Portrait Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Wed, 19 Feb 2025 21:20:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Portrait Archives - Periódico Presencia 32 32 Moonpaperr https://presenciapr.com/moonpaperr/ Thu, 20 Feb 2025 13:00:15 +0000 https://presenciapr.com/?p=159649 Arte, ilustraciones y accesorios con identidad propia A través del arte y el dibujo, Karla Ortiz ha logrado convertir su pasión en un emprendimiento con identidad propia. Por medio de Moonpaperr la artista ha desarrollado un estilo único, llevando su creatividad a una variedad de productos como stickers, llaveros, ilustraciones, carteras, pantallas y pins, entre […]

The post Moonpaperr appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte, ilustraciones y accesorios con identidad propia

A través del arte y el dibujo, Karla Ortiz ha logrado convertir su pasión en un emprendimiento con identidad propia. Por medio de Moonpaperr la artista ha desarrollado un estilo único, llevando su creatividad a una variedad de productos como stickers, llaveros, ilustraciones, carteras, pantallas y pins, entre otros.

Desde pequeña mostró amor por el dibujo, lo que identificó como una forma de expresión. Aunque nunca tomó clases formales, su talento se fue desarrollando de manera autodidacta. Fue en la universidad que sus amistades la motivaron a participar en un evento de emprendimiento de artistas locales con arte original, llamado Tintero, en el 2015, en el que, por primera vez, exhibió algunas de sus creaciones. Su primera exposición fueron sellitos cortados a mano, según destacó.

Lo que comenzó como un pasatiempo ha evolucionado hasta convertirse en un negocio que refleja su amor por el arte y los personajes que ha creado, algunos de ellos inspirados en sus mascotas.

“Tengo un perrito pekinés y tiene una cara tan única que estoy obsesionada con él y lo sigo dibujando. Todo empezó con él. Él es mi inspiración, mi musa”, contó la ilustradora sobre su perrito Dookie, que es la estrella detrás de todo lo que hace.

Con el tiempo, desde su inicio, la marca ha ido evolucionando y diversificándose. Además de stickers e ilustraciones, Karla ha incursionado en la creación de camisetas y carteras con sus diseños y está en planes de expandir su oferta a más piezas de ropa, así como a ropa y accesorios para mascotas, en colaboración con su hermana, para crear una marca de bandanas de perros.

“Para mí siempre ha sido como este ‘side project’, ‘passion project’, y obviamente me llena el corazón que haya evolucionado a lo que es ahora. Espero que en algún momento se vuelva en esta cosa más grande, que yo pueda tomarlo y hacerlo ‘full time’. Al momento es un ‘passion project’ que necesita mucho amor y tiempo, pero el ‘goal’ final es hacerlo un poco más grande. Es mi objetivo de vida, supongo”, manifestó.

En sus diseños, Moonpaperr, cuyo nombre proviene de una canción que le gustaba desde pequeña, adopta un enfoque divertido y colorido en cada pieza, lo que representa la esencia y personalidad de su creadora.

Su estilo se caracteriza por una paleta de colores vibrantes, influenciada por la magia, los colores otoñales y la estética lo-fi. También ha desarrollado tres diferentes líneas dentro de su marca, como una panadería mágica inspirada en sus mascotas, llamada Sachookie, en la que la comida tiene vida propia. Además, cuenta con la línea de ‘pop culture’, en la cual incorpora memes de la cultura popular puertorriqueña y ‘fan art’.  En muchas ocasiones, además de sus perritos, la inspiración de su arte surge de frases, temas y situaciones que ve en internet y con las cuales las personas pueden identificarse.

“Me gusta que las personas se sientan relacionadas con mi arte. Aunque quizás la ilustración es un perrito ‘random’, pero que el mensaje se pueda traducir a que a muchas personas les guste”, explicó la emprendedora.

Adicional a las piezas que crea de su propia inspiración, la artista también realiza ilustraciones personalizadas, según la preferencia del cliente.

