Artes Gráficos Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Thu, 13 Mar 2025 14:52:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Artes Gráficos Archives - Periódico Presencia 32 32 Con Brillo Shop https://presenciapr.com/con-brillo-shop/ Thu, 13 Mar 2025 14:52:12 +0000 https://presenciapr.com/?p=160315 Con Brillo Shop: Un emprendimiento que promueve la salud mental Para Jeannie Rosario Otero hablar de salud mental sin rodeos es una prioridad. Con ese compromiso en mente, creó Con Brillo Shop, una tienda de productos con mensajes positivos y frases populares que buscan promover el bienestar emocional. El origen de su emprendimiento surgió en […]

The post Con Brillo Shop appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con Brillo Shop: Un emprendimiento que promueve la salud mental

Para Jeannie Rosario Otero hablar de salud mental sin rodeos es una prioridad. Con ese compromiso en mente, creó Con Brillo Shop, una tienda de productos con mensajes positivos y frases populares que buscan promover el bienestar emocional.

El origen de su emprendimiento surgió en el 2020, cuando lanzó el podcast Café con Brillo, un espacio en el que presenta conversaciones con profesionales de la salud mental con el objetivo de fomentar el bienestar emocional y romper los estigmas asociados a la salud mental.

Rosario Otero, estudiante doctoral de Psicología Clínica con una maestría en Consejería en Uso de Sustancias, ha sido testigo de cómo persisten los prejuicios en torno a condiciones como la depresión, la ansiedad y los diferentes diagnósticos de personalidad. Con la intención de ampliar su alcance y llevar un mensaje de manera innovadora, en 2021, creó Con Brillo Shop, espacio que ofrece diversos artículos que contribuyen a la salud mental de quienes los adquieren.

Los nombres Café con Brillo y Con Brillo Shop surgieron de su amor por el café y el brillo. “No tienen que ver con la salud mental, sin embargo, cuando yo tomo café me siento que estoy en mi elemento, estoy enfocada, como que es mi momento de relajación, y dije: ‘oye eso estaría bien chévere’, porque son cápsulas que puedes escuchar o ver mientras te tomas tu café, tu bebida favorita, así que combiné ambos elementos”, explicó la emprendedora.

Entre los productos que ofrece la tienda destacan stickers, llaveros acrílicos, pins y manipulativos diseñados para el manejo de la ansiedad, el miedo, la tensión y el estrés. Estos incluyen ‘clickers’ pequeños con sonidos similares a los teclados de computadora y anillos giratorios, diseñados para ser portátiles y de fácil acceso. Su colección más reciente incorpora ‘clickers’ con formas de ‘cupcakes’, ‘macarons’, café y matcha.

Por su parte, los stickers, son resistentes al agua y al sol y están disponibles en más de 40 diseños con acabados con brillo, metálicos, gloss e iridiscentes.

Como parte del proceso creativo, la emprendedora crea sus propios diseños integrando una paleta de colores vibrantes, que incluye sus colores favoritos, que son el rosa, amarillo y el azul, combinándolos con el violeta, anaranjado y el verde. Las frases que incorpora en sus productos son frases cotidianas que ha escuchado en terapia y en otras personas que se han tornado populares y con las cuales las personas se identifican.

Las colecciones de Con Brillo Shop cambian cada dos meses, adaptándose a las temporadas, festividades y tendencias.

La acogida de la tienda ha sido sorprendente y ha permitido a su fundadora presenciar la conexión emocional que los clientes tienen con sus productos.

“Yo he tenido personas que se han acercado a mi mesa y han conectado con las frases y me han hablado de sus experiencias de vida que quizás han pasado por alguna pérdida… y comienzan a llorar al verlos porque dicen ‘wao esto es cierto’. Y me sorprende porque no había previsto eso. La acogida del público ha sido bien bonita”, manifestó.

Para ella, este impacto se debe a que las personas encuentran en sus productos un recordatorio diario de motivación y apoyo emocional que pueden colocar en cualquier superficie, funcionando como la voz de su subconsciente.

“Vivimos en un mundo tan ajorado y demandante que estos artículos se convierten en esa voz, en ese recordatorio de que ‘tú puedes’”, dijo.

Las personas interesadas en adquirir los productos de Con Brillo Shop pueden hacerlo a través de la página www.conbrillo.shop y en las redes de la marca en Instagram: @conbrillo.shop y en los diferentes ‘popups’ que participa, los cuales anuncia en sus redes.

