Libros Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Thu, 10 Oct 2024 18:54:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Libros Archives - Periódico Presencia 32 32 Yeseira Caro https://presenciapr.com/yeseira-caro/ Thu, 10 Oct 2024 14:56:11 +0000 https://presenciapr.com/?p=155747 Fomentar el idioma español y la identidad puertorriqueña desde los primeros años de vida de los niños motivó a la escritora, Yeseira Ychell Caro, a desarrollar la serie de libros Aprende ABC Puerto Rico. A través de los libros dirigidos a niños preescolares, Aprende ABC con los animales de Puerto Rico y Aprende ABC con los […]

The post Yeseira Caro appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Fomentar el idioma español y la identidad puertorriqueña desde los primeros años de vida de los niños motivó a la escritora, Yeseira Ychell Caro, a desarrollar la serie de libros Aprende ABC Puerto Rico. A través de los libros dirigidos a niños preescolares, Aprende ABC con los animales de Puerto Rico y Aprende ABC con los alimentos de Puerto Rico, la autora infantil combina de manera ingeniosa y divertida el aprendizaje con elementos de la cultura puertorriqueña.

Por medio de los libros, los más pequeños no solo aprenden el abecedario, sino que, a través de cada letra, descubren la geografía, animales, los encantos de los pueblos de Puerto Rico y características de la identidad cultural de la Isla.

Caro, una puertorriqueña en la diáspora, esposa y madre de dos hijos, un varón de siete años y una niña de tres años, cuenta con una maestría en Consejería Escolar y actualmente es maestra de ‘homeschooling’ de su hijo. La inspiración para escribir el libro surgió de su propia experiencia como madre y maestra. Según relató, en el proceso identificó la importancia de enseñarle a los niños el español, la cultura puertorriqueña, las tradiciones y lugares emblemáticos de la Isla. En esa búsqueda, vio la necesidad de libros que aborden los temas, por lo que emprendió la tarea de hacer un libro que los mostrara en una forma educativa y entretenida.

Como parte del proceso creativo, la escritora amante de los deportes y viajes, realizó una investigación y exploración a fondo de Puerto Rico, sus pueblos, lugares y animales, entre otras áreas. Además, visitó algunos pueblos de Puerto Rico, donde tomó fotos que incorporó a los libros.

“Lo traté de hacer lo más realista posible y a la vez lo más divertido y colorido, para atraer a los niños de temprana edad, porque a veces hay que atraerlos a través de los colores y que no sea aburrido”, destacó.

En el proceso, aprendió que “hay un montón por recorrer en Puerto Rico, que los niños realmente deberían enfocarse más en la educación cultural y tradicional para despertarle el sentido de identidad desde temprana edad. Hay que enseñarles que aprendan la cultura, sus raíces, los animales, que los valoren, los aprecien y que estén orgullosos de su identidad”, puntualizó.

Sostuvo que, aunque los libros están dirigidos a niños en etapa de aprendizaje preescolar primario, pueden ser útiles para los padres que viven fuera de Puerto Rico, ya que sirven como ‘mini guía turística’ por los lugares que presenta.

Los libros Aprende ABC con los animales de Puerto Rico, lanzado hace tres años, y Aprende ABC con los alimentos de Puerto Rico (2024), incluyen versiones de libros de colorear, en cuales los niños pueden practicar el español en una forma básica.

Específicamente, el primer libro, Aprende ABC con los animales de Puerto Rico, ganó recientemente el premio International Impact Book Award en la categoría Children’s Education, en el que participaron más de 100 libros.

Para Caro, el premio, además de representar una distinción a su trabajo, otorga un valor especial a Puerto Rico, porque, según dijo, el libro es 100% puertorriqueño. “Lo más importante es llevar a Puerto Rico en alto, en una forma educativa y cultural”, expresó.

Las personas interesadas en adquirir los libros pueden hacerlo a través de Amazon y Barnes & Noble. Además, pueden contactar a Caro por medio de sus redes sociales de Instagram y Facebook: @aprendeabcpr y a través de la página aprendeabcpr.fun.

The post Yeseira Caro appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Yadira Huertas https://presenciapr.com/yadira-huertas/ Thu, 26 Sep 2024 15:44:52 +0000 https://presenciapr.com/?p=155266 Para Yadira Huertas Santiago, la música es una herramienta poderosa en la educación, y es precisamente el amor que siente por la música, las bellas artes, la educación y la niñez lo que ha impulsado cada uno de los proyectos que con éxito ha realizado al día de hoy. Como maestra de educación elemental certificada […]

The post Yadira Huertas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para Yadira Huertas Santiago, la música es una herramienta poderosa en la educación, y es precisamente el amor que siente por la música, las bellas artes, la educación y la niñez lo que ha impulsado cada uno de los proyectos que con éxito ha realizado al día de hoy.

