Cuadros Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Fri, 20 Dec 2024 15:50:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Cuadros Archives - Periódico Presencia 32 32 Flora pa’l corazón https://presenciapr.com/flora-pal-corazon/ Fri, 20 Dec 2024 15:34:55 +0000 https://presenciapr.com/?p=158037 Educación y conciencia ambiental a través del arte El amor por el arte y la naturaleza, en especial las flores, llevaron a Cristina Muñoz Laboy a desarrollar el proyecto creativo y educativo: Flora pa’l corazón. Flora pa’l corazón tiene el propósito de educar sobre la naturaleza, específicamente las flores que se encuentran en peligro de […]

The post Flora pa’l corazón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Educación y conciencia ambiental a través del arte

El amor por el arte y la naturaleza, en especial las flores, llevaron a Cristina Muñoz Laboy a desarrollar el proyecto creativo y educativo: Flora pa’l corazón.

Flora pa’l corazón tiene el propósito de educar sobre la naturaleza, específicamente las flores que se encuentran en peligro de extinción, mediante la creación de piezas de arte “coloridas y conscientes”, de acuerdo a la propia descripción de Cristina.

La artista relató que el proyecto comenzó en 2017, tras experimentar un bloqueo creativo luego de hacer una exposición de flores. A raíz de esto, se interesó en investigar si en Puerto Rico existían flores en peligro de extinción y descubrió que no solo había flores, sino que también había más plantas que animales en esta condición. Este hallazgo la llevó a profundizar en el tema y dio inicio a un proyecto educativo que con el tiempo evolucionó hacia uno más creativo, combinando diversos medios para transmitir su arte y promover la conservación y protección de la naturaleza.

“Yo quería hacer algo que me moviera, que le diera propósito a mi propuesta artística y, aparte de eso, pues la naturaleza, es algo que realmente me encanta y la disfruto y era cómo yo podía combinar ambas cosas, llevarla a la gente y que tuviera un mensaje”, manifestó la creadora sobre el surgimiento del proyecto.

Explicó que, a través de Flora pa’l corazón, busca inspirar en las personas un sentido de responsabilidad ciudadana y generar conciencia sobre la importancia de preservar las plantas y el entorno natural.

El nombre del proyecto surgió de manera espontánea y casual cuando intentaba registrar su nombre en Instagram. Al encontrar que ya estaba en uso, optó por un título que fuera sencillo y memorable. Así nació Flora pa’l corazón, un nombre que encapsula la esencia y filosofía de su iniciativa.

Cristina crea dibujos, murales, lienzos y pinturas inspiradas en las plantas que figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Durante su proceso creativo, consulta esta lista para recopilar información y utiliza imágenes de referencia para plasmar las plantas en sus obras. Además, complementa su búsqueda con otras fuentes visuales que le sirven de inspiración. Su estilo distintivo combina colores primarios y secundarios con bordes gruesos en color negro. En los inicios del proyecto, trabajaba exclusivamente con blanco y negro, pero con el tiempo incorporó los colores, reflejando la evolución de su propuesta artística.

“Al principio trataba que fuera lo más parecido posible (a la planta) pero ya con el tiempo he ido simplificando algunos detalles o, de repente, si la planta es blanca y la quiero pintar rosita fucsia pues la trabajo así, pero que no se pierda de ninguna forma la idea de la educación”, puntualizó.

Además de ofrecer ‘art prints’, cuadros y pinturas, su obra incluye creaciones únicas como flores de cartón, llaveros y sets de cubiertos, entre otros productos. También realiza trabajos personalizados, adaptándose a las preferencias de los clientes en cuanto a plantas, colores o formatos para su arte.

El objetivo de Flora pa’l corazón es expandirse a nuevas plataformas para llegar a más personas y transmitir el mensaje de la importancia de la protección ambiental. Como parte de esta visión, junto a su pareja, ha integrado proyectos como Tropi Shack, un espacio gastronómico en Guayama, donde también exhibe algunas de sus piezas. Además, fusiona esta iniciativa con Jardín, taller de arte de reúso creativo que permite a las personas explorar su creatividad utilizando materiales reciclados en un entorno autoguiado.

“Flora pa’l corazón yo digo que es como mi sombrilla, porque es el primero que trabajo y de ahí nació lo demás, pero disfrutarlo y que cada idea que se le siga sumando…sea algo que también se disfrute colectivo…porque yo hago mi arte porque me gusta, pero lo comparto porque sé que siempre el arte tiene un efecto, bueno o malo, directo o indirecto, y es sanador para mí, como también quien lo recibe”, manifestó sobre los planes para la marca.