Para conocer más sobre Moonpaperr y adquirir sus productos, puede visitar la tienda moonpaperr.bigcartel.com o a través de las redes de Instagram: @moonpaperr_art, Facebook: Moonpaperr y TikTok: moonpaperr, donde comparte sus próximas participaciones en eventos.

[See image gallery at presenciapr.com]

The post Moonpaperr appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Vicky Doing Art https://presenciapr.com/vicky-doing-art/ Thu, 08 Aug 2024 14:29:47 +0000 https://presenciapr.com/?p=153130 Para Vicky Ortiz-Santiago el arte es más que una pasión, es la vocación con la cual emprendió la plataforma de expresión artística: Vicky Doing Art, en la que plasma su amor por la cultura, la historia e identidad puertorriqueña por medio de la pintura. Según relató la artista, el amor por el arte comenzó desde […]

The post Vicky Doing Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para Vicky Ortiz-Santiago el arte es más que una pasión, es la vocación con la cual emprendió la plataforma de expresión artística: Vicky Doing Art, en la que plasma su amor por la cultura, la historia e identidad puertorriqueña por medio de la pintura.

Según relató la artista, el amor por el arte comenzó desde los 11 años, cuando le pidió a su mamá que la matriculara en clases de arte y comenzó en la Liga de Arte de San Juan hasta que entró a la universidad; una vez se graduó de Biología Marina se matriculó nuevamente en ella. Desde entonces, se ha dedicado a pintar. Fue en el 2019 cuando comenzó de lleno con el proyecto, por lo que decidió vivir del arte, dedicándose a hacerlo a tiempo completo.

Vicky Doing Art es la plataforma que utiliza actualmente para compartir las obras de arte que realiza. “Mi trabajo artístico se especializa en nuestra cultura puertorriqueña, de transmitir lo que somos como país, nuestras tradiciones y muchas veces todas esas cosas que nuestras abuelitas nos enseñaron, como compartir un café, cómo cortar el racismo, hacer el café en la greca. Me gusta mucho representar nuestra cultura de esa manera”, manifestó la artista.

Como parte su emprendimiento, trabaja pinturas acrílicas y acuarela en lienzo, papel de acuarela y papel artesanal reciclado hecho en Puerto Rico. La línea cuenta con pinturas originales en canvas, ‘prints’ o piezas más pequeñas, stickers, portavasos (coasters) y grecas de café, entre otras piezas. Específicamente las grecas de café pintadas forman parte de una colaboración que hizo con el artista Vennuck, quien trabaja con patinetas recicladas.

Entre los diseños de sus piezas incluye colores vibrantes y llamativos, como el amarillo, fucsia, azul, anaranjado, lo que distingue su marca. De igual forma, en los diseños se destacan elementos de la cultura puertorriqueña como la pámpana del racimo de guineo y de plátano, la mata de plátano, los Reyes Magos en diversos temas, la flor de maga, grecas de café y estampas puertorriqueñas que evocan añoranzas del Puerto Rico de antes.

Su inspiración, dijo, proviene de observar el entorno que la rodea, la naturaleza, el campo, la cultura, las tradiciones puertorriqueñas, así como su amor por el océano y la vida marina. En el proceso creativo, sostuvo que se instruye, lee y educa sobre los temas, y de esa manera su arte sirve también como una plataforma de educación, en la que el observador no solo aprecia una obra de arte sino que aprende sobre su significado, contexto y representación dentro de la cultura puertorriqueña. Vicky mencionó que un ejemplo de ello es la pintura de las pámpanas, que en muchas ocasiones cuando las presentaba las personas no sabían lo que era y le preguntaban sobre ella.

Una de las pinturas más significativas que ha trabajado es una obra del prócer Pedro Albizu Campos, para la cual se educó y preparó antes de hacerla, al punto en el cual se adentró emocionalmente con la pieza, hoy día aún la conserva y tiene un valor muy especial para ella.

