadora.

Su estilo se caracteriza por una paleta de colores vibrantes, influenciada por la magia, los colores otoñales y la estética lo-fi. También ha desarrollado tres diferentes líneas dentro de su marca, como una panadería mágica inspirada en sus mascotas, llamada Sachookie, en la que la comida tiene vida propia. Además, cuenta con la línea de ‘pop culture’, en la cual incorpora memes de la cultura popular puertorriqueña y ‘fan art’.  En muchas ocasiones, además de sus perritos, la inspiración de su arte surge de frases, temas y situaciones que ve en internet y con las cuales las personas pueden identificarse.

“Me gusta que las personas se sientan relacionadas con mi arte. Aunque quizás la ilustración es un perrito ‘random’, pero que el mensaje se pueda traducir a que a muchas personas les guste”, explicó la emprendedora.

Adicional a las piezas que crea de su propia inspiración, la artista también realiza ilustraciones personalizadas, según la preferencia del cliente.

Para conocer más sobre Moonpaperr y adquirir sus productos, puede visitar la tienda moonpaperr.bigcartel.com o a través de las redes de Instagram: @moonpaperr_art, Facebook: Moonpaperr y TikTok: moonpaperr, donde comparte sus próximas participaciones en eventos.

[See image gallery at presenciapr.com]

The post Moonpaperr appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Flora pa’l corazón https://presenciapr.com/flora-pal-corazon/ Fri, 20 Dec 2024 15:34:55 +0000 https://presenciapr.com/?p=158037 Educación y conciencia ambiental a través del arte El amor por el arte y la naturaleza, en especial las flores, llevaron a Cristina Muñoz Laboy a desarrollar el proyecto creativo y educativo: Flora pa’l corazón. Flora pa’l corazón tiene el propósito de educar sobre la naturaleza, específicamente las flores que se encuentran en peligro de […]

The post Flora pa’l corazón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Educación y conciencia ambiental a través del arte

El amor por el arte y la naturaleza, en especial las flores, llevaron a Cristina Muñoz Laboy a desarrollar el proyecto creativo y educativo: Flora pa’l corazón.

Flora pa’l corazón tiene el propósito de educar sobre la naturaleza, específicamente las flores que se encuentran en peligro de extinción, mediante la creación de piezas de arte “coloridas y conscientes”, de acuerdo a la propia descripción de Cristina.

La artista relató que el proyecto comenzó en 2017, tras experimentar un bloqueo creativo luego de hacer una exposición de flores. A raíz de esto, se interesó en investigar si en Puerto Rico existían flores en peligro de extinción y descubrió que no solo había flores, sino que también había más plantas que animales en esta condición. Este hallazgo la llevó a profundizar en el tema y dio inicio a un proyecto educativo que con el tiempo evolucionó hacia uno más creativo, combinando diversos medios para transmitir su arte y promover la conservación y protección de la naturaleza.

“Yo quería hacer algo que me moviera, que le diera propósito a mi propuesta artística y, aparte de eso, pues la naturaleza, es algo que realmente me encanta y la disfruto y era cómo yo podía combinar ambas cosas, llevarla a la gente y que tuviera un mensaje”, manifestó la creadora sobre el surgimiento del proyecto.

Explicó que, a través de Flora pa’l corazón, busca inspirar en las personas un sentido de responsabilidad ciudadana y generar conciencia sobre la importancia de preservar las plantas y el entorno natural.

El nombre del proyecto surgió de manera espontánea y casual cuando intentaba registrar su nombre en Instagram. Al encontrar que ya estaba en uso, optó por un título que fuera sencillo y memorable. Así nació Flora pa’l corazón, un nombre que encapsula la esencia y filosofía de su iniciativa.

Cristina crea dibujos, murales, lienzos y pinturas inspiradas en las plantas que figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Durante su proceso creativo, consulta esta lista para recopilar información y utiliza imágenes de referencia para plasmar las plantas en sus obras. Además, complementa su búsqueda con otras fuentes visuales que le sirven de inspiración. Su estilo distintivo combina colores primarios y secundarios con bordes gruesos en color negro. En los inicios del proyecto, trabajaba exclusivamente con blanco y negro, pero con el tiempo incorporó los colores, reflejando la evolución de su propuesta artística.