Para órdenes pueden contactar a la artista a través de las redes sociales de Instagram: @florapalcorazon y Facebook: Flora pa’l corazón o por la página web: florapalcorazon.com.

 

The post Flora pa’l corazón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Inspired Creations https://presenciapr.com/inspired-creations/ Fri, 25 Oct 2024 14:59:52 +0000 https://presenciapr.com/?p=156383 Artículos grabados y personalizados que llevan mensajes positivos y de esperanza distinguen las piezas de Inspired Creations, emprendimiento de Marangellie Morales. Inspired Creations cuenta con productos grabados en láser como portavasos, vasos, tazas, pantallas, libretas, lápices, bolígrafos, cuadros, pulseras, llaveros y tiestos colgantes para plantas. Además, trabaja pedidos personalizados, según petición y las ideas de […]

The post Inspired Creations appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Artículos grabados y personalizados que llevan mensajes positivos y de esperanza distinguen las piezas de Inspired Creations, emprendimiento de Marangellie Morales.

Inspired Creations cuenta con productos grabados en láser como portavasos, vasos, tazas, pantallas, libretas, lápices, bolígrafos, cuadros, pulseras, llaveros y tiestos colgantes para plantas. Además, trabaja pedidos personalizados, según petición y las ideas de los clientes, como cartucheras, reglas, rompecabezas, figuras y otros artículos variados. Los materiales que usa para crear las piezas son: madera, acrílico, cuero, corcho y ‘stainless steel’.

El emprendimiento nació de una idea de su esposo, Heriberto Martínez, quien adquirió en octubre de 2023 una máquina de grabados y cortes con la intención de desarrollar un negocio. Fue él quien la motivó e impulsó a utilizar la máquina, por lo que Marangellie comenzó a practicar y trabajar piezas que luego obsequiaba a familiares y amistades en ocasiones especiales.

Relató que las piezas tuvieron una buena acogida, al punto que constantemente le sugerían que hiciera un negocio. Con esto en mente, en abril de 2024, comenzó a tomar los cursos del Centro Empresarial para la Mujer del Centro para Puerto Rico, los cuales, dijo, le proveyeron la capacitación y herramientas necesarias para establecer el emprendimiento con mayor confianza y visión. Así fue que venció el miedo y finalmente lanzó el negocio en septiembre de 2024.

“Muchas veces por el miedo no actuamos y después uno ve como van las cosas y uno se dice ¿por qué no lo hice antes?…No podemos dejar de creer en uno mismo. Simplemente si tienes una idea, hay que hacerla, esforzarte para lograrlo”, expresó Marangellie.

La emprendedora sostuvo que el 80% de los productos que trabaja incluyen un texto bíblico, mensaje motivacional o inspirador, lo que representa el propósito principal de la marca.

“Somos una familia cristiana y nosotros lo que queremos transmitir por medio de estas piezas que creamos es una motivación y que las personas, independientemente de la circunstancia que estén pasando, siempre tengan (presente) el amor, la esperanza y la fe…Muchas veces pasamos por diversas situaciones y no vemos un poquito más allá, que siempre hay una mano de ayuda, que es Dios, que siempre está presente en la vida de cada persona”, expresó la artesana.

Entre los planes a corto plazo para la marca, sostuvo que está el lanzamiento de una página web donde las personas puedan comprar los productos. Mientras tanto, a largo plazo, aspira poder establecer un local físico para vender las piezas y suplir a otros comercios locales interesados en su trabajo.

Las personas interesadas en hacer órdenes pueden contactar a Marangellie a través de las redes sociales de Instagram: @inspiredcreationspr y Facebook: Inspired Creations. También pueden comunicarse a los números 787-538-0126, 787-538-9523 o al correo electrónico: inspiredcreationspr@gmail.com.

The post Inspired Creations appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Vicky Doing Art https://presenciapr.com/vicky-doing-art/ Thu, 08 Aug 2024 14:29:47 +0000 https://presenciapr.com/?p=153130 Para Vicky Ortiz-Santiago el arte es más que una pasión, es la vocación con la cual emprendió la plataforma de expresión artística: Vicky Doing Art, en la que plasma su amor por la cultura, la historia e identidad puertorriqueña por medio de la pintura. Según relató la artista, el amor por el arte comenzó desde […]

The post Vicky Doing Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para Vicky Ortiz-Santiago el arte es más que una pasión, es la vocación con la cual emprendió la plataforma de expresión artística: Vicky Doing Art, en la que plasma su amor por la cultura, la historia e identidad puertorriqueña por medio de la pintura.