“Lo que más disfruto es expresar lo que somos…Tengo una pieza que son unas manos de hombre amolando un machete en un calabazal y he tenido tres experiencias distintas con esta misma pintura donde llega la persona a mi mesa y cuando ve eso empieza a llorar y le da sentimiento y me dicen wao es que me recordó a mi abuelo…me encanta cuando pasa eso, me encanta cuando las personas se identifican y son transportadas a una etapa de su vida, como pasa con los olores, con la música. Y cuando pasa eso con las pinturas que hago, pues me reafirma de que esta es mi vocación y que lo estoy haciendo bien, estoy haciendo a una persona feliz que vio una etapa feliz de su vida en mi pintura”, precisó la artista.

Para Vicky la dedicación y disciplina son parte fundamental de quienes viven del arte, tal y como se lo aconsejó una colega, quien le dijo que si quería vivir del arte debía pintar todos los días. Adicional, destacó que su consejo es que “crean mucho en ellos, que la práctica hace la perfección” y “que no tengan miedo en preguntar”.

“Vivir del arte es una profesión que la gente lo ve como un hobby pero cuando realmente uno tiene talento y uno lo puede compartir puede ser tu trabajo, realmente si te pones la misma disciplina que te pones para cualquier otra profesión, puedes vivir del arte”, puntualizó.

Las personas interesadas en adquirir alguna de las obras y piezas de Vicky pueden seguirla y contactarla a través de Instagram: @vickydoingart, por teléfono al 787-525-4380 o por email al correo vickyortizsantiago@gmail.com. Asimismo, en Instagram comparte los eventos y festivales donde participará y expondrá su arte, como lo hará próximamente en el evento Campechada en Santurce.

The post Vicky Doing Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Taller TuYo https://presenciapr.com/taller-tuyo/ Thu, 13 Jun 2024 19:10:45 +0000 https://presenciapr.com/?p=151098 Piezas de arte en madera exclusivas, innovadoras y con significado son tres características que distinguen el emprendimiento de Myriam Ríos, llamado Taller TuYo. La iniciativa surgió en el 2021, por su interés por las pantallas artesanales, hechas a mano. Fue su esposo quien le sugirió la idea de crear sus propias pantallas, por lo que […]

The post Taller TuYo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Piezas de arte en madera exclusivas, innovadoras y con significado son tres características que distinguen el emprendimiento de Myriam Ríos, llamado Taller TuYo.

La iniciativa surgió en el 2021, por su interés por las pantallas artesanales, hechas a mano. Fue su esposo quien le sugirió la idea de crear sus propias pantallas, por lo que así emprendieron juntos el Taller TuYo, en el cual confeccionan productos en madera, principalmente, y en ocasiones combinando madera y acrílico.

Según explicó Myriam, el nombre surge del juego de palabras de Tú y Yo, ya que el emprendimiento lo trabaja junto a su esposo; y TuYo representa la unidad y trabajo entre ambos, pero también describe que el resultado del trabajo, ya que de su taller el producto pasará al cliente.

Entre las piezas incluye pantallas, artículos del hogar, ‘line art’, cuadros, wallets, pins y stickers en madera, entre otros artículos. Precisamente, son los stickers en madera lo que distinguen a Taller TuYo, ya que son los primeros y únicos en Puerto Rico que realizan este tipo de trabajo innovador. Como parte de las piezas, realizan trabajos personalizados como lo son ‘line arts’ y los cuadros tridimensionales basados en fotos y gustos de los clientes. Todos los trabajos son pintados a mano.

Cabe destacar que, el ‘line art’ es una técnica de dibujo que consiste en utilizar líneas rectas y curvas con distintos grosores, ángulos y direcciones para crear la figura y dotarla de forma y volumen.

Myriam precisó que los ‘line art’ resaltan entre las piezas que trabajan porque representan un trabajo personalizado y exclusivo con un significado especial para quienes lo adquieren.