“Al principio trataba que fuera lo más parecido posible (a la planta) pero ya con el tiempo he ido simplificando algunos detalles o, de repente, si la planta es blanca y la quiero pintar rosita fucsia pues la trabajo así, pero que no se pierda de ninguna forma la idea de la educación”, puntualizó.

Además de ofrecer ‘art prints’, cuadros y pinturas, su obra incluye creaciones únicas como flores de cartón, llaveros y sets de cubiertos, entre otros productos. También realiza trabajos personalizados, adaptándose a las preferencias de los clientes en cuanto a plantas, colores o formatos para su arte.

El objetivo de Flora pa’l corazón es expandirse a nuevas plataformas para llegar a más personas y transmitir el mensaje de la importancia de la protección ambiental. Como parte de esta visión, junto a su pareja, ha integrado proyectos como Tropi Shack, un espacio gastronómico en Guayama, donde también exhibe algunas de sus piezas. Además, fusiona esta iniciativa con Jardín, taller de arte de reúso creativo que permite a las personas explorar su creatividad utilizando materiales reciclados en un entorno autoguiado.

“Flora pa’l corazón yo digo que es como mi sombrilla, porque es el primero que trabajo y de ahí nació lo demás, pero disfrutarlo y que cada idea que se le siga sumando…sea algo que también se disfrute colectivo…porque yo hago mi arte porque me gusta, pero lo comparto porque sé que siempre el arte tiene un efecto, bueno o malo, directo o indirecto, y es sanador para mí, como también quien lo recibe”, manifestó sobre los planes para la marca.

Para órdenes pueden contactar a la artista a través de las redes sociales de Instagram: @florapalcorazon y Facebook: Flora pa’l corazón o por la página web: florapalcorazon.com.

 

The post Flora pa’l corazón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Vitra.lis https://presenciapr.com/vitra-lis/ Thu, 21 Nov 2024 15:02:10 +0000 https://presenciapr.com/?p=157188 Decoración Única con Vitrales Inspirados en la Flora y Fauna Puertorriqueña Vitrales artesanales decorativos y exclusivos forman parte del emprendimiento de Alba Lis Guzmán Morales, llamado Vitra.lis. El emprendimiento surgió en el 2023, luego de certificarse como artesana. Según explicó, aprendió la técnica de creación de vitrales luego de tomar una clase durante su bachillerato […]

The post Vitra.lis appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Decoración Única con Vitrales Inspirados en la Flora y Fauna Puertorriqueña

Vitrales artesanales decorativos y exclusivos forman parte del emprendimiento de Alba Lis Guzmán Morales, llamado Vitra.lis.

El emprendimiento surgió en el 2023, luego de certificarse como artesana. Según explicó, aprendió la técnica de creación de vitrales luego de tomar una clase durante su bachillerato en Biología en la UPR, aunque en aquel momento no continuó  practicándolo. Mientras terminaba su maestría en Ciencias Marinas, decidió dedicar más tiempo a la elaboración de las piezas, lo que eventualmente la llevó a convertir su pasión en un negocio.

En Vitra.lis, Ana fusiona su pasión por la biología, la naturaleza y el arte. Los vitrales que crea, de diversos tamaños, se inspiran principalmente en la flora y fauna de Puerto Rico.

Su inspiración creativa se nutre de la naturaleza, de la observación directa de su entorno, lo que ve y conoce como parte de su preparación académica en Biología y Ciencias Marinas. Sostuvo que su expresión artística puede surgir a partir de fotografías que toma, dibujos y bocetos que realiza como parte del desarrollo de sus piezas. El tiempo requerido para confeccionar cada obra varía según su complejidad: algunas toman meses, mientras que otras pueden completarse en un día.

Actualmente, ofrece a la venta piezas únicas basadas en su propia inspiración. Entre sus creaciones favoritas se encuentra un vitral que destaca un coquí rodeado de vegetación, así como un espejo circular decorado con hojas de Puerto Rico, como las de mangle y yagrumo.

