Historias que Inspiran Archives - Periódico Presencia Tu Regional del Noreste Fri, 20 Dec 2024 15:50:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://presenciapr.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-Psola-512x512px-32x32.png Historias que Inspiran Archives - Periódico Presencia 32 32 Flora pa’l corazón https://presenciapr.com/flora-pal-corazon/ Fri, 20 Dec 2024 15:34:55 +0000 https://presenciapr.com/?p=158037 Educación y conciencia ambiental a través del arte El amor por el arte y la naturaleza, en especial las flores, llevaron a Cristina Muñoz Laboy a desarrollar el proyecto creativo y educativo: Flora pa’l corazón. Flora pa’l corazón tiene el propósito de educar sobre la naturaleza, específicamente las flores que se encuentran en peligro de […]

The post Flora pa’l corazón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Educación y conciencia ambiental a través del arte

El amor por el arte y la naturaleza, en especial las flores, llevaron a Cristina Muñoz Laboy a desarrollar el proyecto creativo y educativo: Flora pa’l corazón.

Flora pa’l corazón tiene el propósito de educar sobre la naturaleza, específicamente las flores que se encuentran en peligro de extinción, mediante la creación de piezas de arte “coloridas y conscientes”, de acuerdo a la propia descripción de Cristina.

La artista relató que el proyecto comenzó en 2017, tras experimentar un bloqueo creativo luego de hacer una exposición de flores. A raíz de esto, se interesó en investigar si en Puerto Rico existían flores en peligro de extinción y descubrió que no solo había flores, sino que también había más plantas que animales en esta condición. Este hallazgo la llevó a profundizar en el tema y dio inicio a un proyecto educativo que con el tiempo evolucionó hacia uno más creativo, combinando diversos medios para transmitir su arte y promover la conservación y protección de la naturaleza.

“Yo quería hacer algo que me moviera, que le diera propósito a mi propuesta artística y, aparte de eso, pues la naturaleza, es algo que realmente me encanta y la disfruto y era cómo yo podía combinar ambas cosas, llevarla a la gente y que tuviera un mensaje”, manifestó la creadora sobre el surgimiento del proyecto.

Explicó que, a través de Flora pa’l corazón, busca inspirar en las personas un sentido de responsabilidad ciudadana y generar conciencia sobre la importancia de preservar las plantas y el entorno natural.

El nombre del proyecto surgió de manera espontánea y casual cuando intentaba registrar su nombre en Instagram. Al encontrar que ya estaba en uso, optó por un título que fuera sencillo y memorable. Así nació Flora pa’l corazón, un nombre que encapsula la esencia y filosofía de su iniciativa.

Cristina crea dibujos, murales, lienzos y pinturas inspiradas en las plantas que figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Durante su proceso creativo, consulta esta lista para recopilar información y utiliza imágenes de referencia para plasmar las plantas en sus obras. Además, complementa su búsqueda con otras fuentes visuales que le sirven de inspiración. Su estilo distintivo combina colores primarios y secundarios con bordes gruesos en color negro. En los inicios del proyecto, trabajaba exclusivamente con blanco y negro, pero con el tiempo incorporó los colores, reflejando la evolución de su propuesta artística.

“Al principio trataba que fuera lo más parecido posible (a la planta) pero ya con el tiempo he ido simplificando algunos detalles o, de repente, si la planta es blanca y la quiero pintar rosita fucsia pues la trabajo así, pero que no se pierda de ninguna forma la idea de la educación”, puntualizó.

Además de ofrecer ‘art prints’, cuadros y pinturas, su obra incluye creaciones únicas como flores de cartón, llaveros y sets de cubiertos, entre otros productos. También realiza trabajos personalizados, adaptándose a las preferencias de los clientes en cuanto a plantas, colores o formatos para su arte.

El objetivo de Flora pa’l corazón es expandirse a nuevas plataformas para llegar a más personas y transmitir el mensaje de la importancia de la protección ambiental. Como parte de esta visión, junto a su pareja, ha integrado proyectos como Tropi Shack, un espacio gastronómico en Guayama, donde también exhibe algunas de sus piezas. Además, fusiona esta iniciativa con Jardín, taller de arte de reúso creativo que permite a las personas explorar su creatividad utilizando materiales reciclados en un entorno autoguiado.

“Flora pa’l corazón yo digo que es como mi sombrilla, porque es el primero que trabajo y de ahí nació lo demás, pero disfrutarlo y que cada idea que se le siga sumando…sea algo que también se disfrute colectivo…porque yo hago mi arte porque me gusta, pero lo comparto porque sé que siempre el arte tiene un efecto, bueno o malo, directo o indirecto, y es sanador para mí, como también quien lo recibe”, manifestó sobre los planes para la marca.

Para órdenes pueden contactar a la artista a través de las redes sociales de Instagram: @florapalcorazon y Facebook: Flora pa’l corazón o por la página web: florapalcorazon.com.