Como maestra de educación elemental certificada en música, resalta la importancia de la música y la literatura en el proceso educativo, de identidad y formación de los estudiantes, lo que promueve a través de los libros de su autoría ‘La banda musical’ (2021) y ‘Sara y el nuevo integrante de la banda’ (2023). Adicional, es el enfoque principal de su academia, ‘New Generation Kids Academy’, escuela elemental que estableció desde el 2020, dirigida a estudiantes de nivel preescolar a sexto grado, en la que promueve las bellas artes.

Según contó la compositora infantil, desde pequeña su proyecto principal ha sido la música, por lo que nunca pensó en escribir libros y el alcance multifacético que tendría combinándolo con la educación y la literatura.

Específicamente, su primer libro ‘La banda musical’, además de la música y los instrumentos, aborda el tema del valor de la amistad, la motivación y cómo cumplir los sueños. La escritora sostuvo que el libro surgió de un libreto que preparó para una obra infantil en una escuela en la que laboraba, el cual fue visto por el fundador de Ediciones Eleos, quien le dijo que podría ser un libro. Y así lo hizo, convirtió el libreto en el primer libro infantil que publicó.

Posterior, en el 2023, publicó el segundo libro ‘Sara y el nuevo integrante de la banda’, que da continuidad al primer libro y la historia de Sara, la guitarra, que en esta ocasión va a participar de un concierto y se enfrenta al temor de no poder hacerlo porque le falta una cuerda, pero llegará un integrante que le ayudará a vencerlo. Según relató la autora, el libro va dedicado a su abuelo Víctor y su tío Manuel, ambos músicos y directores musicales en el ámbito de música sacra que influyeron significativamente en su carrera musical.

Mientras, este año lanzó el libro de colorear ‘Aprendo y coloreo con Sara”, el cual es un formato más práctico, incluye los instrumentos musicales y está centrado en la historia de los libros anteriores.

Asimismo, además de los libros, la cantante de música sacra ha compuesto y lanzado varios temas musicales infantiles y educativos, como ‘Mis valores’, ‘Bailando’, ‘La leche’ y ‘Celebremos’. Además, a través de sus plataformas digitales promueve la música, la literatura y las artes. Se espera que para el mes de octubre lance su primer EP, con las primeras cinco canciones. Adicionalmente, se encuentra en proceso creativo de un tercer libro en el que abordará la música y la naturaleza.

“Lo que queremos fomentar es nuestra cultura, buena música, que es lo principal, ya que lamentablemente en estos niveles preescolares y de inicio, muchos maestros no cantan y es complicada esta interacción de la lectura con los niños porque no se sienten atraídos, y lo que buscamos es tener buenas letras y música que los motiven a amar nuestra música y que tengan fluidez en la lectura”, manifestó Huertas Santiago.

Sobre la fórmula para continuar diversificándose y emprendiendo, dijo que aunque “es difícil ser madre, esposa y tal vez muchas pueden pensar que después de los 30 es complicado, lo más que yo puedo decir es que no nos podemos quitar, debemos seguir buscando alternativas, porque yo sé que tenemos opciones para seguir aprendiendo, creciendo y hay personas que siempre vamos a tener en nuestro camino que nos van a seguir ayudando e impulsando a lograr esas metas”.

Precisó que su mamá, Yaly Santiago, quien tuvo por muchos años un cuido de niños en Dorado, y su hermana Yadeliz Huertas, han sido figuras fundamentales en su trayectoria como educadora y propietaria de una academia elemental.

Las personas interesadas en adquirir los libros infantiles, la música y contactar a la autora, puede hacerlo a través de las redes sociales de Facebook: yadihmusic, Instagram: @yadih_music, YouTube: Yadimusic, o por medio de teléfono al 787-515-5648.

The post Yadira Huertas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
A Mover el Culete https://presenciapr.com/a-mover-el-culete/ Thu, 05 Sep 2024 13:36:06 +0000 https://presenciapr.com/?p=154004 La intensidad y el humor que caracterizan la cotidianidad femenina se conjugan a manera de lectura en ‘A Mover el Culete’, el nuevo libro de la comunicadora y coach de vida Uka Green, disponible ya en las librerías. La risa, la aventura y la reflexión que componen la vida de una mujer sesentona, esposa, madre de […]

The post A Mover el Culete appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La intensidad y el humor que caracterizan la cotidianidad femenina se conjugan a manera de lectura en ‘A Mover el Culete’, el nuevo libro de la comunicadora y coach de vida Uka Green, disponible ya en las librerías.