 

[See image gallery at presenciapr.com]

The post Con Brillo Shop appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Moonpaperr https://presenciapr.com/moonpaperr/ Thu, 20 Feb 2025 13:00:15 +0000 https://presenciapr.com/?p=159649 Arte, ilustraciones y accesorios con identidad propia A través del arte y el dibujo, Karla Ortiz ha logrado convertir su pasión en un emprendimiento con identidad propia. Por medio de Moonpaperr la artista ha desarrollado un estilo único, llevando su creatividad a una variedad de productos como stickers, llaveros, ilustraciones, carteras, pantallas y pins, entre […]

The post Moonpaperr appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte, ilustraciones y accesorios con identidad propia

A través del arte y el dibujo, Karla Ortiz ha logrado convertir su pasión en un emprendimiento con identidad propia. Por medio de Moonpaperr la artista ha desarrollado un estilo único, llevando su creatividad a una variedad de productos como stickers, llaveros, ilustraciones, carteras, pantallas y pins, entre otros.

Desde pequeña mostró amor por el dibujo, lo que identificó como una forma de expresión. Aunque nunca tomó clases formales, su talento se fue desarrollando de manera autodidacta. Fue en la universidad que sus amistades la motivaron a participar en un evento de emprendimiento de artistas locales con arte original, llamado Tintero, en el 2015, en el que, por primera vez, exhibió algunas de sus creaciones. Su primera exposición fueron sellitos cortados a mano, según destacó.

Lo que comenzó como un pasatiempo ha evolucionado hasta convertirse en un negocio que refleja su amor por el arte y los personajes que ha creado, algunos de ellos inspirados en sus mascotas.

“Tengo un perrito pekinés y tiene una cara tan única que estoy obsesionada con él y lo sigo dibujando. Todo empezó con él. Él es mi inspiración, mi musa”, contó la ilustradora sobre su perrito Dookie, que es la estrella detrás de todo lo que hace.

Con el tiempo, desde su inicio, la marca ha ido evolucionando y diversificándose. Además de stickers e ilustraciones, Karla ha incursionado en la creación de camisetas y carteras con sus diseños y está en planes de expandir su oferta a más piezas de ropa, así como a ropa y accesorios para mascotas, en colaboración con su hermana, para crear una marca de bandanas de perros.

“Para mí siempre ha sido como este ‘side project’, ‘passion project’, y obviamente me llena el corazón que haya evolucionado a lo que es ahora. Espero que en algún momento se vuelva en esta cosa más grande, que yo pueda tomarlo y hacerlo ‘full time’. Al momento es un ‘passion project’ que necesita mucho amor y tiempo, pero el ‘goal’ final es hacerlo un poco más grande. Es mi objetivo de vida, supongo”, manifestó.

En sus diseños, Moonpaperr, cuyo nombre proviene de una canción que le gustaba desde pequeña, adopta un enfoque divertido y colorido en cada pieza, lo que representa la esencia y personalidad de su creadora.

Su estilo se caracteriza por una paleta de colores vibrantes, influenciada por la magia, los colores otoñales y la estética lo-fi. También ha desarrollado tres diferentes líneas dentro de su marca, como una panadería mágica inspirada en sus mascotas, llamada Sachookie, en la que la comida tiene vida propia. Además, cuenta con la línea de ‘pop culture’, en la cual incorpora memes de la cultura popular puertorriqueña y ‘fan art’.  En muchas ocasiones, además de sus perritos, la inspiración de su arte surge de frases, temas y situaciones que ve en internet y con las cuales las personas pueden identificarse.

“Me gusta que las personas se sientan relacionadas con mi arte. Aunque quizás la ilustración es un perrito ‘random’, pero que el mensaje se pueda traducir a que a muchas personas les guste”, explicó la emprendedora.

Adicional a las piezas que crea de su propia inspiración, la artista también realiza ilustraciones personalizadas, según la preferencia del cliente.

Para conocer más sobre Moonpaperr y adquirir sus productos, puede visitar la tienda moonpaperr.bigcartel.com o a través de las redes de Instagram: @moonpaperr_art, Facebook: Moonpaperr y TikTok: moonpaperr, donde comparte sus próximas participaciones en eventos.

[See image gallery at presenciapr.com]

The post Moonpaperr appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Vicky Doing Art https://presenciapr.com/vicky-doing-art/ Thu, 08 Aug 2024 14:29:47 +0000 https://presenciapr.com/?p=153130 Para Vicky Ortiz-Santiago el arte es más que una pasión, es la vocación con la cual emprendió la plataforma de expresión artística: Vicky Doing Art, en la que plasma su amor por la cultura, la historia e identidad puertorriqueña por medio de la pintura. Según relató la artista, el amor por el arte comenzó desde […]

The post Vicky Doing Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para Vicky Ortiz-Santiago el arte es más que una pasión, es la vocación con la cual emprendió la plataforma de expresión artística: Vicky Doing Art, en la que plasma su amor por la cultura, la historia e identidad puertorriqueña por medio de la pintura.