“Mi proyecto favorito son los ‘line art’ porque es algo bien íntimo, es algo bien personal. Tú estás creando, no solamente un producto, estás creando una memoria, un tesoro y mis clientes me han enviado videos cuando compran ‘line art’ para regalárselo a alguien y tú puedes ver la emoción de esa persona cuando recibe el regalo… esa emoción de que es algo tan único y tan especial que muchas veces lloran, eso a mí me toca y es lo más que me llena”, relató.

Entre los planes para la marca, Myriam detalló que la visión es expandir su emprendimiento y que los productos sean vendidos y expuestos en diferentes tiendas, dentro y fuera de Puerto Rico.

Las personas interesadas en adquirir alguna de las piezas de Taller TuYo pueden hacerlo a través de las redes sociales de Instagram: @tallertuyo  y Facebook: TuYo. También, pueden conseguir los productos en las tiendas ‘gift shops’ del Bosque Nacional El Yunque, ubicadas en el área de la cascada La Coca y la Torre Yocahú.

 

Vea la entrevista aquí:

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Presencia Femenina (@presenciafemeninapr)

The post Taller TuYo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte by MMRF https://presenciapr.com/arte-by-mmrf/ Thu, 25 Jan 2024 13:31:26 +0000 https://presenciapr.com///?p=144810 El interés por las artes llevó a Mileyka Rodríguez a emprender bajo el concepto Arte by MMRF, en el que realiza dibujos y personaliza artículos mediante su creatividad y el arte plástico. Según contó Mileyka, todo comenzó cuando estaba en High School que quería regalarle algo único y especial a sus amistades, así que decidió […]

The post Arte by MMRF appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El interés por las artes llevó a Mileyka Rodríguez a emprender bajo el concepto Arte by MMRF, en el que realiza dibujos y personaliza artículos mediante su creatividad y el arte plástico.

Según contó Mileyka, todo comenzó cuando estaba en High School que quería regalarle algo único y especial a sus amistades, así que decidió pintar sus primeros cuadros para regalarselos y luego de terminarlos decide publicarlos en sus redes sociales donde recibió muchos halagos de sus familiares y amigos. Ante la respuesta positiva de la gente, su mamá le sugirió que podía hacerlos para venderlos y así fue que comenzó a hacer cuadros y dibujos y los compartió en las redes sociales, hasta que en el 2020, mientras comenzaba estudios en Diseño Industrial, decide emprender su negocio para generar ingresos bajo el nombre: Arte by MMRF, que son sus iniciales.

Como parte de los trabajos, Mileyka crea y dibuja cuadros, birretes, jean jackets, tote bags, llaveros, marcos para fotos y pantallas. Aunque le gusta trabajar piezas relacionadas al pop art, temas en tendencia, k-pop, anime, lo relacionado a animaciones y a la cultura popular, trabaja piezas personalizadas, según la idea y el gusto del cliente. A la vez, tiene disponible para la venta pantallas, marcos de fotos, llaveros, cuadros pequeños y tote bags con diseños y dibujos que surgen de su propia inspiración. También, crea piezas basadas en el tema de la actividad o evento en el que participe para exponer sus trabajos.

Entre los trabajos más significativos, se encuentra un jacket con un diseño de Dragon Ball Z que hizo para su hermano.

“Como siempre tengo la intención de dar cosas que tengan un significado y que les guste a las personas, y esa es una de las piezas que más me ha gustado por la reacción que él tuvo y porque le gusta mucho. Al final, siempre lo que sea que yo haga para darle a una persona, esa es mi pieza favorita”, expresó.

En un futuro se visualiza ejerciendo lo que estudia, diseñando y produciendo industrialmente. “Me gustaría seguir trabajando con la arcilla y ejercer como diseñadora industrial. Quiero llegar a diseñar cosas en grandes cantidades, de manera industrializada, e industrializar algunos de mis productos”, compartió la artista.