 

The post Flora pa’l corazón appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Yadira Huertas https://presenciapr.com/yadira-huertas/ Thu, 26 Sep 2024 15:44:52 +0000 https://presenciapr.com/?p=155266 Para Yadira Huertas Santiago, la música es una herramienta poderosa en la educación, y es precisamente el amor que siente por la música, las bellas artes, la educación y la niñez lo que ha impulsado cada uno de los proyectos que con éxito ha realizado al día de hoy. Como maestra de educación elemental certificada […]

The post Yadira Huertas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para Yadira Huertas Santiago, la música es una herramienta poderosa en la educación, y es precisamente el amor que siente por la música, las bellas artes, la educación y la niñez lo que ha impulsado cada uno de los proyectos que con éxito ha realizado al día de hoy.

Como maestra de educación elemental certificada en música, resalta la importancia de la música y la literatura en el proceso educativo, de identidad y formación de los estudiantes, lo que promueve a través de los libros de su autoría ‘La banda musical’ (2021) y ‘Sara y el nuevo integrante de la banda’ (2023). Adicional, es el enfoque principal de su academia, ‘New Generation Kids Academy’, escuela elemental que estableció desde el 2020, dirigida a estudiantes de nivel preescolar a sexto grado, en la que promueve las bellas artes.

Según contó la compositora infantil, desde pequeña su proyecto principal ha sido la música, por lo que nunca pensó en escribir libros y el alcance multifacético que tendría combinándolo con la educación y la literatura.

Específicamente, su primer libro ‘La banda musical’, además de la música y los instrumentos, aborda el tema del valor de la amistad, la motivación y cómo cumplir los sueños. La escritora sostuvo que el libro surgió de un libreto que preparó para una obra infantil en una escuela en la que laboraba, el cual fue visto por el fundador de Ediciones Eleos, quien le dijo que podría ser un libro. Y así lo hizo, convirtió el libreto en el primer libro infantil que publicó.

Posterior, en el 2023, publicó el segundo libro ‘Sara y el nuevo integrante de la banda’, que da continuidad al primer libro y la historia de Sara, la guitarra, que en esta ocasión va a participar de un concierto y se enfrenta al temor de no poder hacerlo porque le falta una cuerda, pero llegará un integrante que le ayudará a vencerlo. Según relató la autora, el libro va dedicado a su abuelo Víctor y su tío Manuel, ambos músicos y directores musicales en el ámbito de música sacra que influyeron significativamente en su carrera musical.

Mientras, este año lanzó el libro de colorear ‘Aprendo y coloreo con Sara”, el cual es un formato más práctico, incluye los instrumentos musicales y está centrado en la historia de los libros anteriores.

Asimismo, además de los libros, la cantante de música sacra ha compuesto y lanzado varios temas musicales infantiles y educativos, como ‘Mis valores’, ‘Bailando’, ‘La leche’ y ‘Celebremos’. Además, a través de sus plataformas digitales promueve la música, la literatura y las artes. Se espera que para el mes de octubre lance su primer EP, con las primeras cinco canciones. Adicionalmente, se encuentra en proceso creativo de un tercer libro en el que abordará la música y la naturaleza.

“Lo que queremos fomentar es nuestra cultura, buena música, que es lo principal, ya que lamentablemente en estos niveles preescolares y de inicio, muchos maestros no cantan y es complicada esta interacción de la lectura con los niños porque no se sienten atraídos, y lo que buscamos es tener buenas letras y música que los motiven a amar nuestra música y que tengan fluidez en la lectura”, manifestó Huertas Santiago.

Sobre la fórmula para continuar diversificándose y emprendiendo, dijo que aunque “es difícil ser madre, esposa y tal vez muchas pueden pensar que después de los 30 es complicado, lo más que yo puedo decir es que no nos podemos quitar, debemos seguir buscando alternativas, porque yo sé que tenemos opciones para seguir aprendiendo, creciendo y hay personas que siempre vamos a tener en nuestro camino que nos van a seguir ayudando e impulsando a lograr esas metas”.

Precisó que su mamá, Yaly Santiago, quien tuvo por muchos años un cuido de niños en Dorado, y su hermana Yadeliz Huertas, han sido figuras fundamentales en su trayectoria como educadora y propietaria de una academia elemental.

Las personas interesadas en adquirir los libros infantiles, la música y contactar a la autora, puede hacerlo a través de las redes sociales de Facebook: yadihmusic, Instagram: @yadih_music, YouTube: Yadimusic, o por medio de teléfono al 787-515-5648.

The post Yadira Huertas appeared first on Periódico Presencia.