Según relató la artista, el amor por el arte comenzó desde los 11 años, cuando le pidió a su mamá que la matriculara en clases de arte y comenzó en la Liga de Arte de San Juan hasta que entró a la universidad; una vez se graduó de Biología Marina se matriculó nuevamente en ella. Desde entonces, se ha dedicado a pintar. Fue en el 2019 cuando comenzó de lleno con el proyecto, por lo que decidió vivir del arte, dedicándose a hacerlo a tiempo completo.

Vicky Doing Art es la plataforma que utiliza actualmente para compartir las obras de arte que realiza. “Mi trabajo artístico se especializa en nuestra cultura puertorriqueña, de transmitir lo que somos como país, nuestras tradiciones y muchas veces todas esas cosas que nuestras abuelitas nos enseñaron, como compartir un café, cómo cortar el racismo, hacer el café en la greca. Me gusta mucho representar nuestra cultura de esa manera”, manifestó la artista.

Como parte su emprendimiento, trabaja pinturas acrílicas y acuarela en lienzo, papel de acuarela y papel artesanal reciclado hecho en Puerto Rico. La línea cuenta con pinturas originales en canvas, ‘prints’ o piezas más pequeñas, stickers, portavasos (coasters) y grecas de café, entre otras piezas. Específicamente las grecas de café pintadas forman parte de una colaboración que hizo con el artista Vennuck, quien trabaja con patinetas recicladas.

Entre los diseños de sus piezas incluye colores vibrantes y llamativos, como el amarillo, fucsia, azul, anaranjado, lo que distingue su marca. De igual forma, en los diseños se destacan elementos de la cultura puertorriqueña como la pámpana del racimo de guineo y de plátano, la mata de plátano, los Reyes Magos en diversos temas, la flor de maga, grecas de café y estampas puertorriqueñas que evocan añoranzas del Puerto Rico de antes.

Su inspiración, dijo, proviene de observar el entorno que la rodea, la naturaleza, el campo, la cultura, las tradiciones puertorriqueñas, así como su amor por el océano y la vida marina. En el proceso creativo, sostuvo que se instruye, lee y educa sobre los temas, y de esa manera su arte sirve también como una plataforma de educación, en la que el observador no solo aprecia una obra de arte sino que aprende sobre su significado, contexto y representación dentro de la cultura puertorriqueña. Vicky mencionó que un ejemplo de ello es la pintura de las pámpanas, que en muchas ocasiones cuando las presentaba las personas no sabían lo que era y le preguntaban sobre ella.

Una de las pinturas más significativas que ha trabajado es una obra del prócer Pedro Albizu Campos, para la cual se educó y preparó antes de hacerla, al punto en el cual se adentró emocionalmente con la pieza, hoy día aún la conserva y tiene un valor muy especial para ella.

“Lo que más disfruto es expresar lo que somos…Tengo una pieza que son unas manos de hombre amolando un machete en un calabazal y he tenido tres experiencias distintas con esta misma pintura donde llega la persona a mi mesa y cuando ve eso empieza a llorar y le da sentimiento y me dicen wao es que me recordó a mi abuelo…me encanta cuando pasa eso, me encanta cuando las personas se identifican y son transportadas a una etapa de su vida, como pasa con los olores, con la música. Y cuando pasa eso con las pinturas que hago, pues me reafirma de que esta es mi vocación y que lo estoy haciendo bien, estoy haciendo a una persona feliz que vio una etapa feliz de su vida en mi pintura”, precisó la artista.

Para Vicky la dedicación y disciplina son parte fundamental de quienes viven del arte, tal y como se lo aconsejó una colega, quien le dijo que si quería vivir del arte debía pintar todos los días. Adicional, destacó que su consejo es que “crean mucho en ellos, que la práctica hace la perfección” y “que no tengan miedo en preguntar”.

“Vivir del arte es una profesión que la gente lo ve como un hobby pero cuando realmente uno tiene talento y uno lo puede compartir puede ser tu trabajo, realmente si te pones la misma disciplina que te pones para cualquier otra profesión, puedes vivir del arte”, puntualizó.