Además, su emprendimiento funciona como una plataforma educativa, ya que al presentar sus obras incluye información sobre las especies que las inspiran, promoviendo así el conocimiento y la apreciación de la biodiversidad puertorriqueña.

“Cada vez que yo voy a subir una de las piezas, pongo el nombre de la especie en la que está inspirada, y eso es una fuente de información porque hay muchas personas que no conocen los nombres de las especies de los animales, de la fauna de Puerto Rico, así que es una manera de llevar un mensaje; y si la persona está interesada, puede buscar más información sobre el animal o la planta”, precisó.

Para la artista, cada pieza que confecciona es un reflejo de amor y lo que busca transmitir con ello a quien la adquiera.

“Yo puedo decir que el arte es como un lenguaje de amor, básicamente. Así que sí, que pueda sentir el amor que cuesta y le pongo al hacer la pieza…(que transmita) el amor al arte y también a Puerto Rico en general. Que (el cliente) pueda decorar su espacio y que en un momento que esté ocupado, haciendo algo, pueda mirarlo y encontrar un tipo de relajación en esa pieza”, manifestó.

Entre los próximos planes para la marca está la creación de una página web para facilitar el proceso de compra de los vitrales.

Las personas interesadas en adquirir las piezas de Vitra.lis pueden escribirle por mensaje directo en Facebook: Vitra.lis o por Instagram: @vitra.lis.

 

The post Vitra.lis appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Inspired Creations https://presenciapr.com/inspired-creations/ Fri, 25 Oct 2024 14:59:52 +0000 https://presenciapr.com/?p=156383 Artículos grabados y personalizados que llevan mensajes positivos y de esperanza distinguen las piezas de Inspired Creations, emprendimiento de Marangellie Morales. Inspired Creations cuenta con productos grabados en láser como portavasos, vasos, tazas, pantallas, libretas, lápices, bolígrafos, cuadros, pulseras, llaveros y tiestos colgantes para plantas. Además, trabaja pedidos personalizados, según petición y las ideas de […]

The post Inspired Creations appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Artículos grabados y personalizados que llevan mensajes positivos y de esperanza distinguen las piezas de Inspired Creations, emprendimiento de Marangellie Morales.

Inspired Creations cuenta con productos grabados en láser como portavasos, vasos, tazas, pantallas, libretas, lápices, bolígrafos, cuadros, pulseras, llaveros y tiestos colgantes para plantas. Además, trabaja pedidos personalizados, según petición y las ideas de los clientes, como cartucheras, reglas, rompecabezas, figuras y otros artículos variados. Los materiales que usa para crear las piezas son: madera, acrílico, cuero, corcho y ‘stainless steel’.

El emprendimiento nació de una idea de su esposo, Heriberto Martínez, quien adquirió en octubre de 2023 una máquina de grabados y cortes con la intención de desarrollar un negocio. Fue él quien la motivó e impulsó a utilizar la máquina, por lo que Marangellie comenzó a practicar y trabajar piezas que luego obsequiaba a familiares y amistades en ocasiones especiales.

Relató que las piezas tuvieron una buena acogida, al punto que constantemente le sugerían que hiciera un negocio. Con esto en mente, en abril de 2024, comenzó a tomar los cursos del Centro Empresarial para la Mujer del Centro para Puerto Rico, los cuales, dijo, le proveyeron la capacitación y herramientas necesarias para establecer el emprendimiento con mayor confianza y visión. Así fue que venció el miedo y finalmente lanzó el negocio en septiembre de 2024.

“Muchas veces por el miedo no actuamos y después uno ve como van las cosas y uno se dice ¿por qué no lo hice antes?…No podemos dejar de creer en uno mismo. Simplemente si tienes una idea, hay que hacerla, esforzarte para lograrlo”, expresó Marangellie.

La emprendedora sostuvo que el 80% de los productos que trabaja incluyen un texto bíblico, mensaje motivacional o inspirador, lo que representa el propósito principal de la marca.