Según relató la artista, el amor por el arte comenzó desde los 11 años, cuando le pidió a su mamá que la matriculara en clases de arte y comenzó en la Liga de Arte de San Juan hasta que entró a la universidad; una vez se graduó de Biología Marina se matriculó nuevamente en ella. Desde entonces, se ha dedicado a pintar. Fue en el 2019 cuando comenzó de lleno con el proyecto, por lo que decidió vivir del arte, dedicándose a hacerlo a tiempo completo.

Vicky Doing Art es la plataforma que utiliza actualmente para compartir las obras de arte que realiza. “Mi trabajo artístico se especializa en nuestra cultura puertorriqueña, de transmitir lo que somos como país, nuestras tradiciones y muchas veces todas esas cosas que nuestras abuelitas nos enseñaron, como compartir un café, cómo cortar el racismo, hacer el café en la greca. Me gusta mucho representar nuestra cultura de esa manera”, manifestó la artista.

Como parte su emprendimiento, trabaja pinturas acrílicas y acuarela en lienzo, papel de acuarela y papel artesanal reciclado hecho en Puerto Rico. La línea cuenta con pinturas originales en canvas, ‘prints’ o piezas más pequeñas, stickers, portavasos (coasters) y grecas de café, entre otras piezas. Específicamente las grecas de café pintadas forman parte de una colaboración que hizo con el artista Vennuck, quien trabaja con patinetas recicladas.

Entre los diseños de sus piezas incluye colores vibrantes y llamativos, como el amarillo, fucsia, azul, anaranjado, lo que distingue su marca. De igual forma, en los diseños se destacan elementos de la cultura puertorriqueña como la pámpana del racimo de guineo y de plátano, la mata de plátano, los Reyes Magos en diversos temas, la flor de maga, grecas de café y estampas puertorriqueñas que evocan añoranzas del Puerto Rico de antes.

Su inspiración, dijo, proviene de observar el entorno que la rodea, la naturaleza, el campo, la cultura, las tradiciones puertorriqueñas, así como su amor por el océano y la vida marina. En el proceso creativo, sostuvo que se instruye, lee y educa sobre los temas, y de esa manera su arte sirve también como una plataforma de educación, en la que el observador no solo aprecia una obra de arte sino que aprende sobre su significado, contexto y representación dentro de la cultura puertorriqueña. Vicky mencionó que un ejemplo de ello es la pintura de las pámpanas, que en muchas ocasiones cuando las presentaba las personas no sabían lo que era y le preguntaban sobre ella.

Una de las pinturas más significativas que ha trabajado es una obra del prócer Pedro Albizu Campos, para la cual se educó y preparó antes de hacerla, al punto en el cual se adentró emocionalmente con la pieza, hoy día aún la conserva y tiene un valor muy especial para ella.

“Lo que más disfruto es expresar lo que somos…Tengo una pieza que son unas manos de hombre amolando un machete en un calabazal y he tenido tres experiencias distintas con esta misma pintura donde llega la persona a mi mesa y cuando ve eso empieza a llorar y le da sentimiento y me dicen wao es que me recordó a mi abuelo…me encanta cuando pasa eso, me encanta cuando las personas se identifican y son transportadas a una etapa de su vida, como pasa con los olores, con la música. Y cuando pasa eso con las pinturas que hago, pues me reafirma de que esta es mi vocación y que lo estoy haciendo bien, estoy haciendo a una persona feliz que vio una etapa feliz de su vida en mi pintura”, precisó la artista.

Para Vicky la dedicación y disciplina son parte fundamental de quienes viven del arte, tal y como se lo aconsejó una colega, quien le dijo que si quería vivir del arte debía pintar todos los días. Adicional, destacó que su consejo es que “crean mucho en ellos, que la práctica hace la perfección” y “que no tengan miedo en preguntar”.

“Vivir del arte es una profesión que la gente lo ve como un hobby pero cuando realmente uno tiene talento y uno lo puede compartir puede ser tu trabajo, realmente si te pones la misma disciplina que te pones para cualquier otra profesión, puedes vivir del arte”, puntualizó.

Las personas interesadas en adquirir alguna de las obras y piezas de Vicky pueden seguirla y contactarla a través de Instagram: @vickydoingart, por teléfono al 787-525-4380 o por email al correo vickyortizsantiago@gmail.com. Asimismo, en Instagram comparte los eventos y festivales donde participará y expondrá su arte, como lo hará próximamente en el evento Campechada en Santurce.