Las personas interesadas en adquirir alguna de las obras y piezas de Vicky pueden seguirla y contactarla a través de Instagram: @vickydoingart, por teléfono al 787-525-4380 o por email al correo vickyortizsantiago@gmail.com. Asimismo, en Instagram comparte los eventos y festivales donde participará y expondrá su arte, como lo hará próximamente en el evento Campechada en Santurce.

The post Vicky Doing Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Believe by Maritza https://presenciapr.com/believe-by-maritza/ Thu, 25 Jul 2024 13:22:30 +0000 https://presenciapr.com/?p=152583 Con la idea de hacer piezas exclusivas, únicas y con propósito surgió Believe by Maritza, emprendimiento de Maritza Hernández mediante el cual personaliza artículos pintados y grabados a mano con diseños modernos. Entre las piezas, la artesana pinta sobre ropa, tote bags, carteras, bultos, indumentaria en tela mahón como jackets y pantalones, cuadros en canvas […]

The post Believe by Maritza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con la idea de hacer piezas exclusivas, únicas y con propósito surgió Believe by Maritza, emprendimiento de Maritza Hernández mediante el cual personaliza artículos pintados y grabados a mano con diseños modernos.

Entre las piezas, la artesana pinta sobre ropa, tote bags, carteras, bultos, indumentaria en tela mahón como jackets y pantalones, cuadros en canvas y vasos grabados, entre otros. Además, diseña stickers con mensajes positivos y cuenta con la línea Mi pedacito de cielo, llamada así en honor a sus nietos, con la que crea corazones en cerámica montados en madera.

Según explicó la también coordinadora de eventos, la marca Believe by Maritza nació en el 2019, luego de regresar de Estados Unidos, como una manera de reinventarse al no conseguir empleo. Decidió tomar un curso de caligrafía para añadirle valor a su trabajo y es así cuando comenzó a crear cuadros pequeños con mensajes bíblicos y paulatinamente fue añadiendo otros artículos a la marca para diversificar sus ofrecimientos.

Un distintivo de la línea es que cada pieza es personalizada y única, según especificó la artesana, ya que aunque puede repetir figuras y formas como los corazones, flores y mariposas, los diseños son diferentes. Además, en ocasiones la creadora personaliza los artículos al momento, añadiéndole un diseño distintivo, nombre o mensaje a petición del cliente.

“Realmente no hay diseños repetidos en ninguno de mis artículos. Por ejemplo, tengo una frase que la gente me pide mucho que es “Un día a la vez” . Yo trabajo mucho corazones, flores, mariposas y no hago ningún dibujo como tal, sencillamente me siento, oro antes porque mi negocio se lo debo al Señor sobre todas las cosas y dibujo y escribo mensajes que vengan inspirados por la Palabra de Dios o mensajes positivos que puedan ayudar a este mundo en el que estamos viviendo…para que aquellas personas que lo reciban y lleguen a mi mesa y lo vean puedan decir: este mensaje es mío”, dijo sobre el proceso creativo y su inspiración.

El nombre de la marca representa la fe que mueve e inspira su negocio y busca transmitir en cada pieza a sus clientes. “Believe by Maritza trata siempre de hacer algo diferente, que aporte algo positivo a la persona y dejarle saber cuán grande es el amor de Dios por todos nosotros…yo siempre he creído y hay un versículo bíblico que dice ‘Todo es posible si puedes creer’ y me incliné por ahí para el nombre”, sostuvo la emprendedora.

Recientemente, ofreció el primer taller de pintura llamado “Pinta Tú”, en el que las participantes crearon sus propias piezas pintadas a mano. Entre los planes para la marca, está realizar más talleres y tener una tienda online donde pueda vender sus productos y que sean accesibles dentro y fuera de Puerto Rico.

Las personas interesadas en hacer órdenes pueden contactar a Maritza a través de las redes sociales de Instagram:@believebymaritza, Facebook: Believe By Maritza o en TikTok: @believe.by.maritza. También pueden visitar alguno de los puntos de venta en las actividades y ferias en las que participa, las cuales anuncia en las redes de la marca.

The post Believe by Maritza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Yami Creations https://presenciapr.com/yami-creations/ Thu, 11 Jul 2024 14:12:07 +0000 https://presenciapr.com/?p=152157 Una variedad de piezas artesanales únicas trabajadas en alambre martillado, repujado en metal, macramé y otros medios forman parte del emprendimiento de Yamilet Albelo, llamado Yami Creations. El emprendimiento comenzó en el 2016, luego de certificarse como artesana, primeramente, en higüeras estampadas, y posteriormente en macramé, repujado en metal y alambre martillado. Según relató la […]

The post Yami Creations appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Una variedad de piezas artesanales únicas trabajadas en alambre martillado, repujado en metal, macramé y otros medios forman parte del emprendimiento de Yamilet Albelo, llamado Yami Creations.