Como consejo a las nuevas emprendedoras Mileyka les exhorta a “creer en sí mismas y simplemente intentarlo. A veces uno piensa que la gente alrededor de uno no nos va apoyar, pero siempre va a haber alguien fuera de nuestro círculo que sí nos va a apoyar y, aunque uno tenga miedo, si uno se lo propone, uno puede lograr grandes cosas”, manifestó la joven.

Para órdenes las personas pueden contactar a Mileyka a través de las redes sociales: Facebook: Arte by MMRF, Instagram: mileykadraws o en Tiktok: mileykadraws.

The post Arte by MMRF appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Wine and paint by Dianerys https://presenciapr.com/wine-and-paint-by-dianerys/ Thu, 21 Jan 2021 17:11:52 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=116371 Luego del huracán María su vida dio un giro de 360 grados pasando de ser periodista a convertirse en empresaria y artista. La joven Dianerys descubrió su talento con la pintura en medio de la crisis que atravesaba Puerto Rico, luego que el embate del huracán María dejara a la isla sin energía eléctrica, sin […]

The post Wine and paint by Dianerys appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Luego del huracán María su vida dio un giro de 360 grados pasando de ser periodista a convertirse en empresaria y artista.

La joven Dianerys descubrió su talento con la pintura en medio de la crisis que atravesaba Puerto Rico, luego que el embate del huracán María dejara a la isla sin energía eléctrica, sin telecomunicaciones, ni agua potable. A modo de canalizar sus emociones comenzó a pintar todo lo que veía y poco a poco fue notando que tenía talento pintando. Tras mucho tiempo de práctica decide compartir sus artes en las redes sociales y, para su sorpresa, las personas tuvieron una respuesta positiva a tal nivel que compraron las piezas de arte.

Luego de estar coqueteando con la idea de emprender, decide crear su negocio basado en brindar talleres de pintura grupales mientras se toman una copa de vino. Sus primeros eventos fueron hace un año en varios centros de envejecientes con Alzheimer, en restaurantes, a domicilio y en Casa Ruth en Río Piedras.

“Con el inicio de la pandemia tuve que evolucionar mi negocio, por lo que decidí crear unas cajitas de materiales para enviarlas por correo postal a los clientes y a través de una clase virtual crearan sus obras de arte”, explicó la empresaria.

Las cajas incluyen: delantal, soporte de madera, servilletas, vaso plástico, pinceles, brocha, espátula, pinturas acrílicas, lápiz de madera, paleta para mezclar los colores y el canvas. Además de esta cajita, también personaliza canvas para los más pequeños con el dibujo de su preferencia, ofrecen talleres privados, donde las personas son guiadas paso a paso en la creación de su obra de arte; se ofrece la técnica con pintura acrílica y acrílicos fluidos.

“Es una alternativa diferente para que las familias puedan seguir compartiendo de forma segura, divertida y diferente. Aplica para niños/as, jóvenes, adultos y adultos

mayores. Incluso es una buena alternativa de entretenimiento para las personas que se encuentran cumpliendo con una cuarentena obligatoria en sus hogares debido al COVID-19”, explicó Calderón Vázquez.

Los paquetes varían dependiendo de la preferencia del cliente, por ejemplo: la persona puede comprar la caja con los materiales sola o con la opción del taller virtual guiado por Dianerys Calderón. Asimismo, el cliente tiene la oportunidad de comprar la botella de vino en conjunto con su caja para tener la experiencia completa.

“Desde que comencé a realizar los envíos de las cajas y los eventos virtuales, siempre les doy la opción al cliente de que puede comprar el vino por su cuenta en el caso de que así lo desee, también ofrezco la oportunidad de realizar eventos privados y en el caso de que el evento cuente con la participación de mas de 10 personas les hago un precio especial”, manifestó.

En tiempos de pandemia, nuestra iniciativa se ha convertido en una opción viable para empoderarnos a través del arte y seguir conectados con nuestros amigos y familiares de forma segura. Incluso conocer personas nuevas en un ambiente relajado y divertido”, añadió Dianerys.