The post Vicky Doing Art appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Believe by Maritza https://presenciapr.com/believe-by-maritza/ Thu, 25 Jul 2024 13:22:30 +0000 https://presenciapr.com/?p=152583 Con la idea de hacer piezas exclusivas, únicas y con propósito surgió Believe by Maritza, emprendimiento de Maritza Hernández mediante el cual personaliza artículos pintados y grabados a mano con diseños modernos. Entre las piezas, la artesana pinta sobre ropa, tote bags, carteras, bultos, indumentaria en tela mahón como jackets y pantalones, cuadros en canvas […]

The post Believe by Maritza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con la idea de hacer piezas exclusivas, únicas y con propósito surgió Believe by Maritza, emprendimiento de Maritza Hernández mediante el cual personaliza artículos pintados y grabados a mano con diseños modernos.

Entre las piezas, la artesana pinta sobre ropa, tote bags, carteras, bultos, indumentaria en tela mahón como jackets y pantalones, cuadros en canvas y vasos grabados, entre otros. Además, diseña stickers con mensajes positivos y cuenta con la línea Mi pedacito de cielo, llamada así en honor a sus nietos, con la que crea corazones en cerámica montados en madera.

Según explicó la también coordinadora de eventos, la marca Believe by Maritza nació en el 2019, luego de regresar de Estados Unidos, como una manera de reinventarse al no conseguir empleo. Decidió tomar un curso de caligrafía para añadirle valor a su trabajo y es así cuando comenzó a crear cuadros pequeños con mensajes bíblicos y paulatinamente fue añadiendo otros artículos a la marca para diversificar sus ofrecimientos.

Un distintivo de la línea es que cada pieza es personalizada y única, según especificó la artesana, ya que aunque puede repetir figuras y formas como los corazones, flores y mariposas, los diseños son diferentes. Además, en ocasiones la creadora personaliza los artículos al momento, añadiéndole un diseño distintivo, nombre o mensaje a petición del cliente.

“Realmente no hay diseños repetidos en ninguno de mis artículos. Por ejemplo, tengo una frase que la gente me pide mucho que es “Un día a la vez” . Yo trabajo mucho corazones, flores, mariposas y no hago ningún dibujo como tal, sencillamente me siento, oro antes porque mi negocio se lo debo al Señor sobre todas las cosas y dibujo y escribo mensajes que vengan inspirados por la Palabra de Dios o mensajes positivos que puedan ayudar a este mundo en el que estamos viviendo…para que aquellas personas que lo reciban y lleguen a mi mesa y lo vean puedan decir: este mensaje es mío”, dijo sobre el proceso creativo y su inspiración.

El nombre de la marca representa la fe que mueve e inspira su negocio y busca transmitir en cada pieza a sus clientes. “Believe by Maritza trata siempre de hacer algo diferente, que aporte algo positivo a la persona y dejarle saber cuán grande es el amor de Dios por todos nosotros…yo siempre he creído y hay un versículo bíblico que dice ‘Todo es posible si puedes creer’ y me incliné por ahí para el nombre”, sostuvo la emprendedora.

Recientemente, ofreció el primer taller de pintura llamado “Pinta Tú”, en el que las participantes crearon sus propias piezas pintadas a mano. Entre los planes para la marca, está realizar más talleres y tener una tienda online donde pueda vender sus productos y que sean accesibles dentro y fuera de Puerto Rico.

Las personas interesadas en hacer órdenes pueden contactar a Maritza a través de las redes sociales de Instagram:@believebymaritza, Facebook: Believe By Maritza o en TikTok: @believe.by.maritza. También pueden visitar alguno de los puntos de venta en las actividades y ferias en las que participa, las cuales anuncia en las redes de la marca.

The post Believe by Maritza appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Fiore https://presenciapr.com/fiore/ Thu, 18 Jul 2024 15:05:47 +0000 https://presenciapr.com/?p=152362 Pantallas, cuadros para el hogar, ornamentos, tote bags y gorras bordadas a mano son parte de los productos de Fiore, emprendimiento de Valeria Báez, en el que combina su pasión por Puerto Rico y las flores. La artesana certificada por la Compañía de Fomento Industrial y el Instituto de Cultura Puertorriqueña comenzó la marca en […]

The post Fiore appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Pantallas, cuadros para el hogar, ornamentos, tote bags y gorras bordadas a mano son parte de los productos de Fiore, emprendimiento de Valeria Báez, en el que combina su pasión por Puerto Rico y las flores.