“Somos una familia cristiana y nosotros lo que queremos transmitir por medio de estas piezas que creamos es una motivación y que las personas, independientemente de la circunstancia que estén pasando, siempre tengan (presente) el amor, la esperanza y la fe…Muchas veces pasamos por diversas situaciones y no vemos un poquito más allá, que siempre hay una mano de ayuda, que es Dios, que siempre está presente en la vida de cada persona”, expresó la artesana.

Entre los planes a corto plazo para la marca, sostuvo que está el lanzamiento de una página web donde las personas puedan comprar los productos. Mientras tanto, a largo plazo, aspira poder establecer un local físico para vender las piezas y suplir a otros comercios locales interesados en su trabajo.

Las personas interesadas en hacer órdenes pueden contactar a Marangellie a través de las redes sociales de Instagram: @inspiredcreationspr y Facebook: Inspired Creations. También pueden comunicarse a los números 787-538-0126, 787-538-9523 o al correo electrónico: inspiredcreationspr@gmail.com.

The post Inspired Creations appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Yeseira Caro https://presenciapr.com/yeseira-caro/ Thu, 10 Oct 2024 14:56:11 +0000 https://presenciapr.com/?p=155747 Fomentar el idioma español y la identidad puertorriqueña desde los primeros años de vida de los niños motivó a la escritora, Yeseira Ychell Caro, a desarrollar la serie de libros Aprende ABC Puerto Rico. A través de los libros dirigidos a niños preescolares, Aprende ABC con los animales de Puerto Rico y Aprende ABC con los […]

The post Yeseira Caro appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Fomentar el idioma español y la identidad puertorriqueña desde los primeros años de vida de los niños motivó a la escritora, Yeseira Ychell Caro, a desarrollar la serie de libros Aprende ABC Puerto Rico. A través de los libros dirigidos a niños preescolares, Aprende ABC con los animales de Puerto Rico y Aprende ABC con los alimentos de Puerto Rico, la autora infantil combina de manera ingeniosa y divertida el aprendizaje con elementos de la cultura puertorriqueña.

Por medio de los libros, los más pequeños no solo aprenden el abecedario, sino que, a través de cada letra, descubren la geografía, animales, los encantos de los pueblos de Puerto Rico y características de la identidad cultural de la Isla.

Caro, una puertorriqueña en la diáspora, esposa y madre de dos hijos, un varón de siete años y una niña de tres años, cuenta con una maestría en Consejería Escolar y actualmente es maestra de ‘homeschooling’ de su hijo. La inspiración para escribir el libro surgió de su propia experiencia como madre y maestra. Según relató, en el proceso identificó la importancia de enseñarle a los niños el español, la cultura puertorriqueña, las tradiciones y lugares emblemáticos de la Isla. En esa búsqueda, vio la necesidad de libros que aborden los temas, por lo que emprendió la tarea de hacer un libro que los mostrara en una forma educativa y entretenida.

Como parte del proceso creativo, la escritora amante de los deportes y viajes, realizó una investigación y exploración a fondo de Puerto Rico, sus pueblos, lugares y animales, entre otras áreas. Además, visitó algunos pueblos de Puerto Rico, donde tomó fotos que incorporó a los libros.

“Lo traté de hacer lo más realista posible y a la vez lo más divertido y colorido, para atraer a los niños de temprana edad, porque a veces hay que atraerlos a través de los colores y que no sea aburrido”, destacó.

En el proceso, aprendió que “hay un montón por recorrer en Puerto Rico, que los niños realmente deberían enfocarse más en la educación cultural y tradicional para despertarle el sentido de identidad desde temprana edad. Hay que enseñarles que aprendan la cultura, sus raíces, los animales, que los valoren, los aprecien y que estén orgullosos de su identidad”, puntualizó.

Sostuvo que, aunque los libros están dirigidos a niños en etapa de aprendizaje preescolar primario, pueden ser útiles para los padres que viven fuera de Puerto Rico, ya que sirven como ‘mini guía turística’ por los lugares que presenta.

Los libros Aprende ABC con los animales de Puerto Rico, lanzado hace tres años, y Aprende ABC con los alimentos de Puerto Rico (2024), incluyen versiones de libros de colorear, en cuales los niños pueden practicar el español en una forma básica.