La risa, la aventura y la reflexión que componen la vida de una mujer sesentona, esposa, madre de cuatro, abuela de dos y profesional, protagonizan los relatos que la autora comparte como es ya su costumbre, en un formato de columnas que permite una experiencia de lectura inspiradora, liviana y divertida. Tal y como lo hizo en sus anteriores libros, ‘Cuarentaytantos’ y ‘Titantos’, Uka Green entrega una selección de episodios de una vida activa, y salpica cada relato con la visión y la chispa que la distingue.

Sobre el título de su tercer libro la autora confiesa que no podía titularse de otra manera. 

“Sé que es un título que puede parecer muy atrevido, pero ‘A Mover el Culete’ es una frase que utilizo a diario y que se ha convertido en un grito de guerra para las más de cien mil mujeres que me siguen a través de distintas plataformas. Es, simple y llanamente, una convocatoria a sacudir el espíritu y encaminarse hacia sus metas, hacia una vida de bienestar, hacia la experiencia de abrazar cada día con el positivismo que resulta tan sanador”, señaló la profesional de las comunicaciones con 40 años de carrera.

“Enmarcado en esa perspectiva y agradecida por esa complicidad tan apretada que hemos logrado, comparto una nueva colección de las aventuras que voy disfrutando en estos sesenta y tantos”, añadió la coach de vida.

La narrativa de ‘A Mover el Culete’ está hilvanada con un entusiasmo contagioso por vivir intensamente y a plenitud, lo que le ha merecido la fidelidad de un público de mujeres que se identifica con sus relatos. El éxito de estos cuentos ha sido tal que las columnas se han convertido en una puesta en escena que ha obtenido llenos totales en los teatros del país y que en el mes de febrero 2025 tendrá su cuarta temporada. 

De la mano de su casa editora, ProLat, y del empresario Rafo Muñiz, Uka Green presenta un libro diferente, osado, en el que cada lectura es totalmente real. “Con la edad he aprendido a mirar a cámara lenta y a atesorar momentos”, dijo. 

‘A Mover el Culete’ promete un viaje de peripecias y risas sazonadas con un entusiasmo contagioso por vivir. 

El libro se encuentra disponible en las Librerías Norberto en Plaza Las Américas y Río Piedras, Bookmark, El Candil en Ponce, La Casita Book en Aguadilla y Libros 787. De igual forma, pueden adquirlo a través Amazon y en www.ukagreen.net.

The post A Mover el Culete appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Al encuentro del fuego https://presenciapr.com/al-encuentro-del-fuego/ Thu, 22 Aug 2024 16:04:38 +0000 https://presenciapr.com/?p=153634 La narrativa de la historia que presenta ‘Al encuentro del fuego’ tiene el poder de llamar la atención del lector sobre el normalizar situaciones y es precisamente la propuesta que hace la escritora puertorriqueña Helena Sampedro a través de su nueva novela, en la que invita a reflexionar sobre cómo en nuestra cotidianidad vemos situaciones […]

The post Al encuentro del fuego appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La narrativa de la historia que presenta ‘Al encuentro del fuego’ tiene el poder de llamar la atención del lector sobre el normalizar situaciones y es precisamente la propuesta que hace la escritora puertorriqueña Helena Sampedro a través de su nueva novela, en la que invita a reflexionar sobre cómo en nuestra cotidianidad vemos situaciones que no son positivas, nos quedamos callados, sin tomar parte, convirtiéndonos, en ocasiones, en cómplice de lo negativo.

Al encuentro del fuego, de la Editorial Planeta, es la segunda novela de Sampedro. Es considerada como un ‘thriller’ que aborda temas sociales de los que poco se hablan en Puerto Rico, pero que reflejan una realidad que se vive hoy y poco se discute. Desde la opinión de la autora, la novela presenta las fisuras familiares entre la protagonista y varios personajes, que tiene que resolver, por lo que el ritmo de la novela te lleva a ello, pero que podría verse dentro del ámbito psicológico del personaje.

La novela presenta la historia de Sofía, protagonista que decide huir de su casa, tras la muerte de su abuela y el padecimiento de su madre de la condición Síndrome de Diógenes, que es acumulación de basura. El nombre de la novela representa el viaje que realiza Sofía de aventura, crecimiento y descubrimiento, en el que se enfrentará a los demonios que la rodean y donde las respuestas al encuentro de ese fuego están dentro de su núcleo, ligadas de una forma a su entorno.

La autora explicó que la obra, “en el contexto va presentado un viaje en el donde vemos lo precioso que es Puerto Rico… pero a la misma vez dentro de esa belleza de la descripción vamos acumulando los siniestros”. Sostuvo que con ello se refiere a que “todo país tiene dos vías, la que todos vemos y la que ocurre cerca de nosotros y no nos enteramos” y en la novela presenta lo que llamó “un juego de espejo” de las dos realidades.