Para más información pueden acceder a la página de Instagram: @wineandpaint_pr y en Facebook como Wine and Paint by Dianerys.

 

The post Wine and paint by Dianerys appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Nikita Woot Art https://presenciapr.com/nikita-woot-art/ Thu, 10 Sep 2020 14:36:31 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=112945 Arte inspirado en hongos y ojos es el producto que confecciona Nikita Woot, ya sea en camisas, mahones, zapatos, canvas, pantallas, libretas, entre otros. “Hago pantallas en polímero, mayormente en forma de hongos y ojos. Muchas personas me conocen como Fungui Girl, ya que siempre realizo todas mis piezas inspiradas en los hongos, cosa que […]

The post Nikita Woot Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte inspirado en hongos y ojos es el producto que confecciona Nikita Woot, ya sea en camisas, mahones, zapatos, canvas, pantallas, libretas, entre otros.

“Hago pantallas en polímero, mayormente en forma de hongos y ojos. Muchas personas me conocen como Fungui Girl, ya que siempre realizo todas mis piezas inspiradas en los hongos, cosa que no tiene una explicación más allá; me encantan los hongos y en casa de mi familia maternal siempre ha habido decoración de hongos y creo que me críe apreciando la belleza de los hongos y es por eso por lo que siempre son mi fuente de inspiración”, explicó la artista.

Actualmente, Nikita también es maestra de un colegio donde enseña arte a niños y jóvenes desde kindergarten hasta high school.

“Yo nací para el arte y lo que hice fue convertir en mi trabajo todo lo que amo hacer”, dijo.

Luego del huracán María decidió enseñarle al mundo su arte, ya que tenía muchos canvas cogiendo polvo y su mamá la impulsó a venderlos.

“Todo mi arte yo lo hago a mano; si ves una camisa con un diseño mío, yo lo confeccioné a mano. Las libretas yo misma las confecciono desde cero, compro los materiales y las coso a mano y luego las diseño con pintura especial para ese tipo de material”, manifestó.

Muchas de las piezas que realiza Nikita Woot tienen elementos de ojos y, según nos explicó, es porque los ojos dicen mucho de una persona y le encanta añadirles ese elemento a sus obras de arte en conjunto con los hongos.

“El arte siempre ha sido parte de mi vida, mi papá siempre pintaba y soy artista innata, aunque sí tomé clases de arte, pero la esencia de mi arte es innata”, recalcó.

La artista, también, ofrece clases de dibujo a través de la plataforma Zoom, de forma individual. Las clases son coordinadas a través de su página de Instagram vía mensaje directo. 

Actualmente, las piezas disponibles para la venta están publicadas en su cuenta de Instagram: @nikitawootart o en la página web: www.shopmerakipr.com , una tienda de una emprendedora que decidió compartir su espacio digital con otras marcas locales entre ellas: Fungui Girl de Nikita Woot Art.

 

The post Nikita Woot Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte versátil https://presenciapr.com/arte-versatil/ Thu, 02 Jul 2020 14:59:49 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=110959 Nuevo concepto de moda artística que utiliza ilustraciones hechas a mano para transferirlas en artículos de uso diario como lo son las mascarillas, faldas, pantalones, blusas, trajes de baño y etc. EG Atelier es una marca local creada por la joven empresaria Emmalynn González en la cual crea ilustraciones únicas que se puedes transferir a […]

The post Arte versátil appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Nuevo concepto de moda artística que utiliza ilustraciones hechas a mano para transferirlas en artículos de uso diario como lo son las mascarillas, faldas, pantalones, blusas, trajes de baño y etc.

EG Atelier es una marca local creada por la joven empresaria Emmalynn González en la cual crea ilustraciones únicas que se puedes transferir a cualquier objeto o ropa de su preferencia. “Yo tengo artes predeterminados que son los que usualmente vendo en mi pagina web www.egatelier.com”, mencionó la artista.