Específicamente, el primer libro, Aprende ABC con los animales de Puerto Rico, ganó recientemente el premio International Impact Book Award en la categoría Children’s Education, en el que participaron más de 100 libros.

Para Caro, el premio, además de representar una distinción a su trabajo, otorga un valor especial a Puerto Rico, porque, según dijo, el libro es 100% puertorriqueño. “Lo más importante es llevar a Puerto Rico en alto, en una forma educativa y cultural”, expresó.

Las personas interesadas en adquirir los libros pueden hacerlo a través de Amazon y Barnes & Noble. Además, pueden contactar a Caro por medio de sus redes sociales de Instagram y Facebook: @aprendeabcpr y a través de la página aprendeabcpr.fun.

The post Yeseira Caro appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Fika Ceramics https://presenciapr.com/fika-ceramics/ Thu, 03 Oct 2024 14:46:25 +0000 https://presenciapr.com/?p=155500 Tazas y piezas coloridas y divertidas, hechas en cerámica con estilo ‘groovy’, forman parte del emprendimiento de Sharon Otero, llamado Fika Ceramics. Fika “significa un momento de detenerse y apreciar las pequeñas cosas”, por lo que el nombre del negocio representa la filosofía de la artista y la importancia que da al momento de crear […]

The post Fika Ceramics appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Tazas y piezas coloridas y divertidas, hechas en cerámica con estilo ‘groovy’, forman parte del emprendimiento de Sharon Otero, llamado Fika Ceramics.

Fika “significa un momento de detenerse y apreciar las pequeñas cosas”, por lo que el nombre del negocio representa la filosofía de la artista y la importancia que da al momento de crear y hacer cerámica, ya que es el espacio de despojo, creatividad y apreciación del arte que hace y comparte con los demás.

Según contó Sharon, el negocio surgió de manera orgánica y casual, aunque  siempre supo que quería hacer cerámica. Específicamente, en el 2022, estudió en la Liga de Arte de San Juan, donde primero tomó clases de escultural y posteriormente clases de cerámica. Fue en abril de 2023, como regalo de cumpleaños, que decidió abrir la página de Instagram y comenzó a compartir fotos de los trabajos que realizaba. Relató que una vez abrió la página, amistades, familiares y personas comenzaron a escribirle para pedirle piezas, por lo que al tener gran aceptación se lanzó de lleno a continuar el emprendimiento y desarrollar su arte.

Las piezas que confecciona cuentan con un toque ‘groovy’ y se destacan por los colores brillantes, formas variadas, estilo único y propio de la artista. La inspiración al momento de crear proviene de las cosas que le gustan y le atraen, por lo que cada diseño refleja su personalidad y estilo. No obstante, además de trabajar sus propios diseños, también hace trabajos personalizados, según la petición, selección y gustos del cliente.

Para la artista, los colores llamativos y vibrantes que incorpora representan felicidad y están atados al sentido del ‘grooviness’, que es el toque que distingue sus piezas, con lo que se identifica y transmite mediante el arte.

“Me inspiro por lo que realmente es lo que siento que a mí me define. He tratado de llevar lo que yo encuentro bonito y lo que me atrae, lo que encuentro ‘cool’ y chulo para transmitirlo en mi arte y compartirlo con el resto de las personas que encuentran la belleza en este tipo de cosas”, destacó la artesana.

Entre las piezas, confecciona tazas, ceniceros, platos grandes y pequeños, vasos, copas de vino, cuadros, incienso, llaveros y platos decorativos para joyería y otros usos, entre otras creaciones.

Al confeccionarlos busca que los productos sean prácticos y multiusos, no solo para la decoración sino para el uso diario, y en el caso de los platos, vasos, copas de vino y ‘dinnerware’ que sean seguros para su uso en las comidas, bebidas, cocina y microondas.

“Yo siempre trato de variar mucho los colores, aunque sea el mismo estilo de taza, porque me gusta que la persona se lleve algo que sienta que es especial y único para ella. Así que repito pero con alteraciones”, puntualizó.