Contó que la novela surgió luego que una amiga le enviara fotografías de la casa de una amiga llena de basura y ninguna de las dos hizo algo, porque entendían que no les correspondía. No obstante, luego Sampedro comenzó a buscar información al respecto para ver cómo ayudarle, ya que en la residencia vivían menores y fue cuando encontró diversas noticias de Puerto Rico sobre casos de menores desaparecidos, secuestros, entre otros, temas que la llevaron a crear la ficción de la novela.

Sin embargo, para la creadora literaria, la ficción que plantea no está muy lejos de la realidad de lo que se vive hoy día en la Isla. Relató que muchas de las personas que han leído la novela o que la conocen le han compartido sus experiencias familiares similares a las que presenta en la historia, como lo relacionado a las sectas y la condición de acumulación de basura, lo que le ha hecho reflexionar que es más común de lo que pensaba al momento de escribirla.

“No podemos normalizar estas situaciones, las tenemos que visibilizar, pero no solamente visibilizarlas, que lo estamos haciendo, tenemos que indignarnos cada vez que ocurren”, sentenció. Añadió que le toca a cada lector interpretar como debe asumir la lectura, pero lo que si le gustaría es que al leer su trabajo literario las personas que estén pasando por una situación similar hablen.

Recientemente, la escritora, quien también cuenta con una maestría en Negocios de la Universidad de Miami y un máster en Narrativas de la Escuela de Escritores de Madrid, visitó México donde se presentó en diversos medios, foros y en la Biblioteca Nacional de La Ciudadela como parte de la presentación de la novela. La visita la describió como una experiencia extraordinaria y bonita, en la que recibió un cálido apoyo y recibimiento de parte del público mexicano.

De cara al encuentro con el público puertorriqueño que se llevará a cabo el viernes, 23 de agosto, como parte de la presentación de la novela en el Centro de Arte Ángel “Lito” Peña Plaza en Humacao, lugar que sirve de espacio a escritores puertorriqueños para presentar sus obras, la autora ganadora del segundo lugar a la Mejor Novela de Drama en los premios International Latino Books Awards (2017) con su primera novela La víspera del grito, expresó sentirse entusiasmada por compartir con el público del área e interactuar de acuerdo al contenido de la novela.

“La invitación es a no normalizar las situaciones que nos rodean y que cuando lean la novela puedan identificar cuáles serían las de ellos. Yo presenté cuales eran las mías como escritora dentro de la ficción. Yo los invito a ser una voz crítica sobre la situación social de nuestro país y sobre cualquier cosa que pueda afectar a nuestros niños, niñas, jóvenes y mujeres”, puntualizó.

 

The post Al encuentro del fuego appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Kathia Alsina https://presenciapr.com/kathia-alsina/ Thu, 30 May 2024 17:14:39 +0000 https://presenciapr.com//?p=150462 Para la autora de libros infantiles Kathia Alsina Miranda la escritura ha sido una manera de canalizar sus emociones y lo que la ayudó a superar una experiencia personal difícil. Según contó Alsina, a los tres años de graduarse de la UPR de Mayagüez, de Mercadeo, experimentó una depresión para la cual buscó ayuda y […]

The post Kathia Alsina appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para la autora de libros infantiles Kathia Alsina Miranda la escritura ha sido una manera de canalizar sus emociones y lo que la ayudó a superar una experiencia personal difícil.

Según contó Alsina, a los tres años de graduarse de la UPR de Mayagüez, de Mercadeo, experimentó una depresión para la cual buscó ayuda y herramientas como terapias, citas médicas, farmacoterapia, entre otras alternativas, para superarla pero no lo conseguía. Dijo que recurrió al arte para canalizar sus emociones, y fue así que a través de la neurociencia y el arte comenzó a crear juegos, actividades, personajes y por medio de la escritura creativa aprendió a gestionar lo que sentía.

Actualmente, Alsina es autora de 13 cuentos infantiles. Desde el 2013 Alsina imparte talleres de escritura creativa. Inició a escribir en el 2017, cuando lanzó su primer libro Kelaiah Warriors, libro interactivo enfocado en trabajar la salud emocional y mental de los niños. En este libro, indicó que incluyó todo lo que había aprendido sobre el manejo de emociones.

Según explicó la autora, la línea de sus libros está enfocada en que los niños puedan identificarse con las historias y personajes, aprendan sobre el manejo de emociones, la autoestima y autoconfianza. Algunos de sus libros son: Tanamá Puente Arco Iris, Las aventuras de Noora, la gata cuentista: ¿Dónde está Pancha?, El milagro de Navidad, Entre Bombas y Plenas nace Sirena Caribeña y Doña Botella vence el bosque mágico, entre otros.

La autora, quien es mentora creativa y por 18 años ejerció como fotógrafa profesional, relató que en el 2021 fue cuando creó el primer campamento para niños, con el fin de impactarlos más allá de sus propios libros, motivándolos a que ellos se conviertan en agentes de cambios para sus futuras generaciones. De esta forma, adaptó lo que hacía como escritora infantil profesional para enseñar a los niños a crear sus propios cuentos.