“En la Universidad me cambié mucho de concentración buscando algo que me apasionara, pero en el fondo siempre supe que me gustaba mucho el arte así que me termine cambiando para educación en arte. En el 2015 realicé unas pantallas de aguacate y cada vez que las usaba todo el mundo me decía que les encantaban que las debiese hacer para la venta y así fue como comencé mi negocio, sin planificarlo comencé a realizar joyería en arcilla y luego poco a poco me he ido expandiendo, realizando de todo un poco”, contó González.

Según la artista lo que marca la diferencia como marca es que en mi arte incluye mensajes que motiven a las personas, ya que estoy hacienda una maestría en consejería y eso le ha servicio para mezclar mis dos pasiones en un mismo negocio.

“Los trajes de baños son de una pieza, los pantalones cortos se pueden utilizar para la playa o para salir. También realizo ordenes por pedidos especiales, pero cuando tengo espacio para ordenes especiales lo aviso en mi pagina web”, explicó la artista.

Muchas de las piezas las publica en su página de Instagram @Eg_atelier. Para ordenes se pueden comunicar a través de las redes sociales o en su pagina web www.egatelier.com

The post Arte versátil appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Había una vez… Negocio de arte e Ilustración https://presenciapr.com/habia-una-vez-negocio-de-arte-e-ilustracion/ Thu, 20 Feb 2020 16:06:14 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=107432 La pasión por el dibujo y las ganas de emprender un negocio basado en la creatividad, la llevó a crear un negocio que se dedicara a la ilustración en todo tipo de material desde papel, cojines, ropa y etcétera. Tania Legrand creó su compañía llamada: Había una vez, un movimiento que utiliza la ilustración como […]

The post Había una vez… Negocio de arte e Ilustración appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La pasión por el dibujo y las ganas de emprender un negocio basado en la creatividad, la llevó a crear un negocio que se dedicara a la ilustración en todo tipo de material desde papel, cojines, ropa y etcétera.

Tania Legrand creó su compañía llamada: Había una vez, un movimiento que utiliza la ilustración como arte ya sea para decorar tu casa, oficina o para un evento. “La ilustradora crea piezas inspiradas en las mujeres emprendedoras y soñadoras por eso todos sus dibujos tienen los ojos cerrados”, dijo Legrand.

Y explicó que, “aunque la mayoría de los dibujos los hago inspirados en la mujer, porque soy muy y me gusta resaltar la diversidad de bellezas que tenemos, también hago pedidos de fotos o caricaturas, pero con mi estilo”.

La marca confecciona cojines, camisas, postales, invitaciones, cuadros y todo lo que se le pueda ocurrir a la artista o el cliente. “Cuando decides vivir del arte tienes que estar en todo y hacer de todo, ahora tengo un taller físico en el que vendo mis piezas y también ofrezco talleres de ilustraciones en acuarela”, añadió.

Los dibujos son coloridos, con temas que representan la cultura puertorriqueña, los diferentes rasgos femeninos y la creatividad.

La artista estudió Diseño Gráfico en la Universidad del Sagrado Corazón, donde mezcló su pasión por la pintura con el diseño. “Mi negocio nació de la creatividad y el don del dibujo, yo creo que fue una mezcla de todo eso y mucho esfuerzo”, aclaró Legrand.

El arte de por sí es un producto que no todo el mundo puede comprar, debido a su precio, pero las postales son recreaciones del original, lo que ocasiona que los precios sean accesibles y que la cantidad de producción sea mayor.

También, separa espacios para que otras personas utilicen su taller para pintar. El taller está ubicado en Cidra, en el casco urbano, en la urbanización Fernández. Actualmente, ofrece servicios de dibujo en eventos privados, talleres y pedidos especiales. Para contactar a Tania Legrand pueden visitar las redes sociales bajo: @habiaunavez en Facebook e Instagram, llamando al (787) 614-8538 o al email: habiaunavez.pr@gmail.com.

The post Había una vez… Negocio de arte e Ilustración appeared first on Periódico Presencia.

]]>