]]>
A Mover el Culete https://presenciapr.com/a-mover-el-culete/ Thu, 05 Sep 2024 13:36:06 +0000 https://presenciapr.com/?p=154004 La intensidad y el humor que caracterizan la cotidianidad femenina se conjugan a manera de lectura en ‘A Mover el Culete’, el nuevo libro de la comunicadora y coach de vida Uka Green, disponible ya en las librerías. La risa, la aventura y la reflexión que componen la vida de una mujer sesentona, esposa, madre de […]

The post A Mover el Culete appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La intensidad y el humor que caracterizan la cotidianidad femenina se conjugan a manera de lectura en ‘A Mover el Culete’, el nuevo libro de la comunicadora y coach de vida Uka Green, disponible ya en las librerías.

La risa, la aventura y la reflexión que componen la vida de una mujer sesentona, esposa, madre de cuatro, abuela de dos y profesional, protagonizan los relatos que la autora comparte como es ya su costumbre, en un formato de columnas que permite una experiencia de lectura inspiradora, liviana y divertida. Tal y como lo hizo en sus anteriores libros, ‘Cuarentaytantos’ y ‘Titantos’, Uka Green entrega una selección de episodios de una vida activa, y salpica cada relato con la visión y la chispa que la distingue.

Sobre el título de su tercer libro la autora confiesa que no podía titularse de otra manera. 

“Sé que es un título que puede parecer muy atrevido, pero ‘A Mover el Culete’ es una frase que utilizo a diario y que se ha convertido en un grito de guerra para las más de cien mil mujeres que me siguen a través de distintas plataformas. Es, simple y llanamente, una convocatoria a sacudir el espíritu y encaminarse hacia sus metas, hacia una vida de bienestar, hacia la experiencia de abrazar cada día con el positivismo que resulta tan sanador”, señaló la profesional de las comunicaciones con 40 años de carrera.

“Enmarcado en esa perspectiva y agradecida por esa complicidad tan apretada que hemos logrado, comparto una nueva colección de las aventuras que voy disfrutando en estos sesenta y tantos”, añadió la coach de vida.

La narrativa de ‘A Mover el Culete’ está hilvanada con un entusiasmo contagioso por vivir intensamente y a plenitud, lo que le ha merecido la fidelidad de un público de mujeres que se identifica con sus relatos. El éxito de estos cuentos ha sido tal que las columnas se han convertido en una puesta en escena que ha obtenido llenos totales en los teatros del país y que en el mes de febrero 2025 tendrá su cuarta temporada. 

De la mano de su casa editora, ProLat, y del empresario Rafo Muñiz, Uka Green presenta un libro diferente, osado, en el que cada lectura es totalmente real. “Con la edad he aprendido a mirar a cámara lenta y a atesorar momentos”, dijo. 

‘A Mover el Culete’ promete un viaje de peripecias y risas sazonadas con un entusiasmo contagioso por vivir. 

El libro se encuentra disponible en las Librerías Norberto en Plaza Las Américas y Río Piedras, Bookmark, El Candil en Ponce, La Casita Book en Aguadilla y Libros 787. De igual forma, pueden adquirlo a través Amazon y en www.ukagreen.net.

The post A Mover el Culete appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Courage & Co. https://presenciapr.com/courage-co/ Thu, 06 Jun 2024 19:21:34 +0000 https://presenciapr.com//?p=150881 Ayudar a las organizaciones a mejorar la comunicación dentro del entorno laboral fue una de las razones que motivó a Karol Ayala a emprender su negocio de consultoría, asesoría y mentoría: Courage & Co. Karol cuenta con un bachillerato en Recursos Humanos de la Universidad de Puerto Rico en Ponce y una maestría en Psicología […]

The post Courage & Co. appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Ayudar a las organizaciones a mejorar la comunicación dentro del entorno laboral fue una de las razones que motivó a Karol Ayala a emprender su negocio de consultoría, asesoría y mentoría: Courage & Co.

Karol cuenta con un bachillerato en Recursos Humanos de la Universidad de Puerto Rico en Ponce y una maestría en Psicología Industrial Organizacional de la Universidad Central de Bayamón. Además cuenta con experiencia como consultora de recursos humanos, en el área de cumplimiento y actualmente se está preparando para el doctorado en Liderazgo Organizacional de la Universidad Universal Business en Estados Unidos.

Según contó Karol, a raíz de su experiencia como consultora de recursos humanos pudo identificar la necesidad de mentorías que tenían los líderes para manejar las situaciones.

“Yo creo mucho que cada organización tiene una cultura que emana del líder, o sea que los líderes son bien responsables de lo que sucede en todas las áreas del negocio, desde que entra alguien hasta que sale… De ahí nace Courage de poder darle las herramientas y valentía a los demás de que se puedan comunicar, creo que la comunicación es la base de todo”, expresó.

Karol se describe como una mujer luchadora, apasionada y llena de valentía, cualidad que identifica en el nombre de su emprendimiento.

“Creo que se necesita mucha valentía para poder ejercer y emprender. Es bien difícil, todo el mundo lo conoce, pero cuando te apasiona algo, tú lo das todo y yo creo que eso es lo que me define. Mis clientes reciben de mí mucha pasión, mucha responsabilidad, mucha entrega”, dijo.