Fue así que, con el propósito de desarrollar la creatividad, las habilidades para la escritura, la lectura, fortalecer la autoestima, el autoconcepto y manejo de emociones en los niños, surgió el Programa Comunidad de Niños Autores.

Esta iniciativa dirigida a niños de 7 a 13 años es un programa grupal de mentoría en el que se imparten talleres de escritura creativa, ilustración, emprendimiento y diversas herramientas para que los participantes puedan escribir su propio cuento y lo conviertan en un libro publicado. Según se informó, “a través de la escritura creativa, los participantes fortalecerán su desarrollo cognitivo, fomentarán su crecimiento creativo y cultivarán la autoconfianza”.

El programa, que iniciará el 8 de junio, se extenderá por un año a diferentes puntos de la Isla e incluye reuniones mensuales y mentorías virtuales. Los talleres serán impartidos por la propia Alsina y varios escritores locales.

Para Alsina el programa es una oportunidad  para los niños de desarrollar el talento literario, que vean el trabajo realizado plasmado en un libro, se conviertan en líderes y modelos a seguir para su generación. Además, les permite ampliar sus oportunidades en escuelas especializadas de arte y promover en ellos una mejor autoestima.

Sostuvo que los libros son publicados en la plataforma de Amazon y a manera de ejemplo mencionó el de la niña autora, Isabella Dahlen, quien publicó Las aventuras de Nico, el ratón.

Las personas en obtener más información sobre el Programa Comunidad de Niños Autores pueden escribir al correo electrónico ninosautorespr@gmail.com o llamar al 787-610-5433. Mientras, los libros infantiles de Alsina pueden ser adquiridos a través de la página www.kathiaalsina.com, en la Librería Casa Norberto y Librería Infantil Aparicio.

The post Kathia Alsina appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Lanzan libro bilingüe para toda la familia: Maximiliano, siempre serás lo máximo https://presenciapr.com/lanzan-libro-bilingue-para-toda-la-familia-maximiliano-siempre-seras-lo-maximo/ Thu, 07 Dec 2023 18:00:42 +0000 https://presenciapr.com///?p=143589 Con el propósito de abordar el tema de manejo de las emociones tras una pérdida, las gemelas Joanne y Caroll López, conocidas literariamente como Nana y Nina, presentaron su tercer libro bilingüe, Maximiliano, siempre serás lo máximo. En esta nueva obra, las autoras, oriundas de Yabucoa, tocan el tema de la pérdida y el duelo, […]

The post Lanzan libro bilingüe para toda la familia: Maximiliano, siempre serás lo máximo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con el propósito de abordar el tema de manejo de las emociones tras una pérdida, las gemelas Joanne y Caroll López, conocidas literariamente como Nana y Nina, presentaron su tercer libro bilingüe, Maximiliano, siempre serás lo máximo.

En esta nueva obra, las autoras, oriundas de Yabucoa, tocan el tema de la pérdida y el duelo, partiendo de una experiencia personal de una pérdida gestacional, que sirve de apoyo y guía en el manejo de emociones en la familia, desde temprana edad.

Según especificó Joanne, “el libro trata sobre el manejo de emociones cuando surge una pérdida en la familia, cómo los niños pueden entender lo que pasó y para que los padres tengan las herramientas para tratar el tema”.

Aunque la pérdida es un tema que se considera difícil de tratar, lo escribieron de forma alegre, con un lenguaje empático para que los más pequeños puedan entenderlo de manera fácil. Además, cuenta con onomatopeyas y muchos elementos que los niños les gustan y disfrutan.

Al igual que en los libros anteriores Haciendo Olas-Making Waves y Mi familia es de Puerto Rico, el texto incluye ilustraciones llamativas, en esta ocasión realizadas por la ilustradora EvaBlu, con muchos elementos que cuentan su propia historia que ayuda a que los niños se pueden identificar, reconocer y validar sus emociones.

El libro bilingüe está dirigido para toda la familia e incluye una guía para que los padres y los niños puedan sobrellevar el proceso del duelo. Las autoras expresaron que a través del libro quisieron llevar el mensaje de una forma divertida para que los niños entendieran la importancia de la “unión familiar, el amor y que siempre tengan presentes sus emociones”.

Nana (Joanne) y Nina (Caroll) comenzaron a escribir en el 2020, durante la pandemia,  mientras buscaban historias para compartir con sus hijos como parte del proceso de crianza.