Algunos de los productos más vendidos son la ‘Daisy Mug’, una taza, que no es completamente circular ya que incluye el diseño de una flor margarita en el centro que sobresale hacia arriba; la ‘Expression Mug’, la cual describió como una taza con una cara, que se ve ‘funky’ pero clásica a la vez; y la taza ‘Twisted Mug’, que se distingue porque tiene el mango torcido.

Entre los planes, aspira a continuar desarrollando la marca para que siga creciendo y dedicarse a tiempo completo al negocio.

Para órdenes y pedidos personalizados de las piezas pueden escribirle mediante mensaje privado a Instagram: @fikaceramics o al email fikaceramics.so@gmail.com.

The post Fika Ceramics appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Yadira Huertas https://presenciapr.com/yadira-huertas/ Thu, 26 Sep 2024 15:44:52 +0000 https://presenciapr.com/?p=155266 Para Yadira Huertas Santiago, la música es una herramienta poderosa en la educación, y es precisamente el amor que siente por la música, las bellas artes, la educación y la niñez lo que ha impulsado cada uno de los proyectos que con éxito ha realizado al día de hoy. Como maestra de educación elemental certificada […]

The post Yadira Huertas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para Yadira Huertas Santiago, la música es una herramienta poderosa en la educación, y es precisamente el amor que siente por la música, las bellas artes, la educación y la niñez lo que ha impulsado cada uno de los proyectos que con éxito ha realizado al día de hoy.

Como maestra de educación elemental certificada en música, resalta la importancia de la música y la literatura en el proceso educativo, de identidad y formación de los estudiantes, lo que promueve a través de los libros de su autoría ‘La banda musical’ (2021) y ‘Sara y el nuevo integrante de la banda’ (2023). Adicional, es el enfoque principal de su academia, ‘New Generation Kids Academy’, escuela elemental que estableció desde el 2020, dirigida a estudiantes de nivel preescolar a sexto grado, en la que promueve las bellas artes.

Según contó la compositora infantil, desde pequeña su proyecto principal ha sido la música, por lo que nunca pensó en escribir libros y el alcance multifacético que tendría combinándolo con la educación y la literatura.

Específicamente, su primer libro ‘La banda musical’, además de la música y los instrumentos, aborda el tema del valor de la amistad, la motivación y cómo cumplir los sueños. La escritora sostuvo que el libro surgió de un libreto que preparó para una obra infantil en una escuela en la que laboraba, el cual fue visto por el fundador de Ediciones Eleos, quien le dijo que podría ser un libro. Y así lo hizo, convirtió el libreto en el primer libro infantil que publicó.

Posterior, en el 2023, publicó el segundo libro ‘Sara y el nuevo integrante de la banda’, que da continuidad al primer libro y la historia de Sara, la guitarra, que en esta ocasión va a participar de un concierto y se enfrenta al temor de no poder hacerlo porque le falta una cuerda, pero llegará un integrante que le ayudará a vencerlo. Según relató la autora, el libro va dedicado a su abuelo Víctor y su tío Manuel, ambos músicos y directores musicales en el ámbito de música sacra que influyeron significativamente en su carrera musical.

Mientras, este año lanzó el libro de colorear ‘Aprendo y coloreo con Sara”, el cual es un formato más práctico, incluye los instrumentos musicales y está centrado en la historia de los libros anteriores.

Asimismo, además de los libros, la cantante de música sacra ha compuesto y lanzado varios temas musicales infantiles y educativos, como ‘Mis valores’, ‘Bailando’, ‘La leche’ y ‘Celebremos’. Además, a través de sus plataformas digitales promueve la música, la literatura y las artes. Se espera que para el mes de octubre lance su primer EP, con las primeras cinco canciones. Adicionalmente, se encuentra en proceso creativo de un tercer libro en el que abordará la música y la naturaleza.

“Lo que queremos fomentar es nuestra cultura, buena música, que es lo principal, ya que lamentablemente en estos niveles preescolares y de inicio, muchos maestros no cantan y es complicada esta interacción de la lectura con los niños porque no se sienten atraídos, y lo que buscamos es tener buenas letras y música que los motiven a amar nuestra música y que tengan fluidez en la lectura”, manifestó Huertas Santiago.