“Mi rol es hacer que este negocio sea responsable, que cumpla con lo que prometemos y damos la milla extra, porque yo creo que el emprendimiento y en la mente del negocio lo más que vale es poder dar más de lo que te piden. Y de mi parte todos mis clientes siempre van a tener más de lo que pensaban que iban a tener”, abundó sobre sus servicios.

Según explicó, a través de Courage & Co., se les facilita a las organizaciones las herramientas para que los procesos sean más efectivos, mientras a los líderes se les brinda mentoría para que tengan la valentía de tener conversaciones difíciles, adquirir herramientas de liderazgo, que la comunidad organizacional tenga armonía y que los procesos de comunicación funcionen efectivamente. Específicamente los servicios incluyen mentoría a líderes, planes de comunicación, talleres especializados y team building.

Recalcó que es importante que los líderes cuenten con las destrezas necesarias para enfrentar las situaciones y las conversaciones difíciles no solo después que ocurren, sino desde antes, para prevenirlas. En este sentido, sostuvo que por medio de sus servicios ayuda a que lo puedan lograr, que los procesos dentro de la organización estén claros y todos las personas los conozcan por igual.

Entre los beneficios de los servicios de Courage & Co mencionó que la organización se evita que las personas se tomen las situaciones de manera personal, se prepara el ambiente de trabajo para que sea uno de paz, tranquilidad y positivo, ayudan a las empresas a prepararse para el futuro e integrar en sus procesos la inteligencia artificial, desarrollar valentía en los líderes y ayudar en el crecimiento personal y profesional de los individuos.

Karol precisó que los servicios que ofrece están dirigidos a todo tipo de empresas, ya sean pequeñas que cuentan con cinco empleados hasta aquellas que tienen más de 4 mil empleados.

“Atendemos todo tipo de cliente, pero dependiendo de la necesidad. Nosotros no solamente miramos que le falte comunicación, sino que muchas veces necesitan servicio de recursos humanos. Nosotros lo que hacemos es que los procesos de la organización estén claros y para ello le damos training a las personas y al mismo tiempo ayudamos a los líderes a través de mentoría y coaching”, explicó la consultora.

Para Karol las mayores satisfacciones con su emprendimiento han sido saber que mediante su esfuerzo y dedicación pudo lograrlo y a nivel profesional es recibir el ‘feedback’ de satisfacción de los clientes.

Las personas interesadas en obtener los servicios de Courage & Co. pueden contactar a través de las redes sociales de Instagram: @couragebusinessconsulting, Facebook: Courage & Co y a través de Whatsapp al 787-568-7759.

The post Courage & Co. appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Kathia Alsina https://presenciapr.com/kathia-alsina/ Thu, 30 May 2024 17:14:39 +0000 https://presenciapr.com//?p=150462 Para la autora de libros infantiles Kathia Alsina Miranda la escritura ha sido una manera de canalizar sus emociones y lo que la ayudó a superar una experiencia personal difícil. Según contó Alsina, a los tres años de graduarse de la UPR de Mayagüez, de Mercadeo, experimentó una depresión para la cual buscó ayuda y […]

The post Kathia Alsina appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Para la autora de libros infantiles Kathia Alsina Miranda la escritura ha sido una manera de canalizar sus emociones y lo que la ayudó a superar una experiencia personal difícil.

Según contó Alsina, a los tres años de graduarse de la UPR de Mayagüez, de Mercadeo, experimentó una depresión para la cual buscó ayuda y herramientas como terapias, citas médicas, farmacoterapia, entre otras alternativas, para superarla pero no lo conseguía. Dijo que recurrió al arte para canalizar sus emociones, y fue así que a través de la neurociencia y el arte comenzó a crear juegos, actividades, personajes y por medio de la escritura creativa aprendió a gestionar lo que sentía.

Actualmente, Alsina es autora de 13 cuentos infantiles. Desde el 2013 Alsina imparte talleres de escritura creativa. Inició a escribir en el 2017, cuando lanzó su primer libro Kelaiah Warriors, libro interactivo enfocado en trabajar la salud emocional y mental de los niños. En este libro, indicó que incluyó todo lo que había aprendido sobre el manejo de emociones.

Según explicó la autora, la línea de sus libros está enfocada en que los niños puedan identificarse con las historias y personajes, aprendan sobre el manejo de emociones, la autoestima y autoconfianza. Algunos de sus libros son: Tanamá Puente Arco Iris, Las aventuras de Noora, la gata cuentista: ¿Dónde está Pancha?, El milagro de Navidad, Entre Bombas y Plenas nace Sirena Caribeña y Doña Botella vence el bosque mágico, entre otros.