El deseo de crear libros nació en la búsqueda de libros bilingües para leerles a sus bebés, ya que ambas familias se encuentran en entornos bilingües, pero no encontraban cuentos que tuvieran la traducción en la misma página, por lo que tenían que traducirlo por su cuenta y es por eso que juntas decidieron comenzaron a hacer manuscritos de historias que posteriormente se convirtieron en libros, como lo fue su primer libro, Haciendo Olas-Making Waves, publicado en el 2022 por la editorial española Babidi-Bú Libros.

“Nos dimos cuenta que así mismo como nosotras tuvimos esa necesidad en la lectura,  durante el crecimiento de nuestros hijos, entendimos que otras familias podían beneficiarse; y así en el 2020 surge Nana y Nina”, relató Caroll.

Las personas interesadas en conseguir el libro: Maximiliano, siempre serás lo máximo, pueden hacerlo en la Librería Casa Norberto en Plaza Las Américas. Además, pueden conocer más de las obras literarias bilingües de Nana & Nina a través de la página web en www.mundonananina.com. También pueden seguirlas en las redes sociales: Facebook: MundoNanaNina e Instagram: @Mundo_Nana_Nina.

The post Lanzan libro bilingüe para toda la familia: Maximiliano, siempre serás lo máximo appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Una promesa nunca muere, un libro plasmado de testimonios edificantes https://presenciapr.com/una-promesa-nunca-muere-un-libro-plasmado-de-testimonios-edificantes/ Wed, 22 Nov 2023 16:54:59 +0000 https://presenciapr.com///?p=143093 Con el firme propósito de edificar las vidas y respondiendo a la palabra que recibió de Dios hace siete años, la profeta y escritora Jessica Acevedo presentó su primer libro: “Una promesa nunca muere”. El libro simboliza el testimonio de la palabra que Dios le dio para escribirlo y el cumplimiento de los propósitos y […]

The post Una promesa nunca muere, un libro plasmado de testimonios edificantes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con el firme propósito de edificar las vidas y respondiendo a la palabra que recibió de Dios hace siete años, la profeta y escritora Jessica Acevedo presentó su primer libro: “Una promesa nunca muere”.

El libro simboliza el testimonio de la palabra que Dios le dio para escribirlo y el cumplimiento de los propósitos y promesas que Dios hace a cada ser humano, es un compendio de sus escritos y propias experiencias que reflejan las distintas facetas de su vida y de otras personas en su núcleo familiar. Además, sirve de guía espiritual para quienes se identifican y se relacionan con los testimonios de fe que comparte.

“Habla de toda mi vida, desde mi nacimiento, matrimonio, vida de madre y de mi vida ministerial, realmente hace una recopilación de todo, pero también habla de testimonios de personas cercanas”, dijo.

Según Jessica, hace siete años recibió la palabra en un monte mientras estaba orando cuando escuchó la voz del Espíritu Santo que le dijo: “escribe porque vas a escribir para que muchos reciban y puedan conocer tu testimonio y como mi poder te ayudó a vencer”.

La profeta cuenta que “luego de ese día comencé a escribir y guardar todos esos escritos por siete años, hasta que en medio de una predicación llegó un pastor a decirme que tenía un libro en mis costillas y que era tiempo de que lo escribiera porque muchos necesitan recibir y a través de estos escritor recibirán sanidad, liberación y restauración”, narró.

A su vez, sostuvo que el libro es una fuente de aliento, ministración y oración que incluye enseñanzas proféticas y bíblicas que pueden restaurar y edificar la vida del lector.

“Nunca mueren las promesas en el corazón de Dios; son aquellos anhelos que deseamos recibir, ver y cumplir en nuestra vida. (El libro) Habla de grandes testimonios de fe, que cualquier persona, en el diario vivir, podría estar viviendo o conocer a alguien que ha pasado por ese momento tan duro, y como en medio del proceso, por medio de la fe, firmeza, esperanza y una palabra sembrada en el corazón de Dios nos podemos volver a levantar”, explicó la pastora.

El libro “Una promesa nunca muere” está disponible en Casa Noberto, Librería Adonai en Lajas y otras librerías alrededor de la Isla. Mientras, el libro digital y audio libro pueden conseguirlo a través de Amazon y Spotify. Para conocer los lugares donde se presentará la profeta pueden seguirla a través de las redes Facebook e Instagram: Profeta Jessica Acevedo.

Vea la entrevista aquí:

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Presencia Femenina (@presenciafemeninapr)

The post Una promesa nunca muere, un libro plasmado de testimonios edificantes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Pasaporte al Éxito: La Travesía de una mujer determinada https://presenciapr.com/pasaporte-al-exito-la-travesia-de-una-mujer-determinada/ Thu, 29 Jun 2023 15:45:59 +0000 https://presenciapr.com///?p=138366 Con la motivación de ayudar a las mujeres a emprender un viaje hacia el éxito, la autora y empresaria cagüeña, Lillian Camille Rodríguez lanzó su nuevo libro motivacional: Pasaporte al Éxito: La Travesía de la mujer emprendedora. “Ser visionaria y dirigir empresas corren por mis venas. Crecí viendo el ejemplo de mi padre quien fuera […]

The post Pasaporte al Éxito: La Travesía de una mujer determinada appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Con la motivación de ayudar a las mujeres a emprender un viaje hacia el éxito, la autora y empresaria cagüeña, Lillian Camille Rodríguez lanzó su nuevo libro motivacional: Pasaporte al Éxito: La Travesía de la mujer emprendedora.