El emprendimiento comenzó en el 2016, luego de certificarse como artesana, primeramente, en higüeras estampadas, y posteriormente en macramé, repujado en metal y alambre martillado. Según relató la artista gráfico, fue una profesora universitaria quien la impulsó a certificarse como artesana y desarrollar su arte y talento. Desde entonces ha continuado haciendo diferentes piezas para diversificar la marca, lo que es una de las características que distingue a Yami Creations.

“Mi propósito es crear piezas artesanales únicas que me identifiquen como puertorriqueña, lo que soy como persona, y que mi arte llene de paz a cualquier persona y hogar”, dijo.

Entre la variedad de piezas que trabaja se encuentran: joyería artesanal, como pantallas, sortijas y collares, en alambre martillado con piedras semi preciosas; piezas en repujado en metal, como autoretratos, imágenes y paisajes; y banderas en macramé. Además, trabaja dibujos, ilustraciones y diseños inspirados en la naturaleza, estampas puertorriqueñas o a petición del cliente. Precisamente, desde hace tres años, las tiendas Me Salvé utilizan y reproducen sus diseños de los Reyes Magos, edición de Navidad, en diferentes productos como cuadros, cojines y platos, entre otros; una oportunidad de la que Yamilet se siente agradecida.

“Le doy las gracias a cada puertorriqueño que ha apoyado mi arte. Mi arte es muy sencillo, pero realizado con mucho amor y cariño y cada puertorriqueño ha hecho mi sueño realidad”, manifestó.

Para crear las distintas piezas Yamilet se inspira en la naturaleza, los atardeceres, en formas variadas y las estampas típicas puertorriqueñas. En el caso de los accesorios, le gusta utilizar las piedras como las amatistas, los cuarzos y ‘moonstone’.

“Me gustan muchos los atardeceres, mirar el cielo, cuando creo artes me encanta realizar estampas típicas. Me gusta que los artes que realizo siempre tengan la bandera de Puerto Rico, porque es lo que me identifica como puertorriqueña, lo que me apasiona y lo que hace que mi arte llame la atención… Yo vivo en el campo y la naturaleza para mí es primordial. A veces a los artistas nos da ese bloqueo creativo y muchas veces conectar con la naturaleza nos ayuda a conectar con nosotros mismos y eso nos da creatividad”, expresó.

Entre los planes futuros para la marca, Yamilet aspira a poder diseñar para otras tiendas y empresas en Puerto Rico, tener su propio local y una imprenta para trabajar el diseño gráfico, continuar evolucionando sus piezas y educar a otras personas.

Además de los diseños que realiza de su propia inspiración, también hace trabajos personalizados. Para pedidos y adquirir piezas pueden contactar a Yamilet a través de las redes sociales, Facebook: Yami Creations e Instagram: @yami_creationspr.

 

The post Yami Creations appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Heaven Codes https://presenciapr.com/heaven-codes/ Thu, 04 Apr 2024 13:42:37 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=146723 Diseños atractivos, divertidos y coloridos convertidos en stickers y artículos de uso cotidiano con mensajes cristianos y de esperanza forman parte del emprendimiento de Dennisse Durand Rivera bajo el nombre Heaven Codes. La marca cristiana comenzó por una instrucción de parte de Dios que recibió Dennisse hace cuatro años. Según contó Dennisse, recién convertida al […]

The post Heaven Codes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Diseños atractivos, divertidos y coloridos convertidos en stickers y artículos de uso cotidiano con mensajes cristianos y de esperanza forman parte del emprendimiento de Dennisse Durand Rivera bajo el nombre Heaven Codes.

La marca cristiana comenzó por una instrucción de parte de Dios que recibió Dennisse hace cuatro años. Según contó Dennisse, recién convertida al Evangelio recibió una palabra de Dios en la que le dijo que tendría una línea de colores. Contó que desde pequeña le llamaban la atención los colores y las libretas. En medio de los procesos personales que enfrentó, comenzó a escribir en una libreta los mensajes y pensamientos que Dios le había ministrado al corazón y lo que aprendía de ellos, los cuales fueron la fuente de inspiración para los diseños de las colecciones de Heaven Codes. El nombre del negocio representa el significado de los mensajes que recibe de parte de Dios, los cuales identifica como códigos del cielo porque lo que hace son “diseños basados en sus instrucciones”.