Sobre la fórmula para continuar diversificándose y emprendiendo, dijo que aunque “es difícil ser madre, esposa y tal vez muchas pueden pensar que después de los 30 es complicado, lo más que yo puedo decir es que no nos podemos quitar, debemos seguir buscando alternativas, porque yo sé que tenemos opciones para seguir aprendiendo, creciendo y hay personas que siempre vamos a tener en nuestro camino que nos van a seguir ayudando e impulsando a lograr esas metas”.

Precisó que su mamá, Yaly Santiago, quien tuvo por muchos años un cuido de niños en Dorado, y su hermana Yadeliz Huertas, han sido figuras fundamentales en su trayectoria como educadora y propietaria de una academia elemental.

Las personas interesadas en adquirir los libros infantiles, la música y contactar a la autora, puede hacerlo a través de las redes sociales de Facebook: yadihmusic, Instagram: @yadih_music, YouTube: Yadimusic, o por medio de teléfono al 787-515-5648.

The post Yadira Huertas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Happy Crochets https://presenciapr.com/happy-crochets/ Thu, 19 Sep 2024 13:34:12 +0000 https://presenciapr.com/?p=154925 Muñequitos y flores hechas en ‘crochet’ que evocan la alegría de quienes las adquieren, forman parte del emprendimiento de Camila Enid García, llamado Happy Crochets. A través de Happy Crochets, Camila se dedica a la confección de piezas con la técnica de ‘crochet’, en la que se usa un gancho para formar cadenas con hilos. El […]

The post Happy Crochets appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Muñequitos y flores hechas en ‘crochet’ que evocan la alegría de quienes las adquieren, forman parte del emprendimiento de Camila Enid García, llamado Happy Crochets. A través de Happy Crochets, Camila se dedica a la confección de piezas con la técnica de ‘crochet’, en la que se usa un gancho para formar cadenas con hilos.

El emprendimiento surgió durante el periodo de pandemia por COVID-19, cuando comenzó a hacerlo como pasatiempo, aunque aprendió a tejer a los 12 años. Fue su mamá, quien es artesana certificada desde hace 13 años, quien la ayudó a encaminarse y certificarse como artesana de carteras en ‘crochet’, uno de los productos que realizaba al inicio del negocio. Específicamente comenzó haciendo ‘scrunchies’, florecitas y carteras.

Actualmente, las piezas que trabaja incluyen variedad de flores y amigurumis, término que se refiere a un muñeco de peluche tejido, una tendencia japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante la técnica de crochet. El nombre del emprendimiento se refiere a que “cada pieza se teje con felicidad y amor”. 

Entre la variedad de amigurumis, confecciona mayormente animales como vacas, tortugas, peces, sapos, patos, entre otras figuras y personajes, que en ocasiones hace en pedidos personalizados. Adicional, trabaja figuras más pequeñas como llaveros. Sostuvo que la inspiración para crear las figuras y combinar los colores surge de lo que le gusta a ella y a los clientes, aunque evita repetir colores con el fin de que las piezas sean exclusivas. “Yo siempre busco que mis piezas sean únicas, pues la mayoría de las veces no repito colores…siempre estoy buscando que tengan ese toque único de exclusividad”, dijo la joven artesana. 

A pesar de no haber tomado clases, su dedicación y constancia la llevaron a practicar lo suficiente, aprendiendo por medio de videos, hasta lograr hacer su primera muñeca, la cual aún conserva, exhibe en las ferias que participa y tiene un valor muy especial. Esa pieza fue la que le mostró que lo que estaba haciendo podía convertirse en su emprendimiento. Entre sus planes está confeccionar un ‘cardigan’ con el propósito de retarse y diversificar su habilidad. Asimismo, aspira a impartir talleres de confección de amigurumis y, entre los planes para su emprendimiento en un futuro, desea contar con un local donde pueda vender sus productos y a la vez poder ofrecer las clases de cómo hacerlos. 