La autora, quien es mentora creativa y por 18 años ejerció como fotógrafa profesional, relató que en el 2021 fue cuando creó el primer campamento para niños, con el fin de impactarlos más allá de sus propios libros, motivándolos a que ellos se conviertan en agentes de cambios para sus futuras generaciones. De esta forma, adaptó lo que hacía como escritora infantil profesional para enseñar a los niños a crear sus propios cuentos.

Fue así que, con el propósito de desarrollar la creatividad, las habilidades para la escritura, la lectura, fortalecer la autoestima, el autoconcepto y manejo de emociones en los niños, surgió el Programa Comunidad de Niños Autores.

Esta iniciativa dirigida a niños de 7 a 13 años es un programa grupal de mentoría en el que se imparten talleres de escritura creativa, ilustración, emprendimiento y diversas herramientas para que los participantes puedan escribir su propio cuento y lo conviertan en un libro publicado. Según se informó, “a través de la escritura creativa, los participantes fortalecerán su desarrollo cognitivo, fomentarán su crecimiento creativo y cultivarán la autoconfianza”.

El programa, que iniciará el 8 de junio, se extenderá por un año a diferentes puntos de la Isla e incluye reuniones mensuales y mentorías virtuales. Los talleres serán impartidos por la propia Alsina y varios escritores locales.

Para Alsina el programa es una oportunidad  para los niños de desarrollar el talento literario, que vean el trabajo realizado plasmado en un libro, se conviertan en líderes y modelos a seguir para su generación. Además, les permite ampliar sus oportunidades en escuelas especializadas de arte y promover en ellos una mejor autoestima.

Sostuvo que los libros son publicados en la plataforma de Amazon y a manera de ejemplo mencionó el de la niña autora, Isabella Dahlen, quien publicó Las aventuras de Nico, el ratón.

Las personas en obtener más información sobre el Programa Comunidad de Niños Autores pueden escribir al correo electrónico ninosautorespr@gmail.com o llamar al 787-610-5433. Mientras, los libros infantiles de Alsina pueden ser adquiridos a través de la página www.kathiaalsina.com, en la Librería Casa Norberto y Librería Infantil Aparicio.

The post Kathia Alsina appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Melanie Valdés Reyes https://presenciapr.com/melanie-valdes-reyes/ Thu, 14 Sep 2023 14:08:52 +0000 https://presenciapr.com///?p=140922 No existe limitación para las personas que actúan con determinación, y ese es el caso de Melanie Valdés Reyes, una medallista y atleta que a pesar de su diagnóstico de epilepsia, ha logrado completar maratones en su silla de ruedas, llamada: Evangeline. Valdés Reyes, en unas de sus más recientes hazañas completó el 10K del […]

The post Melanie Valdés Reyes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
No existe limitación para las personas que actúan con determinación, y ese es el caso de Melanie Valdés Reyes, una medallista y atleta que a pesar de su diagnóstico de epilepsia, ha logrado completar maratones en su silla de ruedas, llamada: Evangeline.

Valdés Reyes, en unas de sus más recientes hazañas completó el 10K del ‘Lola Challenge’ al subir la empinada calle Norzagaray en el Viejo San Juan.

La atleta nos contó que “hace 10 años me diagnosticaron con la condición de epilepsia y mi médico me dijo que necesitaba hacer ejercicios para no perder el movimiento en mis piernas, así que me quedé enamorada del ejercicio y me convertí en una corredora en sillas de ruedas” .

La epilepsia es conocida como un trastorno cerebral que causa convulsiones recurrentes perjudicando el control muscular, afectando los músculos de la espalda, los brazos y piernas.

“Es un poco complicado por la condición de epilepsia, ya que no sabemos cuándo en realidad me va a dar la próxima convulsión, pero no queremos que eso me limite en hacer ejercicios y en vivir mi vida libre e independientemente”, dijo. 

Valdés Reyes mencionó que para participar en el ‘Lola Challenge’ comenzó a entrenar desde marzo junto a su esposo, Pedro Olivencia, quien la ayuda y acompaña en todo el proceso. Este evento celebró su novena edición y consiste en completar tres carreras distintas: 5K, 10K, y 21K (medio maratón), se llevó a cabo en el fin de semana del 25 al 27 de agosto de 2023 en San Juan.

“Desde que supe de ‘Lola’ quise entrenarme, y levantaba pesas de dos y tres libras, para ganar fuerza en los brazos. Competir en sillas de ruedas es complicado, ya que los brazos molestan y duelen, pero es muy satisfactorio lograrlo”.

La joven atleta lleva una barbie edición en silla de ruedas, en cada carrera que participa, ya que se siente contenta que haya una muñeca que la represente.

Melanie tuvo que dejar de trabajar cuando recibió su diagnóstico, y según contó esto le provocó ansiedad y depresión, hasta que se refugió en el ejercicio. Hoy día carga orgullosamente con sus medallas, 4 de ellas por haber participado y completado: el 5K, el 10K, 21K y otra medalla por haber completado los tres maratones en el ‘Lola weekend Challenge’.