Al identificar la necesidad de las personas de recibir palabra y mensajes de esperanza, comenzó haciendo stickers y pinos para auto, los cuales logró vender a una librería. Hace seis meses, específicamente, el emprendimiento se materializó y despegó al punto que añadió nuevos productos, localidades de venta como librerías y farmacias, y participa en eventos en universidades, convenciones, entre otros.

Entre los productos, Heaven Codes cuenta con stickers, llaveros, pinos de auto, marcadores de libros de magneto, notepads, toallas de cocina, cartucheras y artículos de decoración para escritorios. También tiene disponibles biblias, libros y devocionales decorados. Para Dennisse el propósito de la marca es evangelizar por medio de diseños atractivos, coloridos, divertidos y artículos funcionales que transmiten mensajes inspiradores que le recuerden a las mujeres las promesas de Dios sobre su vida por medio de la palabra.

“Mi línea es creada para impactar, levantar, edificar y evangelizar a nuestras mujeres basado en la palabra de Dios. Recordando lo que Dios ha dicho de nosotras. El propósito es sembrar algo en la persona que lo adquiera”, sostuvo la creadora de la marca, quien es profesional de Mercadeo en la industria turística. Añadió que lo que busca es que las personas sean ministradas y transformadas por medio de sus diseños. Sostuvo que en su proceso, aprendió que no podía hacer las cosas sin antes consultarlo con Dios, por lo que a quienes buscan emprender como ella les aconseja a encomendar a Dios sus proyectos. “Los anhelos que tengan en su corazón los coloquen en las manos de Dios y todo lo presenten primero al Señor que será un éxito absoluto siempre y cuando sea la voluntad de Dios para ellas en su vida. No podemos hacer las cosas sin antes consultarlas con él, primero es encomendárselo y preguntarle ¿esto es tuyo? y de ahí el Señor te va a dejar saber, según las puertas que vaya abriendo, si es de él o no. Él te va a contestar”, expresó.

Asimismo, agradeció a los Pastores Joseph Villafañe y Linette Rivera y la Pastora asociada Viter Dávila, quienes sostuvo fueron muy importantes en su proceso de formación.

Las personas interesadas en adquirir los productos de Heaven Codes pueden hacerlo por medio de las redes de la marca en Instagram: @heaven.codes, Facebook: Heaven Codes y también pueden contactar a Dennisse a través del 787-980-6008.

The post Heaven Codes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Vinilo Tropical https://presenciapr.com/vinilo-tropical/ Fri, 16 Feb 2024 19:28:01 +0000 https://www.presenciapr.com/?p=145483 Mensajes positivos impresos en stickers, llaveros y tote bags forman parte de la marca Vinilo Tropical creada por Frances Rodríguez. El emprendimiento surgió durante el periodo de la pandemia del COVID-19, en el 2020, con el propósito de impactar positivamente la vida de las personas por medio del arte. Según explicó Frances, quien es diseñadora […]

The post Vinilo Tropical appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Mensajes positivos impresos en stickers, llaveros y tote bags forman parte de la marca Vinilo Tropical creada por Frances Rodríguez.

El emprendimiento surgió durante el periodo de la pandemia del COVID-19, en el 2020, con el propósito de impactar positivamente la vida de las personas por medio del arte.

Según explicó Frances, quien es diseñadora gráfico hace seis años, inicialmente lanzó el negocio con otro nombre, pero decidió reformularlo a Vinilo Tropical, que representa la combinación del material que utiliza para los stickers y la identidad de Puerto Rico como isla tropical.

“Lo que quiero hacer con mi negocio es impactar la vida de otros, que cuando tengan sus stickers, estén pasando por un momento difícil o en el que no sepan cómo reaccionar, vean alguno de mis mensajes y se sientan motivados”, sostuvo.

Para crear los diseños y mensajes se inspira en la naturaleza, libros que lee, frases y experiencias propias, así como situaciones comunes que las personas viven y sirven de fuente de motivación.

Actualmente Vinilo Tropical cuenta con stickers, llaveros y tote bags en una paleta armoniosa de colores neutrales y pasteles que inspiran paz. La combinación incluye los colores rosa pálido, ‘peach’, azul claro y verde, los cuales definen la identidad de la marca y la distingue sobre las otras. Próximamente, espera incorporar notepads y posteriormente ampliar la línea con camisetas, libretas y gorras.

“Poco a poco vamos a seguir integrando cositas que las personas puedan tener, detallitos que les recuerden que si pueden seguir adelante, que se motiven y se sientan amados”, precisó Frances sobre los planes y el propósito de su emprendimiento.