La artesana certificada por la Compañía de Fomento Industrial y el Instituto de Cultura Puertorriqueña comenzó la marca en el 2020, durante la pandemia por COVID-19. Empezó confeccionando mascarillas y bandanas en tela, vendiéndolas online. Sin embargo, el negocio siguió creciendo y al finalizar la pandemia y disminuir el uso de las mascarillas, decidió incorporar nuevos productos y confeccionaba pañitos de bebé bordados a máquina. Posteriormente, incorporó lo que hoy día son sus piezas sobresalientes: aros bordados y pantallas bordadas a mano.

Los diseños de sus piezas incluyen elementos que destacan la identidad puertorriqueña como los Reyes Magos, la bandera, así también como las flores y la naturaleza. Según explicó la emprendedora, su inspiración proviene de su amor por Puerto Rico y las flores. Precisamente, este último elemento es el que dio identidad al nombre de la marca. Entre los diseños de las pantallas, incluye la flor de maga, girasoles y margaritas, entre otras flores.

Entre los cuadros y accesorios que confecciona resaltan las de los Reyes Magos, como las más destacadas, y los aros bordados, los cuales confecciona en diversos tamaños de 10 pulgadas y 4 pulgadas. Además, trabaja piezas personalizadas, según el tema, diseño o petición del cliente. También, hace camisetas con diseños bordados a mano y bandanas en tela.

Su deseo es poder contar con un espacio en un centro comercial donde pueda vender directamente sus creaciones y hacer crecer la marca.

Para ello, Valeria tiene presente que no se puede tener miedo al momento de emprender y que es importante escuchar a quienes ya han vivido la experiencia.

“No tener miedo a hablar, a preguntar, aprender y escuchar a las demás personas que ya tienen experiencia. Eso es lo más que me ha ayudado a crecer mi negocio tan rápido porque siempre escucho sugerencias, consejos de los más que llevan tiempo. Uno debe estar siempre abierto a aprender y crecer rápido”, aconsejó a las nuevas emprendedoras.

Las personas interesadas en adquirir alguno de los productos de Fiore pueden hacerlo por medio de mensaje directo a través de las redes sociales Facebook: Fioreest2020 y en Instagram: @fiore.est2020. También pueden seguirla por las redes para conocer en que eventos estará participando.

The post Fiore appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Taller TuYo https://presenciapr.com/taller-tuyo/ Thu, 13 Jun 2024 19:10:45 +0000 https://presenciapr.com/?p=151098 Piezas de arte en madera exclusivas, innovadoras y con significado son tres características que distinguen el emprendimiento de Myriam Ríos, llamado Taller TuYo. La iniciativa surgió en el 2021, por su interés por las pantallas artesanales, hechas a mano. Fue su esposo quien le sugirió la idea de crear sus propias pantallas, por lo que […]

The post Taller TuYo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Piezas de arte en madera exclusivas, innovadoras y con significado son tres características que distinguen el emprendimiento de Myriam Ríos, llamado Taller TuYo.

La iniciativa surgió en el 2021, por su interés por las pantallas artesanales, hechas a mano. Fue su esposo quien le sugirió la idea de crear sus propias pantallas, por lo que así emprendieron juntos el Taller TuYo, en el cual confeccionan productos en madera, principalmente, y en ocasiones combinando madera y acrílico.

Según explicó Myriam, el nombre surge del juego de palabras de Tú y Yo, ya que el emprendimiento lo trabaja junto a su esposo; y TuYo representa la unidad y trabajo entre ambos, pero también describe que el resultado del trabajo, ya que de su taller el producto pasará al cliente.

Entre las piezas incluye pantallas, artículos del hogar, ‘line art’, cuadros, wallets, pins y stickers en madera, entre otros artículos. Precisamente, son los stickers en madera lo que distinguen a Taller TuYo, ya que son los primeros y únicos en Puerto Rico que realizan este tipo de trabajo innovador. Como parte de las piezas, realizan trabajos personalizados como lo son ‘line arts’ y los cuadros tridimensionales basados en fotos y gustos de los clientes. Todos los trabajos son pintados a mano.

Cabe destacar que, el ‘line art’ es una técnica de dibujo que consiste en utilizar líneas rectas y curvas con distintos grosores, ángulos y direcciones para crear la figura y dotarla de forma y volumen.

Myriam precisó que los ‘line art’ resaltan entre las piezas que trabajan porque representan un trabajo personalizado y exclusivo con un significado especial para quienes lo adquieren.