“Es importante que escuchen a su cuerpo; el ejercicio me hace feliz, ha sido un escape y es terapéutico”, sostuvo.

Cabe destacar que el apoyo de su esposo, es pieza clave en su desempeño, ya que además de ayudarla a entrenar, participa de los eventos con ella, ya sea corriendo o en bicicleta.

“Ya participé de diferentes competencias ahora la meta es continuar preparándome para participar de un maratón completo”, finalizó.

Vea la entrevista aquí:

The post Melanie Valdés Reyes appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SRD Enhancing https://presenciapr.com/srd-enhancing/ Thu, 03 Aug 2023 17:01:02 +0000 https://presenciapr.com///?p=139521 La pasión por servir la llevó a emprender su negocio de coordinación de eventos, publicidad y mercadeo. Suania Rodríguez Díaz, nos cuenta que desde muy pequeña siempre ha sido muy arriesgada y segura de sí misma, incluso en los proyectos que son enfocados en algo que no es experta, asegura que se lanza y hasta […]

The post SRD Enhancing appeared first on Periódico Presencia.

]]>
La pasión por servir la llevó a emprender su negocio de coordinación de eventos, publicidad y mercadeo.

Suania Rodríguez Díaz, nos cuenta que desde muy pequeña siempre ha sido muy arriesgada y segura de sí misma, incluso en los proyectos que son enfocados en algo que no es experta, asegura que se lanza y hasta el momento ha tenido éxito, logrando hacer los sueños de sus clientes una realidad.

“Una de las cosas por las que la gente siempre me busca, es por la palabra ‘rush’, en tiempo récord no importando el tipo de evento que sea, yo voy a hacer magia para cumplir el sueño del cliente”, comentó la coordinadora de eventos.

La mayor parte de los clientes que atiendo llegan por referencias de otros clientes y no por medio de una promoción en específico.

«Yo nací con varias cositas, una que es servir y la otra es que no le tengo miedo a nada. A los 10 años comencé a vender revistas y anuncios publicitarios, luego a temprana edad comencé mi carrera en mercadeo y administración de empresas”, dijo.

A su vez, asegura que el servicio y su agilidad es lo que la ha llevado de un cliente a otro; incluso personas fuera de Puerto Rico que buscan celebrar las famosas ‘Bodas destino’ y eventos corporativos de empresas y de Gobierno, la buscan para que sea su coordinadora.

«Cuando una persona llega a mi para solicitar un evento, mi tarea es organizarla, buscar referencias, buscar opciones basándose en la fecha, el presupuesto, el lugar y todos los detalles importantes para la coordinación del evento», explicó.

Una de las características que define a la compañía es que son grandes oyentes y facilitadores, no importando cuan grande o pequeño sea el evento SRD busca la solución al problema o necesidad del cliente.

«En SRD Enhancing Value, nos encantan los desafíos y nuestro trabajo lo demuestra. Sin embargo, son los resultados de nuestro trabajo los que demuestran nuestra experiencia», dijo Rodríguez.

Cabe destacar que tienen 25 años de experiencia en el campo de la publicidad, coordinación de eventos, promociones, consultora de negocios entre una diversidad de servicios a empresas, organizaciones o individuos.

«Cuento con un equipo de profesionales, suplidores y ‘venues’ especializados, que trabajamos de la mano para que no falte un solo detalle donde pueda el cliente enfocarse solo en el disfrute y dejar en nuestras manos el éxito de su actividad», dijo.

“Me considero como el director de una orquesta que sincroniza cada grupo de instrumentos para conseguir la sintonía perfecta”, enfatizó.

Entre los servicios que destacan a SRD Enhancing Value está:

  • Profesionalismo, Respeto y confianza
  • Buen Gusto
  • Innovación
  • Detallista
  • Precavidos
  • Dedicación
  • Entrega desde el inicio hasta el final.
  • Transparencia y sinceridad.
  • Organización y discreción.
  • Búsqueda de soluciones.

Para contrataciones o solicitud de cotización con la empresa se pueden comunicar al: (787)344-8027 o escribirle al correo electrónico: consult@srdenhancingvalue.com.

Vea la entrevista aquí:

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Presencia Femenina (@presenciafemeninapr)

The post SRD Enhancing appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Codepillars Club reclutará a niñas de 12 a 16 años https://presenciapr.com/codepillars-club-reclutara-a-ninas-de-12-a-16-anos/ Mon, 24 Jul 2023 13:48:12 +0000 https://presenciapr.com///?p=139187 Como respuesta al amplio interés hacia uno de los programas de mayor éxito realizados el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) se anuncia la convocatoria para 7ma tima edición del “Codepillars Club” con el auspicio de Titín Foundation. Los talleres iniciarán el 20 de agosto de 2023 y consistirá en 22 sesiones […]

The post Codepillars Club reclutará a niñas de 12 a 16 años appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Como respuesta al amplio interés hacia uno de los programas de mayor éxito realizados el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) se anuncia la convocatoria para 7ma tima edición del “Codepillars Club” con el auspicio de Titín Foundation.