Como parte de su expansión ha continuado creciendo profesionalmente y actualmente forma parte de la incubadora Nuestro Barrio: Santurce. Por ello, apuesta a desarrollar Vinilo Tropical para impulsar su misión de impactar la vida de las personas a través del arte.

Para adquirir piezas de Vinilo Tropical pueden acceder a sus redes sociales a través de Instagram: @vinilotropical y Facebook: Vinilo Tropical o a través de su página web: vinilotropical.com.

Vea la entrevista aquí:

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Presencia Femenina (@presenciafemeninapr)

The post Vinilo Tropical appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Metamorfosis by Pau https://presenciapr.com/metamorfosis-by-pau/ Thu, 02 Nov 2023 13:41:16 +0000 https://presenciapr.com///?p=142519 Del interés por el estilo de vida eco amigable, el amor por el arte y la pintura, la joven Paola Rivera, creó la marca de productos pintados a mano, Metamorfosis by Pau. En la marca mayormente confecciona dibujos sobre bolsos reusables en tela, mejor conocidos como ‘tote bags’ de algodón orgánico, además de los marcadores […]

The post Metamorfosis by Pau appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Del interés por el estilo de vida eco amigable, el amor por el arte y la pintura, la joven Paola Rivera, creó la marca de productos pintados a mano, Metamorfosis by Pau.

En la marca mayormente confecciona dibujos sobre bolsos reusables en tela, mejor conocidos como ‘tote bags’ de algodón orgánico, además de los marcadores de libro, canvas y otras piezas donde plasma su arte.

El proyecto comenzó en medio de la pandemia. Paola cuenta que en ese tiempo comenzó a experimentar con la creación de ‘tote bags’, mientras tomaba la clase Química Verde en la universidad, “que trata sobre la producción de sustancias donde se maximicen los beneficios y se minimicen los efectos secundarios que pueden ser dañinos al ser humano y al medio ambiente”.

En la clase también se estudia el ciclo de vida de un producto desde la materia prima hasta que se descompone, cambió su perspectiva por completo y la inspiró a desarrollar una línea práctica y funcional realizada a base de materiales cuya composición y fabricación contribuyan al cuidado de la naturaleza.

Según describió, Metamorfosis by Pau es el espacio donde deja fluir la creatividad. Es así como se disfruta el proceso de creación de las piezas, que además de los ‘tote bags’, incluye ‘mini bags’, ‘bookmarks’ pintados a mano, ilustraciones digitales recreadas de fotos y ornamentos navideños, estos últimos los cuales desarrollará próximamente por la temporada navideña. Además, hace birretes personalizados, en el periodo de graduaciones.

“Con Metamorfosis desde el principio yo tenía bien claro quería llevar el mensaje de que uno puede conseguir productos y uno puede optar por otras opciones que le hagan menos daño al ambiente… que sean eco amigables y beneficiosas para nosotros y para el ambiente, y esas son las dos cositas que uno con Metamorfosis: el arte y crear conciencia de ese tipo de productos”, explicó Paola sobre el concepto de su negocio.

Paola destacó que el nombre Metamorfosis, que representa transformación, surgió al azar, ya que lo identificó como el proceso interno que experimentó luego de tomar la clase que cambió su manera de pensar y le hizo retomar la pintura.

Hoy día disfruta el proceso de creación de las piezas, especialmente los ‘tote bags’ por el espacio que tiene para hacerlo y la función y utilidad que las personas le pueden dar a la pieza.  Como inspiración se enfoca en elementos de la naturaleza, mariposas, flores y atardeceres. Además, realiza piezas personalizadas según la petición y el deseo de los clientes, pero con el toque de su creatividad. Su plan a futuro es seguir creando piezas para ampliar la oferta de productos que tiene disponibles y continuar llevando el mensaje de conciencia sobre las opciones que hay en el mercado para cuidar el ambiente.

Las personas interesadas en adquirir algunas de las piezas de Metamorfosis by Pau pueden verlas en las redes sociales de Facebook: Metamorfosis by Pau; TikTok: @metamorfosisbypau; e Instagram: @metamorfosisbypau. Específicamente, a través de Instagram, mediante mensaje directo, las personas pueden hacer las órdenes personalizadas.

The post Metamorfosis by Pau appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Blushberry https://presenciapr.com/blushberry/ Thu, 18 Aug 2022 19:40:46 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=129946 Con solo 16 años una joven carolinense es propietaria de su marca de accesorios y carteras customizados con diseños exclusivos, inspirados en estilo de arte japonés. Blushberry es la marca que creó Mikaela Pérez, en la que confecciona piezas de resina, llaveros, carteras, pantallas, stickers, entre otros. “Yo comencé viendo videos en YouTube y así […]

The post Blushberry appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con solo 16 años una joven carolinense es propietaria de su marca de accesorios y carteras customizados con diseños exclusivos, inspirados en estilo de arte japonés.