“Hay mucha gente que trata de tejer, pero como que no lo logran, no sé si es que no encuentran inspiración o se frustran, pero me gustaría enseñarle a esas personas que dicen que no pueden, que si se puede, que sí pueden hacerlo, si se lo proponen, pueden hacerlo”, dijo.

Su consejo para esas personas, que al igual que ella están emprendiendo, es que “nunca se quiten porque no les salga algo o por una mala experiencia, no se rindan. Si tú te propones algo y dices voy hacer esto, hazlo, hazlo a lo grande y nunca te rindas”. 

Para adquirir las piezas de Happy Crochets pueden hacerlo a través de las redes sociales de la marca en Facebook: @happyhippiecrochet, Instagram: @_happycrochets_ y Tik Tok: @happycrochet5. También pueden seguir las redes de la marca para conocer en qué eventos y ferias estará participando.

The post Happy Crochets appeared first on Periódico Presencia.

]]>
A Mover el Culete https://presenciapr.com/a-mover-el-culete/ Thu, 05 Sep 2024 13:36:06 +0000 https://presenciapr.com/?p=154004 La intensidad y el humor que caracterizan la cotidianidad femenina se conjugan a manera de lectura en ‘A Mover el Culete’, el nuevo libro de la comunicadora y coach de vida Uka Green, disponible ya en las librerías. La risa, la aventura y la reflexión que componen la vida de una mujer sesentona, esposa, madre de […]

The post A Mover el Culete appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La intensidad y el humor que caracterizan la cotidianidad femenina se conjugan a manera de lectura en ‘A Mover el Culete’, el nuevo libro de la comunicadora y coach de vida Uka Green, disponible ya en las librerías.

La risa, la aventura y la reflexión que componen la vida de una mujer sesentona, esposa, madre de cuatro, abuela de dos y profesional, protagonizan los relatos que la autora comparte como es ya su costumbre, en un formato de columnas que permite una experiencia de lectura inspiradora, liviana y divertida. Tal y como lo hizo en sus anteriores libros, ‘Cuarentaytantos’ y ‘Titantos’, Uka Green entrega una selección de episodios de una vida activa, y salpica cada relato con la visión y la chispa que la distingue.

Sobre el título de su tercer libro la autora confiesa que no podía titularse de otra manera. 

“Sé que es un título que puede parecer muy atrevido, pero ‘A Mover el Culete’ es una frase que utilizo a diario y que se ha convertido en un grito de guerra para las más de cien mil mujeres que me siguen a través de distintas plataformas. Es, simple y llanamente, una convocatoria a sacudir el espíritu y encaminarse hacia sus metas, hacia una vida de bienestar, hacia la experiencia de abrazar cada día con el positivismo que resulta tan sanador”, señaló la profesional de las comunicaciones con 40 años de carrera.

“Enmarcado en esa perspectiva y agradecida por esa complicidad tan apretada que hemos logrado, comparto una nueva colección de las aventuras que voy disfrutando en estos sesenta y tantos”, añadió la coach de vida.

La narrativa de ‘A Mover el Culete’ está hilvanada con un entusiasmo contagioso por vivir intensamente y a plenitud, lo que le ha merecido la fidelidad de un público de mujeres que se identifica con sus relatos. El éxito de estos cuentos ha sido tal que las columnas se han convertido en una puesta en escena que ha obtenido llenos totales en los teatros del país y que en el mes de febrero 2025 tendrá su cuarta temporada. 

De la mano de su casa editora, ProLat, y del empresario Rafo Muñiz, Uka Green presenta un libro diferente, osado, en el que cada lectura es totalmente real. “Con la edad he aprendido a mirar a cámara lenta y a atesorar momentos”, dijo. 

‘A Mover el Culete’ promete un viaje de peripecias y risas sazonadas con un entusiasmo contagioso por vivir. 

El libro se encuentra disponible en las Librerías Norberto en Plaza Las Américas y Río Piedras, Bookmark, El Candil en Ponce, La Casita Book en Aguadilla y Libros 787. De igual forma, pueden adquirlo a través Amazon y en www.ukagreen.net.

The post A Mover el Culete appeared first on Periódico Presencia.

]]>