“Mi proyecto favorito son los ‘line art’ porque es algo bien íntimo, es algo bien personal. Tú estás creando, no solamente un producto, estás creando una memoria, un tesoro y mis clientes me han enviado videos cuando compran ‘line art’ para regalárselo a alguien y tú puedes ver la emoción de esa persona cuando recibe el regalo… esa emoción de que es algo tan único y tan especial que muchas veces lloran, eso a mí me toca y es lo más que me llena”, relató.

Entre los planes para la marca, Myriam detalló que la visión es expandir su emprendimiento y que los productos sean vendidos y expuestos en diferentes tiendas, dentro y fuera de Puerto Rico.

Las personas interesadas en adquirir alguna de las piezas de Taller TuYo pueden hacerlo a través de las redes sociales de Instagram: @tallertuyo  y Facebook: TuYo. También, pueden conseguir los productos en las tiendas ‘gift shops’ del Bosque Nacional El Yunque, ubicadas en el área de la cascada La Coca y la Torre Yocahú.

 

Vea la entrevista aquí:

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Presencia Femenina (@presenciafemeninapr)

The post Taller TuYo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte by MMRF https://presenciapr.com/arte-by-mmrf/ Thu, 25 Jan 2024 13:31:26 +0000 https://presenciapr.com///?p=144810 El interés por las artes llevó a Mileyka Rodríguez a emprender bajo el concepto Arte by MMRF, en el que realiza dibujos y personaliza artículos mediante su creatividad y el arte plástico. Según contó Mileyka, todo comenzó cuando estaba en High School que quería regalarle algo único y especial a sus amistades, así que decidió […]

The post Arte by MMRF appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El interés por las artes llevó a Mileyka Rodríguez a emprender bajo el concepto Arte by MMRF, en el que realiza dibujos y personaliza artículos mediante su creatividad y el arte plástico.

Según contó Mileyka, todo comenzó cuando estaba en High School que quería regalarle algo único y especial a sus amistades, así que decidió pintar sus primeros cuadros para regalarselos y luego de terminarlos decide publicarlos en sus redes sociales donde recibió muchos halagos de sus familiares y amigos. Ante la respuesta positiva de la gente, su mamá le sugirió que podía hacerlos para venderlos y así fue que comenzó a hacer cuadros y dibujos y los compartió en las redes sociales, hasta que en el 2020, mientras comenzaba estudios en Diseño Industrial, decide emprender su negocio para generar ingresos bajo el nombre: Arte by MMRF, que son sus iniciales.

Como parte de los trabajos, Mileyka crea y dibuja cuadros, birretes, jean jackets, tote bags, llaveros, marcos para fotos y pantallas. Aunque le gusta trabajar piezas relacionadas al pop art, temas en tendencia, k-pop, anime, lo relacionado a animaciones y a la cultura popular, trabaja piezas personalizadas, según la idea y el gusto del cliente. A la vez, tiene disponible para la venta pantallas, marcos de fotos, llaveros, cuadros pequeños y tote bags con diseños y dibujos que surgen de su propia inspiración. También, crea piezas basadas en el tema de la actividad o evento en el que participe para exponer sus trabajos.

Entre los trabajos más significativos, se encuentra un jacket con un diseño de Dragon Ball Z que hizo para su hermano.

“Como siempre tengo la intención de dar cosas que tengan un significado y que les guste a las personas, y esa es una de las piezas que más me ha gustado por la reacción que él tuvo y porque le gusta mucho. Al final, siempre lo que sea que yo haga para darle a una persona, esa es mi pieza favorita”, expresó.

En un futuro se visualiza ejerciendo lo que estudia, diseñando y produciendo industrialmente. “Me gustaría seguir trabajando con la arcilla y ejercer como diseñadora industrial. Quiero llegar a diseñar cosas en grandes cantidades, de manera industrializada, e industrializar algunos de mis productos”, compartió la artista.

Como consejo a las nuevas emprendedoras Mileyka les exhorta a “creer en sí mismas y simplemente intentarlo. A veces uno piensa que la gente alrededor de uno no nos va apoyar, pero siempre va a haber alguien fuera de nuestro círculo que sí nos va a apoyar y, aunque uno tenga miedo, si uno se lo propone, uno puede lograr grandes cosas”, manifestó la joven.

Para órdenes las personas pueden contactar a Mileyka a través de las redes sociales: Facebook: Arte by MMRF, Instagram: mileykadraws o en Tiktok: mileykadraws.