Blushberry es la marca que creó Mikaela Pérez, en la que confecciona piezas de resina, llaveros, carteras, pantallas, stickers, entre otros.

“Yo comencé viendo videos en YouTube y así fue como me interesé por la resina, luego mi mamá me compró un curso y así fue como nació todo mi negocio”, dijo Mikaela.

Todos los artes de la marca son creaciones de Mika, como le dicen de cariño sus allegados, algunos de ellos los confecciona en resina y otros los hacen en fábricas con sus diseños, como lo son las carteras y los ‘PopSocket’, para el sostener el celular.

Nunca pensé que mi negocio fuera a crecer de la manera en la que lo hizo y tan rápido, pero fue gracias a un video que subí a la red social: Tiktok y se fue viral y de ahí comencé a recibir una gran cantidad de órdenes”.

La joven asegura que desde muy niña siempre se ha visto atraída por el arte. Los colores de la marca son una representación visual de la creadora, ya que según nos contó su color favorito es el rosa, por eso toda su marca está confeccionada en su mayoría por el color rosado y diseños en colores pasteles.

“Las piezas en resina son hechas al momento en el que el cliente hace el pedido, lo que le da la oportunidad al cliente a hacer sus pedidos personalizados. He tenido ordenes customizadas, porque la resina originalmente es transparente y se le puede dar la forma y color que el cliente desee”, aseguró.

 

Todo el manejo de sus redes sociales, estrategias de venta, diseño de marca, lo trabaja Mika.

 

Las órdenes se pueden realizar a través de su página web: blushberryshop.com o a través de su cuenta en Instagram: blushberry.shop

 

 

 

The post Blushberry appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Lénagus https://presenciapr.com/lenagus/ Thu, 21 Jul 2022 13:25:35 +0000 http://box2170.temp.domains/~presenh5/?p=129403 Con la intención de hacer sentir seguras, cómodas, fuertes y hermosas a las mujeres, la marca local Lenagus crea joyería muy colorida confeccionada en acrílico. El nombre de la marca es una combinación del nombre de su abuela Elena y su abuelo Agustín. Ambos fueron figuras importantes en la vida de la creadora de la […]

The post Lénagus appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con la intención de hacer sentir seguras, cómodas, fuertes y hermosas a las mujeres, la marca local Lenagus crea joyería muy colorida confeccionada en acrílico.

El nombre de la marca es una combinación del nombre de su abuela Elena y su abuelo Agustín. Ambos fueron figuras importantes en la vida de la creadora de la marca, Kayra Rivera y aún siguen siendo su motor al momento de crear sus piezas en el negocio.

“Hace cuatro añitos Lénagus nació en mi corazón. Quería que fuera algo especial y único, dedicado a llenar la vida de otras personas de colores, luz, alegría y compartir cosas bonitas; más que un negocio de joyería, son buenas vibras, amor y una plataforma donde siempre encontrarás felicidad”, dijo.

Kayra contó que el proceso de emprender no ha sido fácil, pero salir de su zona de comodidad la ha llevado a desarrollar aspectos de su vida de los que hoy se siente orgullosa.

“Algo muy especial que tiene mi marca es que en cada orden le empaco dulces y frases positivas para que las personas, además de un producto, tengan una experiencia enriquecedora, llena de mucho color y alegría”, mencionó.

Las piezas nacen de su inspiración, porque asegura que no le funciona trabajar por colecciones ya que se considera una persona muy creativa e inventora.

Lénagus vende pantallas en acrílico, collares, pulseras y ‘stickers’ con mensajes positivos. La misión y visión de la marca es crear espacios de alegría y esperanza a través de la joyería por eso las piezas son coloridas y cada orden sale con mensajes positivos para cada cliente.

“Lo que me sirve a mí, yo se lo comparto a ustedes en esos mensajes positivos y empoderados”, aclaró.

Aunque no es usual, la artista ha creado piezas personalizadas con la intención de complacer a sus clientes, pero no es lo usual.

Las órdenes se realizan a través de su página web: www.lenagus.com y para ver el proceso creativo y las nuevas piezas pueden seguirla en sus redes sociales de Instagram y Facebook: @lenagus.pr.

 

The post Lénagus appeared first on Periódico Presencia.

]]>