Los talleres iniciarán el 20 de agosto de 2023 y consistirá en 22 sesiones sabatinas presenciales, en horario de 1:00 a 4:00 de la tarde. Las sesiones consistirán en talleres a cargo de mentores expertos en temas sobre programación, diseño, ciencia e ingeniería enmarcado en emprendimiento y las áreas de STE[a]M.

“Codepilars Club” ha impactado cientos de niñas y jóvenes desde sus inicios, y este año no será la excepción cuándo 20 féminas entre los 12 a 16 años tengan la oportunidad de participar gratuitamente de aprendizaje en programación, ingeniería, procesos científicos, diseño, dibujo, fotografía y emprendimiento. 

Las experiencias además del aprendizaje teórico estará el práctico con la presentación de proyectos y un prototipo que será evaluado al finalizar los talleres en un evento para sus respectivas familias, mentores y miembros de Titín Foundation.

Las niñas y jóvenes interesadas en participar deben redactar un ensayo en el que expresen su interés y compromiso con ser parte del programa. Deben enviarlo antes del 31 de julio del 2023 al correo electrónico codepillars@c3tec.org, las instrucciones sobre contenido y formato del ensayo se explican en el siguiente enlace c3tec.org/unete/codepillarsclub

El proyecto de “Codepillars Club” promueve la incursión y el interés de las futuras generaciones de mujeres en profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología. Según el instituto de estadísticas de la UNESCO (2022), actualmente en la educación superior las mujeres representan poco más del 35 % de los graduados en campos relacionados con las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, presentando una baja en la participación femenina. El proyecto pretende generar interés en las niñas para aumentar significativamente el porcentaje de mujeres en las áreas STEM.

Para información adicional sobre el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe y el Codepillars Club.

The post Codepillars Club reclutará a niñas de 12 a 16 años appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Centro Raquel https://presenciapr.com/centro-raquel/ Thu, 01 Jun 2023 19:58:07 +0000 https://presenciapr.com///?p=137646 SAN JUAN – Con la misión de eliminar los factores externos e internos que pudieran presionar a las mujeres a culminar con un embarazo inesperado, la organización sin fines de lucro, Centro Raquel ofrece servicios libres de costo de: orientación, pruebas de embarazo, almacén de suministros para la mamá y el bebé, sonogramas, referidos psicológicos, […]

The post Centro Raquel appeared first on Periódico Presencia.

]]>
SAN JUAN – Con la misión de eliminar los factores externos e internos que pudieran presionar a las mujeres a culminar con un embarazo inesperado, la organización sin fines de lucro, Centro Raquel ofrece servicios libres de costo de: orientación, pruebas de embarazo, almacén de suministros para la mamá y el bebé, sonogramas, referidos psicológicos, talleres de formación y desarrollo de la familia, servicios aliados de salud y socioeconómicos. 

“Promovemos la importancia de fortalecer los valores y brindamos las herramientas necesarias para el cuidado de las madres y su bebé durante y posterior al embarazo. Las ayudamos a desarrollar un plan de vida y caminamos junto a ellas, paso a paso, para que logren alcanzar sus metas tanto personales como profesionales”, dijo la directora del Centro Raquel, Lillibet Febres Rodríguez.

Cabe destacar que el Centro Raquel es una entidad sin fines de lucro, cuya misión es promover la protección de la vida desde el momento de la concepción. Proveemos orientación, apoyo emocional y económico, y formación a las madres y familiares ante un embarazo inesperado.

 “No solamente recibimos mujeres que vengan para desistir de abortar o post aborto, sino que vienen con otro tipo de situaciones porque somos una organización para ayudar a la mujer y hemos recibido casos de víctimas de violencia doméstica; necesidad económica extrema y le hemos ayudado a obtener alimentos para su familia, entre otro tipo de situaciones”, explicó.

Todas las cosas del centro son donadas por la comunidad, incluyendo los cuadros que decoran la oficina. En el centro cuentan con una ‘boutique’ de bebé para que las madres que no cuenten con recursos para costear la ropa de sus bebés puedan tener una experiencia agradable seleccionando las piezas de ropa para su bebé, también tienen un salón a prueba de sonido para proteger la privacidad de las conversaciones que se llevan a cabo con las participantes, tienen un almacén de pañales para diversas etapas del niño, ‘carseat’, coches y todo artículo que se reciba como donación al Centro.

]Actualmente, el Centro está necesitando donaciones de ‘carseat’ y coches de bebé, ya que tienen identificadas madres que carecen de recursos para costearlos.