The post Arte by MMRF appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Artemar Studio https://presenciapr.com/artemar-studio/ Thu, 09 Nov 2023 19:11:51 +0000 https://presenciapr.com///?p=142758 El amor por la historia y el arte son la inspiración que mueve a Marimar Bracero Rodríguez en su emprendimiento Artemar Studio, negocio dedicado a la confección de joyería y obras de arte mediante la técnica de filigrana de papel. Artemar Studio surgió en el 2019, luego que Marimar completó un bachillerato en Arte con […]

The post Artemar Studio appeared first on Periódico Presencia.

]]>
El amor por la historia y el arte son la inspiración que mueve a Marimar Bracero Rodríguez en su emprendimiento Artemar Studio, negocio dedicado a la confección de joyería y obras de arte mediante la técnica de filigrana de papel.

Artemar Studio surgió en el 2019, luego que Marimar completó un bachillerato en Arte con concentración en Historia y se encontraba desempleada. De esta forma, comenzó a experimentar y crear piezas con la técnica de filigrana que descubrió como parte de una clase de Bellas Artes que tomó a finales de su bachillerato. Actualmente, emplea el filigrana de papel para crear las piezas de su marca, lo que lo hace uno de los distintivos principales de su arte.

El filigrana es una técnica utilizada desde la antigüedad mediante la cual se formaban piezas con hilos de oro y plata que eran entrelazados con precisión y delicadeza, según la definición de la Real Academia Española. En el caso particular de Artemar Studio, Marimar utiliza la técnica de filigrana con papel que consiste en realizar decoraciones con cintas finas de papel enrolladas sobre ellas mismas y con la cual crea piezas de joyería como pantallas y collares, y obras de arte, en las cuales integra la acuarela.

Como parte de las piezas iniciales, comenzó haciendo cuadros y luego experimentó con la joyería, aunque para ella fue un “trial and error”, porque nunca antes lo había hecho, lo que creó tuvo una gran acogida entre sus familiares y amistades. Al día de hoy continúa explorando la integración de la técnica artesanal en el desarrollo de nuevas piezas como llaveros y pulseras, dos artículos que le gustaría incluir próximamente a la colección. “Cuando hago una pieza o un diseño nuevo, yo hago una primero para mí, la pruebo y ahí voy diciendo esto me funcionó y esto no”, destacó Marimar sobre el proceso de creación y desarrollo de piezas que sean duraderas y de calidad.

La inspiración para la creación de las piezas está enmarcada en la obra de algún artista que admira y tiene un significado especial para ella, en temas que le gustan como los  ‘cartoons’, ‘anime’, y en la naturaleza.

“Voy combinando esos temas con la naturaleza y voy creando las piezas. A veces voy literal y otras veces me voy abstracto”, dijo la artista.

Entre las colecciones que destaca realizó una línea de La noche estrellada y Los Girasoles de Vincent van Gogh, y una abstracta inspirada en Monet.

También, realiza piezas personalizadas y hace envíos dentro de Puerto Rico y a Estados Unidos.

Para más información pueden escribirle a través de su correo electrónico: artemarstud.o@gmail.com, o a través de las redes sociales como Facebook: Artemar Studio e Instagram: @artemarstud.o.

The post Artemar Studio appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Consuelo y punto https://presenciapr.com/consuelo-y-punto/ Thu, 05 Oct 2023 14:34:00 +0000 https://presenciapr.com///?p=141651 Con la idea de compartir con el mundo mensajes y artes que nacen de su interpretación a las cosas que suceden en el mundo, Consuelo Vivanco creó la marca artística: Consuelo y punto. Realmente, el proyecto empezó en el 2017, pero en aquel entonces el negocio comenzó con el nombre: ‘Puñetazo’ donde Consuelo, confeccionaba camisas […]

The post Consuelo y punto appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con la idea de compartir con el mundo mensajes y artes que nacen de su interpretación a las cosas que suceden en el mundo, Consuelo Vivanco creó la marca artística: Consuelo y punto.

Realmente, el proyecto empezó en el 2017, pero en aquel entonces el negocio comenzó con el nombre: ‘Puñetazo’ donde Consuelo, confeccionaba camisas con mensajes contundentes pintados a mano. El nombre de la marca venía de la idea de que las frases fueran tan fuertes que metafóricamente le dieran un puño en la cara a las personas.

“El concepto tuvo una duración como de tres años y luego cuando comencé a dibujar más y escribir poemas, el nombre no representaba a la marca y cambié el concepto a Consuelo y punto, que es mi nombre y punto, como haciendo referencia a Consuelo y ya”, dijo la artista.