“Ser visionaria y dirigir empresas corren por mis venas. Crecí viendo el ejemplo de mi padre quien fuera un reconocido empresario en el área de servicio. Me apasiona ayudar a desarrollar conceptos e ideas de emprendimiento con la mejor calidad y excelencia”, dijo en su página web.

Además de escritora y empresaria, es pastora general desde el año 2011 de Redes Church en Caguas, Puerto Rico. Dios es mi guía, mi Señor y el dador de mis sueños.

El libro busca ser un instrumento que ayudará a mujeres emprender un viaje hacia el éxito, venciendo toda limitación que enfrenten.

  Según la autora, el libro nace de su deseo de responder a las inquietudes de mujeres que desean equilibrar su vida, buscar el verdadero sentido de su existencia y hacer realidad sus sueños.

“Esa es la aportación que quiero hacer a través del libro. Según las experiencias que he vivido, que catalogo como una travesía al éxito, experimenté diferentes áreas. Todas esas experiencias me fueron formando”, explicó la autora.

Lillian Camille Rodríguez ha alcanzado numerosos logros en su carrera como empresaria. La puertorriqueña ha sido reconocida a través de su carrera con premios como el “Small Business Person Of The Year” y reconocimientos por parte del Senado de Puerto Rico y municipio de Caguas. Con relación a su carrera profesional, la autora, emprendedora y es presidente de la compañía Next Level, fundadora de la organización Mujer Exitosa y directora de la Academia Mujer Visionaria.

A pesar de las posiciones que ha alcanzado, Lillian reconoce que el camino no ha sido simple ya que chocó con obstáculos que no le permitían llegar al éxito, como lo es el pensamiento limitante.

“La principal limitación es la de los pensamientos. La mente es poderosa y muchas veces nos engaña. Los pensamientos muchas veces nos mantienen cautivos y no nos permiten llegar al éxito”, explicó la empresaria.

Temas importantes que resaltan en el libro son: el pensamiento limitante, las metas y el fracaso. Sobre todo, la autora busca inspirar a sus lectores a que no permitan que el fracaso límite su futuro.

“No por tener un tropiezo, o que en algún momento se vean limitadas, quiere decir que no vayan a llegar al éxito. Todo es parte de la experiencia que tiene que cumplir para llegar a su meta”, prometió la autora.

El lanzamiento oficial del libro “Pasaporte al Éxito” será el sábado 17 de junio, a las 4:00 p.m. en el Salón Lady Wilnelia Merced, de la Casa Alcaldía de Caguas. El libro estará disponible en Amazon, librerías The Bookmark, Walgreens y la página en línea de la autora: www.lilliancamille.com.

Para más información puede acceder al portal www.lilliancamille.com, o sus redes sociales @lillian_camillerod en Facebook, Instagram, Tiktok y YouTube.

 

 

The post Pasaporte al Éxito: La Travesía de una mujer determinada appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Te invito un café: 30 devocionales cortos https://presenciapr.com/te-invito-un-cafe-30-devocionales-cortos/ Thu, 15 Jun 2023 13:41:21 +0000 https://presenciapr.com///?p=138035 Su pasión por la lectura, la escritura, el café y sobre todo su relación con Dios, fue lo que inspiró a Amy B. De Jesús Encarnación a publicar su primer libro, Te invito un café: 30 devocionales cortos. Te invito un café está escrito con la intención de que los lectores puedan desarrollar y escudriñar su […]

The post Te invito un café: 30 devocionales cortos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Su pasión por la lectura, la escritura, el café y sobre todo su relación con Dios, fue lo que inspiró a Amy B. De Jesús Encarnación a publicar su primer libro, Te invito un café: 30 devocionales cortos.

Te invito un café está escrito con la intención de que los lectores puedan desarrollar y escudriñar su relación con Dios, además de que las personas encuentren esperanza, paz, y fortaleza en sus vidas, independientemente de la situación que estén enfrentando.

 “Este texto de devocionales te invita a profundizar tu relación con Dios y experimentar su amor transformador. Te invito a  preparar una taza de café y sumérgete en estas páginas que te inspirarán a vivir una vida plena y significativa”, expresó la autora.

En el libro pueden encontrar herramientas como reflexiones, devocionales, citas bíblicas y enseñanzas, que les sirven como guía para que durante 30 días mediten y examinen su vida espiritual.