​“Otro de los servicios que ofrecen consta de una unidad móvil rotulada con la información del Centro, que cuenta con el equipo para realizar sonogramas gratuitos para que la madre pueda ver cómo está desarrollado el bebé y escuche los latidos del corazón, porque desde los 16 días de la concepción tiene latidos de corazón, y muchas personas desconocen este dato”, insistió Febres Rodríguez.

Como parte de los esfuerzos que realizan, el Centro ubica la unidad móvil justo frente a la clínica de aborto en Carolina, para que las madres que no estén seguras de culminar con su embarazo tengan la oportunidad de escuchar y ver a su bebé antes de entrar a la clínica. 

“Brindamos todos nuestros servicios libres de costo y en igualdad de oportunidad sin distinción de raza, color, sexo, orientación, edad, origen social o nacionalidad, condición social, política o religiosa”, enfatizó.

El Centro está necesitando médicos y sonografistas voluntarios que sean pro-vida. Para personas interesadas en donar o participar de los servicios que ofrecen pueden comunicarse al: (787)998-3900 o info@centroraquel.org. El Centro Raquel opera en horario de lunes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y martes a sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Vea la entrevista aquí:

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Presencia Femenina (@presenciafemeninapr)

The post Centro Raquel appeared first on Periódico Presencia.

]]>
Cursos y talleres libre de costo para empoderar a las mujeres https://presenciapr.com/cursos-y-talleres-libre-de-costo-para-empoderar-a-las-mujeres/ Thu, 23 Mar 2023 14:19:07 +0000 https://presenciapr.com///?p=135342 CAGUAS – La Oficina de la Mujer del municipio de Caguas invita a todas las mujeres cagüeñas y de pueblos limítrofes, a matricularse en el Programa de Asistencia Temporal para la Mujer, donde se ofrecerán cursos y talleres libre de costo, que les permitirá insertarse en la actividad socioeconómica de la Isla. El curso comienza […]

The post Cursos y talleres libre de costo para empoderar a las mujeres appeared first on Periódico Presencia.

]]>
CAGUAS – La Oficina de la Mujer del municipio de Caguas invita a todas las mujeres cagüeñas y de pueblos limítrofes, a matricularse en el Programa de Asistencia Temporal para la Mujer, donde se ofrecerán cursos y talleres libre de costo, que les permitirá insertarse en la actividad socioeconómica de la Isla. El curso comienza el lunes, 3 de abril de 2023, la fecha límite para registrarse es hasta el 31 de marzo de 2023.

El proyecto regional Zona Mujer, es subvencionado por la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), y tiene como meta educar a la mujer para que pueda tener una autosuficiencia económica, y ayuda a desarrollar sus destrezas y capacidades, para que puedan aumentar su capacidad y respuestas ante cualquier escenario, incluyendo emergencias. 

Algunos de los cursos que se estará brindando son: inglés conversacional, computadora y auxiliar en el hogar. Además, se ofrecerán talleres de liderazgo, desarrollo personal, y de manejo de la computadora y plataformas digitales. 

“Es el momento de organizarse, planificar, mirar cuales son las cosas a futuro y de tomar acción con las alternativas que ofrece la Oficina de la Mujer libre de costo, y al estar de la mano puede tener unos beneficios adicionales en estos adiestramientos” dijo, la coordinadora de proyectos especiales de la Oficina de la Mujer, Mariela Cruz Rodríguez.

La Oficina de la Mujer del municipio de Caguas se creó para responder a las necesidades más apremiantes de las mujeres cagüeñas, y de pueblos vecinos como: San Lorenzo, Juncos, Gurabo, Barranquitas, Cidra, Comerío y otros pueblos aledaños.

La secretaria de la Secretaría de Desarrollo Humano, Aida Ivette González Santiago, indicó que: “la oficina es parte de una secretaría que se nutre de diferentes departamentos del área cultural, deportiva, social, educativa y de salud de la ciudad, trabajando de una manera transversal para mover los asuntos de la mujer, para que las mujeres puedan generar una mejor calidad de vida tanto para ellas como para los miembros de su familia”.

Según González, la oficina no solo atiende situaciones de violencia de género, sino, que también, le brinda apoyo de empoderamiento a las mujeres para que puedan aumentar y desarrollar sus capacidades, tener autosuficiencia y con su desarrollo integral.

Los requisitos son: Tener de 18 a 55 años, ser residente del municipio o de los pueblos aledaños, tener octavo grado de educación como mínimo, ser jefas de familia con dependientes menores de 17 años, damas casadas con su esposo incapacitado. Igualmente, si pertenece al Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF), puede participar ya que es elegible.

Por otro lado, la Oficina de la Mujer les hace invitación a todas las mujeres a participar de la actividad, Mujer Tú Brillas, el miércoles, 29 de marzo de 2023 en la Plaza del Mercado de Caguas en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Para solicitar más información sobre los cursos, talleres y matrícula puede comunicarse al 787-744-8833, extensión 2939.

The post Cursos y talleres libre de costo para empoderar a las mujeres appeared first on Periódico Presencia.

]]>