Actualmente, Consuelo y punto confecciona bolsos, ‘art print’, cuadros, camisas, bolsas con dibujos y textos escritos o creados por la artista, con la idea de transmitir un mensaje.

“Todo lo que creo es con la intención de llevar un mensaje. Lo más que me gusta es escribir y en cierto punto los dibujos son una manera de transmitir un mensaje a esas personas que no les gusta tanto leer…Yo siempre había tenido la idea de escribir un libro, y como de toda la vida he escrito ahora mismo me encuentro recolectando escritos que tenía guardados para crear un libro”, comentó.
Según explicó el libro va a ser un resumen de todo lo ha escrito en su vida y dibujado, para que las personas puedan tener una muestra de todo su arte en un mismo libro.

La inspiración viene de su sensibilidad y la forma de procesar todo lo que sucede en el mundo, “y mi forma de canalizar en la escritura y mis propias experiencias porque yo escribo mucho a partir del dolor y de la tristeza… Desde pequeña siempre he estado observando mucho al otro en silencio y eso me inspira a querer comunicar cosas que mucha gente no ve, detalles que de repente la gente no le gusta mirar o que lo evita”, añadió.

Asimismo añadió que “empecé a escribir por que se murió mi abuela cuando pequeña y no sabía cómo expresar lo que sentía y ahí fue cuando escribí por primera vez un poema y esa fue mi primera intuición”.

“Yo nunca he hecho un curso para saber dibujar o escribir, mis escritos los defino como textos, pero muchas personas lo identifican como poesía. Escribir es una terapia para canalizar mis emociones y lo utilizo como medio para estar más calmada y segura”, dijo.

Las personas interesadas en adquirir algún producto de la marca pueden encontrarla en algún evento como lo es: Festival de Claridad, Timbiriche y en el mercado Saldaña en la calle Saldaña, en Río Piedras o por la red social de Instagram: @consueloypunto.

The post Consuelo y punto appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Rumbos Art & Poetry https://presenciapr.com/rumbos-art-poetry/ Thu, 23 Feb 2023 20:03:27 +0000 https://presenciapr.com///?p=134629 Arte 3D con flores prensadas, hojas y diseños hechos con pintura en Oleo son el producto principal que confecciona Vianca Sánchez Carrasquillo en su negocio, Rumbos Art & Poetry. “Desde niña siempre estuve rodeada de arte, ya que mi mamá tiene su Bachillerato en arte, mi hermana dibuja hermoso y diseña en Photoshop y yo […]

The post Rumbos Art & Poetry appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Arte 3D con flores prensadas, hojas y diseños hechos con pintura en Oleo son el producto principal que confecciona Vianca Sánchez Carrasquillo en su negocio, Rumbos Art & Poetry.

“Desde niña siempre estuve rodeada de arte, ya que mi mamá tiene su Bachillerato en arte, mi hermana dibuja hermoso y diseña en Photoshop y yo nunca pensé que me dedicaría al arte, hasta que me mudé a Estados Unidos y estando allá comencé a interesarme más por el dibujo y poco a poco fui explorando diferentes estilos hasta que me decidí en lanzar mi negocio”, dijo.

“El proceso de adaptación ha sido bastante largo y complicado, por eso decidí ponerle Rumbos Art & Poetry, por va de la mano con eso mismo, los rumbos y los nuevos caminos”, aseguró.

Las piezas que confecciona tienen un distintivo y es que todas abarcan una mezcla de varias texturas y elementos, siendo las flores secas uno de los más llamativos.

“Trabajo con la resina, para lograr ese efecto 3D, y es por esa razón que no me gusta pintar en Canvas porque tendría que enfocarme mucho en los detalles, y mi estilo es más enfocarme en una figura principal y dejar libre el fondo”, explicó.

El negocio comenzó solo con los cuadros, pero la joven cuenta que cuando comenzó a conocer personas que trabajan materiales parecidos en joyería, quiso intentarlo y así fue como nacieron las pantallas en su marca.

La marca confecciona vinilos, marcadores de libros y joyería todo confeccionado a mano. Además, Vianca confecciona piezas por pedidos especiales a través de su página web, donde la persona tiene que llenar un formulario.

Las ordenes las pueden realizar directamente en su página web: www.rumbosartandpoetry.com o a través de las redes sociales como: Instagram: @a.d.bosques o en Facebook: Rumbos Art and Poetry.

The post Rumbos Art & Poetry appeared first on Periódico Presencia.

]]>