Además, de los devocionales pueden encontrar recetas de café para que motivar al lector a deleitar una taza de café mientras nutre su alma con reflexiones inspiradoras.

Amy De Jesús estudió en el Recinto de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, allí fue donde despertó un interés y pasión por el café. Sin embargo, lo más que le gustaba a Amy de tomar café era el momento en el que podía compartir y disfrutar una taza con otras personas, convirtiéndo el momento en una oportunidad para tener conversaciones con personas de temas profundos.

“A lo largo de mi vida, Dios ha trabajado en mí, profundizando mi relación con Él a través de diversas pruebas y situaciones que han revelado que mis cimientos no eran tan sólidos como creía”, dijo Amy.

La autora también ha escrito obras de teatro, guiones de cortometraje, y actualmente es anfitriona del podcast ‘Un café con nosotros’, un espacio en el que junto con su hermana, Carolyn De Jesús, comparten enseñanzas y palabras de aliento desde una perspectiva cristiana. Igualmente, Amy trabaja como profesional de la tecnología a tiempo completo en un cargo de supervisión del equipo de Bases de Datos y Análisis en DXC Technology.

“Mi plan es continuar sirviendo a Dios en todo lo que hago, utilizando todos mis dones y talentos para llevar esperanza y transformación a las vidas de las personas que me rodean”, finalizó.

‘Te invito un café: 30 devocionales cortos’ está disponible en Amazon. Para encontrar más devocionales cortos pueden seguir a Amy en Instagram: @te_invito_un_cafe_devocional y/o @cafeconnosotros.

The post Te invito un café: 30 devocionales cortos appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Una mujer como tú https://presenciapr.com/una-mujer-como-tu/ Fri, 12 May 2023 16:00:30 +0000 https://presenciapr.com///?p=137083 En busca de atajar el incremento en casos de mujeres que sufren de depresión alrededor del mundo y proveer herramientas para vencer los obstáculos que enfrentan en la vida diaria, Lis Milland presenta su libro, “Una mujer como tú, sanidad interior a través de la experiencia de las mujeres de la Biblia”. Según la Organización […]

The post Una mujer como tú appeared first on Periódico Presencia.

]]>
En busca de atajar el incremento en casos de mujeres que sufren de depresión alrededor del mundo y proveer herramientas para vencer los obstáculos que enfrentan en la vida diaria, Lis Milland presenta su libro, “Una mujer como tú, sanidad interior a través de la experiencia de las mujeres de la Biblia”.

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que 73 millones de mujeres adultas en todo el mundo sufren cada año un episodio de depresión mayor. Además, según el Departamento de Salud de Estados Unidos, en el pasado año, 1 de cada 5 mujeres experimentó una afección de salud mental como depresión o ansiedad.

“La experiencia de las mujeres de la Biblia no difiere mucho de todo lo que se vive en la actualidad. En el libro encontrarán un análisis de casos, historias de amigas y la aplicación de técnicas de psicología, además de consejos prácticos para ser feliz.  Todas queremos vivir a plenitud, pero para eso hay que aprender a desarrollar nuestra salud mental, la inteligencia emocional, las relaciones interpersonales eficaces y el crecimiento espiritual”, mencionó Milland.

El libro, publicado por Editorial Unilit, cuenta con 10 capítulos en los cuales la también consejera profesional, se embarca en la búsqueda de una terapia única a través del perfil psicológico de las mujeres de la Biblia, mostrando la forma en que ellas manejaron las dificultades, los desafíos y los conflictos emocionales que muchas veces detienen a la mujer de hoy.

“Lo que buscamos es ayudar a las mujeres en ese proceso de encontrarle sentido a la vida en medio de sus inseguridades, complejos, baja autoestima y hasta crisis de fe. A través de la lectura, ellas podrán llegar al punto de tener la sensación de que están en un proceso terapéutico de sanidad interior”, sostuvo la conferencista internacional y autora del bestseller ¡Gana la batalla en tu interior!

Algunos de los temas expuestos en este proyecto son la importancia de darle cierre a los ciclos emocionales, la manera de completar el proceso del perdón, vencer sentimientos de orfandad, el manejo eficaz de las pérdidas, el manejo de las frustraciones, vencer los sentimientos de culpa, la toma de decisiones asertivas, cómo superar las crisis de fe y mantener la esperanza a pesar de las circunstancias.

Además del libro “Una mujer como tú”, Milland se encuentra en la producción de una obra teatral con el mismo nombre, inspirada en la publicación.  

Las personas interesadas en adquirir el libro lo pueden conseguir en todas las librerías de Puerto Rico y para los amantes de las compras por internet, lo pueden comprar a través de amazon. 

The post Una mujer como tú appeared first on Periódico Presencia.

]]>